TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD LOWELL ELEMENTARY SCHOOL 01.20.15



Documentos relacionados
TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD THORPE FUNDAMENTAL ELEMENTARY SCHOOL

TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD KING ELEMENTARY SCHOOL

TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD GARFIELD ELEMENTARY SCHOOL

TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD LATHROP INTERMEDIATE SCHOOL

TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD VILLA FUNDAMENTAL INTERMEDIATE SCHOOL

TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD CARR INTERMEDIATE SCHOOL

Escuela de Mamaroneck Avenue. Manual de Práctica de cada noche. Kindergarten Grado 5

TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD SANTA ANA HIGH SCHOOL

Daugherty Elementary. Póliza de Participación de Padres de Familia

TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD SPURGEON INTERMEDIATE SCHOOL

Mrs. Nichols Teléfono de la escuela:

La Escuela Primaria de Victoria Política de Participación de Padres

La Educación Preescolar hace una Diferencia!

NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR

El Uso De Tarjetas De Reporte Diarias

Plan de lección para consumidor.gov Comprar y usar tarjetas telefónicas

es la razón por la que nuestros juguetes electrónicos educativos se diseñan de tal modo que ayudan a

Cómo ayudar a nuestros hijos a aprender mejor

CUESTIONARIO DE ESTUDIANTES 2º MEDIO SIMCE TIC Letra del curso al que pertenece el alumno que rinde el SIMCE-TIC

Abogando por Servicios De Alta Calidad Para Su Hijo

Informe de la Sesión 1 Visión Estudiantil

Escuela Primaria Anna Kyle Política de Participación de las Familias Requisitos para el Cumplimiento Federal Aprobado Abril 16, 2015

Consejo Escolar del Distrito de Toronto

6 METAS INTERNACIONALES PARA UNA CLÍNICA SEGURA

Usted y su hijo en edad de escuela primaria

ESO A DISTANCIA NIVEL II. Ámbito Social

PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28. Todos somos iguales

Guía para las Familias para el Éxito Estudiantil

Diseño de la capacitación

a tscue a que Queremos

CUESTIONARIO DE ESTUDIANTES SIMCE TIC 2011

CONCLUSIONES DE LA XVII. Jornada de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase!

Créditos académicos. Ignacio Vélez. Facultad de Ingeniería Industrial. Politécnico Grancolombiano

Recomendaciones básicas para las familias que se incorporan a nuestro sistema educativo

Oportunidades y Servicios para los estudiantes que aprendan el idioma inglés en Holyoke. Anna Lugo Directora del Programa ELL

Planificamos para organizarnos y aprender mejor

INDICE. Indice temático. Unidad 4

HÁBITOS DE ESTUDIO. Cómo apoyamos a nuestros hijos?

RESUMEN DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA

El aprendizaje social y. Isabel C. Maciel Torres

ELEMENTO CLAVE: EXPLORACION PERSONAL BIENVENIDOS A EMPRENDIENDO FORMEMOS NUESTRO CLUB

Tenemos derechos pero también responsabilidades

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos.

Señor Santos Márquez. Escuela Primaria Mountain View Aula Grado (801) ext mi correo es santos.marquez@slcschools.

Colegio Enriqueta Aymer Sagrados Corazones PROYECTO DE BILINGÜISMO

Escribimos nuestras normas de convivencia

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

Plan de lección para consumidor.gov Ahorrar dinero en sus compras

Ejemplar de repaso del comportamiento de un bebé o niño de corta edad

Ficha TIC: Gaby y su búsqueda por internet. Primaria: cuarto grado

TÉCNICAS DE ESTUDIO EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SUMMER CAMP MALAGA CF 2015

Educación temprana y cuidado de menores ACS

Tips para estudiar. I. Cómo ayudar a mi hijo a organizarse mejor y a aprovechar su tiempo? Elaboren juntos un horario semanal

Bitácora de integración y edición

Plan escolar para los logros estudiantiles compartidos

LA TRANSICIÓN AL CUIDADO PARA ADULTOS EVALUACIÓN Y PLAN DE ACCIÓN. ATENCIÓN MÉDICA Visita inicial - Lo hago

PLAN ANUAL DE TRABAJO AÑO 2013

El aprendizaje social y emocional. Metodologías de enseñanza aprendizaje con inteligencia emocional

SECUENCIA DIDÁCTICA. TEMPORALIZACIÓN- 6/7 sesiones de 55 minutos cada una. INTRODUCCIÓN

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: CONVIVENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS:

Nuestras Tradiciones y Conceptos: Una Base para el Liderazgo en NA

Comunicación y Formación. Educación y Servicios Sociales

Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Las plantas y sus partes

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS

El Papel del Grupo de Familia

Conociendo a Mi Hijo

TALLER PARA MANEJAR Y AFRONTAR SITUACIONES ESCOLARES

La educación cristiana en la iglesia local. Rev. Dr. Pablo A. Jiménez - &

SEMINARIO DE SISTEMATIZACIÓN DEL CAMPO PROFESIONAL. Didáctica III 2009

Habilidades para clasificar objetos dentro de recipientes similares: Para aumentar el grado de complejidad

Síndrome de Asperger Detección y atención temprana : un trabajo a tiempo

Seguir Saludables. Ideas Principales. Esta Sesión presenta la depresión como un resultado posible de tener diabetes.

EDUCACION INFANTIL CRISTIANA CON VALORES, PERTINENTE, OPORTUNA Y DE CALIDAD

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

Programa de formación de usuarios de la biblioteca

Sentirse seguros en ambientes seguros 2015

Nuestros derechos y deberes van de la mano

LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS

LO QUE OPINAN LOS PADRES

II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid

Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos

Nuestra escuela tiene un alto número de estudiantes que califican para almuerzo gratis o a precio reducido. Recibimos dinero adicional del gobierno

CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS COLEGIO E.E. EL MOLINO SOCIAL Y CUIDADANA

EL LÍDER COMO COACH. Serie Liderazgo de Excelencia DONDE SE HACEN LOS LÍDERES

CONSEJOS PARA MEJORAR LA MARCHA ESCOLAR DE NUESTROS HIJOS

Informe Moderator Group 3 Primera iglesia Bautista 29 de Mayo Tarede

Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. La economía familiar en juego

CENTRO EDUCATIVO DIGITAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO EDUCATIVO DIGITAL

PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009

INTRODUCCION. Cómo. Ayudar. Estudiar. Nuestros. Hijos?

Programación didáctica

Educar a los hijos. La estrategia principal: economía de fichas

Leemos el texto El problema de la basura

Boletín de Greenway Elementary School

EVERGREEN ELEMENTARY SCHOOL PARENT INVOLVEMENT POLICY. NCLB Sec Parent Involvement. Política de Participación:

Transcripción:

TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD LOWELL ELEMENTARY SCHOOL 01.20.15 ENSEÑANZA QUÈ ESTÁN HACIENDO EN CASA? 1. Proveer un área cómoda y tranquila de trabajo para hacer la tarea 2. Uso de materiales visuales, posters, etc. 3. Taller didáctico para aprender sobre Common Core 4. *Usar la computadora 5. Buscar libros en la biblioteca 6. Leer con los hijos 7. Contar historias sobre las familias 8. Ayudar a los hijos con la tarea 9. Que ambos padres le pongan atención a los hijos 10. *Escuchar las dudas de los hijos 11. Revisar las tareas de los hijos 12. Hacer que los niños participen en las tareas domésticas 13. Mantener una rutina 14. Enseñar a los hijos a ser responsables 15. Preparar a los hijos para un mejor futuro 16. Darles nuestro tiempo a los hijos (calidad) 17. Enseñar a nuestros hijos a valorar lo que tienen 18. Asegurarnos que los niños hacen la tarea 19. Hacer que los hijos lean 20. Trabajar en arte y manualidades (plastilina, colores, acuarelas) 21. Proporcionar a los hijos con actividades de juego al aire libre (despejarse) 22. Hablar con los hijos sobre lo que necesitan o sienten 23. Hablar con los hijos sobre la importancia de hablar más de un idioma (Español, Italiano) 24. Repasar lo aprendido en clase 25. Enseñarles respeto a las normas, ciudadanía y tráfico 26. Jugar con juegos educativos 27. Practicar las tablas de multiplicación 28. Practicar las letras, sonidos, palabras y números 29. Usar en la casa los programas que usan en la escuela 30. Dedicar un área y tiempo específico para la tarea cada día 31. Club de lectura para los hijos 32. Agregar aplicaciones de lectura en las tabletas y computadoras 33. Mirar programas educativos en la televisión 34. Hablar diariamente sobre la escuela y los estudios 35. Tener reglas y rutinas establecidas 36. *Jugar loteria y memoramas (juegos de memoria) con letras y números para ayudar con el aprendizaje 37. *Enseñar a los hijos a contar usando manipulativos (frijoles)

38. *Escribimos y practicamos las palabras difíciles 39. Jugamos con la sopa de letras 40. Practicamos con el dinero del juego monopolio para hacer cuentas 41. Libros de práctica para matemáticas 42. Cocinamos juntos con los hijos (ej. pasteles) y ellos miden los ingredientes 43. *Dar incentivos para la lectura (ej. Ir al parque, regalitos, McDonalds) 44. Verificar el folder de tarea y la agenda diariamente 45. *No televisión si no hacen la tarea ENSEÑANZA QUÈ PODEMOS HACER DIFERENTE EN LA ESCUELA? 1. Clases con menos niños 2. Proveer más maestros calificados 3. Proveer más maestros substitutos 4. Proveer más asistentes de maestros 5. Integración de las artes en las áreas de contenido 6. Participación obligatoria de los padres 7. Menos evaluaciones y más enseñanza 8. Menos presión para los maestros 9. Dar más apoyo en las aulas (demasiados alumnos por clase) 10. *Menos alumnos o más ayudantes por clase(no solo padres voluntarios) 11. Construir más salones 12. Más tiempo en el programa de matemáticas Jiji 13. *Más tutoría para ayudar a los niños con la tarea y en general, ya no existe ahora 14. Tareas en escuelas para recibir más y mejor ayuda 15. Enseñarles a los niños y a los padres temas de seguridad (ej. Cinturón de seguridad del auto) 16. Más talleres didácticos después de escuela, más motivación -Arte -Música -Danza -Karate -Idiomas -Deportes 17. Ser más estrictos con los teléfonos celulares 18. Más juegos en los recreos 19. *Prestarles más ayuda en lectura ( a todos los niños, no solo a los que van bajos) 20. Seguir con los programas de ciencias en la escuela 21. Poner en marcha nuevamente el programa de intervención Inglés y Español 22. Continuar el programa de matemáticas, Academia de Matemáticas (extra, sábados) 23. Solo usar juegos didácticos, educativos

24. Más supervisoras afuera (son muy pocas) 25. Seguridad en el cruce de peatones (policia) 26. *Hacerle pruebas psicológicas a todo el personal que trabaja con los niños (Buen trato) 27. *Hacerles cuestionarios a los niños para detectar el trato que reciben de los maestros y del personal escolar (supervisoras, oficinas, personal de mantenimiento, etc.) 28. Revisar las hojas de reglas de otras escuelas que han ayudado a mejorarlas 29. Proporcionar más comida a los niños que se quedan después de escuela, ya que comen muy poco( un bocadillo no es suficiente, pasan muchas horas sin comer) 30. Padres en acción+ más información 31. *Un asistente para cada maestro, como en el pasado 32. *Tutoría académica individual 33. Clases de lectura 34. Más participación de padres voluntarios en los salones 35. Programas de participación para los padres 36. *Talleres de computación para los padres con cuidado para niños 37. Clases de inglés 38. Talleres didácticos para los padres para aprender a guiar y comprender a los hijos 39. *Psicología de apoyo para guiar a los hijos 40. Prestar atención al acosamiento (Bullying) 41. Seguir apoyando a las escuelas duales 42. Crear más escuelas duales 43. 30 alumnos por salón es demasiado 44. Ayudar a los alumnos que no están progresando 45. Más tutoría 46. Enseñar reglas de seguridad para el auto, el hogar y la escuela 47. Maestros de intervenciones 48. Dar más tiempo a los alumnos durante el día para que pueden terminar sus trabajos 49. Re-evaluar las tareas de la casa y el tiempo que toman terminarlas 50. Tutoría en el hogar como en el pasado 51. Programas de verano 52. Programas para todos los alumnos, de Kínder a 5to grado 53. Tutoría para ayudar a los padres 54. Computadoras para todos los alumnos 55. Programas después de escuela durante el verano 56. Más espacio en el programa después de escuela para que todos puedan participar 57. Dar clases de tecnología a los padres y apoyar a los hijos con computación 58. *Cursos para ayudar a los alumnos con las tareas 59. Smart Ants

60. Continuar con el programa ST-Math, motivación 61. Usar la tableta para aprender, no solamente para los juegos 62. Apoyo personalizado para los alumnos con niveles bajos 63. Tutoría para alumnos con niveles bajos 64. *Maestro más calificados, con más experiencia y más pacientes en el programa Engage 360 65. Menos juegos y más libros 66. *Motivar a los alumnos ENRIQUECIMIENTO QUÈ ESTÁN HACIENDO EN CASA? 1. Leer 2. Ayudar con la tarea 3. Ayudar a buscar las respuestas para las tareas 4. Hacer proyectos familiars 5. Revisar las mochilas diariamente 6. Comunicarse con los hijos Hacer preguntas acerca de la escuela, amigos 7. Dar incentivos a los hijos cuando terminan la tarea 8. Crear metas alcanzables 9. Llevar a los hijos a hacer deportes despúes de la escuela (fútbol) 10. Boys and Girls Club 11. Levar a nuestros hijos a la biblioteca 12. Clases de baile 13. Ofrecer un lugar tranquilo para completar la tarea 14. Usar tarjetas para aprender las tablas de multiplicación 15. Proveer un espacio y hora determinada para hacer la tarea 16. Usar la computadora para aprender los números, colores, escribir y estudiar 17. Jiji es un buen programa 18. Asistir a las clases para padres 19. Leer en ingles/literatura 20. Subtítulos para la tarea o instrucciones 21. Club de ejercicio para padres e hijos 22. Clases de computadora 23. Cocinar saludable y sano 24. Clases de manejo 25. Clases de teclado (typing) ENRIQUECIMIENTO QUÈ PODEMOS HACER DIFERENTE EN LA ESCUELA? 1. Deshacerse de las clases combinadas, clases de un solo nivel 2. Más tiempo en la biblioteca

3. Clases de arte, canto, música y baile después de escuela 4. Música 5. Natación, deportes, deportes despúes de la escuela 6. Menos evaluaciones y más enseñanza 7. Programas despúes de escuela en acosamiento (bullying)- foro abierto 8. Deportes y arte 9. Más parques cerca de la escuela o el hogar 10. Clases de ejercicio (Zumba) 11. Ofrecer programas/videos de tabletas para apoyar el aprendizaje (matemáticas) 12. Ofrecer un lugar para que los padres puedan ayudar a sus hijos (ej. Matemáticas de 4to y 5to) 13. Programas para los padres de los alumnos de educación especial 14. Proveer más alimentos para los alumnos del programa después de escuela 15. Ofrecer talleres didácticos para aprender arte/dibujar 16. Talleres de computación para los padres 17. Más programas cerca de la escuela que no sean muy caros 18. Tutoría para alcanzar las necesidades de los alumnos 19. Más tutoría individual y específica 20. Enfoque en los niños que van más bajos 21. Ofrecer programa después de escuela para los alumnos de Kínder 22. Los maestros de Kínder necesitan más ayuda 23. Ayuda para los niños que van bajos 24. Maestros que ayuden después de escuela 25. Identificar a los niños que van más avanzados y ofrecer más clases GATE (para que los niños no se aburran en la clase) 26. Club para la tarea 27. Más ayuda para los niños en educación especial 28. Instrucciones para bajar las páginas de internet (ayuda adicional) 29. Que las maestros presten atención a la tarea, los maestro deben revisar la tarea 30. Menos alumnos por clase (20 a 25 niños por aula) 31. Más voluntarios en el aula 32. Más clases de deportes (fútbol) o programas despúes de escuela en Lowell AMBIENTE QUÈ ESTÁN HACIENDO EN CASA? 1. Hablar con los hijos acerca de la seguridad -Respeto -Acosamiento (Bullying) 2. Hablar con los hijos sobre tener compasión

3. Asistir a las juntas para padres 4. Tomar su tiempo Llegar temprano 5. Enseñar a nuestros hijos a informar 6. Ser responsables con la tarea 7. Dar el ejemplo en la casa 8. Ser padres voluntarios 9. Explicar en casa los que es correcto 10. Enseñar respeto y tener cuidado con lo que los niños miran en la televisión, los videojuegos y sus juguetes 11. Controlar el tipo de juguetes que usan 12. Lenguaje 13. Modales 14. Comunicación 15. Informar a la escuela sobre talleres 16. Proveer un lugar para estudiar 17. Enfocarse en el estudio 18. Asistencia No faltar a la escuela 19. Puntualidad 20. *Enseñar a respetar a las personas mayores incluso a los que son desconocidos 21. Premiar a los hijos basados en su conducta y seguimiento de las reglas 22. *Quitarle la tecnología a los hijos como una consecuencia 23. Tener juntas familiares 24. Apoyar al alumno llevándolo a diferentes lugares 25. Ser el ejemplo para los hijos para que ellos vean el esfuerzo (tarea) 26. Darle un espacio propio a los hijos 27. Enseñar el orden en la casa 28. Jugar al maestro con sus hijos, que los hijos expliquen lo que han aprendido 29. Hablar con los hijos sobre no hablar con extraños, no sacar nada de la basura (armas, jeringas, alcohol ni dulces) 30. Mantener la comunicación abierta con los hijos 31. Enseñarle a los hijos que siempre usen la zona peatonal AMBIENTE QUÈ PODEMOS HACER DIFERENTE EN LA ESCUELA? 1. Los autos (choferes) no respetan el cruce de peatones de las calles Bishop y Flower 2. Los padres deben dejar o buscar a sus niños en la escuela con suficiente tiempo, para evitar problemas o accidentes 3. No estacionarse en doble fila en las calles Highland ni Flower (se necesita supervisión policial) 4. Más asistentes de maestra

5. Más tiempo en la computadora 6. Classes de computadora 7. Mejor estacionamiento y más seguro 8. Vigilancia policial 9. Limpieza despúes del recreo 10. Menos niños en los salones 11. Capacitación para los maestros y alumnos en respeto, manejo del enojo, acosamiento (bullying) 12. Proveer talleres didácticos 13. No permitir que los niños jueguen en forma violenta Enseñar respeto 14. Comuunicación 15. Mantener las puertas abiertas a la comunicación 16. Dar información sobre el acosamiento 17. Tener materiales para estudiar en casa 18. Talleres didácticos para las supervisoras a la hora del mediodía, para enseñarles a hablar a los niños y a confrontar problemas 19. Supervisión antes de la escuela 20. Aire arcondicionado 21. Proveer un lugar especial para los padres 22. Colocar cámaras en los basureros cerca de la calle Bishop ya que los vecinos tiran muebles allí 23. *Que la personas que ayudan a cruzar la calle trabajen media hora más 24. *Más clases de arte, músia, danza y deportes (en general) 25. Juntas para padres y alumnos sobre depression 26. *Mejor comida 27. Más supervision durante la hora del almuerzo 28. Que los supervisors apoyen a los alumnos a comer más frutas y verduras 29. Ofrecer una comida más sustanciosa para los niños que se quedan despúes de escuela (sandwich, ensalada) 30. Ofrecer tutorial los alumnos que están en un nivel bajo 31. Más seguridad en el estacionamiento 32. Permitir que los alumnos tengan acceso a la escuela Pio Pico 33. Tener una persona que encamine a los niños a Boys and Girls club 34. *Las supervisoras de la comida deben mejorar el servicio hacia los alumnos. 35. *Más supervisoras durante el grupo K-3 36. Cambio de horario de la barredora en las calles Highland y Flower ya que causa problemas cuando los padres recogen los alumnos.