(506) 22 32 77 15 (TRABAJO) TANIALOPEZLEE@GMAIL.COM



Documentos relacionados
Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Foro Gubernamental

El Comercio Agrícola sus Perspectivas e Importancia en el desarrollo Latinoamericano. Ricardo Esmahán Ministro de Economía República de El Salvador

Centro de Referencia de la OMC en el IICA: Servicios especializados en comercio internacional agrícola

CURRICULUM VITAE. Calle 72 No Piso 12. Bogotá., D.C. Teléfono:

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM)

Uruguay de cara al Pacífico: una mirada a nuevas oportunidades de negocios

VII Seminario de América Latina y el Caribe de Biocombustibles: Resultados Obtenidos

La cooperación internacional en el apoyo a la Competitividad, el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica

Estructura de la presentación

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Dr. Douglas Alvarado Castro Abogado y Notario Consultor en Defensa Comercial CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES ESPECIALIDAD JURIDICA EDUCACION

Reflexiones sobre la evolución de los servicios de extensión y su Aporte a la Agricultura Familiar en Latinoamérica

Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR

América Latina y el Caribe en las cadenas globales de valor

El Consejo Regional de Cooperación Agrícola (CORECA-IICA) busca la integración

POLITICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES DE CHILE

Consulta sectorial Servicios de transporte marítimo. TLC Centroamérica-Corea Acuerdo Sobre Comercio de Servicios (TiSA)

Encuentro del Sector Agropecuario: Fortaleciendo el Tejido Cooperativa Regional

Acuerdo sobre Comercio de Servicios (TiSA) Objetivos, alcance y oportunidades

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015

La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la Seguridad Alimentaria: La Experiencia en América Latina

CURRICULUM VITAE. Sylvia Elizabeth Cáceres Pizarro

PRIORIDADES DE AMÉRICA LATINA EN LAS NEGOCIACIONES DE LA OMC Y EN LA REFORMA FINANCIERA INTERNACIONAL JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC)

POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS

DETALLES DEL PROYECTO DEVELOPMENT ACCOUNT SOBRE MIP REGIONAL EN AMÉRICA LATINA. Daniel Cracau, CEPAL. Montevideo, Uruguay 23 de marzo 2017

Políticas de transición para el sector agropecuario en CAFTA-DR. Amy Angel

Ponencia de la Dra. Ana María Alvarez de la Sección de Políticas de Competencia y Protección del Consumidor de la UNCTAD

Matriz multirregional centroamericana

Profesora de la Escuela de Estudios Generales. Universidad de Costa Rica. Seminario de Realidad Nacional Educación y Sociedad.

Régimen jurídico del comercio exterior de México

América Latina: Estrategias de Negociación n y Acuerdos Comerciales

INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA

Carlos A. Imendia Economista 22 de Septiembre de 2007

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

EL CAC Y EL DESARROLLO RURAL EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA

CANIETI. XXXII Convención Anual. Dr. Francisco de Rosenzweig Subsecretario de Comercio Exterior 14 de Septiembre de 2011

Integración Económica Centroamericana

Curso Electivo Sobre Producción de Caña de Azúcar

Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas LA AGRICULTURA FAMILIAR EN ALC

reunion_tit.jpg (6508 bytes)

Políticas sociales y Cooperación Sur-Sur: Una aproximación desde el caso Iberoamericano

CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO RURAL ENMARCADO EN EL PEC

Plan de Transición. Resumen curriculum vitae. Candidatos finalistas a la Dirección General. Dirección General

SECAC y la priorización del cacao como rubro con enfoque regional

Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15 de Junio del 2001/CEPAL.

Tesis Doctoral, proyecto inscrito. Universidad de Salamanca (2009).

La agricultura y la normativa de la Organización Mundial del Comercio (OMC): el ámbito regional

Biotecnología y Bioseguridad en el IICA

Fondo: Secretaría de Economía. Volumen Periodo

Capacidad de una empresa (sector) de permanecer en el mercado

EY TAX Advisory / Tratado de Libre Comercio entre México y Costa Rica, El Salvador, Guatemala. Honduras y Nicaragua lunes, 22 de julio de 2013

TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE JULIO DE 2014 PROGRAMA

Prioridades y Estrategias de la Cooperación Española en Centroamérica. Olga del Pino

DERECHO DEL COMERCIO EXTERIOR

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Economía. 7. Idiomas: Indíquese competencia en una escala del 1 al 5 (1-excelente; 5-básico)

China y sus Tratados de Libre Comercio con America Latina y el Caribe

El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004

Guillermo López Suárez Ministro de Agricultura y Ganadería de El Salvador

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013

TITULO DE PRESENTACIÓN

EL TLC UE-COLOMBIA PERÚ

Dr. Douglas Alvarado Castro Abogado y Notario Consultor en Defensa Comercial CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES ESPECIALIDAD JURIDICA EDUCACION

Anexo IV: Cuadro Ilustrativo de Actividades de Fortalecimiento de las Capacidades. Area de actividad. Países participantes.

GRUPO INTERSECRETARIAL DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

Correo electrónico: Celular:

Acuerdos de libre comercio actuales:

Seminario /Taller en Materia de Antidumping y Subsidios y Medidas Compensatorias

Desarrollo marítimo-portuario en Centroamérica. Carmen Gisela Vergara Secretaria General Centroamérica, Julio de 2016.

Políticas agrarias y desarrollo rural: TTIP. entre la Unión Europea y Estados Unidos)

Políticas y Mecanismos Públicos de Comercialización y Abastecimiento de Trigo en América Latina y el Caribe Santiago de Chile, 6 7 de Noviembre 2014

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS SUPERIORES: Titulo

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

CURRICULUM VITAE. - Nombre: Frank Álvarez Hernández - Lugar y fecha de nacimiento: Ciudad de Alajuela, 14 de septiembre de 1970

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Participación Fecha. Regreso

América Latina en el comercio global: Ganando mercados

23 Instituciones. Instituciones de México

Cuadro 31. Información viajes de Jerarcas Institucionales y Directores de Departamento, Duración del viaje

Lucha contra el Hambre: la Seguridad Alimentaria

El Gran Caribe y el tema del Tratamiento Especial y Diferenciado

TLC Chile- Corea: Un Puente de Inversión

El programa de trabajo de estadísticas e indicadores ambientales de la CEPAL

Contexto Actual de la Roya en la Región. Enrique Abril Coordinador Regional Plan de Roya de Café

Informe Anual

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS

Ha realizado estudios superiores: Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de Cota Rica, Heredia, 1998.

Perspectivas de las negociaciones: TLC Costa Rica-China y Acuerdo de Asociación Centroamérica-Unión Europea

Coordinación andina para las negociaciones en la OMC

FUENTES. Indicadores sociales básicos de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe,

Áreas de experiencia:

Transcripción:

NOMBRE: TELÉFONOS: CORREO ELECTRÓNICO: TANIA LÓPEZ LEE (506) 22 32 77 15 (TRABAJO) TLOPEZ@MAG.GO.CR TANIALOPEZLEE@GMAIL.COM PREPARACIÓN ACADEMICA - INGENIERA AGRÓNOMA CON ESPECIALIDAD EN ECONOMÍA AGRÍCOLA. FACULTAD DE AGRONOMÍA, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, 1983 - EGRESADA DE LA MAESTRÍA EN RELACIONES INTERNACIONALES Y DIPLOMACIA. ÉNFASIS: NEGOCIOS INTERNACIONALES, UNIVERSIDAD NACIONAL, 2004. DESTREZAS/CAPACIDADES ESPECIALES - FACILIDAD DE RELACIONAMIENTO Y COMUNICACIÓN - LIDERAZGO - GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS - CONDUCCIÓN DE PROCESOS Y TRABAJO EN EQUIPO - CAPACIDAD TÉCNICA Y DE INVESTIGACIÓN - CONDUCIR PROCESOS DE REFORMA Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL - ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES NACIONALES O INTERNACIONALES DE CAPACITACIÓN - CAPACITADORA EN TEMAS RELATIVOS AL COMERCIO INTERNACIONAL Y POLÍTICAS PÚBLICAS - TRABAJO CON ORGANISMOS INTERNACIONALES, REGIONALES Y NACIONALES - ELABORACIÓN, GESTIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS - NEGOCIADORA EN PROCESOS COMERCIALES DE CARÁCTER MULTILATERAL, HEMISFÉRICO, REGIONAL Y BILATERAL EXPERIENCIA LABORAL - DESDE MARZO DEL 2008 SE REINCORPORA AL INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA COMO ESPECIALISTA EN POLÍTICAS Y COMERCIO DENTRO DE LA UNIDAD DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL - DIRECCIÓN DE LIDERAZGO TÉCNICO Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO. DESDE ESTA UNIDAD, SE APOYA A LOS ESTADOS MIEMBROS Y A OTRAS DIRECCIONES DEL INSTITUTO EN TEMAS DE ANÁLISIS DE COYUNTURA, ASÍ COMO EN PROCESOS DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO, ANÁLISIS DE TEMAS CRÍTICOS PARA LA AGRICULTURA Y LA VIDA RURAL, MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL Y DISEÑO Y GESTIÓN DE POLÍTICAS Y TRABAJO CON OTROS ORGANISMOS DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA. - ASESORA DEL MINISTRO DE PRODUCCIÓN EN LA AGENDA COMERCIAL Y EN EL PROCESO DE REFORMA INSTITUCIONAL PARA LA CREACIÓN MINISTERIO DE PRODUCCIÓN-MIPRO, JULIO 2006 FEBRERO 2008. LA ATENCIÓN DE LA AGENDA DE COMERCIO EXTERIOR COMPRENDIÓ LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ENTRE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA Y EL MINISTERIO DE ECONOMÍA, 1

INDUSTRIA Y COMERCIO, ASÍ COMO ALGUNAS DEPENDENCIAS ADSCRITAS. SE CONSTRUYÓ UNA PROPUESTA PARA LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS ASUNTOS COMERCIALES Y SE CONTRIBUYÓ, EN ESE ÁMBITO, EN EL PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DE MINISTERIO DE PRODUCCIÓN - ASESORA, MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA, 2005-2006. DURANTE ESE PERÍODO TUVO A CARGO LA COORDINACIÓN CON LA MISIÓN DE COSTA RICA ANTE LA OMC EN TEMAS RELATIVOS A LA LABOR ORDINARIA DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Y A LAS NEGOCIACIONES DE LA RONDA DOHA. TAMBIÉN APOYO AL DESPACHO MINISTERIAL Y A LA CORPORACIÓN BANANERA NACIONAL-CORBANA, EN LOS DOS ARBITRAJES EN EL MARCO DE LA OMC, DONDE ACTÚAN COMO PARTES COSTA RICA Y OTROS PAÍSES LATINOAMERICANOS CONTRA LA UNIÓN EUROPEA. - ESPECIALISTA EN POLÍTICAS Y COMERCIO. 2004 2005 DENTRO DE LA OFICINA DEL IICA EN COSTA RICA. SOPORTE A LA AGENDA NACIONAL DE COOPERACIÓN PARA COSTA RICA EN APOYO A ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS. - CONSULTORA EN POLÍTICAS COMERCIALES Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES. 2001 A DICIEMBRE 2003. SECRETARÍA CONJUNTA DEL CONSEJO REGIONAL DE COOPERACIÓN AGRÍCOLA-CORECA Y DEL CONSEJO AGROPECUARIO CENTROAMERICANO-CAC. SAN JOSÉ, COSTA RICA - COORDINADORA REGIONAL DEL PROYECTO SOBRE COMERCIO: FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES A NIVEL NACIONAL Y REGIONAL PARA LA GESTIÓN DE POLÍTICAS COMERCIALES PARA LA AGRICULTURA. BANCO MUNDIAL - RUTA JUNIO 1998 - MARZO 2001. LA GESTIÓN DEL PROYECTO SE REALIZÓ DENTRO DE LA SECRETARÍA CONJUNTA DEL CONSEJO REGIONAL DE COOPERACIÓN AGRÍCOLA-CORECA Y DEL CONSEJO AGROPECUARIO CENTROAMERICANO-CAC. Y APOYÓ LA AGENDA COMERCIAL Y EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LOS MINISTERIOS DE AGRICULTURA DE LOS 7 PAÍSES DEL ISTMO CENTROAMERICANO. - ESPECIALISTA Y NEGOCIADORA AGRÍCOLA. 1991-1998. MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA. SAN JOSÉ, COSTA RICA. DURANTE ESTE PERÍODO PARTICIPÓ EN LAS NEGOCIACIONES DE LA RONDA URUGUAY Y EN LAS NEGOCIACIONES DE LA ADHESIÓN DE PANAMÁ A LA OMC, Y LOS TLC S CON MÉXICO; REPÚBLICA DOMINICANA Y EL ÁREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMÉRICAS EN LO COMPETE A LOS ASUNTOS AGRÍCOLAS, SANITARIOS Y FITOSANITARIOS. - ASESORA. 1987-1991 EN EL DESPACHO DEL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA. SAN JOSÉ COSTA RICA. DURANTE ESTE PERÍODO FUE CONTRAPARTE SECTORIAL DE LA NEGOCIACIÓN DEL II PROGRAMA DE AJUSTE ESTRUCTURAL CON EL BANCO MUNDIAL Y EN Y LA ADHESIÓN DE COSTA RICA AL ACUERDO GENERAL DE ARANCELES Y COMERCIO- GATT. - EN DIFERENTES OPORTUNIDADES HA SIDO PROFESORA EN TEMAS DE COMERCIO INTERNACIONAL EN LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL. PUBLICACIONES (ENSAYOS Y ARTÍCULOS DE REVISTAS) 1. EL COMERCIO DE BANANO Y LAS NEGOCIACIONES SOBRE PRODUCTOS TROPICALES EN LA RONDA DOHA. ARTÍCULO PARA LA REVISTA ENTORNO BANANERO. AÑO 7, NO. 22, 2006 2

2. LA CONTROVERSIA COMERCIAL DEL BANANO: EVOLUCIÓN DEL CONFLICTO. ARTÍCULO PARA EL ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO Y SOSTENIBLE. OCTUBRE 2005. 3. POLÍTICAS PARA LA CADENA LÁCTEA EN PAÍSES CENTROAMERICANOS. ESTUDIO REALIZADO PARA SERVICIOS INTERNACIONALES PARA EL DESARROLLO-SIDE. 2005 4. TRATADO DE LIBRE COMERCIO CENTROAMÉRICA ESTADOS UNIDOS: PROCESOS Y RESULTADOS. ARTÍCULO: LA AGRICULTURA EN EL CAFTA. SAÚL WEISLEDER (EDITOR). EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA-BCIE. SAN JOSÉ, COSTA RICA, 2004 5. ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS DE BRASIL, ESTADOS UNIDOS, UNIÓN EUROPEA, AUSTRALIA, JAPÓN, SUIZA, CHILE, ARGENTINA, MÉXICO Y CANADÁ. ESTUDIO REALIZADO PARA SERVICIOS INTERNACIONALES PARA EL DESARROLLO-SIDE. 2004 6. APERTURA, COMPETITIVIDAD Y CADENAS PRODUCTIVAS. NOTA PRESENTADA EN LA REUNIÓN DE EXPERTOS SOBRE PRIORIDADES Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR AGROPECUARIO EN EL ISTMO CENTROAMERICANO, ORGANIZADO POR LA CEPAL. GUATEMALA, 26 Y 27 DE JUNIO, 2003. 7. UNA EXPERIENCIA REGIONAL EN EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN DE POLÍTICAS COMERCIALES PARA LA AGRICULTURA. REVISTA COMUNIICA NO. 16, 2001. 8. EL ACUERDO SOBRE LA AGRICULTURA DE LA OMC Y EL ACUERDO SOBRE LA APLICACIÓN DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS. CENTRO AMÉRICA Y LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA HACIA EL SIGLO XXI. PUBLICACIÓN DE LA SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA DE CENTROAMÉRICA, EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS DE LA UCR Y LA AGENCIA INTERNACIONAL DE DESARROLLO-AID, 2000 9. CÓMO AVANZAR EN EL PROCESO DE REFORMA AGRÍCOLA? PERSPECTIVAS Y PREOCUPACIONES DE LA REGIÓN CENTROAMERICANA NEGOCIACIONES MULTILATERALES AGRÍCOLAS EN EL MARCO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO. PUBLICACIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA Y DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA/CENTRO REGIONAL ANDINO. MARZO 1999 10. EL ACUERDO SOBRE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS DE LA OMC. CENTRO AMÉRICA Y LOS ACUERDOS COMERCIALES INTERNACIONALES PUBLICACIÓN DE LA SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA DE CENTROAMÉRICA/INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS DE LA UCR Y LA AGENCIA INTERNACIONAL DE DESARROLLO-AID, 1998 11. LA AGRICULTURA Y LOS EXPORTADORES NETOS DE ALIMENTOS EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL ALCA. PUBLICACIONES DEL CICLO DE CONFERENCIAS DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA, 1997 12. CONTRIBUCIÓN DEL SECTOR AGROEXPORTADOR AL PRODUCTO INTERNO BRUTO. PUBLICACIONES DEL CICLO DE CONFERENCIAS DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA, 1996 13. ASPECTOS CENTRALES RELACIONADOS A LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO DE LA RONDA URUGUAY SOBRE LA AGRICULTURA. PONENCIA PARA SEMINARIO DEL BANCO MUNDIAL-FAO. CHILE, 1995. ASPECTOS CENTRALES RELACIONADOS A LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO DE LA RONDA URUGUAY SOBRE LA AGRICULTURA. EL CASO DE COSTA RICA 3

14. LOS ACUERDOS PLURILATERALES DE LA OMC APLICADOS AL COMERCIO AGROPECUARIO: EL ACUERDO INTERNACIONAL DE LA CARNE DE BOVINO Y EL ACUERDO INTERNACIONAL DE LOS PRODUCTOS LÁCTEOS. PUBLICACIONES DEL CICLO DE CONFERENCIAS DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA, 1995 15. EL ACUERDO SOBRE LA AGRICULTURA CONTENIDO EN EL ACTA FINAL DE LA RONDA URUGUAY. PUBLICACIONES DEL CICLO DE CONFERENCIAS DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA, 1994 16. EL ACUERDO SOBRE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS DE LA RONDA URUGUAY. PUBLICACIONES DEL CICLO DE CONFERENCIAS DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA, 1994 17. ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES ACUERDOS INTERNACIONALES QUE RIGEN EL COMERCIO DEL CAFÉ, AZÚCAR, CACAO Y OTROS PRODUCTOS AGRÍCOLAS BÁSICOS. PUBLICACIONES DEL CICLO DE CONFERENCIAS DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA, 1993 18. LA POLÍTICA AGRÍCOLA DE LA COMUNIDAD EUROPEA Y DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA: UN PUNTO DE CONFLICTO EN LAS NEGOCIACIONES DE LA RONDA URUGUAY Y POSIBLES EFECTOS EN EL COMERCIO AGROPECUARIO COSTARRICENSE. PUBLICACIONES DEL CICLO DE CONFERENCIAS DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA, 1992 19. EVOLUCIÓN DE LAS NEGOCIACIONES EN LOS GRUPOS DE NEGOCIACIÓN DE AGRICULTURA Y PRODUCTOS TROPICALES DE LA RONDA URUGUAY DEL GATT. PUBLICACIONES DEL CICLO DE CONFERENCIAS DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA, 1991 20. DIAGNÓSTICO SOBRE LAS PRINCIPALES FORMULACIONES DE POLÍTICA AGROPECUARIA. PERÍODO 1982-1990. CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO-CECADE. SAN JOSÉ, RICA, 1991 21. PLAN DE ACCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES AGRÍCOLAS NO TRADICIONALES. PROYECTO: PRECIOS, INCENTIVOS Y REFORMAS DE POLÍTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO DE COSTA RICA. ALTERNATIVAS DE DESARROLLO/BANCO MUNDIAL 1988 (COAUTORA) DOCUMENTOS DE TRABAJO (PUBLICACIONES CON AUTORÍA INSTITUCIONAL, ELABORADOS POR LA SUSCRITA O EN ASOCIO CON OTROS ESPECIALISTAS) 1. ACUERDOS REGIONALES E INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA SUR-SUR EN LA AGRICULTURA: EL CASO DE ALC. UMI/IICA. PREPARADO PARA LA REUNIÓN DE EXPERTOS EN THE POTENCIAL OF SOUTH-SOUTH INVESTMENT FOR AGRICULTURAL AND ECONOMIC DEVELOPMENT. COAUTORÍA CON RAFAEL TREJOS Y EUGENIA SALAZAR. 2. PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA Y EL DESARROLLO RURAL: UNA MIRADA HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. CEPAL, IICA, FAO, 2010 (EN PROCESO DE EDICIÓN Y PUBLICACIÓN) 3. PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA Y EL DESARROLLO RURAL: UNA MIRADA HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. CEPAL, IICA, FAO, 2009 4

4. BIENES PÚBLICOS Y SERVICIOS DE APOYO PARA LA AGRICULTURA Y LA VIDA RURAL: EL PAPEL DEL ESTADO. PREPARADO EN CO-AUTORÍA CON RAFAEL TREJOS PARA EL SEMINARIO: INSTITUCIONALIDAD AGROPECUARIA Y RURAL. SANTIAGO DE CHILE, ABRIL, 2009. 5. XI CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO.HONG KONG-CHINA. PARTICIPACIÓN DE COSTA RICA EN LAS NEGOCIACIONES DE LA RONDA DOHA. LA AGENDA PARA HONG KONG Y PERSPECTIVAS PARA EL 2006. DICIEMBRE, 2005. 6. UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL PARA COSTA RICA. DOCUMENTO PREPARADO POR EL IICA PARA LA CÁMARA DE EXPORTADORES DE COSTA RICA. FEBRERO, 2005. 7. LA NEGOCIACIÓN DEL TLC ESTADOS UNIDOS - CENTROAMÉRICA. TEMAS DE INTERÉS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO CENTROAMERICANO. CONSEJO AGROPECUARIO CENTROAMERICANO. ENERO 2003. 8. AVANCES EN LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA: IMPLICACIONES PARA EL SECTOR LÁCTEO REGIONAL. DOCUMENTO ELABORADO PARA EL CONGRESO FECCALAC/FEPALE. DICIEMBRE, 2001 9. LAS NEGOCIACIONES AGRÍCOLAS EN OMC Y ALCA: UN AGENDA DE TEMAS A CONSIDERAR PARA EL COMERCIO CENTROAMERICANO EN UN GRUPO DE PRODUCTOS BÁSICOS SELECCIONADOS. INCAE SETIEMBRE 2001. 10. ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA Y EL DESARROLLO RURAL. SAN JOSÉ, COSTA RICA. IICA. AGOSTO-SETIEMBRE, 2001. SAN JOSÉ, COSTA RICA 11. INFORME ESPECIAL SOBRE LA IV CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC (DOHA QATAR) Y LAS IMPLICACIONES PARA LAS NEGOCIACIONES AGRÍCOLAS. SECRETARÍA DEL CORECA/CAC. NOVIEMBRE, 2001 12. BOLETÍN INFORMATIVO: AVANCES EN LAS NEGOCIACIONES AGRÍCOLAS EN LA OMC Y EL ALCA. INFORME PRESENTADO AL CONSEJO DE MINISTROS DEL CAC. JUNIO, 2001 13. EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN DE LOS ACUERDOS DE LA OMC PARA EL SECTOR AGROPECUARIO CENTROAMERICANO. DOCUMENTO ELABORADO PARA PONENCIA EN II SEMINARIO-TALLER SOBRE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES SOBRE AGRICULTURA. ALADI/BID/INTAL/IICA/BCIE. MAYO, 2001 14. INFORME FINAL DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES A NIVEL NACIONAL Y REGIONAL PARA LA GESTIÓN DE POLÍTICAS COMERCIALES PARA LA AGRICULTURA. SECRETARÍA DEL CORECA/CAC. 2001. 15. TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS PAÍSES DEL TRIÁNGULO NORTE Y MÉXICO: DOCUMENTO EXPLICATIVO DE LAS DISCIPLINAS COMERCIALES DEL TLC VINCULADAS AL SECTOR AGROPECUARIO DE EL SALVADOR. SECRETARÍA DEL CORECA/CAC 2000. 16. PERSPECTIVAS DE LAS NEGOCIACIONES AGRÍCOLAS MULTILATERALES: AREAS DE CONVERGENCIA ENTRE LOS PAÍSES DEL CORECA. SECRETARÍA DEL CORECA/CAC. MARZO, 2000 5

17. PROBLEMAS EN EL COMERCIO INTRARREGIONAL OCASIONADOS POR LA FALTA DE ARMONIZACIÓN ARANCELARIA. SECRETARÍA DEL CORECA/CAC. 2000 18. PRÓXIMA RONDA DE NEGOCIACIONES AGRÍCOLAS EN LA OMC: TEMAS RELEVANTES PARA LOS PAÍSES CENTROAMERICANOS. SECRETARÍA DEL CORECA/CAC. AGOSTO, 1999 19. EL CONTEXTO HISTÓRICO DE LA REFORMA DEL COMERCIO AGROPECUARIO EN EL SISTEMA MULTILATERAL DE COMERCIO. SECRETARÍA DEL CORECA/CAC. MAYO, 1999 20. LA MESA AGRÍCOLA EN EL PROCESO DE NEGOCIACIONES DEL AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMÉRICAS. SECRETARÍA DEL CORECA/CAC. SETIEMBRE, 1998 21. SUBSIDIOS Y DERECHOS COMPENSATORIOS: ANÁLISIS DE LOS SUBSIDIOS A LA AGRICULTURA EN ALGUNOS PAÍSES DESARROLLADOS. SECRETARÍA DEL CORECA/CAC. AGOSTO, 1998 INVITADA COMO EXPOSITORA (1998-2007) 1. ESTADO ACTUAL DE LA PREPARACIÓN PARA LAS NEGOCIACIONES DE UN ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CENTROAMÉRICA Y LA UNIÓN EUROPEA. UNIDAD TÉCNICA NACIONAL DE RUTA PARA ACTORES PÚBLICOS Y PRIVADOS DEL SECTOR PRODUCTIVO. 2. POLÍTICAS DE SANIDAD PARA LA GANADERÍA BOVINA EN LA REGIÓN CENTROAMERICANA. INVITADA COMO EXPOSITORA POR LA FAO. 2006. 3. UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL PARA COSTA RICA. PRESENTACIÓN EN EL FORO TÉCNICO SOBRE EL DR-CAFTA. REPÚBLICA DOMINICANA. NOVIEMBRE, 2005. 4. PERSPECTIVA DEL GRUPO DE PRODUCTOS TROPICALES Y ALTERNATIVOS: VISIÓN DE COSTA RICA. EXPOSITORA EN EL TALLER DEFENSA DE LOS INTERESES DEL EMPRESARIADO EN AGRICULTURA: SUGERENCIAS CON VISTA A HONG KONG Y MÁS ALLÁ. ARGENTINA. OCTUBRE, 2005 5. LA CONTROVERSIA COMERCIAL: BANANO: RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA. EVOLUCIÓN DEL CONFLICTO. EXPOSITORA EN EL CURSO DE COMERCIO INTERNACIONAL AGROPECUARIO. COSTA RICA. ABRIL, 2005. 6. ACUERDOS COMERCIALES INTERNACIONALES: LOS TLC BILATERALES. CONFERENCISTA DENTRO DEL CURSO INTERNACIONAL APERTURA COMERCIAL Y COMPETITIVIDAD EN LA AGRO-EMPRESA. CECADI-SIDE. COSTA RICA, 2004 7. SEMINARIO: EXPERIENCIAS DE NEGOCIACIÓN AGRÍCOLA BILATERAL CON LOS ESTADOS UNIDOS. INVITADA COMO CONFERENCISTA: CAFTA: ANTECEDENTES, RESULTADOS Y TAREAS PENDIENTES: EL CASO DE LA AGRICULTURA. ECUADOR, 2004 8. I CONGRESO NACIONAL Y REGIONAL SOBRE INTEGRACIÓN REGIONAL, LIBRE COMERCIO Y POLÍTICAS AGROAMBIENTALES PARA EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE. INVITADA COMO EXPOSITORA POR EL PODER JUDICIAL DE COSTA RICA; EL CONSEJO NACIONAL DE LA JURISDICCIÓN AGRARIA, EL MINISTERIO DE AMBIENTE 6

Y ENERGÍA, LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Y LA UNIÓN MUNDIAL DE AGRARISTAS UNIVERSITARIOS. COSTA RICA, FEBRERO, 2004 9. TALLER REGIONAL SOBRE NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES EN AGRICULTURA PARA LOS PAÍSES DE CENTROAMÉRICA. INVITADA COMO EXPOSITORA EN I) INTEGRACIÓN REGIONAL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN PAÍSES EN DESARROLLO; II) TENDENCIAS COMERCIALES DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE LA REGIÓN. ORGANIZADO POR LA ORGANIZACIÓN PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN-FAO. SETIEMBRE, 2003. 10. CONFERENCIA CONTINENTAL DE DE PRODUCTORES RURALES. CONFERENCIA: LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN COMERCIAL Y LOS MERCADOS REGIONALES: OBJETIVOS Y RESULTADOS. CONFEDERACIÓN NACIONAL CAMPESINA. MÉXICO. AGOSTO, 2003. 11. SEMINARIO REGIONAL DE LA FUNDACIÓN FRIEDRICH EBERT.. CONFERENCIA: LA PROPUESTA DE POLÍTICA AGROPECUARIA DE LOS PAÍSES CENTROAMERICANOS DE CARA A LAS NEGOCIACIONES DEL CAFTA. NICARAGUA. JUNIO, 2003 12. DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR AGROALIMENTARIO REGIONAL EN EL MARCO DEL TLC DE CENTROAMÉRICA CON ESTADOS UNIDOS. CONFERENCIA: TLC ESTADOS UNIDOS CENTROAMÉRICA: TEMAS A CONSIDERAR PARA EL SECTOR AGROPECUARIO CENTROAMERICANO. ORGANIZADO POR LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA-OIRSA. NICARAGUA. MARZO, 2003. 13. REUNIÓN DE MINISTROS DE COSTA RICA, EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y NICARAGUA. CONFERENCIA: TEMAS DE ATENCIÓN ESPECIAL PARA EL SECTOR AGROPECUARIO EN LAS NEGOCIACIONES DEL TLC CON ESTADOS UNIDOS. EL SALVADOR. ENERO, 2003 14. TALLER DE CONSULTA SUBRREGIONAL: NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES PARA EL SECTOR LÁCTEO DE CENTROAMÉRICA; MÉXICO Y EL CARIBE. CONFERENCIA: LAS NEGOCIACIONES EN EL ALCA: IMPLICACIONES PARA EL SECTOR LÁCTEO. FECCALAC/FEPALE. DICIEMBRE, 2001 15. SEMINARIO: SIGNOS OFICIALES DE CALIDAD: LA OPORTUNIDAD PARA DAR VALOR AGREGADO Y DIFERENCIAR LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS. CONFERENCIA: COMERCIO EQUITATIVO. UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. NOVIEMBRE, 2001 16. FORO DE LA RED COSTARRICENSE DEL WORLD TRADE NET. CONFERENCIA: INSTRUMENTOS DE LOS ACUERDOS INTERNACIONALES COMO MECANISMOS PARA DESARROLLAR EL SECTOR AGROPECUARIO. OCTUBRE, 2001 17. CURSO-TALLER: POLÍTICAS Y NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES. CONFERENCIAS: I) MEDIDAS DE AYUDA INTERNA; II) EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN DE LOS ACUERDOS DE LA OMC PARA LOS PAÍSES CENTRORAMERICANOS; III) CANADÁ: UN SOCIO COMERCIAL PARA CENTROAMÉRICA. LECCIONES, DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR AGROALIMENTARIO REGIONAL. EL SALVADOR. JUNIO, 2001 18. CURSO REGIONAL: LOS ACUERDOS DE LA RONDA URUGUAY Y LAS FUTURAS NEGOCIACIONES AGRÍCOLAS. CONFERENCIA: LA NUEVA NEGOCIACIÓN SOBRE AGRICULTURA: TEMAS RELACIONADOS CON EL ARTÍCULO 20 DEL ACUERDO: COMPROMISO DE NEGOCIACIÓN. FAO, IICA, CORECA. HONDURAS, 1999 7

19. CURSO REGIONAL: LOS ACUERDOS MULTILATERALES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. CONFERENCIAS: EL ACUERDO SOBRE LA AGRICULTURA DE LA OMC Y EL ACUERDO SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS. SIECA, 1999 20. SEMINARIO REGIONAL SOBRE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS. CONFERENCIA: LA ASISTENCIA TÉCNICA BILATERAL Y REGIONAL. EL PAPEL DEL IICA Y OTROS ORGANISMOS REGIONALES. OMC/IICA. COSTA RICA, 1999 21. SEMINARIO TALLER NEGOCIACIONES MULTILATERALES EN EL MARCO DE LA OMC. COMUNIDAD ANDINA, IICA (CENTRO REGIONAL ANDINO). CONFERENCIA: CÓMO AVANZAR EN EL PROCESO DE REFORMA AGRÍCOLA? PERSPECTIVAS Y PREOCUPACIONES DE LA REGIÓN CENTROAMERICANA. PERÚ, 1998 22. SEMINARIO: NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES. IICA-SAGAR. CONFERENCIAS: SUBVENCIONES A LA AGRICULTURA Y PROCEDIMIENTOS DE NOTIFICACIÓN Y SOLUCIÓN DE DIFERENCIA. ALGUNOS CASOS APLICADOS A LA AGRICULTURA. MÉXICO, 1998 23. SEMINARIO: NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS: EL CASO DE LAS PRÁCTICAS DE COMERCIO DESLEAL INCAE-MAG. CONFERENCIA: SUBSIDIOS Y DERECHOS COMPENSATORIOS: ANÁLISIS DE LOS SUBSIDIOS A LA AGRICULTURA EN ALGUNOS PAÍSES. EL SALVADOR, 1998 IDIOMAS IDIOMA LEER ESCRIBIR HABLAR COMPRENDER ESPAÑOL E E E E INGLÉS B B B B E= EXCELENTE; B= BIEN; R=REGULAR; M= MAL 8