Ámbito y requerimientos legales para la aprobación de modelo de surtidores de combustibles líquidos



Documentos relacionados
28 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 7 de enero de 2015

2. Auditorías de sistemas de medición de la calidad del aire

Manual de Procedimientos

Operación 8 Claves para la ISO

ANEXO XII. Denominación: Administración y programación en sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes.

Jornada informativa Nueva ISO 9001:2008

ISO Anexo A OBJETIVOS DE CONTROL Y CONTROLES DE REFERENCIA DANIELA RAMIREZ PEÑARANDA WENDY CARRASCAL VILLAMIZAR

Subprocuraduría de Verificación Dirección General de Verificación de Combustibles. Evaluación de la conformidad de las NOM-005 y NOM-185

REGLAMENTO METROLÓGICO DE SISTEMAS DE ASIGNACIÓN Y REGISTRO DEL CONSUMO DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL.

CONTROL DE CAMBIOS. FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación

CONTROL DE COMBUSTIBLE

Definir las acciones para la administración de equipos informáticos y de telecomunicaciones de la Fundación FES.

2. Elaboración de información financiera para la evaluación de proyectos

IAP ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS

LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE APLICACIONES INFORMÁTICAS

CENTROS DE REFERENCIA

C A P Í T U L O C U A T R O : P R O P U E S T A E P C

Para obtener información más detallada, conviene dirigirse a

II.1. Situación actual 2. II.2. Necesidades requeridas 3 III. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR 3 5 IV. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS 6

Diario Oficial de la Unión Europea L 77/25

Entrada en Vigor: 9 de Junio de Fecha de Aplicación: 1 de Enero de 2015

4. METODOLOGÍA. 4.1 Materiales Equipo

En este capítulo se describe las herramientas, así como los procesos involucrados en el análisis y desarrollo de sistemas de información, por otro

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN EyeSoft S.A. de C.V.

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA ADHESIVOS PARA SISTEMAS DE CANALIZACIÓN DE MATERIALES TERMOPLÁSTICOS PARA FLUIDOS LÍQUIDOS A PRESIÓN

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad

PAUTA DE MANTENIMIENTO DEL SENSOR SMART 2 PARA DETECCIÓN DE OXÍGENO S264O2GP Y S290O2GP

EL COLEGIO DE MICHOACÁN A.C. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO

Guía de Auditorías de Medición

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN

SECRETARIA DE ECONOMIA

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

Reglamento sobre el visado de gastos con cargo al Presupuesto de la República

PROCEDIMIENTO OPERATIVO DESARROLLAR SISTEMAS INFORMÁTICOS PDO-COCTI-DTIN-04

Master en Gestion de la Calidad

I. Disposiciones generales

Sistemas de Telemedición y Detección de Fugas. TLS-350R de Veeder-Root

IAP TÉCNICAS DE AUDITORÍA APOYADAS EN ORDENADOR (TAAO)

Actividades para mejoras. Actividades donde se evalúa constantemente todo el proceso del proyecto para evitar errores y eficientar los procesos.

Capítulo Cinco. Administración Aduanera y Facilitación del Comercio

Los trámites expuestos de forma ordenada serían los siguientes: Verificación de la empresa distribuidora. Apartado 9 de la ITC.BT-40 del REBT.

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

Partes, módulos y aplicaciones de un Controlador de Procesos

[UTILERIAS DE MANTENIMIENTO BASICO DE CÓMPUTO] 02/04/2014 T.A. MARISELA ESPARZA CERDA ALUMNA: KAREN JAZMIN ALVIZO CASTRO

Descripción general del proceso de verificación de Estaciones de Servicio (Gasolineras).

Procedimiento para el Monitoreo y Control de Tecnologías de Información

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO DE PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

El consumo que ha tenido el Ayuntamiento en el año 2010 es el siguiente:

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

entidad mexicana de acreditación, a. c.

SCT Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A.

PROCEDIMIENTO TRAZABILIDAD DE LA MEDICIÓN CONTENIDO

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Control de Documentos

Oficina Nacional de Normalización Servicio Nacional de Metrología SENAMET

CAPÍTULO VI COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES

3.2. CONTROL: Mecanismo para garantizar la disponibilidad de los documentos vigentes que conforman el sistema integrado de gestión.

ANEXO II. CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE GAS A TARIFAS

CAPÍTULO I. Sistemas de Control Distribuido (SCD).

ORDENANZA REGULADORA DE LA SEDE ELECTRÓNICA Y DEL REGISTRO ELECTRÓNICO DEL CONSORCIO DE AGUAS DE BILBAO-BIZKAIA.

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento preventivo de lubricación para máquinas industriales.

COPPEL MANUAL TÉCNICO MCC DE SISTEMAS PROGRAMACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE

INSTRUCTIVO CONTROL DE ACCESO A LOS LABORATORIOS CONTENIDO

Sistema de Mensajería Empresarial para generación Masiva de DTE

LA AUTOGENERACION Y COGENERACIÓN EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INTERAME. Última Versión Septiembre de 2008 (en Modificación junio de 2014)

2. CARACTERÍSTICAS DE LAS VARIABLES A TRANSMITIR AL SITR DEL CDC

Guía de Uso. Administración de Tokens

ción Res. CFE Nro. 130/11 Anexo VII Marco de referencia para procesos de homologación de certificados de formación profesional

ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS

4. DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN REGISTRAL AUTOMATIZADO

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

Datos sobre FSMA. Norma propuesta sobre las acreditaciones de los auditores externos. Sumario

Planificación, Administración n de Bases de Datos. Bases de Datos. Ciclo de Vida de los Sistemas de Información. Crisis del Software.

El Protector de los Datos de su Organización. * Documento sin valor contractual

Riesgos de Mezclar componentes de Andamios OEM

PRUEBAS PREVIAS Y PUESTA EN SERVICIO DE INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS CON MOP 5 BAR

Proceso Transaccional

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N /UIE-PATPAL - FBB

RESOLUCION NUMERO 036 (Mayo 7 de 1998)

CAL. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

SIGAN 1.0 SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE NÓMINA

TERMINOS DE REFERENCIA

2. LOS SISTEMAS DE COSTOS

ANEXO Nº 2. Este sistema estará formado por los equipos y aplicaciones informáticas que permitan:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA SGCA-CDO-FO Documentación de procedimientos

PRUEBAS DE SOFTWARE TECNICAS DE PRUEBA DE SOFTWARE

CAPITULO 3: SISTEMAS ADICIONALES PARA EL CENTRO DE LLAMADAS DE EMERGENCIA

Capitulo II: Fundamento Teórico. Los conceptos que sustentan la investigación se presentan a continuación:

CÓDIGO: VGT-ST ELABORÓ: FIRMA: APROBÓ: FIRMA: POLÍTICAS RELACIONADAS:

DGB14DR-101 DCA/2002

PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONETARIAS DEL BCH

Informe SAN MARTIN CONTRATISTAS GENERALES SEDE SAN JUAN Análisis Situacional de Protección Contra Incendios Mediante Extintores Portátiles.

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000

Manual de usuario. Modulo Configurador V.1.0.1

Servicios Administrados al Cliente

Transcripción:

Ámbito y requerimientos legales para la aprobación de modelo de surtidores de combustibles líquidos Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 27 y 28 de agosto 2008 Maximiliano Benavides CENAM

Contenido Ámbito y requerimientos legales Autenticación de hardware Autenticación de software Demostración práctica Resultados Tendencias en la aprobación de modelo de surtidores de combustibles líquidos 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 2

Ámbito Especificaciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SCFI-2005: Instrumentos de medición -Sistema para medición y despacho de gasolina y otros combustibles líquidos- Especificaciones, métodos de prueba y de verificación- 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 3

Ámbito Experiencia del personal del Centro Nacional de Metrología de México Prestación del servicio de evaluación de la conformidad Trabajos de autenticación de hardware y software Módulo Electrónico del Surtidor (MES) 11 marcas de surtidores de gasolina Más de 65 modelos Gran variedad de tecnologías en alto y bajo flujo Alrededor de 40 marcas de controles a distancia 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 4

Requerimientos legales Ley federal sobre metrología y normalización, art. 10 Ley federal sobre metrología y normalización, art. 11 LISTA de instrumentos de medición cuya verificación inicial, periódica o extraordinaria es obligatoria, así como las reglas para efectuarla Norma oficial mexicana NOM-005-SCFI-2005 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 5

Requerimientos legales Políticas y procedimientos para la evaluación de la conformidad Convenio de concertación entre fabricantes Capítulo II.2.22. de la resolución miscelánea fiscal 2008 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 6

Requerimientos legales Ley federal sobre metrología y normalización, art. 10 Instrumentos para medir y patrones base empleados para: I. Una transacción comercial o para determinar el precio de un servicio; II. La remuneración o estimación, en cualquier forma, de labores personales; III. Actividades que puedan afectar la vida, la salud o la integridad corporal; IV. Actos de naturaleza pericial, judicial o administrativa; o V. La verificación o calibración de otros instrumentos de medición. Fabricación nacional o se importen y sujetos a norma oficial mexicana Aprobación del modelo o prototipo, previo a su comercialización 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 7

Requerimientos legales Ley federal sobre metrología y normalización, art. 11 Requerir la verificación o calibración cuando: Se detecten ineficiencias metrológicas antes de ser vendidos o durante su utilización LISTA de instrumentos de medición cuya verificación inicial, periódica o extraordinaria es obligatoria, así como las reglas para efectuarla Es obligatoria la verificación de los instrumentos de medición que se utilicen en transacciones comerciales o para determinar la tarifa de un servicio Se llevará a cabo únicamente por unidades de verificación acreditadas y aprobadas o por la PROFECO La verificación de los instrumentos de medición referidos, deberá realizarse una vez al año 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 8

Requerimientos legales Norma oficial mexicana NOM-005-SCFI-2005 Instrumentos de medición-sistema para medición y despacho de gasolina y otros combustibles líquidos- Especificaciones, métodos de prueba y de verificación- Políticas y procedimientos para la evaluación de la conformidad Procedimientos de certificación y verificación de productos sujetos al cumplimiento de normas oficiales mexicanas Anexo 3 Criterios generales para la obtención del certificado NOM 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 9

Requerimientos legales Convenio de concertación entre fabricantes Inmovilidad de dispositivos electrónicos 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 10

Requerimientos legales Convenio de concertación entre fabricantes Comunicación por puerto serie Autenticación de software MD5 a 128 bits Inclusión de bitácora electrónica de eventos para auditoría 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 11

Requerimientos legales Proceso de Certificación Aprobación 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 12

Requerimientos legales Nueva regulación relacionada NOM-005-SCFI-2005 Aditamentos confiabilidad Miscelánea fiscal 2008 Menos dependiente del sw Más dependiente del sw 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 13

Requerimientos legales (operación) Capítulo II.2.22. de la resolución miscelánea fiscal 2008: De los controles volumétricos para gasolina, diesel, gas natural para combustión automotriz y gas licuado de petróleo para combustión automotriz, que se enajene en establecimientos abiertos al público en general 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 14

Requerimientos legales (operación) Capítulo II.2.22. de la resolución miscelánea fiscal 2008 Equipos para llevar los controles volumétricos: I. Unidad central de control II. Tele medición en tanques III. Surtidores IV. Impresoras para la emisión de comprobantes 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 15

Requerimientos legales (operación) Capítulo II.2.22. de la resolución miscelánea fiscal 2008: Unidad central de control Conjunto de software y hardware que facilita la integración de operación y funcionalidad de los elementos utilizados para llevar los controles volumétricos de la estación de servicio en un solo punto Cada estación de servicio deberá contar sólo con una unidad central de control 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 16

Requerimientos legales (operación) Capítulo II.2.22. de la resolución miscelánea fiscal 2008 Características de la unidad central de control. Gasolina o diesel Integración a través de cualquier protocolo serial o red Almacenar, cuando menos, tres meses de información Manejar diversos niveles de usuario Contar con un nivel de seguridad que garantice la integridad de la información 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 17

Requerimientos legales (operación) Capítulo II.2.22. de la resolución miscelánea fiscal 2008 Características de la unidad central de control. Gasolina o diesel Ser inviolable: Que no se pueda abrir para ser modificada su arquitectura o configuración Que no admita accesos mecánicos, electrónicos, informáticos o de cualquier otro tipo no permitido Debe mantener registro en la bitácora de la unidad central de control de cualquier intento de acceso ilegal Generar una alarma visual en dicha unidad central de control 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 18

Requerimientos legales (operación) Capítulo II.2.22. de la resolución miscelánea fiscal 2008 Características de la unidad central de control. Gasolina o diesel Permitir comunicación para la transferencia de datos en forma directa Permitir la extracción de datos a través de un puerto compatible con USB 2.0 Contar con comunicación bidireccional, que permita consolidar la información en una base de datos relacional, residente en la unidad central de control 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 19

Requerimientos legales (operación) Capítulo II.2.22. de la resolución miscelánea fiscal 2008 Características de los surtidores. Gasolina o diesel Todos los contadores de cada surtidor en general y de cada manguera en particular, deberán enlazarse a la unidad central de control No permitir la alteración de la información del totalizador general que cuantifica todas las salidas de combustible por surtidor. Permitir la programación por medio de comandos, en lo relativo al cambio de precio e inhabilitación del surtidor. 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 20

Requerimientos legales (operación) Capítulo II.2.22. de la resolución miscelánea fiscal 2008 Información que debe concentrar la unidad central de control Concentrar en archivos de forma automática, en la unidad central de control, por periodos hasta de cuatro horas. Permitir la consulta por cada surtidor en general y por cada manguera en particular Identificador del surtidor/manguera Volumen despachado en las ventas Importes de las transacción Precio unitario por tipo de producto Fecha y hora 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 21

Requerimientos legales (operación) Capítulo II.2.22. de la resolución miscelánea fiscal 2008 Información que debe concentrar la unidad central de control Registrar eventos de jarreos practicados por: Procuraduría Federal del Consumidor Unidades de Verificación Autorizadas Laboratorios móviles Producto en consignación Registros de mangueras inhabilitadas/rehabilitadas de un surtidor durante el día de operación 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 22

Requerimientos legales Qué se busca o qué se desea? El aseguramiento de la medición y la reducción de fallas No intervención del equipo de medición mediante la alteración, modificación o adecuación, para provocar en ellos una operación diferente a la diseñada Los surtidores de combustibles líquidos son equipos de medición con cierta complejidad, los cuales hacen uso de varias tecnologías (mecánica, electrónica e informática), que los hace susceptibles a ser intervenidos La intervención en un equipo de medición provoca una operación que afecta la equidad en la transacción, beneficiando normalmente al interventor 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 23

Requerimientos legales Experiencias encontradas En las verificaciones periódicas y extraordinaria se han detectado operaciones inadecuadas de equipos de medición debido no solamente al desgaste o a la falta de mantenimiento, si no también al uso inapropiado o incorrecto El error máximo tolerado solo se cumple en los puntos de verificación (por falta de mantenimiento, uso incorrecto o probablemente por intervención del surtidor) 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 24

Requerimientos legales Experiencias encontradas Un equipo reportado con operación errónea, al inicializarlo (reset) opera adecuadamente lo que posiblemente indique una intervención del surtidor Cuando se realizan las pruebas de verificación, los resultados muestran tendencia hacia el cumplimiento de especificaciones, es decir, las primeras pruebas no pasan pero las últimas si 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 25

Requerimientos legales Se debe trabajar más con el software? Con base en la información del fabricante se realiza la verificación y autenticación de equipos de medición, sin embargo, de acuerdo a los resultados y con la actual tendencia de uso de tecnología, se requiere forzosamente conocer más aspectos del know how que solamente el fabricante conoce, principalmente los relacionados con el sw y la comunicación de los surtidores. 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 26

Preguntas? 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 27

Autenticación de hardware Método de prueba de autentificación del sistema electrónico y programas informáticos (Punto 7.7 de la NOM-005-SCFI-2005) La aprobación del modelo o prototipo referente a la parte electrónica del instrumento de medición, será determinada mediante: La información proporcionada por el fabricante Comprobación directa Los componentes electrónicos que integran la parte electrónica del dispensario El o los sistemas de control a distancia 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 28

Autenticación de hardware Información proporcionada por el fabricante: Marca, modelo, forma de identificar los modelos de la familia y la serie del surtidor Instructivos y manuales de usuario, instalación, servicio, operación, configuración y programación Diagramas de conexión: Del sistema electrónico Forma de identificar cada una de las tarjetas Descripción de las funciones que realiza cada tarjeta 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 29

Autenticación de hardware Información proporcionada por el fabricante: Si con algún componente de la tarjeta se puede actualizar el programa que controla su funcionamiento, incluir: Forma de identificar dicho componente Cómo se autentica el programa contenido en el mismo Código objeto de la versión del programa utilizado: Versión con la que se identifica Nombre del circuito integrado en donde se carga dicho programa Cálculo de la suma de comprobación como referencia Procedimiento para autenticar completamente el surtidor, incluyendo: Sistema electrónico Programas que lo componen 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 30

Autenticación de hardware Comprobación directa Verificar mediante ensayos Que son los instrumentos de medición aprobados por el fabricante Que poseen los dispositivos indispensables para llevar a cabo una medición exacta, correcta y segura De acuerdo a las especificaciones establecidas en la Norma (NOM-005-SCFI-2005) 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 31

Autenticación de hardware El procedimiento de verificación electrónica, se realiza después de haberse realizado la calibración exitosa 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 32

Autenticación de hardware Procedimiento de verificación electrónica Identificación exacta del modelo prototipo a evaluar Registro de: Marca, modelo, número de serie del surtidor Instrumento o posición de carga, precio por producto, factor de conversión Totalizador de ventas volumen y de dinero, de cada producto y lado del surtidor 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 33

Autenticación de hardware Procedimiento de verificación electrónica Caja de conexiones (cables y arneses) Conexiones de tipo eléctrico Conexiones de comunicaciones Conexiones de datos 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 34

Autenticación de hardware Procedimiento de verificación electrónica Revisión del pulsador (dispositivo electrónico mediante el cual se convierte el movimiento mecánico del disco en pulsos eléctricos) 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 35

Autenticación de hardware Procedimiento de verificación electrónica Debe contar con las marcas o perforaciones aprobadas por el fabricante Revisar el estado físico del foto captor 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 36

Autenticación de hardware Procedimiento de verificación electrónica Revisión del sistema electrónico Conexiones Tarjetas electrónicas y de comunicaciones 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 37

Autenticación de hardware Procedimiento de verificación electrónica Revisión del sistema electrónico Alteraciones de la parte electrónica o de hardware: Que no existan cables, conexiones o dispositivos electrónicos ajenos al prototipo 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 38

Autenticación de hardware Procedimiento de verificación electrónica Procedimiento de extracción de tarjeta de control Ingresar al modo de programación Verificar las funciones de programación Batería, versiones de software 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 39

Autenticación de hardware Procedimiento de verificación electrónica Procedimiento de extracción de tarjeta de control Verificar si el surtidor está dotado de más de un software de control y cuales son las versiones de cada uno 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 40

Preguntas? 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 41

Autenticación de software Método de prueba de autentificación del sistema electrónico y programas informáticos (Punto 7.7 de la NOM-005-SCFI-2005) Para verificar el software es necesario: Determinar si el o los surtidores están conectados a una consola de control a distancia Interrumpir el suministro de energía eléctrica Extraer la tarjeta controladora que contiene el dispositivo de almacenamiento de información 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 42

Autenticación de software Procedimiento de verificación de software Extracción o retiro de la memoria Lectura de memoria Verificación de la suma de comprobación (checksum) Registro de marca, modelo, versión, año de la memoria Re establecimiento del equipo del surtidor 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 43

Demostración práctica Manuales del fabricante Procedimiento de verificación electrónica Procedimiento de verificación de software Lectura de EPROM y obtención de suma de comprobación del programa almacenado sw Lectura de un micro controlador y obtención de suma de comprobación del programa almacenado sw 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 44

Demostración práctica Manuales del fabricante 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 45

Demostración práctica Manuales del fabricante Información del Fabricante: software y la suma de comprobación (cadena de 32 digitos HEX) resultado del algoritmo MD5 3984ABC4CE983FD3D2D234567CF9D488 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 46

Demostración práctica Verificación electrónica 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 47

Demostración práctica Verificación de software Extracción o retiro de la memoria 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 48

Demostración práctica Verificación de software 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 49

Demostración práctica Verificación de software Disponibilidad en los modelos verificados Software disponible en memoria electrónica Software disponible en micro controlador Software disponible a través de puerto serial Software disponible a través de puerto Ethernet 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 50

Demostración práctica Verificación de software 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 51

Demostración práctica Verificación de software 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 52

Demostración práctica Verificación de software 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 53

Demostración práctica Verificación de software 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 54

Demostración práctica Verificación de software 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 55

Demostración práctica Verificación de software 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 56

Demostración práctica Verificación de software 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 57

Demostración práctica Verificación de software 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 58

Demostración práctica Verificación de software 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 59

Resultados Se redujo el acceso a surtidores por parte del usuario final Aprobación de modelo con presencia del controles a distancia y registro del mismo Realizar revisiones más a detalle en caso de detectar una medición errónea: Registros de operación del surtidor, estadística de cambios de precios, accesos al módulo electrónico, acceso al modo de programación, cantidad de calibraciones electrónicas Comunicación por puertos Mejora en la documentación del fabricante 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 60

Resultados Se han reducido algunas fuentes de errormodificación en el despacho de gasolina Mayor información al consumidor 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 61

Tendencias Mejorar o ampliar los procesos de validación de software: Actualizar la Norma Oficial Mexicana vigente, para incluir : La verificación de los dispositivos de intercomunicación Los aditamentos de confiabilidad del módulo electrónico del surtidor 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 62

Tendencias Normalización relacionada con sw Modelo integral para la evaluación del producto software Mejores prácticas para el desarrollo de software Sistema de monitoreo y control para tanques de almacenamiento (tele medición). Instrumentos de medición-especificaciones de los sistemas electrónicos y de los programas informáticos que controlan el funcionamiento de los sistemas e instrumentos de medición-métodos de prueba y de verificación. 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 63

Gracias Maximiliano Benavides mbenavid@cenam.mx 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 64

Preguntas? 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal 65

Surtidores que se comercializan en México Marcas extranjeras Origen Marcas mexicanas BENNETT EUA SUPRAMAX GBR BRASIL PEGASUS GILBARCO EUA SOFTEL DRESSER WAYNE / TOKHEIM EUA DIGIKRÖNE HONG YANG CHINA TEAM LANFENG CHINA 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal

Variedad de tecnologías 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal

Controles a distancia Fabricante del control a distancia Bennett DIGIKRÖNEN Gilbarco Marca del surtidor Gilbarco- Marconi HONGYANG PEGASUS SUPRAMA X ALVIC 2 APLICACIONES DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA 2 ATIO S. A. DE C. V. 2 1 1 1 AUTO DISPENSARIOS, S. A. DE C. V. 1 BINARIUM TECHNOLOGIES, S. A. DE C. V. 2 1 3 COMADO, S. A. DE C. V. 1 CONTROLES ADMINISTRATIVOS S. A. DE C. V. 1 2 DRESSER WAYNE INC. 2 EASY SOFT DE MÉXICO S.A. DE C.V. 1 GASBOY 1 GILBARCO 2 1 GRUPO GAS MANAGER, S. A. DE C. V. 2 PEGASUS CONTROL, S. A. DE C. V. 2 PETRO SISTEMAS, S. A. DE C. V. 2 PROYECTOS Y DESARROLLOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS 2 QBOS Y CONSULTORÍA S.C. 1 SMART TRANSACTION S. A. DE C. V. 2 1 VISUAL GAS 2 TOTAL GENERAL 4 1 21 2 5 2 3 3 Wayne 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal

Lista de instrumentos de medición Instrumentos Norma Oficial Mexicana que los regulan Desde Instrumentos para pesar de bajo, mediano y alto alcance de medición Sistemas para medición y despacho de gasolina y otros combustibles líquidos Medidores para gas natural o L. P. con capacidad máxima de 16 m3/h con caída de presión máxima de 200 Pa (20,40 mm de columna de agua) Relojes registradores de tiempo Taxímetros NOM-010-SCFI-1994 Instrumentos de medición- Instrumentos para pesar de funcionamiento no automático- Requisitos técnicos y metrológicos NOM-005-SCFI-2005 Instrumentos de medición- Sistema para medición y despacho de gasolina y otros combustibles líquidos-especificaciones, métodos de prueba y de verificación NOM-014-SCFI-1997 Medidores de desplazamiento positivo tipo diafragma para gas natural o L. P. Con capacidad máxima de 16 m3/h con caída de presión máxima de 200 Pa (20,40 mm de columna de agua) NOM-048-SCFI-1997 Instrumentos de medición-relojes registradores de tiempo-alimentados con diferentes fuentes de energía NOM-007-SCFI-2003 Instrumentos de medición- Taxímetros 1999-08-08 2005-11-27 1998-12-22 1998-12-01 2003-09-08 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal

Especificaciones, métodos de prueba y de verificación Método de prueba de autentificación del sistema electrónico y programas informáticos Diseño Con base en la información proporcionada por el fabricante Enfocada a las tarjetas electrónicas Revisión será de tipo ocular y física en cada una de sus partes Seguridad de operación en pruebas y análisis Procedimiento de verificación electrónica (HARDWARE) Procedimiento de verificación de SOFTWARE 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal

Criterios generales para la obtención del certificado NOM Agrupación de modelo-(surtidores de combustible) Se consideran de la misma familia, si cumplen con las siguientes condiciones: Misma marca y materiales usados en su construcción Mismo principio de operación y funcionamiento Mismo dispositivo indicador e indicación mínima Para instrumentos eléctricos o electrónicos: Mismo tipo de computadores o controladores Tener el mismo circuito eléctrico o electrónico, según el caso Mismo consumo de potencia e idéntica fuente de alimentación Nota: En el caso de familia, debe probarse el instrumento de medición de alcance de medición máximo. 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal

Bitácora electrónica de eventos Se exige que los surtidores de combustibles líquidos incluyan esta característica, con el fin de: Revisar a detalle en caso de detectar una medición errónea en las verificaciones periódicas con las jarras patrón Contar con los registros de operación del surtidor por fecha y hora en forma electrónica Contar con estadística sobre el cambio de precios Contabilizar los accesos a los módulos electrónicos del surtidor Contabilizar los accesos a los modos de programación Contabilizar las calibraciones electrónicas. 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal

Error máximo tolerado 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal

Tecnologías involucradas Menos dependiente del sw Más dependiente del sw 10/08/2008 Seminario Internacional sobre Software en Metrología Legal