MANCOMUNIDAD DE LOS CANALES DEL TAIBILLA 1'1INISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO



Documentos relacionados
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE ASISTENCIA TÉCNICA A LA DIRECCIÓN DE OBRA DE: CLAVE: 560-LE-757/A.T. D.

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA

CONTRATO DE SERVICIOS DE DIRECCIÓN INTEGRADA DE PROYECTO Y GESTIÓN DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO PARA LA SEDE DE IMDEA MATERIALES

1.- JUSTIFICACIÓN 2.- OBJETO DEL CONTRATO

INDICE El objeto del contrato es la gestión integral del Centro de Educación Infantil ubicado en el Congreso de los Diputados.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LAS NECESIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN

CONTRATO DE SERVICIOS PARA CONTROL Y VIGILANCIA DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

B) Control y vigilancia de las obras, montaje de elementos prefabricados, instalaciones y equipos.

El CUPS, la designación de los suministros, su dirección y tarifa de acceso se especifican en el Anexo I.

ANEXO I NORMAS PARA LA REDACCIÓN DE LOS PROYECTOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL ANÁLISIS DE LAS ESTRUCTURAS DE LOS DISTRITOS

SRA. MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO, MADRID

Passeig de Sagrera, Palma Tel.: Fax: Web:

CONVOCATORIA 2013 DE AYUDAS A INICIATIVAS SOCIALES Y COOPERACIÓN

CONDICIONES TÉCNICAS A LAS QUE DEBE ACOMODARSE EL ADJUDICATARIO DEL SERVICIO ACTIVIDAD FÍSICA ADULTOS DE YOGA CURSO ESCOLAR

02. Instalaciones deportivas en las que se desarrollarán los servicios.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELECTRICA A LAS INSTALACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO

Para alcanzar los objetivos descritos se establecen dos cauces diferenciados para prestar los servicios de asistencia técnica:

VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA DEL AYUNTAMIENTO DE TORREBLASCOPEDRO.

EXPEDIENTE

Reglamento de la Comisión de Auditoría y Control de Banco de Sabadell, S.A.

EXCMO. CONCELLO DE OURENSE SERVIZOS XERAIS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRA LA CONTRATACIÓN DE LOS SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD DE MERCATENERIFE, SA.

ANEXO II. CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE GAS A TARIFAS

Dentro de las modalidades posibles, se ha optado por adquirir tales equipos en régimen de

PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO - MANUAL PARA LA REALIZACIÓN DE SOLICITUDES TELEMÁTICAS-

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN ALTA Y BAJA TENSIÓN. Indice

NORMAS A APLICAR EN LAS CONTRATACIONES QUE REALICE LA ENTIDAD CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

PPTSE DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Operaciones comprendidas en la conservación y mantenimiento

CONTRATO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA TECNICA EN MATERIA DE CONTROL Y VIGILANCIA, DURANTE LA EJECUCION DE LAS OBRAS:

2.1.- Obligaciones del Coordinador en el caso de que la conservación y explotación se realice mediante contratas.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Ayuntamiento de Jerez Urbanismo

CLÁUSULA 1. OBJETO DEL CONTRATO

4. PRESUPUESTO 1. OBJETO DEL CONTRATO

2.- CARACTERISTICAS DEL SERVICIO Y RÉGIMEN ECONÓMICO.

Anexo I. 1. Una ambulancia asistencial de soporte vital básico, de Tipo III, en exclusiva, con base en Mercabarna, Barcelona.

PLIEGO DE BASES PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA SECCIÓN DE APOYO TECNOLÓGICO A LA MANCOMUNIDAD DE LOS CANALES DEL TAIBILLA

Transmisión de documentos digitalizados a través de ORVE/SIR. Argumentario.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS

PRIMERA.- Objeto y presupuesto del contrato. OBJETO

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CERCEDILLA (Madrid) Plaza Mayor, CERCEDILLA (Madrid) Telfs Fax

EXPEDIENTE PO101/2015 SMS

NORMATIVA REGULADORA DEL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO (Consejo de Gobierno de 30 de mayo de 2012)

Las consultas se han agrupado en las siguientes cuestiones: En relación con el punto 5.1 que exige como requisito de solvencia técnica y profesional:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. Dirección General del Agua. Mancomunidad de los Canales del Taibilla

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

CAL. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE RECOGIDA Y PROTECCIÓN DE ANIMALES 2014

en cuenta lo siguiente:

1 El plan de contingencia. Seguimiento

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO GUIADO DE GRUPOS MEDIANTE UN SISTEMA ELECTRÓNICO EN EL PALACIO REAL DE MADRID

INSTRUCTIVO DE GARANTíAS DE LA BOLSA DE PRODUCTOS DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE GAS NATURAL PARA FECYT PL/FECYT/2015/ de abril de 2015

PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO

1.- OBJETO DEL CONTRATO:

ALCANCE DEL SERVICIO Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SERVICIOS AUXILIARES PARA TRABAJOS ADMINISTRATIVOS

ESTUDIO Y DOCUMENTOS PREVIOS CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE FOTOCOPIADO

OBRA DE INSTALACIÓN DE NUEVOS ASCENSORES EN EL PABELLÓN DE GOYA DEL MUSEO NACIONAL DEL PRADO. Pliego de Prescripciones Técnicas

PLIEGO DE CLÁUSULAS TECNICAS PARTICULARES PARA LA INSTALACION DEL AIRE ACONDICIONADO EN EL GRAN TEATRO DE CÓRDOBA

Aprobado por Decreto del Concejal Delegado nº 8174 de fecha 12/08/14

REDACCIÓN DE PROYECTOS

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10

ANEXO TÉCNICO Nº 2: Desarrollo de Auditorías Técnicas

Comentarios al Real Decreto 1619/2012 por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación realizados por el REAF

ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD PARA CONTRATAR EL ARRENDAMIENTO DE ELEMENTOS PARA LA AMPLIACION DE LA PLANTA TELEFONICA DE LA SIC

España-San Javier: Servicios de seguros 2014/S Anuncio de licitación. Servicios

CONSORCIO PARA LA CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO Y EXPLOTACIÓN DEL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA EVOLUCIÓN HUMANA

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE PEREIRA SA ESP SOLICITUD DE EXPRESIÓN DE INTERÉS PARA FIRMAS CONSULTORAS NACIONALES E INTERNACIONALES

Cómo elegir una vivienda con calidad PROCESO DE LA EDIFICACIÓN

ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA DE LA APG PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES que han de regir para la. Dirección Facultativa de la obra:

El consumo que ha tenido el Ayuntamiento en el año 2010 es el siguiente:

OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DERIVADAS DE LA SUBCONTRATACION

Constituye objeto del contrato el mantenimiento de la red de riego, labores de jardinería y limpieza viaria de:

ANEXO PERFILES PROFESIONALES DEL EQUIPO DE TRABAJO

8. Las obligaciones de la Entidad Independiente de Control de Calidad comprenden cuando menos:

PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS PARTICULARES PARA LA GESTION DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA EN EL MUNICIPIO DE ALCANTARILLA

ÓRGANO DE CONTRATACIÓN: FUNDACIÓ BALEAR D INNOVACIÓ I TECNOLOGÍA (FUNDACIÓ BIT)

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA

DD4 CRITERIOS DE ACREDITACIÓN PARA LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013*

1.- SERVICIO OBJETO DEL CONTRATO Y CARACTERÍSTICAS DEL MISMO.

"ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE INFORMES DE CALIDAD DEL SUELO"

2.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE ATENCIÓN POSVENTA PARA LAS PROMOCIONES DE VISESA.

Los centros que actualmente serán objeto de suministro se encuentran recogidos en el ANEXO I, donde también se indica la tarifa actual.

ANEXO I. 1 Unidad de destino: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA. 2 Número de expediente: 166/11

E-Oviedo: Aparatos de radioterapia 2009/S ANUNCIO DE LICITACIÓN. Suministros

En virtud de lo anterior, esta Dirección resuelve:

CONTRATACIÓN DE TERCERIZACIÓN PARA PRODUCTOS DE HIGIENE PERSONAL, COSMÉTICOS Y PERFUMES

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN DISTINTOS PUNTOS DE CONSUMO DEL AYUNTAMIENTO DEL ALAIOR.

LICITACIÓN PUBLICA N 13/2015 TÉRMINOS DE REFERENCIA INSPECCION TECNICA CONSTRUCCIÓN ZONA DE RESPALDO EMPRESA PORTUARIA ARICA

I. Disposiciones generales

ACOFESAL Formación. Juan Ángel Carrillo Piñero Coordinador Murcia

Política de Salvaguarda de Activos

Transcripción:

1'1INISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO MANCOMUNIDAD DE LOS CANALES DEL TAIBILLA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL SERVICIO DE CONTROL Y VIGILANCIA DE LAS OBRAS CORRESPONDIENTES AL "PROYECTO 11/09 DE MEJORA DE LA ESTACiÓN ELEVADORA DEL Río SEGURA EN OJÓS (MU/OJÓS)". a. Mayor, I Tel!. 9683200 14 Fax: 968 12 25 D8

ÍNDICE GENERAL 1 MEMORIA 1 2 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5 3 PRESUPUESTO 16 DE MEDIO AMBIENTE. Y MEDIO RURAl Y MARINO

1 MEMORIA 1 1.1 OBJETO DEL PLIEGO 1 1.2 ALCANCE DE LOS TRABAJOS A REALIZAR 1 1.3 PUEGO DE PRESCRlPCIONES TÉCNICAS 2 1.4 DISPOSICIONES APLICABLES 2 1.5 PLAZO DE EJECUCIÓN 2 1.6 CONDICIONES A CUMPLIR POR EL ADJUDICATARlO 2 1.7 PRESUPUESTO 3 1.8 CONCLUSIÓN 3 DE MEDIO AMBIENTE. Y MEDIO RURAl Y MARINO

1 MEMORIA 1.1 Objeto del Pliego El objeto del presente Pliego es la contratación del Servicio de control y vigilancia de las obras correspondientes al PROYECTO 11/09 DE MEJORA DE LA ESTACiÓN ELEVADORA DEL Río SEGURA EN OJÓS (MU/OJÓS). Las obras correspondientes al mencionado Proyecto consisten básicamente en la sustitución de los grupos de bombeo actualmente existentes en la estación elevadora por unos nuevos, sustituyendo a su vez toda la instalación eléctrica, desde centros de transformación a alumbrado exterior e interior. También se modifica la toma y se instala una reja de limpieza automática, todo ello con el fin de posibilitar la automatización de toda la instalación. Por último, se proyecta el telemando para su control desde la potabilizadora de Sierra de la Espada. 1.2 Alcance de los Trabajos a realizar Los trabajos a realizar están definidos en el apartado 2.3 del Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que forma parte del presente Pliego de Bases. De manera resumida dichos trabajos incluyen: Análisis y revisión de proyecto Control y vigilancia de la Obra Civil Control y vigilancia del suministro e instalación de equipos de bombeo, valvulería y calderería, así como de las instalaciones eléctricas y de telemando. Redacción de toda la documentación necesaria para la ejecución de la obra (modificaciones, obras complementarias, etc.). DE MEDIO AMBIENTE., Y MEOtO RURAl y MARINO -_._----,- --

1.3 Pliego de Prescripciones Técnicas El Pliego de Prescripciones técnicas, especifica las condiciones técnicas y económicas particulares que, además de las disposiciones legales vigentes para la Contratación de Estudios y Servicios Técnicos por el Estado y la Oferta del Consultor adjudicatario, constituirán los documentos por los que se regirá el Contrato del Servicio de control y vigilancia de las obras correspondientes al PROYECTO 11/09 DE MEJORA DE LA ESTACiÓN ELEVADORA DEL Río SEGURA EN OJÓS (MU/OJÓS). Precisa el alcance de los trabajos objeto del contrato, la dotación de medios para llevarlos acabo, las condiciones y criterio técnicos que han de servir de base para su realización; así como el procedimiento de medición y abono. 1.4 Disposiciones Aplicables Serán de aplicación al desarrollo del contrato las siguientes disposiciones: Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público Pliego de Cláusulas Administrativas Generales para la Contratación de Estudios y Servicios Técnicos. Orden de 8 de marzo de 1972 del Ministerio de Obras Públicas (S.O.E. de 30 de marzo de 1972). El presente Pliego de Prescripciones Técnicas. 1.5 Plazo de Ejecución El plazo de ejecución que se prevé para el Servicio es de DOCE (12) MESES contados a partir de la fecha del acta de inicio de los trabajos. 1.6 Condiciones a cumplir por el adjudicatario Se deberá acreditar por el equipo de personal que se oferte la experiencia suficiente a pie de obra y en supervisión de obras. DE MEDIO AMBIENTE. Y MEDIO RURAl Y MARINO _._- ------""l'\- -- ----

1.7 Presupuesto La aplicación de los distintos precios unitarios da origen a los siguientes presupuestos: PRESUPUESTO BASE DE LICITACiÓN Presupuesto de Ejecución Material 125.741,04 13% Gastos Generales 16.346,34 6% de Beneficio Industrial 7.544,46 SUMA: 149.631,84 16% I.V.A. S/ 23.941,09 TOTAL PRESUPUESTO BASE DE LICITACiÓN: 173.572,93 1.8 Conclusión Con todo lo expuesto, se eleva a la Superioridad para su aprobación si procede, el presente Pliego de Prescripciones así como el Presupuesto de los trabajos a realizar. Cartagena, 8 de enero de 2010 EL INGENIERO AUT DEL PLIEGO O MEDIO AMBIENTE. Y MEDIO R.UR.AJ.. y HAR.INO.-----.---r-----

2 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES. 2.1 OBJETO DEL PLIEGO DE PRESCIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5 2.2 OBJETO DEL CONTRATO 5 2.3 ALCANCE DE LOS TRABAJOS A REALIZAR 6 2.4 DIRECCIÓN DE LOS TRABAJOS 8 2.5 DOTACIÓN DE MEDIOS PARA LA PRESTACIÓN DE LA SERViCiO 9 2.6 INFORMES SOBRE EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS 11 2.7 DOCUMENTACION A DISPOSICION DEL SERVICIO 12 2.8 FORMA DE DE MEDICIÓN Y ABONO DE LOS TRABAJOS 12 2.9 PLAZO DE VIGENCIA DEL CONTRATO 14 2.10 NORMAS Y REGLAMENTOS 14 DE MEOIO AMBIENTE. y MEDIO RURALY MARINO

2 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE CONTROL Y VIGILANCIA DE LAS OBRAS CORRESPONDIENTES AL "PROYECTO 11/09 DE MEJORA DE LA ESTACiÓN ELEVADORA DEL Río SEGURA EN OJÓS (MU/OJÓS)". 2.1 Objeto del Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares El Pliego de Prescripciones técnicas, especifica el alcance de los trabajos objeto del contrato, la dotación de medios para llevarlos acabo, las condiciones y criterios técnicos que han de servir de base para su realización; así como el procedimiento de medición y abono. Dicho Pliego servirá de base contractual, junto con la Ley de Contratos del Sector Publico, el Pliego de Cláusulas Administrativas Generales y el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, para la contratación del presente Servicio de Control y Vigilancia de las obras correspondientes al PROYECTO 11/09 DE MEJORA DE LA ESTACiÓN ELEVADORA DEL Río SEGURA EN OJÓS (MU/OJÓS). 2.2 Objeto del Contrato El objeto del contrato es la prestación de servicios de control y vigilancia de las obras correspondientes al PROYECTO 11/09 DE MEJORA DE LA ESTACiÓN ELEVADORA DEL Río SEGURA EN OJÓS (MU/OJÓS). Dicho contrato tiene como objeto el de auxiliar a la Dirección facultativa en la realización de las funciones de control y vigilancia de los materiales de obra y que se ejecute conforme a las instrucciones de obligado cumplimiento. HINI$fERJO DE MEDIO AHBlENH. '( MEDIO R.URAL'( MARINO

2.3 Alcance de los trabajos a realizar Los trabajos de control y vigilancia consistirán fundamentalmente en lo siguiente: Análisis y revisión de proyecto. Control y vigilancia a pie de obra donde se instalara para trabajar donde establezca la dirección de obra. Control y vigilancia de la Obra Civil Control y vigilancia del suministro valvulería y calderería, así como e instalación de equipos de bombeo, de las instalaciones eléctricas y de telemando. Redacción de toda la documentación necesaria para la ejecución de la obra (modificaciones, obras complementarias, etc.). El objetivo de este servicio es garantizar que las obras se realicen de acuerdo con el proyecto y las modificaciones aprobadas, que la geometría, mediciones y valoraciones sean correctas y que la calidad de todas y cada una de las unidades de obra y sus materiales responda a lo especificado en el Pliego de Prescripciones del Proyecto. Con este fin, el Consultor adjudicatario podrá realizar, entre otras, las siguientes actividades: Control geométrico de la obra, el cual consiste en garantizar que esta responda en geometría, forma y dimensiones al proyecto aprobado o a sus modificaciones autorizadas. Control cuantitativo de la obra, medición de las diversas unidades de obra, comprobando su correspondencia con lo previsto en el proyecto aprobado o a sus modificaciones autorizadas. DE MEDIO "-M8IENTE, Y MEDIO RURALY MARINO

Control cualitativo de la obra, el cual consiste en garantizar que los materiales, puesta en obra y unidades de obra terminada se ajustan a las prescripciones técnicas del proyecto aprobado o a sus modificaciones autorizadas. Para ello el Consultor adjudicatario podrá realizar, entre otras tareas: o Estudio y crítica razonada del Plan de obra presentado por los distintos contratistas. o Desplazamientos a pie de obra tantas veces como fuera necesario, a juicio del Director del servicio, supervisando, todas las operaciones necesarias para la buena ejecución de las distintas obras de acuerdo con lo definido en el Proyecto. o Reflejará en los Planos de obra lo realmente ejecutado, al objeto de que sean válidos a la hora de realizar la medición final y el consiguiente Proyecto de Liquidación. o Establecer un plan de control de calidad de los materiales que intervienen en la ejecución de cualquier unidad de obra conforme a lo especificado en el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares del Proyecto, organizando la toma de muestras, custodia y conservación de las mismas, envío al Laboratorio, archivo y control de resultados. Se realizará pruebas mediante un Laboratorio Oficial de cualquier material o parte de obra que a juicio de la Administración puedan existir dudas acerca de la calidad, proporcionando análisis o interpretaciones de cuantos datos y demás elementos procedan de los Laboratorios de Ensayo. o Celebrar reuniones con el contratista de la obra, estudiando en ellas todos los problemas relativos a la construcción de las mismas. Estas reuniones deberán ser autorizadas por la Administración y asistirán los técnicos de la misma que se juzguen precisos. MINiSTERIO DE MEDIO AMBIENTE. Y MEDIO RURAL Y MARINO

o Analizar las especificaciones y documentación que presente el contratista adjudicatario de las obras relativas a los distintos equipos y materiales propuestos previamente a su adquisición y posterior acopio de obra, informando de todo ello a la Dirección de Obra. o En especial se tendrá en cuenta por parte del adjudicatario lo dispuesto en el R.D 1627/97, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, debiendo durante el control y vigilancia de la obra, informar tanto a la Dirección de Obra como al Coordinador de Seguridad y Salud del seguimiento que se realice al Plan de Seguridad y Salud que presenten los distintos contratistas. 2.4 Dirección de los trabajos Las funciones de dirección, inspección, comprobación y vigilancia necesarias para la correcta ejecución de los trabajos contratados se realizará por el Órgano de Contratación, a través del facultativo Director del servicio que se designe, que las realizará de conformidad con la normativa vigente. Dicho Director facultativo podrá estar auxiliado, en la realización de las funciones reseñadas por el personal que el Órgano de Contratación designe para que se integre en el equipo de Dirección de los trabajos. Dicho adjudicatario asumirá las responsabilidades inherentes a la dirección inmediata de los trabajos y al control y vigilancia de materiales y obras que ejecute conforme a las instrucciones, de obligado cumplimiento, dadas por la Administración a través del facultativo Director de los trabajos. DE NEDIO AMBIENTE. y MEDIO RURAL.Y MARINO

Serán funciones del Director del Servicio, entre otras, las siguientes: Interpretar el Pliego de Prescripciones Técnicas y demás condiciones establecidas en el Contrato. Dirigir los trabajos, estableciendo y concretando los criterios del Consultor y supervisar el desarrollo de los mismos. Emitir las certificaciones para el abono al Consultor de los trabajos, de acuerdo con lo establecido en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares del Contrato. Aprobar el plan de trabajo propuesto por el Consultor. Facilitar credenciales al Consultor y coordinarlo con otros organismos oficiales. Preparar la recepción de los trabajos y efectuar la liquidación del Contrato. 2.5 Dotación de medios para la prestación del Servicio Durante el período de vigencia del Contrato, el Adjudicatario deberá disponer de los siguientes recursos: 2.5.1 Personal El Consultor dedicará a los trabajos referidos en el presente Pliego un equipo de personal compuesto, al menos, por: OE MEOIO A.MBIENTE, y MEDIO RURAL Y MARINO

Un (1) Ingeniero Técnico de Obras Públicas, con dedicación parcial, con al menos una experiencia de 10 años en obras civiles similares a las del contrato. Un (1) Ingeniero Técnico Industrial, con dedicación parcial, con al menos una experiencia de 5 años en obras civiles similares a las del contrato. Un (1) de Delineante-Proyectista, con dedicación total, con experiencia en obra civil, y/o equipos electromecánicos, con conocimientos específicos de informática en relación a Base de Datos, Hojas de Cálculo, Diseño Gráfico asistido por ordenadores (AUTOCAD) y programas especificas de Mediciones y Presupuestos (ARQUíMEDES, etc.). Asimismo deberán tener conocimientos elementales de topografía (nivelación y taquimetría), mediciones, cubicaciones, etc. 2.5.2 Locomoción El Consultor pondrá a disposición de su personal, y/o el de la Administración, un vehículo tipo turismo de al menos de 75 C.V., dotado de aire acondicionado. Se incluyen los gastos de seguros y combustible. El vehículo habrá de ser autorizado con carácter previo por el Ingeniero Director del Servicio. 2.5.3 Instalaciones El adjudicatario deberá tener una caseta prefabricada a pie de obra, al objeto de que el equipo de personal quede allí radicado, dicha instalación deberá ser aprobada por el Director del Servicio. DE MEDIOAMBIENTE. Y NEDIO RURAL. y MARINO

2.5.4 Medios informáticos El Consultor pondrá a disposición de su personal y/o la Administración tres ordenadores, conectados entre si mediante red local, P.C. 18M., Hewlet Packard o primera marca similar de al menos 2 Gbytes de memoria DDR 11 RAM, 3 Ghz de velocidad de reloj, procesador Pentium IV o similar y 200 Gbytes de disco duro, monitor TFT color, mínimo 17", tarjeta gráfica SVGA y dotado de multimedia, grabadora de DVD (uno de ellos portátil), así como una impresora A3 de inyección chorro de tinta o láser, y una fotocopiadora-fax, escáner A3, cámara fotográfica digital, siendo todo ello aprobado por el Director del Servicio. Dichos equipos deberán estar instalados en las instalaciones situadas en Cartagena ya pie de obra y con conexión ADSL con el exterior (Internet y correo electrónico). 2.5.5 Imprevistos Se engloban en este concepto aquellas actividades o medios, no previstos, que a criterio de la Dirección del servicio sea aconsejable realizar o disponer de ellos, para un correcto funcionamiento (comprobaciones topográficas, equipos para verificaciones eléctricas, etc.). Se valorará por partida alzada, afectado, en su caso, del coeficiente a la baja que resulte de la oferta del adjudicatario, abonándose, previa justificación del gasto, en la certificación del mes correspondiente al de su realización o compra. 2.6 Informes sobre el desarrollo de los trabajos El Consultor, a través de su Delegado o de otros miembros del equipo, informará al Director del Servicio de la marcha de los trabajos cuando éste lo solicite. [)( MEOIO AM&lfNTE. '( MEDIO RURAL Y MARINO

2.7 Documentación a disposición del Servicio La Administración facilitará al adjudicatario todos los antecedentes, tanto técnicos como administrativos, de que se disponga en la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, relativos a cualquiera de las instalaciones objeto de alguna actuación de las reflejadas en el apartado 2.3 del presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares. 2.8 Forma de Medición y Abono de los trabajos 2.8.1 Personal Se computarán los meses realmente puestos a disposición y los costes serán abonados en base a los precios no 1, 2 Y 3 del Cuadro de Precios, afectados, en su caso, del coeficiente a la baja que resulte de la oferta del Consultor, mediante certificaciones mensuales que expedirá la Administración. 2.8.2 Locomoción Se computarán los meses realmente puestos a disposición y los costes serán abonados en base al precio no 4 del Cuadro de Precios, afectados, en su caso, del coeficiente a la baja que resulte de la oferta del Consultor, mediante certificaciones mensuales que expedirá la Administración. 2.8.3 Instalaciones Se computarán los meses realmente puestos a disposición y los costes serán abonados en base al precio no 5 del Cuadro de Precios, afectados, en su caso, del coeficiente a la baja que resulte de la oferta del Consultor, mediante certificaciones mensuales que expedirá la Administración. DE MEDIO AMBIENTE. Y MEDIO RURAl Y HARINO

2.8.4 Medios informáticos Se valorarán por partida alzada, por aplicación del precio n 6 del Cuadro de Precios, afectado, en su caso, del coeficiente a la baja que resulte de la oferta del Consultor, abonándose, previa justificación del gasto, en la certificación del mes correspondiente a su compra. 2.8.5 Imprevistos Se engloban en este concepto aquellas actividades o medios, no previstos, que a criterio de la Dirección del servicio sea aconsejable realizar o disponer de ellos, para un correcto funcionamiento (comprobaciones topográficas, equipos para verificaciones eléctricas, etc.). Se valorará por partida alzada por aplicación del precio n 7 del Cuadro de Precios, afectado, en su caso, del coeficiente a la baja que resulte de la oferta del adjudicatario, abonándose, previa justificación del gasto, en la certificación del mes correspondiente al de su realización o compra. 2.9 Plazo de vigencia del contrato Para la realización de los trabajos objeto de contratación y definidos en el presente Pliego de Prescripciones Técnicas, se prevé un plazo de DOCE (12) MESES contados a partir de la fecha del acta de inicio de los trabajos. 2.10 Normas y Reglamentos El consultor tendrá la obligatoriedad de cumplir con lo requerido en material de prevención de riesgos laborales, tanto por la legislación aplicable, como por las normas internas así como el intercambio de la información que DE MEDIO AMBIENTE. Y MEOIO RURAl..y MARINO

establece el artículo 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y que desarrolla reglamentariamente el RD 171/2004, de 30 de enero. La Mancomunidad de los Canales del Taibilla tendrá la facultad para rescindir el contrato en caso de incumplimiento de la legislación en materia de prevención de riesgos laborales o de las normas internas en dicha materia. No obstante para la realización de los trabajos el equipo del Consultor tendrá que disponer de un curso básico de Prevención de Riesgos laborales. DE MEDIO AMBIENTE. Y MEDIO RURAL Y MARINO

3 PRESUPUESTO 16 3.1 CUADRO DE PRECIOS N l 16 3.2 PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL 18 3.3 PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN 20 DE MEDIO AMBIENTE. Y MEDIO RURALy HARINO

3 PRESUPUESTO 3.1 Cuadro de precios N 1 DE MEDIO AMBIENTE. Y MEDIO RURAl Y MARINO

~,~ SERVICIO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LAS OBRAS CORRESPONDIENTES AL UPROYECTl'EE MEJORA DE LA ESTACiÓN ELEVADORA DEL Río SEGURA EN OJÓS" (MURCIA/OJÓS). Cuadro de Precios N 1 DESIGNACION EN CIFRA IMPORTE EN LETRA Mes Ingeniero Técnico de Obras Públicas de 10 años de experiencia. 2 Mes Ingeniero Técnico Industrial de 5 años de experiencia. 5.094,36 CINCO MIL NOVENTA Y CUATRO EUROS CON TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS 4.245,30 CUATRO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO EUROS CON TREINTA CÉNTIMOS 3 Mes Delineante-Proyectista, auxiliar Técnico de Obra con experiencia en ejecución de obra civil y conocimientos de informática. 4 Mes Alquiler de vehiculo de 75 CV, incluso seguros y combustible. 5 Mes Caseta prefabricada a pie de obra. 2.971,70 1.031,00 926,89 DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y UN EUROS CON SETENTA CÉNTIMOS MIL TREINTA Y UN EUROS NOVECIENTOS VEINT1SEIS EUROS CON OCHENTA Y NUEVE CÉNTIMOS 6 PA Medios Informáticos 7 PA Justificar de imprevistos. 4.548,00 CUATRO MIL QUINIENTOS CUARENTA y OCHO EUROS 6.000,00 SEIS MIL EUROS VOBO EL DIREC~~.,t- MINiSTERIO DE MEDIO AMBIENTE. Y MEDIO RURAl Y M...RINO

3.2 Presupuesto de Ejecución Material DE MEDIDAMBIENTE:. Y MEDIO RURAl Y HARlNO

PRESUPUESTO SERVICIO PARA El CONTROL Y VIGilANCIA DE las OBRAS CORRESPONDIENTES Al "PROYECTO 11/09 DE MEJORA DE la ESTACiÓN ELEVADORA DEL Río SEGURA EN OJÓS" (MURCIA/OJÓS). CAPíTULO N 1 PERSONAL Num. Ud Denominación Cantidad Precio Total 1.1 Mes Ingeniero Técnico de Obras Públicas de 10 años de experiencia. 6 5.094,36 30.566,16 1.2 Mes Ingeniero Técnico Industrial de 5 años de experiencia. 6 4.245,30 25.471,80 1.3 Mes Delineante-Proyectista, auxiliar Técnico de Obra con experiencia en ejecución de obra civil y conocimientos de informática. 12 2.971,70 35.660,40 TOTAL PRESUPUESTO PARCIAL CAPíTULO N 1 PERSONAL: 91.698,36 MINiSTERIO DE MEDIO AMBiENTE. Y MEDIO RURAl Y MARINO

PRESUPUESTO SERVICIO PARA El CONTROL Y VIGilANCIA DE las OBRAS CORRESPONDIENTES Al "PROYECTO 11109 DE MEJORA DE la ESTACiÓN ELEVADORA DEL Río SEGURA EN OJÓS" (MURCIA/OJÓS). CAPíTULO N 2 locomoción Num. Ud Denominación Cantidad Precio Total 2.1 Mes Alquiler de vehiculo de 75 ev, incluso seguros y combustible. 12 1.031,00 12.372,00 TOTAL PRESUPUESTO PARCIAL CAPíTULO N 2 LOCOMOCiÓN: 12.372,00 DE MEDIO AMBIENTE. Y MEDIO RURALY MARINO

PRESUPUESTO SERVICIO PARA El CONTROL Y VIGilANCIA DE las OBRAS CORRESPONDIENTES Al "PROYECTO 11/09 DE MEJORA DE la ESTACiÓN ELEVADORA DEL Río SEGURA EN OJÓS" (MURCIA/OJÓS). CAPíTULO N D31NSTAlACIONES Num. Ud Denominación Cantidad Precio Total 3.1 Mes Caseta prefabricada a pie de obra. 12 926,89 11.122,68 TOTAL PRESUPUESTO PARCIAL CAPíTULO N 3INSTAlACIONES: 11.122,68 DE MEOIO AMBIENTE. y MEOIO RURAl Y MARINO

PRESUPUESTO SERVICIO PARA El CONTROL Y VIGilANCIA DE las OBRAS CORRESPONDIENTES Al "PROYECTO 11/09 DE MEJORA DE la ESTACiÓN ELEVADORA DEL Río SEGURA EN OJÓS" (MURCIA/OJÓS). CAPíTULO N 4 MEDIOS INFORMÁTICOS Num. Ud Denominación Cantidad Precio Total 4.1 PA Medios Informáticos 4.548,00 4.548,00 TOTAL PRESUPUESTO PARCIAL CAPíTULO N 4 MEDIOS INFORMÁTICOS: 4.548,00 DE MEDIO AM&ENTE Y MEDIO RURAL y l"'\arrnq

PRESUPUESTO SERVICIO PARA El CONTROL Y VIGilANCIA DE las OBRAS CORRESPONDIENTES Al "PROYECTO 11/09 DE MEJORA DE la ESTACiÓN ELEVADORA DEL Río SEGURA EN OJÓS" (MURCIA/OJÓS). CAPíTULO N S IMPREVISTOS Num. Ud Denominación Cantidad Precio Total 5.1 PA Justificar de imprevistos. 6.000,00 6.000,00 TOTAL PRESUPUESTO PARCIAL CAPíTULO N 5IMPREVISTOS: 6.000,00 DE MEDtO AMBIENTE. y MEDIO RURAl Y MARINO

PRESUPUESTO SERVICIO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LAS OBRAS CORRESPONDIENTES AL "PROYECTO 11/09 DE MEJORA DE LA ESTACiÓN ELEVADORA DEL Río SEGURA EN OJÓS" (MURCIA/OJÓS). Presupuesto de Ejecución Material 1 PERSONAL 2 LOCOMOCiÓN 3 INSTALACIONES 4 MEDIOS INFORMÁTICOS 5 IMPREVISTOS 91.698,36 12.372,00 11.122,68 4.548,00 6.000,00 Total. 125.741,04 Asciende el Presupuesto de Ejecución Material a la expresada cantidad de CIENTO VEINTICINCO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y UN EUROS CON CUATRO CÉNTIMOS. DE MEDIO AMBiENTE. Y MEDIO RURAL Y MARINO

3.3 Presupuesto Base de Licitación DE MEDIO AMBIENTE. Y MEDIO RURAL Y MARINO

- ~~~ SERVICIO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LAS OBRAS CORRESPONDIENTES AL PROYECTO 11/09 DE MEJORA DE LA ESTACiÓN ELEVADORA DEL Río SEGURA EN OJÓS (MURCIA/OJÓS). Capítulo Importe 1 PERSONAL. 91.698,36 2 LOCOMOCIÓN. 12.372,00 3 INSTALACIONES. 11.122,68 4 MEDIOS INFORMÁTICOS. 4.548,00 5 IMPREVISTOS. 6.000,00 Presupuesto de Ejecución Material 125.741,04 13% de Gastos Generales 16.346,34 6% de Beneficio Industrial 7.544,46 Suma 149.631,84 IVA.: 16% 23.941,09 Presupuesto Base de Licitación 173.572,93 Asciende el Presupuesto Base de Licitación a la expresada cantidad de CIENTO SETENTA Y TRES MIL QUINIENTOS SETENTA Y DOS EUROS CON NOVENTA Y TRES CÉNTIMOS. Cartagena, 8 de ener e 2010 EL INGENIERO AUTO DEL PLIEGO DE HEOIO AMBIENTE. y HEDIO RURALy MARINO