Tendencias y desafíos para la contratación y gestión de personas en 2016



Documentos relacionados
GUIA SALARIAL RECLUTAMIENTO ESPECIALIZADO

Contenido. roberthalf.cl Robert Half 2015 Salary Guide 1. Finanzas y Contabilidad. Ingeniería - Minería. Ingeniería - Industria.

Escenario de contrataciones y tendencias para Cómo usar la Guía Salarial 81% 43% 54% 3% está enfrentando su empresa?

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS LOS HEADHUNTERS (*)

Ganar competitividad en el mercado con los sistemas adecuados: SAP ERP y SAP CRM

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

INVESTIGACIÓN DE MARCAS DE EMPRESAS DE INGENIERÍA EN LA MINERIA CHILENA

Guía de Aprendizaje. Módulo 10: Prácticas profesionales. Facultad de Ciencias Sociales Máster Universitario en Dirección de Empresas-MUDE

ARGENTINA BRASIL CHILE COLOMBIA MÉXICO PERÚ URUGUAY. caminos hacia el éxito en la gestión de RRHH en Latinoamérica

Estudio de Remuneración. Human Resources Worldwide leaders in specialist recruitment

MEDICION DE LA CREACIÓN DE VALOR ECONOMICO EN LA EMPRESA

CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES

Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) División Cooperación Internacional. Base Beca. Ofrecimiento N : Curso: OPORTUNIDADES DE BECAS OEA - UNIR

ORIENTACIONES PARA EL DISEÑO DE POLÍTICAS DE CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Plan de Estudios. Maestría en Seguridad Informática

Información Importante

Worldwide leaders in specialist recruitment

MARCO TEÓRICO Introducción

CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

SURLATINA AUDITORES LIMITADA - GRANT THORNTON CHILE. Servicios de clase mundial que lo ayudan a liberar su potencial de crecimiento

Siendo pioneros en la formación e-learning Iniciativas Empresariales y CursosOnlineLatinoamérica, junto a su coach y tutores, presentan este curso.

Inicio del proceso selectivo

LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS EMPRESARIALES EN EL NEGOCIO ELECTRÓNICO

ENCUESTA DE HABILIDADES GERENCIALES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

Elsa Victoria Mena C. Septiembre de 2012

Editorial. Sembrando Futuro

IMPAKTO CONSULTORA EN RECURSOS HUMANOS. Consultora en RRHH enfocada en proyectos de Desarrollo Organizacional,

LA EXTERNALIZACIÓN EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN

LA REVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (S.I.) Introducción PORQUÉ SISTEMAS DE INFORMACIÓN? El Competitivo Entorno de los Negocios

Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos

EXISTE UNA NUEVA FORMA DE GESTIONAR. sus finanzas. Ascent. Consultores

1. Liderar equipos. Liderazgo

CALIDAD TOTAL. Visión estratégica y buena gestión son los ingredientes fundamentales.

PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA

Tres años después de la guerra del talento Resultados de la Encuesta On-line

Noviembre Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA

Informe Nacional España

MAPLELEAFHRM.COM. Executive Search WORKING HARD FOR YOUR PEACE OF MIND IN HR

Política de Recursos Humanos

SERVICIOS PROFESIONALES CON ALTO VALOR AGREGADO

TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gerencia de Recursos Humanos. DURACIÓN Dos semestres académicos

El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja

Medidas para el fomento y la potenciación de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013/2016

Cuáles son las funciones y desempeño asociadas del equipo en su contexto operativo?, o un poco mas coloquialmente;

Marco de competencias del auditor frente a los desafíos de la Banca

NORMA ISO DE RIESGOS CORPORATIVOS

IMI: máxima calidad en la gestión de proyectos con SAP Business One

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información

M.T.I. Arturo López Saldiña

PREGUNTAS FRECUENTES Nuevo Plan de Jubilación a Partir del 1º de Julio del 2014

4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

TEST 002 APTITUDES DE LIDERAZGO SITUACIONAL. Profesor: Sergio Rojas Rachel MBA

PROGRAMA PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS DE LOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

Diseño de una estrategia tecnológica de Customer Relationship Management (CRM) para la empresa BPM de México. CAPITULO 6

Es necesario mencionar esta proporción, debido a la importancia de. evaluar la inversión que se hará para implantar un programa de capacitación, ya

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING

Productividad y competitividad empresarial

Actualmente, el ejercicio de la abogacía

Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Andes. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Febrero 2016

Diagnóstico Financiero Crepes & Waffles (C&W) Fecha del informe: 15 Julio de 2013

INDUSTRIAL. Dirección electrónica: OBJETIVO GENERAL

El Contador Público: la mejor elección para una visión global de la empresa

Boletín de Consultoría Gerencial

DESEMPEÑO, HACIA UNA NUEVA CULTURA

FORMULACIÓN Y PLANEACIÓN DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN

RELACIÓN DE CURSOS DE POSGRADO A DESARROLLAR

GUÍA ESENCIAL DE LAS HABILIDADES ESENCIALES

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Expertia Formación. Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Agroalimentarias

EMPLEABILIDAD Y MOVILIDAD LABORAL DE LOS EJECUTIVOS PANAMEÑOS

COMO DESARROLLAR SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DE ABSENTISMO GESTIÓN DEL ABSENTISMO

Documento 8. Documento de Empresa Participante Programa PIPE

CAPACITACIONES COSTA RICA. Desarrollo del factor humano en equipos de trabajo y líderes.

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN

I.- AYUDAS PARA CONTRATOS TORRES QUEVEDO

Plan de Estudios. Maestría en Administración Bancaria

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

ISO14001: disponer de un certificado bajo la versión de 2008 en vigor - superar una auditoria bajo los requisitos de la nueva versión

Plan de Capacitación 2009 GRUPO ACUARIO DATA

Mejorando las ventas utilizando el conocimiento sobre nuestros clientes

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

Material preparado por: C.P. Raúl H. Vallado Fernández, M.F. Rhvf.

Unidad I: Introducción a la gestión de proyectos

I N T R O D U C C I Ó N

Inteligencia. Primeramente, es necesario que conozca su espacio de exposición y sus implicaciones para que pueda aprovecharlo al máximo:

Bloque I: Conceptos básicos y fundamentos de la Dirección de Proyectos.

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN

Por qué es importante la planificación?

Una mirada global de empresa

OFERTAS LABORALES Reconocimiento Mundial. CENTRUM Colocaciones. Ba e rerrn Rerere

Productividad, competitividad e Innovación

FUNDACIÓN DÉDALO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. - Acompañamiento TIC -

Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen

Modelo Turnover CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PROGRAMACIÓN ACADÉMICA 2011/2012

Transcripción:

2016 GUÍA SALARIAL

CONTENIDO 3 4 7 11 Mensaje de la directora Cómo usar la Guía Salarial 2016 Tendencias y desafíos para la contratación y gestión de personas en 2016 FINANZAS Y CONTABILIDAD Salarios en Finanzas y Contabilidad 16 INGENIERÍA MINERÍA Salarios en Ingeniería - Minería 20 INGENIERÍA INDUSTRIA Salarios en Ingeniería - Industria 24 RECURSOS HUMANOS Salarios en Recursos Humanos 28 SERVICIOS FINANCIEROS Salarios en Servicios Financieros 32 TECNOLOGÍA Salarios en Tecnología 36 VENTAS Y MARKETING Salarios en Ventas y Marketing 40 42 43 Las trampas de una contraoferta Trabajar con una empresa de reclutamiento especializada Sobre Robert Half roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 2

MENSAJE DE LA DIRECTORA El año 2015 se ha caracterizado por ser un año conservador en lo que a variaciones salariales se refiere; y de nicho, ya que se han presentado oportunidades laborales interesantes para determinados perfiles o especialidades. En lo que respecta a 2016, se espera que sea un año igualmente plano. No se prevé que la tasa de desempleo se vaya a disparar, pero tampoco mejorarán las oportunidades en forma notoria ni variarán drásticamente los salarios. Ante este escenario, queremos compartir con ustedes los resultados de nuestra tercera Guía Salarial. Este documento es fruto de nuestro conocimiento y análisis del mercado, del acercamiento a altos ejecutivos, y de la investigación realizada por los consultores especializados de Robert Half en Chile. La Guía Salarial se consolida como un indicador de la realidad laboral de nuestro país y muestra las tendencias de contratación y salarios en las áreas de Finanzas y Contabilidad, Ingeniería-Minería, Ingeniería-Industria, Recursos Humanos, Servicios Financieros, Tecnología y Ventas y Marketing. La Guía Salarial compara los salarios promedio de 2015 con las proyecciones salariales de 2016, mostrando la evolución de la remuneración en cada área y diferenciando entre pequeñas, medianas y grandes empresas. Esta guía pretende ser una herramienta de apoyo tanto para empresas como para profesionales. Entrega ciertas claves que pueden ser de gran utilidad para la búsqueda de especialistas que agreguen valor a las empresas y, a su vez, sirve como ayuda para todos aquellos que quieran emprender un nuevo desafío laboral. Como empresa de reclutamiento especializada, en Robert Half trabajamos en forma permanente para contribuir a la mejora de la calidad del empleo en Chile, realizando nuestros propios estudios y aportando datos que nos ayuden a alcanzar este objetivo. Atentamente, Karina Pérez Directora Asociada de Robert Half Chile roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 3

CÓMO USAR LA GUÍA SALARIAL La Guía Salarial de Robert Half es ya un documento de referencia para profesionales y empresas. En los últimos años, la Guía Salarial de Robert Half ha permitido ayudar a empleadores y colaboradores a establecer los niveles de compensación para las nuevas contrataciones y a entender mejor el entorno laboral. Cada nueva edición busca entregar información más precisa y que sea de utilidad. La edición 2016 de la Guía Salarial aporta datos actualizados sobre las remuneraciones de siete grandes áreas: Finanzas y Contabilidad, Servicios Financieros, Ingeniería-Minería, Ingeniería-Industria, Recursos Humanos, Tecnología y Ventas y Marketing. Además, muestra los puestos de trabajo que serán más demandados el próximo año, los perfiles de profesionales que están buscando las empresas y los resultados de una encuesta exclusiva realizada por Robert Half donde se evalúan las tendencias para nuevas contrataciones en el mercado. Los números presentados provienen principalmente de las cientos de contrataciones realizadas por nuestro equipo en el último año. La experiencia de nuestros especialistas, en constante interacción con los directores de recursos humanos y con los postulantes, ofrece una visión única de las últimas tendencias en remuneración. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 4

En esta guía, Robert Half presenta salarios en las siguientes áreas: Finanzas y Contabilidad Ingeniería Minería Ingeniería Industria Tecnología Servicios Financieros Ventas y Marketing Recursos Humanos Nuestro estudio está basado en: Miles de entrevistas realizadas a candidatos en Chile. Cientos de descripciones de trabajo desarrolladas en colaboración con nuestros clientes. Percepción del mercado a través de nuestros consultores. Encuesta Global realizada a 100 CFOs y directores de RR.HH., y estudios disponibles en el mercado. Análisis de la contratación y selección de mercado, así como de las tendencias en gestión de personas. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 5

METODOLOGÍA En esta guía, se informa acerca de los salarios que reciben los profesionales de diferentes categorías y según el tamaño de las empresas (pequeñas, medianas y grandes). Para definir el tamaño de las empresas se utilizó el monto estimado de ventas anuales, de acuerdo a lo propuesto por el Servicio de Impuestos Internos (SII) pequeña y media hasta UF 100.000 y grande por encima de UF 100.000,01. Además, de los datos de 2016 también se pueden observar comparativamente los salarios del año anterior, así como la evolución que han tenido las remuneraciones en cada área. Los salarios de 2015 y 2016 se calcularon según la siguiente metodología: se compararon los sueldos promedio de cada posición en cada año, alcanzando una variación porcentual por año. Los grupos profesionales abarcan a personas con perfiles diversos: factores como la antigüedad en la posición, las calificaciones, el sector de actuación y las capacidades a nivel de conducta justifican las diferencias de remuneración presentadas para la misma posición. Buscando reflejar la realidad del mercado, Robert Half decidió no contemplar los salarios mucho más altos o mucho más bajos que los de los principales grupos profesionales presentados en la Guía Salarial, los cuales se consideran como casos excepcionales. Los sueldos presentados en este material consideran solo el salario bruto mensual. No incluyen bonificaciones ni otros beneficios, a menos que la parte variable se mencione expresamente en las tablas. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 6

TENDENCIAS Y DESAFÍOS PARA LA CONTRATACIÓN Y GESTIÓN DE PERSONAS EN 2016 ¹ El año 2015 estuvo marcado por una optimización de los recursos por parte de las compañías y por ajustes en las estructuras. Ello implica que están mucho más preparadas y en una mejor posición para enfrentar los desafíos que se puedan dar en 2016. El dato positivo es que el 71% de los directores de recursos humanos entrevistados por Robert Half confía en que este año será mejor que 2015. En general, las empresas están priorizando a los profesionales con habilidades de liderazgo y que han demostrado ser capaces de garantizar una mejora de la productividad, controlar los costos y maximizar el rendimiento y los resultados de las operaciones. En este contexto, los criterios de selección han tenido que ser más exigentes. Asimismo, además de las habilidades técnicas, los aspectos relacionados con el comportamiento y las habilidades blandas se valoran cada vez más en las diferentes áreas. De acuerdo a la Encuesta Global que cada año realiza Robert Half, el 77% de los gerentes de recursos humanos consultados en Chile aseguró que había contratado a empleados que no cumplían con sus expectativas y tuvo que lidiar con el impacto de esta decisión debido, principalmente, al descenso de la productividad del personal y al incremento de los costos asociados a los reemplazos. Dados los desafíos que se podrían enfrentar en 2016, no habrá espacio para este tipo de errores y, por tanto, las empresas necesitarán procesos de selección más rigurosos y con más evaluaciones con el fin de no equivocarse en la contratación final. Cuáles son los principales impactos de una contratación equivocada? 17% La moral de los colaboradores se ve afectada 5% Otros 18% Costo financiero 60% Descenso de la productividad Fuente: Robert Half, estudio realizado a fines de 2014 a 100 directivos de recursos humanos chilenos. ¹ Encuesta Global de Robert Half realizada en junio de 2015, a más de 2.400 CFOs y directores financieros (100 chilenos) de 16 países diferentes. Encuesta Global de Robert Half elaborada a fines de 2014 a más de 1.600 directivos de recursos humanos (100 chilenos) de 12 países diferentes. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 7

Con las nuevas exigencias por parte de las empresas, la búsqueda de un buen candidato se hace cada vez más difícil. El 88% de los directores de recursos humanos tiene problemas para encontrar un profesional que cumpla con el perfil deseado; el 43% de los encuestados cree que el mercado carece de especialistas técnicos y el 34% piensa que la demanda es más alta que los profesionales que existen. Cuál de las siguientes razones es el principal motivo por el que hoy en día se hace difícil encontrar buenos profesionales? 16% Falta de capacitación comercial en la línea de negocios. 7% Existen menos postulantes y/o menos contrataciones durante el proceso de recesión, lo que muestra una falta de candidatos calificados. 34% La demanda general supera a la oferta. 43% La falta de expertos especializados técnicos. Fuente: Robert Half, estudio realizado a fines de 2014 a 100 directivos de recursos humanos chilenos. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 8

En general, en 2016, los salarios no debieran sufrir grandes variaciones. Sin embargo, todavía se cotizan más los postulantes que están sobre la media. El 66% de los gerentes de recursos humanos estaría dispuesto a negociar los sueldos con candidatos especializados y con aquellos que la compañía cree que pueden hacer una diferencia y entregar buenos resultados. La investigación muestra además que la técnica de la contraoferta se ha utilizado menos por parte de los empleadores (solo el 6%) para retener a las personas. Las empresas se dan cuenta de que las razones por las que el profesional renuncia a su cargo van más allá de los temas financieros y de un aumento salarial. Cuáles son las razones para realizar un aumento de sueldo a sus empleados? 43% 42% 40% 35% 21% Lealtad a la empresa. Conducta profesional, colaboración y trabajo en equipo. Competencias, resultados técnicos medibles. Disposición para aprender y avanzar. Cumplir con tareas que van más allá de sus funciones. 20% 15% 11% 6% Tiempo transcurrido desde su último aumento. Innovación. Motivación. Riesgo de perder al trabajador. Fuente: Robert Half, estudio realizado a fines de 2014 a 100 directivos de recursos humanos chilenos. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 9

Razones para no hacer una contraoferta: Solución a corto plazo que solo pospone lo inevitable. Crea un precedente para otros empleados. Daña el ambiente del equipo. Los empleados pueden pensar que solo se valorarán si amenazan con dejar el cargo. Crea dudas sobre la lealtad del profesional a la empresa. No estimula un mejor rendimiento del empleado. El mercado es cada vez más competitivo, tanto para los recién graduados como para los profesionales con carreras más dilatadas. Contar solo con educación universitaria ya no es garantía de un buen empleo. Para lograr un nuevo puesto de trabajo es necesario mostrar el rendimiento, tener un perfil que se adapte a la cultura y valores de la empresa, ser flexible y estar dispuesto a cumplir con más tareas de las que su cargo requiere. También es un factor diferenciador el hecho de poder comunicarse bien y expresar claramente las ideas, así como escuchar. de los directores de recursos humanos chilenos cree que 88 % el teletrabajo debe crecer en los próximos tres años. En comparación con otros países, Chile y Brasil son los más optimistas sobre los beneficios del trabajo a distancia: Chile Brasil 71% 75% 58% 67% 59% 49% 50% 51% 39% 57% 63% 39% 55% 52% 36% Productividad Creatividad Comunicación Colaboración Manejo Mundo Nota: El porcentaje se refiere a la cantidad de gerentes que cree que los elementos anteriores se mejoran con el modelo de trabajo a distancia. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 10

FINANZAS Y CONTABILIDAD En 2016, las empresas priorizarán a los profesionales que participen en la reducción de costos y que contribuyan a maximizar la utilidad de la compañía. La situación actual denota un mercado laboral bastante estable para los profesionales especializados en finanzas y contabilidad. Seguirá habiendo contrataciones, principalmente enfocadas en cargos de jefatura, mandos medios y profesionales jóvenes con experiencia, pero no tan amplia. Ahora bien, los procesos serán algo más lentos. En 2016, las empresas priorizarán a los profesionales que puedan asegurar el funcionamiento de sus operaciones, participar en forma activa en la reducción de costos y contribuir a maximizar la utilidad de la compañía. En este sentido, se prevén nuevas incorporaciones, especialmente en las áreas relacionadas con contabilidad, temas tributarios y compliance. Otro de los puestos altamente demandados por el mercado para el próximo año será el de contador con nivel de inglés avanzado; que sea capaz de desenvolverse en este idioma en forma fluida y dar explicaciones técnicas. Ante el déficit de este tipo de profesionales, las compañías están dispuestas a pagar sueldos cada vez más elevados a los especialistas que cumplan con estos requisitos. Como fenómeno se observa que en caso de darse una vacante en posiciones de gerencia, no se están cubriendo esos mismos puestos, sino que se están sustituyendo por subgerencias o jefaturas que deben asumir una doble misión e, incluso, repartirse las labores. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 11

En el área de Finanzas y Contabilidad, las habilidades técnicas requeridas variarán de acuerdo con la jerarquía del cargo. A nivel de formación, las carreras más solicitadas seguirán siendo las de contador auditor e ingeniero comercial. Para los especialistas en finanzas, las empresas valorarán especialmente que el profesional tenga un magíster en finanzas o MBA, formación que otorga una visión más amplia del negocio. En el caso de los profesionales contables, se demandará experiencia contable dura y conocimientos básicos de impuestos. En ambos casos, se requerirá experiencia implementando o trabajando con IFRS y algún ERP: SAP u ORACLE. Cada vez más se requerirán profesionales con un mayor nivel de especialización, que posean un manejo de inglés avanzado a nivel conversacional y técnico especialmente para los cargos de jefatura, y perfiles hands-on a todos los niveles. Es decir, profesionales dispuestos a participar en forma directa en el día a día de los proyectos, independientemente de su posición. En cuanto a las remuneraciones, se observa una tendencia al estancamiento, con bonificaciones que tienden a la baja, como resultado de un ajuste en las condiciones de empleo que se vienen arrastrando del año anterior. En este contexto, aquellos que deseen cambiar de empleo deberán priorizar otro tipo de beneficios antes que las condiciones salariales como, por ejemplo, el crecimiento profesional, la adquisición de nuevos conocimientos, el desarrollo de nuevas habilidades, la oportunidad de asumir más responsabilidades, o la posibilidad de desarrollar una carrera profesional a largo plazo. Habilidades valoradas Conocimiento de contabilidad internacional y estándares globales (IFRS). Dominio de algún ERP: SAP u ORACLE. Manejo tributario. Dominio del inglés para puestos gerenciales y/o jefaturas. Gestión de personas. Perfil hands-on. Inglés. Cargos más demandados Gerente de impuestos. Gerente y jefe de contabilidad. Analista tributario y contable. Jefe de compliance. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 12

ALGUNAS INVESTIGACIONES Los profesionales de las áreas de finanzas y contabilidad ocupan un papel cada vez más estratégico dentro de las empresas y se cree que sus salarios debieran crecer en promedio hasta un 10% en 2016, según una encuesta realizada por Robert Half a 100 directores financieros chilenos. Sin embargo, el 51% de los encuestados mencionó que sigue siendo muy difícil encontrar profesionales adecuados para las áreas de planificación y análisis financiero. En este contexto, las empresas han estado trabajando para mantener a sus empleados, entregándoles beneficios además de la remuneración. El año pasado, solo el 11% tuvo que ofrecer un salario más alto para mantener a una persona en la empresa. Existen ciertos elementos que componen el paquete de beneficios que la persona valora mucho más, como tener un horario de trabajo más flexible, que fue lo más mencionado en las encuestas. Además de la remuneración adicional, cuál de los siguientes beneficios cree que le interesa más a sus empleados en relación a su remuneración? 7% Otras ventajas corporativas cuidado de niños, servicio de lavandería y planchado, gimnasio. 13% Home office/teletrabajo. 15% Más vacaciones/ licencias anuales. 50% Horarios de trabajo más flexibles. 15% Más oportunidades de capacitación o desarrollo profesional. Fuente: Investigación realizada por Robert Half a 100 directores financieros chilenos en junio de 2015. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 13

Otro punto importante planteado por la encuesta es la digitalización de los departamentos financieros. Alrededor del 87% de los directores financieros está seguro de que su empresa está bien posicionada en este aspecto. Cuáles son los tres retos principales para digitalizar el departamento de finanzas? 40% 35% 30% Estandarización de los procesos. Modelos de organización y/u operativo. Capacitación de personal. Fuente: Investigación realizada por Robert Half a 100 directores financieros chilenos en junio de 2015. Se les permitió marcar hasta tres respuestas. Estas son las tres más votadas. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 14

SALARIOS EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Cargo *Tamaño de la compañía **2015 **2016 % Variación FINANZAS Y CONTABILIDAD Director Financiero (CFO) - P/M CH$ 5.000.000-10.000.000 CH$ 5.100.000-10.000.000 0,7% Finance Director (CFO) G CH$ 6.500.000-16.000.000 CH$ 6.600.000-16.000.000 0,4% Gerente de Administración P/M CH$ 3.500.000-6.500.000 CH$ 3.500.000-6.000.000-5,0% y Finanzas - Finance Manager G CH$ 4.500.000-9.500.000 CH$ 4.500.000-9.000.000-3,6% Gerente de Impuestos - Tax Manager G CH$ 4.000.000-6.500.000 CH$ 4.500.000-6.800.000 7,6% Gerente de Control de Gestión - P/M CH$ 3.000.000-5.000.000 CH$ 3.100.000-5.000.000 1,25% Controller G CH$ 4.100.000-7.400.000 CH$ 4.000.000-7.000.000-4,3% Gerente de Contabilidad - P/M CH$ 2.500.000-3.700.000 CH$ 2.800.000-3.800.000 6,4% Accountant Manager G CH$ 3.100.000-5.200.000 CH$ 3.500.000-5.300.000 6,0% Gerente de Auditoría - Audit Manager G CH$ 3.600.000-6.000.000 CH$ 3.600.000-5.800.000-2,1% Jefe de Contabilidad - P/M CH$ 2.100.000-3.200.000 CH$ 2.300.000-3.200.000 3,8% Chief Accountant G CH$ 2.800.000-4.000.000 CH$ 2.900.000-4.200.000 4,4% Jefe de Control de Gestión - P/M CH$ 2.100.000-3.100.000 CH$ 2.100.000-3.000.000-1,9% Management Control Coordinator G CH$ 2.600.000-3.800.000 CH$ 2.700.000-3.800.000 1,56% Jefe de Tesorería/Tesorero - P/M CH$ 2.100.000-3.200.000 CH$ 2.000.000-3.200.000-1,9% Treasury Coordinator G CH$ 2.600.000-3.500.000 CH$ 2.500.000-3.500.000-1,6% Jefe de Crédito y Cobranza - P/M CH$ 1.800.000-2.500.000 CH$ 1.800.000-2.300.000-4,6% Credit and Collection Coordinator G CH$ 2.000.000-3.000.000 CH$ 2.100.000-3.000.000 2,0% Jefe de Finanzas - P/M CH$ 1.900.000-2.400.000 CH$ 2.000.000-2.400.000 2,3% Finance Coordinator G CH$ 2.200.000-3.500.000 CH$ 2.300.000-3.500.000 1,7% Contador General - P/M CH$ 1.100.000-2.100.000 CH$ 1.300.000-2.200.000 9,4% General Accountant G CH$ 1.600.000-3.450.000 CH$ 2.000.000-3.500.000 8,9% Auditor Interno - P/M CH$ 900.000-1.400.000 CH$ 1.000.000-1.400.000 4,3% Internal Auditor G CH$ 1.200.000-2.500.000 CH$ 1.400.000-2.500.000 5,4% Analista Tributario - P/M CH$ 800.000-1.400.000 CH$ 950.000-1.500.000 11,4% Tax Analyst G CH$ 1.300.000-2.650.000 CH$ 1.500.000-2.700.000 6,3% Analista Financiero - P/M CH$ 1.000.000-1.650.000 CH$ 1.100.000-1.600.000 1,9% Financial Analyst G CH$ 1.300.000-2.800.000 CH$ 1.400.000-2.800.000 2,4% Analista de Tesorería - P/M CH$ 800.000-1.400.000 CH$ 900.000-1.400.000 4,5% Treasury Analyst G CH$ 1.100.000-2.100.000 CH$ 1.200.000-2.100.000 3,1% Analista Contable - P/M CH$ 800.000-1.200.000 CH$ 950.000-1.300.000 12,5% Accounting Analyst G CH$ 1.000.000-2.200.000 CH$ 1.200.000-2.200.000 6,2% Analista de Control de Gestión - P/M CH$ 900.000-1.500.000 CH$ 1.100.000-1.500.000 8,3% Management Control Analyst G CH$ 1.300.000-2.450.000 CH$ 1.500.000-2.200.000-1,3% * Empresas pequeñas y medianas hasta UF 100.000, empresas grandes por encima de UF 100.000,01. ** Las cifras expresadas corresponden a salarios brutos fijos mensuales. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 15

INGENIERÍA MINERÍA En 2016, las empresas vinculadas a minería priorizarán candidatos enfocados a la planificación y optimización de las operaciones. A pesar de ser uno de los sectores de mayor peso para la economía chilena, la minería lleva ya un par de años enfrentando dificultades debido a varios factores. En los próximos años, se espera que las principales inversiones vengan de la mano del Gobierno y de algunas empresas mineras privadas. Ello podría generar demanda de nuevos cargos, pero se trataría de posiciones muy específicas y en forma puntual, no de una tendencia generalizada en el sector. Si bien no se prevé que en 2016 las contrataciones vinculadas a la minería presenten una tendencia al alza, tal vez en la segunda mitad del año se podrían empezar a reactivar. Ante un escenario tan complejo, se hace imprescindible para las empresas reinvertir en el desarrollo de nuevos talentos, en formación y/o capacitación y en optimización de procesos. Asimismo, las compañías mineras o vinculadas a la minería valorarán más a los profesionales con habilidades de liderazgo y tenderán a incorporar gerencias capaces de garantizar una mejora de la productividad, controlar los costos y maximizar el rendimiento de las operaciones. Entre los profesionales más demandados en minería en 2016, se encontrarán también los de operaciones y mantenimiento, especialistas en seguridad, medioambiente, calidad, relaciones con la roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 16

comunidad y planificadores de corto, mediano y largo plazo que contribuyan a optimizar las operaciones, según lo mencionado anteriormente. Como dato, para el desempeño de tareas relacionadas con medioambiente, calidad y relaciones con la comunidad, las mujeres, que actualmente suponen únicamente el 7,4% de los empleados de la minería, podrían encontrar oportunidades para desarrollarse en este sector. El conocimiento técnico especializado en operaciones mineras, procesos, maquinaria y tecnología será determinante para encontrar una oportunidad de trabajo en el sector minero. Las habilidades que más demandarán las empresas a los profesionales que se sumen al sector minero son la disciplina, responsabilidad, manejo de temas de seguridad se buscará a profesionales con certificaciones en normativas de calidad y seguridad como six sigma, ISO u OSHAS y que dominen un ERP, adaptabilidad, resiliencia, proactividad y capacidad para trabajar en equipo. Se valorará muy positivamente la experiencia previa de la industria y, para cargos gerenciales, el inglés será un elemento indispensable. El nivel de las rentas de los profesionales de la minería se mantendrá bastante estable en 2016 con respecto al año anterior. Lo que sí podría variar son los bonos, que se espera que sean más restrictivos en un marco de mayores dificultades para la minería. Otra diferencia salarial en el sector de la minería con respecto a años anteriores se dará en los profesionales jóvenes, que probablemente iniciarán su carrera con salarios inferiores. Habilidades valoradas Conocimiento previo de la industria. Dominio de normativas de calidad y seguridad. Gestión de proyectos. Resiliencia. Flexibilidad y movilidad. Capacidad para trabajar en equipo. Dominio del inglés para puestos gerenciales. Cargos más demandados Gerente de mantenimiento. Gerente de operaciones. Gerente de medioambiente. Jefe de planificación. Administrador de contratos. Operadores de maquinaria. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 17

Cargo *Tamaño de la compañía **2015 **2016 % Variación INGENIERÍA MINERÍA Gerente de Operaciones Mina - Mine Operations Manager Gerente de Operaciones Planta - Plant Operations Manager Gerente de Ingeniería - Engineering Manager Gerente de Mantenimiento - Maintenance Manager Gerente de Proyectos - Project Manager P/M CH$ 5.100.000-8.400.000 CH$ 5.200.000-8.400.000 0,7% G CH$ 7.500.000-12.000.000 CH$ 7.800.000-12.000.000 1,5% P/M CH$ 5.000.000-7.200.000 CH$ 5.100.000-7.200.000 0,82% G CH$ 7.500.000-12.000.000 CH$ 7.800.000-12.000.000 1,5% P/M CH$ 4.400.000-6.000.000 CH$ 4.400.000-6.000.000 0,0% G CH$ 7.300.000-12.000.000 CH$ 7.800.000-12.000.000 2,6% P/M CH$ 4.500.000-6.000.000 CH$ 4.500.000-6.200.000 1,9% G CH$ 7.400.000-12.000.000 CH$ 7.700.000-12.000.000 1,55% P/M CH$ 4.300.000-7.800.000 CH$ 4.500.000-7.800.000 1,65% G CH$ 7.000.000-11.700.000 CH$ 7.100.000-11.700.000 0,5% roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 18

SALARIOS EN INGENIERÍA MINERÍA Cargo *Tamaño de la compañía **2015 **2016 % Variación Gerente de Construcción - Construction Manager Superintendente Mina/Planta - Mine/Plant Superintendent Gerente HSEC - HSEC Manager Administrador de Contratos - Contract Administrator Geólogo Exploración - Exploration Geologist Geólogo Producción - Production Geologist P/M CH$ 3.600.000-6.200.000 CH$ 3.800.000-6.200.000 2,04% G CH$ 5.700.000-9.700.000 CH$ 5.800.000-9.700.000 0,6% P/M CH$ 3.600.000-6.200.000 CH$ 3.700.000-6.200.000 1,0% G CH$ 5.700.000-9.700.000 CH$ 5.900.000-9.700.000 1,3% P/M CH$ 5.000.000-6.000.000 CH$ 4.000.000-6.000.000-9,1% G CH$ 5.100.000-7.500.000 CH$ 5.300.000-7.500.000 1,6% P/M CH$ 2.500.000-3.600.000 CH$ 2.600.000-3.600.000 1,64% G CH$ 3.400.000-6.300.000 CH$ 3.500.000-6.400.000 2,1% P/M CH$ 1.500.000-3.700.000 CH$ 1.500.000-3.500.000-3,85% G CH$ 2.000.000-6.000.000 CH$ 1.900.000-6.000.000-1,25% P/M CH$ 1.800.000-4.000.000 CH$ 1.810.000-4.000.000 0,2% G CH$ 2.200.000-6.500.000 CH$ 2.220.000-6.500.000 0,2% * Empresas pequeñas y medianas hasta UF 100.000, empresas grandes por encima de UF 100.000,01. ** Las cifras expresadas corresponden a salarios brutos fijos mensuales. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 19

INGENIERÍA INDUSTRIA Las energías renovables seguirán jugando un papel muy importante en 2016. Este sector continuará registrando contrataciones y se buscarán profesionales cada vez más especializados. En lo que respecta a las perspectivas de contratación para 2016, muchas empresas del sector industrial están centradas en disminuir los costos y optimizar sus estructuras organizacionales. La mayoría de las compañías no tiene planes para expandir sus equipos de trabajo, lo que supone una disminución de los niveles de contratación con respecto a años anteriores. Las energías renovables podrían ser una excepción a nivel de crecimiento y de contrataciones. En este caso, se prevé que continúen ejecutándose proyectos de centrales hidroeléctricas, parques eólicos, energía solar y geotermia, principalmente, por lo que las empresas continuarán necesitando profesionales altamente especializados, con conocimiento previo de la industria. Los gerentes o jefes de operaciones y logística, especialistas en mejora continua, administradores de contratos y gerentes o jefes de proyectos serán los profesionales que más requerirán las empresas del sector industrial. Asimismo, se esperará de ellos una orientación al servicio al cliente, que cuenten con capacidad de liderazgo, que estén enfocados en los resultados y que tengan un perfil hands-on. Es decir, que sean capaces de implicarse en la ejecución de los proyectos sea cual sea su rango y/o posición dentro de la compañía. La formación técnica y en ingeniería seguirá siendo la más solicitada, pero puede que cada vez se sumen al sector industrial más profesionales con formación en ingeniería comercial, por ejemplo, que tengan una visión integrada del negocio. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 20

El conocimiento previo de la industria de normativas de calidad y seguridad se buscará a profesionales con certificaciones en normativas como six sigma, ISO u OSHAS y que dominen un ERP, y, para cargos gerenciales, el dominio del inglés, serán también aspectos valorados muy positivamente por las compañías industriales. En general, el nivel de las rentas de los profesionales de la industria se mantendrá estable en 2016. No se esperan grandes aumentos con respecto al año anterior. Donde sí podrían darse incrementos salariales es entre los profesionales del área de operaciones. Habilidades valoradas Conocimiento previo de la industria. Mayor especialización. Visión integrada de negocio. Mejora continua. Dominio de normativas de calidad y seguridad. Dominio del inglés para puestos gerenciales. Capacidad para trabajar en equipo. Liderazgo. Industrias que más contratan Energía. Servicios. Productivas. Cargos más demandados Gerente de proyectos. Gerente de operaciones. Gerente de supply chain. Jefe de logística. Business development manager. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 21

Cargo *Tamaño de la compañía **2015 **2016 % Variación INGENIERÍA - INDUSTRIA Gerente de Operaciones - Operations Manager Gerente de Servicios - Service Manager Gerente de Proyectos - Project Manager Gerente de Logística y Abastecimiento - Supply Chain en Manager Gerente de Construcción - Construction Manager Gerente de Compras - Procurement Manager Gerente de Planta - Plant Manager Administrador de Contratos - Contract Administrator P/M CH$ 3.600.000-5.200.000 CH$ 3.700.000-5.500.000 4,5% G CH$ 4.500.000-6.900.000 CH$ 4.700.000-7.300.000 5,3% P/M CH$ 3.000.000-4.000.000 CH$ 3.100.000-4.300.000 5,7% G CH$ 4.000.000-6.300.000 CH$ 4.100.000-6.500.000 2,9% P/M CH$ 3.150.000-4.400.000 CH$ 3.400.000-4.800.000 8,6% G CH$ 4.400.000-7.500.000 CH$ 4.700.000-7.500.000 2,5% G CH$ 3.600.000-6.900.000 CH$ 3.700.000-7.000.000 1,9% G CH$ 3.900.000-6.900.000 CH$ 4.000.000-6.900.000 0,9% G CH$ 3.000.000-5.000.000 CH$ 3.200.000-5.100.000 3,7% G CH$ 3.700.000-5.200.000 CH$ 3.900.000-5.400.000 4,5% P/M CH$ 2.100.000-3.700.000 CH$ 2.200.000-3.700.000 1,7% G CH$ 3.200.000-5.000.000 CH$ 3.300.000-5.000.000 1,2% roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 22

SALARIOS EN INGENIERÍA - INDUSTRIA Cargo *Tamaño de la compañía **2015 **2016 % Variación Jefe de Producción - Head of Production Jefe de Logística - Head of Logistics Jefe de Prevención de Riesgos - Head of Risk Prevention Jefe de Terreno - Head of Field Operations Jefe de Proyectos - Project Coordinator Ingeniero de Proyectos - Project Engineer Comprador - Buyer P/M CH$ 2.400.000-3.000.000 CH$ 2.500.000-3.100.000 3,7% G CH$ 3.000.000-4.000.000 CH$ 3.000.000-4.100.000 1,4% P/M CH$ 1.700.000-3.200.000 CH$ 1.700.000-3.300.000 2,0% G CH$ 2.900.000-3.800.000 CH$ 2.900.000-3.900.000 1,5% P/M CH$ 1.800.000-2.300.000 CH$ 1.850.000-2.300.000 1,2% G CH$ 2.500.000-3.300.000 CH$ 2.500.000-3.400.000 1,7% P/M CH$ 1.800.000-2.700.000 CH$ 1.700.000-2.700.000-2,2% G CH$ 2.700.000-3.600.000 CH$ 2.600.000-3.600.000-1,6% P/M CH$ 1.900.000-3.200.000 CH$ 1.900.000-3.300.000 2,0% G CH$ 2.400.000-4.200.000 CH$ 2.400.000-4.300.000 1,5% P/M CH$ 1.260.000-2.200.000 CH$ 1.300.000-2.300.000 4,0% G CH$ 1.790.000-3.500.000 CH$ 1.800.000-3.600.000 2,1% P/M CH$ 1.500.000-2.500.000 CH$ 1.500.000-2.600.000 2,5% G CH$ 2.200.000-3.000.000 CH$ 2.200.000-3.100.000 1,9% * Empresas pequeñas y medianas hasta UF 100.000, empresas grandes por encima de UF 100.000,01. ** Las cifras expresadas corresponden a salarios brutos fijos mensuales. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 23

RECURSOS HUMANOS Debido a la reforma laboral, los profesionales de recursos humanos enfrentarán temas vinculados con relaciones laborales, sindicatos y compensación. Por lo general, los equipos de recursos humanos dentro de las compañías son reducidos; ahora bien, en un año marcado por la reforma laboral, el papel de estos profesionales toma especial relevancia, ya que el contexto puede cambiar la demanda hacia esta área y el nivel de exigencia hacia los profesionales que la integran. En 2016, el gran desafío al que tendrán que enfrentarse los profesionales de recursos humanos tendrá que ver con dos aspectos en particular: relaciones laborales y sindicatos, por un lado; y compensaciones, por el otro. En cuanto a relaciones laborales y sindicatos, los profesionales de recursos humanos deberán actualizarse y estar al tanto del posible impacto de la reforma laboral para su empresa. Sin duda, van a cambiar las reglas del juego y lo que buscarán las compañías serán especialistas que se manejen en la materia y que sepan aplicar los cambios y relacionarse con los colaboradores. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 24

En materia de compensaciones, estamos ante un período más restrictivo y, por lo tanto, los profesionales de recursos humanos deberán ser capaces de proponer un nuevo enfoque, establecer las bases entre el fijo y el variable, buscar alternativas para ser más eficientes en un tiempo más difícil, buscar fórmulas de bonificación que no se basen únicamente en el aumento del sueldo y, en definitiva, generar eficiencia desde esta área. Las empresas demandarán profesionales con experiencia previa en el área de recursos humanos, que hayan trabajado en temas de sindicatos y solución de conflictos y con un nivel de inglés conversacional alto, especialmente para compañías multinacionales en las que el dominio de este idioma se ha convertido en un imperativo. Entre las habilidades técnicas, se requerirá que este tipo de profesionales maneje los temas de remuneraciones, relaciones laborales y estrategia de recursos humanos. El área de recursos humanos busca principalmente profesionales que tengan entre cinco y diez años de experiencia y formación en psicología, ingeniería comercial, ingeniería civil o contador auditor, con estudios de posgrado especializados en gestión de personas. El papel de los profesionales de recursos humanos con formación como contador auditor será especialmente relevante para los temas de compensaciones y bonificaciones. Los cargos más demandados tendrán que ver con temas relacionados con remuneraciones y relaciones laborales. Asimismo, el rol de business partner o consultor interno de RR.HH., que es quien apoya y da soluciones a distintas unidades de negocio desde la perspectiva de la gestión de personas, continuará teniendo mucha importancia. En cuanto al nivel de las remuneraciones de los profesionales de recursos humanos, se espera que en 2016 sea estable. El gran desafío de los profesionales de recursos humanos está relacionado a aspectos de relaciones laborales y sindicatos, y compensaciones. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 25

Habilidades valoradas Conocimiento de leyes laborales. Gestión del cambio. Capacidad de negociación. Experiencia en el manejo de sindicatos. Industrias que más contratan Banca. Servicios. Sector industrial. Cargos más demandados Business partner. Gerente de relaciones laborales. Especialista en compensaciones. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 26

SALARIOS EN RECURSOS HUMANOS Cargo *Tamaño de la compañía **2015 **2016 % Variación RECURSOS HUMANOS Director Recursos Humanos - Human Resources Director Gerente Recursos Humanos - Human Resources Manager Gerente Compensaciones y Beneficios - C&B Manager Gerente Relaciones Laborales - R&L Manager Gerente Adquisición y Desarrollo de Talento - Talent Acquisition and Development Manager G CH$ 7.000.000-13.000.000 CH$ 6.500.000-12.000.000-7,5% P/M CH$ 2.500.000-4.000.000 CH$ 2.500.000-3.800.000-3,1% G CH$ 4.000.000-9.000.000 CH$ 3.800.000-8.600.000-4,6% G CH$ 4.000.000-7.000.000 CH$ 4.100.000-6.800.000-1,0% P/M CH$ 3.800.000-6.000.000 CH$ 4.000.000-6.200.000 4,1% G CH$ 3.500.000-6.000.000 CH$ 3.200.000-5.600.000-7,4% Jefe Recursos Humanos - Human Resources Supervisor P/M CH$ 1.100.000-1.700.000 CH$ 1.200.000-1.800.000 7,14% G CH$ 2.000.000-3.500.000 CH$ 2.000.000-3.400.000-1,8% Generalista Recursos Humanos - HR Business Partner P/M CH$ 900.000-1.600.000 CH$ 1.000.000-1.800.000 12,0% G CH$ 1.800.000-2.700.000 CH$ 1.800.000-2.800.000 2,2% Analista Reclutamiento y Selección - R&S Analyst Analista Desarollo Organizacional - T&D Analyst Analista Compensaciones y Beneficios - C&B Analyst P/M CH$ 800.000-1.200.000 CH$ 850.000-1.200.000 2,5% G CH$ 1.100.000-2.000.000 CH$ 1.150.000-2.000.000 1,6% G CH$ 1.300.000-2.200.000 CH$ 1.100.000-2.000.000-11,4% P/M CH$ 800.000-1.150.000 CH$ 900.000-1.200.000 7,7% G CH$ 1.000.000-2.000.000 CH$ 1.100.000-2.200.000 10,0% * Empresas pequeñas y medianas hasta UF 100.000, empresas grandes por encima de UF 100.000,01. ** Las cifras expresadas corresponden a salarios brutos fijos mensuales. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 27

SERVICIOS FINANCIEROS Las perspectivas de contratación para 2016 son buenas. Descienden las oportunidades a nivel de jefatura y aumentan en el área comercial. El área de servicios financieros es un mercado grande y estable en permanente búsqueda de nuevos candidatos. En este sentido, las perspectivas de contratación para 2016 son buenas y se prevé un aumento gradual que partiría a fines de este año. Todo dependerá de cuál sea la situación del mercado; si mejora, habrá más inversión, más recursos y, en consecuencia, más oportunidades. En cuanto a los factores que podrían tener una incidencia directa en el nivel de contrataciones en 2016, en el caso de la banca corporativa podría influir la reactivación de algunos proyectos que se encuentran paralizados. Además, muchos de los financiamientos a largo plazo se encuentran ahora en etapa de refinanciamiento, lo que podría implicar un período bastante activo para el área de servicios financieros. Como dato relevante, se observa un descenso de las oportunidades a nivel de jefatura, mientras que se incrementan las plazas disponibles en el área comercial, especialmente en niveles intermedios de la banca corporativa. Por otro lado, las empresas de seguros podrían vivir un 2016 marcado por las fusiones, las operaciones de compra-venta y la adquisición de nuevas carteras. Asimismo, en la industria de seguros se demandan cada vez más profesionales técnicos-comerciales, como es el caso del underwriter, debido a que las empresas están intentando ser más eficientes. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 28

Las compañías tenderán a priorizar a aquellos candidatos con experiencia previa en servicios financieros, con conocimiento de productos específicos y habilidad para relacionarse con los clientes. Asimismo, se buscarán candidatos que cuenten con experiencia previa en algunas industrias clave como la construcción, minería y energía. Las habilidades blandas tomarán un papel relevante y las empresas demandarán profesionales con capacidad de comunicación, que sepan trabajar en equipo e interrelacionarse a distintos niveles de mando. El dominio del inglés se ha convertido en el sector de servicios financieros en una exigencia para acceder a una empresa internacional o para asumir posiciones de cara a clientes. En cuanto a la formación de los profesionales que se desempeñen en el sector de servicios financieros, la carrera de ingeniería comercial seguirá siendo la más demandada. Asimismo, se requerirá mayor especialización en la industria, ya que, en una situación como la que se está viviendo hoy en Chile, el mercado valorará a los profesionales que dominen las áreas de riesgo y crédito. En 2016, al tratarse de un sector dirigido directamente a los resultados, el aumento o la disminución de los salarios estará condicionado por el desempeño de la industria. Habilidades valoradas Conocimiento en procesos bancarios. Experiencia internacional. Dominio del inglés. Formación de punta. Industrias que más contratan Banca. Aseguradoras. Áreas que más contratan Evaluación financiera. Riesgo y crédito. Comercial. Compliance. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 29

Cargo *2015 *2016 % Variación SERVICIOS FINANCIEROS Auditoría (Compliance) Contralor - Controller CH$ 5.100.000-9.000.000 CH$ 5.000.000-9.200.000 0,7% Gerente de Riesgo Operacional y TI - IT and Operational Risk Manager Oficial de Cumplimiento - Compliance Officer Auditor Interno Riesgo - Risk Internal Auditor Auditor Interno Riesgo Operacional - Operational Risk Internal Auditor CH$ 4.200.000-7.500.000 CH$ 4.400.000-7.700.000 3,4% CH$ 3.100.000-5.500.000 CH$ 3.300.000-5.600.000 3,5% CH$ 1.700.000-3.000.000 CH$ 1.800.000-3.000.000 2,1% CH$ 1.100.000-4.500.000 CH$ 1.300.000-4.500.000 3,6% Banca Empresas (Middle Banking) Agente Oficina - Team Leader CH$ 2.600.000-5.600.000 CH$ 2.650.000-5.600.000 0,6% Jefe de Plataforma - Head of Platform CH$ 2.200.000-3.500.000 CH$ 2.300.000-3.500.000 1,7% Ejecutivo Alto Patrimonio Inversiones - Investment Banking Executive Ejecutivo Banca Privada - Private Banking Executive Ejecutivo Banca Preferente - Preferred Banking Executive Ejecutivo Banca Clásica - Classic Banking Executive CH$ 3.600.000-6.500.000 CH$ 3.300.000-6.000.000-7,9% CH$ 2.100.000-3.100.000 CH$ 2.200.000-3.100.000 1,9% CH$ 1.600.000-2.500.000 CH$ 1.650.000-2.500.000 1,2% CH$ 1.000.000-1.500.000 CH$ 1.000.000-1.600.000 4,0% roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 30

SALARIOS EN SERVICIOS FINANCIEROS Cargo *2015 *2016 % Variación Banca Corporativa (Corporate Banking) Director general - Managing Director CH$ 6.600.000-9.600.000 CH$ 6.800.000-10.000.000 3,7% Vicepresidente - VP CH$ 4.400.000-6.600.000 CH$ 4.600.000-6.700.000 2,7% Asociado - Associate CH$ 2.900.000-4.400.000 CH$ 3.000.000-4.500.000 2,7% Seguros (Insurance) Siniestro - Claim CH$ 1.350.000-3.400.000 CH$ 1.400.000-3.500.000 3,2% Suscripción - Underwriter CH$ 1.300.000-4.900.000 CH$ 1.800.000-4.500.000 1,6% Operaciones (Back Office) Jefe de Operaciones - Head of Operation Gerente de Operaciones - Operatoins Manager Gerente de Riesgo de Crédito - Risk Manager CH$ 2.600.000-3.600.000 CH$ 2.700.000-3.600.000 1,6% CH$ 4.500.000-8.000.000 CH$ 4.500.000-8.200.000 1,6% CH$ 4.400.000-8.600.000 CH$ 4.500.000-8.600.000 0,8% Analista de Crédito - Credit Analyst CH$ 1.700.000-3.000.000 CH$ 1.800.000-3.000.000 2,1% * Las cifras expresadas corresponden a salarios brutos fijos mensuales. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 31

TECNOLOGÍA Cada vez más, las empresas buscan perfiles más completos: con conocimientos técnicos comprobados, más especializados y con visión estratégica y de negocio. El sector tecnológico se caracteriza por una demanda creciente de profesionales debido a la alta penetración de la tecnología en todos los ámbitos de la economía. Por ello, los profesionales de este perfil tienen más facilidad para acceder a nuevas oportunidades laborales, y en 2016 se espera que la contratación se mantenga. No se prevé que vaya a darse una contracción, sino al contrario, si se alcanzan las metas de crecimiento económico previstas esto podría reflejarse en un leve crecimiento en este sector. Un buen ejemplo de los nuevos desafíos a los que podrían enfrentarse los profesionales de tecnología en los próximos cinco años se encuentra en los sectores de servicios y retail y, más concretamente, en el e-commerce. En Chile, la venta online no está aun lo suficientemente desarrollada, se requiere de una mayor innovación y se espera un cambio en el modelo de negocio que podría concretarse en un espacio de oportunidades a mediano plazo para los especialistas en tecnología. A pesar de las buenas perspectivas y de la creciente demanda de profesionales, la oferta se mantiene. Se detecta una falta de especialización y, cada vez más, el sector tecnológico pide profesionales más completos; las empresas buscan especialistas con una mirada más estratégica y orientada al negocio, capacidad de planificación y ejecución técnica. En cuanto a las habilidades técnicas, las compañías demandan profesionales con amplias aptitudes y conocimientos en lenguajes de programación, metodología para la gestión de proyectos, manejo de nuevas tendencias en infraestructura, seguridad de la información e indicadores de gestión. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 32

Cada vez se valora más la capacidad de comunicación y de interrelación de este tipo de personas, que sean capaces de trabajar en equipo y con un equipo multicultural, que sean flexibles y adaptables y que dominen el inglés. Entre las posiciones más demandadas, se encuentran desarrolladores especializados, jefes de proyectos, especialistas en infraestructura y desarrollo de negocio para proveedores de productos y servicios de TI. A nivel de formación, las áreas de tecnología buscan principalmente ingenieros de sistemas o ingenieros civiles con mención en computación. Para algunos cargos más técnicos, se requiere de analistas de sistemas o desarrolladores. Las empresas valoran certificaciones técnicas en especialidades como comunicaciones y aplicaciones, y también en el ámbito de gestión de proyectos. No se espera que haya aumentos en las remuneraciones más allá de la tasa de inflación o de IPC. Ahora bien, dada la escasa oferta de profesionales con un buen dominio técnico, un nivel de inglés alto, orientación al negocio y habilidades blandas, los especialistas que cumplan con todos estos requisitos podrían registrar incrementos salariales por encima de la tasa de inflación y más cercanos al 10-15%. Habilidades valoradas Capacidades técnicas comprobadas. Orientación al negocio. Capacidad de comunicación e interrelación. Adaptabilidad. Trabajo en equipo y multicultural. Dominio del inglés. Industrias que más contratan Retail. Servicios. Banca y seguros. Consultoría. Cargos más demandados Project manager. Account manager. Especialista de infraestructura. Desarrollador de sistemas. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 33

Cargo *Tamaño de la compañía **2015 **2016 % Variación TECNOLOGÍA Director de TI - IT Director/CIO G CH$ 6.300.000-12.000.000 CH$ 6.500.000-12.000.000 1,1% Gerente de TI - IT Manager Gerente de Infraestructura de TI - IT Infrastructure Manager Gerente de Sistemas - Application Manager Gerente de Proyectos - Project Manager Jefe de Infraestructura TI - IT Infrastructure Coordinator Jefe de Sistemas - IT Applications Coordinator Analista de Negocios TI - IT Business Analyst P/M CH$ 3.100.000-4.600.000 CH$ 3.100.000-4.700.000 1,3% G CH$ 4.200.000-7.500.000 CH$ 4.300.000-7.500.000 0,8% G CH$ 3.200.000-5.000.000 CH$ 3.300.000-5.100.000 2,4% G CH$ 3.500.000-5.800.000 CH$ 3.700.000-5.900.000 3,2% P/M CH$ 1.900.000-3.000.000 CH$ 2.000.000-3.200.000 6,12% G CH$ 2.100.000-3.800.000 CH$ 2.200.000-3.900.000 3,4% P/M CH$ 1.600.000-2.800.000 CH$ 1.600.000-2.800.000 0,0% G CH$ 2.000.000-3.500.000 CH$ 2.200.000-3.600.000 5,4% P/M CH$ 1.800.000-3.100.000 CH$ 1.900.000-3.100.000 2,0% G CH$ 2.300.000-3.900.000 CH$ 2.400.000-3.900.000 1,6% P/M CH$ 1.300.000-2.400.000 CH$ 1.400.000-2.400.000 2,7% G CH$ 1.650.000-3.000.000 CH$ 1.800.000-3.000.000 3,2% roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 34

SALARIOS EN TECNOLOGÍA Cargo *Tamaño de la compañía **2015 **2016 % Variación TECNOLOGÍA Analista Continuidad Negocio - BCP/DRP Analyst Analista de Business Intelligence - BI Analyst Analista de Sistemas - Development Analyst Analista de Infraestructura - Infrastructure Analyst Analista de Soporte - Support Analyst Ingeniero de Ventas TI - Technical Sales Engineer G CH$ 1.900.000-3.000.000 CH$ 2.000.000-3.000.000 2,0% G CH$ 1.900.000-3.000.000 CH$ 2.000.000-3.000.000 2,0% P/M CH$ 1.000.000-2.500.000 CH$ 1.100.000-2.500.000 2,9% G CH$ 1.100.000-3.000.000 CH$ 1.200.000-3.000.000 2,4% P/M CH$ 900.000-2.500.000 CH$ 1.000.000-2.500.000 2,9% G CH$ 1.100.000-2.700.000 CH$ 1.200.000-2.700.000 2,6% P/M CH$ 800.000-2.000.000 CH$ 850.000-2.000.000 1,8% G CH$ 900.000-2.000.000 CH$ 1.000.000-2.100.000 6,9% P/M CH$ 1.100.000-2.800.000 CH$ 1.200.000-2.900.000 5,1% G CH$ 1.300.000-3.200.000 CH$ 1.400.000-3.200.000 2,2% * Empresas pequeñas y medianas hasta UF 100.000, empresas grandes por encima de UF 100.000,01. ** Las cifras expresadas corresponden a salarios brutos fijos mensuales. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 35

VENTAS Y MARKETING En 2016, el área de ventas seguirá siendo clave para las empresas y continuará habiendo oportunidades. En un momento de incertidumbre económica, que se prevé se alargue aun durante 2016, las empresas necesitan potenciar sus ventas y, por tanto, el área comercial continuará siendo clave. Entre las posiciones más demandadas, el gerente comercial y el gerente de ventas continuarán ocupando los primeros puestos, y se buscarán profesionales orientados a los resultados, con gran capacidad de negociación, proactividad, capacidad de liderazgo y, sobre todo, una buena red de contactos. Las habilidades técnicas más requeridas tendrán que ver con el conocimiento del producto y el manejo de la cartera de clientes. Para los profesionales de marketing, el mercado laboral se presentará algo más lento en 2016. En un momento de mayor control y conservadurismo por parte de las compañías, el área de marketing puede verse mucho más afectada que el área comercial e, incluso, esta última podría llegar a asumir tareas originalmente lideradas por marketing. Un dato relevante tiene que ver con la organización de las grandes compañías y su forma de operar en Chile. Por lo general, en las multinacionales las líneas estratégicas del marketing vienen dadas por las oficinas centrales y, a nivel local, únicamente se adaptan o implementan las campañas. Esto supone que no se requieran tantos profesionales y puede llevar a que los cargos sean cada vez más generalistas. Las posiciones más demandadas seguirán siendo los key account managers y los product managers y lo que se valorará principalmente será el conocimiento que tengan los profesionales de una industria en particular, que estén enfocados al desarrollo de negocios y que dominen CRM o ERP. roberthalf.cl Robert Half Guía Salarial 2016 36