PLAN DE TRABAJO: TELECENTRO EL DOCE



Documentos relacionados
COMPARTE TUS RECUERDOS. Archivo online de fotografía antropológica.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral

Informe final EMPRENDIMIENTO

Acta de aclaraciones a los términos de referencia MED-068 Lunes 31 de mayo de pm.

FORMULACIÓN Y PLANEACIÓN DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

Introducción a las tablas dinámicas

JHAN EVER ANDRADE CASTRO

necesidades de los alumnos y

GUÍA PARA LA DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA. Proyecto de Aula con escritura digital: Regiones culturales de Colombia Cómo son los Cundiboyacences?

Guía Presentación de Proyectos Sociales

Mrs. Nichols Teléfono de la escuela:

Guía para las Familias para el Éxito Estudiantil

Programa de Formación Certificación PMP alineada con el PMBOK 5th y, Gestión de Proyectos con Microsoft Project 2010

ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE PRÁCTICAS

Servidores VPS - LINUX

PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

UNIDAD DE ANALISIS PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN Y ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA.

MANUAL DE USUARIO TARIFICADOR SIPTAR Y REPORTES SIPTAR.

Guía para la Gestión del Uso Educativo

MANUAL DE USUARIO TARIFICADOR SIPTAR Y REPORTES SIPTAR.

Aprendizaje Sobre la Ley

INNOVACION EDUCATIVA FORMACION PARA EL TRABAJO AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

CONTROL DE ASISTENCIA DE PERSONAL

Prácticas de enseñanza con TIC en escuelas primarias. Primer informe de avance Febrero de 2013

Las TIC apoyo importante para el docente en educación básica

GENDARMERIA NACIONAL ARGENTINA UNIDAD ESPECIAL DE INVESTIGACIONES Y PROCEDIMIENTOS JUDICIALES BS AS

EL COMPUTADOR. Las computadoras son actualmente

15. Cómo editar mi correo que tiene código PUCP para que sea colocado en el currículum

DIPLOMADO CÓMO ARTICULAR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.

Instructivo de inducción al aula virtual. Blackboard

Lineamientos del uso del tiempo

a. Categoría: Experiencias Docentes de la Educación Inicial, Básica o Media.

Lapicero reciclado. Proyecto para el 2 Concurso para Emprendedores, Soluciones para el Futuro

BALANCED SCORECARD. Creación de Tableros Tablero de Indicadores. Cartilla I

PREGUNTAS FRECUENTES DE PADRES

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

APLICACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE AUTOSUFICIENCIA FAMILIAR DEL CONDADO DE BOULDER

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO EN LÍNEA 2013

Guía para la Capacitación en el Servicio y Educación de Preservicio Relativa al DIU

Establecer la Paternidad

DIRECTORIO DE SALLENET. Revisión Manual Sallenet App v 1.0 Padres y Madres

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PRIMER PERIODO ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE: ELIANA RAMÍREZ GRADO: PRIMERO

2003 Global Networked Readiness for Education Survey The World Bank Institute The Berkman Center for Internet & Society at Harvard Law School

HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA LA SALUD

GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1. ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO TRANSICIÓN Colegio. Nombre del Estudiante: Curso: DD MM 2010.

PLAN CONCILIA. Plan Integral Para La Conciliación De La Vida Personal Y Laboral En La Administración

Ficha TIC: Gaby y su búsqueda por internet. Primaria: cuarto grado

Queremos que se atiendan nuestras dudas y reclamos!!

PROGRAMA DE CURSOS ORIENTADOS A FORTALECER EL AREA INFORMATICA Y COMPUTACION.

Manual de uso para autoadministrar Pixtoome

Procedimiento para poner en marcha programas de educación para Jóvenes y Adultos en centros correccionales ubicados en Estados Unidos de América.

1. Título de la experiencia: Talleres de Participación Ciudadana en Centros Escolares

Titulo. Trabajando con las nuevas Tecnologías

ACTIVIDADES DE APOYO. Año GRADO: Noveno GRUPO: 9-1, 9-2, 9-3 PERIODO: Segundo

Dossier de Distribución En la forma está la diferencia

Estrategia de Capacitación para Administradores de Telecentros. Roberto Roggiero NUEVARED.org.

Una sociedad con personas autónomas y capaces.

MANUAL DE USUARIO AGUILA.NET ESTE MANUAL APLICA PARA LAS VERSIONES

Proyecto de acción social del TCU

El Movimiento por la Paz -MPDL- es una organización de desarrollo, acción social y ayuda humanitaria española, creada en 1983.

Este año la Federación Insular de la Palma va a organizar el primer Campus de Tenis de Mesa la Palma 2015, desde el 26 al 29 de Julio 2015.

Universidad del magdalena Oficina de relaciones internacionales Departamento de Estudios Generales e Idiomas Convocatorias Internacionales

PLAN DE CAPACITACIÓN INFORMÁTICO

Educación no Formal. Dr. RICARDO ROJAS

RUTINAS IMPORTANCIA DEL TRABAJO DE LOS HÁBITOS

INFORME ESTUDIO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD VIAL ITANSUCA NOVIEMBRE DE 2011 ELABORADO POR:

Diplomado en computación básica Elaborado por: Karen Montoya y David Garzavoguel Verifico y Autorizo: José Juan Gonzalez Gzz.

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

LA TRANSICIÓN AL CUIDADO PARA ADULTOS EVALUACIÓN Y PLAN DE ACCIÓN. ATENCIÓN MÉDICA Visita inicial - Lo hago

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN DE:

ORIENTACIONES SIMCE TIC

o para tu f r r r VAMOS AL BANCO! Material de apoyo para docentes

Cartilla TIC para la enseñanza de las matemáticas.

Residencial Las Arboledas, Complejo Los Amates, Block P #95, Colon, La Libertad. Tel.: (+503) Correo: Info@grupoprodigi.

DOCENCIA VIRTUAL MENCIÓN EN. Maestría Docencia Virtual

Proyecto de acción social del TCU RestauraTEC

TÉCNICAS DE ESTUDIO EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Colegio Internacional SEK Chile. Cómo apoyar a sus hijos cuando estudian

Querido gestor TIC, a continuación podrás seguir detalladamente uno a uno los pasos para crear una cuenta de correo electrónico 1.

Aplicación de la metodología de las 5 S al diseño de tarjetas de

PLAN GENERAL DE TRABAJO. Nombre de la organización: SIGLAS: Nombre de programa y / proyecto: Dirección (con señas exactas):

Desafío#5 Mapas conceptuales Redes de conceptos

CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR SEMIPRESENCIAL OFERTA PARCIAL DIFERENCIADA INTEGRACIÓN SOCIAL

PROGRAMA UNIVERSITARIO MADRILEÑO DE VOLUNTARIADO EN UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS. IIIª EDICIÓN, AÑO 2010

PONTE A PRUEBA CON PISA 2015

ECUADOR ESTUDIA EN CANADA. Concurso de Fotografía. Concurso de Fotografía para estudiantes que estudian o han estudiado en Canadá

República Dominicana INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES IDIAF - INFORMACIONES GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN

INDICE El objeto del contrato es la gestión integral del Centro de Educación Infantil ubicado en el Congreso de los Diputados.

TECNOARTE: UNA PROPUESTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UNA SALA DE INFORMÁTICA. PONENCIA. AQUILES E. BARROS M.

El Uso Pedagógico de las Tics

Guía didáctica Curso a distancia de Lengua de Señas Chilena, nivel I

Estimulación para el uso de herramientas tecnológicas en la comunicación.

Plataforma de Formación Online con Moodle!

Usted y su hijo en edad de escuela primaria

CAMPUS VIRTUAL PALMAACTIVA GUÍA DEL ALUMNO. cursosonline.palmaactiva.com

PROGRAMA DE ESTÍMULOS E INCENTIVOS GESTIÓN HUMANA ENVIASEO E.S.P

MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ

Transcripción:

PLAN DE TRABAJO: TELECENTRO EL DOCE Para realización de este Plan de Trabajo (ver Anexo 1) se contó con la participación de personas de la el día 30 de septiembre, quienes asistieron de manera voluntaria. El Taller de Identificación de Necesidades que se efectuó en equipos de trabajo arrojó información importante para la elaboración de este Plan. Las personas participantes fueron: Nombre Ocupación Teléfono de contacto Miledidys Lara Herrera Ama de casa 314 563 53 55 Luz Estella Echavarria Ama de casa No tiene Bibiana Tobón Ama de casa 314 850 47 50 Frayan Ochoa Estudiante del Ciber 311 636 58 67 Didier Johan Alean Estudiante del 314 662 6467 Sepúlveda Ciber Gladys Elena Marín Programa Familias en 313 739 76 92 Acción Evelio de Jesús Guzmán 312 839 09 49 Alba Nury Sepúlveda 314 662 64 67 Felipe Posada Estudiante del 314 658 89 82 Ciber Prudencia Silgado Rocha Ama de casa/ estudiante 310 365 94 54 del Ciber Manuel Paternina Estudiante del Ciber 311 739 53 18 Dalina del Socorro López Monitora del Telecentro 317 795 83 41 Compartel Andrea Rojas Cartagena Coordinadora Regional 311 769 90 32 del proyecto Fortalecimiento a Telecentros Compartel Diana Marcela Díaz Plaza Coordinadora Local del 301 489 75 27 proyecto Fortalecimiento a Telecentros Compartel Con el grupo se socializó las fichas entregadas por las personas asistentes al taller donde se identificaron las necesidades: [ 1 ]

Prender y mover el computador Conectarnos al chat con personas de otros lugares Enviar un email Tomar fotos con cámara digital Enviar fax Conocer en PBX Crear pagina Web Crear correo electrónico Hacer una carta Diseñar tarjetas Descargar imágenes Descargar música Tomar fotos Qué es banda ancha? Sitios de búsqueda Programación de computadores Producción fotográfica y montajes Manejar un computador en serio Ensamblaje de computadores Puertos de entrada, pasar información de un computador a un celular, y viceversa Una vez socializado estos aspectos se construyo el plan de trabajo, teniendo en cuenta los siguientes elementos Qué queremos hacer? Capacitar a las personas interesadas en aprender del corregimiento de El Doce y sus veredas, en el manejo de los computadores y acceso a Internet, para que puedan mejorar su aprendizaje en lo relacionado con las TIC. Qué tenemos? El Telecentro Compartel 4 computadores con Internet y 2 sin internet Los programas en los cuales trabajar [ 2 ]

Las personas que van a capacitar Las ganas de aprender nuevos conocimientos Cómo utilizar lo que tenemos para conseguir lo que queremos? Realizar varios horarios de capacitación para que la interesada en aprender pueda asistir. Desarrollar las capacitaciones, máximo de 12 personas, dos personas por equipo, en la cual se va a estar rotando las personas para que todas tengan la posibilidad de manipular los equipos. Tener prelación por las personas que habitan en veredas, es decir, a ellos ubicarlos en los horarios que les queda más fácil para la consecución del transporte. Un aspecto importante, es que asistirán 5 personas de la vereda San Antonio, en la cual se ubicó un Telecentro Compartel hace menos de un mes, las personas asistirán para replicar los conocimientos en su. Nota: no se incluye trabajo con la emisora ya que no tiene licencia del Ministerio de Comunicaciones. Plan de Trabajo El Doce [ 3 ]

ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Objetivo 1: Realizar capacitaciones para atender la demanda de los grupos poblacionales de la de El Doce Actividades 1.1 Capacitación Domingos a 8:00 a 10:00, con grupo de amas de casa 1.2 Capacitación Lunes de 10:00 a 12:00 Personas adultas 1.3 Capacitación lunes de 1:00 a 3:00 amas de casa 1.4 Capacitación lunes de 3:00 a 5:00 personas vereda San Antonio 1.5 Capacitación lunes de 5:00 a 7:00 capacitaciones con jóvenes de la 1.6 Capacitación Martes de 10:00 a 12:00 capacitaciones para personas de veredas cercanas 1.7 Capacitación miércoles, el horario esta por definir Metodologías o técnicas para realizar las actividades las capacitaciones están programadas en módulos. Modulo 1 Partes del computador y afinación de motricidad para el manejo del mouse y teclado. Modulo 2. Manejo de Word, aspectos básicos. Modulo 3. Manejo de Excel, aspectos básicos de acuerdo al grupo de trabajo se trabajara cría de pollos, contabilidad. Modulo 4. Manejo de Internet, aspectos básicos de acuerdo a los intereses. Modulo 5. correo Electrónico y chat Modulo 6 adjuntar documentos, tomar y descargar fotografías. Modulo 7 Repaso y practica de lo aprendido Indicadores de logro los asistentes saben consultar tareas del Ciber y realizan sus trabajo en Word mejoran la motricidad para el manejo del computador y saben realizar una carta en Word conocen paginas de internet donde pueden ayudar a sus hijos a realizar tareas. son multiplicadores de las capacitación en el compartel de su vereda saben tomar fotografías en cámara digital y celular y descargar estas en el computador aprenden herramientas básicas de office aprenden herramientas básicas de ofimática Producto Listado de asistencias Fotografías Testimonios Evaluación de Capacitaciones por parte de la Responsables Fecha de inicio administrador del compartel y persona de la (Andres Felipe) voluntario para apoyar el proceso Coordinador Local con el apoyo de la administradora del Telecentro Administradora del Compartel 5 de octubre 6 de octubre Después del encuentros nacional de Telecentros [ 4 ]

Objetivo 2. Realizar y participar en actividades lúdicas y recreativas, que acerquen a la al Compartel y generen sentido de pertenencia Actividades Metodologías o técnicas para realizar las actividades Indicadores de logro Producto Responsables Fecha de inicio 2.1 Realiza actividades lúdicas con los niños menores de 8 años. 2.2 Feria de la Colombianidad a través de pinturas y juegos enseñar a los niños los usos y beneficios de las TIC, quieran y cuiden el compartel Con los estudiantes del ciber, realizar la feria de la colombianidad donde los alumnos deben investigar regiones, costumbres y en el compartel hacer una exposición niños y niñas del corregimiento conocen las reglas de su compartel par el buen comportamiento en este los estudiantes del ciber aprenden a investigar en Internet Dibujos fotografías Coordinador Local con el apoyo de la administradora del Telecentro 17 de noviembre 1 de diciembre por establecer con el ciber [ 5 ]