Organization: Fondo de Conservación El Triunfo, Asociación Civil



Documentos relacionados
INFORME FINAL DE TERMINACIÓN DEL PROYECTO

Propuesta de técnico en desarrollo rural integral sostenible del trópico seco elaborada.

Conceptos principales de la Metodología de Evaluación Ambiental y Social con enfoque Estratégico (EASE)

TÉRMINOS DE REFERENCIA:

Resultados Esperados

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1

PLAN DE GOBIERNO ( ) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LORENZO JAUJA INTRODUCCIÓN

República de Honduras

Cursos & Viajes de Experiencias

ADMINISTRACIÓN HOTELERA

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA.

PROCEDIMIENTO DE FORMULACION, EJECUCION Y SEGUIMIENTO AL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL Y PLANES DE ACCION

Programa Regional de Ciudadanía Ambiental

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA IC. PROCESO No 844

FINAL PROJECT COMPLETION REPORT

PROCESO: GESTION DEL FOMENTO CULTURAL Y ARTISTICO PROCEDIMIENTO: FOMENTO AL SECTOR TURISTICO

INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL

Asociación Navarra de Educación Ambiental. Asociación de profesionales para el desarrollo de la Educación Ambiental

AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO. Licdo. Austin Mata García

TALLER DE TRABAJO CON ASOCIACIONES: MODELO DE CONVENIO DE PROMOCIÓN PARA ECOTURISMO EN ESPAÑA SEMINARIO CLUB ECOTURISMO EN ESPAÑA CENEAM, ABRIL 2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMAS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS GENERALES INDICADORES PROYECTOS ESTRATÉGICOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

DOSSIER DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EQUUSTUR

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (AIDIS) DIVISIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS (DIRSA)

Presentación Árbol de Problemas y Objetivos de la Política Regional de Turismo

Proyectos para Prestación de Servicios (PPS) Noviembre 2003

CONVOCATORIA No

La Región del Trifinio

Identidad Corporativa Red Enlace Profesional

Constitución Comisión Nacional Censal. XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda

34 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes 1 Programa Sectorial de Turismo y Cultura 05 Creación y Producción Artística y Cultural

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HULA INFORME PORMENORIZADO ESTADO DE CONTROL INTERNO

C E R T I F I C A D O AREA DE PROTECCIÓN DEL ÁGUILA REAL DE LA SERRANÍA DE JUAN GRANDE

PROGRAMA DE VIGILANCIA COMUNITARIA EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y SUS ZONAS DE INFLUENCIA (PROVICOM)

Propuesta de creación del Centro de Carga Aérea del Aeropuerto de Zaragoza

DEFINICIÓN Y COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE RELACIONES PÚBLICAS

La participación de la mujer en el sistema de áreas protegidas peruano, una mirada en las reservas de biosfera (RB)

UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA COOPERATIVA

PLAN DE ACCIÓN CDS

Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A. APORTE DEL PROSEMER AL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO DE PETROPERÚ

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA DE ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN Y USOS SUSTENTABLE DE LA BIODIVERSIDAD DEL ESTADO DE

Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados.

Plan de Comunicación y Sensibilización Proyecto REDD para el Parque Nacional Cordillera Azul

PLANIFICACIÓN Y FINANCIAMIENTO EDUCATIVO EN GUATEMALA

PUESTA EN MARCHA DE PROYECTOS DE ARTICULACIÓN PRODUCTIVA REFLEXIÓN PRELIMINAR SOBRE LOS ASPECTOS PROBLEMÁTICOS

Gestión del ciclo del proyecto en la acción humanitaria PROGRAMA. Las Palmas de Gran Canaria 22 al 24 de abril de 2009

FONATUR SECRETARIA DE TURISMO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO.

IX.2 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

PLANIFICACION III CONGRESO LATINOAMERICANO DE DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGIA

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA INTERFAZ

EL PROGRAMA USAID NEXOS OFRECE OPORTUNIDAD DE CONSULTORÍA A CORTO PLAZO

INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO OBJETIVOS 2016

INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO

PÚBLICOS DE EMPLEO, GESTIÓN MIGRATORIA LABORAL Y LAS HERRAMIENTAS WEB REGIONALES

8 horas semanales 32 horas semestral. Suficientable

PROGRAMA DE ACCION ESPECIFICO DE TELESALUD SISTEMA NACIONAL DE TELESALUD

PLAN TODOS POR UN NUEVO PACÍFICO GERENCIA DEL LITORAL DEL PACÍFICO

INVENTARIO DE EXPERIENCIAS. Organización Comunitaria de la Gestión del Riesgo, Colombia

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA.

Estudio: Consolidación de demanda de productos agroalimentarios de los principales centros turísticos del país

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Elaboración y desarrollo del Plan de Acción. Octubre 2015

EDUCACIÓN AMBIENTAL Y BOSQUES NATIVOS: una historia de compromiso

GUIA PARA ELABORAR UN PLAN INSTITUCIONAL DE ATENCION DE EMERGENCIAS.

Objetivos del Proyecto de Reforma y Modernización Normativa CAJFIU- USAID Nicaragua :

Plan de Desarrollo Económico y Turístico del Bajo Cinca / Baix Cinca. 3 de julio de 2013

INSUMOS PARA LA PROPUIESTA DE PLANEACION ESTRATEGICA

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTOR NACIONAL (NPC) OPS/OMS EN REPÚBLICA DOMINICANA. Banda (Honorarios profesionales)

Proyecto de Lineamientos de Planes de Contingencia. Dirección de Políticas, Planes y Evaluación Lima, 07 de Mayo 2015

TÈRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría Individual de Línea

LECTURA 2: EJEMPLO DE RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA NUEVA RURALIDAD DE AMÉRICA LATINA

MARCO ESTRATÉGICO PARA ELABORAR UNA AGENDA REGIONAL DE PROTECCIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN AISLAMIENTO VOLUNTARIO Y CONTACTO INICIAL, OTCA - BID

Matriz de Indicadores para Resultados 2015 Desarrollo integral de las personas con discapacidad CONADIS

I. Sistematización* de la información recuperada por entidad para la definición de contenidos del próximo Taller de inicio de ciclo operativo.

Consultado en: Fecha de consulta: 26/01/2012.

SESSION 1 SCIENCE AND TECHNOLOGY FOR DEVELOPMENT: EMERGING AND INHERITED CHALLENGES

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia

Sistema de Información y TI en los negocios actuales. Página 0

Puntos Focales de Contacto del Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia

COMERCIO Y MARKETING GRADO MEDIO. Técnico en Actividades Comerciales

Fortalecimiento de la Seguridad Humana en los municipios centrales del Chaco Paraguayo PSH/Chaco

PROCESO COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR

Términos de Referencia. Proyecto: Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Proyecto Sostenibilidad Financiera del Sistema Nacional de Áreas Protegidas PSF

CIUDADES SOSTENIBLES Y CAMBIO CLIMATICO

1ER. INFORME DE COMUNICACIÓN DE INVOLUCRAMIENTO DEL CONSORCIO ECUATORINO PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CERES FRENTE A LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON

MARCO LÓGICO (sujeto a posibles ajustes en documentos finales del Programa) PROGRAMA DE APOYO A LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS (UR-L1037)

- Dirección-Gerencia, que será ejercida por la persona titular de la Secretaría General de Empleo.

Programa Nacional de Vivienda

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Política Social. Área de las Personas Adultas Mayores

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Administración de Agronegocios Familiares

Estructura y diseño de Proyectos. Contenidos y técnicas para su elaboración

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA. Coordinador Local de Proyecto: Turismo Sustentable en Áreas Protegidas

Transcripción:

ANEXO: Marco Lógico Project Title: Logical Framework Sustainable Nature Tourism in the Sierra Madre and Selva el Ocote, Chiapas, Mexico Organization: Fondo de Conservación El Triunfo, Asociación Civil Application Code: 55306 NARRATIVE SUMMARY Long-Term Goal Statement Long-Term Goal En 15 años se desarrollan actividades turísticascon visión de sustentabilidad como alternativa de la población local para contribuir a la conservación de la biodiversidad en la Sierra Madre y Selva El Ocote. PERFORMANCE INDICATORS Targeted Conservation Outcomes Targeted Outcomes 1)En 15 años conectividad de Áreas Naturales Protegidas mentenida para la Sierra Madres de Chiapas 2) En 5 años fortalecimiento en el Manejo y actividades de uso público para las Reservas de la Biósfera El Triunfo, La Sepultura y Selva El Ocote 3) En 10 años Redes de Ecoturismo consolidadas en corredores biológicos Project Purpose (short-term impact) Purpose Grupos comunitarios de turismo de naturaleza sostenible con buenas practicas aplicadas en la Sierra Madre de Chiapas y Selva el Ocote (KBA 3 y 1). Purpose Indicators 1. 5 grupos locales organizados de forma eficiente para Diciembre del 2009 2. Al menos dos nuevas ofertas de turismo de naturaleza en la región 3. Un intercambio de experiencias con otra región en México y lecciones aprendidas con la participación de al menos 10 personas de 7 grupos comunitarios y propietarios privados participantes del

proyecto. Project Outputs Output 1. Capacidades fortalecidas de 5 grupos de turismo de naturaleza sostenible vinculadas con la estrategia de turismo para Chiapas y la Estrategia de Turismo en ANP's de la Conanp Output Indicators 1.1. Al menos dos grupos comunitarios capacitados en manejo gerencial y organizativo en la Reserva de la Biósfera La Sepultura para julio del 2009. 1.2. Al menos tres grupos comunitarios de la Selva El Ocote capacitados en manejo gerencial y organizativo para julio del 2009. 1.3. Una red de servicios y actividades de turismo de naturaleza para la Sierra Madre y Selva El ocote diseñada. Output 2. Actividades Turísticas diseñadas de acuerdo a los lineamientos establecidos en los Planes de Manejo, Planes de Uso Público y Estrategias que la Conanp haya establecido en las áreas naturales protegidas KBA 1 y KBA 3 2.1. 2 Planes de Negocios para fortalecer dos nuevas iniciativas de turismo de naturaleza en Reservas de la Biosfera. 2.2. Diseño y planificación de al menos un sendero interpretativo potencial en la Reserva de la Biósfera La Sepultura 2.3. Un mapa donde se identifiquen los sitios y actividades turísticas ofrecidas por los grupos que formarán parte de este proyecto Output 3. Actividades realizadas para asegurar la sustentabilidad del turismo de naturaleza en la KB1 y 3 en el mediano y largo plazo 3.1. Por lo menos una reunión de trabajo con los miembros del grupo interinstitucional de turismo de naturaleza a nivel nacional y representantes de este proyecto para discutir la vinculación de las iniciativas regionales en las políticas y estrategia nacional

3.2. 7 grupos cuentan con 7 planes de trabajo básicos de las actividades necesarias en el corto y mediano plazo para buscar oportunidades de desarrollo y fortalecimiento de cada uno de los grupos 3.3. Por lo menos se presenta una propuesta de financiamiento para dar seguimiento a las actividades de cada uno de los grupos 3.4. Al menos 2 medios masivos de comunicación (guía turística o sitio web) incluyen los sitios de turismo de naturaleza de la Sierra Madre y Selva El Ocote para Septiembre del 2009. 3.5. Un viaje - recorrido a KBA 1 y KBA 3 con financiadores de México sobre proyectos y regiones CEPF para Agosto 2009.En coordinación con CI Sureste de Mexico. Activities Project Output 1. Activity 1.1. Reunión de trabajo con los encargados del trabajo con los grupos comunitarios de las Reservas de la Biósfera La Sepultura y El Ocote para detrminar necesidades específicas de cada grupo en materia de capacidades gerenciasle y organizativa, tomando en cuenta el trabajo previo que ya se ha realizado con cada grupo. Activity 1.2. Diseño de los Términos de Referencia para la contratación de los dos consultores que trabajaran con los grupos comunitarios por 6 meses en el fortalecimiento de capacidades gerenciales y organizativas, para llevar a cao la contratación de los grupos. Activity 1.3. Visita a cada uno de los grupos para validar con ellos el plan de trabajo que estará implementándose en materia de asistencia técnica por parte de los consultores contratados, y comenzar su implemnetación.

Activity 1.4. Organizar la logística y contenidos del encuentro de intercambio de experiencias y lecciones aprendidas entre representantes de los grupos participantes del proyecto y el sitio propuesto para la visita. Activity 1.5. Organización de tres reuniones de trabajo en las que participarán Conanp, Foncet, Ecobiósfera y representantes de los grupos comunitarios que participan en este proyecto para diseñar los lineamientos que definirán el funcionamiento de una red de servicios y actividdaes turísticas de la Sierra Madre y Selva El Ocote. Project Output 2. Activity 2.1. Definición de los términos de referencia para la contratación del consultor encargado de la Elaboración del Plan de Negocios para las nuevas rutas turísticas conjuntamente entre Conanp, Foncet y Ecobiósfera como asesor Activity 2.2. Visitas de campo de prospección a las comunidades de Rosendo Salazar y Sierra Morena, así como reuniones de trabajo con los grupos encargados de los servicios turísticos en ambas comunidades, para detrminar el sitio más adecuado para el establecimiento de un sendero interpretativo. Activity 2.3. Con la infromación e inventario del sitio obtenido, se trabajará en un documento que incluirá el contenido y ubicación del sendero interpretativo en la Reserva de la Biósfera La Sepultura, propuestas de señalización. Activity 2.4. Diseño del mapa que incluirá a los sitios de turimso de naturaleza materia de este proyecto Project Output 3. Activity 3.1. Por lo menos una reunión de trabajo con las organizaciones encargadas de implemnetar la Estrategia de Turismo de Naturaleza de Chiapas para presentar la iniciativa financiada por este proyecto y definir esquemas de colaboración. Activity 3.2. Por lo menos una reunión de trabajo con los miembros del grupo interinstitucional a nivel nacional de turismo de Naturaleza para definir los mecanismos de apoyo a los resultados de esta iniciativa Activity 3.3. Reuniones de planeación con los 5 grupos para la elaborar planes de trabajo de continuidad

Activity 3.4. Reunión de trabajo con SETPE(Secretaría de Turismo y Proyectos Estratégicos). Planteamiento de inclusión de los sitios a páginas web (potenciales: Ecobiosfera y Lonely Planet) entre otros. Activity 3.5. Viaje con donantaes, desarrollar agenda, invitaciones, hacer reservaciones y logística en coordinación FONCET-ECOBIOSFERA-CI- CONANP Gobierno del Estado de Chiapas