Se adjunta a este comunicado composición de la CUV. Los catálogos necesarios para integrar el NUC y la CUV se podrán consultar en el Módulo SHF.



Documentos relacionados
Material de Difusión: Registro de Oferta por Sofoles

ANEXO A I. REQUERIMIENTOS Y PROCESO DE SOLICITUD DEL SCORE CREDITICIO.

1. REGISTRO DE PROYECTO EJECUTIVO PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA.

21 de abril de A LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS INSCRITOS EN EL REGISTRO DE LA SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C.: Referencia: 12/2006.

ESTRUCTURA DEL ARCHIVO TEXTO PARA ENTREGAR INFORMACIÓN DE LA CARTERA DIFERENTE A LA INDIVIDUAL DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS (Anexo 4B)

México, D. F., 5 de septiembre de 2001.

24 de febrero de A LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS INSCRITOS EN EL REGISTRO DE LA SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C.: Referencia: 08/2005.

Sección de Créditos sin apoyo SHF o tape a bursatilizar Sección del Crédito Hipotecario Sección de Tasas de Interés

5 de julio de A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE Y SOCIEDADES FINANCIERAS DE OBJETO LIMITADO DEL RAMO HIPOTECARIO O INMOBILIARIO:

Estructura de los Archivos TEXTO para reportar los anexos 20,21,22,23,24,25,26, 28, 29, 30 y 31 de las Condiciones Generales de Financiamiento.

ESTÁNDARES MÍNIMOS DE LAS ACTIVIDADES DE COBRANZA DE UN ADMINISTRADOR DE CRÉDITOS QUE OPERE CON LA SHF.

Manual de Procedimientos Transaccionales

Intercambio de Información entre la Superintendencia y el Depósito Centralizado de Valores

Estructura de archivo UPLOAD F29 6 de junio 2016

EDUCACION FUNDAMENTAL Y TECNICO ELEMENTAL DE ADULTOS

Catálogo de Rechazos

Guía para el Registro de un Espectacular y Consulta del Identificador Único.

ANEXO F I. INFORMACIÓN RELATIVA AL PROCESO DE RECUPERACIÓN DEL CRÉDITO

Sociedad Nacional de Crédito. Institución de Banca de Desarrollo DICCIONARIO DE DATOS FONDEO

Los siguientes lineamientos deberán observarse en la implementación y puesta en operación de los Web services (WS) de cada Unidad de Valuación:

Los siguientes lineamientos deberán observarse en la implementación y puesta en operación de los Web services (WS) de cada Unidad de Valuación:

1.1. ESTRUCTURA DE DATOS PARA EL REPORTE DE CERTIFICADOS DE CAPACITACIÓN EN NORMAS DE TRÁNSITO - CIA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE PRIMERO Y SEGUNDO CICLOS ASESORÍA NACIONAL DE MATEMÁTICA AÑO 20XX

INSTRUCTIVO DEL LOS REPORTES DE LA SERIE R04 APOYOS DEL FONDO DE PROTECCIÓN

Layout del Servicio Movimientos Históricos Cuaderno /11/2016

ACTIVIDAD 1: EJERCITANDO LAS COMBINACIONES MULTIPLICATIVAS BÁSICAS Y LA MULTIPLICACIÓN POR POTENCIAS DE 10.

Cálculo del Costo Anual Total

Prueba Formativa 2013 Matemática 3 año

Esquema de entrega-recepción de la Información de Interés Nacional

En la tabla se supone: Antonio Puig Escudero Director de Estudios Económicos de la Vivienda I. Introducción.

Plano de Conjunto Habitacional (Vivienda Multifamiliar)

Guía de Referencia GTIN-14

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE ANÁLISIS CONTABLE -7- CONFORMACIÓN DEL CÓDIGO QUE IDENTIFICA LAS INICIATIVAS DE INVERSIÓN, INI

Material de Difusión: Registro de Oferta por Bancos

SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES Año del Fomento de la Vivienda

Central de Valores de la Bolsa Nacional de Valores S.A.

FORMATO INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DE COMPRAS Y VENTAS PARA ENTREGA DETALLADA SEGÚN RESOLUCIÓN 42 DEL

BANCO DE MEXICO FIDUCIARIO DEL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA C O N V O C A B A S E S

Denominadores con factores lineales

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Descripción de Archivo: Monto de Aguinaldo y Bonos para beneficiarios del Pilar Solidario

1. Leer dos números A y B e intercambiar sus valores sin utilizar variables auxiliares.

Guía Didáctica Servicio o Intervención a Personas del Programa Paludismo

VIGÍA-SHF la primera pantalla que se presenta es la. Resumen ejecutivo. En el Resumen ejecutivo se despliegan dos apartados que son los siguientes:

CARGOS DIFERIDOS CARGOS DIFERIDOS

Manual de Usuario Sistema SIGESP 1 de 21 Módulo: Configuración Rev. Nº 00. Revisado Por : Firma: Elaborado Por: ADS. Teresa Andrade Firma

A los asesores previsionales, entidades de asesoría previsional y las entidades aseguradoras del primer grupo

REPORTE DESAGREGADO DE CRÉDITOS AL CONSUMO, LA VIVIENDA Y COMERCIAL

En caso de NO tener usuario y contraseña inicie aquí: 1. Ingrese al portal web por la opción: Registrarse

2. Criterios generales para la entrega recepción de la información... 7

LA CUENTA. En su aspecto material, la cuenta es una hoja de papel rotulada con el nombre del renglón del balance cuya historia desea registrarse.

Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Preguntas Frecuentes

VALIDACIÓN DE REMESAS PARA PEDIMENTOS CONSOLIDADOS REGISTRO 651

ESTRUCTURA ANULACION DE INGRESOS DEFINITIVOS MASIVO TABLA DE CONTENIDO

Para la validación de los datos de XML de avalúos (primera parte):

Estructura de afiliación masiva de beneficiarios para pago de proveedores

CIRCULAR SB: No. 013/ 07. A las : Entidades de Intermediación Financiera

México, D.F., 28 de julio de 2000

D50 Acreedores financieros Mensual 10. (2) Estos archivo lo enviarán sólo los bancos que tengan los créditos que se exige informar.

R24 B INFORMACIÓN OPERATIVA R24 B-2422 INFORMACIÓN DE VARIABLES OPERATIVAS INSTRUCTIVO DE LLENADO

Verificadores de obra Últimas disposiciones del INEX y la asignación de órdenes de verificación

1. SISTEMAS DE NUMERACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN 1.1.-UTILIDAD Los números naturales sirven para muchos usos cotidianos, tales como:

FORMATO LIBRO DE GUIAS DE DESPACHO ELECTRONICAS Versión 1.0

INFORMACIÓN FINANCIERA. SOLVENCIA DE LOS ACCIONISTAS CONTROLADORES.

Estructura de afiliación masiva de beneficiarios para pago de proveedores

CRITERIOS DE OPERACIÓN PARA HOMOLOGAR INFORMACIÓN EN LA DECLARACIÓN ANUAL DE DEPÓSITOS EN EFECTIVO

MANUAL PROCESO BAJA ACTIVO FIJO EN EL ERP DYNAMICS NAV

ANALÍTICO DE CLAVES M A N U A L D E U S U A R I O TRANSACCIÓN ANTEPROYECTO

NUEVA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL CÓDIGO DE CONTROL Ver.7.0 ( )

Dirección de Sistemas de Información y Padrones de Beneficiarios. Manual SGEI 2012

Anexo XXVII Solicitud de Apoyo Incentivos a la Infraestructura y Servicios de Información para la Competitividad Agrícola

Ejemplos de Registro de la Información de Compras

FORMATO DEL CUADERNO DE CONFIRMING (Proveedores nacionales e internacionales)

FORMATO DEL CUADERNO DE CAIXACONFIRMING (proveedores nacionales e internacionales)

C U R S O : MATEMÁTICA

Guía Didáctica Servicio o Intervención a Personas

FORMATO ARCHIVO ELECTRÓNICO REPORTE CONSUMO DE FOLIOS. 5 Febrero Versión 1.0

Guía Didáctica Servicio o Intervención a Personas del Programa Paludismo

Estructura de afiliación masiva de beneficiarios para pago de proveedores

Instrucciones para confeccionar la Declaración Jurada Nº 1894

Campos requeridos en la integración del archivo.txt del Inventario Inicial. Tipo de dato. Cadena de texto. Cadena de texto.

LEY DE DEUDA PÚBLICA PARA EL ESTADO DE MORELOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

BANCO DE MEXICO FIDUCIARIO DEL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA C O N V O C A B A S E S

2. EXPRESIONES 3. OPERADORES Y OPERANDOS 4. INDENTIFICADORES COMO LOCALIDADES DE MEMORIA

PROCEDIMIENTO PARA LA CALIFICACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE ESTIMACIONES PREVENTIVAS

MANUAL DE USUARIO. Versión 1.0

BANCO DE MEXICO FIDUCIARIO DEL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA C O N V O C A B A S E S

Las expresiones son combinaciones de constantes, variables, símbolos de operación, paréntesis y nombres de funciones especiales.

Programa de Matemáticas. Nivel Primaria. Ciclo escolar Segundo grado Bloque I

I. Información General

SIIGO WINDOWS. Saldos Iníciales de Inventarios. Cartilla I

Guía de Referencia EAN/UCC-14

Subdirección General de Técnica

RESUMEN DE LAS INSTRUCCIONES DE LLENADO DEL COMPROBANTE DE ENTREGA DE MADERAS POR VENTAS (Septiembre de 2001)

Transcripción:

de mayo de LS ISTITIS D B ÚLTIL Y SIDDS IIRS D BJT LIITD DL R HITRI IBILIRI: Referencia / sunto: úmero Único de rédito (), y lave Única de Vivienda (V). on objeto de contar con identificadores comunes respecto con los créditos y viviendas que reciben financiamiento y/o garantía de esta Sociedad, así como para facilitar el intercambio de información entre esos intermediarios financieros y esta Sociedad, se establece el úmero Único de rédito () y la lave Única de Vivienda (V); en el entendido de que deberán incorporarse a los sistemas y procedimientos de control de esos intermediarios financieros. l identificará a cada crédito desde su originación hasta su recuperación, y la V reconocerá cada vivienda desde su construcción hasta su adquisición, así como las operaciones de crédito y/o garantía respectivas. Se adjunta a este comunicado composición de la V. Los catálogos necesarios para integrar el y la V se podrán consultar en el ódulo SH. La V entrará en vigor el de junio de, y el deberá registrarse en sus sistemas a más tardar el de septiembre del mismo año. tentamente Ing. Héctor Rubén Gardida Rosas Director General djunto de Sistemas Lic. Rolando González lores Director General djunto Jurídico iduciario

omposición del úmero Único de rédito () Dato Tipo Longitud lave del rganismo riginador umérico lave de la ntidad ederativa umérico lave del unicipio umérico lave del rganismo ondeador umérico Tipo de rédito umérico ño umérico es umérico lazo del rédito en meses umérico úmero onsecutivo umérico Dígito Verificador umérico TTL de mayo de onsideraciones: La lave del rganismo riginador corresponderá al catálogo de organismos participantes. (atálogo de la Sociedad Hipotecaria ederal). Tanto la ntidad ederativa como el unicipio se refieren a la ubicación geográfica de la vivienda y sus claves se ajustarán a los catálogos correspondientes manejados por el IGI. La lave del rganismo ondeador corresponderá al catálogo de organismos participantes. (atálogo de la Sociedad Hipotecaria ederal). Las claves para los Tipos de rédito serán dadas a conocer por los organismos fondeadores. l año y el mes corresponden a la fecha de originación del crédito. l plazo para la amortización del crédito se debe expresar en meses. l número consecutivo está en función del rganismo riginador, de la ntidad ederativa y del año, esto es, habrá un número consecutivo por rganismo riginador y por ntidad ederativa re-inicializándose a la unidad cada inicio de año. onforme a la fecha de operación por la entidad originadora. l Dígito Verificador se calculará en base al algoritmo ya definido (base ). Todos los datos deberán estar justificados con ceros a la izquierda hasta completar la longitud establecida para cada uno de ellos. I

de mayo de omposición de la lave Única de Vivienda (V) úmero Descripción de dígitos ño de registro del conjunto lave del estado (en base al catálogo de IGI) lave del municipio (en base al catálogo de IGI) úmero consecutivo del conjunto úmero consecutivo de vivienda Dígito verificador onsideraciones: s necesario llevar un estricto control de calidad sobre los conjuntos dados de alta. ara garantizar la unicidad de los conjuntos se utilizan coordenadas geográficas y se consulta la información existente de conjuntos previamente registrados. Se requiere un control centralizado de la clave del conjunto y de la vivienda. La clave única de vivienda se genera a partir del registro de un conjunto. l número de conjunto es consecutivo por año de registro, estado y municipio. l número consecutivo de conjuntos (de cada estado y municipio) se reinicia cada año. l número de vivienda es consecutivo por cada conjunto. ara viviendas aisladas se utilizará la clave de conjunto. Se pueden registrar hasta, viviendas por conjunto. II

úmero Único de rédito Dirección General djunta de Sistemas vento: echa: mayo

úmero Único de rédito ropósito ontar con un mecanismo de identificación y registro a nivel inter-institucional de los créditos para adquisición de viviendas, que facilite el intercambio de información entre instituciones y que permita tener un mejor conocimiento de los créditos para vivienda en el país.

úmero Único de rédito Ventajas Identifica de manera única cada crédito Identifica al organismo originador Identifica al organismo fondeador Identifica fecha de originación Identifica el plazo del crédito Se tiene la información a nivel estatal y municipal omenta el intercambio de datos entre instituciones ermitirá un mejor conocimiento del mercado de créditos en el país

úmero Único de rédito omposición Dato Tipo Longitud lave del rganismo riginador umérico lave de la ntidad ederativa umérico lave del unicipio umérico lave del rganismo ondeador umérico Tipo de rédito umérico ño umérico es umérico lazo del rédito en meses umérico úmero onsecutivo umérico Dígito Verificador umérico TTL

úmero Único de rédito onsideraciones SH tendrá un catálogo de organismos originadores. SH tendrá un catálogo de organismos fondeadores. Los catálogos de entidad federativa y municipio se toman del IGI y corresponden a la ubicación de la vivienda. Las claves de los tipos de crédito serán dados a conocer por cada organismo fondeador. l año y el mes corresponden a la fecha de originación del crédito. l plazo para la amortización del crédito se debe expresar en meses. l número consecutivo es por organismo originador, por entidad federativa y por año.

úmero Único de rédito onsideraciones l dígito verificador se define mediante el algoritmo base. ada institución será responsable de generar el de sus créditos. l intercambio de información entre instituciones se debe realizar utilizando el.

úmero Único de rédito nexo álculo del Dígito Verificador La estructura del es la siguiente: úmero Único de rédito: V Donde: es la clave del rganismo riginador (según catálogo SH) es la clave de la ntidad ederativa donde se ubica la vivienda (según IGI) es la clave del unicipio donde se ubica la vivienda (según IGI) es la clave del rganismo ondeador (según catálogo SH) es la clave del Tipo de rédito (según rganismo ondeador) es el año de originación es el mes de originación es el número de meses que tiene de plazo el crédito es un consecutivo por año, rganismo riginador y entidad federativa V es el dígito verificador (un dígito)

úmero Único de rédito nexo álculo del Dígito Verificador álculo del Dígito Verificador:. onsidere la cadena de números que conforman el úmero Único de rédito: : 7 7 7 = Dígito Verificador adena sin el Dígito Verificador: 7 7 7. Debajo de la adena sin el Dígito Verificador, y comenzando por la derecha, ubique alternadamente una serie de números y para cada uno de los dígitos de la adena sin el Dígito Verificador. 7 7 7. ultiplique dígito a dígito la adena sin el Dígito Verificador por los números correspondientes indicados en el paso anterior. sí tenemos: 7 7 7 x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x R r 7 R r R r R r R r R r 7 R r R r R r R r R r 7 R r R r R r 7

úmero Único de rédito nexo álculo del Dígito Verificador álculo del Dígito Verificador (continuación):. Si rx = (el resultado de la multiplicación tiene dígitos) ntonces sume los dígitos y obtenga así el nuevo resultado de la multiplicación: RX = + Si no RX = rx Donde X[..] y son números nteros resultado de la multiplicación del paso.. Sume todos los resultados de las multiplicaciones y las sumas producto de multiplicaciones: R +R 7 +R +R +R +R +R +R +R +R +R +R 7 +R +R +R +R +R +R +R +R +R +R 7 +R +R +R +R +R +R = R. l resultado obtenido de la suma anterior (R) deberá ser restado al múltiplo de diez superior más cercano. n caso de que la suma total (R) resulte ser un múltiplo de el dígito verificador será (cero) X R = DV Donde es un número es la decena superior más cercana a R. 7. l dígito verificador será el resultado de la resta DV.

úmero Único de rédito nexo álculo del Dígito Verificador álculo del Dígito Verificador (ejemplo ): aso : sin DV aso : aso : aso : aso : ++++++++ +++++++++++++++++++ = 7 aso : omo 7 es múltiplo de tenemos que DV = aso 7: x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x + + + x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x V

úmero Único de rédito nexo álculo del Dígito Verificador álculo del Dígito Verificador (ejemplo ): aso : sin DV aso : aso : aso : aso : ++++++++ +++++++++++++++++++7 = 77 aso : - 77 = => DV = aso 7: x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x 7 + + + + x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x V