LA WEB 2.0 Y SU APLICACION PROFESIONAL (parte I)



Documentos relacionados
Iniciación a la Estrategia Digital

Cómo crear tu estrategia en las Redes Sociales para dar a conocer tu negocio al mundo

Social media marketing: El marketing en la era de las redes sociales

Guía de Navegación. Práctica Piloto. Guía de Navegación Plataforma Wikos lms Especialista en Java/J2EE sobre FWPA. Página 1 de 12

Políticas de uso de las Redes Sociales que representen el nombre de la Universidad Tecnológica de Pereira

Contenido. Curso: Cómo vender por Internet

Xtrahospitalaria App Información para la participación de sponsors

Google Calendar. Google Calendar

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN REDES SOCIALES

Guía Marketing en Facebook: toma 4

Cuestionario sobre marketing 2.0

**NOTA** las partes tachadas todavía no están escritas, se ira actualizando poco a poco el documento

Guía de usuario web. [EL RECUERDO DE LA TIERRA Y EL AMOR A NUESTRA VIRGEN DEL MAR]

WEB INMOBILIARIA. La página web de su inmobiliaria fácil de gestionar.

GUÍ A DEL ALUMNO DE TELEFORMACÍO N GRUPO PIQUER

ÍNDICE. Tipología de ensayo: Marca en las redes sociales. Título: Comunicación eficaz para satisfacer a nuestros clientes.

INSTRUCTIVO PLATAFORMA ITM VIRTUAL itmvirtual.itm.edu.co

Herramientas para el intercambio de becarios. 1. Uso del blog

Paso 1 Define los objetivos.

Curso Universitario de SEO + 4 Créditos ECTS

SERVICIOS Y FORMACIÓN EN MARKETING DIGITAL

HACIA EL CENTRO DE BRICOLAJE-FERRETERIA 2.0 MARKETING ON LINE Y REDES SOCIALES

Técnica 3: Las relaciones públicas

LA WEB 2.0 Y SU APLICACION PROFESIONAL (Parte II)

Mesa 4x4 TIC. Apuntes y Reflexiones. Oviedo, Miércoles 24 de Septiembre de 2014

Aplicaciones web 2.0 en el aula Abalar

@jialberola juanignacioalberola.com. Informe auditoría Social Media Situación inicial Versión 0.1a

POLÍTICAS DE COMUNICACIONES

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

GUÍA RED SOCIAL LINKEDIN

Manual de Ofertopolis.com

Todo lo que necesitas saber para mejorar tus campañas de SMS MARKETING

PUBLICIDAD PARA TU NEGOCIO

E Propuesta Proyecto Final Curso Uso de Redes Sociales en la Educación

Marketing online para empresas exportadoras. Alexis Reátegui Gerente de Marketing Online

Posicionamiento internacional

Mi estrategia on-line se basa en mi web

Puedo sacar partido de Twitter en mi empresa?

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Guías de ayuda para la configuración de la privacidad y seguridad de las redes sociales

Manual del estudiante

GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA LAS MIPYME

Promociona tu Web Corporativa

Para acceder al campus virtual de Espiral debes realizar los siguientes pasos:

Relaciones con blogueros en Puerto Rico y España

Health Coaches. Recursos para. Como crear un programa de coaching

GESTION COMERCIAL Y MARKETING (La Empresa y el entorno Web 2.0 )

Manual de usuario Sitio

plan de marketing online 2015 No está permitida la reproducción íntegra o parcial de este documento sin el consentimiento explícito de Milsi.

GUÍA PARA MANEJAR GOOGLE DRIVE

Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife.

PROGRAMA DE DIRECCIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS (PDDRH)

CÓMO PRESENTAR UN PERFIL COMPLETO Y MÁS VISIBLE EN LINKEDIN

COMO GENERAR LOS REPORTES DE SEGUIMIENTO DE ESTUDIANTES A TRAVÉS DE LA MESA DE SERVICIO CAVI.

Trabajo práctico redes sociales digitales Medios colaborativos sociales.

1. Liderar equipos. Liderazgo

El elearning paso a paso

"Uso de las Redes sociales para emprendimientos

Novell Vibe 4.0. Marzo de Inicio rápido. Inicio de Novell Vibe. Introducción a la interfaz de Novell Vibe y sus funciones

Manual de Manejo Intranet - Foro Ceramhome

Las Redes Sociales: Facebook Para Asociaciones


Una vez que tengas tu navegador en pantalla, sólo has de introducir la dirección correspondiente a la plataforma. Ten en cuenta que:

Servicio de telefonía ip de la Universidad Carlos III de Madrid

SMS PUSH SMS ENCUESTAS INTERNET FAX

Todo lo que debes saber para mejorar tu tienda online

Juan Esteban Gutiérrez Franco

Herramientas 2.0 y Redes Sociales para Formación Profesional

Cómo realizar un newsletter para turismo

Beneficios de estar presentes en las Redes. Iván Vila

GOOGLE NOTICIAS Y ALERTAS

Twitter para novatos

CURSOS DE LA ETAPA A

Cómo aprovechar las Redes Sociales? Parte 2. 4 de septiembre, 2012

POSICIONAR LA WEB INTERNACIONAL, TÉCNICAS DE POSICIONAMIENTO SEO SEM

Operativa en Acciones: Introducción a la Bolsa

Publicidad en Medios Digitales. SESIÓN # 12: Contratación de medios digitales. Tercera parte.

El cuadrante del éxito en la Empresa

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza.

Introducción Cómo empezar a monetizar mi blog? Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

GUÍA DE ACCESO Y MANEJO DE LA PLATAFORMA DE ESTUDIOS RESUMEN:

Prefacio. Miguel Ángel Florido Consultor SEO y Social Media Diseña estrategias de Marketing online y de comunicación

HABILIDADES MÓDULO IE

Consejospara.net. Consejos para ganar dinero desde casa

Postgrado en Marketing Digital y Redes Sociales

CÓDIGOS DE RESPUESTA

Análisis de tu sitio web: posicionamiento y marketing online

CAMPUS VIRTUAL PALMAACTIVA GUÍA DEL ALUMNO. cursosonline.palmaactiva.com

Técnico en Marketing Online

4.4. Nuevos tendencias digitales: microblogging y redes sociales. El futuro es ahora y es online

Guía rápida del alumno. Versión 6.2

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

SMS Marketing DISTRIBUIDOR OFICIAL. Expertos en SMS marketing

Excelente trabajo! Estamos aquí para seguir apoyándote.

Web institucional Edición de contenidos en idiomas

Aplicaciones móviles. Cuando la innovación es obligación.

PROYECTO DE INTERCAMBIO DE LIBROS PARA EL IES JERÓNIMO ZURITA

Ilustraciones

DUDAS DE ACCESO / PROBLEMAS DE ACCESO MÁS FRECUENTES

Transcripción:

LA WEB 2.0 Y SU APLICACION PROFESIONAL (parte I) 1

Algunos datos de actualidad... Ya Ya somos casi 2.000 M de de usuarios de de Internet en en el el mundo... 2

Algunos datos de actualidad... Y casi 30 30 millones en en España... 3

Qué significa esto?... Significa que tenemos a nuestro alcance unas 2.000 millones de oportunidades... 2.000 2.000 millones de de personas con con las las que que comunicarnos 2.000 2.000 millones de de personas a las las que que comunicar 2.000 2.000 millones de de personas con con las las que que compartir experiencias 2.000 2.000 millones de de personas que que pueden ayudarnos profesionalmente Millones de de clientes potenciales de de nuestro negocio Millones de de proveedores Etc., Etc., etc. etc. 4

TODOS DEBEMOS ESTAR EN INTERNET? Internet debe considerarse como un medio, y no como un fin en sí sí mismo. No es obligatorio estar en Internet, pero si si nos decidimos, nuestra presencia debe responder a una estrategia, y debe proyectar una imagen coherente. Internet es un canal habitualmente complementario, lo lo importante es es adecuar las estrategias on/off. Las herramientas que ofrece son infinitas. 5

EN INTERNET... Hacerlo distinto, hacerlo mejor y hacerlo antes... 6

CÓMO ESTAR EN INTERNET? PREGUNTAS CLAVE: Qué quiero hacer en en Internet? A A quién me me quiero dirigir? Dónde están mis mis clientes objetivo? Qué información voy voy a hacer visible en en la la red red sobre mi mi empresa y mis mis productos? Qué herramientas son son las las más más adecuadas para hacer llegar mi mi mensaje a las las personas objetivo y en en el el momento preciso? En En empresas con con estrategias internacionales estas preguntas se se realizan para cada uno de de sus sus mercados Segmentación y adaptación, la la clave. 7

REPUTACION ONLINE Qué se dice de mí, de mi empresa, de mis marcas, de mis productos en Internet? Conozco mi reputación online? Hagamos alguna prueba... Google alerts www.gestiondereputacion.com (informe gratuíto) www.socialmention.com (necesita registro) 8

Las páginas más visitadas del mundo 9

Las páginas más visitadas de España 10. Tuenti, 11. MSN, 12. Twitter, 13. El Mundo... 10

Revolución? Burbuja? Moda? Oportunidad? Link: http://youtu.be/ikiwvc4tzoq 11

WEB 2.0 Y qué es la la Web 2.0?... El El término fue fue acuñado por por Tim Tim O Reilly en en 2004 para referirse a una una segunda generación en en la la historia del del desarrollo de de tecnología Web basada en en comunidades de de usuarios y una una gama especial de de servicios como: los los blogs, las las wikis, las las redes sociales..., que que fomentan la la colaboración y el el intercambio ágil ágil y eficaz de de información entre los los usuarios de de una una comunidad. El El concepto original de de sitio sitio Web 1.0 1.0 fueron páginas estáticas que que tan tan apenas se se modificaban... La La Web 2.0 2.0 es es también llamada Web socialpor el el enfoque colaborativo y de de construcción social de de la la herramienta...son páginas esencialmente dinámicas. 12

WEB 2.0 Y qué es la la Web 2.0?... En En general, cuando mencionamos el el término Web 2.0 2.0 nos nos referimos a una una serie de de aplicaciones y páginas de de Internet que que utilizan la la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en en red red dando al al usuario el el control de de sus sus datos. Para compartir en en la la Web 2.0 2.0 se se utilizan una una serie de de herramientas: Blogs Blogs Wikis Wikis Plataformas para para compartir recursos Plataformas educativas REDES SOCIALES...... 13

WEB 2.0 Qué recursos conocemos? Cuál es la la diferencia entre medios sociales, comunidades y redes sociales?. Qué herramientas utilizamos?, con qué objetivos?, personales, profesionales?... 14

HERRAMIENTAS PROFESIONALES 2.0 BLOGS TWITTER Y EL EL MICROBLOGING PLATAFORMAS PARA COMPARTIR RECURSOS PAGINAS WIKI PLATAFORMAS EDUCATIVAS REDES SOCIALES NETWORKING 15

ANTES DE COMENZAR... Premisa fundamental: COHERENCIA No No hay que estar por estar... Investigación y planificación Integraciónde estrategias on/off Asignación de de recursos Cuidado con la la imagen corporativa Quién es es el el responsable de de la la comunicación 2.0?, funciones? Quién va va a generar los contenidos? Quién se se encarga de de la la conversación? 16

BLOGS 17

BLOGS En En nuestro idioma se se llaman también bitácoras, en en referencia a los los cuadernos de de viaje que se se llevaban en en los los barcos. El El término inglés Blog proviene de de Web y Log (que significa diario). Comenzaron a proliferar a principios de de siglo. Son diarios online y su su tipología es es muy variada: educativos, experienciales, promocionales, corporativos...puesto que cada persona puede tener uno o varios, imaginemos la la casuística... Dependiendo del del autor permitirá o no no la la interactividad con sus seguidores. Hoy en en día día las las entradas o post de de un un blog, se se pueden compartiren la la web 2.0 aumentando exponencialmente su su difusión. 18

BLOGS Sin duda, los blogs son herramientas de de mucho valor para las empresas. Su desarrollo es es exponencial y el el saber manejar esta herramienta puede ser una buena ventaja competitiva. La La conectividad favorece la la actualización inmediata de de contenidos. Los blogueros pueden escribir en en sus diarios desde cualquier parte con conexión a Internet. Pueden estar viviendo un acontecimiento y a la la vez escribiendo su su experiencia en un blog y compartiéndola... Además de de crear nuestros propios blogs otra opción muy interesante para nuestras empresas puede ser la la participación en en blogs que tengan que ver con nuestros objetivos de de marketing. 19

BLOGS Y puesto que todos queremos aparecer en en los primeros resultados de de Google (o (o de de cualquier otro buscador), hay que tener en en cuenta que los algoritmos actuales de de posicionamiento priman la la información a tiempo real... Hagamos una una prueba... 20

BLOGS Un Un modo rápido de de comenzar una promoción internacional en en un un mercado objetivo es es crear uno o varios blogs adaptados a dicho mercado y con contenidos relevantes para el el público que queremos atraer. Como toda técnica de de marketing necesita de de una estrategia. Y no no hay estrategia sin sin investigación. Antes de de decidir qué vamos a crear en en la la blogosfera tenemos que hacer una investigación de de mercados: Qué están haciendo nuestros competidores? Sobre qué qué escriben? Quétipo de de público tienen fidelizado? Permiten interactividad? Etc. Etc. 21

BLOGS Para comenzar nuestra investigación hoy en en día día es es interesante acudir, por ejemplo, al al buscador de de blogs de de Google: http://blogsearch.google.es/ Una vez definida nuestra estrategia ya ya sabremos el el tipo de de blog que queremos crear para atraer a nuestro público objetivo. Las herramientas Web de de creación de de blogs son muy sencillas. Para empezar, recomiendo la la aplicación de de Google, www.blogger.com, o bien http://es.wordpress.com/ Una página con muy buenos trucos para gestionar vuestros blogs: http://ciudadblogger.com/ Y sobre todo, lectura constante, interactividad, vigilancia competitiva, benchmarking, movimiento... 22

TWITTER Y EL MICROBLOGING 23

TWITTER Y EL MICROBLOGING Es Es un un sitio Web que permite a sus usuarios enviar y leer entradas de de texto de de una longitud máxima de de 140 caracteres denominados tweets. El El envío de de estos mensajes se se puede realizar a través del del sitio Web de de Twitter, www.twitter.com, como vía vía SMS desde un un teléfono móvil, desde programas de de mensajería instantánea e incluso desde cualquier aplicación de de terceros como por ejemplo: BIT.LY, HOOTSUITE, TWITDOC.COM, etc. Es Es el el segundo buscadordel del mundo tras Google, con más de de 800.000 búsquedas diarias y un un crecimiento superior al al de de Google. Google y Bing tienen un un acuerdo con Twitter para indexar sus contenidos. 24

TWITTER Y EL MICROBLOGING Qué puedo hacer en Twitter?: Compartir información de de interés Compartir enlaces a mi mi blog Compartir información de de mis perfiles sociales Compartir fotos, vídeos, y elementos multimedia Buscar información a tiempo real Buscar información, contactos profesionales, colaboraciones, etc. Solicitar asistencia para resolver dudas Comunicarme con mis seguidores Etc. 25

TWITTER Y EL MICROBLOGING # HAGSTAG, RT RETWITTS Y @ MENCIONES, el lenguaje de comunicación en Twitter. Los #hagstag en Twitter, cómo utilizarlos? Qué contenido debo RT retwittear? Cómo me comunico?, a quién menciono?, cómo contesto? 26

TWITTER Y EL MICROBLOGING Guía de de recursos para optimizar Twitter (vía Slide Share): http://www.slideshare.net/pilarikaus/taller-twittersedic 27

SEGUNDA PARTE DE LA PRESENTACION EN FICHERO PDF APARTE. 28

WEB 2.0, WHY NOT? www.asesoriainternacional.es Email: gestion@carmenurbano.com 29