Régimen Jubilatorio Docente

Documentos relacionados
Régimen especial jubilación docente.

LA JUBILACION DOCENTE

Guía de Trámites y Beneficios del IPS

PREGUNTAS FRECUENTES ASIGNACIONES FAMILIARES PARA MONOTRIBUTISTAS

PERSONERÍA GREMIAL Nº 1448 AVENIDA CENTENARIO 422, DEPTOS. Nº 6 Y 7- SAN ISIDRO TEL.: TEL/FAX

29/03/09. Documento Nº 3 Trámites que se pueden gestionar por la Web en Anses

REQUISITOS DE INICIACIÓN DE TRÁMITES PENSIÓN GRACIABLE A PRESOS POLÍTICOS

REQUISITOS DE INICIACIÓN DE TRÁMITES PENSIÓN GRACIABLE A PRESOS POLÍTICOS

Buenos Aires, 22 de enero de CIRCULAR DAFyD Nº 06/14

REQUISITOS DE INICIACIÓN DE TRÁMITES

REQUISITOS DE INICIACIÓN DE TRÁMITES PENSIÓN DIRECTA AUTOMÁTICA DOCENTE (FALLECIDO: AGENTE EN ACTIVIDAD)

La Plata: Sede Anexo 3- Calle 44 N 389 (entre 2 y 3); de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 hs. Otros lugares: Centros de Atención Previsional (CAP)

REQUISITOS PARA ACTUALIZACION DE DATOS POR CÓNYUGE CON BENEFICIO

SOLICITUD DE ASIGNACIONES FAMILIARES DECRETO Nº 1516/04. Hijo Menor - cantidad. Apellidos y Nombres. Fecha de Nacimiento. Correo Electronico

Manual de Calidad de la Dirección General de Personal UNS.

REQUISITOS DE INICIACIÓN DE TRÁMITES

DECRETO 137/05 DE RESTITUCION DE LA LEY NACIONAL Nº DE JUBILACION DOCENTE

Buenos Aires, 15 de marzo de 2017 CIRCULAR DP Nº 16/17 LEY N DECRETO N 881/16 PENSIÓN UNIVERSAL PARA EL ADULTO MAYOR

FICHA DE DATOS DE REGISTRO APELLIDOS Y NOMBRES: CUIT: DOCUMENTO DE IDENTIDAD: LOCALIDAD: CP: DEPTO: TEL: CELULAR: LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:

JUREC DIOCESIS DE SAN MIGUEL Área Administrativa-Impositiva -Legal

REQUISITOS DE INICIACIÓN DE TRÁMITES SUBSIDIO POR FALLECIMIENTO Y GASTOS DE SEPELIO

SICAM: Herramientas Básicas para la Liquidación

EL CÁLCULO DE LAS PRESTACIONES EN EL NUEVO SISTEMA NACIONAL DE JUBILACIONES Y PENSIONES

Puede que conlleve el cierre de un establecimiento abierto al público Por fuerza mayor, determinante del cese temporal o definitivo de la actividad

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a fin de solicitarle el traspaso de mi matrícula. a matrícula

Guía de Trámites de Servicios de Salud de Jubilados y Pensionados

Guía paso a paso 1. Trámite Jubilatorio. Cómo es el trámite jubilatorio en la UNC? Le contamos de manera sintética los pasos a seguir para jubilarse:

OTORGAMIENTO DEL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA ODONTÒLOGO-

REQUISITOS DE INICIACIÓN DE TRÁMITES PENSIÓN HONORÍFICA EX COMBATIENTES DE MALVINAS

DIRECCION GENERAL DE PERSONAL

Como operar en el portal de empleadores para registrar trabajadores

REQUISITOS DE INICIACIÓN DE TRÁMITES PENSIÓN HONORÍFICA EX COMBATIENTES DE MALVINAS

GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL PREVISIONAL

USHUAIA, 12 FEB VISTO: Las Leyes Provinciales 561, 711, 721 y, 731: y

TABLA DE CONTENIDO TABLAS LABORALES APLICACION TRIBUTARIA / 1

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE MEDIOS PUBLICITARIOS RADIO - TV

La Plata: Sede Anexo 3- Calle 44 N 389 (entre 2 y 3); de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 hs. Otros lugares: Centros de Atención Previsional (CAP)

SECCION DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA LA PAGINA WEB. TRAMITE DE JUBILACION ORDINARIA.

Autoseguro-Guarda documental

Manual de Prestaciones y Servicios de Asistencia Social. Marta Bello B Asistente Social

TABLA DE CONTENIDO TABLAS LABORALES APLICACION TRIBUTARIA / 1

Norma Noseda Revista de Jubilaciones y Pensiones UB Noviembre Docente Universitarios. Ley

FORMULARIO UNIFICADO ANSES/CAJAS PROFESIONALES PARA PRESTACIONES POR RECIPROCIDAD VERSION 1.6

DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DIRECCIÓN DE PERSONAL

CAPÍTULO 5 FINALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE

TABLA DE CONTENIDO TABLAS LABORALES APLICACION TRIBUTARIA / 1

Registro Unico de Graduados y Técnicos en Higiene y Seguridad. Deroga la Resolución SRT 172/96.

Unidad 8 REGLAS DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO

DECLARACIÓN JURADA DE CARGOS, HORAS CATEDRA Y FUNCIONES (Ley N 6929 y Decreto Reglamentario N 285/02 ) INSTRUCTIVO

Seguro, servicio o prestación: seguro régimen tradicional del artículo décimo transitorio. 9. Pensiones por artículo décimo transitorio.

CAPÍTULO 4 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

OTORGAMIENTO DEL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA MÉDICOS

GUÍA DE INFORMACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2017

Unidad 7 EL RÉGIMEN DE ASIGNACIONES FAMILIARES

SOLICITUD DE JUBILACIÓN ORDINARIA, INVALIDEZ, EDAD AVANZADA (Decreto-Ley Nº 9650/80)

REGLAMENTO DE BECAS DE ESTUDIO

Guía para el Trabajador

REGLAMENTO DE BECAS DE ESTUDIO

SOLICITUD DE JUBILACIÓN AUTOMÁTICA DOCENTE (JAD) (Decreto-Ley Nº 9650/80)

CAPACITACION EN CUESTIONES PREVISIONALES

FORMULARIO PARA NUEVOS POSTULANTES AL SISTEMA DE BECAS UNSAM

ASOCIACION DE EGRESADOS Y GRADUADOS

Reglamento de Matrícula

DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS PARA EL TRAMITE DE JUBILACIONES POR EDAD Y TIEMPO DE SERVICIO O PORINVALIDEZ

CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PERSONAL

Vista preliminar: "Trámite Pensiones para elementos activos, jubilados y pensionados de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México"

Guía para la liquidación de prestaciones dinerarias (ILT)

SOLICITUD DE PENSIÓN AUTOMÁTICA DOCENTE (PAD)

SOLICITUD DE JUBILACIÓN ORDINARIA DOC. DE IDENTIDAD C.U.I.L. ESTADO CIVIL TIPO: LC. / LE. / DNI. Nº: Nº:

BECA DE AYUDA ECONOMICA - BECA U.N.Ju. -

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE MEDIOS PUBLICITARIOS

Documentación General

(S-3778/15) PROYECTO DE LEY REGIMEN PREVISIONAL PARA LOS TRABAJADORES DEL PODER LEGISLATIVO NACIONAL.- Ámbito de Aplicación

Ingreso de Socios. Mutual Jerárquicos. Documentación a presentar. Sueldos requeridos. Formularios y solicitudes. y valores actualizados

SOLICITUD DE PRÉSTAMO PERSONAL CAJA EN PESOS A SOLA FIRMA CATEGORÍA A NIVEL 1, HASTA $ (de 1 a 36 cuotas).-

BECAS TANDIL ESTUDIA

INSTRUCTIVO PARA LA FIRMA DE CONVENIOS DE OTORGAMIENTO BECAS DE DOCTORADO 2018

PROYECTO DE REGLAMENTO INCENTIVO AL CONOCIMIENTO 2018

CENTRO DE TRAMITACION DE DOCUMENTOS POLICIALES TURNOS. A TRAVES DE LA PAGINA WEB:

Licencias y Permisos al Personal

CIRCULAR Nº 04/17 TRASLADO PERIODO COMUN 2018

Reporte de Monitoreo Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) 1º trimestre de Buenos Aires, Junio de 2018

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS DELCONSEJO PROFESIONAL DE AGRIMENSURA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL

ORDEN DE PRELACION DE LAS NORMAS. PIRAMIDE JURIDICA

Reglamento del Subsidio de Incapacidad Transitoria (SIT)

Buenos Aires, 04 de octubre de 2017 CIRCULAR DP Nº 68/17 LEY N PENSION NO CONTRIBUTIVA PRESTACION POR VEJEZ

SOLICITUD DE PRÉSTAMO PERSONAL CAJA EN PESOS A SOLA FIRMA CATEGORÍA B NIVEL 2 Ó SUPERIOR, HASTA $ (de 1 a 36 cuotas).-

INSTRUCTIVO. JUBILACIÓN ORDINARIA Y PARCIAL Página 1 de 6

FORMULARIO PARA NUEVOS POSTULANTES AL SISTEMA DE BECAS UNSAM

Transcripción:

Régimen Jubilatorio Docente Ley Nacional Nº 24.016 Información a marzo de 2008 El 22/02/2005 por Decreto 137 del Poder Ejecutivo Nacional recuperamos la vigencia plena de la Ley 24016 que afectaba a once jurisdicciones, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Decreto 137 crea un Fondo Especial para la aplicación de la Ley Nacional Docente 24016. Por eso a partir de mayo 2005 aportamos un 2% más de jubilación y en ANSES se formó un Fondo Especial para llegar al 82% de la jubilación docente. El 11/09/06 por Resolución Nº 873 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, los aportes de todos los trabajadores de la educación fueron derivados al sistema de reparto (estatal) para garantizar el cumplimiento de la Ley 24.016. Ahora no hay que realizar la opción ya que por estar en un régimen especial por el cual aportamos el 13% pasamos al sistema de reparto. El/la docente que además de su cargo docente posea otra actividad (administrativa, comercio, etc.) sí debe realizar la opción por esa otra actividad. Este Régimen Previsional Especial, incluye al personal docente de los niveles inicial, primario, medio y terciario no universitario. Rige a partir del 1º mayo de 2005. Por ser una Ley Nacional incluye a todos los docentes de las 11 jurisdicciones. El trabajador debe jubilarse por la jurisdicción donde tenga mayor cantidad de años de servicios aportados. Requisitos que marca la Ley Especial Docente: 1. Edad: 57 mujeres, 60 varones 2. Servicios: 25 años de servicios docentes Se podrán presentar años de aportes de otras actividades para completar los años de servicios requeridos por la 24.016. Deberá tenerse en cuenta que ello determinará modificaciones en el requisito de la edad. Por Circular del ANSES Nº 56/06 se podrá obtener el beneficio previsional docente con sólo 10 años de servicios docentes, siempre que complete 30 años de aportes. Según el tiempo desempeñado en cada actividad, se determinará la edad y años de servicios necesarios para obtener el beneficio de la ley. Lo anterior sólo se aplicará cuando los 10 años de servicios docentes sean los últimos. La jubilación se calcula sobre la sumatoria de la remuneración del o los cargos u horas cátedra al momento del cese. Recuperamos el derecho a la jubilación docente por invalidez y la pensión por muerte del docente. Es del 82% si éste se hallaba en funciones.

En 1995 por la mencionada Ley de SOLIDARIDAD PREVISIONAL (24.463) el menemismo eliminó la movilidad de todas las jubilaciones, incluida la de la 24.016 La Ley 24016 es incompatible con otra actividad, desempeño de función o cargo remunerado, prestación contractual con o sin relación de dependencia, bajo cualquier modalidad en la administración pública nacional o jurisdiccional. Sólo podrán continuar en cargos en universidades con autorización de la autoridad competente. Al iniciar el trámite se puede cesar o condicionar la renuncia a la resolución de la jubilación. (Se aplica el Decreto 8820/62.) Es necesario renunciar en forma definitiva antes de percibir el beneficio. No existen 2 jubilaciones. La incompatibilidad surge de la ley 14.370 en su texto actual con la derogación de la ley 23.608. A los docentes de Educación Especial, de escuelas de frontera y zonas muy desfavorables se les computará 4 años cada tres trabajados. A PARTIR DEL DECRETO 137/05 LOS DOCENTES SE JUBILAN CON UN HABER EQUIVALENTE A SU/S CARGOS EN EL MOMENTO DEL CESE CONDICIONADO, Y DESDE OCTUBRE DEL 2007 RESOLUCIÓN SSS Nº 8 SE LE PERMITE AMPLIAR ESTE HABER CONSIDERANDO CARGO Y SUELDOS AL CESE DEFINITIVO. EN EL MOMENTO DE SU JUBILACIÓN EL DOCENTE COBRARÁ POR EL O LOS CARGO/S Y / U HORA/S CÁTEDRAS QUE HAYA DECLARADO EN LA RENUNCIA CONDICIONADA MÁS LOS INCREMENTOS DE LEY COMÚN (LEY 24.463) QUE HASTA EL MOMENTO SON: 11%, 13% Y EL 12,5% DADOS EN AÑOS ANTERIORES, TODOS RECONOCIDOS POR EL ANSES TAMBIÉN PARA EL SUPLEMENTO DOCENTE. UNA VEZ QUE EL DOCENTE COBRA EL PRIMER MES DE JUBILACIÓN DEBE PRESENTAR EN EL ANSES UN CERTIFICADO DE HBERES AL CESE DEFINITIVO QUE SE LO EXTIENDE LA DAD. DEBE PRESENTAR SOLICITUD DE CERTIFICCIÓN AL CESE Y ENTRE LOS 45 DÍAS A 2 MESES LA DAD ENTREGA LOS FORMULARIOS A Y B QUE SE LLEVARÁN RÁPIDAMENTE A LA ANSES PARA SOLICITAR AMPLIACIÓN DEL HABER JUBILATORIO. LA ANSES, VUELVE A CALCULAR LA JUBILACIÓN AL CESE DEFINITIVO, SIN NECESIDAD DE INTERPONER NINGUNA ACCIÓN JUDICIAL PREVIA. EL DOCENTE COBRA, ENTONCES, EL BRUTO DEL O LOS CARGO/S Y / O HORAS CÁTEDRA A CESE DFINITIVO MÁS LOS INCREMENTOS MENCIONADOS ANTERIORMENTE, DISPUESTOS POR LEY 24.463. DE ESTO RESULTA QUE EL HABER JUBILATORIO A PERCIBIR MUCHAS VECES SEA MAYOR QUE EL DOCENTE ACTIVO EN ESE O ESOS CARGO/S. DE SEGUIR TODO ASÍ LOS QUE ESTÁN PRÓXIMOS A JUBILARSE GOZARÁN DE UNA JUBILACIÓN ACTUALIZADA. DECIMOS DE SEGUIR ASÍ, YA QUE SERÍA INTENCIÓN DEL ANSES QUITAR ESTOS INCREMENTOS QUE PROPORCIONA LA LEY 24.463 AL SUPLEMENTO DOCENTE. ES DECIR, EL DOCENTE COBRARÍA LO DECLARADO EN LA RENUNCIA CONDICIONADA PRIMERO Y LUEGO ACTUALIZARÍA EL 82% DE SU SUELDO AL CESE. QUIÉN HACE EL TRÁMITE DE AMPLIACIÓN? EL MISMO ABOGADO QUE HIZO LA JUBILACIÓN O UNO MISMO EN LA UDAI DE ANSES DONDE SE CRDÓ SU JUBILACIÓN. PUEDE QUE LLEGUE LA MOVILIDAD? SI EL ANSES DEJA DE APLICAR ESTOS INCREMENTOS A LOS HABERES JUBILATORIOS DISPUESTOS EN LEY DE PRESUPUESTO NACIONAL A TRAVÉS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA ESTAS COMENZARÍAN A ESTANCARSE ADEMÁS SERÍA VIOLATORIO A LO QUE MARCAN LAS NORMATIVAS VIGENTES A MENOS

QUE LLEVASEN A TODOS LOS DOCENTES A LA VIGENCIA PLENA DE LA LEY 24.016, ES DECIR AL 82% MÓVIL. UNA VEZ JUBILADA/O PUEDO SOÑAR CON LA MOVILIDAD? DEFINITIVAMENTESI. EL CASO GEMELLI/2005 SENTÓ JURISPRUDENCIA Y YA OTROS CASOS HAN SALIDO CON EL BENEFICIO DE LA MOVILIDAD. DE NO APLICARSE LA LEY 24.016 EN FORMA PLENA PODEMOS REALIZAR JUICIO AL ESTADO. ÉSTE TARDE APROIMADAMENTE 2 AÑOS., ES DECIR QUE SI LO INICIO EN EL 2008 LA SENTENCIA SE ESTARÍA LIQUIDANDO DURANTE EL 2011. AÚN DE SEGUIR CON LOS INCREMENTOS Y UNA JUBILACIÓN ACTUALIZADA EL DOCENTE TIENE QUE SABER QUE TIENE ESTA ALTERNATIVA. SOLO EXISTEN DOS CONTRATIEMPOS: EN EL MOMENTO QUE SALE SENTENCIA FAVORABLE EL DOCENTE DEJA DE COBRAR TODOS LOS INCREMENTOS DE LA LEY GENERAL (MOTIVO POR LO QUE MUCHOS RESUELVEN TENER EL AS GUARDADO POR SI LAS MOSCS ). EL OTRO CONTRATIEMPO ES EL QUE EL 82 % MÓVIL NO QUEDA EN FORMA AUTOMÁTICA: CADA NUEVO AUMENTO DOCENTE HAY QUE PRSENTAR UN NUEVO CERTIFICADO PARA SU AJUSTE. EL CASO GEMELLI ES, EN REALIDAD UN SEGURO HACIA EL FUTURO. SABER QUE SI EXISTE ALGÚN DESFASAJE O AL GOBIERNO SE LE ANTOJA NO DAR AJUSTES HABRÁ UN FALLO QUE NOS FAVORECERÁ. LO QUE TENEMOS QUE SABER: RENUNCIA CONDICIONADA + INCREMENTO DE LEY COMÚN = JUBILACIÓN RENUNCIA DEFINITIVA PEDIR AMPLIACIÓN DEL SUPLEMENTO JUBILACIÓN: MONTOS SUELDOS ACTUALIZADOS AL DÍA DE LA RENUNCIA DEFINITIVA + INCREMENTO DE LEY COMÚN JUICIO POR MOVILIDAD TRAS LA CONDICIONADA PERDI CARGOS PUEDE PASAR QUE ENTRE LA REUNCIA CONDICIONADA Y LA RENUNCIA DEFINITIVA HAYAS PERDIDO CARGOS U HORAS. EN ESE CASO EL MONTO JUBILATORIO SERÁ EL RESULTANTE DEL O LOS CARGOS QUE HAYAS DECLARADO EN EL CESE CONDICIONADO MÁS LOS INCREMENTOS POR LA LEY COMÚN. NO PEDIRÁS AMPLIACIÓN DEL SUPLEMENTO JUBILATORIO YA QUE HAY CARGOS QUE YA NO TIENES. UNA VEZ PRESENTADSA LA RENUNCIA DFINITIVA LO QUE CONVIENE HACER ES DIRECTAMNETE EL JUICIO POR LA MOVILIDAD DE TU JUBILACIUÓN. AQUÍ SI CONVIENE HACER EL JUICIO INMEDIATAMENTE YA QUE EL MONTO ES CONSIDERABLEMENTE MENOR. CUÁNDO ELEVAR LA RENUNCIA DFINITIVA? QUÉ PASA CON LOS DÍAS TRABAJADOS?

Una vez que mandaron la carta del ANSES con la fecha de cobro el docente debe efectuar la Renuncia Definitiva. A veces la carta llega a mediados de mes y el docente no se entera que ya está jubilado de todas maneras la Renuncia Definitiva debe estar fechada siempre el 1º día hábil del mes del cobro. Si el docente trabajó 10 o 15 días por no ser avisado fehacientemente debe cobrar por los servicios prestados al Gobierno de loa Ciudad. Ningún trabajo se presume por la Constitución Nacional gratuito. En el mismo momento que se realiza la renuncia definitiva se hará nota reclamando los días trabajados. CÓMO INICIAR EL TRÁMITE JUBILATORIO? Requisitos establecidos por la Ley 24.016: Años de servicio como docentes :25 EDAD: mujeres: 57 años. Varones: 60 años DOCUMENTACIÓN PERSONAL: D.N.I. con domicilio actualizado Casados: D.N.I. del cónyuge y Partida de Matrimonio actualizada. -Hijos Menores y/o discapacitados: Partida de Nacimiento y Certificación de Incapacidad. CERTIFICACIONES DE SERVICIO: a) Certificaciones del Consejo de Educación y/o Ministerio de Educación: - Solicitar en los Colegios y legalizar en: - - Tesorería - -Banco Ciudad - - Ministerio de Educación b)certificaciones de las escuelas privadas: Certificar en Gestión Privada c) Renuncia condicionada y Declaración Jurada en la Escuela o en la DAD los que tienen más de 35 años de antigüedad. d) Presentar las certificaciones de servicio legalizadas, más la renuncia condicionada y declaración jurada en ANSES o AFJP Dirección para legalizar las firmas de las certificaciones de servicios.del Ministerio de Educación o del Consejo: Tesorería: Belgrano 840 de 9,30 a 14,30 Banco Ciudad: Florida 302 Ministerio de Educación : Santa Fe1548 3º piso Contrafrente de 9 a 12,30hs D e Educación Privada de Capital Federal: Dirección de Gestión Privada: Santa Fe 4358 de 9,30 a 12,30 hs. D e Provincia de Buenos Aires: SUTEBA.

OBRA SOCIAL: Los docentes que tienen OSPLAD pueden optar por mantenerla, presentando en ANSES los formularios que deben hacer firmar en la Obra Social llevando como comprobante último recibo de sueldo o aceptar PAMI. Los docentes que tienen Obsba pueden optar por mantenerla o aceptar PAMI CAJA COMPLEMENTARIA Presentar una vez que se cobré el primer haber jubilatorio: Recibos de sueldo de los 5 últimos años. Fotocopia de 1º y 2º hoja del DNI con domicilio actualizado. En caso de nombrar apoderado fotocopia de 1º y 2º hoja de DNI. Ultimo recibo de sueldo en actividad y su fotocopia. Primer recibo de cobro de jubilación y su fotocopia. Acuerdo y liquidación de ANSES que otorga jubilación y su fotocopia. Formulario A de la DAD. Formulario con la síntesis de aportes a la Caja Complementaria que provee la misma Caja. Fotocopia de la renuncia definitiva. Constancia de Cese del establecimiento. Días de atención: de lunes a viernes. Horario: de 10 a 16 hs. Lugar: Alsina 857. Teléfonos: 4342 2132 / 2135 y 4342 4076 / 4078 int. 121 y 151.