FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 4. Contenido 3: PRINCIPIOS Y VALORES DE LA DEMOCRACIA. La Democracia como forma de gobierno

Documentos relacionados
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 4. Contenido 3: PRINCIPIOS Y VALORES DE LA DEMOCRACIA. La Democracia como forma de gobierno

Contenido: Proyecto 1

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 4. Contenido 2: PRINCIPIOS Y VALORES DE LA DEMOCRACIA

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 4. Contenido 2: PRINCIPIOS Y VALORES DE LA DEMOCRACIA

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA. Contenido 3: El reto de aprender a convivir

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA. Contenido 3: El reto de aprender a convivir

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA. Contenido 3: El reto de aprender a convivir

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 4. Contenido 3: PRINCIPIOS Y VALORES DE LA DEMOCRACIA. La Democracia como forma de gobierno

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA. Contenido 3: El reto de aprender a convivir

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA. Contenido 3: El reto de aprender a convivir

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE I

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE I

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA. Contenido 3: El reto de aprender a convivir

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE I

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA. Contenido 1:

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA. Contenido 2: Responsabilidad en la vida colectiva

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE I

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 4. Contenido 1: Los derechos humanos: criterios compartidos a los que aspira la humanidad.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE I

Interlocución entre docentes. Experiencia exitosa.

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

COLEGIO ALEXANDER DUL

REPÚBLICA ESCOLAR. Ciudadanos de hoy, ciudadanos del mañana

Materiales impresos, Audiovisuales e Informáticos correspondientes a Modelo Educativo Primer grado

Competencias ciudadanas en la educación primaria

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Convive respetándose a sí mismo y a los demás

COLOMBIA ES UNA DEMOCRACIA. Se abrió el camino para la creación de un gobierno democrático en el que el pueblo fuera la máxima autoridad.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

ANEXO III TABLA DE CONTENIDOS CURRICULARES A EVALUARSE EN EL Excale DE EDUCACIÓN CÍVICA

Principios y Valores de la Democracia. Temario y bibliografía sugerida

(*) República. Forma de gobierno representativo en el que el poder reside en el pueblo, personificado este por un jefe supremo llamado presidente.

Principios de la Legalidad y Garantías Individuales Temario y bibliografía sugerida

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre

EC0217 Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal México: CIFE, 2015

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

3º de Secundaria Formación Cívica y Ética. Semana 1. Otros recursos. Bloque I. Los retos del desarrollo personal y social.

Material de apoyo para el proyecto. Creando un Estado o País Imaginario

Total de horas. Créditos Conducidas. Por semestre

A terminar la primaria

Reforma, cambio, innovación y mejora

3º ESO EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA IES SANTIAGO HERNANDEZ DEMOCRACIA. EL ESTADO ESPAÑOL

COLEGIO ALEXANDER DUL

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

PRÁCTICA EXITOSA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL RODOLFO RODRÍGUEZ LEÓN C.T 21DES0079P ZONA 03 SECTOR IV TETELES DE ÁVILA CASTILLO, PUEBLA.

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA ENRIQUE C. RÉBSAMEN SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA DESARROLLO CURRICULAR PLAN SEMESTRAL DE ASIGNATURA

Reglamentación escolar y disciplina. Universidad Bernardo O Higgins Facultad de Derecho Jornada de Capacitación 2010 Prof. R. Ingrid Díaz T.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA. Contenido 2: Responsabilidad en la vida colectiva

La escuela un espacio que favorece una cultura de la prevención

TEST Cuántos Títulos, incluyendo el Preliminar, tiene la Constitución? a) 10. b) 9. c) 11. d) 12

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE VALOR EN CRÉDITOS CLAVE: CS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN : INTRODUCCIÓN A LA ABOGACÍA. Requisitos : Admisión Nº créditos : 16 Nº de horas : DESCRIPCIÓN

PRIMERO DE SECUNDARIA

Qué circuito eléctrico predomina en un domicilio? APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES

Bloque I. Los retos del desarrollo personal y social

Instrumento Dos. Docentes y Asesores técnico-pedagógicos. Formación Cívica y Ética.

DATOS DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESOR

ORGANIZACIONES SUSPENDIDAS

GUIA N 1 : EDUCACION CIVICA Y CIUDADANIA 2 EDUCACION MEDIA: CONCEPTOS CIVICOS, REGIMEN POLITICO EN CHILE Y PODERES DEL ESTADO

PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIOLOGÍA

Obligatoria asignatura Programa elaborado por:

DATOS GENERALES. Eje de Formativo: Formación Básica Clave: 253. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 8. Semestre: Quinto Hrs.

FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO

El Estado dominicano 1. Identificación Área: SC 14: Resumen

ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3. LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA Contenido 1:

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Ciencias Sociales. Historia

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

CONTENIDOS DE GENERO EN LOS PROGRAMAS DE PRIMARIA PRIMER GRADO MATERIA BLOQUE APRENDIZAJE ESPERADO DIARIA.

A N T E C E D E N T E S

Fundamentos de la Formación Ciudadana

Contenidos fundamentales para una nueva Constitución Política: principios, valores, derechos, deberes e instituciones

PROGRAMA DE ASIGNATURA

Universidad Autónoma de Querétaro

EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA - 4º ESO

EDUCACIÓN CÍVICA I LIBRES, RESPONSABLES, IGUALES

Defina los siguientes términos:

ITALIA ANTECEDENTES LA CONSTITUCIÓN DE 1948 FORMA DE GOBIERNO

Educación Física Libro para el docente P R I M A R I A PROFESORES AZUCENA REYES MOAR JESUS PADILLA OJEDA GERMAN A. OSUNA GONZALEZ

Derecho Administrativo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. El flujo de materiales en el planeta, ciclos biogeoquímicos

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006

GUÍA DOCENTE DE DEONTOLOGIA PROFESIONAL, PRINCIPIOS JURIDICOS BÁSICOS E IGUALDAD GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos Licenciatura en Psicología PROGRAMA DE ESTUDIO

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

PROGRAMA DE ESTUDIO. Área de Formación : SUSTANTIVA Horas teóricas: 4 Horas prácticas: 0 Total de Horas: 4 Total de créditos: 8

LÍNEA DE INFANCIAS, JUVENTUDES Y EJERCICIO DE LA CIUDADANIA. Marieta Quintero Mejía (Directora) Nelson Rojas (Docente)

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER

Transcripción:

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 4 F.C.E. I Bloque IV. PRINCIPIOS Y VALORES DE LA DEMOCRACIA Contenido 3: La Democracia como forma de gobierno

F.C.E. I Bloque IV. Principios y valores de la democracia. Competencias que se favorecen: Apego a la legalidad y sentido de justicia Comprensión y aprecio por la democracia Participación social y política APRENDIZAJES ESPERADOS: Asume principios y emplea procedimientos democráticos para establecer acuerdos y tomar decisiones en asuntos de interés colectivo. SESIONES SUGERIDAS: 2 CONTENIDOS: 4.3 La democracia como forma de vida. 4.3.1. El gobierno democrático. Los derechos políticos, sociales y culturales como derechos humanos.

4.3.1. El gobierno democrático. Los derechos políticos, sociales y culturales como derechos humanos. La convivencia democrática y el respeto a los derechos humanos son dos caras de la misma moneda. La democracia promueve la igualdad entre todas las personas, la cual está establecida por los derechos humanos, pero no siempre fue así, ya que las sociedades se han organizado en diferentes sistemas políticos. FORMAS DE GOBIERNO DICTADURA El poder lo ejerce una sola persona y limita a sus gobernados. REPÚBLICA Organización de Estado, basada en la ley con MONARQUÍA Todo el poder lo ejerce el rey. IMPERIO El poder reside en un emperador y un senado. DEMOCRACIA El poder reside en el pueblo

Se sugiere al docente iniciar el tema con preguntas generadoras, anotando en el cuaderno las respuestas: 1. Preguntas generadoras: a) Qué es un gobierno democrático? b) Cuáles son los derechos políticos de los ciudadanos en una democracia? c) Qué beneficios le otorga la igualdad a los ciudadanos?

Derechos políticos Derechos sociales Derechos culturales Facultades que tiene toda persona para participar en el gobierno de su comunidad, con el derecho de votar o ser votado, o bien como representante o representado (autoridad o pueblo). Aseguran una vida digna de todo individuo con apego a los derechos de educación, respeto, igualdad, trabajo digno, no discriminación, etc. Garantizan a los ciudadanos acceso al arte, la educación, la ciencia, las expresiones culturales al interior de una sociedad.

Se sugiere al docente: 1. Analizar los artículos del 1 al 5 Constitucional, 2. Elaborar un resumen de cada uno de ellos. 3. Lluvia de ideas sobre las preguntas: a) Cuándo se violaron los derechos humanos en la historia? b) A causa de qué o de quiénes ocurrieron estos hechos? 4. Proponer plenaria sobre cómo evitar actitudes violatorias de los Derechos Humanos.

Bibliografía: Secretaría de Educación en Tamaulipas FORMACION CIVICA Y ETICA I, SANTILLANA, Editorial, 2012. de Anda Bahena, Amado. FORMACIÓN CIVICA Y ETICA I, CASTILLO Ed. 2011. Díaz Alvarado, Alejandra; Merchad Rojas, Yarima FORMACION CIVICA Y ETICA I, RIOSDETINTA, Editorial, 2012.Miguel Marín, Adriana; Juárez Hernández, Juana Francisca; Cruz Ramos, Laura. www.riosdetinta.com Diseño y elaboración de material didáctico para la Asignatura F.C.E I Plan 2011 Asesor Técnico Pedagógico: Mtra. Luisa M. Chávez Martínez. luisacm70@gmail.com http://secundarias.tamaulipas.gob.mx