5 de julio de A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE Y SOCIEDADES FINANCIERAS DE OBJETO LIMITADO DEL RAMO HIPOTECARIO O INMOBILIARIO:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "5 de julio de A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE Y SOCIEDADES FINANCIERAS DE OBJETO LIMITADO DEL RAMO HIPOTECARIO O INMOBILIARIO:"

Transcripción

1 5 de julio de A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE Y SOCIEDADES FINANCIERAS DE OBJETO LIMITADO DEL RAMO HIPOTECARIO O INMOBILIARIO: Referencia: 38/2004. Asunto: Modificación a las Condiciones Generales de Financiamiento (XXI). Con el propósito de agilizar la obtención del registro de proyecto ejecutivo simplificado e implementar la utilización de la clave única de vivienda, se modifican los Anexos 2 y 7 de las Condiciones Generales de Financiamiento, en los términos de los documentos que se agregan a este comunicado. Por lo anterior, se deberá sustituir los Anexos 2 y 7 de las citadas Condiciones. Atentamente LIC. ROLANDO GONZÁLEZ FLORES Director General Adjunto Jurídico Fiduciario FERNANDO CASARES Director de Crédito

2 CONDICIONES GENERALES DE FINANCIAMIENTO ANEXO 2 REFERENCIA: a) REGISTRO DE PROYECTO EJECUTIVO. Por medio del enlace electrónico con la SHF, todas las viviendas que registren los intermediarios financieros obtendrán la Clave Única de Vivienda, con la que se podrá financiar su adquisición. Para tal efecto, se deberá capturar el registro de proyecto ejecutivo del conjunto y/o proyecto habitacional, en el entendido de que todas las viviendas nuevas y usadas, objeto de financiamiento o garantía, deberán formar parte de un registro de viviendas clasificado por entidad federativa, municipio y conjunto habitacional autorizados por la SHF, atendiendo a las modalidades y alcances que a continuación se describen: 1. REGISTRO DE PROYECTO EJECUTIVO PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA. REFERENCIA: 1.1 a 2.1 a El registro de proyecto ejecutivo para construcción de vivienda, ya sea por fondeo directo o bajo el esquema de garantía de pago oportuno, e incluso en programas especiales, deberá sujetarse a lo descrito en la guía para el registro de proyecto ejecutivo de la SHF, publicada para tal efecto en la página de internet Esta guía describe todas y cada una de las características, datos y elementos complementarios con que se integrará el registro de proyecto ejecutivo y la forma de registrar y entregar la documentación. El proyecto ejecutivo deberá registrarse en su versión completa, la cual está integrada por: I. REGISTRO DE PROYECTO EJECUTIVO PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA. 1. REGISTRO DEL CONJUNTO HABITACIONAL. 2. REGISTRO DEL PROYECTO HABITACIONAL. II. PLANOS. 1. PLANO DEL CONJUNTO HABITACIONAL. 2. CROQUIS DE UBICACIÓN. 3. PLANO CONSTRUCTIVO DE LAS VIVIENDAS DEL PROYECTO HABITACIONAL. III. DOCUMENTOS. 1. LICENCIAS Y AUTORIZACIONES. 2. OBSERVACIONES Y MEMORIAS. La información ingresada quedará sujeta a una validación técnica electrónica, previa revisión en los términos establecidos por la SHF, en el entendido de que será en todo momento responsabilidad del intermediario financiero la autenticidad y veracidad de lo que registra, reservándose la SHF siempre y en todo momento el derecho de rechazar, cancelar o suspender el registro de proyecto ejecutivo y, en su caso, el apoyo para la construcción de vivienda, en caso de incumplimiento de cualquiera de las disposiciones o formatos establecidos por la SHF para ese propósito. Asimismo, como parte de la validación a que se refiere el párrafo anterior, la SHF otorgará a las viviendas que se registren por medio de esta modalidad, una Clave Única de Vivienda a todas aquellas que no estén previamente registradas. Eventualmente con dicha Clave, las viviendas serán susceptibles de que un intermediario distinto al que obtuvo el registro pueda otorgar crédito para su adquisición, a través de las líneas de crédito asignadas por la SHF y de acuerdo con sus disponibilidades; siempre y cuando las viviendas no reporten saldo pendiente de liquidar en el crédito para la construcción, a cargo de otro intermediario financiero. 1

3 REGISTRO DE CONJUNTO HABITACIONAL 1. IDENTIFICACIÓN. NOMBRE DEL CONJUNTO HABITACIONAL DIRECCIÓN COLONIA CÓDIGO POSTAL ESTADO MUNICIPIO LATITUD LONGITUD ALTITUD DISTANCIA EN METROS AL VÉRTICE MAS LEJANO 2. INFORMACIÓN JURÍDICA DEL CONJUNTO HABITACIONAL (uno o más terrenos contiguos). A.- NOMBRE DEL PROPIETARIO NÚMERO DE ESCRITURA NOTARIO PUBLICO NÚMERO VOLUMEN UBICACIÓN FECHA DE ESCRITURACIÓN SUPERFICIE REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD TOMO 3. LICENCIAS Y AUTORIZACIONES A. LICENCIA DE FRACCIONAMIENTO B. AUTORIZACIÓN DE FUSIÓN Y/O DIVISIÓN NÚMERO DE DOCUMENTO (FOLIO) FECHA DE EMISIÓN FECHA DE VENCIMIENTO 4. INFORMACIÓN FÍSICA DEL CONJUNTO HABITACIONAL. A. ENTORNO ZONA SÍSMICA ZONA DE PEDREGAL BARRANCAS ZONA DE INUNDACIONES LECHOS DE RÍOS ZONA DE RELLENOS LECHOS DE LAGUNAS PENDIENTE FUERTE (igual o más del 10%) ZONA DE MINAS TERRENO DE USO CON CONTAMINANTES ZONA DE ARENAS EXPANSIVAS TERRENO DE USO AGRÍCOLA ZONA DE ARENAS VOLCÁNICAS TERRENO DE USO SANITARIO (BASURERO) 5. OBSERVACIONES Y COMENTARIOS. 2

4 REGISTRO DEL PROYECTO EJECUTIVO PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA 1. IDENTIFICACIÓN. REGISTRO DE FRACCIONAMIENTO RELACIONADO CLAVE DEL PROMOTOR PROGRAMA / CATEGORÍA NOMBRE DEL PROYECTO HABITACIONAL NÚMERO DE VIVIENDAS 2. LICENCIAS Y AUTORIZACIONES. A. LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN NÚMERO DE DOCUMENTO (FOLIO) FECHA DE EMISIÓN FECHA DE VENCIMIENTO B. FACTIBILIDAD DE SERVICIOS 1. AGUA POTABLE, DRENAJE Y ALCANTARILLADO 2. SUMINISTRO ELÉCTRICO C. AVISO DE TERMINACIÓN DE OBRA 3. CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS. A. MODELO DE VIVIENDA 1. NÚMERO DE VIVIENDAS DEL MODELO C. SUPERFICIES POR VIVIENDA m 2 1. DE TERRENO 2. HABITABLE B. PERITO RESPONSABLE ó D.R.O. NOMBRE NÚMERO DE REGISTRO 3. DE INDIVISOS o ACCESORIA ENTIDAD D. AGRUPAMIENTO E. DISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS CANTIDAD m 2 UNIFAMILIAR ESTANCIA DUPLEX COMEDOR TRIPLES COCINA CUÁDRUPLES BAÑO MULTIFAMILIAR MEDIO BAÑO PRIVADA / CONDOMINIO HORIZONTAL RECAMARAS LOTES DISPERSOS ALCOBA N DE NIVELES POR EDIFICIO PATIO DE SERVICIO EQUIPAMIENTO COMERCIAL COCHERA F. NOMENCLATURA 1. ARCHIVO NOMENCLA 2. CAPTURA MANUAL DE NOMENCLATURA G. EQUIPAMIENTO EXISTENTE (EN UN RADIO DE 5 KILÓMETROS A LA REDONDA) JARDÍN DE NIÑOS MERCADO PRIMARIA CENTRO COMERCIAL SECUNDARIA GUARDERÍA EDUCACIÓN SUPERIOR CLÍNICA CENTRO SOCIAL CLÍNICA HOSPITAL H. SISTEMA CONSTRUCTIVO NOMBRE / DESCRIPCIÓN CÓDIGO SHF 4. SOLICITUD DE CRÉDITO. A. NÚMERO DE VIVIENDAS SOLICITADAS B. VALOR ESTIMADO DE VENTA POR VIVIENDA (EXPRESADO EN UDI S) C. PORCENTAJE DE APOYO INDIVIDUAL D. PORCENTAJE DE CRÉDITO PARA CONSTRUCCIÓN 5. OBSERVACIONES Y COMENTARIOS. 3

5 2. REGISTRO DE PROYECTO EJECUTIVO SIMPLIFICADO PARA INDIVIDUALIZACIÓN DE VIVIENDA USADA, NUEVA AISLADA Y NUEVA DE CONJUNTOS HABITACIONALES A TRAVÉS DE LÍNEAS DE CRÉDITO. REFERENCIA: a El financiamiento para la adquisición de vivienda usada y vivienda nueva, cuya construcción se realice con recursos del promotor o mediante financiamiento de otra institución fondeadora, es decir, viviendas respecto de las cuales la SHF no otorgue crédito para la construcción ni garantía de pago oportuno, deberá realizarse a través de las líneas de crédito a que se refiere el numeral 4.4 de estas Condiciones, para lo cual deberán registrar todas las viviendas bajo la modalidad de registro de proyecto ejecutivo simplificado. Los intermediarios financieros al realizar el registro de proyecto ejecutivo simplificado deberán capturar la nomenclatura individual de todas y cada una de las viviendas que se registran, a fin de poder identificar claramente su ubicación, conforme a lo establecido en la guía para el registro de proyecto ejecutivo de la SHF, publicada para tal efecto en la página de internet Esta guía describe todas y cada una de las características, datos y elementos complementarios con que se integrará el registro de proyecto ejecutivo y la forma de registrar y entregar la documentación. Tratándose de registro de proyecto ejecutivo simplificado, no será necesario que presentar a la SHF licencias de construcción y/o avisos de terminación de obra de las viviendas que registran; sin embargo, en todos los casos será obligación de los intermediarios financieros verificar la obtención de licencias y permisos que establezcan las leyes y reglamentos locales para tales fines. El proyecto ejecutivo simplificado se divide y se integra de la siguiente forma: I. REGISTRO DE PROYECTO EJECUTIVO SIMPLIFICADO PARA INDIVIDUALIZACIÓN DE VIVIENDA NUEVA DE CONJUNTOS HABITACIONALES. 1. REGISTRO DEL PROYECTO EJECUTIVO SIMPLIFICADO. 2. PLANO DEL CONJUNTO HABITACIONAL. Para esta modalidad, deberán aportar la información relativa a la geo referencia (coordenadas geográficas) del conjunto habitacional conforme a lo establecido en la guía para el registro de proyecto ejecutivo. II. REGISTRO DE PROYECTO EJECUTIVO SIMPLIFICADO PARA INDIVIDUALIZACIÓN DE VIVIENDA USADA Y NUEVA AISLADA. 1. REGISTRO DEL PROYECTO EJECUTIVO SIMPLIFICADO. Para esta modalidad, se interpretará como vivienda nueva aislada a aquéllas que formen parte de un mismo conjunto habitacional de hasta 20 viviendas, así como aquéllas que no formen parte de un conjunto habitacional registrado en la SHF. Asimismo, al igual que las viviendas usadas, la información que deberá registrarse para su identificación será en todos los casos la dirección completa de la vivienda incluyendo nombre de la calle, número, colonia y código postal donde se ubica, validándose estos contra el catalogo de Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX). A diferencia de las viviendas nuevas de conjuntos habitacionales, no será necesario aportar la información relativa a la geo referencia (coordenadas geográficas). En todos los casos, la información ingresada quedará sujeta a una validación técnica electrónica por medio de la cual se otorgará a las viviendas una Clave Única de Vivienda a fin de que, con dicha Clave, cualquier intermediario financiero pueda individualizar cualquier vivienda. Lo anterior significa que todas las viviendas que formen parte de un registro de proyecto ejecutivo simplificado, serán susceptibles de que un intermediario financiero distinto al que obtuvo el registro pueda otorgar apoyo para su adquisición a través de las líneas de crédito asignadas y de acuerdo con sus disponibilidades. Las viviendas que se registren bajo esta modalidad no podrán acceder al financiamiento para la construcción, con fondeo directo de la SHF o bajo el esquema de la garantía de pago oportuno. 4

6 REGISTRO DE PROYECTO EJECUTIVO SIMPLIFICADO PARA INDIVIDUALIZACIÓN DE VIVIENDA USADA Y NUEVA AISLADA 1. IDENTIFICACIÓN. NOMBRE DEL CONJUNTO HABITACIONAL DIRECCIÓN COLONIA CÓDIGO POSTAL 2. CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS. A. DETALLE DE VIVIENDA 1. NÚMERO DE VIVIENDAS C. SUPERFICIES POR VIVIENDA m 2 1. DE TERRENO 2. HABITABLE / ÚTIL 3. DE INDIVISOS ESTADO MUNICIPIO LATITUD LONGITUD ALTITUD DISTANCIA EN METROS AL VÉRTICE MAS LEJANO B. PERITO RESPONSABLE ó D.R.O. NOMBRE NUMERO DE REGISTRO ENTIDAD D. AGRUPAMIENTO E. DISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS CANTIDAD m 2 UNIFAMILIAR DUPLEX TRIPLES CUÁDRUPLES MULTIFAMILIAR PRIVADA / CONDOMINIO HORIZONTAL LOCALES COMERCIALES LOTES DISPERSOS NÚMERO DE NIVELES POR EDIFICIO ESTANCIA COMEDOR COCINA BAÑO MEDIO BAÑO RECAMARAS ALCOBA PATIO DE SERVICIO COCHERA F. NOMENCLATURA 1. ARCHIVO NOMENCLA 2. CAPTURA MANUAL DE NOMENCLATURA 3. SOLICITUD DE CRÉDITO. A. NUMERO SOLICITADO DE VIVIENDAS B. VALOR ESTIMADO DE VENTA POR VIVIENDA (EXPRESADO EN UNIDADES DE INVERSIÓN) 4. OBSERVACIONES Y COMENTARIOS. C. PORCENTAJE DE APOYO / CRÉDITO INDIVIDUAL D. PORCENTAJE DE CRÉDITO PARA CONSTRUCCIÓN 5

7 REGISTRO DE PROYECTO EJECUTIVO SIMPLIFICADO PARA INDIVIDUALIZACIÓN DE VIVIENDA USADA Y NUEVA AISLADA 1. IDENTIFICACIÓN. TIPO DE VIVIENDA TIPO DE ADQUISICIÓN DIRECCIÓN ESTADO MUNICIPIO COLONIA CÓDIGO POSTAL 2. DESCRIPCIÓN DE LA UBICACIÓN DE LA VIVIENDA. DEFINICIÓN DE LA UBICACIÓN VALOR DE LA UBICACIÓN CLAVE DE UBICACIÓN 5 VALOR DE UBICACIÓN 5 CLAVE DE UB ICACIÓN 4 VALOR DE UBICACIÓN 4 CLAVE DE UBICACIÓN 3 VALOR DE UBICACIÓN 3 CLAVE DE UBICACIÓN 2 VALOR DE UBICACIÓN 2 CLAVE DE UBICACIÓN 1 VALOR DE UBICACIÓN 1 La ubicación de las viviendas se basa en un conjunto de 5 parejas de datos determinadas por una clave y un valor de esa clave, de tal forma que el primer dato de la pareja define la ubicación genérica de la vivienda y el segundo su ubicación o denominación específica. Un ejemplo de pareja de datos puede ser Manzana 3, en donde el primer valor de la pareja, es decir la clave de la ubicación es Manzana y el segundo dato de la pareja, es decir el valor de la ubicación es 3. Los datos se capturarán empezando del mayor al menor, es decir el nivel más específico de la vivienda ocupa el par 5, y el más general el par 1. Las claves de ubicación se asignarán conforme al Catálogo de Ubicaciones que se describe a continuación: UBICACIONES GENÉRICAS MANZANA LOTE NUMERO SUPERMANZANA CALLE COLONIA EDIFICIO AVENIDA INTERIOR ANDADOR VIVIENDA SECTOR CONDOMINIO MODULO PREDIO COTO DEPARTAMENTO FRACCIÓN NIVEL CASA CONJUNTO SECCIÓN PRIVADA UBICACIONES GENÉRICAS GRUPO CIRCUITO CERRADA POLÍGONO RETORNO LETRA UNIDAD MODELO TIPO CAJÓN BOULEVARD ETAPA ACERA CALZADA TORRE FRACCIONAMIENTO FACHADA SUPERFICIE PLANTA OFICIO ACCESO MACROLOTE MACROMANZANA 6

8 CONDICIONES GENERALES DE FINANCIAMIENTO ANEXO 7 REFERENCIA: REGISTRO AUTOMÁTICO DE FECHAS DE INICIO Y AVANCES DE OBRA A TRAVÉS DEL MÓDULO ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN. 1. Por medio del enlace electrónico con la SHF, a partir del registro de proyecto ejecutivo y dentro de los diez días naturales posteriores al inicio de obra de la construcción, el intermediario financiero deberá dar aviso del inicio de obras de edificación de las viviendas nuevas registradas que recibirán financiamiento para su construcción, ya sea por fondeo directo o bajo el esquema de garantía de pago oportuno de la SHF. En el caso de haberse iniciado la obra previamente a la fecha del registro de proyecto ejecutivo, los diez días contarán a partir de la fecha en que se obtuvo este último, notificando el día en que dio inicio, aunque esa fecha sea anterior. 2. Los intermediarios financieros ingresar án la información del avance de obra de todas y cada una de las viviendas que no estén canceladas ; es decir, que no se encuentren con estatus (C) en el momento del envío de la información, indicando el grado de avance en porcentaje hasta dos decimales. El avance se podrá reportar en dos modalidades: Por nomenclatura de vivienda con crédito para la construcción, ya sea por fondeo directo o b ajo el esquema de garantía de pago oportuno de la SHF, y el avance de urbanización con la nomenclatura cero. Por Clave Única de Vivienda, sin reportar avance de urbanización. 3. El sistema integral verificará la información ingresada, en el entendido de que revisará el cumplimiento de las siguientes premisas: a. Que el número de asignación esté correctamente referido a un contrato activo o, en su caso, suspendido, en caso de que la Clave Única de Vivienda corresponda a una vivienda activa. b. Que las viviendas que se reportan no estén canceladas. c. Que el avance de obra individual que se informa no sea menor al registrado con anterioridad y existente en la base de datos. d. Que el avance global de obra reportado con anterioridad sea menor al 100%; es decir, que la obra no haya sido reportada como terminada. e. Que la fecha de ingreso de la información sea por lo menos de cinco días hábiles posteriores a la última fecha registrada; es decir, que se podrá registrar avances semanales. f. Para el caso de viviendas a las que se les financie la construcción, ya sea por fondeo directo o bajo el esquema de la garantía de pago oportuno de la SHF, deberá contar con la fecha de inicio de obra previamente registrada; asimismo deberá incluir el registro cero para informar el avance de urbanización del conjunto. 4. Verificada la información ingresada, se validarán los datos, en su caso, y el sistema emitirá un reporte que se podrá imprimir por el intermediario financiero y en el cual se indicará: a. Número de asignación o Clave Única de Vivienda reportado. b. Nombre del conjunto habitacional reportado. c. Número total de viviendas (nomenclaturas) transmitidas. d. Fecha y hora de la validación. Asimismo, en el supuesto de que exista algún error en la información ingresada, al momento de la validación se emitirá un aviso de rechazo y el intermediario financiero deberá preparar nuevamente los datos que pretenda ingresar, realizando la corrección de los errores y/o las omisiones que el sistema le haya indicado durante el proceso, en el entendido de que se contará con un reporte que podrá imprimir el intermediario financiero y en el que se indicará: a. Número de asignación o Calve Única de Vivienda rechazado. b. Nomenclatura(s ) que presenten error. c. Descripción del error detectado durante el proceso. d. Fecha y hora del rechazo. 1

9 5. Una vez que se valide la información, estará disponible en la base de datos del sistema integral para su consulta, en el módulo de supervisión y para su aplicación en el cálculo de ministración de recursos en el caso de que las viviendas tengan crédito para la construcción, ya sea por fondeo directo o bajo el esquema de la garantía de pago oportuno de SHF. ESTRUCTURA DEL ARCHIVO PARA ENTREGAR INFORMACIÓN DE AVANCES DE OBRA DE LAS VIVIENDAS ACTIVAS. La información de avance de obra, se deberá presentar en archivos de texto (TXT), con columnas separadas por tabuladores sin encabezados ni títulos. A manera de ejemplo: a partir de la hoja de cálculo de excel de sus propios archivos de obra que contengan la información de avance de obra, crear el archivo para informar a la SHF a través del enlace electrónico como se muestra a continuación: Para viviendas con financiamiento para su construcción, ya sea por fondeo directo o bajo el esquema de garantía de pago oportuno de la SHF. número de asi gnación clave individual de vivienda de SHF avance por vivienda Para reportar avance de obra de viviendas con Clave Única de Vivienda ClaveUnicaVivienda avance por vivienda

1. REGISTRO DE PROYECTO EJECUTIVO PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA.

1. REGISTRO DE PROYECTO EJECUTIVO PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA. REGISTRO DE PROYECTO EJECUTIVO. CONDICIONES GENERALES DE FINANCIAMIENTO ANEXO 2 REFERENCIA: 1.4.11 1.1 a) Por medio del enlace electrónico con la SHF, todas las viviendas que registren los intermediarios

Más detalles

SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL Sociedad Nacional de Crédito Institución de Banca de Desarrollo

SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL Sociedad Nacional de Crédito Institución de Banca de Desarrollo SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL Sociedad Nacional de Crédito Institución de Banca de Desarrollo 2 de octubre 2002. A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE Y SOCIEDADES FINANCIERAS DE OBJETO LIMITADO DEL RAMO

Más detalles

ESTRUCTURA DEL ARCHIVO TEXTO PARA ENTREGAR INFORMACIÓN DE LA CARTERA DIFERENTE A LA INDIVIDUAL DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS (Anexo 4B)

ESTRUCTURA DEL ARCHIVO TEXTO PARA ENTREGAR INFORMACIÓN DE LA CARTERA DIFERENTE A LA INDIVIDUAL DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS (Anexo 4B) 1. La Entidad Financiera genera el archivo txt con la información del Anexo 4B y el 4B Detalle de Viviendas que desea enviar. 2. Se firma al portal de MySHF (usuario y contraseña previamente otorgados

Más detalles

F O V I Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda

F O V I Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda F O V I Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda México, D.F., 19 de noviembre 2002. A LAS SOCIEDADES FINANCIERAS DE OBJETO LIMITADO DEL RAMO HIPOTECARIO O INMOBILIARIO: Referencia: 38/2002.

Más detalles

Material de Difusión: Registro de Oferta por Sofoles

Material de Difusión: Registro de Oferta por Sofoles Material de Difusión: Registro de Oferta por Sofoles Septiembre de 2006 Contenido Concepto del RUV Agentes participantes en el RUV Productos del RUV RUC y CUV Información contenida en el RUV Beneficios

Más detalles

México, D. F., 5 de septiembre de 2001.

México, D. F., 5 de septiembre de 2001. México, D. F., 5 de septiembre de 2001. A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE Y SOCIEDADES FINANCIERAS DE OBJETO LIMITADO DEL RAMO HIPOTECARIO O INMOBILIARIO: Referencia: 50/2001 Asunto: Modificación al

Más detalles

Plano de Conjunto Habitacional (Vivienda Multifamiliar)

Plano de Conjunto Habitacional (Vivienda Multifamiliar) Plano de Conjunto Habitacional (Vivienda Multifamiliar) Es un archivo digital en Auto-Cad, cuyo nombre debe ser: Conjunto Habitacional.dwg, el cual deberá contener únicamente 6 layers o capas 1. Polígono

Más detalles

ESTÁNDARES MÍNIMOS DE LAS ACTIVIDADES DE COBRANZA DE UN ADMINISTRADOR DE CRÉDITOS QUE OPERE CON LA SHF.

ESTÁNDARES MÍNIMOS DE LAS ACTIVIDADES DE COBRANZA DE UN ADMINISTRADOR DE CRÉDITOS QUE OPERE CON LA SHF. CONDICIONES GENERALES DE FINANCIAMIENTO ANEXO 4 REFERENCIA: 1.6 4.1.9 5 6.9 ESTÁNDARES MÍNIMOS DE LAS ACTIVIDADES DE COBRANZA DE UN ADMINISTRADOR DE CRÉDITOS QUE OPERE CON LA SHF. a) Calificación como

Más detalles

SOLICITUD DE CREDITO PUENTE Y ANEXOS

SOLICITUD DE CREDITO PUENTE Y ANEXOS SOLICITUD DE CREDITO PUENTE Y ANEXOS Carpeta que detalla los requisitos y la información necesaria para el estudio de un proyecto de vivienda. Cómo obtener el crédito? Si te interesa elegir a Instituto

Más detalles

24 de febrero de A LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS INSCRITOS EN EL REGISTRO DE LA SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C.: Referencia: 08/2005.

24 de febrero de A LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS INSCRITOS EN EL REGISTRO DE LA SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C.: Referencia: 08/2005. 24 de febrero de 2005. A LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS INSCRITOS EN EL REGISTRO DE LA SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C.: Referencia: 08/2005. Asunto: Modificación a las Condiciones Generales de Financiamiento

Más detalles

REGISTRO DE OFERTA. Ingresa al Portal micasa.gob.mx GMO 003 V2

REGISTRO DE OFERTA. Ingresa al Portal micasa.gob.mx GMO 003 V2 FEBRERO 2010 Ingresa al Portal micasa.gob.mx 2 Ingresa a Oferente RUV 3 Ingresa a la opción Servicios 4 Selecciona la Opción: Registra tu Oferta en Conjunto 5 Si la Oferta es Capturada por Primera vez

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA CEDULA DE PRESENTACION DE PAQUETES DE CREDITO EN LINEA III

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA CEDULA DE PRESENTACION DE PAQUETES DE CREDITO EN LINEA III El presente instructivo tiene por objeto facilitar el llenado de la Cédula de Presentación de vivienda en Línea III, lo que agilizará el proceso de evaluación de la oferta de vivienda. Delegación Entidad

Más detalles

BANCO DE MEXICO FIDUCIARIO DEL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA C O N V O C A B A S E S

BANCO DE MEXICO FIDUCIARIO DEL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA C O N V O C A B A S E S BANCO DE MEXICO FIDUCIARIO DEL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA C O N V O C A A las Instituciones de Banca Múltiple y Sociedades Financieras de Objeto Limitado - Ramo Hipotecario

Más detalles

Estructura de los Archivos TEXTO para reportar los anexos 20,21,22,23,24,25,26, 28, 29, 30 y 31 de las Condiciones Generales de Financiamiento.

Estructura de los Archivos TEXTO para reportar los anexos 20,21,22,23,24,25,26, 28, 29, 30 y 31 de las Condiciones Generales de Financiamiento. México, D.F. a 18 de agosto del 2003. Estructura de los Archivos TEXTO para reportar los anexos 20,21,22,23,24,25,26, 28, 29, 30 y 31 de las Condiciones Generales de Financiamiento. La descripción de las

Más detalles

BANCO DE MEXICO FIDUCIARIO DEL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA C O N V O C A B A S E S

BANCO DE MEXICO FIDUCIARIO DEL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA C O N V O C A B A S E S BANCO DE MEXICO FIDUCIARIO DEL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA C O N V O C A A los Promotores de vivienda, Instituciones de Banca Múltiple y Sociedades Financieras de Objeto

Más detalles

Listado de Precios Licencias de construccion

Listado de Precios Licencias de construccion ARTÍCULO 40.- Los servicios que presta esta oficina, se pagarán conforme a lo siguiente: I.- REVISIÓN DE SOLICITUDES Y EXPEDICIÓN DE LICENCIAS DE EDIFICACIÓN, AMPLIACIÓN, REMODELACIÓN, DEMOLICIÓN DE INMUEBLES,

Más detalles

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA DE URBANIZACIÓN DE FRACCIONAMIENTOS

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA DE URBANIZACIÓN DE FRACCIONAMIENTOS REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA DE URBANIZACIÓN DE FRACCIONAMIENTOS Trámite: DDUE/URB_2013 INFORMACIÓN TÉCNICA NECESARIA PARA REALIZAR EL TRÁMITE Presentar solicitud por escrito, en el formato

Más detalles

SERVICIOS DE VALUACIÓN DE INMUEBLES. REQUISITOS Y ALCANCES DE SERVICIO

SERVICIOS DE VALUACIÓN DE INMUEBLES. REQUISITOS Y ALCANCES DE SERVICIO S DE VALUACIÓN DE INMUEBLES. REQUISITOS Y ALCANCES DE Para proporcionarle un buen servicio es importante sea debidamente informado, por ello es necesario que lea con detenimiento los Requisitos y Alcances

Más detalles

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones (De conformidad con la Ley de Ingresos para la Municipalidad

Más detalles

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones.

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones. Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones. Artículo 23.- Las personas físicas o morales que pretendan

Más detalles

BANCO DE MEXICO FIDUCIARIO DEL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA C O N V O C A B A S E S

BANCO DE MEXICO FIDUCIARIO DEL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA C O N V O C A B A S E S BANCO DE MEXICO FIDUCIARIO DEL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA C O N V O C A A las Instituciones de Banca Múltiple y Sociedades Financieras de Objeto Limitado - Ramo Hipotecario

Más detalles

CHECK LIST DE PROYECTO DEFINITIVO DE URBANIZACION.

CHECK LIST DE PROYECTO DEFINITIVO DE URBANIZACION. CHECK LIST DE PROYECTO DEFINITIVO DE URBANIZACION. Puerto Vallarta, Jalisco, a de del 2008. Datos del solicitante: Nombre:. Domicilio: calle, numero, Colonia:. Teléfono: Correo electrónico:. ELEMENTOS

Más detalles

Obras Públicas y Desarrollo Urbano

Obras Públicas y Desarrollo Urbano Obras Públicas y Desarrollo Urbano Tipo de acto administrativo Denominación del acto administrativo Requisitos para acceder al servicio o programa Vínculo al o los formatos respectivos Expedición de constancia,

Más detalles

Para la validación de los datos de XML de avalúos (primera parte):

Para la validación de los datos de XML de avalúos (primera parte): México D.F., 13 de febrero de 2013. A las Unidades de Valuación (UVs): Para el envío de los avalúos en formato XML al Sistema de Recepción de Avalúos (SRA) de Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C.,se deberán

Más detalles

Gerencia de asesoría y servicios de crédito

Gerencia de asesoría y servicios de crédito Gerencia de asesoría y servicios de crédito Identificación de cambios Fecha Descripción de la modificación Diciembre de 2007 Revisión general y cambio de formato 17 de Julio de 2008 Revisión general y

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE JUSTIFICACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO Y MAQUINARIA CONSIDERANDO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE JUSTIFICACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO Y MAQUINARIA CONSIDERANDO Con fundamento en el artículo 19 fracción VI y VII de las Reglas de Operación del programa ProÁrbol 2010, de la Comisión Nacional Forestal, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre

Más detalles

SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA

SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA USO DE SUELO CONTRUCCION AMPLIACION DE CONSTRUCCION USO DE SUELO Y CONSTRUCCION REGULARIZACION DE EDIFICACION EDIFICACIONES LIC. DE USO DE SUELO, USO DE EDIFICACION

Más detalles

21 de abril de A LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS INSCRITOS EN EL REGISTRO DE LA SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C.: Referencia: 12/2006.

21 de abril de A LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS INSCRITOS EN EL REGISTRO DE LA SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C.: Referencia: 12/2006. 2006, Año del Bicentenario del natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García 21 de abril de 2006. A LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS INSCRITOS EN EL REGISTRO DE LA SOCIEDAD HIPOTECARIA

Más detalles

Cuestionario de Auto-evaluación TITULACIÓN Y PAGO

Cuestionario de Auto-evaluación TITULACIÓN Y PAGO Cuestionario de Auto-evaluación TITULACIÓN Y PAGO 1) Qué significa STI? a) Sistema de Titulación INFONAVIT. b) Sistema de Transparencia INFONAVIT. c) Sistema de Titulación e Inscripción. 2) Cuál es el

Más detalles

Catálogo de Rechazos

Catálogo de Rechazos Control de Operaciones Control Operativo de Crédito Catálogo de Rechazos Ingreso por C Interpretación del Rechazo A Solicitud de Intermediario Financiero Por solicitud del Intermediario Financiero (IF),

Más detalles

Requisitos para trámite de permiso de construcción

Requisitos para trámite de permiso de construcción Requisitos para trámite de permiso de construcción Original y cuatro copias del plano de construcción. El cual deberá contener: Planta Arquitectónica, Planta de Cimentación y drenaje, Corte sanitario,

Más detalles

Gerencia de asesoría y servicios de crédito

Gerencia de asesoría y servicios de crédito Gerencia de asesoría y servicios de crédito Identificación de cambios Fecha Descripción de la modificación Diciembre de 2007 Revisión general y cambio de formato INFONAVIT SGC/GCC/GASC/C/TPI/13-12-07 página

Más detalles

Subsecretaría de Egresos Dirección General de Tecnologías y Seguridad de la Información

Subsecretaría de Egresos Dirección General de Tecnologías y Seguridad de la Información Subsecretaría de Egresos Dirección General de Tecnologías y Seguridad de la Información Guía Rápida Para la operación del Sistema de Información sobre la Aplicación y Resultados del Gasto Federalizado

Más detalles

México, D.F., 28 de julio de 2000

México, D.F., 28 de julio de 2000 México, D.F., 28 de julio de 2000 A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE Y SOCIEDADES FINANCIERAS DE OBJETO LIMITADO DEL RAMO HIPOTECARIO O INMOBILIARIO: Referencia: 41/2000 Asunto: Conciliación de Cobranza.

Más detalles

Subdirección de Apoyo y Gestión a Organizaciones

Subdirección de Apoyo y Gestión a Organizaciones Puesto: Misión: 1: Subdirección de Apoyo y Gestión a Organizaciones Proporcionar a los solicitantes los elementos necesarios para obtener las facilidades administrativas, condonaciones y estímulos fiscales,

Más detalles

Fondo de Estímulo a la Redensificación y Ubicación de la Vivienda (FERUV). Marzo 2015

Fondo de Estímulo a la Redensificación y Ubicación de la Vivienda (FERUV). Marzo 2015 Fondo de Estímulo a la Redensificación y Ubicación de la Vivienda (FERUV). Marzo 2015 Antecedentes El Fondo de Estímulo a la Redensificación y Ubicación de la Vivienda, se implementó para dar cumplimiento

Más detalles

PROYECTO DE DICTAMEN

PROYECTO DE DICTAMEN MODIFICACIÓN DEL FRACCIONAMIENTO CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN 1 PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES DESARROLLO MODIFICACIÓN DEL FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO INTERÉS SOCIAL, DENOMINADO

Más detalles

ANEXO F I. INFORMACIÓN RELATIVA AL PROCESO DE RECUPERACIÓN DEL CRÉDITO

ANEXO F I. INFORMACIÓN RELATIVA AL PROCESO DE RECUPERACIÓN DEL CRÉDITO ANEXO F I. INFORMACIÓN RELATIVA AL PROCESO DE RECUPERACIÓN DEL CRÉDITO EL BENEFICIARIO o administrador de la cartera crediticia deberá enviar a LA ASEGURADORA, por el medio, plazos y términos que SCV-SHF

Más detalles

PROYECTO DE DICTAMEN

PROYECTO DE DICTAMEN MODIFICACIÓN DEL FRACCIONAMIENTO LA RIBERA PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES DESARROLLO MODIFICACIÓN DEL FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR, DENOMINADO LA RIBERA, EL CUAL FUE AUTORIZADO

Más detalles

Subsecretaría de Egresos Dirección General de Tecnologías y Seguridad de la Información

Subsecretaría de Egresos Dirección General de Tecnologías y Seguridad de la Información Subsecretaría de Egresos Dirección General de Tecnologías y Seguridad de la Información Guía Rápida Para la operación del Sistema de Información sobre la Aplicación y Resultados del Gasto Federalizado

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO

MANUAL ADMINISTRATIVO PAG: 1 OBJETIVO: Lograr la elaboración notarial de la escritura de rectificación correspondiente y obtener la inscripción ante el Registro Comercio para obtener la asignación de folio real o la corrección

Más detalles

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL REPORTE:

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL REPORTE: INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL REPORTE: R14 C-1431 AVISO DE INICIO DE OPERACIÓN, ARRENDAMIENTO O HABILITACIÓN DE BODEGAS Y LOCALES Contenido Fundamento legal... 2 1. Facultades de la CNBV... 2 2. Información

Más detalles

Material de Difusión: Registro de Oferta por Bancos

Material de Difusión: Registro de Oferta por Bancos Material de Difusión: Registro de Oferta por Bancos Septiembre de 2006 Contenido Concepto del RUV Agentes participantes en el RUV Productos del RUV RUC y CUV Información contenida en el RUV Beneficios

Más detalles

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE PARAÍSO, TABASCO TRIENIO DIRECCIÓN: OBRAS PÚBLICAS SERVICIOS

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE PARAÍSO, TABASCO TRIENIO DIRECCIÓN: OBRAS PÚBLICAS SERVICIOS DIRECCIÓN: OBRAS PÚBLICAS SERVICIOS Ventanilla Única Trámites Nombre del Trámite Factibilidad de uso de suelo Requisitos 1.- Solicitud escrita a nombre de (Ing. Alejandro Berra Aparicio) Director de Obras

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA PROGRAMAS Y SERVICIOS DIRECCIÓN DE CONTROL URBANO

SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA PROGRAMAS Y SERVICIOS DIRECCIÓN DE CONTROL URBANO MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN ENERO DE 2016 SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA DIRECCIÓN DE CONTROL URBANO No. Y SERVICIOS Licencia de Construcción de Casa Habitación : Nuevo León. Art. 3 Tipo

Más detalles

SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL Sociedad Nacional de Crédito Institución de Banca de Desarrollo

SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL Sociedad Nacional de Crédito Institución de Banca de Desarrollo SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL Sociedad Nacional de Crédito Institución de Banca de Desarrollo 18 de junio de 2002. A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE Y SOCIEDADES FINANCIERAS DE OBJETO LIMITADO DEL RAMO

Más detalles

Guía Funcional para el registro del CCP, Validaciones y Consultas en el Aplicativo Web Integración del SEACE con el SIAF

Guía Funcional para el registro del CCP, Validaciones y Consultas en el Aplicativo Web Integración del SEACE con el SIAF Guía Funcional para el registro del CCP, Validaciones y Consultas en el Aplicativo Web Integración del SEACE con el SIAF 03/02/201 1 ÍNDICE 1. OBJETIVOS... 3 2. FINALIDAD... 3 3. FLUJO DE LA EJECUCIÓN

Más detalles

REGISTRO NACIONAL DE RESERVAS TERRITORIALES

REGISTRO NACIONAL DE RESERVAS TERRITORIALES Generales: REGISTRO NACIONAL DE RESERVAS TERRITORIALES Preguntas Frecuentes 1. Que es el Registro Nacional de Reservas Territoriales a. El Registro Nacional de Reservas Territoriales para la Vivienda,

Más detalles

DESARROLLO URBANO AMPLIACÍON, MODIFICACIÓN O REPARACIÓN QUE AFECTE ELEMENTOS ESTRUCTURALES DOCUMENTO A RECIBIR

DESARROLLO URBANO AMPLIACÍON, MODIFICACIÓN O REPARACIÓN QUE AFECTE ELEMENTOS ESTRUCTURALES DOCUMENTO A RECIBIR DESARROLLO URBANO TRAMITE DESCRIPCIÓN REQUISITOS HORARIO TIEMPO DE ESPERA COSTO DOCUMENTO A RECIBIR DIRECCIÓN AMPLIACÍON, MODIFICACIÓN O REPARACIÓN QUE AFECTE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Ampliar una construcción

Más detalles

SERVICIOS DE VALUACIÓN DE INMUEBLES. REQUISITOS Y ALCANCES DE SERVICIO

SERVICIOS DE VALUACIÓN DE INMUEBLES. REQUISITOS Y ALCANCES DE SERVICIO S DE VALUACIÓN DE INMUEBLES. REQUISITOS Y ALCANCES DE Para proporcionarle un buen servicio es importante sea debidamente informado, por ello es necesario que lea con detenimiento los Requisitos y Alcances

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SINDICATURA MUNICIPAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SINDICATURA MUNICIPAL MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: MP-SM EMISION: 15/05/2008 HOJA: 1 DE 22 ACTUALIZACION: 2016 SINDICATURA MUNICIPAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SINDICATURA MUNICIPAL 1 MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL - IRAPUATO, GTO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL - IRAPUATO, GTO. PERIODICO OFICIAL 12 DE JULIO - 2011 PAGINA 33 PRESIDENCIA MUNICIPAL - IRAPUATO, GTO. V I S T O para resolver la solicitud presentada por la Sociedad Mercantil "INMOBILIARIA JARDINES DEL CAMPESTRE" S.A.

Más detalles

Trámites y Servicios Sindicatura Municipal

Trámites y Servicios Sindicatura Municipal Trámites y Servicios Municipal Verificación de Medidas y Colindancias Alineación y Numero Oficial Permiso de Construcción Autorización de División y/o Fusión de Predios Certificación de Valor Catastral

Más detalles

MANUAL DE TRÁMITES DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO. Dictamen de uso de Suelo ó Factibilidad de uso de suelo. Plaza 5 de mayo y No reelección

MANUAL DE TRÁMITES DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO. Dictamen de uso de Suelo ó Factibilidad de uso de suelo. Plaza 5 de mayo y No reelección Dictamen de uso de Suelo ó Factibilidad de uso de suelo. Solicitud por escrito dirigida al S.I.U.E. especificando el uso pretendido. Croquis de ubicación. 3 días 2.73 vsmgv Oficio de Dictamen La entrega

Más detalles

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES DESARROLLO MODIFICACIÓN DEL FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR, DENOMINADO MIRADOR DE LAS CULTURAS II, EL CUAL FUE AUTORIZADO EL DÍA 10 DE DICIEMBRE

Más detalles

Validación de Expedientes Técnicos y Precios Unitarios Extraordinarios. Dirección General de Validación Técnica de Estudios y Proyectos

Validación de Expedientes Técnicos y Precios Unitarios Extraordinarios. Dirección General de Validación Técnica de Estudios y Proyectos Validación de Expedientes Técnicos y Precios Unitarios Extraordinarios Dirección General de Validación Técnica de Estudios y Proyectos Expedientes técnicos 1. Cédula de registro Programático-presupuestal

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 93 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL ACUERDO por el que se dan a conocer los formatos a utilizar para el registro de obra, subcontratación, relación de trabajadores e incidencias previstas en el Decreto

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Lunes 25 de agosto de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 93 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL ACUERDO por el que se dan a conocer los formatos a utilizar para el registro de obra, subcontratación,

Más detalles

Subdirección General de Técnica

Subdirección General de Técnica Autorizaciones Ing. Saúl Cruz Roa Gerente de Verificación y Apoyo Técnico Subdirección General Técnica Lic. Alejandro Navarro Pérez Gerente de Registro de Empresas y Oferta de Vivienda Subdirección General

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015 H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015 Dirección de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. NOMBRE

Más detalles

1.- SOLICITUD DE FACTIBILIDAD DE USO DE SUELO No. Magdalena, Sonora a de del 20. Nombre de la empresa. Nombre del Solicitante

1.- SOLICITUD DE FACTIBILIDAD DE USO DE SUELO No. Magdalena, Sonora a de del 20. Nombre de la empresa. Nombre del Solicitante 1.- SOLICITUD DE FACTIBILIDAD DE USO DE SUELO No. Magdalena, Sonora a de del 20 ING. FCO. JAVIER MARTINEZ BOJORQUEZ DIRECTOR DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPIO DE MAGDALENA, SON. PRESENTE.- Nombre del propietario

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL ACUERDO ACDO.SA2.HCT.280617/148.P.DIR y su Anexo Único, relativo a la aprobación de las Reglas aplicables a los patrones y demás sujetos obligados que se dediquen de

Más detalles

ANEXO E. Anexo c contrato prestación servicios notariales. Enero 19 de 2004.

ANEXO E. Anexo c contrato prestación servicios notariales. Enero 19 de 2004. ANEXO E 1. EL INFONAVIT conforme a sus políticas y lineamientos operativos enviará por correo electrónico a EL NOTARIO las instrucciones de los créditos que haya aprobado, con los datos del derechohabiente.

Más detalles

Subsecretaría de Egresos Dirección General de Presupuesto y Cuenta Pública Dirección de Política del Gasto

Subsecretaría de Egresos Dirección General de Presupuesto y Cuenta Pública Dirección de Política del Gasto Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 al 20 de julio de 2017. Consideraciones para informar los avances trimestrales respectivos, a través del Sistema de Formato Único (SFU). Criterios Generales de Captura. 1.

Más detalles

2

2 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA PROYECTO TÉCNICO PRESUPUESTADO ED-05-14 DATOS GENERALES Organismo Estatal: Supervisor Técnico Responsable:

Más detalles

Requisitos, Modalidad: convencional.

Requisitos, Modalidad: convencional. Requisitos, Modalidad: convencional. 1. Original del formato único de solicitud, debidamente completado y firmado por el solicitante; arrendatario (en su caso); y propietario. Casillas a llenar en el formato:

Más detalles

Oferta de Vivienda con Avance de Obra. Capacitación n para Oferentes

Oferta de Vivienda con Avance de Obra. Capacitación n para Oferentes Oferta de Vivienda con Avance de Obra Capacitación n para Oferentes 27 julio 2009 Propuesta Con el objeto de complementar la oferta de vivienda para los derechohabientes del Instituto en algunas entidades

Más detalles

Guía Domiciliación de Ahorro Voluntario F2-V1

Guía Domiciliación de Ahorro Voluntario F2-V1 Guía Domiciliación de Ahorro Voluntario F2-V1 Contenido Formato Domiciliación de Ahorro Voluntario Generación del formato Llenado de la Domiciliación Digitalización en Mesa de Control Virtual (MCV) Consulta

Más detalles

Diccionario de datos de los formatos defederación

Diccionario de datos de los formatos defederación Formato: LGTA70FXIX Titulo del Formato: Servicios que ofrece el sujeto obligado Descripción del Formato: En cumplimiento de la presente fracción los sujetos obligados deberán publicar la información necesaria

Más detalles

PROYECTOS MANUAL DE USUARIO TRANSACCIÓN ANTEPROYECTO OBJETIVO

PROYECTOS MANUAL DE USUARIO TRANSACCIÓN ANTEPROYECTO OBJETIVO MANUAL DE USUARIO OBJETIVO Mostrar al usuario, el proceso de captura y solicitud de registro de datos en la sección Proyectos para la elaboración del Anteproyecto de Presupuesto de Egresos. TRANSACCIÓN

Más detalles

TRAMITE ALINEAMIENTO Y NUMERO OFICIAL

TRAMITE ALINEAMIENTO Y NUMERO OFICIAL DEPENDENCIA: PRESIDENCIA MPAL., OBRAS PUBLICAS OFICINA RECEPTORA: OBRAS PÚBLICAS DOMICILIO: PALACIO MUNICIPAL S/N PRESIDENCIA MPAL. PLANTA ALTA TELÉFONO: 411 16 50036 EXT. 109 HORARIO DE ATENCION: DE LUNES

Más detalles

III. AUTORIZACIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO

III. AUTORIZACIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO III. AUTORIZACIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO PROYECTO Construcción l Hospital General Regional 260 Camas en el Municipio García, Nuevo León Versión Pública CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. AUTORIZACIONES

Más detalles

Autorizaciones. Este documento fuera del ARA es una Copia No Controlada Hoja 1 de 30

Autorizaciones. Este documento fuera del ARA es una Copia No Controlada Hoja 1 de 30 Autorizaciones Arq. Socorro Aldana Hernandez Lic. Rodrigo Animas Mejía Gerencia Gerencia Valuación Inmobiliaria Ingeniería de Procesos y Calidad Subdirección General Técnica Subdirección General de Innovación

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO

MANUAL ADMINISTRATIVO PAG: 1 OBJETIVO: Solicitar al Notario la elaboración de la escritura de lotificación para su inscripción ante la Comercio y con ello obtener la asignación de folios reales de los inmuebles a regularizar.

Más detalles

Manual de operación para la transmisión de inventario inicial e informes de descargos del Sistema de Control de Cuentas de Créditos y Garantías.

Manual de operación para la transmisión de inventario inicial e informes de descargos del Sistema de Control de Cuentas de Créditos y Garantías. Manual de operación para la transmisión de inventario inicial e informes de descargos del Sistema de Control de Cuentas de Créditos y Garantías. Contenido 1. Inventario inicial... 2 2. Informe de descargos...

Más detalles

PROYECTO DE DICTAMEN

PROYECTO DE DICTAMEN PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES DESARROLLO MODIFICACIÓN AL FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR, denominado. PROPIETARIO PROMOCIÓN Y DESARROLLOS URBI, S.A. DE C.V., acreditando

Más detalles

Registro de Oferta en Conjunto

Registro de Oferta en Conjunto Registro de Oferta en Conjunto Política El sitio de Internet portal.ruv.org.mx será la ventanilla única para la realización de procesos operativos y aplicativos de RUV 2 Si la oferta es capturada por primera

Más detalles

BANCO DE MEXICO FIDUCIARIO DEL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA C O N V O C A B A S E S

BANCO DE MEXICO FIDUCIARIO DEL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA C O N V O C A B A S E S BANCO DE MEXICO FIDUCIARIO DEL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA C O N V O C A A las Instituciones de Banca Múltiple y Sociedades Financieras de Objeto Limitado Ramo Hipotecario

Más detalles

Herramienta de Evaluación del Entorno de la Vivienda (HEEVi) Guía rápida de uso

Herramienta de Evaluación del Entorno de la Vivienda (HEEVi) Guía rápida de uso Herramienta de Evaluación del Entorno de la Vivienda (HEEVi) Guía rápida de uso Procedimiento de la HEEVi La HEEVi se encuentra alojada en la plataforma RUV++ para su mejor funcionamiento, mantenimiento

Más detalles

Registro Municipal de Trámites y Servicios.

Registro Municipal de Trámites y Servicios. Nombre del trámite o servicio: Oficio de autorización de Fraccionamientos, Condominios y Conjuntos Urbanos Clave: (Este apartado lo llena CEMER) Dirección responsable del trámite o servicio. Datos de contacto

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS CONVOCATORIA/BASES

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS CONVOCATORIA/BASES SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS CONVOCATORIA/BASES PROCEDIMIENTO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO 10700876 PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES

Más detalles

PROYECTO DE DICTAMEN

PROYECTO DE DICTAMEN MODIFICACIÓN DEL FRACCIONAMIENTO RANCHO SANTA MÓNICA PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES DESARROLLO MODIFICACIÓN DEL FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO MEDIO, DENOMINADO RANCHO SANTA MÓNICA,

Más detalles

Gerencia de asesoría y servicios de crédito

Gerencia de asesoría y servicios de crédito Gerencia de asesoría y servicios de crédito Identificación de cambios Fecha Diciembre de 2007 Revisión general y cambio de formato Descripción de la modificación INFONAVIT SGC/GCC/GASC/C/II/13-12-07 página

Más detalles

Tutorial. La banca electrónica. brinda eficiencia a mi Empresa. Comodidad, facilidad y seguridad

Tutorial. La banca electrónica. brinda eficiencia a mi Empresa. Comodidad, facilidad y seguridad La banca electrónica brinda eficiencia a mi Empresa El servicio de Banca Electrónica le permite realizar operaciones bancarias, orientado a satisfacer necesidades de la administración de la tesorería.

Más detalles

UBICACIÓN AL ORIENTE DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES, SOBRE LA CARRETERA NORIAS DE OJOCALIENTE, KM 2.3 MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES, AGS.

UBICACIÓN AL ORIENTE DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES, SOBRE LA CARRETERA NORIAS DE OJOCALIENTE, KM 2.3 MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES, AGS. PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES DESARROLLO EXTINCIÓN DEL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO DEL DESARROLLO DENOMINADO VISTA HERMOSA AUTORIZADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE DESARROLLO URBANO EN LA

Más detalles

Homoclave. *Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del trámite. Nombre de la modalidad (si existe) Datos Generales del trámite

Homoclave. *Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del trámite. Nombre de la modalidad (si existe) Datos Generales del trámite Anexo Solicitud de registro, actualización, modificación y/o cancelación de la información de los trámites en el Catálogo Nacional de y Servicios Sección Campo Homoclave *Nombre oficial del trámite o servicio

Más detalles

Sección de Créditos sin apoyo SHF o tape a bursatilizar Sección del Crédito Hipotecario Sección de Tasas de Interés

Sección de Créditos sin apoyo SHF o tape a bursatilizar Sección del Crédito Hipotecario Sección de Tasas de Interés Anexo 4F ESTRUCTURA PARA ENTREGAR INFORMACIÓN RELATIVA AL COMPORTAMIENTO DE LA COBRANZA ORDINARIA, MOROSA Y VENCIDA; DATOS DE ORIGINACIÓN PARA CRÉDITOS SIN FONDEO NI GARANTÍA DE SHF Y DATOS DE ORIGINACIÓN

Más detalles

(REQUISITOS DE LOS TRÁMITES DE ACCIONES DE URBANIZACION)

(REQUISITOS DE LOS TRÁMITES DE ACCIONES DE URBANIZACION) (REQUISITOS DE LOS TRÁMITES DE ACCIONES DE URBANIZACION) TF-02. SOLICITUD DE REVISIÓN, ESTUDIO Y APROBACIÓN EN SU CASO DE ANTEPROYECTO URBANO. DICTAMEN DE USO DEL SUELO FAVORABLE. DICTAMEN DE FACTIBILIDAD

Más detalles

MANUAL PARA EL LLENADO Y ENVÍO DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA INTEGRACIÓN Y CAMBIOS DEL COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y CONTROL A TRAVÉS DE MEDIOS

MANUAL PARA EL LLENADO Y ENVÍO DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA INTEGRACIÓN Y CAMBIOS DEL COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y CONTROL A TRAVÉS DE MEDIOS MANUAL PARA EL LLENADO Y ENVÍO DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA INTEGRACIÓN Y CAMBIOS DEL COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y CONTROL A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS Sectores Tradicionales v 1.0 febrero de 2013 Índice

Más detalles

FICHA DE SERVICIOS MUNICIPALES DE CHILLÁN

FICHA DE SERVICIOS MUNICIPALES DE CHILLÁN FICHA DE SERVICIOS MUNICIPALES DE CHILLÁN DIRECCIÓN MUNICIPAL SERVICIO A OTORGAR AUTORIZACION DE ANTEPROYECTO DE LOTEO, LOTEO CON CONSTRUCCION SIMULTANEA, LOTEO CON CONSTRUCCION SIMULTANES ACOGIDO AL DFL

Más detalles

V.- Los servicios que ofrecen, los trámites, requisitos, formatos y en su caso, costos por derechos para acceder a los mismos.

V.- Los servicios que ofrecen, los trámites, requisitos, formatos y en su caso, costos por derechos para acceder a los mismos. V.- Los s que ofrecen, los trámites, requisitos, y en su caso, costos por derechos para acceder a los mismos. Nombre del trámite o trámite o Domicilio de del de Licencia de construcción de obra tipo industrial

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA PROGRAMAS Y SERVICIOS DIRECCIÓN DE FRACCIONAMIENTOS. Autorización de Factibilidad para

SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA PROGRAMAS Y SERVICIOS DIRECCIÓN DE FRACCIONAMIENTOS. Autorización de Factibilidad para MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN ENERO DE 2016 SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA DIRECCIÓN DE FRACCIONAMIENTOS No. Autorización de Factibilidad para fraccionar y urbanizar el suelo. Art. 247) I.

Más detalles

DEPARTAMENTO OBRAS PUBLICAS TRAMITES DE LICENCIAS Y PERMISOS QUE SE EXPIDEN ACTUALIZADO AL 07 DE NOVIEMBRE DEL 2016

DEPARTAMENTO OBRAS PUBLICAS TRAMITES DE LICENCIAS Y PERMISOS QUE SE EXPIDEN ACTUALIZADO AL 07 DE NOVIEMBRE DEL 2016 TRAMITES DE LICENCIAS Y PERMISOS QUE SE EXPIDEN ACTUALIZADO AL 07 DE NOVIEMBRE DEL 2016 SUBDIVISIÓN HABITACIONAL *COPIA DE IDENTIFICACIÓN (IFE) DEL PROPIETARIO. LA CURP DEL PROPIETARIO. *DOS COPIAS DE

Más detalles

Municipio de Magdalena, Sonora. Sindicatura Municipal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Sindicatura Municipal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Municipio de Magdalena, Sonora. Sindicatura Municipal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICE PAGINA INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 RED DE PROCESOS 5 PROCEDIMIENTOS 1.1 Verificación de Medidas y 6 Colindancias Descripción

Más detalles

GUIA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE LOS REPORTES MENSUALES DE AVALÚOS

GUIA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE LOS REPORTES MENSUALES DE AVALÚOS GUIA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE LOS REPORTES MENSUALES DE AVALÚOS I. ANTECEDENTES De acuerdo con lo dispuesto en las Reglas de Carácter General Relativas a la Autorización

Más detalles