Los Mega Proyectos Urbanos: Riesgos y Oportunidades

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los Mega Proyectos Urbanos: Riesgos y Oportunidades"

Transcripción

1 Más allá del derecho a la ciudad: Dilemas y debates hacia Habitat III Los Mega Proyectos Urbanos: Riesgos y Oportunidades Mexico, DF. 25 de Noviembre

2 Mega Proyectos urbanos Riesgos Hueco negro en las finanzas Oportunidades Auto-financiación con incrementos en el valor de la tierra 2

3 Alejo Carpentier ( ) Hay dos mecanismos que mueven al mundo: el sexo y la plusvalía Novelista, ensayista y musicólogo cubano, que influyó notablemente en el desarrollo de la literatura latinoamericana, considerado uno de los grandes escritores del siglo XX Premio Cervantes

4 R+V a no brainer? Por qué es tan difícil financiar la infraestructura pública que aumenta el valor de la tierra servida por mucho más que el costo de la infraestructura misma? (Shoup 1994 p ) 4

5 Múltiplos y variados instrumentos R+V Impuesto Predial Leasing de tierra (publica) Impuestos sobre los lucros inmobiliarios o plusvalías. Expropiaciones, indemnizaciones y compensaciones; Reservas territoriales, bancos de tierra, Exacciones, Negociaciones por permisos especiales, etc. Contribución de Mejoría o de Valorización; Participación en Plusvalías; 5

6 Múltiplos y variados instrumentos R+V Reajuste de tierras Tasas de impacto y cargas por desarrollo BIDs: Distritos especiales, industriales etc. TIF: Financiación con incremento de impuestos Anuncio del proyecto Exacciones, Negociaciones p/permisos especiales Contribución de Mejoría o de Valorización OODC: Otorgamiento oneroso del derecho de construir OODC: Suelo Criado Plafond Légal de Densité Francés (PLD) OI: Operación interconectada o de vínculo; TDR: Transferencia de derechos de construcción OCU: Operaciones Consorciadas urbanas CEPACS: Certificados de Potencial Adicional de Construcción 6

7 Fuente: CJ Arquitetura nº 16, (Apud Furtado 2001) 7

8 Antecedentes/Marcos 1976 Solo Criado French - Plafond Legal de Densite 1980 s Inter-vinculadas SP - $150 millones 1988/ ,000 VIS 1988 Nueva Constitución de Brasil Artículos 182 and s Operaciones urbanas 2001 El Estatuto de la Ciudad Cargas por derechos de construcción OODC 8

9 OODC - Otorga Onerosa del Derecho de Construir En esencia: Cobro por derechos de edificación por la diferencia entre el facultado por el coeficiente de aprovechamiento (CA o FAR) básico y el coeficiente máximo definido en el Plan Director. También usado en la conversión de uso rural a urbano São Paulo redujo el CA con una regla de transición entre 2002 y 2004 De CA= 4 Hacia Cas de 1, 1.5 y 2 en aéreas designadas En Plan Director - CA=1 en toda la ciudad! 9

10 Cargas por derechos de construcción Derechos adicionales de construcción CA Max CA Basico Ciudad de São Paulo ~ $762 millones desde 2004 En 2013 $130 millones FAR = 1 desde 2014 Plaza 29 de Marzo En Curitiba, Brasil, el edificio a la izquierda ilustra gráficamente el área que sobrepasa el coeficiente básico aproximadamente seis pisos por encima del cual se cobran derechos de construcción. El edificio alto de la derecha también pagó por derechos adicionales de construcción, pero no lo dejó señalado dramáticamente en su diseño. Gislene Pereira 10

11 OODC - Otorga Onerosa del Derecho de Construir - Otras experiencias OODC otras versiones en ciudades de Brasil Curitiba (1991),Niteroi, Natal, Porto Alegre, Brasilia, Otras Colombia: Participación en Plusvalías 30 a 50% del incremento de valor del suelo por concepto conversión rural/urbano, zonificación, densidad Tranque Lauquen en Buenos Aires Región Ar. Usa la contribución de Mejoras para colectar el incremento de valor por derechos de edificabilidad Otras legislaciones: Uruguay Ecuador? Uso TDC como moneda en Porto Alegre Acquired land for building a 12.3Km artery in the city. 11

12 12

13 Qué son los CEPACs? Certificados de potencial desarrollo adicional Un bono emitido por la Municipalidad que non implica deuda pública ref. a asuntos legales Venta en subasta electrónica en la Bolsa de SP (Bovespa) Creada en 1995, autorizada por el Estatuto de la Ciudad (Ley para el Desarrollo de Tierras) de

14 CEPACs - resumen Herramienta innovadora para Captura de Plusvalías Aplicado en Operaciones Urbanas (OU) CEPACs es un bono utilizado para adquirir Derechos de construcción adicionales Cambio en la clasificación del suelo En SP, desde el 2004, utilizada en 3 OU PROGRAMA PARA AMÉRICA Faria Lima, Agua Espraiada, Agua Branca Otras aplicaciones: Rio, Curitiba, BH, etc. 14

15 São Paulo en números 10 millones habitantes en la ciudad 18 millones - en el área metropolitana 1,500 km 2 el área municipal PROGRAMA PARA AMÉRICA US$1,2 mil millones impuestos de propiedad (2008) CEPACs Ingresos US$2.1 mil millones del 2004 al 2012 US$ 877 millones en % del Impuesto a la propiedad - solo 2 OU! 15

16 CEPACs en S. Paulo PROGRAMA PARA AMÉRICA Subasta de CEPACS en el mercado para derechos adicionales de construcción From : Paulo Sandroni Certificados de Potencial Adicional de Construcción (CEPAC) en la financiación de grandes proyectos de desarrollo urbano: El caso de São Paulo Quito May

17 17

18 La mecánica de CEPACs 1 El monto total de CEPACs en un OU es predeterminado Según lo que la infraestructura presente y futura pueda soportar Los usos posibles de los CEPACs Principalmente, FAR adicionales Pero también cambios a la clasificación del suelo, emisiones, etc. Para pagar constructores si aceptan Variaciones de m 2 por CEPAC en áreas diferentes compensan por diferentes valores de la tierra e.j. de.8m 2 hasta 2.8m 2 en OUFL - ver mapa Una vez que el stock de m 2 edificables en un sector se ha acabado, el lote no desarrollado no puede utilizar CEPACs El constructor tendría que conectar pronto los CEPACS al lote 18

19 La mecánica de CEPACs 2 Subastas públicas y privadas Pública para adquirir los derechos de construcción Privada - como una moneda para pagar los constructores Valor facial El valor realizado con subasta antecedente (Nota: excepción para un outlier en 2008!) Ingresos excedentes pueden ser invertidos en el mercado financiero Hasta el 2013 => ingresos financieros de $300,000,000 Usos específicos para ingresos 19

20 Subastas de CEPACs CEPACs emitidos por EMURB (la agencia de desarrollo urbano) para la Municipalidad EMURB es responsable también para el manejo y la información sobre el programa de inversión para el OU Fiscalizaciones por CEF (una banca federal social) Cada subasta conectada con inversiones definidas Infraestructura, vivienda social CVM (el equivalente brasileño a SEC) Autoriza subastas en la Bolsa Registra OU con los CEPACs relacionados Se entera de cada iniciativa para cambiar el Plan Maestro 20

21 Aspectos importantes de las Subastas Los valores ofrecidos por CEPACs varían: En Faria Lima OU - US$550- en 2004 hasta US$2,100- en 2010 En Agua Espraiada OU de US$172.- en 2004 hasta US$636.- el último en 2012 La proporción de números de CEPACs ofrecidos y realmente vendidos En 8 de las 15 subastas, el monto total de CEPACs ofrecido fue vendido todo Premios en 9/15 subastas 21

22 PROGRAMA PARA AMÉRICA Subastas Públicas y Privadas de CEPACs en Faria Lima OU, São Paulo, Año y Tipo # CEPACs ofrecido # CEPACs vendido Precio (US$) Ingreso (US$) Publico 90,000 9, ,000, Privado na 24, ,745,050 Publico Privado na 9, ,377,900 Publico 10,000 2, ,500, Privado na 6, ,432,550 Publico 156, , ,172, Privado na 72, ,224,040 Publico 83,788 83, ,432, Privado na 2, ,156,250 Publico 100,000 55, ,270, Publico 30,000 1, ,304,258 Publico 120, ,000 2, ,000, Publico 92,151 92,151 2, ,302,000 Fuente: Sandroni (2012). Total 682, , ,918,820 22

23 PROGRAMA PARA AMÉRICA CEPACs autorizados para la OU de Agua Espraiada UO, São Paulo, (durante Enero 31, 2013) Distribuciones autorizadas por CVM CEPACs US$ US$ per CEPAC (promedio) 14/7/ ,368 51,404, /1/ ,781 65,304, /12/ , ,640, /9/2008 1,099, ,461, /2/2012 1,360, ,676, Total 3,263,907 1,447,488, Ofertas Privadas 127,092 25,664, Total 3,390,999 1,473,152, Utilizada para Licencia/Proyectos Terminados -2,333,897 Todavía en Circulación 1,057,102 Total CEPACs 3,750,000 Balance 359,001 Fuente: Municipality of São Paulo, Secretariat of Urban Development 23

24 Actualizaciones Sept 1 st, 2015 MSP solicita autorización a la CVM PROGRAMA PARA AMÉRICA Emisión 150,000 nuevos CEPACS - OUFL Precio mínimum de R$ 6.531,01 Ultima subasta 5/26/2010 por R$4,000 (=$1K) Mercado secundario CEPACs a R$10,000! FL-UO perímetro extendido Incluir ahora Av. Sto. Amaro Potencial of R$1 Billón ($250milliones) 24

25 25

26 Porto Maravilha, Rio de Janeiro - Imagen ilustrativa del puerto viejo: proyecto de US$ 4 mil milliones 26

27 RJ Porto Maravilha Proyecto de revitalización - Comprador/licitador único en 13/6/2011 El Fondo de Desarrollo Inmobiliario de Porto Maravilha) creado por CEF fondos de pensión (FGTS). 6,436,722 CEPACs para 4,089,502 sqm de derechos para construir adicionales $1.75 mil millones pagados a la alcaldía de Rio. US$271 por CEPACs En 22/10/2012 CEF ofreció CEPACs Ingresos de US$15 millones de la venta de , precio mínimo de US$ 575 cada uno Valorización del 112% pero vendido sólo 26% del total 27

28 El Potencial Adicional de Construir va a ser convertito en CEPACs (en milliones de m2 por sector) 28

29 Linha Verde El Sitio de la Prefeitura Curitiba Gazeta do Povo 27/06/2012 Trecho Sul 2010 From Saffioti

30 Curitiba Linha Verde PROGRAMA PARA AMÉRICA Linea Verde = conversión de la Autopista BR116 en una carretera urbana Expansión de la ciudad cruzando 22 barrios de la ciudad. El proyecto incluye la extensión de una línea de BRT, la apertura de areas verdes y mayor densidad del uso de suelo. Inversión de $600 millones 4,830,000 CEPACs a un precio inicial de$100,- Municipal Decreto 134 del 26/01/2012 Junio 2012 primera subasta en SP Bovespa 18 licitadores para bonos ofrecidos. Un grupo de 3 licitadores - ref centro comercial adquirió el 70% de los CEPACs $30 millones esperados, pero sólo $14.2 millón - CEPACs a $100! mínimo legal $100 = estima del valor de mercado por un consultor privado estudio de viabilidad 30

31 31

32 Ventajas de CEPACs PROGRAMA PARA AMÉRICA Subasta resuelve calculo del aumento del valor del suelo Anticipación de fondos para inversiones publicas => economías con infraestructura y servicios Venta por tranches permite monitorear y calibrar el mercado Etiquetado confianza de los desarrolladores 32

33 Inversiones E.j Puente Estaiada Inclusión social ZEIS en Jardín Edith Reasentamiento en edificio nuevo sin desplazamiento Pedagogía ciudadana en referencia al LVI no ganado - cultura de captura de plusvalías Nuevos ingresos Liberación de ingresos Públicos para otros usos 33

34 Críticas Suporte de un mercado de capitales relativamente sofisticado Credibilidad de los bonos acceso y disponibilidad. Uso limitado en areas menos desarrolladas; Dos casos FL y AE: la guinda del pastel Otros OUs no muy atractivos para los inversionistas En OU FL ingresos en excedencia sin muchas inversiones pendientes Puede generar gastos ineficientes y superfluos Ref Ponte Estaiada (necesario pero podría ser más barato) 34

35 Crítica: opción preferencial a ricos! En áreas y vivienda de bajo recursos. Menor capacidad de pago Externalidades negativas percibidas pueden bajar las ofertas para derechos de construcción debajo del umbral de los costos de inversión pública. Es necesario añadir un subsidio para la vivienda de bajo recurso => ruidos en el procesos de subasta; Una OU gentrificada = probablemente más exitoso Diferenciación intra-urbana y segregación social. La prueba de fuego: OU antecede los CEPACs o la oportunidad de usar los CEPACs define a un OU 35

36 Conclusiones CEPACs: herramienta eficaz, ingeniosa en evolución Aprender haciendo Resuelve problemas con las herramientas precedentes Creciente eficacia Generar ingresos significativos No fórmula milagrosa relevante para situaciones bien definidas y especificas Requiere instituciones financieras y de planificación sofisticadas Cuidado cuando se intenta replicar 36

37 Evaluación R+V PROGRAMA PARA AMÉRICA Resistencia los 4 I s Ideología - interferencia publica Interés promotores propietarios => Reglas de transición Ignorancia - Inflacionaria? Derechos adquiridos?... e Inercia! 37

38 Recuperación de las plusvalías Debe hacerse Puede hacerse ya se ha hecho y se puede hacer mejor Potencialmente muy relevante al desarrollo urbano La legislación existente es complaciente Algo en prácticamente todos los países Casos notables elocuentes 38

39 Gracias 39

40 Martim Oscar Smolka Senior Fellow and Director of the Latin America and the Caribbean Program Lincoln Institute of Land Policy 113 Brattle Street Cambridge, MA 02138, USA Tel: 1- (617) Fax: 1- (617) MEX DF Nov

41 HYPERLINKS 41

42 Reajuste de Tierra PROGRAMA PARA AMÉRICA Elaboración propia de María Cristina Rojas Eberhard, Colombia

43 Reajuste del suelo en Japón 10,051 proyectos de 1954 a 2000 Urbanización de 361,132 Has o 30% del área urbana Actualmente (Marzo 2000) 2,027 proyectos en implementación Nagoya 90% de la área construida urbanizada Calles y pavimentación, parques, drenaje, provisión de agua, electricidad etc... Típicamente, retención de 20 a 40% del área por la agencia, de los cuales 10 a 20% vendida para recuperar los costos de las inversiones. Fuente: Kiyotaka, Hayashi Land Readjustment as a crucial Tool for Urban Development Paper presented at the Land Readjustment Workshop LILP Cambridge Marzode

44 III Perimetral Ave in Porto Alegre 132,000 sqm acquired Using TDR as currency 12,3km of extension and 40m wide Exclusive track for BRTs Funding Execution cost Land acquisition Consensual public acquisition Contested acquisition Acquired w/tdrs (65% of the total) Source: UZON, Néia. Uso de la transferencia del potencial constructivo para la adquisición de inmuebles: la experiencia de Porto Alegre. Mun + IDB U$ 53.0 millions U$20.0 millions US$ 3.2 millions US$ 4.0 millions US$ 9.8 millions 44

45 - PROGRAMA PARA AMÉRICA Operaciones Urbanas (OUs) en São paulo -.13 OUs en curso en São Paulo - 4 de 1990 a actualmente funcionando (103 Km 2 ) - 8 Plan Maestro propuestos de 2002 tienen que ser aprovado todavía (200 Km 2 ).20% del área de la ciudad (300/1,500Km 2 ) o el 30% del área urbanizada. Fuente: "Land Readjustment and Joint Urban Operations", Montandon, Daniel T. and De Sousa, Felipe F. Romano Guerra Editora, São Paulo,

46 From Sandroni

47 Usos de ingresos de CEPACs Regularización de suelo Vivienda social Reserva de suelo Manejo urbano Provisión de infraestructura y herramientas Creación de espacios públicos y áreas verdes Protección del medio ambiente Conservación del patrimonio histórico y áreas culturales 47

48 Subastas: explicando la volatilidad (la variable resulta con más de 20 subastas) Obligaciones preexistentes de derechos para construir CEPACs implicados en >350% aumento de $/m 2 Ciclo inmobiliario e.j y crisis económica en 2008 Proporción de la cantidad de CEPACs en manos a privados que son utilizados realmente Instabilidad política cambios en la adm. públicas Incertidumbre en relación a la continuidad del instrumento Comportamiento especulativo/irracional (?) de los privados El desarrollador paga un 140% de sobreprecio y después los precios bajan de un 50% en la siguiente subasta! 48

49 Riesgos con CEPACs 1 Los precios pueden fluctuar así como todos bonos Mercado inmobiliario Sistémico mercado financiero Transferencia pública al comprador de los derechos de construcción No demanda financiera contra la administración pública No responsabilidad pública (por compensaciones al privado) para la caída de precios o agotamiento de m2 edificables en un sector definido Requerimientos legales que afectan a la OU E.j. no desplazamiento barrriada - (Jardim Edith ZEIS) 49

50 Riesgos con CEPACs 2 Cambios de condiciones a nivel supra municipal E.j. nuevas restricciones ambientales que afectan la OU En Rio el plan de uso de suelo no fue aprobado por el Consejo de la Ciudad! Es a discreción de la administración pública decidir cuando tener las subastas Desarrolladores impacientes pueden depender de mercados secundarios No hay garantía de realización de obras públicas relacionadas a las subastas Si una subasta no genera ingresos suficientes 50

La Otorga Onerosa del Derecho de Construir en Brasil CEPACs y otros instrumentos

La Otorga Onerosa del Derecho de Construir en Brasil CEPACs y otros instrumentos Captura de plusvalías y su impacto en el desarrollo urbano La Otorga Onerosa del Derecho de Construir en Brasil CEPACs y otros instrumentos Quito Ec. Junio 2014 MINDUVI-IADB 6-2014 1 Fuente: CJ Arquitetura

Más detalles

Los Certificados de Potencial Adicional de Construcción (CEPACS), y el Otorgamiento Oneroso del derecho de construir en São Paulo

Los Certificados de Potencial Adicional de Construcción (CEPACS), y el Otorgamiento Oneroso del derecho de construir en São Paulo Grandes Líneas de Política Urbana para la promoción de la Integración Social Experiencias de captura de plusvalías Los Certificados de Potencial Adicional de Construcción (CEPACS), y el Otorgamiento Oneroso

Más detalles

La captura de plusvalias como instrumento para financiar urbanizacion. Juan Pablo Ortiz

La captura de plusvalias como instrumento para financiar urbanizacion. Juan Pablo Ortiz La captura de plusvalias como instrumento para financiar urbanizacion Juan Pablo Ortiz juanpabloo@iadb.org 2 INDICE La gestión fiscal como condición para la sostenibilidad de las ciudades Estado del proceso

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO DE CIUDADES

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO DE CIUDADES SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO DE CIUDADES La Experiencia Latino Americana con Instrumentos Alternativos de Financiación del Desarrollo Urbano Martim O. Smolka Bogotá, Colombia

Más detalles

EXPERIENCIAS INTERNACIONALES E INSTRUMENTOS. Ec. OSCAR BORRERO OCHOA FORO ORDENAMIENTO TERRITORIAL BOGOTA AGOSTO 30 de 2017

EXPERIENCIAS INTERNACIONALES E INSTRUMENTOS. Ec. OSCAR BORRERO OCHOA FORO ORDENAMIENTO TERRITORIAL BOGOTA AGOSTO 30 de 2017 EXPERIENCIAS INTERNACIONALES E INSTRUMENTOS Ec. OSCAR BORRERO OCHOA FORO ORDENAMIENTO TERRITORIAL BOGOTA AGOSTO 30 de 2017 INSTRUMENTOS FINANCIEROS PLUSVALIA 1- IMPUESTO PREDIAL 2- CONTRIBUCION DE MEJORAS

Más detalles

FINANCIANDO EL DESARROLLO URBANO A TRAVES DE PLUSVALIAS. Andres G. Blanco

FINANCIANDO EL DESARROLLO URBANO A TRAVES DE PLUSVALIAS. Andres G. Blanco FINANCIANDO EL DESARROLLO URBANO A TRAVES DE PLUSVALIAS Andres G. Blanco B. @AndresGBlancoB El Desarrollo Urbano y sus efectos en el valor del suelo Agua Potable por US$1.02 M2 Puede aumentar el precio

Más detalles

Herramientas novedosas de financiación para el desarrollo orientado al transporte masivo

Herramientas novedosas de financiación para el desarrollo orientado al transporte masivo Herramientas novedosas de financiación para el desarrollo orientado al transporte masivo Daniel A. Rodríguez, Ph.D. Tercera Clínica de Transporte y Uso de Suelo Rio de Janeiro, Brasil Octubre, 2011 1 Propósito,

Más detalles

Fundamentos para la Gestión de la Valorización del Suelo. 18 marzo al 25 abril, semanas No habrá clases del 12 al 16 de abril, 2017.

Fundamentos para la Gestión de la Valorización del Suelo. 18 marzo al 25 abril, semanas No habrá clases del 12 al 16 de abril, 2017. Nombre del curso: Coordinadora: Duración: Tipo: Fundamentos para la Gestión de la Valorización del Suelo Gislene Pereira 18 marzo al 25 abril, 2017 5 semanas No habrá clases del 12 al 16 de abril, 2017.

Más detalles

Curso sobre Mejores Prácticas en la Tenencia de Tierras y la Gobernabilidad de Recursos Naturales en América Latina

Curso sobre Mejores Prácticas en la Tenencia de Tierras y la Gobernabilidad de Recursos Naturales en América Latina LOS MERCADOS DE TIERRAS URBANAS Curso sobre Mejores Prácticas en la Tenencia de Tierras y la Gobernabilidad de Recursos Naturales en América Latina Presentación de Carlos Morales Junio del 2011 Renta del

Más detalles

Autor: Ec. Oscar Borrero Ochoa (Colombia) Asesor Lincoln Institute of Land Policy

Autor: Ec. Oscar Borrero Ochoa (Colombia) Asesor Lincoln Institute of Land Policy Impacto en el valor del suelo de las cargas exigidas por el municipio Autor: Ec. Oscar Borrero Ochoa (Colombia) Asesor Lincoln Institute of Land Policy Temas a tratar Instrumentos para captura de plusvalias

Más detalles

Financiamiento a través del cobro de cargas urbanísticas

Financiamiento a través del cobro de cargas urbanísticas Nombre del curso: Coordinadora: Duración: Tipo: Financiamiento a través del cobro de cargas urbanísticas Camila Maleronka 27 de agosto al 4 de octubre, 2016 5 semanas Este curso pertenece al nivel aplicado

Más detalles

Puntos críticos de las políticas de suelo para vivienda de interés social Medellín, Colombia, de Agosto de 2011

Puntos críticos de las políticas de suelo para vivienda de interés social Medellín, Colombia, de Agosto de 2011 Programa de creación de capacidades institucionales y locales de políticas e instrumentos en gestión del suelo Seminario: Derecho a la vivienda y políticas de habitat a escala metropolitana Area Metropolitana

Más detalles

1. La temática. 2. Descripción del curso

1. La temática. 2. Descripción del curso Nombre del curso: Financiamiento Urbano a través del Cobro de Cargas Urbanísticas Coordinador: Carlos Morales Schechinger Duración: 5 semanas, del 16 de septiembre al 24 de octubre, 2017 Tipo: Este curso

Más detalles

Plusvalía y obligaciones en ciudades colombianas

Plusvalía y obligaciones en ciudades colombianas Plusvalía y obligaciones en ciudades colombianas Minicursos Área Metropolitana de Medellín, Universidad Nacional de Colombia y Lincoln Institute of Land Policy Autor: Oscar Borrero Ochoa Avaluador y consultor

Más detalles

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Instrumentos para la Financiación del Desarrollo Urbano Natalia Robayo Bautista Directora de Estudios Jurídicos 19/05/2017 1 Objetivo General y Alcance: Objetivos de la Comisión de Vivienda La Comisión

Más detalles

Ciudad de Curitiba Instrumentos Urbanísticos: Incentivos Constructivos

Ciudad de Curitiba Instrumentos Urbanísticos: Incentivos Constructivos Ciudad de Curitiba Instrumentos Urbanísticos: Incentivos Constructivos Seminario Curitiba: Uma experiencia en Planeameinto Urbano 11 de Diciembre de 2014 Rionegro, Colombia Arq. Liana Vallicelli PLAN DIRECTOR

Más detalles

Mecanismos de Captación de la Valorización del Suelo Urbano en Uruguay. Análisis de Casos en Montevideo. Seminario de Captura de Plusvalías

Mecanismos de Captación de la Valorización del Suelo Urbano en Uruguay. Análisis de Casos en Montevideo. Seminario de Captura de Plusvalías Seminario de Captura de Plusvalías Quito, Ecuador 16 de junio de 2014 Mecanismos de Captación de la Valorización del Suelo Urbano en Uruguay Análisis de Casos en Montevideo Carlos Mendive Marco InsItucional

Más detalles

METRO DE BOGOTÁ II Encuentro Internacional

METRO DE BOGOTÁ II Encuentro Internacional METRO DE BOGOTÁ II Encuentro Internacional 31/03/2014 Grupo 31/03/2014 AG EN EL MUNDO 65 años de operación Operación en 40+ países Más de 1000 proyectos completados Más de 220 mil trabajas directos US$

Más detalles

113 Brattle Street Cambridge, MA lincolninst.edu 1

113 Brattle Street Cambridge, MA lincolninst.edu 1 Nombre del curso: Docentes: Duración: Tipo: Análisis Jurídico Comparado de Instrumentos Tributarios Base Suelo Cintia Estefania Fernandes y Magda Cristina Montaña Del 5 al 23 de noviembre, 2016 (2 semanas)

Más detalles

Fundamentos para la Gestión de la Valorización del Suelo

Fundamentos para la Gestión de la Valorización del Suelo Nombre del curso Coordinadora Duración Tipo Fundamentos para la Gestión de la Valorización del Suelo Gislene Pereira Del 31 de marzo al 8 de mayo, 2018 (5 semanas) Este curso pertenece al nivel básico

Más detalles

CAMARA COLOMBIANA DE LA INFRAESTRUCUTURA III FERIA FINANCIERA DE INFRAESTRUCTURA

CAMARA COLOMBIANA DE LA INFRAESTRUCUTURA III FERIA FINANCIERA DE INFRAESTRUCTURA CAMARA COLOMBIANA DE LA INFRAESTRUCUTURA III FERIA FINANCIERA DE INFRAESTRUCTURA LA EXPERIENCIA BRASILEÑA DE ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA LA CAPTACIÓN DE RECURSOS INMOBILIARIOS PARA FINANCIACIÓN DE

Más detalles

LA PLUSVALÍA COMO MECANISMO DE PLANIFICACIÓN URBANA

LA PLUSVALÍA COMO MECANISMO DE PLANIFICACIÓN URBANA LA PLUSVALÍA COMO MECANISMO DE PLANIFICACIÓN URBANA Econ. Diego Aulestia Valencia Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda Durán, noviembre 2014 LAS CIUDADES DEL ECUADOR: CRECIMIENTO 2001-2010 Durán En

Más detalles

1. La temática. 2. Descripción del curso

1. La temática. 2. Descripción del curso Nombre del curso Financiamiento Urbano a través del Cobro de Cargas Urbanísticas Coordinadora Catalina Molinatti Duración Del 8 de octubre al 21 de noviembre, 2018 Tipo Este curso pertenece al nivel aplicado

Más detalles

CONFERENCIAS Y MINI-CURSOS DE PROFUNDIZACIÓN

CONFERENCIAS Y MINI-CURSOS DE PROFUNDIZACIÓN Quito, Ecuador, Mayo 6 a 10 de 2013 CONFERENCIAS Y MINI-CURSOS DE PROFUNDIZACIÓN Organizan: Programa para América Latina y el Caribe Instituto Lincoln de Políticas de Suelo Banco del Estado de la República

Más detalles

Gestión fiscal municipal: financiamiento

Gestión fiscal municipal: financiamiento Gestión fiscal municipal: financiamiento Vicente Fretes Cibils Jefe de la División de Gestión Fiscal 24 de Marzo de 2017 Convergence Office of Strategic Planning and Development Effectiveness CEPAL, Santiago,

Más detalles

Análisis económico de dilemas urbanos

Análisis económico de dilemas urbanos Nombre del curso: Coordinadora: Duración: Tipo: Análisis económico de dilemas urbanos Marcela Román Forastelli 27 de agosto al 4 de octubre, 2016 5 semanas Este curso pertenece al nivel aplicado de la

Más detalles

Paulo Henrique Sandroni

Paulo Henrique Sandroni Experiencia reciente con la recuperación Paulo Henrique Sandroni A medida que una ciudad crece, tanto en tamaño como en su densidad de edificación, una parte de este proceso de crecimiento consiste, por

Más detalles

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, MECANISMOS Y FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MEDELLÍN

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, MECANISMOS Y FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MEDELLÍN INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, MECANISMOS Y FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MEDELLÍN 2014 2026 EDUARDO LOAIZA POSADA GERENTE CAMACOL ANTIOQUIA SAI, JUNIO 18 DE 2014 CONTENIDO: 1. Algunas

Más detalles

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS. Grover Romero Coordinador de Proyectos Gerencia de Promoción de la Inversión Privada

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS. Grover Romero Coordinador de Proyectos Gerencia de Promoción de la Inversión Privada PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS Grover Romero Coordinador de Proyectos Gerencia de Promoción de la Inversión Privada COMPETITIVIDAD DE CIUDADES EN LATINOAMÉRICA* 6. Ciudad de Panamá

Más detalles

RECUPERACIÓN DE PLUSVALÍAS EN EL CENTRO DE TRANSFERENCIA MODAL EL ROSARIO

RECUPERACIÓN DE PLUSVALÍAS EN EL CENTRO DE TRANSFERENCIA MODAL EL ROSARIO RECUPERACIÓN DE PLUSVALÍAS EN EL CENTRO DE TRANSFERENCIA MODAL EL ROSARIO Cristal Viridiana Sauco Estudiante de la Lic. en Economía, FES Acatlán En la actualidad en la Ciudad de México se ha llevado acabo

Más detalles

Avances en la conceptualización y aplicación del reparto equitativo de cargas y beneficios

Avances en la conceptualización y aplicación del reparto equitativo de cargas y beneficios Avances en la conceptualización y aplicación del reparto equitativo de cargas y beneficios DECRETO DISTRITAL 436 DE 2006 Marco Reglamentario para Planes Parciales en suelos de desarrollo CICLO DE MINICURSOS

Más detalles

1. La temática. 2. Descripción del curso

1. La temática. 2. Descripción del curso Nombre del curso Coordinadora Duración Tipo Reajuste de Terrenos, Movilización de Plusvalías y Vivienda Social María Mercedes Maldonado Del 22 de abril al 14 de mayo de 2017 (2 semanas) Este curso pertenece

Más detalles

Financiar la infraestructura urbana

Financiar la infraestructura urbana Financiar la infraestructura urbana XI Congreso Nacional de Infraestructura Tito Yepes Investigador Asociado Noviembre de 2014 EN 25 AÑOS LAS PRINCIPALES CIUDADES DE COLOMBIA TENDRÁN 8.5MILLONES DE HABITANTES

Más detalles

Laboratorios de Vivienda (LAVs)

Laboratorios de Vivienda (LAVs) III FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE VIVIENDA Y HABITAT Santo Domingo, República Dominicana 12-14 junio de 2018 Laboratorios de Vivienda (LAVs) Nota Conceptual LAV Políticas de suelo y financiamiento

Más detalles

Gestión de la Valorización Inmobiliaria e Instrumentos No Tributarios de Financiamiento Urbano

Gestión de la Valorización Inmobiliaria e Instrumentos No Tributarios de Financiamiento Urbano Curso de Desarrollo Profesional Gestión de la Valorización Inmobiliaria e Instrumentos No Tributarios de Financiamiento Urbano 10ª Edición El Lincoln Institute of Land Policy (Instituto Lincoln) tiene

Más detalles

Avances en la conceptualización y aplicación. DECRETO DISTRITAL 436 DE 2006 Marco Reglamentario para Planes Parciales en suelos de desarrollo

Avances en la conceptualización y aplicación. DECRETO DISTRITAL 436 DE 2006 Marco Reglamentario para Planes Parciales en suelos de desarrollo Avances en la conceptualización y aplicación del reparto equitativo de cargas y beneficios DECRETO DISTRITAL 436 DE 2006 Marco Reglamentario para Planes Parciales en suelos de desarrollo Programa de creación

Más detalles

Reajuste de Tierras en Medellín, Colombia. Mgr. Beatriz Elena Rave Herrera María Cristina Rojas Eberhard

Reajuste de Tierras en Medellín, Colombia. Mgr. Beatriz Elena Rave Herrera María Cristina Rojas Eberhard Reajuste de Tierras en Medellín, Colombia Mgr. Beatriz Elena Rave Herrera María Cristina Rojas Eberhard 1 Tabla de contenido Contenido 1. Descripción del instrumento - Antecedentes. 2. Reajuste de tierras

Más detalles

EL ROL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA

EL ROL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA EL ROL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA GESTIÓN DE NUEVO SUELO URBANIZADO expansión de las áreas urbanizadas reconversión de áreas obsoletas densificación de áreas interiores Las particularidades con las cuales

Más detalles

EL FACTOR DE CONSTRUIBILIDAD: es. rurales. Urbana. Y del Mercado Norma favorable sin mercado no da Construibilidad.

EL FACTOR DE CONSTRUIBILIDAD: es. rurales. Urbana. Y del Mercado Norma favorable sin mercado no da Construibilidad. CAPITULO 7 EL METODO RESIDUAL Y EL POTENCIAL DE DESARROLLO. La edificabilidad y el valor del suelo urbano LA REGLAMENTACION Y LOS PRECIOS DEL SUELO EL FACTOR DE CONSTRUIBILIDAD: es similar a la Fertilidad

Más detalles

Valor del suelo urbano para el gobierno local

Valor del suelo urbano para el gobierno local Valor del suelo urbano para el gobierno local IX Simposio sobre el Catastro en Iberoamérica Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica Cancún, Quintana Roo, México, miércoles 5 al viernes 7 de

Más detalles

Instrumentos de Regulación para Tierras Vacantes: Experiencias de Brasil y Colombia

Instrumentos de Regulación para Tierras Vacantes: Experiencias de Brasil y Colombia Nombre del curso: Docente: Duración: Tipo: Instrumentos de Regulación para Tierras Vacantes: Experiencias de Brasil y Colombia Claudia Acosta Del 5 al 23 de noviembre, 2016 (2 semanas) Este curso pertenece

Más detalles

Hacia una política de vivienda de alquiler social en America Latina

Hacia una política de vivienda de alquiler social en America Latina Hacia una política de vivienda de alquiler social en America Latina Andrés G. Blanco Desarrollo Urbano y Vivienda Banco Inter-Americano de Desarrollo ablanco@iadb.org Septiembre 2014 CONTENIDO 1. Caracterización

Más detalles

Ley 388 de 1997; previsión normativa de instrumentos de gestión urbana, y su concreción en los planes parciales El caso de Bogotá D.

Ley 388 de 1997; previsión normativa de instrumentos de gestión urbana, y su concreción en los planes parciales El caso de Bogotá D. Ley 388 de 1997; previsión normativa de instrumentos de gestión urbana, y su concreción en los planes parciales El caso de Bogotá D. C Máster Oficial en Gestión y Valoración Urbana. Curso 2007/2008. Proyecto

Más detalles

Seminario: Grandes Líneas de Política Urbana para la promoción de la Integración Social

Seminario: Grandes Líneas de Política Urbana para la promoción de la Integración Social Seminario: Grandes Líneas de Política Urbana para la promoción de la Integración Social Logros y retos de la aplicación de instrumentos de política de suelo en Latinoamérica Martim O. Smolka Santiago,

Más detalles

FINANCIEMIENTO MUNICIPAL CASOS DE ESTUDIO

FINANCIEMIENTO MUNICIPAL CASOS DE ESTUDIO FINANCIEMIENTO MUNICIPAL CASOS DE ESTUDIO JOHANNESBURGO, SUDÁFRICA Sudáfrica Johannesburgo IFC Total US$31.2 millones Garantía Subnacional. Junio 2004 Programa de financiamiento municipal para la ciudad

Más detalles

URBANISMO Y DERECHO EN ECUADOR. Arturo Mejía Granizo

URBANISMO Y DERECHO EN ECUADOR. Arturo Mejía Granizo URBANISMO Y DERECHO EN ECUADOR Arturo Mejía Granizo Contenido 1. El Problema de la Urbanización 2. Derecho a la Ciudad como Derecho Fundamental 3. La propiedad privada y la función social de la propiedad

Más detalles

Fundamentos Económicos del Análisis Urbano. 18 de marzo al 25 abril, semanas No habrá clases del 12 al 16 de abril, 2017.

Fundamentos Económicos del Análisis Urbano. 18 de marzo al 25 abril, semanas No habrá clases del 12 al 16 de abril, 2017. Nombre del curso: Coordinadora: Duración: Tipo: Fundamentos Económicos del Análisis Urbano Marcela Román Forastelli 18 de marzo al 25 abril, 2017-5 semanas No habrá clases del 12 al 16 de abril, 2017.

Más detalles

Modelo de Ciudad, Planeación Urbana y Vivienda

Modelo de Ciudad, Planeación Urbana y Vivienda Modelo de Ciudad, Planeación Urbana y Vivienda XXXII REUNIÓN NACIONAL CONOREVI Morelia, Michoacán, 22 de febrero de 2018 Dr. Ignacio Kunz Bolaños Universidad Nacional Autónoma de México ignaciokunz@yahoo.com.mx

Más detalles

PROYECTOS URBANÍSTICOS ARQUITECTÓNICOS ESPECIALES P U A E

PROYECTOS URBANÍSTICOS ARQUITECTÓNICOS ESPECIALES P U A E PROYECTOS URBANÍSTICOS ARQUITECTÓNICOS ESPECIALES P U A E Instrumentos Rectores ORDENANZA 172-432-183 Artículo 26.- Proyectos urbanísticos arquitectónicos especiales.- 1. Instrumentos de planificación

Más detalles

FIDEICOMISO PARA LA REALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE UN DESARROLLO INMOBILIARIO FIDUCIARIO

FIDEICOMISO PARA LA REALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE UN DESARROLLO INMOBILIARIO FIDUCIARIO FIDEICOMISO PARA LA REALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE UN DESARROLLO INMOBILIARIO FIDUCIARIO Agosto del 2014 OBJETIVO: Instrumentar Fideicomisos para la realización y comercialización de un DESARROLLO INMOBILIARIO

Más detalles

PROPIEDAD IMOBILIARIA Y DERECHO URBANÍSTICO

PROPIEDAD IMOBILIARIA Y DERECHO URBANÍSTICO PROPIEDAD IMOBILIARIA Y DERECHO URBANÍSTICO SANTIAGO 24 DE ABRIL, 2015 Profa. Sonia Rabello Lincoln Institute of Land Policy Pontificia Universidad Catolica de Chile Derechos a propiedades Caracteristica:

Más detalles

Quién se ha llevado mi queso?. Propiedad de plusvalías de intervenciones urbanas

Quién se ha llevado mi queso?. Propiedad de plusvalías de intervenciones urbanas Quién se ha llevado mi queso?. Propiedad de plusvalías de intervenciones urbanas Expositor: Carlos Orrego A. 08/08/2017 Diagrama de acequias de Santiago (1890) Hoy por hoy, todo el mundo habla de Plusvalías

Más detalles

Independencia Rentas Inmobiliarias. Cifras Financieras Diciembre 2016

Independencia Rentas Inmobiliarias. Cifras Financieras Diciembre 2016 Independencia Rentas Inmobiliarias Cifras Financieras Diciembre 2016 01 Situación Financiera Diciembre 2016 Balance Resumido 01. Situación Financiera ACTIVOS (M$) PASIVOS (M$) Dic-16 Dic-15 Dic-16 Dic-15

Más detalles

Finanzas sostenibles en los gobiernos locales

Finanzas sostenibles en los gobiernos locales Finanzas sostenibles en los gobiernos locales Céline Bernadat y Clotilde Boutrolle Conferencia internacional TERRITORIOS SOSTENIBLES #MondeEnCommun AGENCE FRANÇAISE DE DÉVELOPPEMENT OUTLINE 1. Qué es la

Más detalles

Fundamentos Jurídicos de las Políticas de Suelo. 18 de marzo al 25 de abril - 5 semanas No habrá clases del 12 al 16 de abril, 2017.

Fundamentos Jurídicos de las Políticas de Suelo. 18 de marzo al 25 de abril - 5 semanas No habrá clases del 12 al 16 de abril, 2017. Nombre del curso: Coordinadora: Duración: Tipo: Fundamentos Jurídicos de las Políticas de Suelo Betânia de Moraes Alfonsin 18 de marzo al 25 de abril - 5 semanas No habrá clases del 12 al 16 de abril,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Maestría en estudios urbano-regionales

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Maestría en estudios urbano-regionales UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Maestría en estudios urbano-regionales REAJUSTE DE TIERRAS María Mercedes Maldonado REAJUSTE DE TIERRAS mecanismo de financiación de la urbanización con las plusvalías

Más detalles

Una visión general de las leyes nacionales urbanas en AL y C: estudios de caso de Brasil, Colombia y Ecuador

Una visión general de las leyes nacionales urbanas en AL y C: estudios de caso de Brasil, Colombia y Ecuador Una visión general de las leyes nacionales urbanas en AL y C: estudios de caso de Brasil, Colombia y Ecuador Anaclaudia Rossbach, Regional Adviser LA & C, Cities Alliance Conferencia de las Ciudades CEPAL

Más detalles

Financiación del Desarrollo Urbano: Construyendo un entorno ideal para la inversión

Financiación del Desarrollo Urbano: Construyendo un entorno ideal para la inversión Financiación del Desarrollo Urbano: Construyendo un entorno ideal para la inversión - Cámara Colombiana de la Construcción Camacol Sandra Forero Ramírez Presidente Ejecutiva -Bogotá 13 de octubre de 2016-

Más detalles

INICIATIVA PRIVADA En Infraestructura Penitenciaria y Renovación Urbana PROYECTO TINKUY PLAZA

INICIATIVA PRIVADA En Infraestructura Penitenciaria y Renovación Urbana PROYECTO TINKUY PLAZA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES PROYECTOS EN TEMAS TURISTICOS E INMOBILIARIOS INICIATIVA PRIVADA En Infraestructura Penitenciaria y Renovación Urbana PROYECTO TINKUY PLAZA DESCRIPCICIÓN DE LA INICIATIVA

Más detalles

Estabilidad jurídica y financiación del desarrollo urbano

Estabilidad jurídica y financiación del desarrollo urbano Estabilidad jurídica y financiación del desarrollo urbano Juan Manuel González Garavito V Foro de Integración Regional Construyendo Ciudades de Calidad Funza, 4 de Noviembre de 2016 CONTENIDO La seguridad

Más detalles

Instrumentos de Gestión de la Valorización del Suelo Urbano

Instrumentos de Gestión de la Valorización del Suelo Urbano Instrumentos de Gestión de la Valorización del Suelo Urbano Curso de Desarrollo Profesional 12a Edición El Lincoln Institute of Land Policy (Instituto Lincoln) tiene el placer de anunciar la décima segunda

Más detalles

CHILE: Marco de Ordenamiento Urbano. Prof. Luis Eduardo Bresciani L. / P. Universidad Católica de Chile

CHILE: Marco de Ordenamiento Urbano. Prof. Luis Eduardo Bresciani L. / P. Universidad Católica de Chile CHILE: Marco de Ordenamiento Urbano Prof. Luis Eduardo Bresciani L. / P. Universidad Católica de Chile lbrescil@uc.cl Presentación: I. Contexto Urbano II. Marco Planificación Urbana III. Reformas IV. Cambios

Más detalles

Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Maestría en Planeación urbano-regional

Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Maestría en Planeación urbano-regional Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Maestría en Planeación urbano-regional Distribución equitativa de cargas y beneficios Marco general María Mercedes Maldonado Profesora Instituto de Estudios

Más detalles

La Financiación de Proyectos de Integración Aérea: El caso del Aeropuerto

La Financiación de Proyectos de Integración Aérea: El caso del Aeropuerto TALLER SOBRE INTEGRACIÓN AÉREA Rio de Janeiro. 10-11 de Septiembre de 2014 La Financiación de Proyectos de Integración Aérea: El caso del Aeropuerto El Dorado José Manuel Vassallo Profesor de Transportes

Más detalles

Tercer ciclo de mini-cursos Proyectos urbanísticos y políticas de suelo Medellín, Julio 5-8 de 2011

Tercer ciclo de mini-cursos Proyectos urbanísticos y políticas de suelo Medellín, Julio 5-8 de 2011 PROGRAMA DE CREACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS INSTITUCIONALES LOCALES EN POLÍTICAS E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DEL SUELO Tercer ciclo de mini-cursos i Proyectos urbanísticos y políticas de suelo Medellín,

Más detalles

Curso de desarrollo profesional DIMENSIÓN JURÍDICA DE LAS POLÍTICAS DE SUELO. Medellín (Colombia), Mayo 2-6 de 2011

Curso de desarrollo profesional DIMENSIÓN JURÍDICA DE LAS POLÍTICAS DE SUELO. Medellín (Colombia), Mayo 2-6 de 2011 Curso de desarrollo profesional DIMENSIÓN JURÍDICA DE LAS POLÍTICAS DE SUELO Medellín (Colombia), Mayo 2-6 de 2011 Marco general de la distribución equitativa de cargas y beneficios María Mercedes Maldonado

Más detalles

Contribuciones Alternativas para el Financiamiento Urbano

Contribuciones Alternativas para el Financiamiento Urbano II Seminario Internacional sobre el Impuesto Predial, el Catastro y Contribuciones Alternativas para el Financiamiento Urbano Hacia la Innovación Hacendaria Municipal Contribuciones Alternativas para el

Más detalles

Lincoln Institute of Land Policy

Lincoln Institute of Land Policy Lincoln Institute of Land Policy Área Metropolitana del Valle del Aburrá Instituto de Estudios Urbanos Curso de desarrollo profesional Gestión del suelo en grandes proyectos urbanos Medellín, Marzo 14-18

Más detalles

PRINCIPALES RETOS PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIANO.

PRINCIPALES RETOS PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIANO. PRINCIPALES RETOS PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIANO www.metropol.gov.co TRES PRINCIPALES RETOS PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL A Controlar los procesos de expansión urbana hacia los bordes de

Más detalles

Taller de trabajo: Análisis de metodologías de reparto equitativo de cargas y beneficios: El caso de Bogotá

Taller de trabajo: Análisis de metodologías de reparto equitativo de cargas y beneficios: El caso de Bogotá Taller de trabajo: Análisis de metodologías de reparto equitativo de cargas y beneficios: El caso de Bogotá IX CURSO DE DESARROLLO PROFESIONAL SOBRE GESTIÓN DEL SUELO EN GRANDES PROYECTOS URBANOS Marzo

Más detalles

Funcionamiento del mercado del suelo, valorización del suelo e instrumentos de gestión

Funcionamiento del mercado del suelo, valorización del suelo e instrumentos de gestión Funcionamiento del mercado del suelo, valorización del suelo e instrumentos de gestión Marco jurídico problemas y alternativas de la implementación de la participación en plusvalía María Mercedes Maldonado

Más detalles

Política Monetaria del BCRP: Esquema de Metas Explícitas de Inflación. Junio de 2009

Política Monetaria del BCRP: Esquema de Metas Explícitas de Inflación. Junio de 2009 Política Monetaria del BCRP: Esquema de Metas Explícitas de Inflación Junio de 2009 1 Contenido 1. Marco institucional 2. Diseño 3. Implementación 4. Dolarización 5. Resultados 6. Respuestas de política

Más detalles

(Continúa en página siguiente)

(Continúa en página siguiente) ACTIVOS 62.726.705.653,43 CORRIENTE 10.081.887.043,48 111 Disponibilidades 3.523.036.707,37 11101 Cajas Recaudadoras 5.980.168,82 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única-CCU 1.259.794.775,12

Más detalles

SUBSECRETARIA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 30 de Junio 2014 En US Dólares

SUBSECRETARIA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 30 de Junio 2014 En US Dólares ACTIVOS 48.044.677.881,73 CORRIENTE 8.091.089.347,17 111 Disponibilidades 3.318.050.301,64 11101 Cajas Recaudadoras 24.607.445,18 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única-CCU 2.323.612.280,31

Más detalles

ESTRUCTURA GENERAL DEL SISTEMA URBANISTICO COLOMBIANO LEY 388 DE 1997 SISTEMA DE PLANEACIÓN ARTICULADO AL DE GESTIÓN

ESTRUCTURA GENERAL DEL SISTEMA URBANISTICO COLOMBIANO LEY 388 DE 1997 SISTEMA DE PLANEACIÓN ARTICULADO AL DE GESTIÓN Investigación IEMP ESTRUCTURA GENERAL DEL SISTEMA URBANISTICO COLOMBIANO LEY 388 DE 1997 SISTEMA DE PLANEACIÓN ARTICULADO AL DE GESTIÓN Determinantes de mayor jerarquía Distribución de cargas y beneficios.

Más detalles

La plusvalía en el debate de la nueva Constitución Política de la Ciudad de México

La plusvalía en el debate de la nueva Constitución Política de la Ciudad de México La plusvalía en el debate de la nueva Constitución Política de la Ciudad de México Antonio Azuela Seminario internacional Ordenamiento Territorial en Colombia Agosto de 2017 Ordenamiento urbano en México:

Más detalles

Independencia Rentas Inmobiliarias. Cifras Financieras Marzo 2017

Independencia Rentas Inmobiliarias. Cifras Financieras Marzo 2017 Independencia Rentas Inmobiliarias Cifras Financieras Marzo 2017 01 Situación Financiera Marzo 2017 Balance Resumido 01. Situación Financiera ACTIVOS (M$) PASIVOS (M$) Mar-17 Dic-16 Mar-17 Dic-16 Corrientes

Más detalles

AVALUO CON PLAN PARCIAL APROBADO Fuente: Camara de Comercio Bucaramanga Oscar Borrero

AVALUO CON PLAN PARCIAL APROBADO Fuente: Camara de Comercio Bucaramanga Oscar Borrero AVALUO CON PLAN PARCIAL APROBADO Fuente: Camara de Comercio Bucaramanga Oscar Borrero 22 procedimiento Se hace estudio de mercado para determinar el uso optimo del lote integrado en plan parcial Se aplica

Más detalles

AVANCES REGULATORIOS RECIENTES

AVANCES REGULATORIOS RECIENTES AVANCES REGULATORIOS RECIENTES DAVID SALAMANCA ROJAS DIRECTOR SEMINARIO TEMÁTICO ESPECIAL ANIF BANCO MUNDIAL Mercado de capitales en Colombia: profundización en medio de la normalización monetaria Bogotá,

Más detalles

Cálculo del Efecto Plusvalía. AGENDA MESA DE TRABAJO CONSTRUCTORES Martes 22 de Septiembre de 2015

Cálculo del Efecto Plusvalía. AGENDA MESA DE TRABAJO CONSTRUCTORES Martes 22 de Septiembre de 2015 Cálculo del Efecto Plusvalía AGENDA MESA DE TRABAJO CONSTRUCTORES Martes 22 de Septiembre de 2015 La Plusvalía en el ordenamiento territorial PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL HERRAMIENTAS DE PLANIFICACION

Más detalles

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL. República de Colombia

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL. República de Colombia UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL CONCESIÓN AEROPUERTO INTERNACIONAL EL DORADO Ing. Miguel Angel Acosta Osío Asesor Aeronáutica Civil II Coloquio Regional del Transporte Aéreo CLAC/IATA/AITAL/ACI-LAC

Más detalles

SUBSECRETARIA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre de 2013 En US Dólares

SUBSECRETARIA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre de 2013 En US Dólares PRESUPUESTO ACTIVOS 43.922.576.432,61 CORRIENTE 5.829.734.570,67 111 Disponibilidades 1.891.086.881,29 11101 Cajas Recaudadoras 54.001,74 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única-CCU 1.200.910.619,47

Más detalles

ACTIVO CORRIENTE ,89

ACTIVO CORRIENTE ,89 ACTIVO CORRIENTE 14.781.671.533,89 111 Disponibilidades 1 3.793.442.437,56 11101 Cajas Recaudadoras 10.256.300,90 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única - CCU 1.717.509.409,14 11103 Banco

Más detalles

GESTIÓN DEL SUELO Y LAS CAPTURAS DE PLUSVALÍA / GESTIÓN DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE ACARREA LA PROPIEDAD Y LA AUTORIDAD MUNICIPAL PARA

GESTIÓN DEL SUELO Y LAS CAPTURAS DE PLUSVALÍA / GESTIÓN DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE ACARREA LA PROPIEDAD Y LA AUTORIDAD MUNICIPAL PARA GESTIÓN DEL SUELO Y LAS CAPTURAS DE PLUSVALÍA / GESTIÓN DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE ACARREA LA PROPIEDAD Y LA AUTORIDAD MUNICIPAL PARA CONCEDER PERMISOS Aviso Importante 0 El contenido del presente

Más detalles

X Simposio: Catastro, herramienta fundamental para el progreso de las ciudades

X Simposio: Catastro, herramienta fundamental para el progreso de las ciudades X Simposio: Catastro, herramienta fundamental para el progreso de las ciudades Fundamentos del mercado de tierras y políticas de desarrollo urbano y vivienda Comisión Permanente del Catastro en Iberoamérica

Más detalles

ACTIVOS ,92

ACTIVOS ,92 ACTIVOS 71.004.997.412,92 CORRIENTE 10.848.894.789,29 111 Disponibilidades 1 3.151.335.702,97 NTC 4.4 11101 Cajas Recaudadoras 10.359.684,94 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única - CCU

Más detalles

ACTIVOS 6,301,864, CORRIENTE 1,344,814,638.86

ACTIVOS 6,301,864, CORRIENTE 1,344,814,638.86 ACTIVOS 6,301,864,099.72 CORRIENTE 1,344,814,638.86 111 Disponibilidades 573,571,307.64 11101 Cajas Recaudadoras 2,792,422.07 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única-CCU 298,116.85 11103

Más detalles

Libertad y Desarrollo

Libertad y Desarrollo Libertad y Desarrollo Haciendo Ciudad: Desafíos y oportunidades de nuestra agenda urbana Marcial Echenique Universidad de Cambridge Septiembre 2015 Contenido 1. Desafíos 2. Oportunidades 3. Recomendaciones

Más detalles

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) Por los años terminados al 31 de Diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010. Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

Lincoln Institute of Land Policy

Lincoln Institute of Land Policy Lincoln Institute of Land Policy Área Metropolitana del Valle del Aburrá Instituto de Estudios Urbanos Curso de desarrollo profesional Gestión del suelo en grandes proyectos urbanos Medellín, Marzo 14-18

Más detalles

1. La temática. 2. Descripción del curso

1. La temática. 2. Descripción del curso Nombre del curso Coordinadora Duración Tipo Fundamentos Jurídicos de las Políticas de Suelo Betânia de Moraes Alfonsin Del 31 de marzo al 8 mayo, 2018 (5 semanas) Este curso pertenece al nivel básico de

Más detalles

Funcionamiento del mercado del suelo, valorización del suelo e instrumentos de gestión

Funcionamiento del mercado del suelo, valorización del suelo e instrumentos de gestión Funcionamiento del mercado del suelo, valorización del suelo e instrumentos de gestión Derechos de construcción y desarrollo y compensaciones en la legislación colombiana María Mercedes Maldonado Precisiones

Más detalles

SUBSECRETARIA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Marzo del 2013 En US Dólares

SUBSECRETARIA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Marzo del 2013 En US Dólares ACTIVOS 35,494,610,104.34 1,397,731.54 1,881,326,718.61 486,629,694.14 1,585,173,612.30 39,449,137,860.93 CORRIENTE 4,304,515,175.91 1,397,731.54 360,277,217.62 76,428,387.51 17,663,693.27 4,760,282,205.85

Más detalles

La Industria de la Construcción impulsada por un solo motor: LA EDIFICACIÓN. Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

La Industria de la Construcción impulsada por un solo motor: LA EDIFICACIÓN. Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción La Industria de la Construcción impulsada por un solo motor: LA EDIFICACIÓN Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción Septiembre 2016 Desde mediados de 2014 el crecimiento de la industria

Más detalles

CÓDIGO DENOMINACIÓN TOTAL ACTIVO CORRIENTE ,40

CÓDIGO DENOMINACIÓN TOTAL ACTIVO CORRIENTE ,40 ACTIVO CORRIENTE 10.151.886.181,40 111 DISPONIBILIDADES 3.183.225.769,64 11101 Cajas Recaudadoras 54.001,74 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única - CCU 2.830.740.434,60 11104 Banco Central

Más detalles

Las energi as renovables y adaptacio n al cambio clima tico: experiencias exitosas en Europa y Ame rica Latina

Las energi as renovables y adaptacio n al cambio clima tico: experiencias exitosas en Europa y Ame rica Latina CEPAL SEMINARIO INTERNACIONAL: CAMBIO CLIMA TICO, POLI TICA FISCAL AMBIENTAL Y CAUDALES AMBIENTALES: DESAFI OS Y OPORTUNIDADES PARA LAS ENERGI AS SOSTENIBLES EN AME RICA LATINA Las energi as renovables

Más detalles

CENTRO DE LOGÍSTICA URBANA DO BRASIL

CENTRO DE LOGÍSTICA URBANA DO BRASIL CENTRO DE LOGÍSTICA URBANA DO BRASIL www.clubbrasil.org Prof. Dr. Orlando Fontes Lima Jr. Problemas de la Logística Urbana Logística Urbana Desafíos y cuestiones Logística Empresarial Competencia Sistemas

Más detalles

CURSO DE DESARROLLO PROFESIONAL GESTION DEL SUELO EN GRANDES PROYECTOS URBANOS 13ª Edición

CURSO DE DESARROLLO PROFESIONAL GESTION DEL SUELO EN GRANDES PROYECTOS URBANOS 13ª Edición CURSO DE DESARROLLO PROFESIONAL GESTION DEL SUELO EN GRANDES PROYECTOS URBANOS 13ª Edición El Lincoln Institute of Land Policy (Instituto Lincoln) anuncia el Curso de Desarrollo Profesional sobre Gestión

Más detalles