El Servicio al Cliente aplicado a las Instituciones Educativas C A R L O S MORY O L I V A R E S

Documentos relacionados
Qué importancia tiene para usted esta cuestión respecto a la prestación del servicio?

Intangibilidad Inseparabilidad Perecedero Variabilidad Propiedad

Martín Vivancos

El posicionamiento de los servicios. Mercadotecnica de Servicios

Se hacen breves incursiones en el análisis del texto publicitario y en las características distintivas de los mensajes y de los medios.

Tema 2 Concepto de calidad y dimensiones que lo componen

ADMINISTRACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN

1 Dirección y motivación de equipos 2 Delegación de funciones 3 Cómo organizar su equipo

MEZCLA DE MERCADOTECNIA TURÍSTICA. MM. Verónica Bolaños López

DIPLOMADO EN MARKETING EN SALUD. Facultad de Administración de Empresas

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN EN LOGÍSTICA, CADENA DE SUMINISTROS Y AREAS COMPLEMENTARIAS

Productos Industriales y Servicios. Módulo 1.1

Plan de ventas. Eduardo Tafoya

MERCADEO Y SERVICIO AL CLIENTE

IDENTIDAD CORPORATIVA

Funciones Logísticas:

PARTE I: Introducción al estudio del comportamiento del consumidor

Modelo de Administración de Personal Escuela de Harvard

CURSO: Lunes 21 de Marzo Presentación

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING

De la segmentación a la propuesta de valor en gimnasios e instalaciones deportivas

INDICE Prologo 1. introducción y concepto de marketing 2. El mercado 3. La investigación comercial

Modelo de Transformación Organizacional

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Arte AudioVisual se expande y crea un nuevo concepto de promoción comercial P R O M O B U S

TALLER DE CREACIÓN DE EMPRESAS. AGENCIA DE DESARROLLO DE SANTANDER. Ayto. Santander

Capítulo 5 Mercados de consumidor y comportamiento de compra de los consumidores

Mercadeo e Imagen Corporativa. Licda. Roxana Rivas Casco

Marketing, planes de negocios y comercialización de los servicios energéticos

Contenido: 1.Situación de la Carrera del Servicio Civil. 2. Qué es la Carrera del Servicio Civil?. 3. Qué herramientas comprende la Carrera del

Máster en Dirección y Gestión de Agencias de Viajes

Selección y administración de un canal

Objetivos Generales del Curso

TEMA 3 EL COMPORTAMIENTO DEL TURISTA. Juan Luis Nicolau Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante

Canales de Distribución

CARTA DE COMPROMISOS DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR OMIC

INDICE. 2. Misión, Visión, Objetivos del Canal Distribuidor Electrónico IT 2.1 Misión 2.2 Visión 2.3 Objetivo del canal Distribuidor Electrónico IT

Propuesta de creación del Centro de Carga Aérea del Aeropuerto de Zaragoza

DIPLOMADO EN MERCADOTECNIA. Coordinador: M.E.D.E. Alfredo Nicolai

Relación de la mercadotecnia con la publicidad. M. A. Marco Rosales

4. CÓMO INICIAR EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD

PERFIL 2 - ÁREA DE DESEMPEÑO: FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA (CIENCIAS HUMANAS) EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN

FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA. MM. Verónica Bolaños López

Capítulo 5. Mercados de consumo y comportamiento de compra de los consumidores

Sesión 9.Compras y suministro

La importancia del cliente y un servicio de excelencia

CEAER TECNOLOGÍA DE GESTIÓN

Mezcla de Mercadotecnia

Actualización en administración CALIDAD EN LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD LUZ MYRIAM DURÁN SILVA

Mercadeo de servicios

Reclutamiento de Personal. Administración de Capital Humano Prof. Alibeth Abreu de León

De acuerdo con el Decreto 3963 de octubre de 2009, son objetivos de los exámenes SABER PRO:

M. En M. Jair Reséndiz Jiménez

Gestión de Outsourcing Logístico para almacén de productos farmacéuticos. Benites López, Erick Oscar.

Su agencia de Inteligencia en Investigación y Comunicación

C O N F I D E N C I A L

UNIDAD II ORGANIZACIÓN DE LAS VENTAS

Tema 3: Funciones de la Empresa: FUNCIÓN COMERCIAL

PERFIL DEL INGENIERO INDUSTRIAL. Ing. Marianela Portillo Benavidez

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

UNIDAD 1: INTRODUCCION A LOS TERMINOS Y PROPOSITOS DEL COSTO

PP04002 Planeación de Plantas Industriales. Objetivo de aprendizaje del tema

CAPÍTULO 6. Conclusiones y Recomendaciones

Diplomado en Mercadeo Estratégico

RESPUESTAS: OPCIÓN B. es un servicio gratuito de Ediciones SM

ENCUESTA DE CAPACITACIÓN 2016

COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR. SESION 6 - SAP 2014 Ma. Teresa Jerez

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA

Especificaciones del bien o servicio Descripción del proceso productivo

Cédulas para Autoevaluación Institucional En relación a la Agenda de Buen Gobierno 1 y la Gestión de la Calidad

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

La atención Psicosocial en la empresa - Importancia y Planes de Acción. Dr. Gustavo Martínez S. Gerente General PRIVALEM S.A.

ESTRATEGIAS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

Catálogo de Cursos On Line

6. CONCLUSIONES. 6.1 Conclusiones y Recomendaciones

JORNADA TÉCNICA: Factores Psicosociales y trabajo: aspectos a considerar y valorar

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

La Compensación Ejecutiva en perspectiva

La práctica de evaluación de desempeño, su impacto en los resultados de gestión humana e institucionales

4.1. Política de Calidad y los Objetivos de Calidad

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

COMT0111 Gestión Comercial Inmobiliaria

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS

MERCADOTECNIA PSICOLÓGICA Y ANÁLISIS DE LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

Actividad Final CANALES DE DISTRIBUCIÓN. Licenciatura en Administración de Empresas

Gerente de. operadora DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES

PROCESO: EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL VERSIÓN: 1 EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: ENCARGADO/A SELECCIÓN DE PERSONAL. Subdepartamento de Gestión de Personas

Merchandising 23/09/2013 OSCAR FRAILE. Título del Seminario Web

Medición de Políticas y Mecanismos de Transparencia Empresarial Empresas de Servicios Públicos 2013

INDICE Sección Uno. Introducción y Antecedentes 2. El Movimiento Administrativo 3. El Administrador como el que Toma las decisiones

TALENT TEST versión 4.0

Promoción de Ventas. Sesión 4: Tipos de actividades promocionales

: DIRECTOR DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PÚBLICA

Plan Estratégico Mercadeo

INDICE 1. Introducción a la Contabilidad de Costos y la Administración de Costos Parte 1. Conceptos Fundamentales

Transcripción:

El Servicio al Cliente aplicado a las Instituciones Educativas C A R L O S MORY O L I V A R E S

Agenda Definiciones básicas Espectro de tangibilidad Percepción de valor Marketing mix de servicios Las Dimensiones de la Calidad Satisfacción de los empleados: satisfacción de usuarios Casos empresariales

Qué es un servicio? Es la actividad o el beneficio que una parte le puede ofrecer a otra, es intangible y no conlleva a la posesión de nada. (Kotler) La distinción clave entre productos y servicios radica en que los consumidores derivan un valor de los servicios sin obtener la propiedad permanente de ningún elemento tangible. (Lovelock) Son actos, esfuerzos o actuaciones (Hoffman) Un servicio es Intangible.

Qué es Servicio al Cliente? Es el servicio que se proporciona para apoyar el desempeño de los productos básicos de las empresas. Lo emplean todo tipo de empresas: De manufactura, de tecnología, o de servicios en sí misma. (Zeithaml & Bitner) Desde el punto de vista del marketing de tangibles, opera sobre el nivel real y aumentado del producto, pero, no debe perderse de vista que el consumidor percibe el producto/servicio como un todo.

Espectro de Tangibilidad Salt Soft Drinks Detergents Fast Food Intangible Dominant Tangible Dominant Fast Food Airlines Consulting Teaching

Percepción del Valor La forma en que el comprador percibe el valor del servicio, depende de: COSTOS Costos de tiempo Costos de energía Costos psicológicos VALOR TOTAL Valor del servicio + Valor del personal + Valor de la imagen + Valor del producto

Marketing Mix de Servicios Producto Plaza Promoción Precio Características Tipo de canal Ventas Flexibilidad Calidad Exposición Publicidad Nivel de precios Accesorios Intermediarios Promociones Términos Empaque Garantías Ubicación Transporte Relaciones públicas Diferenciación Descuentos Líneas Inventarios Bonificaciones Marca Logística

Marketing Mix de Servicios Personas Evidencia Física Proceso Empleados Reclutamiento Capacitación Motivación Compensación Cultura Clientes Selección Relación Diseño del local Equipo Señalización Vestuario de empleados Otros tangibles Reportes Tarjetas Estados de cuenta Garantías Flujo de actividades Estandarizadas Personalizadas Naturaleza Simple Complejo Participación del cliente

Las Dimensiones de la Calidad Confiabilidad Aspectos tangibles Responsabilidad o capacidad de respuesta Seguridad Empatía

Dimensiones: Confiabilidad Consistencia y seriedad en la prestación del servicio. Consistencia entendida además como un concepto en el tiempo. Entregar lo que se promete

Dimensiones: Aspectos tangibles Evidencia física en la prestación del servicio. Un servicio tiene componentes tangibles: Instalaciones, mobiliario, vehículos, uniformes, documentos, alimentos, bebidas, etcétera. Aspectos físicos del servicio

Dimensiones: Diligencia (Responsabilidad) Voluntad de ayuda y rapidez en la prestación del servicio. El cliente visto como un aliado: Las compañías no ofrecen estabilidad laboral: Sólo los clientes pueden, Jack Welch, Ex-CEO GE Estar dispuesto a ayudar

Dimensiones: Seguridad Conocimiento y competencia de los empleados. Capacidad de infundir confianza. Inspirar buena voluntad, confianza, seguridad

Dimensiones: Empatía Preocupación y atención individual por cada cliente. Vocación de servicio, interés genuino por las necesidades de cada cliente específico. Tratar a los clientes como personas, como seres individuales

Satisfacción de los empleados Tanto el clima del servicio como la administración de los recursos humanos que los empleados experimentan dentro de sus organizaciones se reflejan en la forma en que los clientes experimentan el servicio recibido. Por lo tanto...

Satisfacción de los empleados La relación satisfacción del empleado / satisfacción del cliente no es causal: Ambas se interrelacionan; una alimenta a la otra y viceversa, generando un círculo virtuso. Calidad del Servicio Interno Satisfacción del empleado Retención del empleado Productividadd el empleado Valor del Servicio Externo Satisfacción del cliente Lealtad del cliente Aumento de ingresos Utilidad

Caso Organización Educativa Trilce Qué aspectos diferenciales en su servicio educativo hacen de Trilce, una institución educativa en constante crecimiento?

Caso Wong Por qué Supermercados Wong se ha convertido en un referente en Calidad en el Servicio?

Gracias por su atención!