CURSO BÁSICO ISO 9001:2015, Sistema de Gestión de Calidad

Documentos relacionados
Curso de Auditor interno HACCP-BPM (Duración 24 Horas) Actualización técnicas auditorias ISO 19011:2011

Formación de. Auditor Líder ISO 9001:

Octubre 21 y 22 de 2010

CAT A Á T LO L G O O G O D E C

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

30/12/2013 Presentation TÜV Rheinland 1

HACCP Avanzado en un Sistema de Gestión. e Inocuidad de Alimentos

IAC International Alliance Certification

Inscripciones: Teléfonos: PBX Ext. 120 Celular: Web: Organiza:

Curso: Formación Auditor Interno ISO 14001

TALLERES APLICADOS. Claves para un adecuado cierre presupuestal 2017

DIPLOMADO VIRTUAL: ISO 9001:2015 Una herramienta al alcance de todos!

Diplomado en SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

Decisiones con Criterio. Sostenibilidad Corporativa

Formación de Auditores Internos para Organismos de Inspección

Curso: Formación Auditor Interno HSEQ

OBJETIVO DIRIGIDO A METODOLOGÍA CONTENIDO ACADÉMICO 2. ALINEACIÓN DE LA GESTIÓN COMERCIAL CON LA ORGANIZACIÓN

LUGAR: CENTRO DE CONVENCIONES CAFAM FLORESTA (Salón Sauces) DIRECCIÓN: AVENIDA CRA. 68 NO $ (IVA 19% INCLUIDO)

Diplomado en Sistemas integrados de gestión. Basado en las normas ISO 9001:2015, ISO 45001:2018, ISO 14001:2015, ISO 26000, ISO

* INTRODUCCIÓN A LA NORMA DE

SEMINARIO. Gerente exitoso en la empresa familiar

SEMINARIO NOVEDADES EN MATERIA TRIBUTARIA (INTENSIDAD ACADÉMICA 15 HORAS)

OBJETIVO. DIRIGIDO A. PROGRAMA. BASES DEL PROGRAMA. QUIEN DIRIGE EL PROGRAMA. INFORMACIÓN GENERAL. METODOLOGÍA. VALOR DE PARTICIPACIÓN.

Taller de Introducción al HACCP para la industria alimentaria

Actualización de ISO 22000:2018

CURSO AUDITOR INTERNO ISO 14001:2015

Auditorías Integradas

Formación de Auditores Internos para Laboratorios de Ensayo y Calibración

JUEVES 8 Y VIERNES 9 DE FEBRERO. CENTRO DE CONVENCIONES CAFAM FLORESTA DIRECCIÓN: AV CARRERA 68 No

SEMINARIO FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN, HSEQ, CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Curso de Auditor interno ISO 17020:2012 OBJETIVO GENERAL:

Sistemas de gestión en inocuidad alimentaria bajo lineamientos BPM - HACCP - ISO 22000

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITOR INTERNO ISO 45001:2018. MODULO II SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST - Requisitos

CURSO ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS HSEQ ISO 9001:2015 ISO 14001:2015 / OHSAS 18001:2007

FORMACIÓN EMPRESARIAL JULIO

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN ACOSO LABORAL Y CÓMITES DE CONVIVENCIA LABORAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

curso en FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS ISO 9001:2015

PROTOCOLO DE POSTULACION Y ADMISION 2018

Curso-Taller: Formación de Auditores Internos para la NTC-ISO 14001:2004

40 horas APROBACIÓN: FORMACIÓN INTEGRAL AUDITOR AMBIENTAL

La integración y gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. Recetas para el éxito

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Curso del Área de Seguridad y Salud Novedades Norma ISO 45001:2018

Aplicación yauditorías de un SGC: Norma ISO 9001:2008

SEGUNDO PROGRAMA DE FORMACIÓN: ADMINISTRADORES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BAJO NORMA ISO / IEC 17025:2005

LA ASOCIACIÓN DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA ASEUTP INVITAN AL

LA ASOCIACIÓN DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA ASEUTP INVITAN AL

40 horas APROBACIÓN: FORMACIÓN INTEGRAL AUDITOR AMBIENTAL

FONDONORMA se reserva el derecho de cambio en los costos de inversión sin previo aviso

Formación Humana Integral NIT Portafolio. Coaching Ejecutivo. Debes ser el cambio. que deseas ver. en el mundo.

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS TRINORMA: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 Y OHSAS 18001:2007

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN (MECI CALIDAD) INSTRUCTIVO PARA CONVOCATORIA, SELECCIÓN Y CALIFICACIÓN DE AUDITORES INTERNOS

ASEQUALITY S.L. * Portete E11-24 y Seis de Diciembre Quito-Ecuador * Telefax

PRESENTACION DEL PROGRAMA OBJETIVO METODOLOGÍA

Justificación Objetivo Dirigido a: Metodología

Fechas: Mayo 21, 22, 27 y 28 de Horarios: 8:00 a.m. a 12:00 a.m. 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: Hotel Bolivar.*

FINANZAS PERSONALES Y PLANEACIÓN TRIBUTARIA

Taller: La internacionalización del currículo en la educación superior.

Seminario Taller Gobierno Corporativo, administración de riesgos y cumplimiento normativo en un modelo integrado

INNOVACIÓN, MODERNIZACIÓN Y TRANSPARENCIA EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

DIPLOMADO ISO 9001:2015 EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION

ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad

CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000: HORAS

Taller PRP de HACCP para la industria alimentaria

Inscribirse y/o Pagar en Línea PRESENTACIÓN

CURSO TALLER: Formación de auditores internos para la NTC ISO Agosto 2014

Curso Sistemas integrados de gestión

Programa de Formación en Competencias para la Gestión Integral de Riesgos en Instituciones de Microfinanzas

Durante este programa, usted podrá conocer e implementar 3 conceptos y/o herramientas que lo llevarán a repensar la propuesta de valor de su empresa:

Módulo 1 - Introducción a la gestión y administración del riesgo (8 horas)

CURSO LINEA DIGITAL. Programa de Educación Continua Arquitectura y Diseño. Modelado digital de un

CURSO ITIL GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA 30 horas

SEMINARIO TALLER CIERRE CONTABLE Y FINANCIERO 2017 Y APERTURA DE 2018

Liderazgo y Coaching en las instituciones de Salud

DIPLOMADO EN PRUEBAS PARA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA.

Seminario Taller APLICACIÓN MARCO NORMATIVO PARA EMPRESAS PÚBLICAS (Resolución No. 414 de 2014 de la Contaduría General de la Nación)

GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Seminario Taller PAUTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL E INTEGRIDAD

Interpretación y formación de auditor interno en la norma ISO 45001:2018

OHSAS 18001:2007. Auditor Interno. G e s t i ó n d e S e g u r i d a d y S a l u d O c u p a c i o n a l

INFORMACIÓN GENERAL EVENTO: SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN GESTIÓN EFECTIVA DEL CONTROL INTERNO (INTENSIDAD ACADÉMICA 20 HORAS)

CURSO DEL ÁREA DE CALIDAD AUDITORÍAS DE UN SGC: NORMA ISO 9001:2015. rtmnet.net

COMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BASADO EN EL MODELO ISO

NOVEDADES EN CONTROL INTERNO SEMINARIO TALLER DE ACTUALIZACIÓN

1. OBEJTIVO GENERAL 2. CONTENIDO. Viernes 3 de Marzo 2017; clase virtual. Sábado 4 y domingo 5 de febrero 2017; 8 am a 5 pm.

Auditor Interno Sistemas de Gestión Integrada

NUEVO MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN. Seminario taller

Escuela de Negocios AUDITOR LÍDER ISO 27001:2013

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO (GESTIÓN DE CONTRATACIÓN Y CONVENIOS)

Transcripción:

CURSO BÁSICO ISO 9001:2015, Sistema de Gestión de Calidad Con enfoque a interpretación y recomendaciones prácticas. Fecha: 5 y 6 de noviembre Intensidad: 16 horas Horario: 8:00am - 5:00pm Inversión: 640.000 + IVA Objetivo Suministrar los conceptos básicos de la norma ISO 9001, necesarios para el entendimiento y conocimiento de un Sistema de Gestión de Calidad con enfoque, simple, natural y alineado a la estrategia, que se convierta en una herramienta para la administración, dirección y control de los procesos y aporte al logro y mejora de los objetivos estratégicos. Dirigido a Personal con responsabilidades en las actividades de planeación, implementación, puesta en marcha y mejora de los procesos. Auditores de sistemas de gestión de calidad en formación. Enfoque Simple: Sistema con una óptima documentación y aplicación de controles, donde aquellos que no son estrictamente necesarios se eliminan o reducen. Disposiciones y herramientas más sencillas y no sólo enfocarlo a la eficacia con el cliente, sino se logre eficiencia. Natural: Sistema que da cumplimiento de requisitos normativos con modelos, herramientas y disposiciones de la empresa, haciendo que se entienda que el sistema de gestión de la cálida es la empresa misma. Alineado con la estrategia: Alinear las disposiciones del sistema de gestión de calidad por procesos con la planeación estratégica y los beneficiarios. Contenido FUNDAMENTOS - Conceptos básicos del Sistema de Gestión de Calidad Sistema de gestión / PHVA / Mejora continua - Beneficios de un sistema de gestión de calidad - Estructura de las normas ISO 9000 (ISO 9000, ISO 9001 e ISO 9004) - Sistema de gestión basado en procesos Concepto de proceso / Estructura de un mapa de proceso Taller 1 Identificación de procesos en un sistema de gestión NORMA ISO 9001:2015 REQUISITOS ISO 9001:2015 Alcance de aplicación (justificación de las exclusiones) CAPITULO 4. Contexto de la organización CAPITULO 5. Liderazgo CAPITULO 6. Planificación CAPITULO 7. Apoyo CAPITULO 8. Operación CAPITULO 9. Evaluación del desempeño CAPITULO 10. Mejora

Taller 2 Identificación de los requisitos ISO 9001, en actividades comunes y sistemáticas en las organizaciones Taller 3 Relación de procesos con los requisitos de la norma ISO 9001 Metodología Desarrollo del contenido, mediante exposición por parte del docente. El curso se estructura con base en interpretación práctica, basada en: 1. Experiencia de implementación en más 200 empresas, 70 sectores económicos 2. Ejemplos reales para facilitar interpretación 3. Desarrollo de TALLERES CONCEPTUALES para la interpretación de la norma ISO 9001 Prerrequisitos Tener disponible la norma ISO 9001, versión 2015, durante la formación. Resultados Personal con los conocimientos básicos para participar en la planeación, implementación, aplicación y mejora de un sistema de gestión de calidad acorde con la norma ISO 9001. Personal con los conocimientos básicos para formarse como auditor de un sistema de gestión de calidad. Incluye Norma ISO 9001:2015 impresa, salón, estación de café y agua mineral, refrigerio (mañana y tarde), almuerzo, memorias impresas y digitales, certificado digital, parqueadero y acceso a Wi-Fi. Lugar de realización Medellín, vía Las Palmas, Carrera 35A # 15B 35, Auditorio Edificio Prisma.

FORMACIÓN BÁSICA DE AUDITORES INTERNOS DE SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL*, bajo norma ISO 19011:2011 Enfoque humano, objetivo y relevante *Auditorias ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, ISO 20001, ISO 27001, entre otras. Fecha: 3, 4 y 5 de diciembre Intensidad: 20 horas Horario: jueves y viernes 8:00am - 5:00pm, sábado 8:00am 12:00m Inversión: $820.000 + IVA Objetivo Suministrar conceptos y conocimientos, desarrollar habilidades y establecer a los asistentes una metodología práctica para la ejecución de auditorías internas y externas, que les permita evaluar la aplicación y eficacia de las disposiciones de un sistema de gestión con enfoque humano, integral, objetivo y significativo que permitan aportar a los objetivos de una organización. Dirigido a Personal directivo y operativo que asuma responsabilidades en la realización de auditorías internas y externas del sistema de gestión. Enfoque Las auditorías de hoy deben aportar a la mejora continua y por tanto no pueden verse como procesos fiscalizadores que sólo pretendan diagnosticar el cumplimento o no de unos requisitos. Las auditorias de hoy deben ser: - Auditorias con enfoque humano: La cordialidad, buen trato, humildad y respeto, son características del auditor que aportan a resultados veraces y que generan disposición a la receptividad y actitud de mejoramiento de los auditados. - Auditorias objetivas: Los resultados deben estar soportados en hechos reales, con evidencias particulares y lo más importante, asociadas al cumplimento de requisitos y logro de los objetivos de la empresa. - Auditorias relevantes: Presentar resultados que aporten valor agregado significativo y se consideren útiles para la mejora de los procesos

Contenido Propósito y filosofía de las auditorías para el sistema de gestión. - Las auditorias como proceso de la gestión corporativa (interpretación del PHVA corporativo) - Enfoque a la eficacia y mejora del sistema - Elementos base de una auditoria (Evidencia y Criterios). TALLER Tipos de Auditorias Perfil del auditor (con enfoque humano y objetivo). Selección de auditores. Administración de las auditorias (Como proceso PHVA). Responsables P H Programación de un ciclo de auditorías (programación por procesos y con enfoque integral). METODOLOGÍA y EJEMPLO Planeación y preparación de una auditoria (Con enfoque por procesos y con enfoque integral). METODOLOGÍA, TALLER y PRÁCTICA Reunión de apertura. METODOLOGÍA y PRACTICA Recolección de evidencias (técnicas de indagación con ENFOQUE HUMANO). METODOLOGÍA, EJEMPLOS y PRÁCTICA Revisión de hallazgos (Análisis OBJETIVO, redacción de no conformidades, diferencia entre no conformidad, observación y aspectos por mejorar, elaboración de informes). TALLER y PRÁCTICA Reunión de cierre (Presentación de Resultados). METODOLOGÍA y PRACTICA V A Seguimiento de Auditorías. METODOLOGÍA y EJEMPLO Verificación de la correcta aplicación de conceptos Corrección, Acción Correctiva, Acción Preventiva y Mejora Continua. TALLER Plan de fortalecimiento de auditores y mejora del proceso. INFORMATIVO Procesos de auditorías (Como proceso PHVA). Procedimiento y definición de registros. TALLER FINAL - Evaluación de conceptos de auditoría Metodología Desarrollo del contenido, mediante exposición por parte del docente. El curso se estructura con base en interpretación práctica, basada en: 4. Experiencia de implementación en más 200 empresas, 70 sectores económicos 5. Ejemplos reales para facilitar interpretación 6. Desarrollo de TALLERES CONCEPTUALES 7. PRÁCTICA DE AUDITORÍA Prerrequisitos Los asistentes deben tener conocimiento en las normas y requisititos relacionados con el tipo de auditor a desarrollar (ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 y normatividad legal), adquirida mediante una capacitación básica. En el curso, se debe tener disponible como mínimo la norma ISO 9001. Resultados Auditores con los conocimientos, herramientas y capacidad para el desarrollo de auditorías orientadas a la mejora de la gestión organizacional.

Incluye Salón, estación de café y agua mineral, memorias impresas y digitales, certificado digital, parqueadero, acceso a Wi-Fi. Jueves y viernes: Refrigerio (mañana y tarde), almuerzo. Sábado: Refrigerio. Lugar de realización Medellín, vía Las Palmas, Carrera 35A # 15B 35, Auditorio Edificio Prisma. Políticas de Formación Abierta Importante: El valor de la formación debe ser pagado antes de la fecha de realización del mismo, sólo así se asegura el cupo para el asistente, así como la impresión de las memorias, almuerzos y/o refrigerios que apliquen. Descuentos 10% Pronto pago (cancelando mínimo 5 días hábiles antes del curso). 15% Para grupos de 3 personas, misma factura. 20% Para grupos de 4 o más personas, misma factura. 50% En Curso Básico ISO 9001:2015 para personas que también realicen la Formación Básica de Auditores Internos bajo la norma ISO 19011:2011. (Cancelando antes de cada curso) NOTA: Los descuentos no son acumulables. Aplica sólo el mayor descuento siempre y cuando el pago se realice antes de la fecha de realización de la formación. Informes e inscripciones Teléfonos: 319 20 20 316 280 90 80 (Medellín) E-mail: formacion@altagestion.com.co Horario: Lunes a viernes de 7:00am a 5:30pm Formas de pago Consignación y/o transferencia: Cuenta corriente Bancolombia Nº 230-079630-84 a nombre de ALTA GESTIÓN EMPRESARIAL S.A.S., NIT: 811.029.538-9 y enviar comprobante al correo: formacion@altagestion.com.co Efectivo: En la oficina de Alta Gestión Empresarial. Vía Las Palmas, Carrera 35A # 15B-35 Edificio Prisma, Oficina 9912. Lunes a viernes de 7:00am a 4:30pm Disponibilidad de fechas Alta Gestión Empresarial se reserva el derecho de aplazar las fechas de realización de las formaciones en caso de no completar el cupo mínimo requerido de asistentes. Esto será informado con antelación suficiente a quienes se encuentren pre inscritos.

Cancelaciones e inasistencias Las cancelaciones de asistencia a las formaciones se deberán hacer por escrito al correo formacion@altagestion.com.co, a más tardar 24 horas hábiles, anterior a la fecha y hora del inicio del programa. En estos casos el valor de la inscripción se traslada a un programa posterior. En caso de no asistencia, sin previo aviso o cancelación, no se efectúa devolución total o parcial del valor de la inscripción. En caso de que un programa se cancele por parte de ALTA GESTIÓN EMPRESARIAL, se devolverá o trasladará el valor de la inscripción.