El aprendizaje del español en estudiantes adultos: estrategias de aprendizaje a través del cine



Documentos relacionados
SUPERMERCADO EL LEÓN

V CLABES QUINTA CONFERENCIA LATINOAMERICANA SOBRE EL ABANDONO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Una sociedad con personas autónomas y capaces.

w w w. i n a c a p. c l

La Biblia. No siempre estuvo escrito en un libro tan bonito como este.

Ámbito: LA EDUCACION INTERCULTURAL

Leemos textos sobre la vida de personajes

Las estrategias del aprendizaje de léxico de los estudiantes chinos: apéndices Shen Yi

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

Filosofía del Ministerio de la Célula

Fundamentación teórica

ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN 2. OBJETIVO 3. EQUIVALENCIA EXÁMENES DE CAMBRIDGE 4. FORMATO DE LOS EXÁMENES STARTERS, MOVERS Y FLYERS 5.


Servicio Nacional del Consumidor. La Bo, La Bo, La Boleta. Segundo Ciclo de Educación Parvularia

UNIDAD DIDÁCTICA: LOS SERES VIVOS

Encuesta de Resultados de la Familia

DOSSIER PEDAGÓGICO PINOCHO, EL TÍTERE

LECTURA N Elabora un organizador gráfico utilizando el software libre (CmapTools y FreeMind) de las siguientes lecturas

Ficha Técnica Segundo Ciclo de Educación Parvularia

Programa de formación de usuarios de la biblioteca

Bebés Objetivos: Un poco de historia: Sinopsis:

Programa Educativo de CEDRO

CAMPUS DE VERANO 2016 JUEGA A TENIS Y A PÁDEL APRENDIENDO INGLÉS

XXXI CAMPAÑA DE TEATRO Y MÚSICA PARA ESCOLARES

Siendo pioneros en la formación e-learning Iniciativas Empresariales y CursosOnlineLatinoamérica, junto a su coach y tutores, presentan este curso.

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

Marketing Jurídico, generando negocios online Por: Equipo Mi Guía Legal, El Salvador 23 de febrero de 2016

PROGRAMA ANUAL DE INGLÉS Segundo Año Básico Mario González 2016

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Según un Estudio del Colegio Oficial de Psicologos de Madrid

INTRODUCCIÓN: EL HIJO DE DIOS (A.2.1) LECCIONES PARA NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

ELECTRONIC-HEALTH/ SALUD-ELECTRÓNICA. Personas con mentalidad del Siglo XIX, con hijos nacidos en el XX y con tecnología del Siglo XXI

u Dispositivas I.5-2 y I.5-3

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

INTRODUCCION. Cómo. Ayudar. Estudiar. Nuestros. Hijos?

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º PRIMARIA RELIGIÓN

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I

Prof. Rosario Mérida Serrano, Elena González Alfaya y Angélica Olivares García

ETAPAS DEL DESARROLLO GRÁFICO-EXPRESIVO EN EL NIÑO/A DE EDUCACIÓN INFANTIL

HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO

Dpto. Actividades extraescolares Curso 2014/15 REQUISITOS Y PARTICULARIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:

ISSN DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 9 AGOSTO DE 2008 LENGUAJE ESCRITO

Coaching: una necesidad estratégica Mary Angele Evies, Joanna Hernández, Jennifer Martínez y María Antonieta Varuzza (10.Oct.03)

Curso: 2º básico. Duración: 4 minutos OBJETIVOS DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Experimentar

Ficha de comunicación en lectura fácil

SECCION[ 1] El Libro Más Importante Que Usted Jamás Leerá! SANTA BIBLIA ALGEBRA HISTORIA

GUÍA DIDÁCTICA Un día feliz!

INFLUENCIA DE LAS TIRAS CÓMICAS EN EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS RESUMEN. Palabras claves: Expresiones idiomáticas, idioma Inglés, tiras cómicas.

Módulo 2: Liderar el proyecto educativo de la escuela

Cómo serán mis cuernos? Gustavo Ariel Rosemffet

EL CÓMIC EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

El Aprendizaje Colaborativo como una Herramienta de la Actividad Tutorial

LA IMPORTANCIA DEL JUEGO Y LOS JUGUETES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS/AS. Depto. Psicopedagógico

Talleres Escuela de Familia 2012 Centro de Apoyo a la Familia de la Comunidad de Madrid Majadahonda


El bosque está en tus manos Trabajamos por la biodiversidad y sus valores. A continuación te explicamos como trabajar el tema de la biodiversidad y

En esta unidad vamos a: Hablar de la Navidad y los Reyes Magos Dar consejos, expresar deseos y opiniones

COMPETENCIAS DE LOS PSICOPEDAGOGOS

Cuadros de desarrollo infantil

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

TALLERES DE MASAJES Masaje Thailandes

Centro de Idiomas. Catalogo de Cursos

Operaciones con bases de

PROYECTO PEDAGÓGICO DE DANZA EN LENGUA INGLESA

Elegimos un nombre para nuestro grupo

CATEQUESIS 28ª NACEMOS A LA VIDA NUEVA

Laboratorio de aplicaciones de NEUROMARKETING

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Orientación Formación Profesional. 21 de abril de 2016

En siguiente enlace encontraréis información sobre los tipos de colegios y escuelas a los que puede asistir vuestra hija o hijo sordo.

El rincón de la biblioteca, imprescindible en Educación Infantil

CARACTERÍSITCAS BÁSICAS DEL DESARROLLO PSICOEVOLUTIVO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS 6 A LOS 12 AÑOS Y SUS IMPLICACIONES EN EL PROCESO EDUCATIVO

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA

Qué necesitamos los niños para estar bien?

Todo lo que siempre quiso saber sobre Física y nunca se atrevió a preguntar


La lectura: base del aprendizaje

2015 Formación escénica permanente

PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

LOS MAPAS CONCEPTUALES

Natación como terapia Manual para los padres

HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

CONCLUSIONES DE LA XVII. Jornada de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual

OFERTA EDUCATIVA BARCELONA CURSO

Programa Español/Inglés

RECUERDOS. Aunque siempre bajo la coordinación del profesor Alberto Pérez César.

Curso de Internet a distancia para sacerdotes, religiosos y religiosas

TAREA 1 - INTERACCIÓN FICHA Nº 1

AJUSTE A LA DISCAPACIDAD VISUAL. María José Losada Martínez Psicóloga O.N.C.E.-D.T. de Galicia

LA ACOGIDA DE LOS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

Apariencias. por Ryan Eggenberger. La película The Mission (Roland Joffé, 1986) emplea bien el arte en

Alimentación saludable en Educación Infantil. Laura Lizcano Porca y Carolina Tudela Ortolà

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen:

La enseñanza de la matemática: Sobre errores y obstáculos que surgen en el aula Análisis de algunos casos

Usted y su hijo en edad de escuela primaria

81- Un regalo para Nines Estrategias de animación a la lectura

Transcripción:

El aprendizaje del español en estudiantes adultos: estrategias de aprendizaje a través del cine Carmen Herrero Manchester Metropolitan University Ana Valbuena Instituto Cervantes de Mánchester Introducción Este artículo se basa en la propuesta presentada en el taller «El aprendizaje del español en estudiantes adultos: estrategias de aprendizaje a través del cine» en el Instituto Cervantes de Mánchester el 1 de julio de 2011. Nuestro objetivo era demostrar a través de varias actividades trabajando con la película Rompecabezas (N. Smirnoff, 2010) cómo podemos crear materiales que presten atención a estrategias de memoria para aprendizaje de adultos desde niveles básicos como pueden ser A1o A2 del MCER. Las estrategias de aprendizaje: el modelo de Rebecca Oxford Rebecca Oxford define las estrategias de aprendizaje como acciones específicas, comportamientos, pasos o técnicas que los estudiantes (con frecuencia de manera intencional) utilizan para mejorar su progreso en el desarrollo de sus habilidades en la lengua extranjera. «Estas estrategias pueden facilitar la internalización, el almacenamiento, la recuperación o el uso de la nueva lengua. Las estrategias son herramientas necesarias para el desarrollo de habilidades comunicativas.» (Oxford 1990). Rebecca Oxford define dos tipos de estrategias: las estrategias directas que son las que involucran directamente a la lengua meta (metacognitivas, afectivas y sociales) y las estrategias indirectas que refuerzan el aprendizaje de una lengua sin involucrar directamente a la misma (estrategias de memoria, cognitivas y de compensación). Estrategias directas Estrategias afectivas, regulan los aspectos emocionales del alumno, como la ansiedad, la inseguridad, la motivación. Estrategias sociales, ayudan al aprendiente a relacionarse con otras personas para que sus posibilidades de interacción en la lengua meta aumenten. Estrategias metacognitivas, regulan el proceso de aprendizaje a través de la organización, la planificación y la evaluación del mismo. 83

Estrategias indirectas Estrategias cognitivas son las que se dirigen directamente sobre la información nueva, manipulándola de tal forma que estimule el apendizaje, dentro de este grupo aparece la creación de estructuras para el input y el output. Estrategias de memorización, las utiliza el aprendiente para almacenar y recuperar información de la lengua meta. Estrategias compensatorias, ayudan a vencer lagunas de conocimientos para salvar la comunicación en la lengua meta. Este grupo, en algunas clasificaciones aparece clasificado dentro de las estrategias de comunicación. Estrategias de memoria Para la propuesta de nuestro taller las estrategias de memoria eran las que más nos interesaban para potenciar el aprendizaje de personas adultas en niveles iniciales. Teniendo en cuenta a ese alumnado hemos realizado una serie de actividades para la práctica de vocabulario a través de las siguientes estrategias: Crear imágenes mentales (agrupar palabras, relacionar con otras clases, poner palabras en contexto). Aplicar imágenes y sonidos (dibujar, mirar mapas, relacionar con otras palabras). Aplicar acción (representar físicamente el material). Repasar con eficacia (repasar cada día). En el taller se propusieron algunos ejercicios realizados con la película Rompecabezas (N. Smirnoff, 2010) y teniendo en cuenta las estrategias de memoria expuestas anteriormente. A continuación reproducimos algunos de ellos: 1. Observa el cartel de esta película. 84

1. Sabes qué es un rompecabezas? 2. Cómo se llaman los actores principales de esta película? 3. Describe a la protagonista de la película: cómo es, qué lleva, qué hace, 4. Qué tipo de historia puede ser? (de aventuras, de comedia, de amor, thriller ) 2. Completa la sinopsis de la película con las palabras necesarias de la lista. María del Carmen es un de cuarenta y pico años cuya única preocupación en los últimos veinte ha sido el bienestar de su y de sus, ahora mayores. Pero cuando le regalan un rompecabezas para su, descubre que tiene un don muy especial: puede hacer puzles a una increíble. Intrigada por un anuncio, «Se busca compañero para campeonato de rompecabezas», pegado al tablón de una del barrio, decide entregarse a su nueva a pesar del nulo apoyo que recibe de su Con el autor del anuncio, un solterón con mucha personalidad, aprende las del juego, aunque eso implique mentir a su marido María está decidida a llegar al siguiente nivel: con ganar el torneo nacional y a Alemania para en el Campeonato del Mundo de Rompecabezas. http://www.lahiguera.net/cinemania/pelicula/5123/sinopsis.php adicción / familia / sueña / velocidad / cumpleaños / viajar / tienda /competir / ama de casa / millonario / marido / reglas / hijos Soluciones: ama de casa - marido - hijos - cumpleaños - velocidad - tienda - adicción - familia - millonario - reglas - sueña - viajar - competir 3. La escena del cumpleaños: A) Qué hace María del Carmen en esta escena? Relaciona la foto con la frase correcta: a) Prepara pan. b) Corta el pollo. c) Sirve la comida. d) Decora el pastel. e) Recoge los platos. f) Limpia la mesa. g) Barre los pedazos del plato roto. h) Reconstruye el plato roto. 85

i) Enciende las velas del pastel (de la torta). j) Abre el regalo de su tía (el rompecabezas). Relaciona las dos partes para conseguir frases completas: 1) Prepara a) el plato roto 2) Corta b) la mesa 3) Sirve c) los pedazos del plato roto 4) Decora d) pan 5) Recoge e) el pastel 6) Limpia f) el pollo 7) Barre g) la comida 8) Recibe h) los platos 9) Reconstruye i) las velas del pastel 10) Enciende j) regalos B) Qué ves y oyes en esta escena? Apunta todas las cosas que te parecen interesantes. Por ejemplo: Hay mucha gente, María del Carmen trabaja mucho, hay mucha gente comiendo y bebiendo Soluciones: Prepara pan / Corta el pollo / Sirve la comida / Decora el pastel / Recoge los platos / Limpia la mesa / Barre los pedazos del plato roto / Reconstruye el plato roto / Enciende las velas del pastel (de la torta) / Recibe regalos / Abre un regalo 4. Se busca compañero de torneo. 86

Posibles explotaciones: Interpretar la escena. Escribir un correo electrónico contestando a un anuncio para su deporte o pasatiempo favorito (un equipo de fútbol, una banda de música, un grupo coral, una asociación de jardinería). Pueden incluir: quién es; dónde ha visto el anuncio; por qué le interesa; por qué deberían seleccionarlo; datos de contacto. BIBLIOGRAFÍA Benson, P. and P. Voller (eds.). 1997. Autonomy and independence in language learning. Londres: Longman. Cohen, A.D. 1995. Second language learning and use of strategies: Clarifying the issues. Washington, DC: Department of Education. Cohen, A.D. 1998. Strategies in learning and using a second language. Londres: Longman. Ehrman, M. and R. Oxford. 1990. «Adult language learning styles and strategies in an intensive training setting». Modern Language Journal, 74, pp. 311-326. O Malley, J.M. and A.U. Chamot. 1990. Learning strategies in second language acquisition. Cambridge: Cambridge University Press. O Malley, J.M., A.U. Chamot, G. Stewner-Manzanares, R.P. Russo and L. Küpper.1985a. «Learning strategy applications with students of English as a second language». TESOL Quarterly, 19, pp. 557 584. O Malley, J.M., A.U. Chamot, G. Stewner-Manzanares, L. Küpper and R.P. Russo.1985b. «Learning strategies used by beginning and intermediate ESL students». Language Learning, 35, pp. 21-46. Oxford, R. 1990. Language learning strategies: What every teacher should know. Boston: Heinle & Heinle. Oxford, R. 1992/1993. «Language learning strategies in a nutshell: Update and ESL suggestions». TESOL Journal, 2, pp. 18-22. Oxford, R. y M. Ehrman. 1995. «Adults, language learning strategies in an intensive foreign language program in the United States». System, 23, pp. 359-386. Oxford, R. and M. Nyikos. 1989. «Variables affecting choice of language learning strategies by university students». Modern Language Journal, 73, pp. 291-300. Plan Curricular del Instituto Cervantes: Niveles de Referencia para el Español. 2006. Instituto Cervantes: Biblioteca Nueva, Madrid. Tamada, Y. 1997. The review of studies related to language learning strategies. Washington, DC: Department of Education. 87