1. Datos básicos (http://epp.eurostat.ec.europa.eu/guip/themeaction.do)



Documentos relacionados
Impactos económicos del gasto turístico. Capítulo 7

Directrices sobre una definición estadística de empleo en el sector del medio ambiente

Por qué interesa suscribir un plan de pensiones?

Preguntas más frecuentes REFORMA PAC de marzo de 2014

NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN

Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio de diez años para devolver su deuda, casi el doble que la media europea

Criterios de la CPE de la UE aplicables a la electricidad

DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011

AÑO 4 Nº1 ENERO 2011 EMPLEO Y ACTIVIDAD LABORAL JUVENIL EN VERANO

TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.

Técnico en Gestión Administrativa (Temario Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Medio)

Los empresarios adquieren una necesidad de saber sobre el costo de los diferentes artículos que se producen, es por eso que la Contabilidad de

ALEMANIA LA MUJER Y LA JUBILACIÓN: PERSPECTIVAS, ANÁLISIS Y SOLUCIONES 3

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

Descripción general de la medida, incluido su razonamiento de intervención y la contribución a áreas de interés y objetivos transversales

Distrito Escolar de Santee 14 de Mayo 2015 Plan de Control de Rendimiento de Cuentas (LCAP) Comentarios y Respuestas de la Junta de DAC

ASIGNACIÓN GRATUITA DE DERECHOS E INGRESOS DE LOS GENERADORES POR QUÉ RECIBEN LOS GENERADORES DERECHOS DE EMISIÓN GRATUITOS?

EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN INDICADORES DE LA OCDE 2006 ( EDUCATION AT A GLANCE 2006)

Buenas prácticas de manejo, pensando en la exportación. Fuente: Reinaldo Cubillos Veterinario. Máster en Sanidad y Producción Porcina.

Por lo tanto, algunos de los principales retos que enfrenta el sector agrícola en los países en desarrollo, como México son:

2. Tipos de títulos. Títulos semejantes a la Ingeniería Industrial

Diciembre núm.96. El capital humano de los emprendedores en España

GUÍA PARA LAS FAMILIAS

REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. RD 1393/2007.

Si termina satisfactoriamente el VCAL, usted recibirá un certificado y un informe de resultados que detalla las áreas de estudio que terminó.

PIADE Empresas 1. Objetivo 2. Compromiso requerido a las empresas beneficiarias

Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

FETE-UGT reclama un plan de recuperación de la condiciones sociolaborales del profesorado

2. Tipos de títulos. Títulos semejantes a la Ingeniería Industrial

Charlas para la Gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes

LA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA EN ANDALUCIA

OHSAS 18001: La integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones

Mayo núm.89. Efectos del nivel educativo sobre las probabilidades de empleo

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con:

D I S P O N G O: CAPITULO I. Disposiciones Generales.

I.E.S. González Allende

Lo más destacado de Busca ayuda? Proporcionar y pagar cuidados de larga duración, publicación de la OCDE, 2011.

Certificación. Contenidos 1. Implantación del SGSI. 2. Auditoría y certificación. 3. La entidad de certificación. 4.

Cómo va la vida en México?

Aspectos metodológicos

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD

Doble titulación de Master

Study & Work. Programa de Formación en la Hostelería (HTP) Mejora tu inglés mientras completas un acuerdo de trabajo remunerado en el Reino Unido

Master en Gestion de la Calidad

Universidad de Sonora

La Fisiocracia proviene del griego: Physis = Naturaleza y Kratos = Poder, Gobierno. Es decir poder o gobierno de la naturaleza.

guía FRANQUICIAS DE ESPAÑA

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

LA PAC FUTUROS DESAFÍOS DE LA AGRICULTURA Y LAS ZONAS RURALES: 2) Gestión sostenible de los recursos naturales y medidas en favor del clima.

APROXIMACIÓN N A LAS NUEVAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL

ECOS DEL TAJO: LA AGRICULTURA ECOLOGICA COMO MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CUENCA DEL TAJO

Viviendas de apoyo de conformidad con la Ley de Servicios de Salud Mental (MHSA)

LUXEMBURGO. 1. Datos básicos (

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL

AÑO/TRIMESTRE ACADÉMICO IRLANDA

UNIDAD VI CONTABILIDAD AGROPECURIA

Conseguir ayuda financiera del. formar a los trabajadores temporales. IDEA Consult En nombre de Eurociett/UNI-Europa

MACROECONOMÍA. Tema 6 El comercio internacional. - MACROECONOMÍA -

7. Inversión. Concepto y tipos de inversión. La inversión y el sector industrial

CAPÍTULO I. Con el presente estudio de investigación se pretendió obtener información relevante

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE

Guía para entender la formación bonificada por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (FTFE)

Economía (

SECTORES CAD Y SECTORES CRS 1

PROSPERA SECRETARIA DIFERENCIA INCREMENTO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

ALGUNOS RECURSOS DE EMPLEO

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

ITINERARIO PROFESIONAL. Profesor: Antonio J. Guirao

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir:

Master en Gestion de la Calidad

Programa de Formación en Gestión Empresarial para Mediadores de Seguros

DIRECCION DE PROYECTOS II

ADE, Química e Ingenierías especializadas en Mecánica, las carreras con mayor demanda en el mercado laboral

Informe de coyuntura del mercado de trabajo en el Principado de Asturias. Año 2002

LEYORGÁNICA 4/2011, COMPLEMENTARIA DE LA LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLE (B.O.E. 12/03/2011)

Learn a language Aprende un idioma. Centro de idiomas. Cursos de idiomas en el extranjero Campamentos de Inglés en España.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Charter de la A.I.S.E. para una Limpieza sostenible

Contratos territoriales. Contratos de explotación 26

Norma ISO 14001: 2015

Norma ISO 14001: 2004

EL DESEMPLEO EN PERSONAS MENOERS DE 35 AÑOS EN EXTREMADURA

Cómo va la vida en España?

Guía de los cursos. Equipo docente:

CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR PARA LA LICENCIATURA EN TURISMO. Res (CS): 113/13

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

GUÍA PARA LAS FAMILIAS To Para Obtener Asistencia Financiera

D 15/02. Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León. Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

El 47% de los trabajadores madrileños no llega ni a mileurista

Grado en Enfermería Vías y requisitos de acceso al título y perfil de ingreso recomendado

Estudios de Economía y Empresa Trabajo Final de Grado Investigación de mercado

2.1. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)

Transcripción:

IRLANDA 1. Datos básicos (http://epp.eurostat.ec.europa.eu/guip/themeaction.do) Año de entrada en la UE: 1973 Sistema político: República Capital: Dublín Superficie total: 70.000 Km 2 Población: 4,5 millones de habitantes Moneda: Euro Idioma oficial UE: Inglés, irlandés Economía (http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/national_accounts/data/main_tables) GDP/PIB (2009) a precios de mercado en millones de euros 164.211,1 GDP (2008) en nivel de poder adquisitivo por habitante a precios actuales 33.900,0 Valor añadido bruto - Agricultura, caza y pesca 1,4 % Valor añadido bruto - Industria, incluida la energía 23,9 % Valor añadido bruto Construcción 8,5 % Valor añadido bruto - Comercio, transporte y comunicación 17,5 % Valor añadido bruto - Actividades de negocios y servicios financieros 28,7 % Valor añadido bruto Otros servicios 20,0 % Agricultura Número de explotaciones agrarias (1.000) 128,24 Total población activa agraria (1.000 UTA) 147,54 Población activa agraria a tiempo completo (1.000 UTA) 88,54 Agricultores titulares < 35 años (1.000 personas): 8,88 Agricultores titulares > = 65 años (1.000 personas): 31,87 Valor añadido bruto del sector agrario precios base de productor - (millones ECU/EUR) 957,75 INDICACIONES -PIB (producto interno bruto) es un indicador de la situación económica de una nación. Refleja el valor total de los bienes y servicios producidos, menos el valor de bienes y servicios utilizados como consumos intermedios en su producción. Expresando su PIB en EPA (estándares de poder adquisitivo) se eliminan las diferencias en los niveles de precios entre países, y calculado por habitante, permite la comparación de economías muy diferentes en tamaño absoluto. - Valor añadido bruto (VAB) se define como el valor de todos los nuevos bienes y servicios generados, menos el valor de todos los bienes y servicios consumidos como consumos intermedios. La depreciación de los activos fijos no se tiene en cuenta - La fuerza de trabajo incluye a todos las personas (por encima del límite de edad legal para trabajar), habiendo prestado un trabajo agrícola en y para la explotación agraria durante los últimos 12 meses. El tiempo de trabajo de cada persona se registra como un porcentaje de tiempo completo. Una unidad de trabajo anual (UTA) es igual al trabajo de un empleado a tiempo completo.

2. Sector agrario La agricultura y la industria agroalimentaria constituyen un sector económico importante en Irlanda. En la actualidad, los agricultores representan casi el 7% de la fuerza laboral. Si se incluye el número de trabajadores de las empresas de insumos, transformación y comercialización, el sector agroalimentario representa casi el 10% de la población trabajadora. La agricultura representa el 3% del Producto Interior Bruto (PIB), pero si se tiene en cuenta todo el sector agroalimentario, se estaría hablando del 8% del PIB. Las exportaciones agroalimentarias suponen el 8,5% de las exportaciones totales. Sin embargo, cuando se tiene en cuenta el saldo comercial, el sector agroalimentario sigue representando alrededor del 25% de los ingresos netos del comercio exterior. Uso de la tierra La principal actividad del sector agrario irlandés es la ganadera extensiva. Esta actividad está ligada a la buena calidad de sus praderas. Irlanda tiene una superficie de 6,9 millones de hectáreas, de las cuales 4,4 millones se dedican a la agricultura y la ganadería, es decir el 64% de la superficie total. Otras 650.000 hectáreas son de bosque, lo que representa el 9,4%. El 80% de la superficie agraria está destinada a pastos (ensilaje, heno y pastoreo). Un 11% son herbazales y un 9%, otros cultivos. La producción de carne y leche representa cerca del 60% de la producción total agraria a precios de productor Estructura agraria El número total de agricultores en Irlanda es, aproximadamente, de unos 130.000. Las cifras, en 2002, mostraban que el 13% de los agricultores tenía menos de 35 años de edad, el 46% estaba entre los 35 y 55 años, el 21% entre los 55 y 65 y el 20% eran mayores de 65 años. Al igual que en todos los estados miembros de la UE, en Irlanda, el número de explotaciones agrarias ha disminuido paulatinamente durante las últimas décadas. La disminución media anual durante los últimos 10 años ha sido del 1,7%. Aunque en otros estados de la UE esta disminución

anual se cifra casi en un 3%, la de Irlanda, sin embargo, ha sido más rápida (más del 5% por año en explotaciones de menos de 5 hectáreas). El número de explotaciones de mayor tamaño ha crecido ligeramente. El tamaño medio de las explotaciones es de 32 hectáreas, aunque un 50% tienen menos de 20 hectáreas De acuerdo con la Encuesta Agraria Nacional realizada por el Irish Agriculture and Food Development Authority (Teagasc), en el 35% de las explotaciones agrarias, el agricultor combina el trabajo en la explotación con otro trabajo exterior. En el 48%, el agricultor y/o su cónyuge tienen un trabajo fuera de la explotación. Los agricultores a tiempo parcial con un empleo no agrícola se dedican sobre todo a la cría de ganado bovino y/o ovino. Cuando se incluyen otras fuentes de ingresos familiares, como las pensiones y ayudas sociales, la Encuesta Agraria Nacional del Teagasc revela que sólo el 30% de las familias campesinas dependen de la agricultura como única fuente de ingresos. Sin embargo, la agricultura sigue siendo una fuente esencial de ingresos en un gran número de explotaciones a tiempo parcial y la maximización de la renta agraria, gracias al avance tecnológico y a una producción de calidad, es un objetivo nacional clave. Renta agraria Según la reciente Encuesta Agraria Nacional, casi el 60% de los ingresos de los hogares agrarios proviene de fuentes no agrícolas. Los hogares agrícolas tienen una renta semanal disponible de 160 por miembro del hogar, frente a los 149 de los rurales no agrarios y los 195 de los hogares urbanos. Principales producciones. Exportación La contribución de la agricultura a la economía irlandesa es del 3% del PIB, el doble de la media de la UE. Las exportaciones agroalimentarias representan más del 8% del total de los ingresos del exterior. La carne y la leche representan alrededor del 60% de la producción agraria. Los cultivos extensivos y la horticultura, el 14% de dicha producción. Los cerdos y las ovejas el 6% y el 5%, respectivamente. Irlanda exporta nueve de cada 10 bovinos de carne, por lo que es el mayor exportador de carne de vacuno de la UE y uno de los más grandes del mundo. En el año 2002 se exportaron 445.000 toneladas de carne de vacuno valorada en 1.185 millones de euros, 126.000 reses vivas, por un valor de 70 millones de euros, 41.000 toneladas de carne de ovino, por valor de 160 millones de euros y 129.000 toneladas de carne de porcino por valor de, aproximadamente, de 270 millones de euros. Francia fue el principal mercado para las exportaciones de carne de ovino de Irlanda, con, aproximadamente, el 80 por ciento del total exportado, y El Reino Unido, el principal mercado para la carne de porcino irlandesa (alrededor del 49% del total exportado). El mercado continental de la UE representó el 34% de las exportaciones de porcino, mientras que el restante 17% se destinó a los mercados internacionales. Las exportaciones de productos lácteos representan el 75% de los lácteos producidos y la de carne de ovino, el 60% de su producción. En el año 2002, la producción total de leche en Irlanda ascendió a 5.359 millones de litros. De esta producción, 519 millones se utilizaron para el consumo, 3.109 millones para la producción de mantequilla, 1.172 millones para la de queso, 219 millones, para la fabricación de crema, 210 millones para elaborar leche en polvo y 80 millones se destinaron a chocolatería. En 2002, la producción de la industria agroalimentaria se elevó a más de 16.000 millones de euros y el valor de las exportaciones fue de 6.700 millones de euros. Economía agraria

En Irlanda, el sector agrario se equipara a cualquier otro sector de la economía. La explotación se equipara a una empresa. Se trata de identificar la mejor asignación posible de los recursos en la explotación con el fin obtener el mayor rendimiento económico. Esto supone el registro, la contabilidad, el análisis, la planificación y la elaboración de presupuestos. En 2002, el productor de leche y los agricultores de cultivos extensivos obtuvieron unos ingresos superiores al promedio del salario industrial, es decir, el salario medio pagado en las fábricas. El promedio de los ingresos de los ganaderos de bovino y/o de ovino fue inferior al de los salarios industriales. Hay que recordar, sin embargo, que éstas son sólo cifras medias. El treinta y cinco por ciento de los agricultores son agricultores a tiempo parcial que ocupan puestos de trabajo fuera de la explotación. Por lo general, estos agricultores ganan menos que los agricultores a tiempo completo. Si los cálculos incluyeran sólo a los agricultores a tiempo completo, es posible que los resultados fueran un poco diferentes. Como término medio, se podría decir que el 75% de los ingresos de la explotación provienen de los pagos directos de la PAC. Los pagos directos son conocidos, comúnmente, en Irlanda como cheques en el lugar del trabajo. Los agricultores reciben pagos de la UE como compensación por los bajos precios. La Política Agrícola Común (PAC) tiene, en el sistema de pagos directos, la piedra angular del Modelo Europeo de Agricultura. Permitiendo así mantener unl número alto de personas que viven y trabajan en las comunidades rurales, apoyando la producción de alimentos seguros con altos estándares medioambientales y de bienestar animal, y manteniendo, además, un paisaje agradable para el disfrute de todos. 3. Programa de incorporación de jóvenes a la agricultura El programa de Incorporación de Jóvenes Agricultores se rige por el Reglamento CE Núm.1.698/2005 y está financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. El objetivo del programa es alentar a los jóvenes a establecerse en la agricultura y se aplica en todas las áreas del estado. El sistema es gestionado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y establece un subsidio de incorporación de 15.000 para los jóvenes agricultores capacitados y que pasen a gestionar una explotación. Para tener derecho a esta ayuda, los jóvenes agricultores necesitan un certificado de nivel avanzado en agricultura, nivel 6 o equivalente, o haber nacido el 01/01/1975, o posteriormente. El régimen se suspendió, temporalmente, en 2009 debido a dificultades presupuestarias.

4. Transferencia de tecnología a los agricultores Cada año, el servicio de asesoramiento, Teagasc, está en contacto con unos 80.000 agricultores y habitantes rurales, de los cuales, aproximadamente, 45.000 utilizan el servicio de asesoramiento en sus explotaciones. Unos 500 asesores y especialistas, que se encuentran en más de los 80 centros distribuidos por toda Irlanda, ayudan a maximizar los beneficios de los agricultores mediante la aplicación de los últimos resultados del programa de investigación del Teagasc. El servicio de asesoramiento Teagasc se divide en cuatro áreas programáticas: Programa de Tecnología Empresarial El Programa Empresa y Tecnología ofrece la última tecnología a los agricultores irlandeses. Asesores y especialistas ayudan a los agricultores a maximizar las ganancias a través de la gestión empresarial y del rendimiento técnico, mediante la aplicación de los últimos resultados del programa de investigación Teagasc. Programa de Buenas Prácticas Agrícolas Más de la mitad de los clientes del Teagasc reciben ayudas PAC medioambientales (Rural Environment Protection Scheme-REPS) y el Servicio REPS Teagasc debe de impulsar y apoyar a más de 10.000 clientes para que cumplan con los requisitos que la ley les exige (REPS 4), antes del 2013. Se les ayuda en la planificación e implementación de las medidas con el objetivo de que cumplan la normativa y no pierdan estas ayudas. Ejemplos de ello son el plan de gestión de fertilizantes y el apoyo para cumplir con la normativa de nitratos, o las propias de los

gobiernos locales, o la de los requisitos del sistema de incentivos fiscales. Se imparten incluso cursos de capacitación en protección agroambiental. También reciben asesoramiento ambiental integral y servicio de apoyo para la renovación de la explotación y para que puedan llevar a cabo los proyectos de inversión aceptados por los Planes de Mejora. La gama de actividades de asesoramiento también está diseñada para aumentar, en general, la conciencia ambiental entre los agricultores. El programa abarca la protección de la calidad del agua, la reducción de las emisiones contaminantes y las cuestiones de gestión del entorno agrario (countryside). Programa de desarrollo rural En los últimos años, muchos habitantes de zonas rurales han creado empresas para mejorar sus ingresos, garantizar el empleo para la familia y utilizar los recursos disponibles. Este desarrollo será más importante aun en el futuro. El Teagasc proporciona servicios de capacitación y asesoramiento destinados a promover y sostener una amplia gama de empresas en las zonas rurales. Dentro de este programa podríamos incluir el subprograma Opciones diseñado específicamente para ayudar a las familias de agricultores a elaborar un plan de empresa que pueda incluir la diversificación hacia otras oportunidades de negocio en la propia explotación o fuera de ella. Unas 14.000 familias de agricultores han utilizado este servicio gratuito de orientación. Las subvenciones para el desarrollo de una explotación agraria ecológica (PAE) ya están disponibles en dos regímenes: el REPS 4 y el nuevo régimen de la PAE. Este nuevo sistema brinda a los agricultores que no desean unirse a REPS la opción de disponer de los pagos de apoyo. Las subvenciones para la compra de equipo también están disponibles. Teagasc proporciona apoyo a través de su Programa de Asesoramiento en PAE. El sector del caballo deportivo mueve unos 450 millones de euros anuales. Cerca de 6.000 agricultores tienen yeguas de cría y constituye un gran potencial para que un mayor número de agricultores se dediquen a este sector. Las ayudas del nuevo Plan de Mejora de las Explotaciones Agrarias incluyen las de construcción de establos y otras estructuras. Teagasc brinda apoyo en forma de consejo personalizado y organiza diversos eventos y cursos. En Irlanda, existen aproximadamente 250 criadores de ciervos y alrededor de 300 criadores de cabras lecheras. La demanda de carne de venado de granja y de productos lácteos de cabra se encuentran en un máximo histórico. La Unidad de Demostración en producción de ciervo, del Kildalton Agricultural College sirve como recurso pedagógico a los asesores del Teagasc. Actualmente, en Irlanda, la producción de leche caprina es importante. Los productos se pueden encontrar en muchas tiendas y la demanda sigue aumentando. Con una inversión de capital relativamente baja, una granja de cabras puede complementar una explotación existente, especialmente en donde existan ya las instalaciones para ganado ovino. Asimismo, más de 30 millones de turistas visitan Irlanda cada año. Muchos van a pasar unas vacaciones activas. Por ejemplo, aproximadamente un millón escogen este país para caminar, otros, alrededor de 300.000, lo hacen para realizar actividades relacionadas con el caballo. Este tipo de actividades presenta oportunidades para los propietarios de tierras. Teagasc ofrece capacitación en las distintas posibilidades disponibles relacionadas con el turismo rural, incluyendo el cálculo del beneficio esperado. Las ayudas para proyectos específicos de turismo rural se conceden a través de empresas locales que gestionan la iniciativa Leader.

La producción de especialidades alimentarias en Irlanda proporciona un valor superior a 500 millones de euros, con una base de 320 productores que emplean a unas 3.000 personas. La producción artesanal de alimentos ofrece una oportunidad de negocio en las explotaciones a muchos agricultores. Teagasc está desarrollando un Programa de Formación para la Producción Artesanal de Alimentos, diseñado para satisfacer las necesidades de los emprendedores que están interesados en crear una pequeña empresa elaboradora de alimentos. Estas empresas pueden ser subvencionadas por la iniciativa Leader. Más de 1.000 personas viven de la producción avícola, sea en sistema intensivo, libre o ecológico. De estos, aproximadamente 300, son productores de huevos en sistema libre. Las oportunidades están más orientadas al mercado y muchos productores se agrupan y suministran a los mercados locales. Teagasc brinda apoyo en forma de asesoramiento individualizado y cursos de formación. 5. Formación profesional y capacitación 5.1. Introducción al sistema educativo La educación primaria comienza a los 6 años y termina a los 12. La educación secundaria está estructurada en tres ciclos: - Junior: de 12 a 15 años. Finaliza con un examen (Junior certificate examination). - Un año de transición: opcional, con cursos informales de 15 a 16 años, para formar y orientar al joven. - Senior: de 16 a 18 años. Acaba con el examen (Leaving certificate examination). Puede tener tres opciones: una 100% académica, otra académica con alguna asignatura profesional y una tercera, eminentemente profesional. Sólo un 12,3% de los alumnos dejan la escuela después del primer ciclo, cuando acaban la escolaridad obligatoria. El término Formación postobligatoria abarca la formación que tiene lugar tras la educación secundaria obligatoria. El Certificado de Formación Postobligatoria Los cursos para obtener los Certificados de Formación Postobligatoria (PLC) se imparten en una amplia gama de centros tanto públicos como privados, así como en otras instituciones oficiales de Irlanda, del Reino Unido o de otros centros internacionales. Estos cursos permiten obtener un Certificado/Diploma reconocido por las autoridades irlandesas a través del Further Education and Training Awards Council (FETAC). Los cursos PLC son a tiempo completo y su duración es de uno o dos años. El Certificado de Formación Postobligatoria adopta un enfoque integral, centrado en el conocimiento técnico, las competencias esenciales y la experiencia laboral. Están diseñados para facilitar el paso hacia el empleo cualificado y, como tales, están estrechamente vinculados al sector profesional y a sus necesidades. La cualificación que reciben al finalizar la formación dependerá del tipo de curso que se haya elegido. Esta formación postobligatoria es una formación reglada a tiempo completo y se introdujo en 1985 para proporcionar a los jóvenes una adecuada formación profesional y superar la brecha entre la escuela y el trabajo. Su objetivo principal es ayudar a los jóvenes que han terminado la secundaria obligatoria, y requieren de una formación profesional, a mejorar sus perspectivas de empleo o facilitarles la progresión a otros estudios. Otra finalidad de esta educación es ayudar a los adultos a volver a la escuela y completar la educación básica que no llegaron a terminar y, posteriormente, poder entrar en el programa de formación profesional postobligatoria. El Programa ayuda a las personas a:

- Mejorar sus posibilidades de obtener un empleo duradero, a tiempo completo. - Progresar en otros estudios. Los cursos abarcan una gama muy amplia de opciones, por ejemplo: Empresas y secretariado Estudios de informática Animación por computadora Construcción, Arte y diseño Producción multimedia Teatro y producción teatral Artes escénicas Asistencia a la infancia y asistencia social Deporte y tiempo libre Turismo y hostelería Estudios ecuestres Horticultura Idiomas y Tecnología de la Información Los certificados que se obtienen, son certificaciones de nivel 5 y de nivel 6, basadas en el Marco Nacional de Cualificaciones. Los cursos son impartidos por los centros y organismos reconocidos por el Further Education and Training Awards Council (FETAC). También existe otra oferta formativa a través de agencias semi-estatales. Las dos agencias principales son: - FAS (Autoridad para el Empleo y la Capacitación): ofrece una amplia gama de planes de formación y es responsable de la formación de aprendices en Irlanda. - Failte: Es la agencia nacional de turismo. Ofrece cursos de turismo y restauración. 5.2. La formación profesional agraria El Teagasc ofrece programas de formación para jóvenes que desean incorporarse a los oficios agrícolas, hortícolas o a las empresas relacionadas con el sector agrario/rural. La Ley de la Agricultura de 1988 establece que este organismo debe proporcionar formación educativa y servicios de asesoramiento en agricultura. Para realizar esta función, Teagasc está acreditado por el National Qualification Authority. Los programas de formación superior en agricultura, horticultura, comercio y mecanización agrícola, así como los del sector ecuestre, son impartidos por los Institutos de Tecnología (Teasgasc). La inscripción a estos cursos se puede hacer a través del sistema de la Oficina Central de Inscripciones (CAO). Hay programas de formación continua y capacitación en agricultura, horticultura, silvicultura y oficios del caballo (HETAC). Estos cursos se imparten en los centros docentes y centros regionales de Teagasc, según la demanda existente. Para satisfacer las necesidades del creciente número de agricultores a tiempo parcial, algunos cursos se imparten fuera de los centros docentes Teagasc, en horario de noche, fines de semana y durante los períodos de vacaciones anuales. Los titulares de diplomas

FETAC, pueden incorporarse a los programas de formación continua (HETAC), en las etapas apropiadas. Existe un programa de enlace de la formación continua con la formación superior. Este programa permite a los titulares de diplomas de formación continua solicitar alguna de las plazas del cupo de la formación superior que se les tiene reservado. El curso de formación continua debe estar relacionado con el de formación superior al cual se opta. Las solicitudes de un curso de enseñanza superior, incluidos en este plan, se realiza a través de la Oficina Central de Inscripciones (CAO). 5.3. La formación continua (capacitación). La formación permanente y la capacitación son dos actividades importantes para todas las profesiones y condiciones sociales y, en este sentido, los agricultores y los habitantes rurales no son diferentes a cualquier trabajador de otro sector. Para satisfacer esta demanda el Teagasc ofrece una gama completa de programas de educación de adultos en las oficinas locales de territorio. Cada año más de 10.000 agricultores y/o sus parejas participan en cursos que pueden ser cortos, de unas 12,5 horas, hasta los que permiten obtener los diplomas oficiales de formación profesional. Los cursos de formación y capacitación tratan de temas tecnológicos, de empresa, medioambiente, seguridad alimentaria y seguridad y protección laboral. Todos los cursos, sin embargo, tienen algo en común: son muy participativos. Un grupo de personas de mentalidad y necesidades afines ponen al día sus conocimientos. Los cursos se imparten en módulos de 12,5 o 25 horas de duración. Están acreditados a nivel nacional por la FETAC y los participantes tienen la opción de acumular créditos (módulos) e ir progresando hasta conseguir diplomas también reconocidos por la FETAC. Mr. Paddy Browne Head of Education. Teagasc Mayo 2010