INFORME DE GESTION DE LA PROMOTORIA DE DESARROLLO COMUNITARIO



Documentos relacionados
Empresa Comunitaria Asociativa de Trabajo Solidario de España ONG EMCAT

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Real Embajada de Noruega RESUMEN PROYECTO

MUNICIPIO DE COTA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMA POPAYAN CON EQUIDAD DE GÉNERO

Hacia una Colombia equitativa e incluyente

Objetivos de la Sedesol

Generated by Foxit PDF Creator Foxit Software For evaluation only.

BALANCE SOCIAL AÑO 2014

QUÉ ES LA FOCALIZACIÓN

AGENDA DE ACCIONES SOCIALES PRIORITARIAS

LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015

Desarrollo comunitario y seguridad alimentaria en la parroquia Cangahua Ecuador

CONTEXTO SOBRE EL DERECHO A LA CIUDAD

Proyectos e iniciativas de las entidades miembros de la Asociación de Fundaciones Empresariales dirigidas a la atención de la población desplazada

EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN

CONVOCATORIA, PROMOCIÓN DEL ENFOQUE DE GENERO Y LA ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL DE LA MUJER RURAL EN COLOMBIA PRESENTACIÓN

Porqué Autoproducción de Vivienda Asistida? Fecha

Proyectos e iniciativas de las entidades miembros de la Asociación de Fundaciones Empresariales dirigidas a la atención de la población desplazada

AMPLIACIÓN RENOVACIÓN DE LA AFILIACIÓN DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO SUBCUENTA DE SOLIDARIDAD FOSYGA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN DESPLAZADA APD A NIVEL NACIONAL

COMITÉ DE DEFENSA POPULAR DE ZARAGOZA VERACRUZ, MÉXICO

II. REQUISITOS DE LAS ENTIDADES SOLICITANTES

DECRETO NÚMERO EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO CONSIDERANDO

La Alianza FUNDAGAN Fundación El Nogal

Fecha de presentación: Vereda (s) de cobertura del proyecto:

PROYECTO COMPRA DE UN TRACTOR Y TECNIFICACION EN CAMPO AGRICOLA

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE PUERTO NARE DIRECCION LOCAL DE SALUD CELULAR

PROYECTO PLAN PADRINO SEMBRANDO AMOR BARRIOS MARROQUIN Y CONTIGUOS DE CALI

INFORME MENSUAL DE OPERACIÓN. Municipios de: SAHAGÚN, SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO, TUCHIN Y CHINU

Lugar y tiempo: San Andrés de Tumaco- Nariño, Marzo de febrero de 2012

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

INFORME DEL DIRECTOR GENERAL

Protocolo de Propuesta de Actuaciones - Plan de Acción RRN de la anualidad 2015

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA. Programa de Vías para la Integración y la Equidad SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA FISICA

PROGRAMA GENERA 2014 INTEGRA

Mejores gobernantes contra la pobreza

PLIEGO DE CONCICIONES PARTICULARES (ANEXO I)

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Sub-Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES PROGRAMA QUE CONSTRUYE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EN EL CAMPO COLOMBIANO

CAPACITACIONES AÑO LUGAR PRODUCTORES Programa jóvenes rurales SENA: Providencia. comercialización de cerdos

CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA:

Subtema: Mujeres

POR UNA SEXUALIDAD SEGURA, RESPONSABLE Y POR LA VIDA

ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO

SECRETARÍA DE DESARROLLO INDUSTRIAL

METODOLOGÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA LAS ENTIDADES POLÍTICO TERRITORIALES

BASES: Premio Empresa. Murcia en Igualdad BASES

Izaskun Jiménez FEKOOR

Intervención. S.E. Embajador Miguel Camilo Ruiz Representante Permanente Alterno de Colombia ante las Naciones Unidas

GUÍA OPERATIVA CONVOCATORIA IDEAS INNOVADORAS PROGRAMA DE SEMILLEROS DE EMPRENDIMIENTO

PASANTIA SAO PAULO BRASIL. Buenas practicas para el desarrollo de los territorios.

Adjunto a la presente me permito presentar ante su despacho el PROYECTO PARA LA CREACION DE LA CASA DE LA MUJER CURITEÑA, para su respectivo estudio.

MERCADO LABORAL CONSEJO HONDUREÑO DE LA EMPRESA PRIVADA

Borrador de Agenda Conferencia Mundial Inclusión Social de las Mujeres: de Beijing a Post-2015 Mayo 6-8, 2015 Buenos Aires, Argentina

Rendición colectiva de cuentas 2010

PROYECTO FOMENTO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CONVOCATORIA 2015

V Foro Latinoamericano de Bancos Comunales El Desafío de los Bancos Comunales: Servicios integrales para el desarrollo humano pleno

IV ENCUENTRO NACIONAL DE ZONAS DE RESERVA CAMPESINA Interculturalidad y Derechos Campesinos

PROGRAMA SECTORIAL JUNTA DE ASISTENCIA SOCIAL PRIVADA

Ingresos laborales y niveles de pobreza en Colombia no concuerdan

LA PARTICIPACION CIUDADANA en Fuenlabrada (Madrid)

Se gradúan beneficiarias de En Pro de la Mujer en Oaxaca

Estimaciones pobreza e indigencia en Colombia 2005 III trimestre

c mpartirnavarra Memoria de actividades año 2009

ACCIÓN OBJETIVO META ACTIVIDAD RECURSOS RESPONSABLE FECHA LÍMITE INDICADORES

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 271

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica

76 municipios ya cuentan con planes para impulsar su desarrollo

Código BPIN: Datos del Formulador ADMINISTRADOR DEL SISBEN. Cargo: Teléfonos: Entidad: ALCALDIA DE RIOHACHA.

INFORME PARA RENDICÓN PÚBLICA DE CUENTAS DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO

PROYECTAR MOSQUERA. Construcciones PROYECTOS QUE TOMAN VIDA.

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Turismo

-Plan de Estudios- Doctorado en Relaciones Internacionales

PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN Y REQUISITOS PARA INGRESAR AL PROGRAMA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA PERSONAS JURÍDICAS

PROYECTO: INCREMENTO DE LA COBERTURA DE AGUA Y SANEAMIENTO Y GESTIÓN INTEGRADA DE LA CUENCA BAJA Y MEDIA DEL RIO GOASCORAN TÉRMINOS DE REFERENCIA

ANTECEDENTES DEL PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF)

ESCUELA NACIONAL DE INSTRUCTORES Red de Conocimientos en Mecatrónica

El sector cooperativo sigue entonces fortaleciéndose y demostrando resultados en diversos sectores económicos, así, según cifras del Registro único

ZONA: AMÉRICA ANDINA. viviendas sismo resistentes en Ica. Apoyo a la autoconstrucción de

Estrategia de la Cooperación Suiza para América Central

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE TAURAMENA OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN PROGRAMA DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL

En aldea de Arenales, Trojes (El Paraíso): Presidente Hernández inaugura Año Escolar 2016 y Centro de Educación Básica Dionisio de Herrera

FUNDACION HILTON A.C.

RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO ONG VÍNCULOS

EL PROGRAMA CLARA, PARA INCREMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y LA PARTICIPACION SOCIAL DE LAS MUJERES EN SITUACION O RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL Y LABORAL

OFERTA RED UNIDOS MUNICIPIO DE VALENCIA AÑO En la dimensión de identificación hemos tenido los siguientes avances

TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIOS TECNICOS PARA FORMULACION DE INDICADORES DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS CLIMATICOS EN COMUNIDADES DEL PNN SANQUIANGA

Novedades en materia de autoempleo, fomento y promoción del trabajo autónomo

Redes sociales para la gestión de información y conocimiento

NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARAGUA NICARA

EN LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS NEGATIVOS A

PROYECTO DE ACUERDO NRO. 003

Proyecto de Incidencia para mejorar la calidad de la inversión y la ejecución del 4% en Educación

GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ

Diplomado o Equivalencia Académica para Formación en Liderazgo Social Comunitario con Jóvenes Lideres/as del Movimiento Comunal Nicaragüense.

BOLETÍN REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCION DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y APOYO COMPLEMENTARIO

FONDO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT CONVOCATORIA 2014

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

CAMPAÑA EXTERNA (104 Municipios y Ruralidad de Bogotá) Celebra más, consume menos

Transcripción:

INFORME DE GESTION DE LA PROMOTORIA DE DESARROLLO COMUNITARIO Periodo rendido: Enero-Diciembre de 2008 Funcionario: Jesús María Piedrahita Alcalde Municipal: florentino Obregón Cuero Es importante resaltar, que el accionar de la Promotoria de Desarrollo Comunitario en estos 200 días de GOBIERNO Y TRABAJO CON EXPERINECIA, ha sido enmarcado dentro de lo contemplado en el programa de Gobierno y en el actual Plan De Desarrollo Municipal 2008 2011. Igualmente, la Promotoria de Desarrollo Comunitario, es el eje accionario transversal de la Administración frente al desarrollo de la comunidad. Siguiendo la directriz planteada en el Plan de Desarrollo Municipal 2008 2011, funcionamos por 4 componentes, 10 programas y una estrategia las cuales se detallan a continuación: 1. COMPONENTE: PROGRAMAS CONSEJO COMUNITARIO DE COMUNIDADES NEGRAS Desarrollo institucional y fortalecimiento organizativo. producción y economía comunicación micro empresarial derechos humanos 2. COMPONENTE:

PROGRAMAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL capacitación, participación, organización y desarrollo local 3. COMPONENTE MUJER, GÉNERO Y EQUIDAD PROGRAMAS Fortalecimiento de la mujer Guapireña en identidad étnica y cultural. Mejoramiento de la producción, transformación y comercialización de las actividades productivas desarrolladas por mujeres. 4. COMPONENTE: ESTRATEGIA DESARROLLO SOCIAL Y COPERACION INTERINSTITUCIONAL Red de Protección Social para la Superación de la Extrema Pobreza. RED JUNTOS. Teniendo en cuenta lo anterior hemos realizados las siguientes acciones y/o actividades. CONSEJOS COMUNITARIOS DE COMUNIDADES NEGRAS PROGRAMA 1. Desarrollo institucional y fortalecimiento organizativo Acciones Nombramiento de 6 promotores de Desarrollo Comunitario por correspondiente a cada consejo comunitario así: Promotor Veredas y corregimiento C. Comunitario Población Beneficiaria

Teodoro Cuenu Caimito hasta balsitas y el rio yantin. Elmer Angulo Bocas de Napi hasta Soledad. Jesús Piedrahita. María Bocas de Napi hasta Chamancito y el casco urbano. Omar Solís Boca de san francisco hasta madre vieja Gustavo Castro Jóanico hasta Concepción John Arboleda Chicoperez hasta Vuelta Larga. Alto Guapi 1779 Napi 2.432 Y/O atendida Guapi abajo 3470 más 16.800 igual 20.270 San Fransisco 871 Guajui 4.646 Chanzara 536 Financiación y realización de la asamblea general delegataria en el Consejo Comunitario Rio San Francisco, este rio tenía 13 años sin poder elegir su nueva Junta directiva, con la articulación de los promotores permitimos que la comunidad por la vía democrática eligieras sus representante, contamos con la participación de 280 personas delegados de diferentes comunidades. Foto PROGRAMA 2. Producción y economía Seguimos apoyando la ejecución del proyecto Palmero Guapi que beneficia 117 familias del Consejo Comunitario Guapi bajo por un valor de DIEZ MIL SEICIENTOS MILLONES DE PESOS. Foto Por ser Municipio Pionero en generación de empleo con 117 directos y 720 indirectos, modelo en la implementación de proyectos agroindustriales en

alianzas productivas con Consejo Comunitarios de Comunidades Negras Guapi fue seleccionad para el Viaje a la ciudad de Washington cabildeo por el TLC. PROGRAMA 3. Comunicación Se ha realizado el montaje de la oficina de prensa Municipal, cuenta con equipos de grabación y edición, está al servicio de los 20 Corregimientos, 35 veredas, 13.200 habitantes que integran los seis consejos comunitarios del Municipio al igual que 16800 habitantes del casco urbano del municipio. PROGRAMA 4. Micro empresarial Asesoramos, elaboramos y presentamos el proyecto de FORTALECIMIENTO A EMPRESAS DE PESCADORES ARTESANALES CALAMAR EAT pertenecientes al Consejo Comunitario Guapi Abajo. El cual beneficia a 20 familias. Este proyecto consiste en. Capacitación a pescadores, Entrega de herramientas y equipos de pesca, finalmente una gira de negocio para buscar mercados. Por un valor de 148. 000.000 millones de pesos. proyecto programa Oportunidades Rurales manejados en tres fases. Realizamos diagnostico artesana en los 6 Consejo Comunitarios para proyecto de capacitación en para mejoramiento de calidad y acabados artesanales, con beneficiando de 237 familias. solo Mujeres esto fue con artesanías de Colombia. Se Realizo 2 jornadas de orientación, importancia de la bancarización empresarial a 8 Empresas Asociativas de Trabajo representadas en 56 familias.

PROGRAMA 5. Derechos humanos Se estableció el plan retorno para la población desplazada del Corregimiento de santa clara rio Alto Guapi 30 familias, se les realizara mejoramiento de vivienda y la implementación de proyectos productivos para seguridad alimentaria con la instalación de cultivos como Arroz, Papachina, Maíz y Plátano. Convenio SHF Municipio de Guapi. Participamos en la convocatoria especial realizada por Ministerio de Agricultura para la población dignificada por efectos de la ola invernar. Presentamos el proyecto para beneficiar a 36 familias afectada por este fenómeno. COMPONENTE 2 JUNTAS DE ACCION COMUNAL PROGRAMA 1. Capacitación, participación, organización y desarrollo local Como parte de la estrategia de organización y participación de la comunidad realizamos una gira de reconocimiento promotorial, es así como por primera vez en el municipio de Guapi organizamos 20 juntas de acción comunal en los 20 barrios del Municipio, en los 20 Corregimientos 35 veredas 6 consejos Comunitarios con una participación de 3502 electores 27 de Abril de 2008. COMPONENTE. 3 MUJER GENERO Y EQUIDA PROGRAMA 1. Fortalecimiento de la mujer Guapireña en identidad étnica y cultural. Mejoramiento de la producción, transformación y comercialización de las actividades productivas desarrolladas por mujeres. Presentación en coordinación con artesanías de Colombia proyecto artesanal para mejoramiento de calidad y acabados artesanales beneficia a 200 mujeres cabeza de hogar de la zona rural del municipio de Guapi valor inversión

420.000.000 millones de los cuales el municipio cofinancia con 120.000.000 Millones. COMPONENTE 4. Red de Protección Social para la Superación de la Extrema Pobreza. RED JUNTOS. Red Juntos, es una estrategia del gobierno nacional que busca erradicar la pobreza extrema de las familias más pobres del país pertenecientes a los extractos 1,2 del sisben que estén inscritas en el programa familias en acción. Esta estrategia tiene una duración de cinco años, para el caso del Municipio de Guapi fue escogido como Piloto en el departamento del cauca. La estrategia Red juntos ha tenido los siguientes avances. Firma del convenio Municipio de Guapi Acción Social por un valor de 193.682.965 de los cuales el Municipio aporta 61.019.249. Selección y contratación de 23 Cogestores Sociales para acompañamiento familiar. Selección de Familias Beneficiarias de la estrategia 2.347 más 47 familias desplazadas para un total de 2.394. Elaboración plan de cobertura para identificación de Beneficiarios por zonas y ríos, asi: RIO NUMERO DE FAMILIAS BENEFICIADAS. RIO NAPI 254 ALTO GUAPI 218 SAN FRANSISCO 72 GUAJUI 458 GUAPI ABAJO 265 CHANZARA 68 TOTAL RURALES 1326 URBANAS FAMLIAS

DESPLAZADOS 47 PUERTO CALI 116 PUEBLITO 85 ESPERANZA 28 SANTA MONICA 90 TOTAL 366 TOTAL GENERAL 1692 ESTO EQUIVALE AL 70% DE LAS FAMILIAS INSCRITAS EN FAMILIAS EN ACCION.