Anexo 8.3. Programa Condensado. Materia o unidad de aprendizaje: Seminario de Estudios Internacionales Actualización: Enero 2016



Documentos relacionados
Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado. Materia o unidad de aprendizaje: Seminario de Estudios Internacionales Actualización: Agosto 2017

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado y Calendario del Curso

Anexo 8.3. Programa Condensado. Subject: Seminar of International Relations Last Update: January 2017

Anexo 8.3. Programa Condensado

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Comercio Internacional Ingeniería en Gestión Empresarial Nombre de la asignatura: Carrera: Créditos (SATCA):

Anexo 8.3. Programa Condensado y Calendario del Curso

Análisis e interpretación de estados financieros. Administración financiera. Costos predeterminados. FCA e I, IPRO e IPRES.

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Negocios Internacionales Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje:

Anexo 8.3. Programa Condensado

-Macroeconomía.- (manejo de modelos macroeconómicos y elementos de la corriente Neoclásica, Keynesiana y Neokeynesiana)

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Syllabus Mercados Internacionales. Master Universitario en Gestión Comercial y Máster en Dirección de Marketing

Contador Público CPC

GUÍA DOCENTE GRADO GEOGRAFIA Y MEDIO AMBIENTE

AGF El presente temario agrupa los contenidos en cinco unidades.

PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso

Anexo 8.3. Programa Condensado

SILABO I. DATOS GENERALES

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES

Anexo 8.3. Programa Condensado y Calendario del Curso

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas.

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Introducción al Campo Profesional en Ecología. Módulo I Competencia de Módulo:

Ingeniería en Gestión Empresarial

Anexo 8.3. Programa Condensado. Realizar Evidencia B. Cuadro comparativo de las empresas multinacionales

ÁREA DE GESTIÓN DE POLÍTICAS Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES

1. Datos de la asignatura. Impuestos empresariales. Ingeniería en Gestión Empresarial. ECN

GUÍA DOCENTE. Curso

Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes Bibliografía 1 Presentación del programa e indicaciones sobre las formas de evaluar

Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes Bibliografía 1 Presentación del Curso Exposición, cuestionarios y repaso de

Programas de estudio por competencias Formato base

Introducción. Sesión presencial 1

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Anexo 8.3. Programa Condensado

(1) Plan de estudios: (2) Nombre de la asignatura: (3) Semestres: (4) No. (5) Clave (6) Créditos:

COMERCIO INTERNACIONAL

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

II. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemente en el ambiente desde la

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Anexo 8.3. Programa Condensado. Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes Bibliografía 1

PROGRAMA ANALÍTICO. Teoría de los contratos

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACION.

MASTER EN GESTIÓN DE LA CALIDAD. Curso GUÍA DOCENTE. Auditorías de Calidad

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS FORMATO DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS MODELO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN MENCION: TRIBUTOS Y ADUANAS

EL IMPACTO DE LA ESCUELA DE PROCEDENCIA DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR EN

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE TURISMO Y HOTELERIA SÍLABO

DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de aprendizaje I. Actividad financiera del estado y sus ingresos..

Anexo 8.7 Programa Analítico y Calendario de la Unidad de Aprendizaje

Análisis e interpretación de la información financiera

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo V Competencia de Módulo:

Programa de Asignatura

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Logística Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje:

PROGRAMAS DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS FORMATO BASE. Centro universitario del Norte. Productividad y Desarrollo Tecnológico

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA EMPRENDIMIENTO

FACULTAD DE FARMACIA MATERIA: INTRODUCCION A LA FARMACIA

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

INFORME PROMOVIENDO EL DESARROLLO INCLUSIVO: INCREMENTANDO LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN CONTRATACIÓN PÚBLICA

ESTRATEGIA MEDIOAMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE: ESTUDIO DE CASOS

LICENCIATURA EN DESARROLLO EMPRESARIAL BINACIONAL

POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R CALENDARIZACIÓN DE ASIGNATURA OSCAR ANIBA L CERVANTES CARRILLO OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA:

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS CONTRATOS MERCANTILES INTERNACIONALES

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Master Universitario en Turismo Asignatura: Estrategia de desarrollo y dirección de proyectos turísticos. Programa MTU19.

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión Económica de la Empresa

GRADO: FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: AUDITORÍA CONTABLE

ADD Esta asignatura comprende cinco unidades, cada unidad es un elemento del proceso administrativo.

Política Financiera de la Empresa

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

SILABO DE SISTEMAS Y METODOS CONTABLES

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: CONTADURÍA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Plan de curso Syllabus-

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. 1.1 Introducción. económico en que se desarrollan los negocios es altamente dinámico y como tal está en

MROC04 Producción y Realización Radiofónica

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Seminario de Publicidad II. Nombre de la asignatura: Licenciatura en administración. Carrera: MOM-1007

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006

LINEAMIENTOS GENERALES TRABAJO DE GRADO OPCIÓN EMPRENDIMIENTO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

CURSO: SEMESTRE: 2. PERSONA COORDINADORA/ RESPONSABLE: Remedios Ramírez Sevillano

NIVEL: CURSO DE PREPARACIÓN PRUEBA DE ACCESO A CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

D-SA-1348 Rev. 0 19/SEPTIEMBRE/2011 TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COMERCIO EXTERIOR

Diseño Estructurado de Algoritmos

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Negocios Internacionales/ International Business

Máster Universitario en América Latina y la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Anual

TEMA 8: LAS DEPRESIONES Y LAS CRISIS: LA CRISIS

Transcripción:

Materia o unidad de aprendizaje: Seminario de Estudios Internacionales Actualización: Enero 2016 Licenciatura: Relaciones Internacionales Plan: 401 Semestre: Noveno Semestre Créditos: 2 Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes Bibliografía 1 1. Introducción al curso 2. Diferencia de los conceptos Política Internacional, Política Exterior, Diplomacia, Relaciones Internacionales 3. Revisión general de las características de las diferentes teorías Presentación del profesor, formas de evaluar, objetivos de la UA y las competencias Requisito para entrar a clases Parte 1: Cuadro comparativo contrastando la diferencia de cada uno de los conceptos. Parte 2 : Cuadro comparativo de cada una de las teorías : Realismo, Liberalismo, Neorrealismo, Constructivismo e Idealismo. El cuadro debe contener: Principales características, pensadores, época en que se desarrolla la teoría (sistema westfaliano), perspectiva hacia el hombre, perspectiva hacia el sistema internacional. Parte 3 : Traducción del paper warlords in Africa Moreno, P.I, 2010, La diplomacia, Fondo de cultura económica, 1ª edición, segunda reimpresión. México Pearson, F.S.&Rochester,J., 2000, Relaciones Internacionales, Situación global en el siglo XXI. 4ª edición. México Schiavon, U.J et al, 2014, Teorías de Relaciones Internacionales en el siglo XXI: Interpretaciones críticas desde México. México Baylis, Smith and Owens: The Globalization of World Politics 6e Case Study: Warlords. Oxford University Press, 2014. Pausellit,G. Teorías de relaciones internacionales y la explicación de la ayuda externa. Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo. Volumen 2, número 1 (2013), pp. 72-92.

2 1. Periodos u órdenes del sistema internacional ( según Ismael Moreno) 2. Análisis teórico del paper warlords in Africa Evidencia 1 : Cuadro comparativo de los períodos u órdenes del sistema internacional, el cuadro debe contener: fecha de inicio, conflicto con el cual da inicio, principales políticas internacionales con las que se desarrolla el período, principales actores, polarización del sistema internacional, poder y riqueza, tipo de diplomacia predominante, poder y riqueza, Objetivos y medios, grado de interdependencia. Teorías que aplican en el período. Pearson, F.S.&Rochester,J., 2000, Relaciones Internacionales, Situación global en el siglo XXI. 4ª edición. México Schiavon, U.J et al, 2014, Teorías de Relaciones Internacionales en el siglo XXI: Interpretaciones críticas desde México. México Baylis, Smith and Owens: The Globalization of World Politics 6e Case Study: Warlords. Oxford University Press, 2014. Pausellit,G. Teorías de relaciones internacionales y la explicación de la ayuda externa. Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo. Volumen 2, número 1 (2013), pp. 72-92.

3 1. Formulación de la Política Exterior: Geografía, población, Economía e Historia. 2. Criterios básicos en la formulación de la política exterior de México. Estado mexicano, como sujeto del derecho Internacional. Factores endógenos y exógenos. 3. Órganos de las Relaciones Evidencia 2 Resumen: La relación entre derecho internacional público y política exterior. El caso de México Velázquez. Modelos de análisis De política exterior. El caso de la crisis diplomática entre México y Cuba*, Revista Mexicana del Caribe, vol. IX, núm. 18, 2004, pp. 57-127 Seara,V.M. Política Exterior de México. Ed. Harla (PDF) Schiavon, U.J et al, 2014, Teorías de Relaciones Internacionales en el siglo XXI: Interpretaciones críticas desde México. México Internacionales VAUTRAVERS, T., 2008. La relación entre derecho internacional Público y política exterior. El caso de México. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, vol. IX, 2009, pp. 609-629

4 1. Los tres niveles de análisis Evidencia 3 Análisis de tres casos de conflicto internacional reciente. Identificando todos los elementos necesarios para el análisis Schiavon, U.J et al, 2014, Teorías de Relaciones Internacionales en el siglo XXI: Interpretaciones críticas desde México. México Pearson, F.S.&Rochester,J., 2000, Relaciones Internacionales, Situación global en el siglo XXI. 4ª edición. México 5 1. Atribuciones y funciones de los sujetos de derecho internacional. 2. Iniciativas y acciones jurídicas, institucionales y organizacionales Evidencia 4 Análisis de tres casos identificando las diferentes atribuciones y funciones de estado y de los organismos internacionales. Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos. Ley De Migración. Pérez Nieto Castro, Leonel. Derecho Internacional Privado. Ed. Oxford Sepúlveda, Cesar. Derecho Internacional. Ed. Porrúa. Hemerografía: Revistas Nacionales E Internacionales, Publicaciones Periódicas Relacionadas Al Derecho Internacional.

6 1.Iniciativas y acciones jurídicas, institucionales y organizacionales Evidencia 5 Exposición de dos casos identificando las fuentes del derecho internacional y los procedimientos de operación de los organismos internacionales encargados de la defensa de los derechos humanos Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos. Ley De Migración. Perez Nieto Castro, Leonel. Derecho Internacional Privado. Ed. Oxford Sepúlveda, Cesar. Derecho Internacional. Ed. Porrúa. Hemerografía: Revistas Nacionales E Internacionales, Publicaciones Periódicas Relacionadas Al Derecho Internacional. http://www.um.es/aulademayores/do cscmsweb/tema_2.organizaciones_inte rnacionales._doc.pdf http://www.juridicas.unam.mx/navjus/ orgint/ Sitio electrónico de la ONU

7 1. Iniciativas y acciones jurídicas, institucionales y organizacionales en negociaciones, convenios y acuerdos del ámbito nacional Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos. Ley De Migración. Perez Nieto Castro, Leonel. Derecho Internacional Privado. Ed. Oxford Sepúlveda, Cesar. Derecho Internacional. Ed. Porrúa. Hemerografía: Revistas Nacionales E Internacionales, Publicaciones Periódicas Relacionadas Al Derecho Internacional. http://www.um.es/aulademayores/do cscmsweb/tema_2.organizaciones_inte rnacionales._doc.pdf http://www.juridicas.unam.mx/navjus/ orgint/ Sitio electrónico de la ONU

8 1. procesos económicos, comerciales y financieros a nivel internacional Evidencia 6 Análisis del TLCAN, Alianza Pacífico y TPP. Se debera analizar en su marco legal, identificando las disposiciones aplicables al derecho económico encontradas de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus reglamentos como instrumento regulatorio del Derecho Internacional, los derechos en materia de propiedad intelectual. Así como identificar los diferentes niveles de desgravación arancelaria negociados en los diferentes tratados implementados en México, y relacionar los principales sectores que fueron negociados en los diferentes tratados implementados en México. Comercio Internacional I Y II. Salvador Mercado Limusa Estrategias De Promoción En Comercio Exterior. Ávila Marcue Felipe. Ed. Trillas. México 9 1.Estructura y funcionamiento de la OMC, UNCTAD, FMI, CCI Evidencia 7 Análisis de tres casos en donde se identifique las principales posiciones jerárquicas y los sujetos relacionados a estos organismos. Comercio Internacional I Y II. Salvador Mercado Limusa Estrategias De Promoción En Comercio Exterior. Ávila Marcue Felipe. Ed. Trillas. México

10 11 Negocios en el Comercio Internacional. Entrega del Producto Integrador de Aprendizaje ( PIA ) Examen Comercio Internacional I Y II. Salvador Mercado Limusa Estrategias De Promoción En Comercio Exterior. Ávila Marcue Felipe. Ed. Trillas. México

12 Logística de las operaciones de comercio exterior Martínez Vera R. Legislación De Comercio Exterior Tercera Edición, Mc Grawhill Compendio De Disposiciones Sobre Comercio Exterior 2014 *Fuentes Electrónicas: Www.Economia.Gob.Mx Www.Sat.Gob.Mx Www.Bancomext.Com Nombre del Libro: Logística. Administración de la cadena de suministros Autor (es): Ronald H. Ballou Editorial: Pearson 5ª Edición Fecha de publicación: 2013 Título: Logistics and supply chain management : creating value-added networks Autor: Christopher, Martin. Editorial: Harlow, England ; New York : Financial Times Prent Fecha de publicación: 2011

13 14 INCOTERMS Normatividad Local del comercio exterior y programas de fomento Martínez Vera R. Legislación De Comercio Exterior Tercera Edición, Mc Grawhill Compendio De Disposiciones Sobre Comercio Exterior 2014 *Fuentes Electrónicas: Www.Economia.Gob.Mx Www.Sat.Gob.Mx Www.Bancomext.Com Martínez Vera R. Legislación De Comercio Exterior Tercera Edición, Mc Grawhill Compendio De Disposiciones Sobre Comercio Exterior 2014 *Fuentes Electrónicas: Www.Economia.Gob.Mx Www.Sat.Gob.Mx Www.Bancomext.Com http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/li bro.htm?l=885

15 Normatividad aduanera nacional Martínez Vera R. Legislación De Comercio Exterior Tercera Edición, Mc Grawhill Compendio De Disposiciones Sobre Comercio Exterior 2014 *Fuentes Electrónicas: Www.Economia.Gob.Mx Www.Sat.Gob.Mx Www.Bancomext.Com http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/li bro.htm?l=885 16 Subir Calificaciones a SIASE de Primera Oportunidad Firma de Calificaciones Http://Www.Prochile.Cl/ Http://Www.Cmplor eto.com/ Www.Contactopym e.gob.mx/promode/ 17 Tutorías

18 19 20 Cursos de Segundas Cursos de Segundas Calificaciones a SIASE de Segunda Oportunidad Realizaran tareas de investigación Análisis de casos prácticos Cuadros Comparativos Resumen ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO EVALUACION Evaluación integral de procesos y productos (ponderación/evaluación sumativa) Evidencia 1. 5% Evidencia 2. 5% Evidencia 3. 10% Evidencia 4. 10% Evidencia 5. 10% Evidencia 6. 10% Evidencia 7. 10% PIA 40% Producto Integrador de Aprendizaje EXENS Como Producto Integrador de Aprendizaje se aplicara al alumno un Examen global de conocimientos generales de la materia.

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL ALUMNO Actividades en clase: Sólo se realizan en hora y día de clase; si no asiste no se entrega después. El Maestro asignará las actividades necesarias del programa en clase. Las actividades descritas en este programa equivalen a la asistencia del alumno. El alumno debe cumplir con el 70% de las actividades realizadas durante el curso, de lo contrario no es acreedor a la segunda oportunidad. La deshonestidad académica (copia) en tareas y examen es cero automáticamente; se le penalizará con 10 puntos de su promedio final. El alumno deberá presentarse a firma de calificación final. Si no se presenta acepta la calificación en SIASE. BIBLIOGRAFIA Moreno, P.I, 2010, La diplomacia, Fondo de cultura económica, 1ª edición, segunda reimpresión. México Pearson, F.S.&Rochester,J., 2000, Relaciones Internacionales, Situación global en el siglo XXI. 4ª edición. México Schiavon, U.J et al, 2014, Teorías de Relaciones Internacionales en el siglo XXI: Interpretaciones críticas desde México. México Baylis, Smith and Owens: The Globalization of World Politics 6e, Case Study: Warlords. Oxford University Press, 2014 Pausellit,G. Teorías de relaciones internacionales y la explicación de la ayuda externa. Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo. Volumen 2, número 1 (2013), pp. 72-92. Velázquez. Modelos de análisis De política exterior. El caso de la crisis diplomática entre México y Cuba*, Revista Mexicana del Caribe, vol. IX, núm. 18, 2004, pp. 57-127 Seara,V.M. Política Exterior de México. Ed. Harla (PDF) VAUTRAVERS, T., 2008. La relación entre derecho internacional Público y política exterior. El caso de México. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, vol. IX, 2009, pp. 609-629 Garza I., Marcela. (2000). Temas Internacionales. Ed. Trillas. México Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos. Ley De Migración. Pérez Nieto Castro, Leonel. Derecho Internacional Privado. Ed. Oxford Sepúlveda, Cesar. Derecho Internacional. Ed. Porrúa Comercio Internacional I Y II. Salvador Mercado. Limusa

Estrategias De Promoción En Comercio Exterior. Ávila Marcue Felipe. Ed. Trillas. México Martínez Vera R. Legislación De Comercio Exterior Tercera Edición, Mc Grawhill Compendio De Disposiciones Sobre Comercio Exterior 2014 Ballou, Ronald (2013) Logística. Administración de la cadena de suministros. Pearson 5ª Edición Christopher, M. (2011) Logistics and supply chain management : creating value-added networks, Harlow, England ; New York : Financial Times Prent. Revista Relaciones Internacionales. (2011). Revista Relaciones Internacionales. Recuperado el 1 de noviembre de 2015, de www.relacionesinternacionales.info/ Bases de Datos UANL http://www.dgb.uanl.mx/?mod=bases_datos ccp. Secretarios Académicos ccp. Auxiliar Académico ccp. Alumno