Documentos relacionados
Catálogo de cursos 2012

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS.

Emprender significa comprometerse con un aprendizaje personal y constante a lo largo de la vida

CaMPaÑa ESCOLaR UNIDAD DIDÁCTICA 3 / PROFESORES APRENDIZAJE SERVICIO

Taller de técnicas de estudio: Aprender qué aventura!

Medida Formación e información de los agentes económicos

Curso Superior. Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION»

Ideas para la elaboración de un Proyecto de biblioteca.

CURSO SUPERIOR DE COMMUNITY MANAGER

CREACIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL

Música y TIC

Plan de trabajo 2015

Postgrado PNL Programación Neurolingüística

Licenciatura en MERCADOTECNIA Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS

Inteligencia Emocional: El Manejo de las Emociones y la Disciplina en el Aula

!!VALORATE!!! SI TU NO LO HACES, NADIE LO HARÁ POR TI

Seminario de Coaching para Gestión y Desarrollo de Equipos de Trabajo

Herramientas 2.0 y Redes Sociales para Formación Profesional

necesidades de los alumnos y

Las TIC apoyo importante para el docente en educación básica

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CULTURA CIENTÍFICA

GESTOR/A DE LA INNOVACIÓN

Estrategias de Intervención Educativa Centro de Innovación Educativa Huerto Alegre

Formacion, capacitación y acreditación de personas voluntarias. Formació, capacitació i acreditació de personas voluntàries

Guía del Curso

Fundación Accenture. Guía de buenas prácticas en formación para el empleo

EPROACTIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

La apuesta de Telefónica por la educación digital. EDUCATERRA (TELEFÓNICA) Sevilla, 8 de noviembre de 2007

TEMARIOS DE LOS CURSOS

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

PROGRAMA CURSO FORMADOR/A DE PERSONAS MAYORES

Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos. (800 horas)

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Coaching y Mentoring + 4 Créditos ECTS

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico

NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR

TALLERES PARA PADRES Y MADRES

Recursos Humanos, Capacitación presencial y a distancia, Desarrollo y Desempeño

DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO PARA PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISIÓN. Presentación

* Que beneficios podemos obtener trabajando con proyectos educativos innovadores?

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN.

QUIENES SOMOS Y QUÉ PRETENDEMOS

Dossier explicativo de la campaña

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo:

CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE CURSOS APOYADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Curso 2014/15. Plan de Formación del profesorado

IX Congreso de EUROSAI La Haya, de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014

LOS DOCENTES EN LA ACTUALIDAD

NOTA. Si la evaluación de la competencia es igual o menor a 70, se debe elaborar plan de mejoramiento individual para mejorarla.

El modelo educativo de las universidades politécnicas: un enfoque por competencias

La educación psicomotriz dentro de los ambientes tecnológicos de aprendizaje.


GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. Herramientas e Instrumentos Nuevas Tecnologías y Gestión de la Información

Curso Práctico: Dirección Comercial

Docentes. Instituciones educativas. Laboratorio de tecnologías del aprendizaje Programa de formación y asesoramiento

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Caracter Curso Cuatrimestre. 48 OB 4 An

El reto de la escuela del siglo XXI

INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Cuarto curso

PRESENTACIÓN DIRIGIDO A:

Políticas educativas andaluzas de incorporación de las TIC a la educación

OPTIMIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA

DESARROLLO DE LA FIGURA DE DIRECTIVO COACH

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

Curso Superior de Inteligencia Emocional y Control del Estrés. Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI RUTAS DE FORMACIÓN. Módulo Introductorio. Competencias Docentes ENSEÑAR. Cali, Junio 2012

Informe Evaluación Núcleos Problemicos 2012 CURN

Seminario taller sobre cooperativismo en ámbitos educativos, a cargo de David Burin y Ana Inés Heras

TICS Y EDUCACIÓN INCLUSIVA

MASTER EXECUTIVE en LIDERAZGO y GESTIÓN PÚBLICA

Monitor de Pilates en Suelo + Especialización en Coaching Deportivo (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS + Regalo 5 Créditos ReciproCoach + 1

Proceso de diseño Realizar una evaluación psicopedagógica Determinar las NEE Elaboración de PCA

RETOS DE LA EDUCACIÓN. FORMACIÓN DE PERSONAS CON DESTREZAS PARA LA VIDA

ST.Maritza Cuartas J.

Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES

Técnico Profesional en Coaching Familiar + Mediación Familiar (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-RHH-SOC-INT-UCP3 INTELIGENCIA EMOCIONAL EECP CAMPUS VIRTUAL UCP 3 ESCUELA EUROPEA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

Experto en Elaboración e Implementación de un Proyecto Educativo y Asistencial

El Auxiliar de Educación Infantil (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN) + Psicología Infantil (Doble Titulación + 4

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-RHH-CH3-ANT-UCP1 ANÁLISIS TRANSACCIONAL Y COACHING EECP CAMPUS VIRTUAL ANÁLISIS TRANSACCIONAL Y COACHING UCP 1

1. Liderar equipos. Liderazgo

La universidad no debe limitarse a la transmisión del saber; debe generar opinión, demostrar su compromiso con el progreso social y ser un ejemplo

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

PROYECTOS SOCIOCOMUNITARIOS SOLIDARIOS EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Investigación de Mercados y Comportamiento del Consumidor + 4 Créditos ECTS

Educación no Formal. Dr. RICARDO ROJAS

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico

Planificación, Organización, Gestión y Evaluación de Proyectos Educativos de Tiempo Libre Infantil y Juvenil (Online)

Impulsamos el desarrollo empresarial

Transcripción:

Docentes por la innovación - Programa de Formación del Profesorado - www.otbinnova.com

Índice Tenemos una idea Nos organizamos Juntos El viaje compartido Y todo este esfuerzo, por qué? 1 3 5 2 4 1. Bases del proyecto: desde la reflexión 2. Características de los cursos: tipologías y formatos 3. Proceso de trabajo: paso a paso 4. La oferta formativa: nuestros itinerarios 5. Docentes por la innovación: Por qué

1. Bases del proyecto: desde la reflexión Docentes por la innovación es un programa de formación para la comunidad educativa que nace de una reflexión profunda sobre nuestro quehacer pedagógico y didáctico y se adapta a la realidad del centro y a su proyecto educativo. Para ello planteamos una serie de ideas iniciales a partir de las que crecer y crear juntos: Modelo Formación - Acción - Acompañamiento. Buscando espacios para integrar de forma efectiva lo aprendido en los procesos de centro y de aula. Estrategias de motivación y fomento de la creatividad. Porque divertirse, jugar y aprender no son en absoluto incompatibles. Paradigma 2.0: crear, colaborar, participar. Aprendizaje activo como principio de trabajo y de orientación de los meta-aprendizajes que entendemos que también deben producirse. Dinámicas de trabajo desde un enfoque participativo y multi-metodológico. Innovación educativa. Orientada a la mejora, la transformación y la búsqueda de la calidad educativa. Evaluación del Impacto. Promoviendo el cambio real y analizando el resultado final de la formación. Equipo de formadores y colaboradores de experiencia contrastada en su área de especialización. Modelos de Acompañamiento. Poniendo a disposición del proyecto estrategias innovadoras para poder seguir junto a ti cuando nos necesites.

2. Características de los cursos: tipologías y formatos Cursos adaptados a los múltiples protagonistas de la comunidad educativa Docentes. Equipos directivos y responsables de etapa, ciclo, etc. Responsables TIC de centro. Familias y alumnos. Distintos formatos en cuanto a su estructura Cursos: de duración variable a partir de 6 horas. Seminarios: grupos de trabajo y reflexión sobre un tema concreto y con carácter práctico organizados a partir de sesiones periódicas. Micro-Talleres: formaciones de tiempo limitado orientadas a un objetivo concreto y a un público competencialmente homogéneo y con gran orientación a la tarea. Formación de formadores: buscando formación en cascada y aprovechando el potencial del equipo interno de la organización. Generación de comunidades de innovación : creando equipos capaces de crecer y dirigirse de forma autónoma Diferentes niveles de participación

3. Proceso de trabajo: paso a paso Realizamos un proceso de acompañamiento previo a la formación, durante la misma y a posteriori, así como una evaluación del impacto. #1 Momento entender A partir de un proceso de análisis del centro y de su situación formativa, sus expectativas e intereses. #2 Momento diseñar Juntos desarrollamos un itinerario formativo adaptado y adaptable. #3 Momento aprender Creamos conocimiento, nos hacemos competentes y generamos los aprendizajes. #4 Momento compartir Evaluamos juntos y extendemos los aprendizajes hacia el resto de la comunidad educativa. #5 Momento acompañar Organizamos procesos de seguimiento y generamos propuestas de mejora.

4. La oferta formativa: nuestros itinerarios Ofrecemos varios itinerarios formativos, una vez superado el campamento base. Los centros y equipos docentes pueden "atacar cima" por una sola de las rutas o generar su propio itinerario a partir de la hibridación de dos o tres de ellas. Campamento base Ruta metodológica Ruta didáctico-digital Ruta emocional Se llega a partir del plan de formación y es posible que algunos centros y profesores puedan pasar de largo sin "hacer parada" para abordar ya alguna de las rutas o una mezcla de ellas. Trabajo sobre estrategias y posibilidades pedagógicas de los nuevos modelos metodológicos. Trabajo sobre contenidos y procesos digitales con orientación al potencial didáctico y pedagógico de las herramientas TIC. Trabajo sobre las emociones, las inteligencias múltiples y otras teorías y tendencias a este respecto. Algunos de nuestros cursos y temas: - Procesos de innovación y creatividad en educación. - Recursos metodológicos básicos. - Usar la tecnología con la que cuento. - Procesos básicos de organización y gestión del centro y del aula. - Story Telling. - Aprendizaje cooperativo. - Trabajo por proyectos. - Indagación y aprendizaje basado en problemas. - Destrezas de pensamiento. - Neurodidáctica. - Enseñar y aprender con tecnología. - Herramientas TIC y su potencial didáctico. - Herramientas y aplicaciones 2.0. - Herramientas de gestión y para la mejora de procesos de aprendizaje. - Inteligencia emocional. - Coaching educativo. - Aprendizaje servicio. - Inteligencias múltiples. - Liderazgo y gestión de equipos y personas.

5. Docentes por la innovación: Por qué Adaptado Plan de formación adaptado a las necesidades del centro y su proyecto educativo. Innovación Impulso de cultura de innovación educativa. Comunicación Mejora de la comunicación interna y externa, del clima de centro y de la transmisión del proyecto educativo al resto de la comunidad. Herramientas Integración efectiva de herramientas y aplicaciones en los procesos de centro y de aula. Conocimiento Generación de conocimiento en red e inteligencia colectiva. Pedagogía Porque entendemos al alumno como un ser único, autónomo y responsable. Transformación Metodológica Búsqueda de la mejora y la calidad educativa.

www.otbinnova.com Para más información: info@otbinnova.com @otbinnova Si eres cliente de Cospa&Agilmic: marketing@cospa-agilmic.com Partner autorizado: