IV Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el trabajo

Documentos relacionados
Trabajos saludables en cada edad: Promoción de la vida laboral sostenible

Trabajos saludables en cada edad: Promoción de la vida laboral sostenible

Introducción a la campaña. Campaña Europea Trabajos saludables en cada edad. Objetivos clave. Cuál es el problema?

Campaña Europea Trabajos saludables en cada edad

Prevención de los Trastornos Musculoesqueléticos y Ergonomía en Europa resultados del trabajo de EU-OSHA

Política de Salud Laboral en función de la Edad. Cada persona es única

Seguridad y salud en el trabajo - enfoque de la UE

Curso Envejecimiento de la Población Trabajadora

Trabajos saludables a cada edad

Negociación Colectiva Acuerdo Marco Europeo sobre envejecimiento activo y enfoque intergeneracional (Marzo 2017) V Jornada RSC - Osakidetza

Envejecimiento: estrategias de intervención psicosocial

Informe sobre el estado de la seguridad y salud laboral en España Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el 28 de abril

Galardones a las Buenas Prácticas de la campaña «Trabajos saludables» Trabajos saludables en cada edad. Convocatoria de candidaturas

Campaña Trabajos Saludables: gestionemos el estrés

Agustín Sánchez-Toledo Ledesma Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo

INDUCCIÓN-2018 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

Los trabajadores de edad avanzada: nuevos desafíos del derecho del trabajo

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. EL ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR DE LA OIT

Gestión de la edad y de las capacidades de las personas en las organizaciones

RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO

Trabajos saludables en cada edad

La Estrategia Comunitaria de Salud y Seguridad en el Trabajo La Estrategia Comunitaria de Salud y Seguridad en el Trabajo

Modelo Confort Certificable de Empresa Saludable. Organizado por : UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y AGENTES SOCIALES

Psicosociología. Envejecimiento

ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Vigilancia de la salud en el trabajo y envejecimiento

PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE EMPRESA SALUDABLE Y BUENAS PRÁCTICAS. Carmen Muñoz Ruiperez

[Programa iberoamericano sobre la situación de los adultos mayores en la región] CURSO: ADAPTACIONES DEL PUESTO DE TRABAJO PARA ADULTOS MAYORES

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS. Código: DSST-NT-05 Revisión: 02 Fecha: 16/05/2016. Riesgo Psicosocial

Gestionemos el estrés: nueva campaña europea de Trabajos Saludables

Valoración del Sistema de PRL en las empresas de mayor siniestralidad de la Comunidad Valeniana

EDAD Y TRABAJO Taller de formación incluido dentro del plan de formación dirigido al personal sanitario de los Servicios de Prevención

Políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo en el ámbito de la Unión Europea y de España

Contratación y retención El marco de acción

Cuestionario : SALUD MENTAL

RESOLUCIÓN SOBRE EL PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Agustín Sánchez-Toledo Ledesma PhD Director E-saludable

Promoción de la salud y bienestar en el trabajo Presentación de SOLVE

ESTRATEGIA COMUNITARIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS

Mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores jóvenes

Difusión de los materiales de la campaña europea "Gestionemos el estrés"

Retos y fortalezas para la escuela inclusiva en la Región de Murcia

PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACIONES PHRI-SPHRi

La Estrategia Europea sobre Seguridad y Salud en el Trabajo

IMPACTO ECONÓMICO Y DAFO DE LA SITUACIÓN PSICOSOCIAL EN ESPAÑA

Salud laboral continum del bienestar humano y un bien alcanzable

Tecnología: la principal preocupación para el mercado de trabajo

CRECIENDO CON NUESTROS TRABAJADORES. ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DEL PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN QUE CRECE Y ENVEJECE.

PREVENIR, PROTEGER Y PROMOVER

REVISIÓN SOBRE EDAD Y EMPLEO: HSE 2011

La flexibilidad horaria como factor clave en el avance de la conciliación

La Experiencia de Isofotón desde una perspectiva de igualdad

Experiencia de Finlandia para el trabajo de las personas mayores

II Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Igualdad de Género y la PNSST. Laura San Martín Hernández Noviembre 2016

NOVEDADES Y NORMATIVAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR SANITARIO

Conferencia "Fortaleciendo la coordinación entre los servicios de empleo y los servicios sociales en España: experiencias y nuevas oportunidades"

Ficha técnica EMPRESA SALUDABLE. Capital Humano

LOS RIESGOS EMERGENTES EN EL MARCO DE LAS ENFERMEDADES DE TRABAJO

NO- K O W E L L N E S S C O R P O R A T I V O : E V O L U C I Ó N H A C I A U N M O D E L O D E E M P R E S A S A L U D A B L E

Introducción. Temas destacados: Qué es un buen trabajo?

Nuevas tecnologías aplicadas a las Empresas Saludables. Estel Mallorquí Ayach Directora

LOS RIESGOS PSICOSIALES ACTUACION INSPECCION DE TRABAJO

ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA BIBLIOTECA AMBITO INTERNO

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Riesgos nuevos y emergentes en el sector público en Europa ESENER-2

Austria. República Checa. Bélgica. Bulgaria. Chipre. Dinamarca. Objetivo 1: Garantizar la corecta aplicación de la normativa vigente.

Sello de garantía para el Envejecimiento Saludable. La tranquilidad que necesitas para cumplir años con Salud.

LA GESTIÓN DE LA EDAD Una problemática empresarial de nuestro tiempo.

Vuelta al trabajo: el papel de los servicios de prevención. Última edición de las Estadísticas de accidentes de trabajo en la Comunidad Valenciana"

ALERTA FRENTE A SUSTANCIAS PELIGROSAS

GESTIÓN DE LA EDAD EN LA EMPRESA

TELETRABAJO. adapta tu hogar, organiza tu trabajo. Servicio de Prevención Mancomunado Grupo Ericsson

LESIONES MÚSCULO-ESQUELÉTICAS EN ESPAÑA Y EUROPA ESTADO DE SITUACIÓN Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN

SEMANA EUROPEA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TRABAJOS SALUDABLES: GESTIONEMOS EL ESTRÉS Y LOS RIESGOS PSICOSOCIALES

La arquitectura institucional francesa en materia del trabajo saludable de las personas mayores. El Plan Senior

para empresas con trabajadores mayores de 55 años

PLAN. Entorno Laboral Saludable

RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL

LA VIGILANCIA DE LA SALUD EN EL TRABAJO A PARTIR DE LOS 55 AÑOS

AREAS DE LA ERGONOMIA

Estrategias Políticas. Promoción de la Salud en el Trabajo. relacionadas con la. Mª Dolores Limón Tames

El problema de salud ligado al trabajo más común en Europa

CONTRIBUCIÓN DE LA ERGONOMÍA EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES PROFESIONALES CAUSADAS POR AGENTES FÍSICOS

Jornada Innovación e I+D en el envejecimiento y la discapacidad en el puesto de trabajo. Sector Siderúrgico

EMPRESA SALUDABLE UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR. L. Angel Merlo Torres TEC. PRL MCCSS FRATERNIDAD MUPRESPA

safetyiq: SEGURIDAD CON NUEVAS DIMENSIONES

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II

GESTION DEL TALENTO HUMANO EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LIC ROXANA LEON JUI

ENTORNOS DE TRABAJO SALUDABLES

Lic. Vilma Galarza Lozano Noviembre 2016

Documento Alcance y Objetivos. Guías de Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo

Materia: Técnicas Gerenciales

EL TRABAJO MÁS ALLÁ DE LOS 50. Alberto Fernández Caveda Pontevedra

Rafael Ruiz Calatrava Director de Programas y Planes Corporativos 1

QUÉ ES UN PAE? Un reciente informe elaborado por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (European Agency for Safety and Health

DOSSIER DE EMPRESA macotosa

INGENIERIA INDUSTRIAL Y EL FACTOR HUMANO.

Una Red para la Promociçon de la Salud en el trabajo- La ENWHP

NAFARROAKO UNIBERTSITATEEN UDAKO IKASTAROAK

Transcripción:

IV Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el trabajo «Análisis de los desafíos laborales del mañana» 14-16 Noviembre 2018 Palacio Euskalduna, Bilbao La gestión de la edad y la prevención de riesgos laborales 1

Objetivo de la Agencia Miribilla, Bilbao Con el fin de promover mejoras en el medio laboral, la Agencia proporciona información técnica, científica y económica a todos los que están comprometidos en temas de seguridad y salud en el trabajo Dicha información está disponible en la página web Tripartito: consejo de dirección formado por representantes de los empresarios, trabajadores y gobiernos Puntos Focales Nacionales: INSHT 2

El proyecto europeo de EU-OSHA Trabajadores mayores y SST Asignado por el Parlamento Europeo Algunos resúmenes en castellano 3

Cuál es el problema? La población activa de Europa está envejeciendo, lo que conlleva a la prolongación de la vida laboral Retos del cambio demográfico para SST: Más años trabajando, más años expuestos a los peligros Trabajando a edades más avanzadas, expuestos a peligros Aumento de trabajadores con problemas de salud y enfermedades crónicas 4

Prevención a lo largo de toda la vida laboral: Las condiciones en las que se desarrolla por la vida laboral afectan a la salud en edad avanzada Es necesario prevenir los problemas de salud, las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo a lo largo de toda la vida laboral Seguir trabajando en buenas condiciones es mejor para la salud en comparación con no tener trabajo 5

Evaluación de riesgos para trabajos sostenibles 1. Basado en la evaluación: tomar medidas para hacer el trabajo más fácil, saludable y seguro para todos y todas 2. Si sea necesario medidas adicionales para individuos más vulnerables 6

Edad y la capacidad de trabajo Alrededor de los 40-50 años se pueden observar cambios en la capacidad funcional La edad no es buen predictor ni de la capacidad de trabajo ni de la salud Los trabajadores mayores no son un grupo homogéneo hay una gran diversidad Diversos sectores muestran diferentes rendimientos en su habilidad para mantener a las personas mayores en el trabajo La diversidad se aborda prestando atención a las exigencias del trabajo en relación con las capacidades y recursos individuales = Concepto de Capacidad de Trabajar 7

Evaluación de la capacidad de trabajo Las exigencias del trabajo guardan relación con: contenido, carga y organización del trabajo comunidad y entorno de trabajo cultura de la organización Los recursos de cada persona dependen de: salud y capacidades funcionales aptitudes y competencias valores, actitudes, motivación Índice de capacidad de trabajo 8

https://osha.europa.eu/es/publications/articles/promoting-active-ageing-in-the-workplace 9

Evaluación de riesgos y medidas Perder algo de capacidad física o empeorar la salud no significa tener problemas para trabajar Medidas simples pueden facilitar seguir trabajando aún con deterioro físico o mala salud Ejemplos: uso de equipos adecuado diseño ergonómico rediseño del puesto de trabajo rotación laboral Horarios flexibles Muchas veces tales medidas benefician a toda la plantilla, como utilizar equipos o cambios de la forma de trabajar para evitar trabajos pesados o evitar posturas incómodas 10

Adaptar las condiciones de trabajo y la trayectoria profesional para evitar los TMEs Empresa de imprenta, Francia Mujeres mayores trabajando en acabado alto absentismo por TMEs Permanencia en el mismo puesto valorado en la evaluación de riesgos: ascenso rápido para los hombres, las mujeres seguían por largo tiempo en este trabajo muy repetitivo y expuestas a malas posturas Female jobs 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% The Gendered labor division - FINISHING (Binding) Women Men Male jobs Cutting Machine Operator Warehouseman Foreman Workshop Manager Forklift Truck Operator Machinist Assistant Machinist Office Assistant Sewing Operator Finishing Assistant Recomendaciones: mejorar la ergonomía mejorar el reconocimiento del oficio/habilidades de las mujeres y su trayectoria profesional 11

Buena práctica en una guardería: Dinamarca 19 empleadas: objetivo retener trabajadoras experimentadas Riesgos: movimientos repetitivos, levantar niños La directora, el sindicato y un experto - terapeuta ocupacional - cooperaron Mesas y sillas hidraúlicas regulables para cambiar a los niños Hicieron ajustes a los horarios de trabajo Consejos individuales sobre métodos de trabajo Programas de ejercicio y fisioterapia a bajo coste Padres ayudan Con el apoyo de un programa municipal 12

Resultados: Buenas prácticas en el lugar de trabajo: factores del éxito Los/las mayores considerados/as como un recurso valorable: con competencias y habilidades El enfoque principal es prevenir los riesgos para todos/as, con ajustes para mayores si son necesarios Consultar, involucrar a los y las trabajadores/as Cooperación cercana entre RRHH y SST Combinación de medidas: horario de trabajo y equilibrio entre trabajo y vida privada, planes de jubilación, medidas de SST, ergonomía, formación y cambios en el puesto de trabajo, etc. Apoyo externo para las pymes: financiación, formación 13

Algunos resultados sobre Género, mujeres, edad y STT Trabajadores y trabajadoras en puestos manuales más propensos/as a tener problemas si siguen en el mismo trabajo a los 60 años Cuidadores/as de padres, parejas La diferencia entre géneros es menor que por el cuidado de hijos Algunas medidas- como horarios flexibles- están solo pensadas para el cuidado de los niños por sus madres Se necesitan cambios Riesgos para la sostenibilidad de trabajos típicos de las mujeres: larga exposición a TMEs y estrés causado por la carga emocional Medidas simples en el lugar de trabajo pueden ayudar a las mujeres con la menopausia - disponibilidad de agua para beber, uniformes formados de capas, flexibilidad para acudir al médico 14

La rehabilitación y la vuelta al trabajo El enfoque: seguir en el trabajo Volver a trabajar como objetivo del tratamiento médico Detección e intervención tempranas Una salud pública más enfocada a enfermedades que no amenazan la vida, TMEs, etcétera Programas de rehabilitación multidisciplinares y coordinados departamentos de empleo, salud pública, SST En Suecia los servicios públicos tienen que compartir un presupuesto único para la rehabilitación, lo que promueve el trabajo en colaboración 15

TMS y trabajos sostenible Escuelas SST y educación Trabajos sostenibles 1. Buckle et al Surrey University, R.U. 2007 2. Up and Down Up and Down: How dynamic sitting and standing can improve health in the office BAuA, Germany http://www.baua.de/cae/servlet/contentblob/717578/publicationfile/48508/a65.pdf;jsessionid=5c74398ab28c349b111a750c0b929f4d 16

Algunas conclusiones del proyecto La exposición acumulativa a riesgos laborales perjudica la salud de los trabajadores/as Prevenir riesgos para todos/as a lo largo de la vida laboral Medidas individuales/adaptadas cuándo sean necesarias Las políticas de prevención basadas en la evaluación de riesgos son válidas para este enfoque Sin embargo, se necesita un sistema de prevención robusto y progresivo: Que promueve el bienestar y la sostenibilidad en el trabajo Acceso a servicios de prevención, a seguimiento de salud laboral, a servicios de rehabilitación etcétera Un enfoque integrado: entre sanidad, SST, igualdad, servicios de empleo, servicios de formación 17

Sarah Copsey Gestora de projectos copsey@osha.europa.eu Muchas Gracias! 18