10 CONSEJOS PRÁCTICOS PARA UN CENTRO TIC IDEAL



Documentos relacionados
5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

ESCENARIOS DE APLICACIÓN DE LA PLATAFORMA DIGITAL ESCUELANET

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles

2014

Procedimiento P7-SIS Revisión

MOODLE. CAMPUS VIRTUAL. Para qué utilizar Moodle

ALUMNOS DE DOCTORADO. INSTRUCCIONES DE USO DE LAS AULAS DE INFORMÁTICA

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

Plataforma de formación. Guía de navegación

Manipulador de Alimentos

UTILIDAD DE LA PÁGINA WEB COMO GUÍA PARA TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL EN LA ASIGNATURA ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA

Instrucción de trabajo I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10

REQUISITOS TÉCNICOS CONOCIMIENTOS DE INFORMÁTICA NECESARIOS. El acceso al AULA VIRTUAL no requiere conocimientos técnicos ni informáticos especiales.

6.1. PROFESORADO. csv:

PERFIL PROFESORADO UTILIZANDO HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

El diseño de las Wikis en Mediación Virtual

Plataforma de formación. Guía de navegación

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2

1. Objetivo de la aplicación

ecompetició Inscripciones Para acceder: > Serveis Fecapa > Intranet ecompetició

PLAN TIC CEIP GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA (MADRID) CURSO Coordinador TIC: José María González Morón

AULA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

INDICE. Servicios Informáticos. Guía básica del usuario de Symantec Endpoint Protection Windows Página 1 de 11

Guía del Curso. Módulo

Acceso a la Universidad Mayores de 25 años. Ingeniería y Arquitectura. (500 horas)

MEFFLiveUpdate Configuración MANUAL DE USUARIO

Curso de adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil

BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO

Servicios Informáticos

Telealta de Abonados. Guía de Telealta en CST BIOINGENIERÍA ARAGONESA S.L. Índice. Vivienda del Abonado. Central de CST

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014

Acerca de ForEmprego. En ForEmprego te garantizamos

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

INSTITUTO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN JOAQUÍN ROYO Centro Asociado al Instituto Internacional de Teología a Distancia. Diócesis de Teruel y Albarracín

Jornadas de difusión

Cómo configurar el aula en Moodle?

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

NUEVOS MODELOS 2.0 EN EDUCACIÓN

Módulo formativo intervención en la atención sociosanitaria en instituciones (MF1018_2)

CURSO TALLER DE DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES MULTIPLATAFORMA 2ª EDICIÓN ORGANIZA COLABORA

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Documento de Entrega de Servicio ADSL. Router ADSL Zyxel P660HW y P650HW

LÍNEA TELE2 INTERNET Manual de instalación

1. Antes de ir a la Universidad donde van a cursar sus estudios, deberán tener conocimiento exacto de:

PLAN DE FORMACIÓN TIC DEL PROFESORADO DEL CEP DE ALCALÁ

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

Instalación y Configuración de la interfaz de TPV.

Administración Local Soluciones

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2)

Qué Debe Saber Al Ser Monitor Del Laboratorio De Informática?

Cómo escribir el Trabajo Fin

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

Pasos para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad

Madrid, 8 de febrero de erente de Recursos Humanos A TODOS LOS CENTROS/ SERVICIOS/UNIDADES

NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES

Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior: Opción C

AVISO LEGAL. Redecom, Soluciones Informáticas para Empresas S.L.L

Registro de Autorización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Comunidades Autónomas

Área de Innovación y Nuevas Tecnologías

CATÁLOGO DE SERVICIOS

CV-GPY011: CURSO VIRTUAL DE GESTIÓN DE PROYECTOS (Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK ) - 4ta Edición)

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal

tupaginaweben5dias.com

PROCESO: GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA PROCEDIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DE REDES Y COMUNICACIONES

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Portal para Acceso Profesional a Juicios Orales

GIMNASIOS PACIFIC FITNESS

TRABAJO FINAL. a los demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mobiliario

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3)

PROGRAMA DE TECNIFIACIÓN 2

TDR Soporte Dataprotector 2010 Pág. 1/6 06/01/2010, 3:22

Infraestructuras y equipamientos disponibles para el programa:

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES

IN3 SIGCam. Sistema Integral de Gestión para Cámaras de Comercio

Módulo Formativo:Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones (MF1018_2)

Además de estas actividades principales, se identifican como necesarias las siguientes:

Software por Uso. (SaaS) Software as a Service. Software como un servicio más, conéctate y úsalo

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3)

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA

Cómo tomar ebooks en préstamo

Preguntas Frecuentes: Matrícula.

P.O SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL A TRAVÉS DE CHAT DE LA BUC

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma

PRESENTACIÓN PROYECTO

Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior: Opción B. (680 horas)

Guía Docente Auditoría

El cuestionario de City Mine(d)

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS

Servicio de Registro de Solicitud de Acreditaciones para Dirigir u Operar Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico

INFORMÁTICA III: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE COMPLEMENTARIO SOFTWARE: PRESENTACIONES CON DIAPOSITIVAS

MADRID MÁLAGA T F

Transcripción:

10 CONSEJOS PRÁCTICOS PARA UN CENTRO TIC IDEAL Eduard J. Salas Abellán Pedr Aráez Andúgar Germán Villalba Madrid Francisc Javier Antni Puente Víctr Jesús Gnzález Peraza

1 Equipamient para Aula El equipamient base de un aula debe cnsistir, al mens, en un rdenadr cnectad a Internet cn un videpryectr que plasme la imagen sbre una pizarra blanca sbre la que se pueda escribir (la pizarra blanca sería más interactiva que una pantalla). En el cas de ciertas materias y en educación para ls alumns/as más pequeñs, el us de una pizarra digital interactiva es un recurs más adecuad para el aula. El acces a Internet debe tener un carácter universal. Tant dentr del centr cm fuera de él. Ls centrs deben cntar cn redes inalámbricas -cmbinadas cn redes físicas de cable- y ls alumns/as y sus familias deben cntar cn rdenadres en casa cnectads a Internet. Para ell, las administracines deben incluir en sus becas la subvención n sl de librs y tr material esclar sin también la cnexión a Internet durante el curs esclar. Aulas de Infrmática: Aulas cn rdenadres para el grup de trabaj, dispuests en diferentes cnfiguracines dependiend de la etapa de que se trate. Ls equips en islas circulares de equip la cnfiguración en 'U' pueden ser las más adecuadas de frma que ls mnitres de ls alumns/as sean fácilmente cntrlables cn el prfesr cn un simple vistaz. Esta pción mtiva al prfesr/a a mverse pr el aula interactuand cn ls alumns/as. El telecntrl desde el puest del prfesr debe realizarse a través de hardware para evitar prblemas en el tráfic de red puede ser un prblema para el tráfic de red, más aún si est se realiza en varias aulas dentr de la misma red. Aulas plivalentes /de materia: cn rdenadres fijs cmpartids pr cada par de alumns/as cn ls que trabajar en una cnfiguración habitual de aula per cn el recurs del rdenadr -cm una herramienta más- del trabaj de aula. 2

Videpryectr + Internet +PDI / Televisr TFT Aulas de Infrmática : 1 alumn - 1 PC - Videpryectr Aulas Materia: 2 alumns - 1 PC - PDI Prtátiles / Tablets PC: Facilitan el trabaj en grup y la mvilidad (PROBLEMA: Acces masiv a punts inalámbrics) Slución al prblema: El diseñ de la red de dats debe ser adecuad a cada Centr Educativ. N se puede pretender que un mism criteri de diseñ sea válid para un centr cn 200 alumns/as y para tr de 1.100 alumns/as. N tiene sentid que las máquinas de Educación Física y sus recurss cmpartids sean visibles desde Matemáticas Humanidades. Las redes de Centr tienen que estar segmentadas tant a nivel físic (ruters y switches) cm lógic (máscaras de red adecuadas), y dicha estructura dependerá del tamañ e infraestructura del Centr. De esta frma, se reducirá much el tráfic netbis presente en la red, que termina saturand el anch de banda. N se debe cnectar td mediante WiFi pr el únic criteri ecnómic, pues dará muchs prblemas de funcinamient. Equipamient específic para el prfesrad: salas de prfesres, departaments Cada departament didáctic debería dispner de un equipamient básic, que cnsistiría en un PC de sbre mesa, una impresra multifunción y una serie de equips prtátiles en función del númer de miembrs de dich departament. La sala de prfesrad debe dispner de una impresra láser cnectada en red y de un PC de sbremesa pr cada 10 dcentes que frmen el claustr. 3

2 Mantenimient Un sistema de gestión de incidencias ágil y gestinable a través de Internet. De este md cualquier prfesr puede cmunicar el prblema detectad y saber, en cada mment, si dicha avería ha sid n slucinada, en qué fase se encuentra. Un sistema de infrmación en el que se recja el archiv de las preguntas más frecuentes y cn pequeñs manuales de frmación sbre el us y la slución de las dificultades más sencillas que aparecen en el us de ests recurss. Gestión de Incidencias Ágil A través de Internet Centrs de Atención al Usuari CAU LÍMITES: Capacidad de repsición y mantenimient de las dtacines de ls centrs. Buscar plíticas estables que garanticen la cntinuidad de la implantación. 4

3 Organización y us del equipamient El us de recurss infrmátics en el centr debe resultar fácil y direct ( encender y list ). Pr ell, sn preferibles las instalacines fijas y estables, en las que ls equips arranquen siempre cn la misma cnfiguración (reduciend así las tareas de mantenimient). Las aulas de uss múltiples y el equipamient prtátil debe estar rganizad de manera que el prfesrad pueda reservar su utilización de manera cómda a través de la web del centr. Servidres de RED Intranet de Centr. N td debe estar en Internet. Pr ejempl: muchs trabajs de aula primer deberían pasar pr ls servidres de Centr, mucha infrmación (dcuments, ftgrafía, etc.,) n tienen prqué estar en Internet. Sistemas de trabaj centralizad en servidr y n en la máquina. El trabaj cn servidres de red garantizan la seguridad y cntinuidad en el trabaj de las aulas y/ el prfesrad. Cpias de seguridad. Cada alumn/a es respnsable de las cpias de su material para cada asignatura, materia módul, pr l que el prfesrad debe cncienciarl según su edad. Cada dcente se debe respnsabilizar de las cpias de seguridad de su prpi material de aula. 5

Actualizacines de S.O. y antivirus El crdinadr TIC es respnsable de las cpias de ls servidres de red. Gestión de imágenes de equips Plítica de usuaris distribuida a ls equips área de alumnad, prfesrad y persnal de administración. Recurss: encender y list Us de Cngeladres LIMITACIONES: Prblemas para el mantenimient centralizad, prblema para la actualización de ls sistemas. Imágenes en ls servidres del Centr pr capas de las dtacines Infrmáticas Buscar la unificación de sistemas Buscar la unificación de impresión: Impresras de RED Ftcpiadras de RED. Reserva de Recurss Cmpartids: Web del Centr 6

4 Equipamient Sftware Una Platafrma Educativa (tip Mdle) desde la que sea psible la creación de curss cn diversas finalidades: cm apy a las clases presenciales, cm sistema de refuerz para ls alumns/as cn necesidades educativas especiales, cm sistema de frmación para el prpi prfesrad, cm herramienta para la relación cn las familias. Un sistema de crre electrónic que permita prprcinar una dirección a ls miembrs de la cmunidad educativa que l sliciten y listas de distribución cn las que resulte fácil el enví de infrmación a determinads clectivs de prfesrad (Jefes de Departament, CCP, Claustr, Tutres, etc.). Un servidr en el cual se puedan almacenar actividades, trabajs, presentacines, vídes,... a las que el prfesrad puedan acceder desde cualquier aula sin necesidad de llevarls siempre cnsig. Este servidr puede cnvertirse en un pequeñ repsitri cn actividades y recurss cm ls que ahra se están prmviend desde distints ámbits educativs. Una página web cn psibilidades de acces restringid para el prfesrad (actuand cm Intranet) desde la que frecer td tip de infrmación sbre el centr y pner a éste en cntact cn el rest de la cmunidad tant educativa cm general. Licencias para us de sftware de tip educativ, prmviend cuand sea psible el us de aplicación cn Licencia Libre. 7

Platafrma Educativa (MOODLE) Apy a clases presenciales Atención a la diversidad prcess de enseñanza individualizada Seguimient evaluad de las actividades de aula. Facilita la reincrpración al ritm de aula a aquells alumns/as que hayan tenid ausencia, tant si es n justificada. Refuerz alumns/as cn NEE Sistema de frmación prpi para prfesrad Relación cn las familias LIMITACIONES: Difícil su universalización en ls claustrs y gestión universal de usuaris Crre electrónic: enlace de cmunicación Jefes de Departament CCP Cmunicación Tutres Familias Claustr y Cnsej esclar Asciad a la Identidad digital de cada un de ls miembrs de la cmunidad esclar. Gestión administrada desde las administracines educativas. LÍMITACIONES: Difícil gestión y mantenimient si depende del prpi centr. Cnviene buscar sistemas externs y/ gestión de las administracines educativas. Prblema cn el us adecuad y cntrl de access, garantizar la privacidad, etc. Servidr prpi para almacenar: Actividades Trabajs Vides Administración: Sftware, Imágenes de equips, Plítica de red y usuaris Siti Web Escalable Espaci de trabaj clabrativ Zna Pública: Nuestr centr en la Web Presentación Experiencias Infrmación de interés públic Zna Semipública: Infrmacines relevantes para la Cmunidad Educativa del centr y sus grups y órgans clegiads Imágenes, etc. Znas privadas: Dcuments interns Plantillas frmularis imágenes. Znas de trabaj individual gestinables y escalables en permiss de us y cntrl. 8

5 Seguridad Infrmática Interna: dentr del Centr Externa: alumns/as, familias Vinculada cn la frmación sbre Seguridad Infrmática: virus, tryans, gusans, hax,... Prtcl de actuación Generar y dcumentar un prtcl para actuación de incidencias. Fmentar cnductas saludables en la red EDUCACIÓN 9

6 Crdinación cn las administracines Equip directiv del Centr Clabración y apuesta pr el us de las TICs Pryect TIC del Centr. Administracines Autnómicas Cnsejerías Centrs del Prfesrad Gestión y Mantenimient de Equips Centralizad CAU Centr de Atención al Usuari Gestión, Mantenimient y recncimient de Repsitris de Recurss Didáctics Administración Central - RED.ES Recurss Didáctics: Platafrmas centralizadas de recurss. Ya está bien de descubrir América cada un pr su lad! Gestión, Mantenimient y recncimient de Repsitris de Recurss Didáctics Fmentar la cperación interautnómica Pautar el ritm de la integración de las TIC buscand pautas cmunes. PROBLEMA: Si est n es así se deja en mans de intereses cmerciales de grandes empresas y n parece que ls criteris de funcinamient en la integración de las TIC deban ser dirigids pr intereses cmerciales. 10

7 Gestión Académica y Administrativa Un prgrama de Gestión Académica y Administrativa a través de Internet que permita abrdar la gestión de tds ls aspects que cnfrman el funcinamient de un centr: matrícula, calificacines, actas, cntrl de faltas y demás prcess administrativs y académics, prcedimients de cnvivencia y de sanción, así cm td l relativ al cntrl de las actividades extraesclares, de la gestión de espacis, del funcinamient de la Bibliteca del centr, etc. Dich prgrama debe incluir un módul dedicad a las familias desde el que madres y padres puedan acceder a la infrmación sbre sus hijs/as (faltas de asistencia, calificacines, tareas, partes,...) y que el prfesrad puedan utilizar cm vía de cmunicación ágil y directa cn las familias, sin sustituir el necesari cntact persnal. Prgrama de G.A.A. Matrículas Actas Cntrl de Faltas Módul para Familias Ntificacines Calificacines Asistencia LÍMITES: Seguridad y universalización de ls sistemas. Buscar la generalización de la IDENTIDAD DIGITAL administrativa para el us de las redes y ls sistemas. 11

8 Frmación y Mtivación: Educación Prfesrad: Las exigencias de frmación del prfesrad vienen dadas pr la utilización de ls recurss que se van pniend en marcha en el centr. Pr tra parte, el prfesrad interesad en la generación de cntenids puede frmar sus prpis grups de trabaj para prfundizar en el manej de herramientas específicas para la generación de dichs recurss. Grups de Trabaj Intercentr (Grups estables pr áreas) Entrecentrs Entre crdinadres TIC Frmación en Recurss TIC Crre Electrónic: (Institucinal, Dcente, Persnal) Herramientas de autr Aulas virtuales Espacis de trabaj clabrativ Sistemas de Cnstrucción cperativa del cncimient Recurss TIC para la Educación, Enseñanza y Frmación Nuevs planteamients pedagógics Revisión y actualización de prgramacines didácticas PELIGRO: Olvidarns de la Interacción humana cara a cara "Aprender a Educar, Enseñar y Frmar" cn ayuda de las TIC Alumnad: La mtivación hacia el us de ests recurss es, en ls alumns/as, muy alta. El us de una Platafrma Educativa en la que puedan cnsultar ls apuntes de clase, ls esquemas utilizads, las imágenes, ls 12

vídes, las presentacines, cualquier tr material emplead en clase, sbre el que tengan que trabajar en casa, les bliga a familiarizarse cn herramientas cuy us aprenden fácilmente, uns de trs, a través de las clases de Infrmática incluidas en el currícul. Aprender reslviend Aprender simuland Aprender mediante hipótesis Aprender cnstruyend Aprender cperand Alta Mtivación Aprender jugand Definir y canalizar las mtivacines. N td vale Familias: Curss de frmación especiales para madres y padres en el emple de ls recurss necesaris para el cntact cn el centr: acces al sistema de gestión del centr, infrmación dispnible, us del crre electrónic, etc. Difundir el hech de que existe sftware libre, cuya licencia n es ecnómica, y pr tant n bliga al us de licencias ilegales en el entrn dméstic. Curss de Frmación Pryects de Apertura a la Cmunidad Sistema de Gestión Navegación pr Internet Crre Electrónic Seguridad 13

9 Cntrl Parental Intern: filtr en el crtafuegs Extern: frmación a las familias Crrespnsabilidad educativa. Incluir en las prgramacines didácticas 14

10 Crdinadr TIC Misión Dinamización pedagógica en el us de las TIC Orientación a la Dirección del Centr, al Claustr y a las Familias. PELIGRO: Sbrecargas- Mantenimient técnic de ls sistemas Recncimient Institucinal. Frmación del prfesrad crdinadr de TICs Dtación de un ampli descuent en hras lectivas 15