CUESTIONARIOS AUTOCORREGIBLES



Documentos relacionados
Enviar Felicitación Navideña por con Off. 2007

CÓMO CREAR UN SITIO WEB CON GOOGLE SITES

GESTIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET.

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

Plantilla de texto plano

Crear y compartir documentos con Google docs

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Herramientas para investigadoras e investigadores sociales

Una plantilla es un modelo que puede servir como base para muchas hojas de cálculo. Puede incluir tanto datos como formatos.

Qué es y para qué sirve Excel2007?

Introducción a la Informática Aplicada a la Filología TABLAS

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

MACROS Y FORMULARIOS

Antes de construir tu base de datos es conveniente saber que tipos de datos vas a almacenar y como distribuirlos.

TUTORIAL DE WORDPRESS

Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos

Centro de Capacitación en Informática

Otros tipos de Consultas

Plantilla de menú de bloques

1.- REQUISITOS DE SISTEMA PARA UTILIZAR LA APLICACIÓN. 2.- REGISTRO EN EL CUESTIONARIO ON LINE.

Insertar Estadísticas de Google Analytics. Tutorial

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

TUTORIAL DE USO - BLOG INMOBILIARIA 1. ALTA EN EXTENDA PLUS

TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO. Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc

Google Docs. Iniciar el programa

La ventana de Microsoft Excel

MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER

Para aquellos que tengan conocimientos de Access es lo más parecido a una consulta de referencias cruzadas, pero con más interactividad.

Creando una webquests

Tutorial de PowerPoint

Microsoft FrontPage XP

Tutorial. DCADEP UA (coord.: Rosabel Roig Vila,

Práctica 2 de Microsoft Access

El catálogo y los listados

Manual de Uso Transpotista de Hormigón TECNOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DE CAMIONES HORMIGONERA MANUAL DE USO TRANSPORTISTA DE HORMIGÓN

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2

UTILIDAD DE EXPORTACIÓN DE ASIENTOS A CONTAPLUS

Informática Aplicada a la Gestión de Empresas (IAGE) Parte III Excel e Internet Tema 2

Presentaciones en línea (II). Prezi y Slideshare

MANUAL DE USO Octubre CLIENTE: Liber Ediciones AUTOR: 2.0 DISEÑO _

Creación paso a paso de Formularios con Google (Parte I) (AKA: no corrijo nunca más!)

NORMA (SEPA) 22/11/2013

INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE

Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos da acceso a un menú mediante el cual podemos, entre otras opciones:

Google Docs: acceda, cree, edite e imprima

PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA:

TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER

MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA

Microsoft Excel Unidad 6. La Hoja de Cálculo

Manual del del usuario. Curso Multimedia de Tamazight

Módulo mod_banners para insertar y visualizar anuncios o publicidad (banners) en Joomla. Contador. (CU00446A)

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint.

OBTENER DATOS EXTERNOS

Alta. En la plataforma. Uned- lued - Formatic. Patricia Rodríguez Mara Aguiar

MS ACCESS BÁSICO 6 LOS INFORMES

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA PARA EL REDACTOR

3) Aprender a insertar archivos adjuntos y llamarlos desde la presentación.

Comerciales. Comisiones en Documentos de Venta WhitePaper Enero de 2008

BP/PRV Manual PRAKTIGES. UPV/EHU Prácticas voluntarias Fecha: 1/06/2015. Empresa

CALCULAR NOTAS CON EXCEL

Para crear una actividad, pulsamos sobre la pestaña actividades

Gestión de usuarios en la web educativa del centro con JOOMLA!

Programa diseñado y creado por Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

2.1. Creo, diseño y doy formato a la hoja de cálculo. Qué es la hoja de cálculo? Qué es la hoja de cálculo.

Manual Usuario Wordpress. Índice

Google Drive. Registro y gestión de archivos. Manual de uso

GUÍA PARA MANEJAR GOOGLE DRIVE

Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable

TEMA 5. PROCESAMIENTO DE TEXTOS.

YOUTUBE Y SUS HERRAMIENTAS DE EDICIÓN. ANOTACIONES Y MATERIAL INTERACTIVO EN YOUTUBE MÓDULO II. [Autores ]

Curso de TIC educativas JITICE 2015

Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice.

Manual Word Tablas

UNA HERRAMIENTA DE OFICINA BÁSICA

Versión 4 - Tutoriales

Muchos programas de aplicación contienen herramientas para proteger la información, por ejemplo, Microsoft Word que te permite:

**NOTA** las partes tachadas todavía no están escritas, se ira actualizando poco a poco el documento

Técnicas de Programación

Pasos a seguir para la realización del ejercicio final

En muchas ocasiones, después de crear una hoja de cálculo, nos daremos cuenta de que nos falta alguna fila en medio de los datos ya introducidos.

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A WORD.

Manual IesFácil Move!

reemplaza menú archivo y esta situado en la esquina superior izquierda de estos programas de

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7

Instituto Mar de Cortés Elaborar Documentos en Procesador de Texto

Para abrir el blog, solo tienes que seguir las instrucciones que te damos a continuación.

Clase Nº 9 OPERADOR PC. P á g i n a 1 HOJA DE CALCULO MICROSOFT EXCEL

Programa Presupuestos de Sevillana de Informática.

PLATAFORMA ON-LINE DE FORMACIÓN. Manual del Alumno

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT

Servicio de groupware

Jefe del Servicio de Contratación y Patrimonio

Web institucional Edición de contenidos en idiomas

Componente com_weblinks para listados de enlaces web a modo de directorio en Joomla. (CU00442A)

Manual de Uso Web profesional

Ingreso al Sistema Administrador

Una breve introducción a Excel c

Crear una cuenta gratis

Transcripción:

CÓMO CREAR CUESTIONARIOS AUTOCORREGIBLES CON GOOGLE DOCS Las posibilidades didácticas de Google Docs son incuestionables. Además de sus posibilidades colaborativas, sus formularios pueden utilizarse para crear cuestionarios que se pueden corregir en segundos. El proceso, a grandes rasgos, es muy simple: 1. Crear un formulario con las preguntas del cuestionario. A ser posible, deberemos evitar preguntas de desarrollo si queremos que sea autoevaluable. 2. Insertamos el formulario en nuestra web. Por ejemplo, en nuestro Google Sites. 3. Contestamos correctamente (para sacar la máxima nota y tener una plantilla de las respuestas acertadas) y enviamos el cuestionario. 4. Automáticamente, se nos genera una hoja de cálculo similar a Excel en Google Docs. En esta hoja podemos incluir fórmulas que nos proporcionen fácilmente la autocorrección. Este paso es el más complejo, ya que requiere de un manejo más avanzado de aplicaciones tipo Excel, pero intentaremos crear un sistema simplificado al modo de una pseudo-plantilla. Creación del Formulario en Google Docs 1. Si estamos en nuestro correo Gmail, pulsamos en el enlace Docs, para entrar en Google Docs. 2. Pulsar en el botón Create New (Crear nuevo) y seleccionamos Form (Formulario) 3. Ahora hay que crear las preguntas. Os dejo la imagen de los menús en castellano y en inglés. Blog: http://justinocolabora.tk febrero de 2011

Este es el menú que encontrarás si tienes la configuración en español. En caso contrario, te mostramos la imagen de la página inicial en inglés. 4. Ahora paso a mostraros cómo rellenar cada tipo de cuestión con un ejemplo visual. Por defecto, el formulario nos aparece con dos cuestiones vacías. Normalmente, suele ser habitual utilizarlas para que el alumno cumplimente el Nombre y los Apellidos. Evidentemente, esta información no debe faltar, por lo que marcaremos la casilla Hacer que esta pregunta sea obligatoria. 5. Preguntamos Nombre y Apellidos. 1. Nombre del Cuestionario 2. Pequeña descripción. 4. Datos de la pregunta. 6. Para acabar la pregunta. 3. Seleccionar el tipo de pregunta. 5. Hacer que la pregunta sea obligatoria. 7. Para EDITAR una cuestión. 6. Para añadir cuestiones adicionales: Add item (Añadir elemento) 1. Añadir elemento. 2. Seleccionar el tipo de pregunta. 2 de 8

OFFICE 2007: GUARDAR AUTOMÁTICAMENTE EN OFFICE 2003 7. Pregunta tipo text (Texto). Es conveniente que la solución sea ÚNICA. Se puede dar alguna pista al alumno (ojo ortografía, sólo el apellido, nombre completo, ) 8. Pregunta tipo Multiple Choice (Tipo test). Sólo una de opción será verdadera. 9. Pregunta tipo Checkboxes (Casillas de verificación). Puede marcar varias casillas. 3 de 8

10.Pregunta tipo Scale (Escala). Adecuada para las valoraciones y autoevaluaciones. 11.Pregunta tipo Grid (Cuadrícula). Ideal para clasificar o repartir en grupos. 12.Para terminar, elegimos Guardar, si no lo ha hecho automáticamente, del botón superior derecho. Inserción del Formulario en Google Sites 1. Entramos en nuestro sitio, o creamos uno nuevo. Todo es accesible desde gmail. 4 de 8 Selecciono Sites.

OFFICE 2007: GUARDAR AUTOMÁTICAMENTE EN OFFICE 2003 2. Seleccionamos el botón Editar página (Edit page), en la parte superior. Si lo deseamos, podemos crear una Página nueva para insertarlo, pulsando en Crear página (Create page). 3. Colocamos el cursor donde deseemos introducir el formulario y vamos al menú: Insertar > Formulario en la hoja de datos (Insert > Spreadsheet Form) 4. Seleccionamos el formulario deseado, y pulso Seleccionar. 5. Puedo modificar algunas propiedades de visualización. 6. Al insertarlo, podremos modificar: Las propiedades de visualización, volviendo a la pantalla del punto anterior. La alineación: Left, Center, Right (Izquierda, centro, derecha) En ocasiones, el tamaño: Small, Medium, Large (Pequeño, Mediano, Grande) 5 de 8

7. Observar que el formulario no se verá hasta que hayamos guardado, pulsando en Guardar. Contestar correctamente y enviar el Formulario 1. Entramos en nuestro sitio y accedemos al formulario. 2. Lo contestamos CORRECTAMENTE, para que nos sirva como plantilla de la solución exacta. 3. Enviamos la respuesta pulsando Submit (Enviar) Hacer autocorregible el Formulario Esta es la parte más compleja de creación del formulario: el hacerlo autocorregible. Requiere conocimientos de Excel, o en su caso, utilizar la plantilla que os proporciono en esta dirección, y copiar las fórmulas según el proceso que os describo a continuación. Es algo laborioso, pero no se me ha ocurrido un proceso más sencillo 1. Entramos en Docs. Todo es accesible desde el correo de gmail. 2. Se nos abre un Excel-docs, en que se muestran los resultados. En este caso, sólo hay una fila de encabezamientos, y otra de resultados. Además, estos resultados son correctos. 3. Duplicamos esta hoja DOS VECES. Para ello abrimos una ventana desde el triángulo que acompaña al nombre de la hoja, en la parte inferior. Seleccionamos Duplicar. 4. Renombramos las hojas: A la hoja inicial le llamamos Entrada, y a las duplicadas Solucion (sin acento) y Notas. Para ello abrimos una ventana desde el triángulo que acompaña a los nombres de las hojas, en la parte inferior. Seleccionamos Cambiar nombre. 6 de 8

OFFICE 2007: GUARDAR AUTOMÁTICAMENTE EN OFFICE 2003 5. Asignar una nota a cada pregunta. En la hoja Solucion, utilizamos la primera fila para colocar el valor o nota que asignamos a las respuestas correctas. 6. Abrimos la plantilla llamada Plantilla de Formulario y copiamos (CTRL+C) las tres primeras filas de la hoja Notas. 7. Volvemos a nuestro formulario, y las pegamos (CTRL+V) colocándonos en la celda A1 de la hoja Notas. 8. El formulario ya está acabado. Si las celdas quedan muy anchas o estrechas, puedes ajustarlas a tu gusto. Como manejar el Formulario Autocorregible Cuando los alumnos envíen sus respuestas, automáticamente se rellenará la hoja Entradas. Para ver la evaluación: 1. Acudiremos a la hoja Notas 2. Seleccionamos la fila 2, que contiene todas las respuestas correctas y su nota será diez. 3. Rellenamos hacia abajo las casillas. Para ello, estiramos hacia abajo del cuadradito azul que aparece en la última celda de la derecha, hasta llegar al número de alumnos que han contestado. 2.Selecciono el cuadradito azul de esta esquina, y Selecciono la fila 2 hasta la columna de nota. arrastro con el ratón hacia abajo. 7 de 8

4. Ahora ya tenemos todos los resultados evaluados. Si queremos reutilizar con otro grupo de alumnos la evaluación, es aconsejable ELIMINAR tanto las filas de resultados introducidos por los alumnos de la hoja Entradas, como las evaluaciones de la hoja Notas. Es decir: 1. En la hoja Entradas, seleccionamos las filas 3 hasta la última con datos introducidos. 2. Pulsamos botón derecho y seleccionamos Eliminar filas 3 a x. 3. En la hoja Notas, seleccionamos las filas 3 hasta la última evaluada. 4. Pulsamos botón derecho y seleccionamos Eliminar filas 3 a x. Ya está preparado el formulario para un nuevo uso con otro grupo de alumnos. 8 de 8