FINANCIANDO EL DESARROLLO URBANO A TRAVES DE PLUSVALIAS. Andres G. Blanco

Documentos relacionados
La captura de plusvalias como instrumento para financiar urbanizacion. Juan Pablo Ortiz

Los Certificados de Potencial Adicional de Construcción (CEPACS), y el Otorgamiento Oneroso del derecho de construir en São Paulo

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Herramientas novedosas de financiación para el desarrollo orientado al transporte masivo

Financiamiento a través del cobro de cargas urbanísticas

Macroproyecto de Interés Social Nacional CIUDAD VERDE

METRO DE BOGOTÁ II Encuentro Internacional

Financiación del Desarrollo Urbano: Construyendo un entorno ideal para la inversión

Plan Parcial UZP 3.01 Desarrollo del Este-Valdecarros

INSTRUMENTOS FINANCIEROS GESTIONADOS POR AGENCIA IDEA EN EL ÁMBITO ENERGÉTICO FONDO JEREMIE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE FONDO JEREMIE ENERGÍA

EL FACTOR DE CONSTRUIBILIDAD: es. rurales. Urbana. Y del Mercado Norma favorable sin mercado no da Construibilidad.

CALCULO DE PLUSVALIA METODOS PARA APLICAR EN ZONAS URBANAS

EXPERIENCIAS INTERNACIONALES E INSTRUMENTOS. Ec. OSCAR BORRERO OCHOA FORO ORDENAMIENTO TERRITORIAL BOGOTA AGOSTO 30 de 2017

1. La temática. 2. Descripción del curso

Foro Movilidad y Accesibilidad - UCV Septiembre 2015 Tomás de la Barra

Déficit habitacional y política de vivienda en America Latina

FUENTES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA- CASO METRO

Política y Financiamiento de Vivienda en América Latina. Cynthia Goytia. Maestría en Economía Urbana Universidad Torcuato Di Tella

Financiar la infraestructura urbana

La Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda realiza el lanzamiento y gestión del Proyecto QUITO CIUDAD DE COLOR

Boletín Técnico de Norma Urbana No. 2. Boletín Técnico de Norma Urbana. No. 2

Autor: Ec. Oscar Borrero Ochoa (Colombia) Asesor Lincoln Institute of Land Policy

RECUPERACIÓN DE PLUSVALÍAS EN EL CENTRO DE TRANSFERENCIA MODAL EL ROSARIO

Planeación, ordenamiento y construcción formal: efectos fiscales, desarrollo y competitividad.

PROMOCIÓN INMOBILIARIA

La simulación implica construir una replica de algún sistema real y usarlo bajo condiciones de prueba

Los Mega Proyectos Urbanos: Riesgos y Oportunidades

1. La temática. 2. Descripción del curso

CAPÍTULO IV. Casos de Estudio

Mecanismos de financiación del desarrollo sostenible

PLANEANDO Y PRESUPUESTANDO ANTICIPADAMENTE: ESTRATEGIA FINANCIERA ANTE LA OCURRENCIA DE DESASTRES NATURALES

Las energi as renovables y adaptacio n al cambio clima tico: experiencias exitosas en Europa y Ame rica Latina

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética

Normas aplicables o sustento técnico/legal Decreto #25902 del GAM

CABILDEO DE RECURSOS PARA MUNICIPIOS. Tus relaciones con empresas, gobierno y medios de comunicación

Está Afectando el Impuesto Predial el Precio de la Vivienda en Bogotá? Un Análisis Basado en la Econometría Espacial. Ignacio Lozano y Diana Ricciulli

CAF Banco de Desarrollo para América Latina

Aspectos institucionales y de implementación de las políticas de transporte y movilidad

Ecosistemas urbanos y sostenibilidad

MUNICIPIO DE PRADERA VALLE PRESUPUESTO DE INGRESOS VIGENCIA 2012

RECUPERO DE PLUSVALIAS

Consideraciones sobre Fuentes para el Financiamiento del Desarrollo Urbano

CENSO EMPRESARIAL DE LA LOCALIDAD DE ENGATIVÁ. Dirección de Estudios e Investigaciones

José Luis Bonifaz Fernández Universidad del Pacifico Lima Perú Universidad Nacional de Colombia Bogotá, 06 de febrero de 2013

AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Fundamentos para la Gestión de la Valorización del Suelo. 18 marzo al 25 abril, semanas No habrá clases del 12 al 16 de abril, 2017.

ACUERDO No.020 NOVIEMBRE 21 DE POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA EL ACUERDO No. 014 DE NOVIEMBRE 20 DE 2003 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES

E-Am4. Coeficiente de área libre

Instituto Tecnológico de Costa Rica

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

INSTITUTO INTERNACIONAL BRITANIA LIGTHART NIVEL: SECUNDARIA GRUPO: 3 A, B CICLO ESCOLAR PROFESOR: LUIS HERNANDEZ RAMOS

Población Población con AP Rural 3,508 4,135 2,487 3,928 1,441 Urbana 3,022 4,760 2,759 4,522 1,763 Total 6,530 8,895 5,246 8,450 3,204

Guía informativa de las Areas de Rehabilitación Integral

MUESTREO Y MEDICIÓN MÉTODOS DE MUESTREO PROBABILÍSTICO Y NO PROBABILÍSTICO. FeGoSa

Comprar y Vivir en un Apartamento

Responsabilidad fiscal, pasivos contingentes y diseño de mecanismos de protección financiera ante desastres

Ar quit ect ur a. Universidad católica popular del risaralda

DON FERNANDO A. GINER BRIZ, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE TORRELODONES (MADRID)

Financiación climática

AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

CODATU XIV Buenos Aires 2010

Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 11 de mayo de 1994.

Construyendo mercados de capital para ciudades a través del fortalecimiento del pilar fiscal municipal

Financiamiento y Mercados de Carbono. 28 de junio Ciudad de México

El H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, representado por su Sexagésima Legislatura, ha tenido a bien expedir el siguiente,

Facultad o potencia, para que quien sea acreedor de esos derechos pueda hacer valer una prestación, de ser necesario mediante la acción judicial,


INDICE 7.1. INTRODUCCIÓN 7.2. ESTUDIO ECONÓMICO

Finanzas sostenibles en los gobiernos locales

Transporte masivo y la promoción de la integración residencial

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

DIRECCION GENERAL DE PLANEAMIENTO URBANO 2014 GUÍA DEL CONTRIBUYENTE NO. 2

Tercer ciclo de mini-cursos Proyectos urbanísticos y políticas de suelo Medellín, Julio 5-8 de 2011

COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Panorama Metroferroviario

Asesoría fiscal, contable y financiera

PRUEBA UNIDAD 1 / 2 SEMESTRE D.- Según la O.G.U.C.: - Escalas de los Equipamientos y según que se dividen. (0.2 pto.)

La sierra de Santa Marta y las ciudades: Iniciativas de acercamiento y gestión regional participativa para el agua

Mejores índices de calidad de vida Buen gobierno Educado Global y tecnológico Innovador Turístico

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

PRIMERA LÍNEA DE METRO DE BOGOTÁ - PLMB: desde el Portal Américas hasta la Calle 127

Hacia una política de vivienda de alquiler social en America Latina

Mantenimiento PROMEDIO TIEMPO RESPUESTA A PQR TENDENCIA EN CANTIDAD DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO PROMEDIO TIEMPO RESPUESTA A PQR

LA NACION S.A.. Y SUBSIDIARIAS. Período Fiscal (1) Resumen de consideraciones importantes en el Flujo de Caja de LA NACION S.A.

METROS LIGEROS EN LA COMUNIDAD DE MADRID MINTRA

Apoyo del Banco Mundial al Desarrollo de Sistemas Metro Grupo Banco Mundial Bogotá, 31 de Marzo de 2014

MITOS, RETOS Y RESPUESTAS AMBIENTALES EN BOGOTÁ

FICHA METODOLÓGICA. 5.6 INDICADORES ECONÓMICOS ALREDEDOR DE LA CONSTRUCCIÓN Introducción

CONECTIVIDAD PARA LA CIUDAD REGIÓN: FACTOR CRÍTICO DE SU COMPETITIVIDAD

PROYECTOS URBANÍSTICOS ARQUITECTÓNICOS ESPECIALES P U A E

III. Deslindes, Replanteos, Mediciones y Tasaciones

Comentarios de CAMACOL B&C al proyecto de acuerdo No. 272 de 2016

PRESUPUESTO CIUDADANO

PERSPECTIVAS DE LA CIUDAD REGIÓN PARA LA INVERSIÓN

CENSO INMOBILIARIO VIGENCIA 2015

S e m i n a r i o FINANCIANDO INFRAESTRUCTURAS EN AMÉRICA LATINA. Bogotá, Colombia (Club El Nogal) Mayo 13 y 14 de 2010

Plan Estratégico de Desarrollo Local y Plan de Comunicación Municipalidad de Rosario de Lerma - Salta

FLORENCIA RESEÑA BÁSICA BARRIAL

Transcripción:

FINANCIANDO EL DESARROLLO URBANO A TRAVES DE PLUSVALIAS Andres G. Blanco B. @AndresGBlancoB

El Desarrollo Urbano y sus efectos en el valor del suelo

Agua Potable por US$1.02 M2 Puede aumentar el precio del suelo en: 25 a 30 Km del centro: US$3.20 m2 Por provision de agua en Brasilia, Curitiba y Recife Fuente: Smolka (2013) 3

Agua Potable por US$1.02 M2 Puede aumentar el precio del suelo en: 5 a 10 Km del centro: US$11.10 m2 Por provision de agua en Brasilia, Curitiba y Recife Fuente: Smolka (2013) 4

Pavimentación por US$2.58 M2 Puede aumentar el precio del suelo en: 25 a 30 Km del centro: US$3.40 m2 Por pavimentacion en Brasilia, Curitiba y Recife Fuente: Smolka (2013) 5

Pavimentación por US$2.58 M2 Puede aumentar el precio del suelo en: 5 a 10 Km del centro: US$9.10 m2 Por pavimentacion en Brasilia, Curitiba y Recife Fuente: Smolka (2013) 6

Mejoras en transporte publico Puede aumentar el precio del suelo en: A 1 km del sistema BRT: 15 a 20% Cambio en el valor del suelo en casas a 1 Km de Transmilenio comparado con el resto de la ciudad (antes y despues de inauguracion del sistema), Bogota Fuente: Smolka (2013) 7

Aumento en densidades Puede aumentar el precio del suelo en: Estrato bajo (semi-periferia): 82% Paso de casas a edificios de cinco pisos en Las Ferias, Bogota Fuente: Smolka (2013) 8

Aumento en densidades Puede aumentar el precio del suelo en: Estrato alto (anillo interno): 92% Paso de casas a edificios de apartamentos en Santa Ana, Bogota Fuente: Smolka (2013) 9

Cambio de uso rural a urbano Puede aumentar el precio del suelo en: Multiplicador: 4 : 1 5 en Quito en los 90s, 6 en Rio en los 70s 4.3 en Rio 2011 Fuente: Smolka (2013) 10

La anomalía de la subinversión La infraestructura podría ser autofinanciada de no ser por un problema de flujo de caja (Shoup, 1994): Como monetizar la valorización futura que producirá la urbanización? Fuente: http://shoup.bol.ucla.edu/isunder-investment.pdf 11

Cinco herramientas de captura de plusvalías

1. Contribución de mejoras Cargo impuesto a los propietarios que se benefician de una mejora en la infraestructura Fuente: Smolka (2013)

1. Contribución de mejoras Se define un área de impacto y una ponderación de su distribución Fuente: Pereira (2013)

1. Contribución de mejoras Se estima la valorización resultante y se calcula cobro Fuente: Pereira (2013)

1. Contribución de mejoras Bogota: Tradición desde 1809. US$ 1,000 millones en valorización del 1993 al 2005 Fuente: Smolka (2013)

2. Exacciones Aportaciones urbanísticas estipuladas o acordadas como contraprestación al derecho de desarrollar Fuente: Smolka (2013)

2. Exacciones Convenios Urbanísticos en Puerto Norte Rosario: 100 ha desafectadas por reconversión de puerto Fuente: Reese (2014)

2. Exacciones Resultados: 42 ha en espacio publico; 0.63 en Vivienda social (+4.3 ha fuera); 2.54 ha en equipamiento comunitario. Inversión de US52 millones Fuente: BID (2015)

3. Esquemas de Movilización de Suelo Objetivo: superar la urbanización predio a predio Fuente: Pinilla (2014)

3. Esquemas de Movilización de Suelo De la urbanización predio a predio a la reparcelación Fuente: Pinilla (2014)

3. Esquemas de Movilización de Suelo De la urbanización predio a predio a la reparcelación Fuente: Pinilla (2014)

3. Esquemas de Movilización de Suelo De la urbanización predio a predio a la reparcelación Fuente: Pinilla (2014)

3. Esquemas de Movilización de Suelo De la urbanización predio a predio a la reparcelación Fuente: Pinilla (2014)

4. Financiación por Incremento de Impuestos (TIF) Uso del incremento de recaudo del impuesto a la propiedad que produce la inversion Fuente: Kim (2013)

4. Financiación por Incremento de Impuestos (TIF) Se define el Distrito TIF: ejemplo Penacook, Concord NH Fuente: Walsh (2010)

4. Financiación por Incremento de Impuestos (TIF) Se propone un plan urbano: Fuente: Walsh (2010)

4. Financiación por Incremento de Impuestos (TIF) Se estima el impacto en recaudo predial. Este se destinará exclusivamente al Distrito TIF por un periodo determinado Fuente: Kim (2013)

4. Financiación por Incremento de Impuestos (TIF) Se emiten bonos TIF: deuda respaldada por el incremento de impuesto predial estimado Fuente: Walsh (2010)

5. Venta de derechos de construcción Certificados de Potencial Adicional de Construcción (CEPACs) en Sao Paulo: Subasta Pública Fuente: Sandroni (2013)

Se definen las áreas 5. Venta de derechos de construcción Fuente: Sandroni (2013)

5. Venta de derechos de construcción Se establecen coeficientes de aprovechamiento mínimos y máximos Fuente: Sandroni (2013)

5. Venta de derechos de construcción Se subastan periódicamente los derechos de construcción (que permiten pasar del aprovechamiento mínimo al máximo) Fuente: Sandroni (2013)

5. Venta de derechos de construcción Del 2004 al 2012 se recolectaron US$ 2,200 millones que se han invertido en infraestructura y vivienda Fuente: Sandroni (2013)

5. Venta de derechos de construcción También se ha utilizado para financiar Puerto Maravilla en Rio de Janeiro y la Línea Verde en Curitiba Fuente: Sandroni (2013)

FINANCIANDO EL DESARROLLO URBANO A TRAVES DE PLUSVALIAS Andres G. Blanco B. @AndresGBlancoB