El accionar del Servicio Civil de Costa Rica



Documentos relacionados
TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

EXPEDIENTE: id

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

Oficina Verde Universidad de Salamanca

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

RELATORÍA. 27 de noviembre 2015, Saltillo, Coahuila

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

01. OBJETO DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo...

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

PLAN DE ACTUALIZACIÓN DE COMPETENCIAS AÑO 2015

2. JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO PROPUESTO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SISTEMATIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL NACIONAL PERIODO 2014

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

Informes Trimestrales de Monitoreo

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Juan Manuel de León García Director Gerente

Derechos, dignidad y reconocimiento para los adultos mayores: nueve propuestas para garantizar una vida digna a nuestras Personas Mayores

REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

PROGRAMA PARA LA UNIFICACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LOS CARGOS DEL ESTADO PANAMEÑO

Juan José Maspons Currículo abreviado

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015

Procedimiento P7-SIS Revisión

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE DOCTORADO 1. PRESENTACIÓN Y REFERENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD

Sub Sistema de Evaluación de desempeño

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

LÍNEA ESTRATÉGICA X: FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL

JUSTIFICACIÓN línea de base

BENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA REPUBLICA DE PANAMA.

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES

INFORME DEL COMITÉ SVN-ADELA SOBRE LA ASISTENCIA A LA ELA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM

Formulario para la aplicación del Censo Guía de Archivos en Costa Rica

Programa de experiencia educativa

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

Administradores de los Centro de Justicia Penal Federal

Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política General de Control y Gestión de Riesgos

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 3 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO...

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses)

Universidad Nacional de Tucumán

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

CALIDAD Y NORMAS ISO

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

ApunteVirtual.COM. ESTUDIO ORGANIZACIONAL PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ACTIVIDAD DE PROYECTO Nro. 6

Boletín Informativo de Empleo y Formación

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Mexicali REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE DE LOS INSTITUTOS TECNOLOGICOS

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Oportunamente, si resulta preseleccionado/a, le haremos saber el día y hora de la entrevista con el Comité de Evaluación.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08

Pontificia Universidad Católica Argentina. Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Psicología y Psicopedagogía -Facultad de Ciencias Sociales

Modelo de prácticas pre profesionales

MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD

DESCRIPCION DE PUESTO PUESTO: DIRECTOR NACIONAL DIRECTOR DE OPERACIONES DIRECTOR NACIONAL

CURRICULUM VITAE. 1.1 Nombres y Apellidos: Ana Maria Fernández Tirado

Acceso a la Universidad Mayores de 25 años. Ingeniería y Arquitectura. (500 horas)

Implantado en: Ministerio de Educación Cultura y Deporte Centros educativos de Ceuta y Melilla

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

ELABORAR UNAS DIRECTRICES PARA LA INCLUSIÓN DE LA VARIABLE AMBIENTAL Y DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES EN LOS PLANES DE ESTUDIO.

Metodología de Selección de los Socios Locales

Programa Estudiantes como Científicos

TITULO DEL PROYECTO INSTITUCIÓN COORDINADORA INSTITUCIONES ASOCIADAS RED

Informe nacional sobre la nutrición Aportaciones del sector de la alimentación y la agricultura País

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

LAN ESKAINTZAK // OFERTAS EMPLEO LICENCIADO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN EMPRESAS

Tecnología Radiológica (A.A.S y B.S.) Grado de Asociado

Servicio de Atención Telefónica y Telemática al Ciudadano del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Cumplimiento de la Ley 11/2007

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

Gestión por procesos Edición

PLAN DE VOLUNTARIADO ACMIL

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS

RAMA DE CONOCIMIENTO

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

Se celebrarán 8 clases presenciales en la sede de la Asociación Area Empresarial do Tambre, los sábados en horario de 10:00 a 14:00

Con la financiación de:

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

comprometidos con una España Mejor BALANCE DE UN AÑO DE GOBIERNO

CÁTEDRA DE LA VIÑA Y DEL VINO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

Prácticas externas no curriculares

Transcripción:

El accinar del Servici Civil de Csta Rica DGSC** 2006-2008* ESPECIFICA LOS PRINCIPALES PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL PERÍODO 2006-2008 POR LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO CIVIL, INSTITUCIÓN RECTORA DE LA GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COSTARRICENSE. PALABRAS CLAVES: SERVICIO CIVIL / COSTA RICA / RECURSOS HUMANOS Aspects generales Labr sustantiva La Dirección General de Servici Civil de Csta Rica, DGSC, fue fundada el 28 de juni de 1953, cn base en el Acuerd Ejecutiv N. 41 y, desde entnces, es la institución * Dcument presentad en el XIV Fr de la Función Pública del Istm Centramerican, Panamá y República Dminicana: Prfesinalización de la Función Pública y Gestión de Calidad, realizad del 16 al 18 de juli del 2008, en Sant Dming, República Dminicana, y rganizad pr el Institut Centramerican de Administración Pública, ICAP, y la Secretaría de Estad de Administración Pública, SEAP, de República Dminicana. ** Dirección General de Servici Civil, DGSC. Recibid: 18 de juni del 2008. Aceptad: 20 de agst del 2008. 1 respnsable de cnducir, rientar y asegurar la debida aplicación del Estatut de Servici Civil en las distintas institucines públicas reguladas pr este cuerp de nrmas legales; labr fundamental para el perfeccinamient del Régimen de Servici Civil, RSC. La DGSC es la institución administradra del RSC, en la medida que es la respnsable de que sus principis dctrinaris, filsófics, técnics y jurídics se desarrllen efectivamente en la práctica administrativa. Pr l tant, su bjetiv primrdial es garantizar el crrect cumplimient de l estipulad pr el Artícul 1 del Estatut de Servici Civil, el que dispne: "Este Estatut y sus Reglaments regularán las relacines entre el Pder Ejecutiv y sus servidres, cn el prpósit de garantizar la eficiencia de la Admi- Revista Centramericana de Administración Pública (54-55): 303-316, 2008 303

nistración Pública y prteger a dichs servidres". Sin embarg, la función magna de la DGSC n se queda (ni debe quedarse) en este principi. Es clar que la experiencia alcanzada a l larg de cincuenta y cinc añs, además de arrjar una alta especialización en la gestión del recurs human estatal, debe adecuarse a las necesidades que las sciedades requieren para alcanzar el desarrll ecnómic y scial. En este cntext, dentr de la labr sustantiva de la DGSC y durante el períd 2006-2008, se han incrementad las actividades rientadas al estudi y diseñ de nuevas tecnlgías administrativas aplicables a su ámbit de cbertura, e iniciad un prces de crdinación cn distintas instancias relacinadas cn el prpósit de btener ls mejres resultads. L anterir cntempla ls siguientes públics de interés: Oficinas de Recurss Humans de las institucines amparadas pr el RSC. Funcinaris de td el sectr públic. Universidades. Centrs de capacitación. Municipalidades. Partids plítics. Legisladres. Cntralría General de la República. Prcuraduría General de la República. Defensría de ls Habitantes. Representantes de trabajadres. Gbiern Central. Empresa privada. Clegis prfesinales. Cmisines nacinales. Medis de prensa. Entre tds ests grups destaca, cm públic primari, la relación directa cn las Oficinas de Recurss Humans, dad que la DGSC, en su calidad de jefatura técnica, desarrlla prcedimients para trgarles prgresivamente una mayr autnmía en la tma de decisines. El prpósit final es cnslidar en el median plaz, un prces de descncentración y desregulación administrativa en tales ficinas. Asimism, el cntact franc y transparente cn ls prfesinales encargads de administrar el pder plític, también frma parte de las accines que la DGSC realiza, cn el firme prpósit de cumplir cn la visión del cnstituyente de crear un sistema de Servici Civil para regular las relacines entre el Estad y sus servidres, cm instrument jurídic para garantizar la eficiencia de la administración pública y eliminar el clientelism plític prevaleciente en ls países carentes de burcracias prfesinales. 304 Revista Centramericana de Administración Pública (54-55): 303-316, 2008

ESTRUCTURA ORGÁNICA Presidente de la República Dirección General Cnsej Técnic Cnsultiv de R.H. Asesría Jurídica Área de Desarrll Estratégic Cnsej de Directres Auditria de la Gestión de Recurss Humans Área de Reclutamient y Selección Área de Gestión de Recurss Humans Área de Salaris e Incentivs Área de Administración de Servicis Institucinales Centr de Capacitación y Desarrll Área de Asistencia para el Desarrll del Sectr Descentralizad Área de Carrera Dcente

Intrducción Durante el períd 2006-2008, la DGSC cncentró sus esfuerzs en una serie de pryects y accines rientadas al cumplimient cabal de las plíticas y actividades estratégicas, enmarcadas dentr del Plan Institucinal. Desde el Despach del Directr General, se ejecutarn seis accines priritarias: Reestructuración rganizativa. Creación de un Pryect de Ley para dtar de Persnalidad Jurídica Instrumental a la Dirección General de Servici Civil. Frtalecimient de ls vínculs cn las Oficinas de Recurss Humans amparadas al RSC, asumiend su rl de entidad asesra, cntralra y prveedra de ayuda técnica. Realización de ls cncurss vía Internet, especialmente el de reclutamient dcente. Prpuesta de una plítica salarial para cerrar brechas entre ls Estrats Prfesinal y Gerencial del Títul I del RSC. Rediseñ de ls Manuales de Puests para ls Estrats Prfesinal y Gerencial del Títul I del RSC. Adicinalmente, la DGSC impulsó accines cmplementarias cm el establecimient de Frs de Directres de Recurss Humans rientads a frtalecer la cmunicación y crdinación cn las Oficinas de Recurss Humans adscritas al RSC, y la creación de la Unidad Función de Desarrll y Transferencia Técnica, dentr del Prces de Operacines, en el Área de Gestión de Recurss Humans, cn el prpósit de prmver y frtalecer ls prcess de recnversión institucinal. Pr tra parte, se reactivarn las Asambleas de Jefes de Recurss Humans, después de casi seis añs de n cnvcarse, se creó el Cnsej Técnic Cnsultiv, cuya función es actuar cm órgan de cnsulta y asesría técnica de la Dirección General y de las Oficinas de Recurss Humans. Se inició un prces de facultación de Jefes de Recurss Humans, iniciand cn diecisiete hasta llegar a treinta, que les permite ejecutar accines de persnal, realizar infrmes y reslucines de clasificación de puests, autrizar la dispensa de requisits, firmar pediments de persnal, entre tras funcines, cn la finalidad de agilizar alguns prcess administrativs. Finalmente, se acrdó activar el Fnd Permanente de Capacita- 306 Revista Centramericana de Administración Pública (54-55): 303-316, 2008

ción de Funcinaris Públics, que permitirá la btención de recurss para prmver una mayr prfesinalización del persnal estatal. La Junta Directiva de este Fnd ya está designada, sól falta la btención de la Persnería Jurídica. Otras accines de gran interés en este períd fue prmver la declaratria mediante Decret Ejecutiv para declarar el 30 de may cm Día del Funcinari Públic y del Sistema de Mérits en la Función Pública, est también cm cnsecuencia de la celebración del aniversari de la creación del Estatut de Servici Civil. Adelants y Avances lgrads en la Tecnificación y Mdernización de ls Prcess de Administración de Recurss Humans En cuant a las accines relacinadas cn Adelants y Avances en la Tecnificación y Mdernización de ls Prcess de Administración de Recurss Humans, la DGSC de Csta Rica ha puest en marcha, a través de su Plan Institucinal, una serie de iniciativas y pryects cncrets rientads a alcanzar metas sustantivas en aspects relevantes y de alt impact, las que se detallan a cntinuación. Intranet Institucinal. Es un mecanism que permite la cmunicación interna de ls funcinaris de la DGSC, cn el prpósit de que cada área de la institución pueda tener un espaci para clcar aquells prducts que desarrllan y que deben estar dispnibles para tds ls trabajadres, así cm agilizar el trasieg de infrmación entre tdas las áreas que cmpnen nuestra institución, freciend servicis que disminuyan, en alguna medida, el papele intern que se da. Actualmente se encuentra en una fase de rediseñ. Siti Web Institucinal. Cnscientes de la relevancia que han adquirid las páginas electrónicas institucinales, desde el 2006 la DGSC se di a la tarea de mdernizar su siti web, cn la finalidad de prprcinar infrmación relevante sbre la institución misma y sbre ls prducts y servicis que la institución brinda. El sistema ha permitid el reclutamient en línea para cncurss, publicación de resultads de ls cncurss, btención y cnsultas de citas médicas para funcinaris y sus familias, infrmación salarial, reslucines y gestión de cada área que cmpne la Dirección, prmción de capacitacines que brinda la Dirección, cmunicads de prensa, etc. Revista Centramericana de Administración Pública (54-55): 303-316, 2008 307

Además, está en línea cn la Red de Transparencia, un pryect administrad pr la Defensría de ls Habitantes de Csta Rica. Cncurss: Sistema de Reclutamient Interin Dcente. El desarrll de esta aplicación permitió realizar el reclutamient interin de ls dcentes vía Web, eliminand largas filas y traslads de sitis alejads gegráficamente. Cn este pryect se agilizó el trámite que realiza la Dirección de Carrera Dcente, cn aquells cncurss que sn administrads pr este centr de trabaj. Se aplicó en el 2006. Sistema de Reclutamient Institut Nacinal de Aprendizaje, INA. El desarrll de esta aplicación permitió realizar el reclutamient de ls ferentes para cupar plazas vacantes en el INA vía Web, eliminand largas filas y traslads de sitis alejads gegráficamente. Se aplicó en el 2006. Cncurs de Carrera Dcente PPD-001-2007. Realización del cncurs pr Internet para cnfrmar un Registr Únic de Elegibles Dcente. Este cncurs vin a reslver el prblema de largas filas y extenuantes traslads que ls dcentes debían realizar para entregar anualmente sus fertas de servici. Se aplicó en el 2007. Cncurs N. 01-08. En el 2008 se realizó un cncurs para cnfrmar registrs de elegibles en las carreras de Ingeniería en Infrmática y carreras afines, Administración Pública, Archivística, Bitecnlgía, Ciencias Actuariales, Estadística, Ecnmía, Orientación, Física, Gegrafía, Gelgía, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Electrmecánica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Química Industrial, Ingeniería Química, Química, Meterlgía y Matemáticas. En ttal participarn 2804 persnas. Puesta en marcha del Centr de Infrmación de Servici Civil, CISECI. El CISECI es un sistema autmatizad de la infrmación que brinda el Centr de Dcumentación de la DGSC en frma actualizada y prtuna, vía Internet. Ls usuaris pueden cnsul- 308 Revista Centramericana de Administración Pública (54-55): 303-316, 2008

tar dcuments que prduce esta institución para la cnsulta de ls usuaris interns y externs. Sistema de Citas Médicas. Este pryect permite que ls funcinaris de la DGSC, puedan slicitar sus citas de frma autmatizada verificand la dispnibilidad de éstas pr parte de la Unidad Médica. Sistema de Gestión de la Calidad. En el 2006 se inició el prces de implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad en la DGSC, cn el prpósit de mejrar, en una frma integral y permanente, la eficiencia y eficacia en el us de ls diferentes recurss dispnibles y pr ende, ls prcess atinentes a cada una de las áreas, tant perativas cm staff asesras. Este sistema se encuentra en prces de depuración. Mejra Regulatria y Simplificación de Trámites. En el marc de la aplicación de la Ley N. 8220, "Ley de Prtección al Ciudadan del Exces de Requisits y Trámites Administrativs", la DGSC busca intrducir accines estratégicas en el camp de la mejra regulatria, entendiéndla cm el cnjunt de accines institucinales que buscan que las regulacines sean claras, sencillas, fáciles de entender para cualquier ciudadan, eficientes y equilibradas. Estudi sbre aplicación de las tecnlgías E-Learning. Dada la imprtancia y referencias existentes sbre la aplicación de este mdel de enseñanza, y en especial en rganizacines públicas que buscan utilizar un instrumental tecnlógic que eficientice ls sistemas de capacitación y enseñanza, centrads en el us de las Tecnlgías de Infrmación y Cmunicación, TIC, cm medi de enseñanza en línea, la DGSC realizó un estudi llamad Estudi sbre el estad actual de la aplicación de tecnlgías de E-Learning en el prces de enseñanzaaprendizaje, en el cntext de las rganizacines públicas, y una investigación denminada un planteamient de aplicación práctica de una platafrma educativa para el Régimen del Servici Civil. Sistema de Cntrl Intern. Dada la prmulgación de la Ley General de Cntrl Intern Nº 8292, publicada en La Gaceta Nº 169 del 4 de setiembre del 2002, y el Manual de Nrmas Generales de Cntrl Intern publicad en La Gaceta Nº 107 del 5 de juni del 2002, a partir de juni del 2005 se prcedió cn Revista Centramericana de Administración Pública (54-55): 303-316, 2008 309

las accines pertinentes para establecer un Sistema de Cntrl Intern, que culminó el 21 de abril del 2006 cn la realización de la primera autevaluación y en el primer semestre del 2008, la segunda. Talleres para redefinir la Misión y Visión institucinales. Cn la participación de uns treinta y cinc funcinaris y funcinarias de tdas las áreas, y cn el apy de la Escuela de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacinal, UNA, y el Centr de Investigación y Capacitación en Administración Pública, CICAP, la DGSC realizó un taller para redefinir la Misión y la Visión institucinal, tmand en cuenta la prpuesta de cnvertirse en una entidad asesra, cntralra y prveedra de ayuda técnica hacia las Oficinas de Recurss Humans. Curss impartids en la DGSC hacia funcinaris y funcinarias del Régimen. La DGSC mantiene una plítica permanente de capacitación hacia el persnal del Estad, y realiza periódicamente curss sbre temas cm Estatut de Servici Civil, su Reglament y Leyes Cnexas, Gestión del Despid, Elabración de Manuales y Plítica y Prcedimients, Pensines, Gbiern Digital, Diseñ e Implementación del Mdel Integral de Gestión Humana en el Institut Cstarricense de Electricidad, ICE, y Presentación del XII Infrme Estad de la Nación en Desarrll Sstenible. Creación de la Unidad de Cperación Internacinal y la Unidad de Investigación y Desarrll. Estas Unidades sn creadas cm parte de una amplia visión institucinal, cn el prpósit de buscar, pr un lad, ls mecanisms de apy y cperación, entre institucines, agencias de cperación y rganisms internacinales que favrezcan la cnsecución de bjetivs estratégics y, pr tr, impulsar la prfesinalización de la gestión pública y la actualización y perfeccinamient del desempeñ de ls funcinaris e institucines cubierts pr el RSC. En materia de Cperación Externa la DGSC cuenta cn el apy de distintas entidades públicas y privadas para el desarrll de actividades de acuerd cn las nuevas tendencias de la administración pública. Destacan cnvenis firmads cn la Escuela de Administración Pública y el Centr de Investigación y Capacitación en Administración Pública, CICAP, de la Universidad de 310 Revista Centramericana de Administración Pública (54-55): 303-316, 2008

Csta Rica, UCR, el Cnsej Nacinal de Rectres, CONARE, y el Grup Estrategia Sigl XXI, el Institut de Fment y Asesría Municipal, IFAM, el CONARE, la Imprenta Nacinal y la UNA. Adicinalmente, cm resultad cn la cperación internacinal varis funcinaris y funcinarias de la DGSC han asistid a curss y seminaris crdinads pr la Agencia Españla de Cperación Internacinal para el Desarrll, AECID, y la cperación Sueca. 13. Declaración del 30 de may cm Día del Funcinari Públic y del Sistema de Mérits en la Función Pública. El Presidente de la República de Csta Rica, Dr. Oscar Arias Sánchez firmó el Decret DE-33657, el 12 de marz del 2007. Cn esta iniciativa, se pretende rescatar la imprtancia de esta fecha en la histria demcrática de Csta Rica, y cm un mment para reflexinar sbre la imprtancia de vivir y trabajar en un país que establece la prfesinalización de su fuerza labral pública cm un valr trascendente. 14. Celebración del 54 Aniversari de la Creación del Régimen de Servici Civil y del Día del Funcinari Públic. Esta celebración, llevada a cab durante la última semana de may del 2007, cntó cn la participación de autridades del Gbiern, Jefes de Recurss Humans de institucines del RSC, funcinaris de la DGSC y, cm invitads muy especiales, ls Directres de Servici Civil y Carrera Administrativa de Centramérica, Panamá y República Dminicana. 15. Reunión de Directres de Servici Civil y Carrera Administrativa. El 28 de may del 2007 se realizó en Csta Rica la I Reunión de Directres de Servici Civil y Carrera Administrativa de Centramérica, Panamá y República Dminicana, cm preparación y discusión de la agenda previa al XIV Fr de la Función Pública pr realizarse en el 2008 en República Dminicana. Esta reunión fue cnvcada pr el Institut Centramerican de Administración Pública, ICAP, rganism que stenta la Secretaría Técnica, cn el bjetiv de dar seguimient a ls acuerds tmads durante el XIII Fr de la Función Pública del Istm Centramerican, Panamá y República Dminicana, realizad en Guatemala en el 2006. 16. Pryects Estratégics. A partir del 2007 la DGSC pus en marcha la ejecución de cinc Pryects Estratégics, Revista Centramericana de Administración Pública (54-55): 303-316, 2008 311

varis de ls que sn cmprmiss cncrets incluids en el Plan Nacinal de Desarrll 2006-2010. Ests pryects, enmarcads en un hriznte estratégic de median y larg plaz, buscan el frtalecimient de la Institución y del Régimen y, pr ende de ls servicis que recibirán tds ls públics de interés. Pryect Estratégic #1. Implantación de un Sistema Autmatizad de Gestión del Talent Human y del Emple, SAGETH. Pretende prmver la autmatización, descncentración y desregulación de ls servicis de reclutamient y selección, capacitación, valración y clasificación de ls Títuls I, II del Estatut de Servici Civil. Su ejecución ya ha permitid generar cm prduct la Creación de Nuevas Categrías para ls Estrats Prfesinal y Gerencial en el Títul I del RSC, pasand de treinta y seis manuales institucinales, 383 clases prfesinales y cuarenta y cinc niveles salariales, a un sl manual integrad pr quince clases anchas y diez niveles salariales, haciend el prces más eficiente y efectiv. Cm segund prduct alcanzad se tiene la Aprbación y Aplicación de Prpuesta para reducir brechas salariales entre ls Estrats Prfesinal y Gerencial, Títul I del RSC, respect al Régimen y a trs pderes e institucines autónmas. Se trata de un cierre de brechas de ess estrats cn el rest del mercad salarial del sectr públic y cuya aplicación es pr tracts. El primer inició cn el cierre al percentil 30, a partir del 1º de ener del 2008, a finales del 2008 se estaría cerrand en 35, en el 2009 en 45 y a inicis del 2010 alcanzar el percentil 50 del mercad. Estudis de mercad realizads pr el Área de Salaris e Incentivs de la DGSC generarn dats que revelarn una absluta falta de cmpetitividad salarial, identificada especialmente cn el segment prfesinal y el gerencial del RSC en cmparación cn trs pderes e institucines autónmas. Prduct de esta dispersión, las institucines del RSC estaban experimentand fuga de prfesinales experts hacia tras institucines 312 Revista Centramericana de Administración Pública (54-55): 303-316, 2008

dnde se les frecían mejres salaris. Tras una larga jrnada de negciación el pasad 29 de nviembre, el Directr General de Servici Civil, Jsé Jaquín Arguedas, firmó la Reslución DG- 270-2007 que mdifica la estructura cupacinal del RSC y la Reslución DG- 280-2007 que permitirá ajustes técnics para el cierre de brechas salariales entre puests prfesinales y gerenciales del RSC al 2010. En cuant al mdel tecnlógic que permita la capacitación y frmación a distancia de ls servidres públics mediante Tecnlgías E Learning, ya se realizó un Diagnóstic Situacinal del Sistema de Capacitación, se investigó sbre mdels y tendencias y se determinó el marc teóric y filsófic sbre el que se fundamenta el mdel. Pr últim, ya la DGSC cuenta cn una Prpuesta que incluye la cnceptualización, diseñ metdlógic y peracinalización de ls Mdels de Reclutamient y Selección, Capacitación, Valración y Clasificación de Puests, cn l que se dará inici frmal a las etapas de diseñ detallad, prgramación, prueba pilt e implantación del Sistema Autmatizad. Pryect Estratégic #2. Diseñ e Implantación de un Mdel para la Descncentración, Descentralización y Desregulación (3D) de la Gestión del Talent Human. Este pryect ha generad ls siguientes prducts: Infrme FODA. Estad real de transferencia de cmpetencias. Análisis Causa- Efect del prces de descncentración. Cmpendi de nrmativa técnic jurídica aplicable en el prces de descncentración funcinal del Sistema de Talent Human, STH, del RSC. Plíticas, nrmas, y prcedimients de descncentración tecnlógica y de desregulación del marc nrmativ. Arquitectura del Mdel de las 3D. Revista Centramericana de Administración Pública (54-55): 303-316, 2008 313

Pryect Estratégic #3. Rediseñ de la Estructura Organizacinal en la Dirección General de Servici Civil. Se cumplió cn el bjetiv general de prpner un nuev mdel de Estructura Organizacinal en la DGSC, cngruente cn las exigencias del entrn intern y extern, y rientad a cumplir cn su misión y visión institucinales. Pryect Estratégic #4. Implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad en el Servici Públic para la Mdernización y Frtalecimient de la Dirección General de Servici Civil y las institucines públicas, basad en las Nrmas ISO- 9001:2000. Durante el 2007 y parte del 2008 se alcanzarn ls siguientes prducts: Cnclusión del curs "Técnic en Gestión de la Calidad en el Sectr Públic". Identificación de ls prcess pr Área Funcinal y Unidades de Trabaj. Dcumentación de ls prcess identificads. Validación de ls prcess identificads. Diseñ curricular del prgrama de capacitación. Pryect Estratégic #5. Integración y cnslidación de una red de infrmación y divulgación para la pryección y frtalecimient de la imagen institucinal. Este pryect ha generad ls siguientes prducts: Realización, en cnjunt cn la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Csta Rica y la Escuela de Ciencias Administrativas de la Universidad Estatal a Distancia, el V Cngres Internacinal de Recurss Humans. Realización de un Cicl de Cnferencias Función Pública y Demcracia, abrdándse temas cm: Nuev rl de la Función Pública en ls prcess de transparencia y lucha cntra la crrupción, Aparición y desarrll de ls Mvimients Sciales, Análisis del 314 Revista Centramericana de Administración Pública (54-55): 303-316, 2008

futur de la Integración Centramericana, Pasantía para la Mdernización de la Administración Pública, Plítica de Recurss Humans de la Caja Cstarricense de Segur Scial, CCSS, Seguridad Infrmática, Identificación del talent para reducir la rtación y mejrar el desempeñ y Desarrll de Mujeres Líderes cm agentes de cambi en el Sectr Públic. Cnvenis de Asesría en Materia de Recurss Humans a carg del Área de Atención al Sectr Descentralizad. Ls lgrs btenids sn: Elabración de Mapa Básic de Organización. Prprción de manuales de: prcess, puests, evaluación del desempeñ, cncurss interns y externs, reclutamient y selección de persnal, inducción, plíticas y prcedimients, seguimient y evaluación de instruments. Cnfección de un instrument sbre Escala Salarial. Cnfrmación de Equips de Mejramient Cntinu. Actualización del Reglament Autónm de Organización y Servicis. Otras aplicacines infrmáticas desarrlladas pr la DGSC para sus usuaris. Diseñ de la Revista Digital de Servici Civil. Servici de Sugerencias para la Cntralría de Servicis. Creación de la página para la Red de la Función Pública. Puesta en marcha de un módul de cnsultas vía Web para el Área de Carrera Dcente. Desarrll de un Sistema para la Revalración de Salaris de la Administración Pública que incluye: el Módul de Seguridad, el Manual del Usuari y la dcumentación para la base de dats del Sistema. En funcinamient desde marz del 2007. Prpuesta de nueva reslución que regule el incentiv de Carrera Prfesinal. Se efectuó una revisión integral Revista Centramericana de Administración Pública (54-55): 303-316, 2008 315

de la Reslución DG-080-96 que regula el incentiv de Carrera Prfesinal. Pryect de Ley que trga la Persnalidad Jurídica Instrumental a la DGSC y la Creación de un Tribunal de Alzada para atender apelacines a las sentencias emitidas pr el Tribunal de Servici Civil. Una de las principales actividades del Directr General fue realizar un activ cabilde en la Asamblea Legislativa para incrprar, dentr de la crriente parlamentaria, el pryect de ley que trga la Persnalidad Jurídica Instrumental a la DGSC y la Creación de un Tribunal de Alzada para atender, en materia de gestines de despid, apelacines a las sentencias emitidas pr el Tribunal de Servici Civil. Se han hech algunas mdificacines al pryect riginal, sugeridas pr ls misms legisladres, y se espera que en el 2008 puedan ser aprbadas 316 Revista Centramericana de Administración Pública (54-55): 303-316, 2008