RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC. FACULTAD PSICOLOGÍA PROGRAMA DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA Pregrado en psicologìa BOGOTÁ D.C.

Documentos relacionados
RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD PSICOLOGIA PROGRAMA DE PSICOLOGIA TRABAJO DE GRADO SERVICIO SOCIAL COMUNITARIO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE PSICOLOGÌA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE PSICOLOGIA PREGRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C.

Síntesis de la Maestría en Comunicación

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DERECHO PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD PSICOLOGÌA PROGRAMA DE PSICOLOGÌA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C.

Ciudadanía y Cultura. Jorge Enrique González. editor

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial.

Taller de tesis: Tema y problema de investigación

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DERECHO PROGRAMA DE DERECHO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE PSICOLOGIA PROFESIONAL EN PSICOLOGIA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA PREGRADO ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA ARTICULO DE GRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA ARTICULO DE GRADO BOGOTÁ D.C.

APROXIMACIÓN A UN DISEÑO CURRICULAR PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN RECREACIÓN MAXIMILIANO QUINTERO REINA

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Horas teoría: 2 2. OBJETIVOS GENERALES. Facilitar que los estudiantes logren:

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C. ESCUELA DE FORMACIÓN EXPRESIONES ARTÍSTICAS ARCO IRIS:

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C.

CONCEPCIONES DE CIUDADANÍA EN NIÑAS Y NIÑOS DEL MUNICIPIO DE MARQUETALIA CALDAS DIANA ESPERANZA CARMONA GONZALEZ

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD PSICOLOGIA PROGRAMA DE PSICOLOGIA PROFESIONAL EN PSICOLOGIA BOGOTÁ D.C.

Luisa Fernanda Buitrago Ramírez POLITÓLOGA

FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

LÍNEA DE INFANCIAS, JUVENTUDES Y EJERCICIO DE LA CIUDADANIA. Marieta Quintero Mejía (Directora) Nelson Rojas (Docente)

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DERECHO PROGRAMA DE DERECHO PREGRADO BOGOTÁ D.C.

Para qué se lee y se escribe en la universidad colombiana? Un aporte a la consolidación de la cultura académica del país. Gloria Rincón Bonilla

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C.

Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía

CURRICULUM VITAEA DATOS PERSONALES

FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO BOGOTÁ D.C.

III ETAPA ESTUDIOS DE CASOS

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD PSIOLOGIA PROGRAMA DE PSICOLOGIA BOGOTÁ D.C.

CURRÍCULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES. : Paulina de Fátima Royo Urrizola ANTECEDENTES ACADÉMICOS

SEMINARIO CURRICULUM E INVESTIGACIÓN

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ECONOMÍA PREGRADO BOGOTÁ D.C.

Informe Nacional de Evaluación sobre la primera etapa del programa mundial para la Educación en Derechos Humanos

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DERECHO PROGRAMA DE PREGRADO EN DERECHO BOGOTÁ D.C.

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA CIVIL PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRAS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ECONOMÍA PREGRADO BOGOTÁ D.C.

Área Curricular Formación General Universitaria

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO PREGRADO EN DERECHO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C. EN INTERNOS DE LA CÁRCEL NACIONAL LA MODELO

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y GEOGRAFÍA

Diplomado de Pastoral Educativa Política, Sociedad y Teología

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA COMUNITARIA

Comunicación, desarrollo y cambio social

CÉDULA APELLIDOS Y NOMBRES DEDICACIÓN DEPENDENCIA FEC_GRADO NIVEL TÍTULO

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC

Ayuste, A. Flecha, R. López, F Planteamientos de una pedagogía Crítica: Comunicar y Transformar. Editorial Grao. España. CELAM (Conferencia

RED DE UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS

Que por Resoluciones N 84/09 y 210/13 se han definido las orientaciones y los contenidos de los espacios curriculares del Ciclo Orientado;

UNESCO Taller Regional de orientación y desarrollo de capacidades sobre la Educación para la Ciudadanía Mundial en América Latina y el Caribe

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C.

conflicto armado con primera infancia y familias Nombre del proponentecoordinador

Solución de problemas y Experiencia Religiosa: Un enfoque de Psicología de la Religión. Diplomado Virtual

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE BELLAS ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA EN COLOMBIA BALANCE DE UNA DÉCADA

Paz, Angela Patricia; Serna, Andrea; Ramírez, María Isabel; Valencia, Tatiana; Reinoso, Jaime.

El constructivismo. Estela Patricia Plata Rodríguez Rosa María Plata Rodríguez Andrea Ramírez Hernández. Asignatura: Producción multimedia

Estrategia de Acompañamiento PUCMM en el Sistema Educativo Dominicano

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CÓDIGO: H 2UC

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MUSICAL

PROGRAMA OBJETIVOS DOCENTES:

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN Celebramos 10 Años.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITERCTURA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

ESTUDIO DE CASOS: PROCESOS DE TRANSICIÓN QUE VIVEN LOS NIÑOS Y NIÑAS RURALES, INDÍGENAS Y DE FRONTERAS Ofelia Reveco Vergara

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DERECHO PROGRAMA DE DERECHO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial.

CAPITULO XI BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Núcleo Conceptual: DESARROLLO HUMANO

PROGRAMA ASIGNATURA. Año 1, semestre 1. Horas de Cátedra. Horas de ayudantías Objetivos de Aprendizaje

Transcripción:

FACULTAD PSICOLOGÍA PROGRAMA DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA Pregrado en psicologìa BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS:: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 TÍTULO: Asimilación de procesos de ciudadanía como eje emergente de los procesos de sensibilización artística AUTOR (ES): Briceño Ramírez, Carlos César DIRECTOR(ES)/ASESOR(ES): Duque Naranjo, Luis Carlos MODALIDAD: Ejemplo: Trabajo de investigación PÁGINAS: 61 TABLAS: 0 CUADROS: 0 FIGURAS: 0 ANEXOS: 2 Se escriben cuántas páginas, tablas, cuadros, figuras y anexos, cuando aplique. CONTENIDO: Se refiere a los capítulos que se desarrollaron. Sólo los grandes capítulos. Ejemplo: INTRODUCCIÓN 1. ANTECEDENTES EMPIRICOS 2. MÉTODO 3. RESULTADOS 4. DISCUSIÓN REFERENCIAS APENDICES 1

DESCRIPCIÓN: Esta investigación, se encuentra dentro del marco de la psicología comunitaria, siendo esta el complemento del trabajo sobre la construcción de ciudadanía a través del arte y la multiculturalidad realizado por García y Suárez (2016). Se planteó identificar más a fondo los procesos que surgen de la Escuela Formación Expresiones Artísticas Arco Iris en materia de la construcción de ciudadanía METODOLOGÍA: La investigación se desarrolló en el paradigma hermeneutico y critico social, y se asumió la perspectiva de Empowerment para poder extender los alcances del nivel informativo de la comunidad. Se emplearon técnicas como grupo focal, diálogos colectivos, técnicas de observación y recopilación de datos de investigación. PALABRAS CLAVE: Ciudadanía, arte, comunitaria CONCLUSIONES: Indiscutiblemente el concepto de ciudadanía es extenso y complicado de entender. Esta investigación fue una breve aproximación teórica en términos de ciudadanía, se logró identificar ciertos conocimientos de urbanidad que se encuentran al interior de la agrupación Arco Iris. Se planteó complementar la investigación realizada por García y Suárez, este proyecto puede clarificar un poco la nublada labor que se gesta en las profundidades del colectivo artístico. Con esta investigación se logró producir una importante columna que si se apropia con eficiencia podría ser una significativa línea de acción para la Escuela de Formación Expresiones Artísticas Arco Iris. Si se permite especificar unas dimensiones cívicas podría cultivarse a la agrupación para tonificar la labor de construir ciudadanía a través del arte; rudimentos que se han manejando, pero que necesitan tomar decisión, una orientación que sirva de abono para nutrir la 2

transformación social. Para un buen ejercicio de este calibre ha de ser desarrollado por las lideresas de la comunidad, forjando participantes autogestores, que logren multiplicar el empeño, el esfuerzo y un buen desarrollo que promueve cambios progresivos tanto a nivel local como distrital. Sin embargo, pese a que este trabajo brinde luces para futuras propuestas, se incentiva a seguir trabajando en el fenómeno de la ciudadanía para poseer más alternativas y una comprensión más amplía del concepto que logre permear en las distintas esferas que componen al niño. FUENTES: Referencias Alvarado, L. & García, M. (2008). Características más relevantes del paradigma sociocrítico: su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias realizadas en el Doctorado de Educación del Instituto Pedagógico de Caracas. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 9(2), 187-202 Bonilla, E. & Rodríguez, P. (2005). Más allá del dilema de los métodos: la investigación en ciencias sociales. Bogotá D.C.: Norma Buelga, S. (2007). El empowerment: la potenciacio n del bienestar desde la psicologi a comunitaria. En M. Gil (Dir), Psicologi a Social y Bienestar: una aproximacio n interdisciplinar (pp.154-173). Universidad: Zaragoza 3

Cebotarev, E. A. (2002). El enfoque crítico: Una revisión de su historia, naturaleza y algunas aplicaciones. Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juevntud. Cortina, A. (2001). Ciudadanía política: Del hombre político al hombre legal. Deslauriers, J.P. (2004). Investigacio n cualitativa gui a pra ctica. Traduccio n de Miguel A ngel Mendoza. Pereira: Editorial Papiro. Echeverría, R. (2003). Ontología del lenguaje (6 ed.). Chile. Fontas, C., Conçalves, F., Vitale, C., & Viglietta, D. (s.f.). La técnica de los grupos focales en el marco de la investigación socio - cualitativa. García Valero, J. y Suarez Galvis J.. (2016). Construcción de ciudadanía a través del arte y la multiculturalidad Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá, Colombia Ibarra, J. (08 de Abril de 2009). Antroposmoderno. Recuperado el 22 de Marzo de 2017, de http://antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=1218 Milani, F. (2006). Ciudadanía proactiva, pactos de convivencia y paz. Comprensiones sobre ciudadanía (págs. 13-23). Bogotá: Transversales magisterio. Mockus, A. (2003). Cultura ciudadana y comunicación. Revista: La Tadeo (págs. 106-111) 4

Musitu, G. & Buelga, S. (2004) Desarrollo Comunitario y Potenciacio n. En G. Musitu, J. Herrero, L.Cantera y M. Montenegro (Eds.), Introduccio n a la Psicologi a Comunitaria, (pp. 167-195). Barcelona: UOC Neisa, D. (s.f.). Recuperado el 18 de Abril de 2017, de https://diananeisa.jimdo.com/investigación/enfoque-critico-social/ Newmann, F.M. (1990). Qualities of thoughtful social studies class. An empirical profile, Journal Curriculum studies, 22, 253-275 Nussbaum, M. (2005). El cultivo de la humanidad: una defensa clásica de la reforma en la educación liberal. Paidós Valles, M. (1999). Técnicas Cualitativas de Investigación Social. España: Síntesis. Wajnerman, C. (2007). Arte y empowerment: las prácticas artísticas colectivas, sus potencialidad y alcances. Wills Obregón, M. E. (30 de Enero de 2002). Nuevas y viejas ciudadanías: la apuesta por una democracia. Pontificia Universidad Javeriana Instituto de Estudios Sociales y Culturales Pensar. LISTA DE ANEXOS: Apéndice A: Devolución y dialogo, y Apéndice B Preguntas (no se alcanzó a aplicar) 5