GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS POR EL EMPLEO. Para colectivos vulnerables LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN



Documentos relacionados
PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO. Red PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra. la discriminación para personas inmigrantes

Fundación Accenture. Guía de buenas prácticas en formación para el empleo

DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Qué es y para qué sirve un itinerario de estas características?

MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL

Plan de empleo para colectivos vulnerables. Acceder a un empleo como medio para la integración social.

PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015

MAIKA SÁNCHEZ Dirección de Emigración y Refugiados de Cruz Roja España.

CUADRO COMPARATIVO NORMATIVA DE EMPLEO REAL DECRETO LEGISLATIVO 3/2015, DE 23 DE OCTUBRE. TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL VOLUNTARIADO SOCIAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMERIA PREAMBULO

Ejerce su profesión de manera responsable, eficiente y honesta, considerando la diversidad y la multiculturalidad en el contexto social.

Plan de Actuación Emprendimiento y Empleo Joven ECOEMBES

ESTRATEGIA POLÍTICA DE FEANSAL Argumentario Poner en valor el papel de la sociedad laboral

EL PROGRAMA CLARA, PARA INCREMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y LA PARTICIPACION SOCIAL DE LAS MUJERES EN SITUACION O RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL Y LABORAL

II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN

EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL

VALORES. CONFIANZA Creer en las personas Optimismo. INNOVACIÓN Mejora continua Flexibilidad


MARCO REGULADOR DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A LA PROMOCION DE LA INTEGRACION SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Carta de servicios de Forem-Navarra

ANÁLISIS DE FORMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA EL TRABAJADOR AUTÓNOMO

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL VOLUNTARIADO SOCIAL PREÁMBULO

RESUMEN ESTUDIO DE LOS NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA

HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA LA SALUD

EL PROGRAMA AURORA, PARA MEJORAR LA INSERCIÓN SOCIO-LABORAL DE LAS MUJERES DEL MEDIO RURAL

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?

Documento de sensibilización Carta de identidad

Programa 47 Formación continua para egresados

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO

MODELOS LOCALES DE REINSERCIÓN/INSERCIÓN SOCIAL TRAS EL TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS POR CONSUMO DE DROGAS

catálogo de servicios

PROPUESTA DIDÁCTICA 6

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES

Presentación. Ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía. Sevilla. 2 de diciembre de 2014

Modelo R L. [ Return on Learning ] Midiendo el retorno de la inversión en Formación y Desarrollo Humano

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

MODELO ORIENTATIVO DE BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN LOS AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES

PLAN DE CHOQUE PARA COMBATIR EL DESEMPLEO DE JÓVENES Y DE PERSONAS EN PARO DE LARGA DURACIÓN

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE

Estrategia para empresas, administraciones

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Área 5

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

ACTIVIDADES FUNDACIONALES

GREDOS SAN DIEGO EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO

ACCIONES EMPRESARIALES EN RESPONSABILIDAD FAMILIAR. Vitoria, 19 de mayo de 2010

La fecha límite de presentación de solicitudes de inscripción a este taller es el próximo lunes 27 de mayo, a las 15h.

Izaskun Jiménez FEKOOR

Programa de Buenas Prácticas de INCLUSIÓN LABORAL

ECONOMÍA SOCIAL ECONOMÍA Y PERSONAS

INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Cuarto curso

IV PLAN IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Foro Internacional de RedEAmérica Mesa # 6 Vinculación Empresa-Comunidad

ANTEPROYECTO DE LEY DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ANDALUCÍA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

Daniel Montoya: Psicólogo clínico y D.U.E., especialista en estimulación cognitiva en la. infancia. Trabaja en su propia consulta y

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Fundación Emplea. Dossier Corporativo

ANEXO III PROCESO DE ELABORACIÓN DEL II PLAN NACIONAL DE ACCIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DEL REINO DE ESPAÑA ( )

Un 64% de las grandes empresas desea contratar personas con discapacidad, pero admite encontrar obstáculos

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN PLAN DE ACTUACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES COMERCIALES DE LA RIOJA

CURSO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES PARA ONG 17 y 18 de junio

PLAN DE ACCIÓN para la promoción del envejecimiento activo en Bizkaia Bizkaian zahartze aktiboa sustatzeko EKINTZA PLANA

Elaboración de indicadores para la valoración de la incorporación de la perspectiva de género en proyectos

Estudio La percepción de las personas sordas sobre la lectura: una mirada a la adolescencia

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL

Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo. económico innovador y sostenible

Escuela Europea de Práctica Clínica & Educativa

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA

Jornadas de intercambio de Experiencias de Proyectos Europeos IGUALDAD Y DIVERSIDAD EN EL EMPLEO. Programa Inserta Pacto Local por el Empleo

INTRODUCCIÓN AL MARCO JURÍDICO DE LAS EMPRESAS DE INSERCIÓN

LEY DE EMPLEO (LEY 56/2003, DE 16 DE DICIEMBRE) REDACCIÓN ANTERIOR REDACCIÓN REAL DECRETO-LEY 4/2015 REDACCIÓN LEY 30/2015

Formacion, capacitación y acreditación de personas voluntarias. Formació, capacitació i acreditació de personas voluntàries

SEMINARIO CALIDAD EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA: EXPERIENCIA INTERNACIONAL Y DESAFÍOS EN CHILE

RESÚMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE IGUALDAD DE SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Empresa BeatrizComunicación

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013/2016 PLAN DE ACTUALCIÓN ENLACE EMPLEO

Otra buena práctica es AGROBIOCON (Detección de contaminantes en la industria agroalimentaria mediante biosensores)

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE ARCHIVO Y REGISTRO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN DE:

CUADRO SINÓPTICO Y COMPARATIVO Texto Refundido de la Ley de Empleo

Términos de Referencia del proyecto de investigación sobre coherencia de políticas con el desarrollo en Palestina.

PROYECTO DE RSE PROYECTO CONOCIENDOME Y QUERIENDOME SOY MEJOR

Compromiso con iniciativas de Naciones Unidas en materia de sostenibilidad

La Iniciativa de los Principios sobre los derechos de la infancia y las empresas

Política Nacional en Discapacidad (PONADIS)

Creamos ventajas competitivas, potenciamos tu empresa. Soluciones avanzadas e innovadoras

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

ESTUDIO SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS ESTUDIANTES Y TITULADOS UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD Y SUS NECESIDADES FORMATIVAS Y EMPLEOS DE CALIDAD

La RSE y su aporte a la. competitividad empresarial

II CONGRESO NACIONAL DE RSC DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS De lo global a lo local

Conclusiones del "I Congreso Internacional sobre Mujer y Discapacidad. Generalitat Valenciana. Conselleria de Bienestar Social.

Conclusiones y Recomendaciones

Transcripción:

GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS POR EL EMPLEO Para colectivos vulnerables

PARA QUE ESTA GUIA? Acercar a las empresas propuestas que pueden desarrollar para apoyar el empleo de los colectivos más vulnerables. Identificar los procedimientos mas adecuados en el desarrollo de acciones por el empleo, realizados dentro de la gestión empresarial y en los programas de empleo de fundaciones empresariales y otras entidades. Facilitar ideas para la reflexión sobre las ventajas y beneficios que aporta a las empresas y, a las entidades públicas y privadas, la incorporación de personas vulnerables a la plantilla y el apoyo de proyectos que mejoran su empleabilidad.

A QUIEN VA DIRIGIDA? A empresas, pues crean puestos de trabajo y juegan un papel clave en el proceso de inserción laboral de los colectivos en dificultad. A empresas, que invierten o quieren invertir parte de sus beneficios en el desarrollo de programas de empleo. A entidades públicas y privadas, pues pueden incorporar a personas en dificultad en su plantilla o aplicar medidas de acción positiva en su gestión. A los equipos técnicos que gestionan programas de empleo, pues pueden encontrar una herramienta para la reflexión de sus actuaciones y mejora de las estrategias de trabajo con las empresas.

CÓMO SE HA REALIZADO? Análisis documental de publicaciones e investigaciones sobre empleabilidad de colectivos vulnerables y buenas prácticas por el empleo. Trabajo de campo de carácter cualitativo: cuestionarios abiertos dirigidos a empresas y entidades sociales, grupos de discusión con técnicos de programas de empleo, entrevistas en profundidad a personas de diferentes colectivos.

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS Por qué es necesario favorecer el empleo de los colectivos vulnerables? Cómo pueden las empresas ejercer su responsabilidad social en el ámbito del empleo? Qué acciones por el empleo se pueden desarrollar desde la gestión empresarial? Qué acciones por el empleo pueden desarrollar las fundaciones y las entidades sociales? Cómo valoran las B.P por el empleo, las personas, las entidades y las empresas?

POR POR QUÉ ES NECESARIO FAVORECER EL EMPLEO DE LOS COLECTIVOS VULNERABLES? EL MODELO DE INTEGRACIÓN SOCIAL ESTÁ BASADO EN EL EMPLEO: Es la vía de acceso a bienes y recursos. Es la vía de reconocimiento e identidad social Es el origen de una red de relaciones personales y sociales que condicionan su participación social EL EMPLEO ES UN DERECHO UNIVERSAL DE TODAS LAS PERSONAS EL ACCESO Y MANTENIMIENTO EN EL EMPLEO NO ES FÁCIL, Y PARA LOS COLECTIVOS VULNERABLES ES AÚN MÁS DIFÍCIL

CÓMO PUEDEN LAS EMPRESAS EJERCER SU RESPONSABILIDAD EN EL AMBITO DEL EMPLEO INCORPORANDO ACCIONES POR EL EMPLEO DESDE LA GESTION EMPRESARIAL PROMOVIENDO ACCIONES POR EL EMPLEO DESDE SUS FUNDACIONES EMPRESARIALES O COLABORANDO CON LAS ENTIDADES SOCIALES.

QUE EFECTOS TIENE ASUMIR ESTE COMPROMISO SOCIAL? Valor añadido de sus productos y servicios de cara al cliente. Se mejora la imagen corporativa con los compromisos sociales adquiridos. Se benefician de ventajas fiscales y bonificaciones a la SS por la contratación de algunos colectivos. Contribuyen a minimizar las bolsas de pobreza con la incorporación de al mercado de trabajo de estos colectivos. Aumenta el consumo de bienes y servicios, lo que les beneficia directamente. La mayor cohesión social favorece en definitiva el desarrollo económico.

QUÉ ACCIONES POR EL EMPLEO SE PUEDEN DESARROLLAR DESDE LA GESTION EMPRESARIAL? CONTRATATACIÓN de personas en dificultad social. ACOMPAÑAMIENTO en la fase de incorporación a la plantilla. FLEXIBILIDAD EN EL PUESTO DE TRABAJO FORMACION IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS DESDE EL DEPTº DE COMPRAS DIFUSION Y SENSIBILIZACION A OTRAS EMPRESAS FOMENTO DEL VOLUNTARIADO ENTRE LOS EMPLEADOS ETC...

QUÉ ACCIONES POR EL EMPLEO SE PUEDEN DESARROLLAR DESDE LAS FUNDACIONES Y LAS ENTIDADES SOCIALES? ACCIONES CENTRADAS REPERCUSIONES EN LA PERSONA : EN LA PERSONA Orientación, Formación, Intermediación, Iniciativas empresariales ACCIONES CENTRADAS REPERCUSIONES EN EL ENTORNO: Sensibilización, Investigación, Cooperación EN LA EMPRESA

CLAVES PARA IDENTIFICAR BUENAS PRÁCTICAS PREVALENCIA Y PARTICIPACIÓN de la persona: Trabajar desde las fortalezas Partir de la realidad personal Promover su participación activa IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: Indicadores de género en el diseño, desarrollo y evaluación Cuotas mínimas de participación Fomentar la diversificación profesional Promover el desarrollo profesional de las mujeres Conciliación de la vida familiar y laboral

CLAVES PARA IDENTIFICAR BUENAS PRÁCTICAS COOPERACION SOCIAL Y COMPLEMENTARIEDAD: Coordinación en el diseño y desarrollo de programas Promover la creación de redes de cooperación pluriregional y trasnacional FLEXIBILIDAD Y PROXIMIDAD: Personalizar las actuaciones Adaptarse al mercado de trabajo local CALIDAD E INNOVACION: Buscar permanentemente la innovación Utilizar instrumentos de gestión de calidad en los programas de empleo

CÓMO VALORAN LAS B.P POR EL EMPLEO, las personas, las entidades y las empresas? PERSONAS: Cómo valoran el trabajo de las fundaciones empresariales y las entidades? Qué proponen para mejorar las acciones? Qué pueden hacer las empresas para mejorar su acceso y mantenimiento en el empleo? ENTIDADES: Cuáles son las claves de éxito en las acciones de inserción sociolaboral? Qué acciones pueden promover las empresas? Qué b.p destacan en la relación con el tejido empresarial? EMPRESAS: Cuáles son las claves de éxito de las acciones de empleo? Por qué recomendaría a otras empresas que fomenten la integración sociolaboral de personas en dificultad?