Leemos un afiche SEGUNDO GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR UNIDAD 1 SESIÓN 09. Antes de la sesión



Documentos relacionados
Leemos invitaciones MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

Elaboramos afiches para el cuidado y uso de la biblioteca

Leemos un texto informativo: Sujetos plenos de derechos

Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 16

Leemos afiches. Antes de la sesión. Materiales o recursos a utilizar

Leemos afiches sobre los derechos del niño

Leemos afiches sobre nuestros derechos

Leemos un cuento sobre la familia de Goyo

Leemos noticias sobre nuestros derechos

Leemos canciones tradicionales

REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN

Leemos afiches sobre el derecho a la salud

Leemos y aprendemos adivinanzas

Planificamos para organizarnos y aprender mejor

Leemos el texto instructivo Macetero Plastiquín

Leemos un cuento e intercambiamos de opiniones

Leemos un texto informativo para saber más acerca de la tecnología

Leemos el texto El problema de la basura

Leemos un afiche sobre nuestros derechos

Leemos un texto informativo sobre la fiesta de San Juan

Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos

Escribimos nuestras normas de convivencia

Leemos un folleto sobre las áreas naturales protegidas

Tomamos apuntes en una asamblea

Leemos juegos para compartirlos en familia

Leemos un cuento sobre la amistad

Nos preparamos para exponer sobre la contaminación

Leemos avisos. Materiales o recursos a utilizar

Preparamos una campaña para el buen uso de los recursos

Hacemos un croquis para organizar nuestra aula

Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo

Leemos noticias sobre nuestros derechos!

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase!

Leemos para informarnos sobre los derechos humanos

Leemos las características físicas de Alonso

Leemos el cuento Dos abejas amigas

Leemos sobre los derechos de los niños y las niñas

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Leemos y reconocemos en un mapa las regiones de nuestro país

Leemos el texto El primer miedo

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos

Leemos el cuento El primer miedo

Cómo cuidamos el suelo de nuestra localidad? (Primera parte)

Planificamos la redacción de un cuento sobre los derechos

SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 11. Leemos una receta

Organizamos el programa para nuestro Festival de talentos

Leemos afiches sobre el derecho a la salud

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte)

Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 21. Leemos un tríptico

Dialogamos, leemos y escribimos para evaluar nuestras actividades

Leemos un texto informativo: Loncheras nutritivas

REFUERZO COMUNICACIÓN. Elaboramos afiches NÚMERO DE SESIÓN

Participamos en una campaña para difundir nuestros derechos y responsabilidades presentando cartillas informativas e historietas

Resolvemos problemas de suma y resta aplicando propiedades

Escribimos recetas. Materiales o recursos a utilizar

Escribimos y revisamos nuestros afiches

Compartimos los resultados de la entrevista en una exposición

Escribimos mensajes para el mural y ensayamos nuestra participación

Leemos un cuento relacionado con el derecho a la salud

Leemos un boletín informativo

Dialogamos, planificamos y organizamos nuestras actividades

Investigamos para conocer las costumbres de nuestra región

Nos organizamos para difundir nuestros derechos

Leemos un texto descriptivo sobre el gallito de las rocas

Cómo cuidamos el agua?

Elaboramos trípticos para informar las características de las regiones de nuestro país (segunda parte)

Escribimos una invitación para nuestras familias

Tenemos derechos pero también responsabilidades

Leemos un texto narrativo (biografía)

Leemos imágenes y un texto expositivo sobre el derecho al buen trato

Somos parte de un grupo

Compartiendo más que la unidad

Escribimos invitaciones para la feria

Escribimos afiches sobre el derecho a la salud

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos

Elaboramos carteles sobre nuestros derechos

Elaboramos una cartilla acerca del uso responsable de la energía eléctrica en nuestros hogares

Qué nos hace diferentes a los varones y a las mujeres?

A planificar nuestro pequeño libro sobre nuestra localidad!

Leemos un texto narrativo relacionado con la responsabilidad

Buscando el equilibrio con balanzas

Planificamos una encuesta para conocer los gustos y preferencias de nuestros compañeros

Rotulamos el croquis de nuestra comunidad

Qué zonas seguras hay en nuestra localidad?

Conocemos el número de niños vacunados en diferentes colegios

Leemos un croquis de otra localidad

Rimas con nombres de nuestros familiares

Título de la ponencia: PRODUCCIÓN DE TEXTOS: EL AFICHE. Autora: CAROLINA COLUNGA QUEZADA. Procedencia: Monclova, Coahuila. México.

Leemos y escribimos poemas para nuestros familiares!

Leemos listas de frases y palabras

Nuestros derechos y deberes van de la mano

Creamos y decimos rimas

Dialogamos sobre la energía eléctrica que llega a nuestros hogares

Leemos un texto expositivo: El Perú, un gran país

Ordenamos actividades para el Festival de cometas

Transcripción:

SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 09 Leemos un afiche Propósito de la sesión Conocer la función social de los afiches como textos que nos dan avisos, nos invitan a la reflexión, etc. Antes de la sesión Prepara letreros con preguntas para el análisis del afiche. Cuadros para el análisis del texto. Afiches diversos que hayan encontrados en la calle, una librería, una tienda, etc. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Cuaderno de trabajo de Comunicación 2, páginas 229-230. Lápices y borrador. Papelotes y plumones. 48

COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones de comunicativas, según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito Infiere el significado del texto Predice el tipo de texto a partir de los indicios que este ofrece. Deduce el propósito de un afiche de estructura simple y con imágenes. Momentos de la sesión Inicio 15 minutos Dialoga con tus niños sobre las actividades trabajadas el día anterior para la organización de la biblioteca de aula. Tengan en cuenta la conveniencia de cuidar los materiales de la biblioteca y conservar el orden establecido. Conversa con los niños sobre qué podemos hacer para que recordemos la importancia de cuidar la biblioteca. Anota las ideas que te proponen, es posible que una de ellas sea elaborar un afiche. Si no lo hacen, propónselos tú. Conversen sobre los afiches que conocen y que han visto en la comunidad: Para qué se usan? Cómo son? Dónde se colocan? Por qué? Pídeles que se organicen en grupos escojan uno de los afiches que han traído y lo analicen con las preguntas planteadas. Los niños llegarán a la conclusión de que se usan los afiches para informar sobre aspectos importantes o recordar eventos y recomendaciones, que se colocan en lugares públicos para que todos puedan leerlos (paneles, puertas, etc.). Asimismo se darán cuenta que los afiches están formados por imágenes grandes, mensajes con letras grandes, coloridas y de diferente estilo. Anota las ideas en la pizarra, y coloca las características de este tipo de texto en un papelote y colócalo en un lugar visible del aula. Escribe el propósito de la sesión en la pizarra: leer un afiche. Acuerda con los niños la agenda del día y anótala en la pizarra. También recuérdales que deben seleccionar los acuerdos con los que trabajarán en esta sesión. 49

Desarrollo 65 minutos Antes de la lectura Recuerda con los estudiantes el propósito de la lectura Para qué vamos a leer? Pide a los estudiantes que ubiquen el afiche que se presenta en la página 229, orienta que observen la imagen en silencio. Luego puedes plantearles las siguientes preguntas: Qué hacen los niños y niñas? Qué información nos brinda el afiche? Qué tipo y tamaño de letra se usa? Por qué la imagen está grande y hay diferentes tipos y tamaños de letra? Posteriormente, invítalos a responder de forma oral la actividad uno del cuaderno de trabajo página 229, Para qué se habrá escrito este afiche? De qué tratará? Anota sus respuestas en la pizarra, para que puedas comparar la información con el cartel de características del afiche que elaboraron previamente. También puedes trabajar con los afiches que circula en la comunidad. Durante la lectura Pide que observen por unos minutos el afiche en silencio. Luego procede a leer en conjunto con ellos. Dialoga en base a las siguientes preguntas: Qué se celebra? En qué fecha? A qué hora? A quiénes está dirigido el afiche? Se parece a otros que conoces? Cuáles? Puedes complementar el análisis planteando el siguiente cuadro: Quiénes aparecen en la imagen? Qué dicen los mensajes? Para qué se habrá escrito este afiche? Qué tamaños y tipo de letra utilizan? Dónde está ubicada la imagen? Pregunta si hay alguna palabra desconocida pare deducirla a partir de lo que dice en el texto. 50

Después de la lectura Comenta con los niños sobre el propósito del afiche: Para qué se habrá escrito?. Contrasta con las respuestas que dieron antes de leer el texto. De la misma manera compara el afiche que están leyendo, con el cuadro de características de afiches que elaboraron en el "Antes de la lectura". En parejas Invítalos a responder de forma escrita la actividad tres de la pág. 230 del cuaderno de trabajo. Da indicaciones para que compartan sus respuestas con su compañero. Es una manera de comunicar su comprensión del texto. Invita a los estudiantes a marcar con diferentes colores, qué aspectos del texto les permitieron saber para qué fue escrito el texto. Cierre 10 minutos Lee en voz alta la agenda del día y reflexionen en conjunto si cumplieron con lo propuesto. Hazlo también con los acuerdos. Realiza el recuento de la sesión Qué hicimos el día de hoy? Para qué lo hicimos? Qué aprendimos sobre los afiches? Crees que es importante que tengamos un afiche en algún lugar del aula? En qué lugar lo pondríamos y para qué? Tarea a trabajar en casa En qué consiste la tarea? Pide a los estudiantes que observen con atención algún afiche que se encuentre cerca a su casa, que pongan especial atención en el propósito del mismo. 51

52

53