Reciba un cordial saludo, de la Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería ACOFAEN entidad de carácter científico académico.



Documentos relacionados
PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

6.1. PROFESORADO. csv:

Resumen de Análisis de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: Innovación, Mejora y Retos

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1

Modelo de prácticas pre profesionales

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA

PERFIL DE PROYECTO: PROYECTO DE DESARROLLO LOCAL COMUNITARIO (PRODELCO)

Mujer inmigrante: Programa de Intervención Psicológica de Cruz Roja Española.

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

Oficina de Educación Continua. Carrera 7 No.40-62, piso 7 Hospital de San Ignacio PBX , Ext.2671/73

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SISTEMATIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL NACIONAL PERIODO 2014

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

PROGRAMA DE FORMACION DE COACH ONTOLOGICO

Oportunamente, si resulta preseleccionado/a, le haremos saber el día y hora de la entrevista con el Comité de Evaluación.

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

Recurso Humano Componente Gestión Documental

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3)

ACTUALIZACIÓN CIENTÍFICA SIN EXCLUSIONES (ACISE)

2º. Medidas de mejora de las comunicaciones y de funcionamiento.

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO

Infraestructuras y equipamientos disponibles para el programa:

PLAN DE VOLUNTARIADO ACMIL

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son:

CV-GPY011: CURSO VIRTUAL DE GESTIÓN DE PROYECTOS (Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK ) - 4ta Edición)

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

comprometidos con una España Mejor BALANCE DE UN AÑO DE GOBIERNO

PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLOGICO CON INCLUSION SOCIAL PARA ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

Una nueva propuesta: cambio de fecha, entrada libre y nuevo formato

Prácticas externas no curriculares

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN

CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM

PROGRAMA MODULAR DE ESPECIALIZACIÓN EN: LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS Agosto Septiembre Octubre Guayaquil, Manta, Quito, Cuenca-Ecuador

UTILIDAD DE LA PÁGINA WEB COMO GUÍA PARA TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL EN LA ASIGNATURA ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA

Educación Especial. teléfono: (664) y 130 correo electrónico: maria.rodriguez@cetys.mx

Subvenciones destinadas a fomentar el Autoempleo en Castilla y León

BENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA REPUBLICA DE PANAMA.

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES

Inicia el 8 de Mayo del 2013 Miércoles de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:

TITULO DEL PROYECTO INSTITUCIÓN COORDINADORA INSTITUCIONES ASOCIADAS RED

Cartas de presentación

Hoja de Trabajo 1 Nuestros Conceptos y Tradiciones

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de Madrid, España

PDF (BOE-A págs KB)

1. ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN SORDA DEL MUNICIPIO DE ARAUCA

TEST DE ESTADO LA ASAMBLEA LOCAL

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS.

PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS MUNICIPALIDAD DE CAMPANA Proyecto de Plan para el 2º Semestre 2012

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

INFORME DEL COMITÉ SVN-ADELA SOBRE LA ASISTENCIA A LA ELA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

TEMARIO RESUMIDO: Seminario 1 Identificación, control, automatización y monitorización de procesos. Métodos y tecnologías

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 3 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO...

Entidad Pública Empresarial

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) CONVOCATORIA Modalidad escolarizada Nuevo Ingreso, Reingreso y Cambio de nivel

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

SECCIÓN II REG-MT OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO REFERENCIAL Y TÉRMINOS DE REFERENCIA.

1991 académica. de Madrid (UCM) Master Evaluación de Pro gramas y Políticas Públicas

Programa de Verano para Estudiantes Talentosos de Medicina, Ciencias y Escuela Superior 2016

2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS DGP010

04/11/2014. Memoria institucional Cómo nace Turismo Rural Bolivia? El TURISMO RURAL. El portal electrónico

Programa de experiencia educativa

CURSO GPY050 TALLER DE GESTIÓN DE RIESGOS (Según la Guía del PMBOK - 4ta Edición)

ESCUELA DE FORMACIÓN DESCRIPCIÓN CURSO DE AGENTE DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Guía buscador de licitaciones MercadoPublico.cl

Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011

LAN ESKAINTZAK // OFERTAS EMPLEO LICENCIADO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN EMPRESAS

PERFIL PROFESIONAL FORMACIÓN ACADÉMICA a la actualidad Doctorando en Derecho Privado Universidad de Paris II Panthéon Assas.

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

Informe nacional sobre la nutrición Aportaciones del sector de la alimentación y la agricultura País

Juan Manuel de León García Director Gerente

Primera. OBJETO.- El objeto de la presente convocatoria, es la concesión de las siguientes becas universitarias:

TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA

Medicina Accesible y de Calidad.

Orientación familiar: fundamentos, principios, funciones y perfil profesional

Acceso a la Universidad Mayores de 25 años. Ingeniería y Arquitectura. (500 horas)

INFORMACIÓN DEL CURSO

2.- MISIÓN,VISION Y VALORES VISION

VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE FASE PILOTO

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes)

TÉCNICO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING

Reporte Mensual de Inflación Regional

,ZI. ú{nitec. a los derechos pecuniarios, que se aplicarán ACUERDA: los de matrícula, los cuales se relacionan a

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

Programa de Intercambio Universidad de Ciencias Aplicadas Hochschule Deggendorf Alumnos Profesional

SIEM; CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL SIEM?

Transcripción:

Bgtá D.C., 09 de ctubre de 2012 Dctra ESMIL RUIZ Directra Salud Pública Secretaría de Salud Departamental Gbernación de Cundinamarca La Ciudad REF. PROPUESTA TECNICO ECONOMICA DE CAPACITACIÓN A PROMOTORES DE SALUD Y GESTORES SOCIALES/ESTRATEGIA DE DETECCIÓN DEL RIESGO EN EL ÁMBITO FAMILIAR Y COORDINACIÓN LOGISTICA Estimada Dctra Ruíz, Reciba un crdial salud, de la Asciación Clmbiana de Facultades de Enfermería ACOFAEN entidad de carácter científic académic. ACOFAEN cm rganización que agrupa a las Facultades y Prgramas de Enfermería de 39 Universidades e Institucines de Educación Superir a nivel nacinal, para la gestión de pryects de frtalecimient institucinal y del sectr salud mediante el diseñ cn base en las necesidades y expectativas, de prgramas de pryección scial, frtalecimient de capacidades institucinales y prfesinales entrenamient en temas relacinads cn salud pública y familiar, entre trs, para prfesinales, técnics y prmtres en salud. En atención a su slicitud, ns permitims presentar la siguiente prpuesta técnica ecnómica para adelantar la capacitación a 534 prmtres de salud y 538 Gestres Sciales para el desarrll de las accines de la Estrategia de Detección del Riesg en el ámbit familiar, adelantad pr la Dirección de Salud Pública del Departament de Cundinamarca. Cn el fin de sprtar la experiencia, adjuntams una reseña institucinal. Estarems atents a ampliar si fuese necesaria la infrmación que ustedes cnsideren. Atentamente, MYRIAM DURAN PARRA Presidenta Representante Legal 1

PROPUESTA TECNICO ECONOMICA DE CAPACITACIÓN A PROMOTORES DE SALUD Y GESTORES SOCIALES/ESTRATEGIA DE DETECCIÓN DEL RIESGO EN EL ÁMBITO FAMILIAR Y COORDINACIÓN LOGISTICA PRESENTACIÓN La Asciación Clmbiana de Facultades de Enfermería, ACOFAEN, es una institución privada, sin ánim de lucr, de ámbit nacinal que agrupa según régimen intern de las institucines universitarias, a las facultades, escuelas, carreras, departaments y prgramas de Enfermería de nivel prfesinal universitari. Dad su carácter científic académic, está dedicada a liderar y participar en el establecimient de plíticas, dispsicines y accines para la frmación del talent human, el psicinamient scial y la pertinencia del ejercici prfesinal de enfermería, acrdes cn ls más alts estándares de calidad, en prcura de la excelencia académica y el mejramient de las cndicines de vida y la salud de las persnas, las familias y ls clectivs en Clmbia. Desde su fundación, en 1.968, ACOFAEN ha desarrllad imprtantes accines en tdas las áreas de frmación del recurs human. En el añ de 1.990, recibió la designación de Centr Clabradr de la OPS/OMS para el Desarrll de la Calidad en la Educación y la Práctica de Enfermería en América Latina. La última redesignación fue recibida 2.011 2.015 e incluye cm un de sus atributs Clabrar cn la OMS / OPS en el desarrll de redes de enfermería en la educación, práctica e investigación en las Américas rientadas a la cntribución de ls servicis de enfermería a ls Objetivs de desarrll del mileni, ODM y las priridades reginales de salud y la renvación de la Atención Primaria de Salud, Salud Familiar y Salud Pública. De tra parte ACOFAEN, cuenta cn la autrización recibida el 2 de Juli de 2.008, expedida pr la Secretaría Distrital de Salud, para cntinuar desarrlland actividades de capacitación en Cnsejería (Asesría) en VIH/sida, dad que cumple cn tds ls requisits exigids, dcuments de sprte y en rden, según el Artícul 2, 18 y el Parágraf Únic del Artícul 26 del Decret 1543 de 1.997. Es amplia la experiencia que la Asciación psee en materia de capacitación en diferentes temas de Salud Publica, Familiar, VIH, Salud Sexual y reprductiva, SPA, Diseñ de planes prgramas y pryects PyP de Salud, Frtalecimient institucinal del Sectr Salud, entre trs. Así mism cntams cn experiencia en la elabración de material educativ y pedagógic a la medida. A cntinuación se presenta una breve síntesis de las actividades realizadas en trn al tema. MARCO DE REFERENCIA POLITICO: 2

De acuerd a l establecid en el Plan Departamental de Desarrll 2012-2016 Cundinamarca, Calidad de Vida, define cm una de sus huellas al departament cm garante de las cndicines para el desarrll integral del ser human, a través de su pilar N 6 Cundinamarca Saludable, haciend priritaria la atención a las familias desde el frtalecimient de sus prpias dinámicas, diversidad. Así mism en cncrdancia cn el Art.9. Departament Saludable, se busca Lgrar las cndicines de vida digna, cn equidad e inclusión de la pblación en tdas las etapas de su cicl de vida, recnciend a las persnas desde sus distintas característica, buscand la prtección en ls riesgs de salud, el acces cn calidad y humanización a ls servicis de salud y la reslución efectiva de sus necesidades. OBJETO: Adelantar la capacitación a 534 prmtres de salud y 538 Gestres Sciales para el desarrll de las accines de la Estrategia de Detección del Riesg en el ámbit familiar, adelantada pr la Dirección de Salud Pública del Departament de Cundinamarca y realizar la crdinación lgística y pedagógica de cada una de las jrnadas de trabaj. PROPUESTA METODOLÓGICA: La prpuesta metdlógica se basa en ls términs de referencia establecids pr la Dirección de Salud Publica del Departament de Cundinamarca: Se desarrllarán 15 encuentrs de una duración de 3 días a nivel prvincial, en ls municipis establecids pr la Dirección de Salud Pública, cn ls y las prmtras de salud y cn ls y las gestras sciales participantes (534 prmtres de salud y 538 Gestres Sciales), quienes serán cnvcads en crdinación cn la Secretaria de Salud Departamental y en apy lgístic pr parte de ACOFAEN, previ suministr de listads cn dats de cntact. ACOFAEN frece cm estrategia metdlógica la mdalidad de Taller teóric práctic, partiend de ls cncimients científics empírics de ls y las participantes, el intercambi de saberes y experiencias. Esta es una dinámica de cmunicación grupal e individual que psibilita la participación activa de quienes tman parte en él y pr tant, es un instrument que permite la retralimentación, la reslución de dudas y a la vez, puede dar lugar a psibles accines cmprmiss a seguir. La finalidad del aprendizaje es, justamente, prducir mdificacines en ls sujets que le permitan acceder prductivamente a su entrn, partiend de la identificación de las prblemáticas en Salud Familiar cnjuntamente cn ls y las prmtras de salud y gestres sciales. El prces de enseñanza-aprendizaje en ls Talleres se presenta, cm un aprender a aprender, un aprender a pensar y aprender-haciend dentr de su cntext scial. Se realizará la crdinación lgística y perativa de ls talleres en las 15 prvincias establecidas pr la Dirección de Salud Pública. 3

Se diseñaran y aplicaran ls instruments de apy pedagógic y de evaluación pre y expst de cada un de ls participantes y de las jrnadas, cn el fin de identificar ls cncimients previs y ls finales lueg del curs. Ls resultads serán sistematizads y entregads a la Dirección de Salud Publica cm insum para el desarrll de sus prgramas de frtalecimient institucinal y de su persnal adscrit, sbre las hetergeneidades que frecen ls territris. Duración del Taller En atención al requerimient de Secretaria de Salud Departamental a través de la Dirección de Salud Pública las jrnadas de taller tendrán una duración de tres (3) días, cn dedicación exclusiva de ls y las facilitadras (dcentes y mnitres), que incluyen 24 hras efectivas de capacitación presencial. TEMAS: Se prpne desarrllar ls siguientes temas, ls cuales están sujets a revisión y aprbación pr parte de la Dirección de Salud Pública del Departament. EJE CENTRAL: SALUD FAMILIAR. Detección del Riesg en el ámbit familiar. Taller N 1: Taller N 2: Mdel de atención de Salud Familiar integral, familiar y cmunitari. Rutas de atención de Salud Familiar. Sistema General de Salud: Prmción de afiliación. Derechs y Deberes. Técnicas de Cmunicación Asertiva. Familia cn hijs adlescentes, Familia cn adults mayres, Familia cn persnas en situación de discapacidad, Familias indígenas y de negritudes, Familias de Madres y padres Adlescentes. Evaluación Identificación y análisis de factres de riesg: Sciales, familiares, psiclógics y bilógics. Técnicas de elabración de Guías de prmción de la salud. (Cnfrmación de grups de trabaj para establecerlas). Técnicas de elabración de Guías de Prevención. (Cnfrmación de grups de trabaj para establecerlas: EDA, Desnutrición infantil: 0 a 5iempre, lactancia materna, vacunación, VIF, Apy en Emergencias, Desastres y atención humanitaria. Evaluación 4

Taller N 3 Cuidads de la salud Familiar. Pautas y recmendacines para la prmción de la Salud Familiar en ls ámbit esclares, hgares e institucinales). Elements básics de preparación y seguimient a Terapia Familiar. Evaluación DOCENTES Y MONITORES- TALLERISTAS ACOFAEN cuenta cn un equip interdisciplinari, cnfrmad pr prfesinales idónes y experts en el tema, quienes realizarán esta capacitación. ACOFAEN cuenta dentr de su equip cn enfermeras, médics, psicólgs y educadres en salud, cn recncida trayectria en su función de capacitadres tant a nivel central cm en las diferentes ciudades. VALIDEZ DE LA PROPUESTA. La validez de esta prpuesta es 30 días. DURACIÓN: 3 Meses cntads a partir de la firma del Acta de Inici. VALOR TOTAL DE LA PROPUESTA: ($99.904.130)* NOVENTA Y NUEVE MILLONES NOVECIENTOS CUATRO MIL CIENTO TREINTA PESOS MCTE. *Nta: El cst de las actividades relacinadas en la Prpuesta que incluye: Hnraris de dcencia y crdinación pedagógica y de evaluación, crdinación lgística; gasts de viaje, transprte, estadía y alimentación del grup de facilitadres (dcentes y mnitres) de prfesinales de enfermería adscrits a las facultades de nuestr grup de Universidades e Instituts de Educación Superir en el Departament, póliza, estampillas e impuests, certificads, evaluación, alquiler de salnes, servici de alimentación, refrigeris y cafetería, preparación y entrega de material pedagógic de cnsulta, publicación de memrias en internet en la página de la Secretaria de Salud del Departament. 5

PRESUPUESTO Rubr Cantidad Cst Ttal Asistencia Tecnica $11.800.000 Dcentes de Enfermeria 5 Mnitres 5 Crdinación Operativa 1 Crdinación pedagógica y de evaluación 1 Gasts de Viaje 105 $12.180.000 Alimentación 90 Aljamient 90 Transprte Intermunicipal 60 Gasts Lgistics 1072 $55.334.800 Alimentación y cafeteria 9648 Papeleria 15 Material Pedagógic 1072 Cmunicacines 1072 Alquiler de salnes y equips 15 Impuests Departamentales 1 $7.724.962 IVA 1 $12.714.368 Pliza 1 $150.000 TOTAL $99.904.130 GERENCIA DE PROYECTO ACOFAEN: Angela Maria Betancurt Escbar Jaqueline Mlina DIRECCIÓN EJECUTIVA ACOFAEN: Glria Iraidis St. 6

ANEXO: ANTECEDENTES Y EXPERIENCIA ACOFAEN es cnsciente de la respnsabilidad scial que les crrespnde a las Organizacines académicas y científicas frente al desarrll de ls Objetivs del Mileni (ODM) y ante la precupante situación del país en relación cn la mrtalidad materna, mrtalidad infantil, cáncer de cuell uterin, cáncer de sen, infeccines de transmisión sexual, entre tras; es pr tal razón que a través del tiemp, ha desarrllad imprtantes accines interinstitucinales para la capacitación y actualización del recurs human de salud, en ests y trs temas identificads cm priritaris. Sn muchs ls pryects en ls cuales ACOFAEN ha participad y que tienen que ver cn el tema de interés en la presente cnvcatria; sin embarg sl se hará referencia a aquells que se cnsideran de mayr pertinencia para esta cnvcatria y que reflejan el trabaj intersectrial y multidisciplinari en el tema. Se relacinan alguns pryects en ls cuales ACOFAEN ha tenid un papel prtagónic y que pr l tant se cnsidera relevante mencinar en razón a la experiencia que le han significad. Pr tal razón, se resaltan cm antecedentes de ACOFAEN, su participación en: Capacitación en Asesría pre y ps Prueba para VIH/SIDA para persnal de E S.E adscritas a la Secretaria Distrital de Salud. Pryect CICAD / OEA: Plan Estratégic Nacinal de la Cntribución de Enfermería en el Área de Reducción de la Demanda de Drgas en Clmbia Pryect INTEGRA: Diseñ de materiales.: Mdel De Gestión Integral de Servicis de Salud Sexual y Reprductiva y Prevención de la Infección pr VIH. Pryect Interagencial del Sistema de Nacines Unidas en Clmbia (ONUSIDA, OPS/OMS, UNFPA y UNICEF) y El Ministeri de la Prtección Scial: En este pryect ACOFAEN lideró cn un equip interdisciplinari expert en el tema, el diseñ, la cnstrucción y la validación de las siguientes guías temáticas. Prgrama de Frmación de frmadres en la estrategia INTEGRA UNFPA/ ACOFAEN: Cn el prpósit de prveer a prfesinales de la salud, educación, ciencias sciales y afines, de cncimients y herramientas pedagógicas necesarias para la frmación de frmadres en la estrategia INTEGRA, mediante el desarrll de un curs de capacitación y entrenamient. 7

Pryect AIPSA Atención Integrada a prblemas de salud de ls Adults. (Antes IMAI - Integrated Management f Adlescent and Adult Illness): El lanzamient de este pryect se realizó en la ciudad de Panamá, en Octubre de 2009, cn participación de varis países de América Latina y el Caribe. Ls principales prducts en este pryect fuern la adaptación y/ elabración de ls siguientes móduls educativs: Prmción y prevención Principis generales Atención a prcess aguds Atención a prcess crónics y terapia antirretrviral Cuidads paliativs Rtafli educativ Guía educativa para atención cmunitaria Fllet para prveedres de atención. REDEVIHDA: Red Internacinal de Enfermería y VIH de las Américas Creación y desarrll. Actualmente ACOFAEN es la entidad crdinadra de esta Red creada en Nviembre de 2006 y está cnstituida pr ls siguientes países: Argentina, Blivia, Barbads, Brasil, Chile, Cuba, Csta Rica, Perú, Méxic, Nicaragua, Ecuadr, Estads Unids, El Salvadr, República Dminicana, Panamá, Paraguay, Guatemala, Hnduras, Jamaica, Uruguay, Venezuela y Clmbia Herramientas pedagógicas para la frmación de frmadres en prevención y cuidad de enfermería a persnas cn VIH y tras ETS - Bases cnceptuales, disciplinares y metdlógicas. Este pryect cnjunt OPS/ACOFAEN, básicamente educativ y de frmación de prfesinales en el tema del VIH, fue desarrllad pr ACOFAEN. El prpósit fue lgrar la inclusión curricular de ls cntenids de VIH en ls Prgramas de Enfermería, cnstrucción de pryects de extensión y actualización a estudiantes de últim añ. La evaluación respect al cumplimient de ls cmprmiss adquirids se inició en 2009 cn 15 prgramas, equivalentes al 30% de las unidades académicas participantes. Talleres reginales de enseñanza y extensión cmunitaria de Enfermería en la atención integrada al VIH. Cn el apy de la OPS y la participación de líderes en las lcalidades, se cubrió cn este pryect durante ls añs 2.008 y 2.009 el 100% de ls prgramas vinculads a ACOFAEN. Pryect "Prmción de ls derechs y la salud sexual y reprductiva en grups de mayr vulnerabilidad para la prevención del embaraz en adlecentes y el frtalecimient de las accines de infrmación, educación y mvilización scial en salud sexual y reprductiva" referente a una cnsultría para la elabración del manual del facilitadr v del participante de las capacitacines en asesría y prueba vluntaria para VIH referente la elabración de Manual dirigid a ls Facilitadres y tr manual dirigid a ls Participantes para el curs de frmación en asesría para la prueba vluntaria de VIH 8

Pryect: Cinfección TB / VIH Pryect que actualmente se está finalizand de manera cnjunta entre OPS/ACOFAEN 2011 2012 cn el bjet de cntribuir al frtalecimient, ptencialización y desarrll de habilidades, para la atención de la Cnfección TB/VIH, mediante el desarrll de actividades de estandarización del manej de TB VIH, en aspects esenciales cm sn: asesría pre y ps prueba de VIH en pacientes TB, el us, aplicación y la lectura de la prueba de tuberculina (PPD). Además del material prducid para TB y cnfección se han realizad actividades de capacitación en las ciudades de Bgtá, Barranquilla y Cali. 9