Documentos relacionados
GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

Guía del Alumno FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN

Aula Virtual DAE. Manual de uso sobre el funcionamiento del Aula Virtual - ALUMNOS -

Manual de usuario plataforma e-learning edutedisonline.com

BARRA DE NAVEGACION. Pulsando sobre esta pestaña accedes a tu perfil. Desde aquí puedes modificar añadir tu foto o cambiar tu contraseña.

Manual del Participante. 1. Escribir en el navegador la siguiente dirección para acceder:

GUÍA DEL ALUMNO PRIMEROS PASOS EN EL CAMPUS

MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA MOODLE

GUÍA PARA COMENZAR. Tu nombre y apellidos (aquí estás viendo un nombre ficticio)

Índice Acceso a la plataforma... 1 Página principal de la plataforma... 4 Pantalla principal del curso... 8

Guía del Alumno. Funcionamiento de la plataforma de formación

Nos dirigimos a la opción REGISTRATE para crear un nuevo usuario.

GUÍA DEL USUARIO PARA LA FORMACIÓN ONLINE

GUÍA DEL USUARIO PARA LA FORMACIÓN ONLINE

Guía Rápida para el Profesional. Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía. Guía rápida

SANUR EMERGENCIAS Formación Online

31 de julio al 25 de agosto


MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL/A DISTANCIA

INSTRUCCIONES CAMPUS. Primer registro

ECONOMÍA Y POLITICAS DEL ESTADO DEL BIENESTAR

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL/A DISTANCIA

Manual de iniciación de. Moodle para alumnos

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN PROFESIONAL 2017

Taller de Sensibilización en Derechos Humanos, Género y Prevención de la Violencia de Género. Guía del participante

GUÍA DE USO. Campus de teleformación n

Fundamentos del Software. 1º Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas Curso 2014/2015

HERRAMIENTAS DE ELABORACIÓN. En esta Agenda están todas las tareas que vas a realizar en el curso de HERRAMIENTAS DE ELABORACIÓN.

Manual online. Plataforma de formación CENTRO INTEGRADO DE FORMACION CUALIFICACION Y EMPLEO SL

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Manual para el aula virtual

Instructivo para el Alumno Plataforma Educativa Procadis Virtual

CURSO PLATAFORMA NUEVA PERFIL ALUMNO

Guía de uso del Campus Virtual

- Manual de Usuario ALUMNO PLATAFORMA DE E-LEARNING

PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE PERMANENTE Y EN SERVICIO 2017 EL CAMPUS VIRTUAL

MANUAL DEL ALUMNO. (Se recomienda la lectura de completa de esta guía de alumno, ya que le evitarán disfunciones en la utilización del curso.

ÍNDICE DE CONTENIDO. Dirección Nacional de la Educación Policial Portal Educativo Policial

Guía de acceso del usuario

GUÍA DE AYUDA PARA EL MANEJO DE LA PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN E-FOREM

GUÍA DE USO PLATAFORMA E-CAMPUS MEDWAVE (MOODLE 2.9)

Guía de estudio del Campus Virtual

GUÍA DE ACCESO A LA PLATAFORMA

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL ALUMNADO. Queremos darle la bienvenida a la nueva Plataforma Virtual de Formación de Caser, campus.formacion-dependencia.

Instructivo para manejar la plataforma Moodle.

Guía de navegación Plataforma de formación e-learning

Blackboard v. 9.1 ENERO 2014

TUTORIAL USO DE PLATAFORMA

GUÍA DIDÁCTICA MANUAL DE MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL ESTUDIANTE VIGILADO MINEDUCACIÓN

ENTORNOS DE APRENDIZAJE Simulador Pedagógico Configurable. Formación profesional continua

MANUAL DEL ESTUDIANTE DE LA PLATAFORMA VIRTUAL de la UNAC

Manual para el uso de la plataforma de aprendizaje

TUTORIAL PLATAFORMA VIRTUAL

Joomla! La Web en entornos educativos (Telemático) Sesión presencial inicial

Guía del Aula Virtual de Certificados de Profesionalidad

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL. CURSO GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS GRADO EN ESTUDIOS INGLESES

PLATAFORMA DE FORMACIÓN - GUÍA DE USO -

Teleformación en Interpretación de Retinografías: Inicio y seguimiento del curso

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)

Manual para el manejo de la plataforma virtual Moodle

El Aula Virtual de UNISAN ONLINE (PLATAFORMA MOODLE 2.7) es accesible desde cualquier lugar del mundo con acceso a Internet a través de la url:

Manual del alumno. Lexgal Formación Campus virtual formaciondinamica.com. Manual de usuario para el alumno Modalidad de teleformación

TUTORIAL DEL CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO DE IDIOMAS UNFV

GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE ACCESS 2010 NIVEL I

PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES CURSO ESCOLAR v1.1

TEMA 1. ENFOQUE PEDAGÓGICO DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA DEL/DE LA MONITOR/A

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA. Facultad de Ciencias. Centro de Gestión y Tecnología Ambiental RESOLUCION TR.N FC /FC-UNALM

Guía de uso del campus y las aulas virtuales

Guía del curso MÓDULO. DURACIÓN PREVISTA: ½ hora CONTENIDO: Organización del curso

GUÍA DE LA PLATAFORMA E-LEARNING

Protección de Datos en un Centro Sanitario

Guía de Estudio. Temario Clases Tutorías Video Tutoriales Evaluación Guía Rápida de Estudio Privacidad Preguntas Frecuentes

Guía de la Plataforma Educativa Campus Aibe

TUTORIAL DEL CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO DE IDIOMAS UNFV

Guía de uso de la plataforma

GUÍA DIDÁCTICA. BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES / 30 horas

Cómo accedo a la plataforma?

GUÍA DIDACTICA. Cursos Online Training Industrial [Grupo MTA]

Contenido. Dirección Nacional de la Educación Policial Portal Educativo Policial

Guía Rápida de Uso Plataforma TeachCampus Rev.00

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Tecnología e Informática. ÍNDICE

MANUAL DE USUARIO OSINERGMIN TELEFÓNICA EDUCACIÓN DIGITAL

MF1443_3 Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo (online)

Campus virtual de CONEAU. Disponible en el siguiente link

e-learning y el aula virtual Lección #0: cómo usar el aula virtual?

En esta Agenda están todas las tareas que vas a realizar en el curso de ARASAAC.

MANUAL DEL ESTUDIANTE

Guía de acceso al campusfert

Esfem Formación Empresarial S.L.

ORGANIZACIÓN DEL MENÚ Y RECOMENDACIONES GENERALES PARA ORIENTAR EL PROGRAMA

PARTES Y CARÁCTERISTICAS GENERALES DE UNA AULA VIRTUAL

Transcripción:

0 CURSOS SEMIPRESENCIALES y ON LINE 2011

PAUTAS GENERALES PARA REALIZAR EL CURSO METODOLOGIA GENERAL.- Nuestro modelo pedagógico persigue, en todo momento, la accesibilidad del alumno al entorno y su interactividad con el mismo, con la finalidad de que pueda construir aprendizajes estructurados. Definimos metodología como la relación pedagógica que se establece entre los diferentes actores que intervienen en el proceso de aprendizaje (alumno, tutor y coordinador) y el entorno virtual, persiguiendo la adaptación de los contenidos al grupo de aprendizaje. METODOLOGIA DE TRABAJO.- Autoevaluación.- Consiste en la realización de los ejercicios que aparecen al final de cada modulo. Aunque estos ejercicios no son de carácter obligatorio, sí pueden ser interesantes para el alumno, ya que, le permitirán realizar un seguimiento de sus progresos y ver su mejoría durante el transcurso de la acción formativa, antes de realizar el examen final. En esta autoevaluación, el alumno podrá apoyarse en el manual de contenidos del curso, que encontrará en formato pdf en la propia plataforma. Evaluación.- Es obligatorio realizar los TEST DE EVALUACION que figuran en la plataforma. Este examen será corregido automáticamente, y el alumno recibirá los resultados de forma inmediata. CONTACTO CON EL TUTOR.- Durante el desarrollo del curso, el alumno dispondrá en todo momento de asistencia tutorial. Podrá contactar con el tutor: Por vía telefónica, llamando al 91 240 84 84 los días lunes, miércoles y jueves en horario de 15:00 a 20:00 horas. Por correo electrónico: carmen-garrobo@escueladecata.com o a través del Vía foro interno las 24 horas del día 24 horas en días laborales. OTROS MEDIOS DE APOYO.- Foro interno de debate: A través de la Web, el alumno podrá debatir y exponer intereses comunes que pueda tener con el resto de los participantes, relativos a la temática de la acción formativa y/o complementaria a la misma. FAQs: En este apartado se recopilarán las preguntas y respuestas más frecuentes que han sido dirigidas y contestadas por el tutor. De esta forma, se ofrece a los participantes una base de conocimiento adicional muy útil para completar la formación recibida. Todo este proceso estará expuesto en la web, de forma amena y de fácil navegación para el alumno. Además, otros accesos interesantes incluidos en la página son los relacionados con documentos y material adicional de consulta, bibliografía (clasificada y comentada), glosario de términos, temas de Ayuda y Enlaces.

RECOMENDACIONES.- Nunca pierda de vista los objetivos.- Su trabajo ha de dirigirse a alcanzar los objetivos específicos de cada uno de los Temas (que aparecen al inicio de cada uno de ellos). Comprender, no memorizar.- Entre los objetivos que le proponemos no figura el de memorizar, y sí lo están otros como comprender, analizar, entender, valorar. La memorización debe ser consecuencia de su trabajo, no un objetivo que deba perseguir. Planificación del estudio.- Le será útil organizarse el trabajo en función del tiempo de que dispone. Eso es la planificación, con la que evitará llegar al examen con buena parte del trabajo sin hacer. Ejercicios de auto-evaluación.- Pueden ser una herramienta útil en la formación a distancia, la doble misión de confirmarle si va por el camino adecuado, así como la de estimularle en su trabajo. PROPUESTA DE METODO DE ESTUDIO Realizar una lectura panorámica de cada uno de los módulos que integran el Curso, con atención pero sin buscar memorizar. Tomar nota de cuáles son los puntos que se pueden considerar fundamentales (conceptos clave, acontecimientos, políticas, tendencias, innovaciones,...) Compare sus notas con el contenido del Curso. Vuelva a leer el módulo estudiado. Ahora se trata de: Detectar las líneas arguméntales que hilvanan las ideas y los conceptos. Realizar un esquema recordatorio que refleje la estructura del texto (compárelo con el que se ofrece para cada módulo, busque similitudes, coincidencias, qué le falta por considerar importante,...) y Retener los conceptos, ideas y argumentos fundamentales. Relectura panorámica de cada uno de los módulos haciendo ahora especial hincapié en los aspectos que la auto-evaluación haya señalado que se han asimilado peor. Realizar los ejercicios de auto-evaluación propuestos para cada uno de los módulos. Al comprobar sus respuestas con las soluciones podrá detectar qué aspectos no domina aún, y revisarlos. COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD El alumn@ se compromete a y queda obligado (de acuerdo con lo que dispone la normativa vigente en materia de propiedad intelectual e industrial) a mantener el secreto profesional y la confidencialidad más absoluta respecto a los contenidos académicos, informaciones y los datos a los que pueda tener acceso. La obligación no se extingue con la finalización del Curso, sino que se prolongará indefinidamente. La Escuela Española de Cata, se reserva el derecho a utilizar las fotos o materiales audiovisuales en los cuales aparecen los participantes, como material de publicidad. Esta autorización también se pedirá explícitamente en la En cuesta de VALORACION DEL CURSO. La Escuela Española de Cata, se reserva el derecho de NO aprobar satisfactoriamente al alumn@ que no cumpla con el presente compromiso.

COMO ACCEDER? DESCARGA DE CONTENIDOS TEORICOS - Conéctate a Internet y accede a la dirección: - Introduce tus claves de acceso personal en la parte superior izquierda del portal: El alumno recibirá, mediante mensaje de correo electrónico su clave de acceso al aula con los que podrá acceder únicamente al curso o a los cursos a los que se haya matriculado. Si olvidas o pierdes estas claves, entra en la dirección: /acceso.php Haz clik en has extraviado la contraseña?. PANEL PRINCIPAL Una vez autentificados, accederemos a las ZON@ DESCARGAS, donde se podrá apreciar el PROGRAMA DEL CURSO, a través del cual podremos acceder a la lista de temas disponibles.

DESCARGAS PORTADAS DE LOS MANUALES Al descargar los contenidos del curso, encontraras primero la PORTADA DEL TEMA y el contenido de cada tema propiamente dicho. DESCARGAS DE MODULOS DE ESTUDIO Proceda a descargar y guardar en su DISCO DURO o PEN DRIVE todos los contenidos teóricos. FOTOCOPIAR Y ANILLAR TEMARIOS Con la finalidad de facilitar su estudio se sugiere fotocopiar y anillar los 09 MODULOS.

TEST DE EVALUACION PUNTUABLE 1.1.- El alumno realizara un TEST DE EVALUACION por cada uno de los temas. RESULTADOS Y PUNTUACION OBTENIDA 1.2.- Los RESULTADOS y la PUNTUACION obtenida se pueden visualizar inmediatamente. Nota.- En los TEST de 10 preguntas, cada pregunta tiene un valor de 1 punto. Por ello, si has acertado en un mínimo de 5 puntos. El TEST se considera como APROBADO. Para los casos de TEST de 20 preguntas el valor es medio punto por pregunta.

FORO VIRTUAL Foro de discusión donde escribir mensajes que luego pueden ser comentados tanto por los demás alumnos como por el profesor, generando discusiones sobre temas del curso. OTRAS AREAS BASICAS Subir archivos.- Permite enviar al TUTOR cualquier documento, foto o video. Ayuda.- Acceso a Guía de uso, datos de tutores, secretaría y administración. Recuerda: Si tienes problemas para acceder al AULA VIRTUAL, Contactar con: 91 402 67 04 ó cursosumiller@escueladecata.com

PRACTICA PRESENCIAL EN MADRID LUGAR DE REALIZACION -El lugar de la impartición de la clase de cata de Vinos es: C/. Alcalá, 142, 1º - planta. 28009-MADRID. -La estación de metro más cercana es: Metro: Manuel Becerra (Línea 6 y 2). ENTREGA DE OBSEQUIOS DIPLOMA Delantal de profesional "ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA" Insignia profesional de Sumiller de solapa Tastevin profesional NEW Libro "MANUAL DEL SUMILLER (267 páginas color). Al finalizar el Curso cada alumno recibirá TITULO PRIVADO acreditativo de su participación y aprovechamiento, a nombre de la ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA y la ASOCIACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA DEL VINO. Educando los Sentidos (XIV Cursos Sumiller FSE) Calidad formativa acreditada por: ASOCIACION INTERNACIONAL PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA DE LA GASTRONOMIA Y EL VINO