VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS

Documentos relacionados
ARCHIVOS DE SONIDO, COMUNICACIÓN ORAL Y AUTOEVALUACIÓN Elisa Bernáldez 1 Halden vgs

Las TIC apoyo importante para el docente en educación básica

necesidades de los alumnos y

El reto de la escuela del siglo XXI

Ficha TIC: Gaby y su búsqueda por internet. Primaria: cuarto grado

Universidad de San Martín de Porres

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

ENSEÑA A TU HIJO HABILIDADES SOCIALES Y A SOLUCIONAR SUS PROBLEMAS

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Lección 24: Lenguaje algebraico y sustituciones

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema

El proceso de edición digital en Artelope y CTCE

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad

CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN.

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES

Estrategias para la implementación exitosa de la tecnología en el aula. Juan Carlos Xique Anaya

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

LOS DOCENTES EN LA ACTUALIDAD

Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

INTRODUCCIÓN. La influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la

CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los

CAPITULO I. 1. Planteamiento del problema 1.1 Situación Problemática

Por qué nuestros alumnos no aprenden inglés? Realidad o mito? Fracaso o mediocridad? Reto o indiferencia? Ibeth Rosana Narváez Sierra


Análisis de propuestas de evaluación en las aulas de América Latina

Modelos y Bases de Datos

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B

Itinerario Formativo en Innovación Docente

Los cursos virtuales no son exitosos para todos: se requiere madurez y compromiso

Diseño Estructurado de Algoritmos

La Zona de Desarrollo Próximo (ZDP)

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones

PERFIL DE PROYECTO CAPACITACIÓN TÉCNICA EN COMPUTACIÓN, PARA JÓVENES DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS, DE LA PROVINCIA DE ZARUMILLA.

Operación 8 Claves para la ISO

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún

Ejercicio Nº 3: Realizar aumentos en una Tabla de Sueldos

UN NUEVO ENFOQUE DE ENSEÑANZA: APRENDIZAJE PROACTIVO


Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

INNOVACION EDUCATIVA FORMACION PARA EL TRABAJO AUXILIAR ADMINISTRATIVO

EDUC 412. Enseñanza de los Estudios Sociales en el nivel Primario K-3. Prof. Digna Rodríguez. Estudiante. Leyda Ruiz Suárez

1. Conociendo el equipo

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

Encuentro Internacional sobre

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN

CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Cómo poner límites en hijos adolescentes?

Mrs. Nichols Teléfono de la escuela:

GUÍA PARA LA FORMULACIÓN PROYECTOS

Luego buscamos el bloque Administración y hacemos clic en Editar perfil.

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

JHAN EVER ANDRADE CASTRO

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

Correo electrónico En Internet Yessika Virginia Castro González*

Lección 4: Suma y resta de números racionales

El Aprendizaje Colaborativo como una Herramienta de la Actividad Tutorial

Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo.

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica

Tema : ELECTRÓNICA DIGITAL


Qué entendemos por autonomía y responsabilidad?


Matemáticas Propedéutico para Bachillerato. Introducción

GUÍA REDES SOCIALES E INTERNET

NemoTPV SAT Manual de usuario 1. NemoTPV SAT APLICACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIO TÉCNICO PARA PUNTOS DE VENTA DE EUSKALTEL

rompe el círculo! Guía para discutir y actuar

Tarea 7 Soluciones. Sol. Sea x el porcentaje que no conocemos, entonces tenemos la siguiente. (3500)x = 420. x = = 3 25

DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES

MANUAL DEL USUARIO Y GUÍA DE SOPORTE TÉCNICO

PRÁCTICA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Objetivos

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS

Comunicado del Colectivo de Estudiantes de Psicología (CEP-PIE) Defensa del itinerario Grado-PIR

Unidad 2. Qué es la deficiencia mental?

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N

DIAGNÓSTICO DEL USO DE PROGRAMAS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL AULA Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO DE UN PLAN DE CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA PARA DOCENTES

Programación Lineal. Ficha para enseñar a utilizar el Solver de EXCEL en la resolución de problemas de Programación Lineal

Tema 1: Actitudes del individuo en la sociedad. Ética y Valores II. Unidad III. La conciencia moral y sus espacios en contextos diferentes

Antoni Miró. Experiencia previa y formación

Qué contiene la Guía?

AULAS VIRTUALES: ALTERNATIVA PARA RECURSAMIENTO DE MATERIAS EN LOS PLANTELES DE LA DGECyTM. Meza-Valencia, Julio, Gauna-Campos, Eduardo

ENLACE BÁSICA 2012 Actividades, prácticas familiares y actitudes y valores para mejorar el desempeño académico de los alumnos.

IMPLEMENTANDO TUTORIAS EN LINEA EN UN CENTRO DE IDIOMAS

Base de datos en la Enseñanza. Open Office

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

Cálculo Simbólico también es posible con GeoGebra

Tener la WiFi abierta implica tener nuestra conexión a Internet compartida, además de otros riesgos:

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de

PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I

Transcripción:

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS EN NUESTRAS VIDAS JOCABED VALENZUELA GARCIA ESLI GUADALUPE LAZCANO RODRIGUEZ

INTRODUCCION: Le tecnología es un sinónimo de innovación y de cosas nuevas para facilitar las actividades del ser humano. En si hoy en día se utiliza como una herramienta para mejorar el aprendizaje. En nuestra vida diaria ya sea en la escuela o en la casa utilizamos herramientas y muchos recursos digitales que nos ayudan para recolectar información, hacer trabajos, y muchas investigaciones. En la actualidad hay muchos avances tecnológicos ya que la tecnología esta en todos lados y en todos momentos de nuestras vidas, pero es triste saber que en estos momentos los jóvenes le están dando un uso no apropiado, vemos que no es utilizada propiamente para estudiar, sino es utilizada para jugar, e incluso hacerle daño a otras personas, o simplemente para comunicase. Seri bueno que los jóvenes y niños utilicen la tecnología para estudiar, para investigar sobre algún tema que sean producticos, en si que le sirvan para un futuro. Si es cierto que cada novación beneficia y ayuda mucho en tareas pero también es importante pensar que el uso de la tecnología implica factores negativos. Uno de ellos es principalmente la distracción y falta de dedicación al realizar tareas o al momento de estar dentro del aula mientras se imparte clases.

DESARROLLO: Hoy en día si un profesor no maneja las tecnologías de información y comunicación está en mucha desventaja con relación a los alumnos y con sus compañeros de trabajo. Sabemos que la tecnología tiene sus pros y sus contras, esto debido a que día a día avanza muy rápido y se está viendo desde los lugares más desarrollados hasta las zonas más alejadas y pobres, aun teniendo los servicios básicos más deficientes, pues la tecnología nos invade y supera al ser humano conforme pasa el tiempo. Así mismo la tecnología se aplica a la educación, lo que nos genera resultados buenos pero también malos, pues con la tecnología en la escuela es más fácil el estudio, el niño, adolescente, joven o adulto aprende de una manera más didáctica y práctica, lo que trae consigo una mayor superación de las personas. El ser humano, desde que los recursos tecnológicos lo han invadido se ha vuelto un ser sin pensamiento o razonamiento propio, pues ya las maquinas lo hacen todo por él, el trabajo se vuelve mucho menos pesado y más fácil de realizar, pues con solo presionar un botón o dar una indicación el aparato tecnológico realiza la acción que tu desees, como lo que pasa con las computadoras, que escribimos sin fijarnos si está bien escrito, si tenemos errores de ortografía, pues sola nos marca el error y nos corrige. La tecnología es buena en manos de quien le da buen uso, pues no tiene caso que todos la usemos pero no para lo que está diseñada, las herramientas tecnológicas solo deben de ser un apoyo para el ser humano mas no se debe de depender de ellas, pues podemos observar un claro ejemplo con la calculadora, hoy en día no es necesario aprenderse las tablas de multiplicar para realizar las operaciones básicas como la división, resta, suma y multiplicación, pues es solo cuestión de poner la operación que queremos resolver y la calculadora sola nos da el resultado, si solo la tomáramos como material de apoyo, haríamos nosotros manual o mentalmente la operación y solo verificaríamos el resultado, pero no es así pues pretendemos no hacer nada.

No nos debemos hacer dependientes de la tecnología pues en un futuro nos sustituirá, ya no será necesario que una maquina sea manejada por un humano pues otra máquina lo podrá hacer. Otra desventaja de la tecnología es que no en todas las escuelas existe material tecnológico como computadoras, proyectores etc. Entonces no se puede pretender que los niños de esas escuelas sepan lo mismo en cuanto a tecnología como los alumnos de una escuela bien equipada. Tampoco se puede exigir que se trabaje con conexión si no es posible o no se apoya con los recursos materiales y económicos que se requieren, pues ya que existen muchas herramientas digitales para trabajar cuestiones educativas como la plataforma, programas de consulta, tutoriales, ejercitación o simulación entre otros para apoyarnos con información para realizar las tareas solicitadas, pero si no se cuenta con el servicio del internet o del equipo necesario esto es inútil Toda persona se está haciendo dependiente de la tecnología, por ello nosotros como docentes en formación debemos entender el significado de lo que son los recursos tecnológicos así como sus funciones y límites para independientes y tomar a la tecnología solo como un recurso de apoyo, así mismo reflejarlo en la escuela y que el alumno tome el ejemplo del profesor pues es como un modelo a seguir Este avance incontrolado no solo afecta al alumno sino al maestro en si pues en pocas palabras el profesor se ha vuelto flojo y en pocas palabras es una persona atenida a que la tecnología le realice sus tareas, es ahí donde afecta directamente a la sociedad, pues es una cadena que se desglosa desde el momento en que el docente no da sus clases como debe ser, el alumno no aprende lo que debe y no cumple su tarea de ciudadano en la sociedad. Si se pretende que todos estemos actualizados en recursos y herramientas tecnológicas se le debe apoyar al docente a conocer y manejar equipos tecnológicos, para que con ello le den un uso adecuado, conozcan sus potencialidades y sus límites.

CONCLUCION: Concluimos que las herramientas y recursos digitales son buenos e interesantes para investigar y aprender muchos temas, los cuales debemos de aprovechar para obtener nuevos conocimientos, pero si no lo sabemos aprovechar serán una gran desventaja para todos en especial para alumnos y maestros. Si nosotros los nuevos docentes en nuestra formación encontramos desventajas en las tecnologías, los maestros con más años de servicio le encuentran más desventajas por ello es preciso que tengamos paciencia y sepamos usar la tecnología para que no nos afecte en nuestras vidas profesionales.