PRUEBAS LIBRES DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CONVOCATORIA MARZO 2003



Documentos relacionados
DIFICULTADES ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA ALUMNOS ARABES

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA. EspaÑol

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

CLASSES DE PALABRAS. Morfologia

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

PROGRAMA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Ruso nivel medio y avanzado

ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL SIGNIFICATIVA (ACIS)

Palabras que tienen 2 sílabas. Palabras que tienen una sola sílaba

PRUEBAS LIBRES DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CONVOCATORIA MARZO 2003

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN Lengua castellana y literatura

SOLICITUD DE CARRERA PROFESIONAL

TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL

MEMORIA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Guía de Orientación Para la Prueba Libre de Graduado en Educación Secundaria

Resumen: Palabras clave: Sociedad de la Información, Comunidades Autónomas, Madrid, Localcom, subíndice.

OFERTA FORMATIVA PROGRAMA EDUCAR PARA LA IGUALDAD 2015

Apuntes. Las categorías gramaticales Iniciación al análisis morfológico elemental. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica

RESUMEN DE LAS NORMAS DE LA ASOCIACIÓN AMERICANA DE PSICOLOGÍA. Fidias G. Arias

Categorías gramaticales y funciones

FORMATO MODELO PARA LA PRESENTACION DEL PROYECTO

Entiéndase Respeto al área como que contribuye a generar buen ambiente de trabajo en el salón y en el Centro en general.

Unidad didáctica de FRANCÉS 2ª L.E. (1º E.S.O.) para el grupo de trabajo ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS

INDICADORES-DESTREZAS DE EVALUACIÓN

LA EDUCACIÓN ÉTICA EN LA FAMILIA

LAS ESCUELAS INFANTILES

TALLER DE REFUERZO GRADO NOVENO PRIMER PERIODO. 6. Nombre algunos ejemplos de textos prehispánicos representativos de cada cultura.

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN Lengua castellana y literatura

TALLER DE REFUERZO GRADO NOVENO PRIMER PERIODO. 6. Nombre algunos ejemplos de textos prehispánicos representativos de cada cultura.

FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN LANZADERA DE EMPLEO 2016

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico I 2015 Course Syllabus

GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA

CONSEJOS PARA REDACTAR DOCUMENTOS TÉCNICOS

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LENGUA DE TERCERO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

Unidad III. Presentación en forma oral y escrita del protocolo de investigación.

CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (MÓDULO IV)

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS

contenido de la lección

Concurso de Cuentos para Niños y Niñas con lenguaje no sexista Había una vez, había dos, había tres hacia la construcción de igualdades

La prueba de septiembre consistirá en un texto en el que se desarrollarán los diferentes apartados.

RevistadeDidáctica NOMBRE DE LA ACTIVIDAD. APARTADO (según el MRE): TIPO DE ACTIVIDAD

Curso Superior Español para Extranjeros Nivel Avanzado Plus (Nivel Oficial Consejo Europeo C1)

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 5

Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo. Política y Funcionamiento

Estudio Percepción adulta sobre los juguetes. Octubre

PLAN DE REFUERZO Y NIVELACIÓN.

Medios de comunicación, niveles educativos y áreas curriculares

Español Sin Límites: Nivel A1

GUÍA DIDÁCTICA. EL VERBO

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES FEBRERO 2016

Contenidos mínimos Inglés 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

El posesivo. ÓSCAR ALONSO -

Contenidos mínimos. Dpto de lengua. IES GÓMEZ-MORENO

ENCUESTA DE LIBERTAD Y DESARROLLO PERCEPCION DE LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA Y EL ROL DE LOS PADRES

Y EXPRESIÓN MULTICULTURALIDAD

3. La experiencia cotidiana nos demuestra que el bienestar no lo logramos si ignoramos las desgracias ajenas.

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

GRUPO DE TRABAJO - TORRIJOS Líneas de coordinación en Orientación entre Primaria y Secundaria Actividad realizada el 20 de enero de 2006

practica tu español los tiempos de pasado

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN CUARTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Fuego

PROGRAMA 2016 UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

Comunicación Oral y Escrita

Medios de comunicación y su rol en el respeto y promoción de los derechos de la niñez y adolescencia

C. C. Bilingüe Educrea El Mirador fundación Educando en la Creatividad

REGISTRO DE EVALUACIÓN INICIAL 1. DATOS DEL REGISTRO. Centro: Maestro/a A. L.: Fecha: 2. DATOS DEL ALUMNO/A. Nombre y Apellidos:

ESTUDIOS ESPECÍFICOS DE GRAMÁTICA A NIVEL AVANZADO (SPA 1138)

PALABRAS LÉXICAS SUSTANTIVO O NOMBRE VERBO

TEMA 1.4. La didáctica catequística I. Al finalizar la lectura de este tema, usted será capaz de:

EDUCACIÓN PRIMARIA. 1. Que los alumnos y alumnas sean capaces de expresarse, tanto de forma escrita como oral, de manera adecuada en cada nivel.

Guías del Juego de Imaginarium + Educación Sin Fronteras

CUADERNO DE TRABAJO DE Atributivas 1 Estar. La niña está contenta.

TABLA DE SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS

+ Qué es el verbo? Los verbos son la palabra principal. Es el motor de la lengua, representa la fuerza del idioma

HOJA DE VIDA ASPIRANTES A PROGRAMAS FORMACIÓN AVANZADA Versión: 1 Código: DA-FO-865

MORFOLOGÍA CONSTITUYENTES DE LAS PALABRAS

CUESTIONARIO CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2015

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

PLANTILLA INFORME PRACTICA PROFESIONAL

Funciones gramaticales

Sacar jugo al cuento con expresiones coloquiales con doble significado

MODALIDADES TEXTUALES

Curso de Ruso. Nivel Intermedio-Avanzado

URL DEL VIDEO:

Dpto. Lengua Castellana y Literatura.

AVISO IMPORTANTE REQUISITOS E IMPRESOS PARA LA SOLICITUD DE NACIONALIDAD CON VALOR DE SIMPLE PRESUNCIÓN

LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado

JUGUEMOS. Elvira Lindo, en El País.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA

Español Test de Nivel

La biblioteca escolar. Escola Labouré - Barcelona

MIGUEL ANGEL CALVO PIQUERES. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 11/02/2016 v e7202e215f35aa a162c2b40

EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EJERCICIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONVOCATORIA DE 2018

DIRECCIÓN... Mensaje a la Familia EDUCACIÓN INICIAL - JARDÍN DE INFANTES. ... Domicilio... Localidad... Departamento...

LA COMUNICACIÓN UNIDAD DE TRABAJO.

CURSO Árabe 1 NIVEL A 1.1 Aprender escribir y leer frases y expresiones breves. OBJETIVOS Preguntar y responder sobre temas básicos de la vida

Transcripción:

PRUEBAS LIBRES DE GRADUADO CONVOCATORIA MARZO 2003

FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS ( Decreto 79/1998, BOC nº 72 ) ÁREA DE COMUNICACIÓN ( LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA) DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDOS Nº DE DNI / NIE/ PASAPORTE FECHA DE NACIMIENTO DÍA MES AÑO DIRECCIÓN PROVINCIA TELÉFONO CALIFICACIÓN PUNTUACIÓN En esta prueba no se permite el uso del diccionario

LOS VIDEOJUEGOS SON SEXISTAS Y VIOLENTOS Los videojuegos se han convertido en uno de los juguetes favoritos de la mayoría de los niños occidentales, pero no son un juguete inocuo. Una investigación de la prestigiosa Universidad de Havard demuestra que los videojuegos más populares tienen un marcado carácter sexista, son especialmente violentos y limitan la imaginación de los niños, a los que no se permite más acción que la determinada por el fabricante del programa. Según esta investigación, realizada por el profesor de Educación de la Universidad de Miami, Eugene Provenzo, y publicada bajo el título de Video Kids, los videojuegos forman ya una parte integral del mundo infantil. No son solamente uno de los juguetes más demandados por los niños, sino que entorno a los videojuegos ha ido creciendo una cultura de personajes, lenguaje e imágenes propias, que inunda ya diversas parcelas de la vida cotidiana de la infancia norteamericana. Los videojuegos se han convertido, junto con la televisión, en un importante agente socializador de los niños norteamericanos, a través del cual éstos aprenden y asumen determinadas pautas culturales y sociales, además de las que reciben en la familia y en la escuela. La penetración de la cultura del videojuego permite comprender la preocupación por el interés de los expertos por los efectos que pueden producir en los niños. Y estos efectos pueden ser, según Eugene Provenzo, más perjudiciales de lo que los padres y educadores piensan. A pesar de la aparente inconsciencia con que los progenitores compran este tipo de juguetes para sus hijos y del desinterés de los educadores por los mismos, la tecnología de los videojuegos no es neutral ni trivial, asegura este profesor americano. En primer lugar, tienen una extraordinaria capacidad de absorción de la atención infantil, entre otros motivos porque ofrecen al jugador la capacidad de alcanzar marcas y puntuaciones que se superan unas a otras sin límites. Además de este factor, también contribuyen a su éxito los siguientes elementos: que éste ofrezca posibles alternativas, la velocidad de las respuestas, los efectos visuales y la competición. Por otra parte, la venganza, el rescate y la lucha de los buenos contra los malos, son los temas predominantes en la mayoría. La acción central tiene como eje la violencia y la destrucción, necesarias para conseguir cualquiera de los fines programados. Son, por otro lado, juegos programados por el sexo masculino, para el sexo masculino. La mujer aparece en ellos cuando aparece estereotipada como víctima o como acompañante del héroe masculino. Esta representación es similar a la que podía encontrarse en la literatura infantil y en los libros de textos editados antes de los años sesenta. El País. Alberto Cifuentes Página: 1/ 8

RESPONDA A LAS SIGUENTES CUESTIONES: 1.- Escriba verdadero ( V ) o falso ( F ) después de cada una de las afirmaciones que se realizan sobre los videojuegos en la lectura : Nº AFIRMACIÓN RESPUESTA 1 Su uso puede tener efectos perjudiciales 2 Fomenta en los usuarios el desarrollo de sentimientos de solidaridad 3 Los educadores les conceden gran importancia a su utilización. 4 En general, los videojuegos fomentan la imaginación de los niños 5 La violencia predomina en casi todos estos juegos 6 Estos juegos encierran una gran carga cultural, y por lo tanto no son inofensivos. 7 La mujer suele desempeñar papeles de heroína en los videojuegos. 8 El videojuego forma parte de la cultural infantil en Norteamérica. 9 Propicia en los jugadores serenidad y tranquilidad de ánimo 10 El papel de los personajes femeninos es diferente a los de la literatura anterior a los años 60. 2.- Resuma el texto. 1 punto 3 puntos Página: 2/ 8

3.- Redacte su opinión argumentada sobre el tema del texto con una extensión mínima de 25 líneas. 5 puntos Página: 3/ 8

4. Exprese el significado de los siguientes términos en el contexto en que aparecen: Prestigiosa Inocuo Trivial Demandado Cotidiana Experto Perjudiciales Progenitores Juguete sexista absorción 2 puntos 5. Exprese la categoría gramatical (sustantivos, verbos, adjetivos...) que tienen estas palabras que aparecen subrayadas en el texto: aprenden: velocidad: masculino: Esta: No: Éste: Según: Una: Al: Y: 2 puntos Página: 4/ 8

6. Construya una frase con cada una de los verbos subrayados y en el tiempo que se le indica: 6.1.- Escriba en el tiempo y voz que se indica cada uno de los siguientes verbos. 1. Pretérito perfecto simple (Pretérito indefinido) del modo indicativo en voz activa del verbo andar. 2. Pretérito imperfecto en voz activa de subjuntivo del verbo ir. 3. Futuro simple de indicativo en voz activa del verbo salir 4. Presente del subjuntivo en voz activa del verbo decir. 5. Presente de indicativo en voz pasiva, del verbo enseñar. 6.2 Escriba una frase con cada una de las formas verbales resultantes. Página: 5/ 8 2 puntos

7.Complete el cuadro siguiente a partir de los adjetivos que se le ofrecen: ADJETIVOS SUSTANTIVOS VERBOS ANTÓNIMOS Oscuro oscuridad oscurecer clara Alegre Inútil Moderno Claro Débil Feliz Cercano 8. Explique el significado de estas frases hechas. Dejar alguien con la palabra en la boca: 2 puntos Poner los puntos sobre las íes: Se fue sin decir esta boca es mía: Alguien es de armas tomar: Dar una de cal y otra de arena: 2 puntos Página: 6/ 8

9. Escriba el significado de estas palabras: Renacer: Subterráneo: Posguerra: Bisílaba: Deshojar: 9.1.- Subraye el prefijo existente en cada una de ellas Renacer: Subterráneo: Posguerra: Bisílaba: Deshojar: 1 punto 10 Escriba el adjetivo que corresponde a las siguientes definiciones, partiendo del prefijo I, IN, o IM: Que no es perfecto Que no reflexiona Que no puede ser vencido Que no es oportuno Que no es exacto Que no puede ser perturbado Que no tiene barba Que no ha sido oído Que no se puede percibir Que carece de coherencia Que no se puede recuperar 2 Puntos Página: 7/ 8

11.- Escriba un ejemplo de oración: Interrogativa Exclamativa Reflexiva Impersonal 1 Punto 12.-Relacione los siguientes autores con sus respectivas obras. 1.- Camilo José Cela a.- Rimas y leyendas 1.- 2.- Federico García Lorca b.- El Quijote 2.- 3.- Gabriel García Márquez c.- Cinco horas con Mario 3.- 4.- Miguel de Cervantes d.- Marinero en Tierra 4.- 5.- Miguel Délibes e.- Campos de Castilla 5.- 6.- Rafael Alberti f.- El buscón 6.- 7.- Antonio Machado g.- Platero y yo 7.- 8.- Bécquer h.- La casa de Bernarda Alba 8.- 9.- Juan Ramón Jiménez i.- La familia de Pascual Duarte 9.- 10.- Quevedo j.- Cien años de soledad 10.- 1 Punto 13.- Escriba el nombre de dos escritores canarios y el título de una obra suya. Autor Obra 1 Punto Página: 8/ 8