Clase Nº 3 - Curso Teórico Organización y Métodos Administrativos



Documentos relacionados
Calidad Total Organización y Métodos Administrativos U.T. 2

CARACTERÍSTICAS GENERALES OBJETIVO PERFIL DEL CANDIDATO

GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACION.

CALIDAD TOTAL. Visión estratégica y buena gestión son los ingredientes fundamentales.

PROGRAMA DEL CURSO PARTE I. AUXILIAR ADMINISTRATIVO MODULO I. LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL

IMPAKTO CONSULTORA EN RECURSOS HUMANOS. Consultora en RRHH enfocada en proyectos de Desarrollo Organizacional,

ESCUELA UNIVERISTARIA DE TURISMO ALTAMIRA GRADO EN TURISMO. Curso 2014/2015. GRADO EN TURISMO 3º curso. Guía docente de la asignatura: PRACTICUM I

Título: Monitoreo participativo de la gestión pública País: República Orienta del Uruguay

INFORME EXPERTO ONUDI (TIC S AGROINDUSTRIA)

Experiencias de Organismos Latinoamericanos de asesoría y consulta para construir políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación

MANUAL DE ASIGNATURA

Mejora Continua.

Historia de la Universidad

Liderazgo Académico. Los paradigmas del cambio.

TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gerencia de Recursos Humanos. DURACIÓN Dos semestres académicos

CAPITULO I FORMULACION DE LA PROBLEMATICA

Ejerce su profesión de manera responsable, eficiente y honesta, considerando la diversidad y la multiculturalidad en el contexto social.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADe)

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir:

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CONCEPCIÓN DEL URUGUAY INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN ASIGNATURA RELACIONES HUMANAS

Taller de Actualización

Ponente: Licda. Willmary Mata. II FORO: La Administración en el Nuevo Modelo Social.

SELECCIÓN DE LA FUNCION DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN : GESTION PUBLICA BASES PARA EL CONCURSO PUBLICO ABIERTO

Manual de Operaciones del Club Aéreo del Personal de BancoEstado.

ENSAYO. Sistemas de Información y su Impacto en las Organizaciones específicamente en el Área de Recursos Humanos RESUMEN

El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja

Términos de referencia del puesto de voluntariado Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga.

Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico

Concepto de gestión del conocimiento

La residencia como grupo de aprendizaje. El rol del docente-tutor como coordinador de grupo

PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN GENERAL PR-RH-CG-07

Empresas Más Sostenibles

Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

Recursos Humanos, Capacitación presencial y a distancia, Desarrollo y Desempeño

GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS

I. Introducción: [AUDITORÍA DE SISTEMAS] UNI - RUACS. Unidad I: Auditoría Informática

Propuesta técnica para la construcción de un Sistema de Auditoría Interna en la Administración Central del Estado.

INDUSTRIAL. Dirección electrónica: OBJETIVO GENERAL

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016. MATERIA: ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS CURSO: 2º BACHILLERATO HH. y CC.SS.

ING. YIM ISAIAS APESTEGUI FLORENTINO

Presentación institucional. Sección 01. La empresa.

Gestión del Capital Humano Sol Meliá

CAPITULO I 1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO ALTAMIRA GRADO EN TURISMO

La Dirección de Proyectos y las Relaciones Interpersonales en las Instituciones.

ELEMENTOS DE MODULO V. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

COBIT OBJETIVOS DE CONTROL DE ALTO NIVEL

MÁSTER EJECUTIVO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS DE MODA Módulo I. Fundamentos Materia 1. Análisis de Situación de Negocios (3,5 ECTS OB)

Esquema de la presentación

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS (DIAN) PROGRAMA 2010/11

TÉCNICO SUPERIOR EN ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE

Guía breve para la. administración de la capacitación en las. entidades públicas. Versión abreviada del Manual para la. entidades públicas

Organización como función administrativa Resumen para Administración y Gestión Profesor: Gonzalo V.

Experiencia en la IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD en la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua

Experiencia: Ventanilla Única de Empleo (VUPE)

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

(las sesiones de clases se desarrollarán mediante el uso de un entorno virtual de aprendizaje)

Economía de la empresa - 2º Bachillerato


ADMINISTRACION PUBLICA

Control de sistemas de información gerencial. Prof. Guillermo E. Badillo Astudillo 08/04/2015

Capítulo V MINISTERIO DE DEFENSA

Los Sistemas de Información y la Innovación Tecnológica

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Economía de la empresa

BASES TECNICAS ANTECEDENTES

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN COACHING ONTOLÓGICO ORGANIZACIONAL

Licenciatura en MERCADOTECNIA Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS

COSO Marco de referencia para la implementación, gestión y control de un adecuado Sistema de Control Interno

PROGRAMACIÓN CICLOS FORMATIVOS

Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen

Campo laboral del pedagogo

Anexo 5 Contenido mínimo de la información cualitativa a remitir por aseguradoras, reaseguradoras y grupos

PROCESO GESTION INVESTIGACION

gestión empresarial Modelo de Gestión staff de consultores

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN ADMINISTRACIÓN DE COMERCIOS. - Modalidad a Distancia -

Desarrollo Organizacional

INFORME VALIDACIÓN DE MODELOS OPERACIONALES Y TIPOLOGÍA DE PROYECTOS DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES ACCION 2

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN ECONOMIA SOCIAL. - Modalidad a Distancia -

Fondo PYME. Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Septiembre, 2007

TALLER DE LIDERAZGO EMPRESARIAL

CUESTIONARIO- EVALUACIÓN FINAL. 1. El nacimiento del Pensamiento Estratégico se basó en las siguientes cuestiones:

EL PNP y los programas de orientación profesional

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA EMPRENDIMIENTO

EMPRESA EN EL AULA GUÍA DIDÁCTICA OBJETIVOS GENERALES 2º CICLO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA. Curso 2014/2015. Departamento: ADMINISTRACIÓN

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

Introducción al. DIPLOMA INTERNACIONAL en Gestión de Compras y de la Cadena de Suministro

GESTA Recursos Humanos. Potenciando resultados a través de las personas

Porque Nutrición es VIDA, nuestra Lista se llama VIDA Lista Nº 3

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

Sistemas Administrativos

El arte de lo posible

DGTI. Hermes para el ahorro en impresos y mensajería de la Universidad Veracruzana 1. Proponen: Dirección General de Tecnología de la Información

Curso Auditor Interno Calidad

Transcripción:

Clase Nº 3 - Curso Teórico Organización y Métodos Administrativos Curso 2008 Lic. Cra. Alejandra Pereira Deben cambiar las organizaciones? Herramientas posibles: Procesos de mejoramiento administrativo Organización y Sistemas Calidad Total, Reingeniería Para qué cambiar: Mayor eficiencia y calidad en los servicios Qué cambiar en la organización? Organización formal Organización informal Cómo lograrlo? Diagnosticando las patologías administrativas con metodologías y técnicas adecuadas

Qué es O y S? (Organización y Sistemas) Concepto de Organización y Sistemas OyS Conjunto integrado de Técnicas e Instrumentos que permiten analizar y diseñar la estructura y operativa de una organización para asegurar su mejoramiento continuo y actualización permanente a la realidad cambiante del contexto, apuntando al cumplimiento eficiente de los objetivos de la empresa

Técnicas Análisis y Diseño de las estructuras organizativas Análisis y Diseño de la distribución del trabajo Análisis y Diseño de procedimientos Análisis y Diseño de portadores de información Análisis y Diseño de sistemas de información Análisis y Diseño de la disposición espacial Medición del Trabajo Instrumentos Organigrama y Manual de organización Lista de actividades, Lista de tareas, Cuadro de distribución del trabajo Cursograma y Manual de procedimientos Plano de distribución espacial O y S EFICIENCIA ORGANIZACIONAL MAYOR PRODUCTIVIDAD MEJOR APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS TECNICAS E INSTRUMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS

Algunas preguntas Quién trabaja en las organizaciones en OyS? Qué perfil debería tener quien se encargue de esta actividad? Algunas preguntas Existen unidades encargadas de esta función en las empresas privadas o instituciones públicas? De qué forma se vincula OyS con otros procesos de mejoramiento administrativo, por ejemplo: Calidad Total o Reingeniería?

Opciones para la asignación de la función OyS Unidad interna Asesoramiento permanente Conocimiento de la cultura organizacional y de la realidad Participación en todas las etapas Objetividad? En algunos casos es menor el apoyo de la Dirección Asesoría Externa Experiencia en diferentes realidades Independencia de criterio En algunos casos logran mayor apoyo Requiere más tiempo Genera más resistencias Pueden no participar en todas las etapas del proceso de cambio Gestión de la Calidad Total o TQM Actividad sistemática y científica que involucrando a TODA la organización, se focaliza en la satisfacción de los clientes Dr.Noriaki Kano Pilares: Liderazgo efectivo y ejemplar Participación de todos los involucrados Mejora Continua (productos, servicios, sistemas y procesos) Orientación al cliente, en su más amplio sentido

Evolución del concepto GCT Gestión n de Calidad la Gestionada Calidad Total Control del Proceso Aseguramiento Calidad Generada y de Planificadala Calidad Control Estadístico Control estadístico stico de la Calidad Calidad Controlada Inspección Calidad Calidad de Comprobada Producto Costos de la calidad Jurán Costos de Calidad Costos de evaluación Costos de prevención Costos de NO Calidad Costos de fallas internas o costos no programados Costos de fallas externas

Calidad Total y Estructura Cambios en la estructura derivados de procesos de Calidad Total: Coordinación Polivalencia Reducción de unidades organizativas Políticas de RRHH La calidad en Uruguay Art. 175 de la Ley 17.930 crea el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) Dentro de sus cometidos: Administrar el Premio Nacional de Calidad El Premio Nacional de Calidad es el reconocimiento anual que hace el Gobierno de la República a las organizaciones públicas y privadas que se destacan en la Mejora Continua de procesos, a través de un enfoque de cambio hacia la Gestión Total de Calidad

Áreas que evalúa el Premio Nacional de Calidad 7 - Impacto en la Sociedad y el Medio Ambiente 8 - Resultados 6 - Aseguramiento de la Calidad 5 - Información y Análisis 2 - Planeamiento 3 - Desarrollo de las personas 4 - Enfoque en el Cliente Externo 1 - Liderazgo de la Alta dirección Resultados Visibles? Principales resultados relevados en organizaciones nacionales: Aumento de capacidad de producción Aumento de calidad de productos, mejorando competitividad Mejora en aspectos de gestión: reducción de costos, mejores tiempos de entrega. Según Stolovich y otros (1995): la experiencia de la Gestión Total de la Calidad resultó en una mejor adecuación empresarial a las nuevas condiciones de la competencia internacional

Calidad Total y OyS Dónde se encuentran los puntos tangenciales? Análisis estructural Rediseño de procesos Requisitos del Consultor Dónde se encuentran las diferencias? Metodologías Alcance Reingeniería Rediseño rápido y radical de los procesos estratégicos de valor agregado y de los sistemas, las políticas y las estructuras organizacionales que lo sustentan para optimizar los flujos del trabajo y la productividad de una organización. Manganelli y Klein 3 características principales Rapidez Radical Enfoque en actividades de valor agregado

Reingeniería Calidad Total Davenport señala las siguientes diferencias: Calidad Total Reingeniería Nivel de Cambios Punto de partida Participación Ámbito Típico Riesgo Habilitador principal Tipo de Cambio Gradual Proceso existente De abajo para arriba Limitado, dentro de funciones Moderado Control Estadístico Cultural Radical Nivel cero De arriba para abajo Amplio, interfuncional Alto Informática Cultural / Estructural