Un ejemplo concreto de cómo funciona un acuerdo de este tipo en el caso de las artes escénicas puede consultarse en: http://www.arbopodium.



Documentos relacionados
GENERALIDADES LEGISLACIÓN Y NORMALIZACIÓN. Número 8. Acuerdo europeo patronal-sindicatos sobre teletrabajo

(90 ETCS) 2013) OBJETIVOS

Presentación del Master 2. Requisitos y titulación 3. Estructura del Master. 4. Objetivos del Master 5. Metodología de estudio. 7

LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel. Director de Proyectos de Fesvial.

Norma ISO 14001: 2015

MODULO PROFESIONAL: GESTION DE LA PREVENCIÓN CAPACIDAD TERMINAL. 1.1 Distinguir los elementos básicos del ámbito de la prevención de riesgos.

4.4.1 Servicio de Prevención Propio.

Servicio de Marketing

Norma ISO 14001: 2004

PROCEDIMIENTO OPERATIVO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD DPMPO09

LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL NUEVO MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR. GITI + MII = Ingeniero Industrial

Proponer medidas de control sobre los riesgos en materia de prevención existentes en el medio laboral.

ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO ILOLEX: Las normas internacionales del trabajo

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE RIESGOS

Protección de los trabajadores contra los riesgos de la exposición a campos electromagnéticos 2

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un

Ventajas de la certificación ISO (1) Luis Angel Medel García Julia González Calleja Ildefonso Guillén Cumplido José Antonio Latorre Galicia

Gestión de la Configuración


CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE

Por su parte el mencionado artículo 24, en su apartado 2, dice literalmente:

Norma ISO 9001: Sistema de Gestión de la Calidad

Prevención de riesgos laborales en peluquería y estética

Plan de Gestión Medioambiental para obras urbanas

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

ENTREVISTA A JOSÉ LUIS PIÑAR, DIRECTOR DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Inteligencia aplicada a la protección de infraestructuras

Cáncer y el Medio Ambiente

ANEXO III OBLIGACIONES DEL INDUSTRIAL

control de siniestralidad LABORAL

CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y

Mantenimiento Seguro y Preventivo

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo CASOS PRÁCTICOS

Sustitución de pinturas en un parque temático

EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CHILE

Integración de la prevención de riesgos laborales

Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007

Nº Delegados de Prevención

La formación de los operadores de carretillas elevadoras

ANTECEDENTES. Cada año en América, más de niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente.

MASTER UNIVERSITARIO

BREVE INTRODUCCIÓN A LAS DIRECTIVAS SOBRE COV

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1

TEMARIO. Sistemas de Gestión

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL POLONIA. ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Página 1

Certificación según OHSAS 18001

La subcontratación como herramienta para la gestión logística

Control de la Salud de los Trabajadores

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

a) La autoridad y responsabilidad relativas a la SST en la organización se desprende de :

LOS PANORMAS DE RIESGO Y LOS ÍNDICES DE GESTIÓN

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

OHSAS 18001: La integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE

NORMA ISO Estos cinco apartados no siempre están definidos ni son claros en una empresa.

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

Investigación de Accidentes e Incidentes. AGELEC Ltda.

Master en Gestion de la Calidad

Propuesta de buenas prácticas en Recomendaciones de buenas prácticas en el funcionamiento de los Comité Paritario de Higiene y Seguridad.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DEL REY AURELIO

Elaboración de programas de seguridad y salud

5. Servicios de salud ocupacional y Asesoría en Seguridad Industrial

FUNCIONES DEL RESPONSABLE TECNICO DE IMPORTACIÓN/FABRICACIÓN DE PRODUCTOS COSMETICOS.

40. Recomendación No. 156 sobre el Medio Ambiente de Trabajo (Contaminación del Aire, Ruido y Vibraciones)

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL

Prevención del Riesgo Eléctrico

Programas de Formación online. Master en Gestión Integral de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales.

Título de Técnico Superior en Prevención de riesgos laborales

Resultado Encuesta de Satisfacción

Estudio de investigación n sobre la formación n vial y su incidencia en la seguridad

PUNTO NORMA: ASPECTOS AMBIENTALES

índice OBJETIVOS ÍNDICE

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006

Línea Base Juan Carlos Bajo Albarracín Qué es una línea base Cómo implantar la Ley 29783: El concepto sistema de gestión en la Ley 29783

Curso de implantación 2010/2011

prevencion SEMINARIO TALLER APRENDER A BEBER CON RESPONSABILIDAD "aprender a beber con responsabilidad"

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea

Área De Seguridad En El Trabajo. Servicio Ajeno De Prevención De Riesgos Labrares

GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA. Auditoría de prevención de riesgos laborales GUÍA AUDITORÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Estos aprovechamientos son principalmente madera, biomasa, piña y corcho.

1.- Ley 35/1995, de 8 de Noviembre de Prevención de Riesgos Laborales (Artículos 15-18). 3. Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Sustitución de pinturas de poliuretano por un nuevo proceso de pintado

Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros

Información destacada para Coordinadores TIC sobre el Portal Educamadrid

CONCLUSIONES. De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen:

Oficina Online. Manual del administrador

TALLER 2. MEJORA CONTINUA

AUDITORIAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. SERVICIO TÉCNICO DE ASISTENCIA PREVENTIVA U.G.T. Castilla y León.

Gestión de Proyectos en Bibliotecas Universitarias bajo el Enfoque de Marco Lógico. Alejandra M. Nardi

OHSAS Qué es la OHSAS 18001?

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Transcripción:

Número 12 GENERALIDADES Convenios para reducir los riesgos En Holanda, la Secretaría de Estado de Trabajo y Asuntos Sociales, junto con los interlocutores sociales han llegado a acuerdos arbo para mejorar las condiciones de trabajo y reducir los riesgos profesionales en lo posible en aquellos sectores en que estos ocho riesgos preestablecidos son muy frecuentes: traumas repetitivos, ruido nocivo, disolventes, reincorporación precoz al trabajo en el primer año de enfermedad, alergenos y cuarzo. Cada acuerdo contiene acciones concretas que se traducen siempre que es posible en objetivos cuantitativos. Se puede obtener más información en: http://nl.osha.eu.int/systems/strategies/convenants/ Un ejemplo concreto de cómo funciona un acuerdo de este tipo en el caso de las artes escénicas puede consultarse en: http://www.arbopodium.nl Muchos accidentes de tráfico también son de trabajo Por eso el HSE británico ha incluido en su página web un enlace a la campaña nacional de reducción de los accidentes de tráfico que ha lanzado el gobierno. Sin embargo, no sólo las carreteras británicas se encuentran entre las más seguras de Europa (3500 muertos al año para un parque móvil de 27 millones de vehículos), sino que las sucesivas campañas han logrado reducciones sustanciales de la siniestralidad. Por ejemplo, entre 1987 y la actualidad el número de muertes en la carretera ha bajado un 39%. Pues a pesar de tan halagüeños resultados, no sólo se preocupan, sino que el gobierno ha fijado como objetivo de reducción otro 40% para el año 2010. http://www.thinkroadsafety.gov.uk/ Los aficionados a las comparaciones pueden encontrar los datos españoles en la página web de la Dirección General de Tráfico (http://www.dgt.es/), donde podrán constatar que en el año 2001 el parque español de vehículos era de 24.249.871 vehículos y los muertos en accidente, 5.776. LEGISLACIÓN Y NORMALIZACIÓN Recomendaciones para la prevención de legionelosis El Consejo Superior de Higiene belga ha publicado una serie de recomendaciones para prevenir las infecciones por legionella en centros sanitarios. Estas recomendaciones se articulan sobre tres ejes: prevención primaria (aspectos arquitectónicos y técnicos del control de la temperatura de las instalaciones de agua); prevención secundaria (medidas a adoptar cuando se sospecha o se constata la existencia de infección), y vigilancia en la empresa (control de la presencia de legionella en el agua sanitaria del centro).

Más información en: http://www.health.fgov.be HIGIENE DEL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE Hojas de datos de seguridad En esta base de datos mantenida por la prestigiosa Cornell University, dicen tener recogidas 250.000 hojas de datos de seguridad de diversas procedencias. Quizá valga la pena conocerla. http://msds.pdc.cornell.edu/msdssrch.asp FISIOLOGÍA DEL TRABAJO Y ERGONOMÍA Implicaciones ergonómicas del uso del ratón Este amplio (180 páginas) y reciente (2002) estudio, realizado por expertos de la Universidad de Surrey&Loughbouroug, en el Reino Unido, analiza las formas y consecuencias del empleo del ratón para los usuarios de ordenadores http://www.hse.gov.uk/research/rrpdf/rr045.pdf Ergonomía del software Aunque en general los problemas de salud asociados al manejo de ordenadores se atribuyen a los aspectos físicos (dimensiones, ubicación, iluminación, etc.), más a menudo de lo que parece gran parte de los problemas tienen su origen en programas (software) diseñados con un olvido casi absoluto del usuario, es decir, sin criterios ergonómicos. Para evitar este problema ISO publicó su extensísima norma 9241. Los interesados en el tema podrán aprender mucho sobe el mismo leyendo esta tesis sobre el diseño ergonómico de interfases gráficas de usuario (GUI). http://www.informatik.fh-kl.de/~eisenecker/studentwork/dt_schlee.pdf Centros de atención telefónica (call centers) En los call centers una de las fuentes de coste de difícil control son los conjuntos auricular/micrófono (headsets) que usan los operadores: se estropean, se pierden, se evaporan y son caros. Esta guía es para directivos de call centers y tiene como objetivo fundamental vender asesoramiento para controlar dichos costes pero también incluye sugerencias útiles sobre salud y seguridad. Puede descargarse de: http://fnomad:damonf@www.nomad.coins.net/pdf/nomadheadsetguide.pdf Si tienen dificultades, que podría ser, primero tendrán que registrarse en la siguiente dirección: http://www.nomad.coins.net/page.taf?f=nocookie ASPECTOS BIOLÓGICOS DE LAS EXPOSICIONES PELIGROSAS. TOXI- COLOGÍA Los efectos sobre la salud del ataque al World Trade Center Desde esta página puede descargarse un voluminoso informe sobre los efectos sobre el medio ambiente del ataque al WTC, evaluado mediante la realización de mediciones ambientales. Los niveles de contaminación normales no se recuperaron hasta pasados varios meses. http://cfpub.epa.gov/ncea/cfm/recordisplay.cfm?deid=54667 En este artículo, disponible sólo en resumen, se exponen los primeros resultados del estudio de la tos del WTC, una afección contraída por un número apreciable de los bomberos que trabajaron en las tareas de extinción y posterior rescate de víctimas.

http://content.nejm.org/cgi/content/abstract/347/11/806 MEDICINA DEL TRABAJO, ENFERMEDADES PROFESIONALES Y EPIDE- MIOLOGÍA Afectación del oído debida al ruido El American College of Occupational and Environmental Medicine (ACOEM) es una asociación que agrupa más de 6,000 médicos especialistas en medicina laboral y ambiental y en este documento expone su posición frente a la pérdida auditiva debida al ruido y, especialmente, los aspectos en los que debería orientarse la investigación. Tiene un cierto tufillo corporativista pero puede ser de interés. http://www.acoem.org/guidelines/article.asp?id=53 Envenenamientos por pesticidas Los envenenamientos por pesticidas no son fáciles de diagnosticar y, cuando son leves, fácilmente pasan inadvertidos. El manual para sanitarios que puede descargarse desde esta página ha sido elaborado por la Environmental Protection Agency (EPA) norteamericana y está dirigido a personal sanitario. Y está en castellano!!! http://www.epa.gov/oppfead1/safety/spanish/healthcare/handbook/contents.htm SEGURIDAD Seguridad en la construcción La seguridad y salud en la construcción preocupan en todas partes. Por eso en el Reino Unido lel comité Asesor de la Comisión de Seguridad de la Industria de la Construcción ha organizado la campaña Working well together (Trabajemos bien juntos). Quizá pueda obtenerse alguna idea interesante, ya que el Reino Unido tiene unas cifras de accidentalidad notablemente bajas, como parecen demostrar las estadísticas normalizadas que publica Eurostat. http://wwt.uk.com/ Riesgo eléctrico Para no ser menos, la también británica Electrical Contractors Association (Asociación de Instaladores Eléctricos) también presenta en su página web un amplio apartado dedicado a la salud y la seguridad en el que se encuentran algunos recursos interesantes. http://www.eca.co.uk Por qué se cayeron las torres gemelas Todo el mundo sabe por qué. Lo que ya sabe menos gente son los detalles técnicos: era apropiado el ignifugado de la estructura? Se hundieron primero los techos o las columnas? Para los especialistas estos son temas de interés, que este informe describe ampliamente. http://www.house.gov/science/hot/wtc/wtcreport.htm Seguridad frente a incendios y explosiones Esta guía presenta de manera sencilla los principales aspectos relacionados con la seguridad frente a incendios y explosiones. Ha sido preparada por el HSE con el objetivo de ayudar a los pequeños y medianos empresarios a cumplir con la nueva legislación británica sobre el tema. http://www.hse.gov.uk/pubns/indg370.pdf

Protección de la industria química frente a ataques terroristas En los Estados Unidos, como es natural, existe una importante preocupación por los posibles ataques terroristas, a consecuencia de la cual se han publicado múltiples recomendaciones para minimizar los daños que puedan ocurrir. La industria química, particularmente vulnerable, está muy concienzada al respecto, fruto de lo cual es este manual de 60 páginas publicado por la Synthetic Organic Chemical Manufacturers Association (SOCMA), que puede ser útil a quiens estén interesados por el problema. http://www.socma.org/pdffiles/securityworkshop/securityguidefinal10-22.pdf Seguridad y salud en los astilleros La inspección de trabajo norteamericana (OSHA) acaba de publicar una guía práctioca sobre seguridad y salud en los astilleros. Está estructurada en forma de fichas y, aunque no es muy extensa, puede ser de utilidad. http://www.osha.gov/dts/maritime/sltc/ships/ships_combined.pdf Seguridad en las contratas y subcontratas Los problemas de seguridad asociados a la actuación de contratas y subcontratas son universales. Una ayuda para resolverlos puede encontrarse en estos dos documentos, publicados por la Institution of Occupational Safety and Health británica, algo parecido a un colegio profesional de nuestras latitudes. http://www.iosh.co.uk/files/technical/acfaed2%2epdf http://www.iosh.co.uk/files/technical/ticontractorsafetychecklist0202%2epdf PSICOLOGÍA, SOCIOLOGÍA Y PEDAGOGÍA Cómo tratar los problemas psicosociales La Agencia Europea tiene disponible en su página web esta amplia guía (124 páginas) sobre recomendaciones prácticas para tratar los problemas psicosociales en el trabajo. http://agency.osha.eu.int/publications/reports/309/en/psychosocialissues.pdf Existe también un resumen en castellano, disponible en la siguiente dirección. http://agency.osha.eu.int/publications/factsheets/32/es/factsheetsn32-es.pdf EL TRABAJO EN EL ARTE Este mes presentaremos también un tema con dos versiones realizadas por el mismo autor. Se trata de Gustave Caillebotte, un impresionista francés cuya biografía puede consultarse en: http://www.humanitiesweb.org/cgi-bin/human.cgi?s=g&p=c&a=b&id=1 biografía Caillebotte pintó dos cuadros de igual título Les rabotteurs de parquet (Los acepilladores de parquet). El más famoso es el primero de ellos, pintado en 1875 y que se conserva en el Musée d Orsay en Paris. Una excelente reproducción del mismo se encuentra en: http://www.ibiblio.org/wm/paint/auth/caillebotte/raboteurs/scrapers.jpg El segundo, pintado en 1876, pertenece a un coleccionista particular. Aunque la reproducción no es de buena calidad, puede verse en: http://www.abstract-art.com/abstraction/l2_grnfthrs_fldr/g014a_caillebot_flr_scrprs.html Los aficionados al arte pueden encontrar un buen artículo sobre la pintura de Cailllebotte en: http://www.cx.unibe.ch/ikg/kolloquium/sauterel.htm

NOTAS Agradeceremos cualquier sugerencia relacionada con este boletín, que puede remitirse a: ergaonli@mtas.es. Asimismo, si desea recibir el boletín Erg@ OnLine por correo electrónico, envíe un mensaje a ergaonli@mtas.es indicando suscripción en el apartado Asunto. Si por el contrario desea que le demos de baja de nuestra lista de suscriptores, envíe un mensaje a la misma dirección con la indicación baja, en dicho apartado. Todos los enlaces indicados han sido verificados en fecha 31 de marzo de 2003. Edición: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Redacción: Programa de Documentación. Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. Barcelona.