PLAN FORMATIVO SERVCIO BÁSICO DE PELUQUERÍA

Documentos relacionados
PLAN FORMATIVO SERVCIO BÁSICO DE PELUQUERÍA

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE PELUQUERÍA CANINA

PLAN FORMATIVO SERVICIOS DE MASAJES ESTÉTICOS

PLAN FORMATIVO PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN TRABAJOS CON REDES ELÉCTRICAS (INSTRUMENTAL)

PLAN FORMATIVO SERVICIO BÁSICO DE PELUQUERÍA

PLAN FORMATIVO SERVICIOS DE MANICURE Y PEDICURE

PLAN FORMATIVO OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE VENTA Y ABASTECIMIENTO DE PRODUCTOS EN FARMACIA

PLAN FORMATIVO CRITERIOS DE SEGURIDAD Y AUTOCUIDADO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO (INSTRUMENTAL)

PLAN FORMATIVO SERVICIOS DE MASAJES ESTÉTICOS

PLAN FORMATIVO CULTIVO Y RECOLECCIÓN DE ALGAS Y ESPECIES BENTÓNICAS EN BORDE COSTERO

PLAN FORMATIVO TÉCNICAS Y OPERACIONES DE GESTIÓN DE MERCADERÍAS EN BODEGA DE INSUMOS Y MATERIALES

PLAN FORMATIVO OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

PLAN FORMATIVO SERVICIOS DE MANICURE Y PEDICURE

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE PELUQUERÍA CANINA

PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

PLAN FORMATIVO SERVCIO BÁSICO DE PELUQUERÍA

PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y SUBTRANSMISIÓN ELÉCTRICA

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA Y CONTABLE EN EMPRESAS DE TRANSPORTE

PLAN FORMATIVO SERVICIOS DE MASAJES INTEGRALES

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA Y CONTABLE

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE MEDICIONES EN REDES ELÉCTRICAS

PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE SUBESTACIÓN ELÉCTRICA

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA Y CONTABLE

PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y SUBTRANSMISIÓN ELÉCTRICA

PLAN FORMATIVO SERVICIOS DE PREPARACIONES CÁRNICAS EN PARRILLAS

PLAN FORMATIVO OPERACIONES CON GRÚA TELESCÓPICA PARA IZAJE Y DISTRIBUCIÓN DE CARGA EN FAENAS DE MONTAJE INDUSTRIAL

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO OPERACIONES BÁSICAS EN EL MANTENIMIENTO DE ESPACIOS VERDES ORIENTADAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PLAN FORMATIVO OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

PLAN FORMATIVO INFORMACIÓN AL USUARIO EN EMPRESAS DE TURISMO

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE PELUQUERÍA CANINA

PLAN FORMATIVO MANTENEDOR DE REDES E INFRAESTRUCTURA

PLAN FORMATIVO INFORMACIÓN AL USUARIO EN EMPRESAS DE TURISMO

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE INSTALACIÓN DE CALEFACCIÓN TERMOSOLAR

PLAN FORMATIVO. Gestionar operaciones, recursos y riesgos del área de trabajo de acuerdo a procedimientos establecidos en el sector.

PLAN FORMATIVO. Controlar el proceso de merma dentro de supermercado, según normas sanitarias y procedimientos establecidos.

PLAN FORMATIVO. Nombre. Módulo 1: Mantención del orden y aseo de las bodegas.

PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PROGRAMA FORMATIVO. Actividades básicas de atención al cliente para personas con discapacidad

PLAN FORMATIVO ACTIVIDADES AUXILIARES EN MONTAJE MECÁNICO INDUSTRIAL

PLAN FORMATIVO CUIDADOS PRIMARIOS A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA Y VULNERACIÓN DE DERECHOS

PLAN FORMATIVO ASISTENCIA EN LABORES ADMINISTRATIVAS DE LA AGROINDUSTRIA

PLAN FORMATIVO GESTIÓN DE LABORES DE MANTENIMIENTO AGROINDUSTRIAL

PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE MANTENIMIENTO AGROINDUSTRIAL

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO Habilidades laborales básicas para la empleabilidad

PLAN FORMATIVO ATENCIÓN BÁSICA DE CLIENTES

PLAN FORMATIVO SOPORTE EN REDES Y EQUIPOS COMPUTACIONALES

PLAN FORMATIVO PROCESOS INDUSTRIALES DE OBTENCIÓN DE SEMILLAS

PLAN FORMATIVO ASISTENCIA EN SUPERVISIÓN DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES

PLAN FORMATIVO ACTIVIDADES AUXILIARES EN MONTAJE DE ESTRUCTURAS INDUSTRIALES

PLAN FORMATIVO ADMINISTRACIÓN DE MARKETING DIGITAL

PLAN FORMATIVO ACTIVIDADES DE VENTA DE VINOS EN MERCADO INTERNO

PLAN FORMATIVO CUIDADOS PRIMARIOS A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA Y VULNERACIÓN DE DERECHOS

PLAN FORMATIVO MANEJO DE CALDERAS EN PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS

TALLER DE EMPLEO: "LIMPIEZA Y ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN EL DOMICILIO" Familia profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

PLAN FORMATIVO. Nombre. Módulo 1: Supervisión de condiciones para la apertura del local al público.

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PLAN FORMATIVO SUMINISTRO Y ATENCIÓN EN INSTALACIONES DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA Y CONTABLE

PLAN FORMATIVO SUPERVISIÓN DE ESTACIÓN DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS

PLAN FORMATIVO SOPORTE EN REDES Y EQUIPOS COMPUTACIONALES

PLAN FORMATIVO DISEÑO Y CONFECCIÓN DE ARTÍCULOS ACCESORIOS DE CUERO

PLAN FORMATIVO METROLOGÍA BÁSICA (INSTRUMENTAL)

PLAN FORMATIVO METROLOGÍA BÁSICA SECTOR METALMECÁNICO

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO Habilidades sociolaborales en el puesto de trabajo

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE INSTALACIÓN DE PISOS FLOTANTES Y CERÁMICOS

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO (Recursos personales sociolaborales para personas con discapacidad)

Módulo Formativo:Operaciones Auxiliares en el Punto de Venta (MF1327_1)

PROGRAMA FORMATIVO. Actividades auxiliares de limpieza de inmuebles y superficies para personas con discapacidad

PLAN FORMATIVO PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS EN EL PUESTO DE TRABAJO

PLAN FORMATIVO TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Plan Formativo HABILIDADES Y HERRAMIENTAS PARA EL EMPRENDIMIENTO

PLAN FORMATIVO DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

PLAN FORMATIVO ASISTENCIA DE SERVICIO EN SUCURSAL

Anexo I COORDINADOR/A DE SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

OPERACIONES BÁSICAS DE BAR-CAFETERÍA

Plan Formativo DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

PLAN DE FORMACIÓN DE MANIPULADORES

PLAN FORMATIVO APRESTO LABORAL PARA EL TRABAJO

Plan Formativo RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

PLAN FORMATIVO ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES FINANCIERAS

Plan Formativo APRESTO LABORAL PARA EL TRABAJO

PLAN FORMATIVO HERRAMIENTAS DE COMPRENSIÓN LECTOESCRITURA E INSTRUCCIONES VERBALES

PLAN FORMATIVO METROLOGÍA BÁSICA (INSTRUMENTAL)

EXPEDIENTE: id

PLAN FORMATIVO AUXILIAR DE LINEA DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a:

Plan Formativo INICIATIVA Y APRENDIZAJE PERMANENTE

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

PLAN FORMATIVO LABORES DE MUESTREO EN PROCESOS AGRÍCOLAS

Plan Formativo EFECTIVIDAD PERSONAL

01. OBJETO DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo...

PLAN FORMATIVO PROGRAMACIÓN Y SUPERVISIÓN DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES

PLAN FORMATIVO CRITERIOS DE SEGURIDAD Y AUTOCUIDADO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014

PLAN FORMATIVO DERECHOS Y DEBERES EN EL MUNDO LABORAL

Transcripción:

PLAN FORMATIVO SERVCIO BÁSICO DE PELUQUERÍA

SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS SERVICIOS IMAGEN Y CUIDADO PERSONAL SIN PERFIL CHILEVALORA RELACIONADO NIVEL CUALIFICACION 2 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL NO APLICA PLAN FORMATIVO Nmbre SERVICIO BÁSICO DE PELUQUERÍA Duración 90 Hras. Descripción de la cupación y camp labral asciad Perfil(es) cupacinal(es) ChileValra relacinad(s) Requisits Otec 1 El ASISTENTE DE PELUQUERÍA deberá realizar actividades relacinadas cn el rden, higienización y mantenimient de áreas, equips, prducts y utensilis de trabaj en el sectr Servicis, pr l que deberá ejecutar tareas tales cm: mantención de stck, rden y clasificación de prducts, revisión de tiemps de renvación y rtación; y rganización de prducts en áreas de almacenamient y exhibición. Asimism, deberá ejecutar funcines relacinadas a servicis básics de peluquería, para ls cuales deberá realizar lavad y acndicinad de cabell, aplicación de tratamients capilares, clración de cabell, además de aplicar técnicas de secad y brushing. Es pr est, que pdría desempeñarse en el subsectr Imagen y Cuidad Persnal, en empresas relacinadas cn actividades asciadas a la peluquería y estética. Sin perfil asciad. N requiere. Licencia habilitante participante 2 N requiere. 1 Se refiere a acreditacines anexas que requiera el OTEC, establecidas pr nrmativa vigente. Ejempl: Escuela de Cnductres, regida pr nrmativa del Ministeri de Transprtes. 2 Se refiere a licencias requeridas para desempeñarse labralmente, tales cm licencias, certificads, certificacines, acreditacines, autrizacines, etc., emitidas pr autridades crrespndientes. Validación técnica: Expert sectrial Edición y validación curricular: SENCE Fecha última Rev.: Febrer 2015

Requisits de ingres al Plan Frmativ Cmpetencia del Plan Frmativ Enseñanza básica cmpleta, de preferencia. Realizar peracines básicas de peluquería, de acuerd a indicacines indicacines del Peluquer, criteris técnics, técnicas de atención al cliente, requerimients del cliente, estad y tip de cabell, tratamient a realizarse y prcedimients establecids en el sectr. Númer de Móduls Nmbre del Módul Hras de Duración Módul 1: PREPARACIÓN, HIGIENE Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS, EQUIPOS, PRODUCTOS, INSUMOS DE TRABAJO EN SALÓN DE BELLEZA. UTENSILIOS E 15 Módul 2: EJECUCIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS DE PELUQUERÍA. 75 TOTAL DE HORAS 90 Validación técnica: Expert sectrial Edición y validación curricular: SENCE Fecha última Rev.: Febrer 2015

MÓDULO FORMATIVO N 1 Nmbre PREPARACIÓN, HIGIENE Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS, EQUIPOS, PRODUCTOS, UTENSILIOS E INSUMOS DE TRABAJO EN SALÓN DE BELLEZA N de hras asciadas al módul 15 Perfil ChileValra asciad al módul UCL(s) ChileValra relacinada(s) Requisits de Ingres Cmpetencia del módul SIN PERFIL ASOCIADO. SIN UCL ASOCIADA. Enseñanza básica cmpleta, de preferencia. Dispner áreas, equips, prducts y utensilis de trabaj según características, estándares de calidad, indicadres establecids, tips de tratamients, nrmas de higiene y prcedimients establecids en el sectr. APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS 1. Mantener stck de equips, prducts, utensilis e insums de trabaj de acuerd a características, estándares de calidad, indicadres establecids, tips de tratamients y prcedimients establecids en el sectr. 1.1 Identifica prducts, equips, utensilis e insums de trabaj indicand sus características, de acuerd a criteris técnics y estándares de calidad. 1.2 Describe prcedimient de revisión de calidad de prducts, utensilis e insums de trabaj de acuerd a estándares e indicadres establecids. 1.3 Clasifica y almacena prducts, utensilis e insums de trabaj de acuerd a prcedimients establecids en el subsectr. 1.4 Almacena ls prducts de acuerd a prcedimients que permiten su cnservación en estad óptim. 1.5 Registra stck de prducts, utensilis e insums de trabaj de acuerd a prcedimients establecids en el sectr. 1.6 Determina requerimients de prducts, utensilis e insums de trabaj según tratamients a aplicar. 1. Mantención de stck de equips, prducts, utensilis e insums de trabaj: Prducts, equips, utensilis e insums de trabaj: - Tiplgía de ls prducts, equips, utensilis e insums de trabaj. - Características generales de ls prducts, equips, utensilis e insums de trabaj. - Interpretación de etiquetas de prducts. Calidad de prducts, equips, utensilis e insums de trabaj. - Estándares e indicadres de ls prducts, equips, utensilis e insums de trabaj. - Fechas de caducidad de prducts. - Estad y cndicines de ls prducts, equips, utensilis e insums de trabaj. Validación técnica: Expert sectrial Edición y validación curricular: SENCE Fecha última Rev.: Febrer 2015

Clasificación de prducts, equips, utensilis e insums de trabaj: - Imprtancia de clasificación para la cnservación óptima de ls prducts. - Tips de clasificación de prducts, equips, utensilis e insums de trabaj. - Técnicas de clasificación de prducts, equips, utensilis e insums de trabaj. Almacenaje de prducts, equips, utensilis e insums de trabaj: - Imprtancia de almacenaje para la cnservación óptima de ls prducts. - Tips de almacenamient de prducts, equips, utensilis e insums de trabaj. - Técnicas de almacenamient de prducts, equips, utensilis e insums de trabaj. Stck de prducts, equips, utensilis e insums de trabaj: - Qué es el stck de prducts, equips, utensilis e insums de trabaj. - Imprtancia del stck de prducts, equips, utensilis e insums de trabaj. - Técnicas de registr de prducts, equips, utensilis e insums de trabaj. Requerimients de prducts, equips, utensilis e insums de trabaj: - Qué sn ls requerimients de prducts, equips, utensilis e insums de trabaj. - Imprtancia de requerimients prducts, equips, utensilis e insums de trabaj. - Prcedimients de requerimients de prducts, equips, utensilis e insums de trabaj. Validación técnica: Expert sectrial Edición y validación curricular: SENCE Fecha última Rev.: Febrer 2015

2. Realizar limpieza, higiene y desinfección de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj según nrmas de higiene y prcedimients establecids en el subsectr. 2.1 Describe ls cncepts de limpieza, higiene y desinfección teniend presente las nrmas de higiene de establecimients de belleza. 2.2 Describe prcedimient de higiene y desinfección de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj y su relevancia según nrmas de higiene y prcedimients establecids en el subsectr. 2.3 Detalla prducts, equipamient y materiales de limpieza, higiene y desinfección de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj según nrmas de higiene y prcedimients establecids en el sectr. 2.4 Aplica técnicas de limpieza, higienización y desinfección de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj según nrmas de higiene y prcedimients establecids en el sectr. 2. Limpieza, higiene y desinfección de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj: Principales cncepts de prcedimient de higiene y desinfección de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj: - Qué es la limpieza prducts, equipamient y materiales de limpieza, higiene y desinfección de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj. - Qué es la higiene prducts, equipamient y materiales de limpieza, higiene y desinfección de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj. - Qué es la desinfección de prducts, equipamient y materiales de limpieza, higiene y desinfección de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj. Prcedimients de higiene y desinfección de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj y su relevancia: - Prcedimient de higiene y desinfección de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj - Imprtancia de prcedimients de higiene y desinfección de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj. Prducts, equipamient y materiales de limpieza, higiene y desinfección de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj: - Prducts, equipamient y materiales de limpieza de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj: Cuáles sn? Para qué sirven? Imprtancia de su crrecta utilización. - Prducts, equipamient y materiales de higiene Validación técnica: Expert sectrial Edición y validación curricular: SENCE Fecha última Rev.: Febrer 2015

de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj: Cuáles sn? Para qué sirven? Imprtancia de su crrecta utilización. - Prducts, equipamient y materiales de desinfección de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj. Cuáles sn? Para qué sirven? Imprtancia de su crrecta utilización. Técnicas de limpieza, higienización y desinfección de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj: - Técnicas de limpieza de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj: Prcedimients de limpieza de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj. Nrmas de seguridad en limpieza de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj. - Técnicas de higienización de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj: Prcedimients de higienización de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj. Nrmas de seguridad en higienización de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj. - Técnicas de desinfección de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj. Prcedimients de higienización de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj. Nrmas de seguridad en higienización de Validación técnica: Expert sectrial Edición y validación curricular: SENCE Fecha última Rev.: Febrer 2015

áreas, equips, utensilis e insums de trabaj. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO A cntinuación se presenta una prpuesta metdlógica, que sugiere una estrategia para la adquisición de cncimients, habilidades y actitudes, pr módul. Para la implementación de este módul se sugiere que las sesines se dividan en un 60% de actividades prácticas y un 40% de actividades teóricas. Esta distribución, permitirá que ls participantes reciban infrmación a través de la expsición, además de pder realizar ejercicis simulads en un cntext frmativ. Para el desarrll del aspect teóric, se trabajarán temáticas relacinadas cn ls prcess de mantención de stck de equips, prducts, utensilis e insums de trabaj y prcedimients de limpieza, higiene y desinfección de áreas, equips, utensilis e insums, en ls cuales se abrdarán en detalle aspects vinculads a cncepts generales, las psterires descripcines y aplicacines para realizar dichs prcess. Previ al desarrll de ls aprendizajes mencinads anterirmente, se sugiere que el facilitadr indague ls cncimients previs que pseen ls participantes en relación a las temáticas y de esta manera pueda establecer una base. Una vez realizad l anterir, se recmienda que ls cntenids sean expuests mediante presentacines, el emple de materiales multimedia y didáctics, y así facilitar el aprendizaje de ls participantes. Cn respect a la adquisición de habilidades y actitudes se recmiendan ejercicis práctics. Se sugieren las siguientes actividades prácticas para el desarrll del módul, simulacines y análisis de cass. En relación a las actividades simuladas, se recmiendan que sean aquellas relacinadas cn ls prcess de clasificación, almacenaje y registr de prducts, utensilis e insums de trabaj para l cual se sugiere que ls participantes simulen dich prces. Otra actividad prpuesta se relacina cn la simulación de las técnicas de limpieza, higienización y desinfección de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj, en cual ls participantes deben aplicar las técnicas aprendidas en el módul Preparación, higiene y mantenimient de áreas, equips, prducts y utensilis e insums de trabaj en Salón de Belleza. Se sugiere para facilitar el aprendizaje de ls participantes, que las sesines sean distribuidas en tres mments. En primer lugar se recmienda un inici, etapa en la cual se deben presentar ls cntenids a tratar y ls bjetivs que se alcanzarán el módul, asimism, se aprvechará este espaci para realizar la entrega de ls materiales y manuales que se utilizarán a l larg del módul. Lueg, se prpne cntinuar cn el análisis y la aplicación, en ls cuales se prpne que ls cntenids sean presentads a ls participantes y se desarrllen las actividades prácticas. Finalmente un cierre, en este cas se plantea que sea de manera grupal, para que se generen las cnclusines, sea sintetizad l trabajad a l larg del módul y se destaquen ls aprendizajes adquirids. ESTRATEGIA EVALUATIVA DEL MÓDULO La estrategia de evaluación de cada módul del Plan Frmativ cnsidera la realización de diversas actividades que permitan identificar el nivel de avance de ls participantes respects de ls aprendizajes esperads del módul. Se sugieren ds tips de evaluacines para evaluar este módul. En primer lugar se recmienda una prueba de cncimients, la cual puede estar cmpuesta pr alternativas de verdader y fals, ítems de selección múltiple y/ términs pareads, y de esta frma ls participantes pdrán demstrar ls cncimients adquirids en el módul. El facilitadr deberá calificar dichs cncimients, mediante una escala de 1 a 7 según la cantidad de respuestas crrectas. En relación al segund tip de evaluación, se recmienda un ejercici de simulación, para que de esta manera ls participantes tengan que realicen un ejercici práctic en el cual deban simular las técnicas de de limpieza, higienización y desinfección de áreas, equips, utensilis e insums de trabaj. Para evaluar esta actividad, el facilitadr deberá emplear Validación técnica: Expert sectrial Edición y validación curricular: SENCE Fecha última Rev.: Febrer 2015

una pauta de ctej, en base a la cual irá chequeand si las cnductas de ls participantes cinciden cn las prescripcines de la pauta, dicha pauta deberá cntar cn una escala de Presentó la cnducta, Presentó parcialmente la cnducta N presentó la cnducta. En base l mencinad anterirmente, el facilitadr evaluará en una escala de prcentajes el desempeñ del participante. PERFIL DEL FACILITADOR Opción 1 Opción 2 Opción 3 Frmación académica cm técnic de nivel superir en peluquería y/ estética integral, titulad. Experiencia labral en peluquería y/ estética integral ls últims 5 añs, de mínim 3 añs, demstrables. Frmación académica cm técnic de nivel superir en peluquería y/ estética integral, titulad. Experiencia cm facilitadr de capacitacines labrales para adults, de mínim 3 añs, demstrables. Experiencia labral en peluquería y/ estética integral ls últims 5 añs, de mínim 3 añs, demstrables. Experiencia cm facilitadr de capacitacines labrales para adults, de mínim 3 añs, demstrables. Experiencia cm facilitadr de capacitacines labrales para adults, de mínim 3 añs, demstrables. RECURSOS MATERIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO Infraestructura Equips y herramientas Materiales e insums Sala de clases, que cuente al mens cn 1,5 mts.² pr alumn, implementada cn: - Puests de trabaj individuales que cnsidere mbiliari similar equivalente al de la educación superir. Ntebk PC. Pryectr multimedia. Telón. Pizarrón. Pautas de evaluación. Plumnes para pizarrón. Libr de clases. Tarjetas - Escritri y silla para prfesr. - Sistema de calefacción y ventilación. Servicis higiénics separads para hmbres y mujeres cn capacidad suficiente para el vlumen que se atiende en frma simultánea. Filmadra cámara ftgráfica para registrar evidencias de actividades realizadas, especialmente de ls participantes. Unifrme individual, cmpuest pr: - Delantal blanc. Hjas blancas. Archivadr de palanca para prtafli de evidencias bitácra, cn separadres y fundas plásticas prtectras de hjas. Crquera cuadern para apuntes. Espaci físic adecuad para realizar actividades y ejercicis de desplazamient. Sala taller que simule una peluquería implementada Equips, herramientas e insums de trabaj de peluquerías: Lápiz pasta. Lápiz grafit. Validación técnica: Expert sectrial Edición y validación curricular: SENCE Fecha última Rev.: Febrer 2015

cn sus diversas áreas de servicis. - Lava cabezas cn agua y fría. - Carr Ayudante. - Tcadres. - Tijeras de peluquería (punta navaja, filnavaja, micrdentada). - Máquinas de crtar pel (desvellladra, máquina de crtar pel, navaja). - Sillnes de peluquería. - Secadres de pel. - Difusres. - Espejs de cuerp enter. - Espej de man. - Pcills para mezcla de tinturas. Herramientas de limpieza y desinfección: - Escba. - Pala. - Escba. - Pala. - Pañs. - Balde. - Traper. - Guantes. - Espnjas. Gma de brrar. Manual del participante que cntemple tds ls cntenids especificads para este módul y temas de calidad, incuidad alimentaria, seguridad y prevención de riesgs. Se recmienda un frmat gráfic sencill y amigable. Materiales de desinfección. - Clr. - Clr gel. - Espnjas. - Guantes. Materiales de limpieza. - Limpia pis. Materiales de higienización. - Alchl. - Pañs. - Algdón. Validación técnica: Expert sectrial Edición y validación curricular: SENCE Fecha última Rev.: Febrer 2015

MÓDULO FORMATIVO N 2 Nmbre EJECUCIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS DE PELUQUERÍA N de hras asciadas al módul 75 Perfil ChileValra asciad al módul UCL(s) ChileValra relacinada(s) Requisits de Ingres Cmpetencia del módul Sin perfil asciad. Sin UCL asciada. Enseñanza básica cmpleta, de preferencia. Aplicar técnicas de lavad, acndicinad, secad, tintura, brushing de cabell y tratamients capilares y de cabell de acuerd a indicacines del Peluquer, criteris técnics, técnicas de atención al cliente, requerimients del cliente, estad y tip de cabell, tratamient a realizarse y prcedimients establecids en el sectr. APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS 1. Realizar lavad y acndicinad de cabell, y tratamients capilares y de cabell según indicacines del Peluquer, criteris técnics, técnicas de atención al cliente, requerimients, estad y tip de cabell, tratamient a realizarse y prcedimients establecids en el subsectr. 1.1 Describe cncepts asciads al lavad, acndicinad y tratamients capilares y de cabell según criteris técnics, estad y tip de cabell, tratamient a realizarse y prcedimients establecids en el subsectr 1.2 Describe prducts, equips, utensilis e insums de trabaj en el prcedimient de lavad de acuerd a criteris técnics. 1.3 Describe prducts, equips, utensilis e insums de trabaj en el prcedimient acndicinamient de cabell de acuerd a criteris técnics. 1.4 Describe prducts, equips, utensilis e insums de trabaj en el prcedimient de tratamients capilares, de acuerd a criteris técnics. 1.5 Aplica técnicas de lavad de cabell según criteris técnics, técnicas de atención al cliente, 1. Lavad y acndicinad de cabell, y tratamients capilares y de cabell: Principales cncepts de lavad y acndicinad de cabell, y tratamients capilares: - Lavad de cabell: Imprtancia del lavad de cabell. Temperatura del agua. Tiemp de lavad. Tips de cabell. Tips de shamp. - Acndicinad de cabell: Imprtancia del acndicinad del cabell. Temperatura del agua. Validación técnica: Expert sectrial Edición y validación curricular: SENCE Fecha última Rev.: Febrer 2015

requerimients, estad y tip de cabell, tratamient a realizarse y prcedimients establecids en el subsectr. 1.6 Aplica técnicas de acndicinad de cabell según criteris técnics, técnicas de atención al cliente, requerimients, estad y tip de cabell, tratamient a realizarse y prcedimients establecids en el subsectr. 1.7 Aplica técnicas de tratamients capilares según criteris técnics, técnicas de atención al cliente, requerimients, estad y tip de cabell, tratamient a realizarse y prcedimients establecids en el subsectr. Tips de cabell. Tips de acndicinadr. Cuánd desenredar el cabell? Cóm desenredar el cabell? - Tratamients capilares: Técnicas de atención al cliente. Imprtancia de ls tratamients capilares. Tips de tratamients capilares. Tiemp de aplicación de tratamients. Prducts, equips, utensilis e insums de trabaj en el prcedimient de lavad y acndicinad de cabell, y tratamients capilares: - Prducts, equips, utensilis de lavad de cabell: Tips de prducts, equips, utensilis e insums de trabaj de lavad de cabell. Imprtancia de su crrecta utilización. En qué cass se emplean? - Prducts, equips, utensilis e insums de trabaj de acndicinad de cabell: Tips de prducts, equips, utensilis e insums de trabaj de acndicinad de cabell. Imprtancia de su crrecta utilización. En qué cass se emplean? - Prducts, equips, utensilis e insums de trabaj de tratamients capilares: Tips de prducts, equips, utensilis e insums de trabaj en tratamients capilares. Validación técnica: Expert sectrial Edición y validación curricular: SENCE Fecha última Rev.: Febrer 2015

Imprtancia de su crrecta utilización. En qué cass se emplean? Técnicas de lavad y acndicinad de cabell, y aplicación de tratamients capilares y de cabell: - Técnicas de atención a clientes: Imprtancia de la atención al cliente. Cncept de atención al cliente. Prtcls de atención al cliente. - Técnicas de lavad de cabell: Identificación de prduct a utilizar. Prcedimients de aplicación prduct. - Técnicas de acndicinad de cabell. Imprtancia de prduct a utilizar. Prcedimients de aplicación de prduct. - Técnicas de tratamients capilares y de cabell. Identificación de prduct a utilizar. Prcedimients de aplicación de prduct. Tips de masajes. Prcedimients de masajes. 2. Realizar clración del cabell según indicacines del Peluquer, criteris técnics, técnicas de atención al cliente, requerimients, estad y tip de cabell, tratamient a realizarse y prcedimients establecids en el sectr. 2.1 Describe cncepts sbre clración del cabell según criteris técnics, estad y tip de cabell, tratamient a realizarse y prcedimients establecids en el subsectr. 2.2 Describe prducts, equips, utensilis e insums de trabaj en el prcedimient de clración del cabell, según criteris técnics. 2.3 Realiza mezcla de clres de acuerd a criteris técnics, requerimients, estad y tip de cabell, tratamient a realizarse y prcedimients establecids 2. Clrimetría del cabell: Principales cncepts de clrimetría del cabell: - Cncepts generales de fisilgía capilar: Qué es la fisilgía del cabell? Imprtancia del cncimient general de la fisilgía del cabell. Cncepts generales de la fisilgía capilar Validación técnica: Expert sectrial Edición y validación curricular: SENCE Fecha última Rev.: Febrer 2015

en el sectr. 2.4 Aplica clración capilar de acuerd a criteris técnics, requerimients, estad y tip de cabell, tratamient a realizarse y prcedimients establecids en el sectr. - Tería del Clr en tinturas de cabell: Qué es la tería del clr en tinturas de cabell? Imprtancia del cncimient general de la tería del clr en tinturas de cabell. Cncepts generales de la tería del clr tinturas de cabell. - Rsa Crmática en tinturas: Qué es la rsa crmática en tinturas de cabell? Imprtancia del cncimient general de la rsa crmática en tinturas de cabell. Cncepts generales de la rsa crmática en tinturas de cabell. Prducts, equips, utensilis e insums de trabaj en el prcedimient clrimetría del cabell. Realización de Mezclas de Clres: - Qué sn las mezclas de clres? - Imprtancia del seguimient de instruccines en la realización de la mezcla de clres. - Cncepts sbre mezclas de clres. - Tips de mezclas de clres. Técnicas de clración del cabell: - Identificación de prduct a utilizar. - Prcedimients de aplicación de prduct. Técnicas de aplicación de clración del cabell: - Cóm se separa el cabell? - Cóm se aplica la clración? - Tiemp para dejar la clración en el cabell. Validación técnica: Expert sectrial Edición y validación curricular: SENCE Fecha última Rev.: Febrer 2015

- Retir de prduct. - Prcedimients de aplicación de prduct. 3. Ejecutar secad y brushing de cabell de acuerd a indicacines del Peluquer, criteris técnics, técnicas de atención al cliente, requerimients, estad y tip de cabell, tratamient a realizarse y prcedimients establecids en el sectr. 3.1 Describe prducts, equips, utensilis e insums de trabaj en el prcedimient de secad de cabell, de acuerd a criteris técnics. 3.2 Describe prducts, equips, utensilis e insums de trabaj en el prcedimient de brushing de cabell, de acuerd a criteris técnics. 3.3 Describe cncepts sbre secad del cabell según criteris técnics, técnicas de atención al cliente, requerimients, estad y tip de cabell, tratamient a realizarse y prcedimients establecids en el sectr. 3.4 Describe cncepts sbre brushing según criteris técnics, técnicas de atención al cliente, requerimients, estad y tip de cabell, tratamient a realizarse y prcedimients establecids en el sectr. 3.5 Realiza secad según criteris técnics, técnicas de atención al cliente, requerimients, estad y tip de cabell, tratamient a realizarse y prcedimients establecids en el sectr. 3.6 Realiza brushing de cabell cn plancha y secadr de pel de acuerd criteris técnics, técnicas de atención al cliente, requerimients, estad y tip de cabell, tratamient a realizarse y prcedimients establecids en el sectr. 3. Secad y brushing de cabell: Prducts, equips, utensilis e insums de trabaj en el secad del cabell. Prducts, equips, utensilis e insums de trabaj en el brushing del cabell. Principales cncepts de secad del cabell: - Qué es el secad de cabell? - Tips de secad de cabell. - Prducts de cabell para el secad. - Herramientas para el secad de cabell. Principales cncepts de brushing del cabell: - Qué es el brushing? - Tips de brushing. - Prducts de cabell para realización de brushing. - Herramientas para realización de brushing de cabell. Secad de Cabell: - Técnicas de secad de cabell. - Utilización de prducts de pel para secad de cabell. - Utilización de herramientas para secad de pel. Brushing de Cabell: - Técnicas de brushing de cabell. - Utilización de prducts de pel para brushing. Validación técnica: Expert sectrial Edición y validación curricular: SENCE Fecha última Rev.: Febrer 2015

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO - Utilización de herramientas para brushing. A cntinuación se presenta una prpuesta metdlógica, que sugiere una estrategia para la adquisición de cncimients, habilidades y actitudes, pr módul. Para el lgr del bjetiv del presente módul, se recmienda que las actividades que se realicen se dividan en 40% teóricas y 60% prácticas. Esta división, permitirá que ls participantes puedan interirizar ls aprendizajes desde diferentes métds de adquisición de aprendizajes. En relación a la implementación de las actividades teóricas, se recmienda que el facilitadr realice una presentación en la cual expnga temáticas relacinadas cn entrega de cncepts, imprtancias criticidad, de manera que sirva cm base para las actividades prácticas que se realizarán psterirmente. Dentr de ls cntenids que deben ser presentads pr el facilitadr, se recmiendan ls relacinads cn ls prcedimients técnics en cas de lavad, acndicinad, secad, tintura, brushing de cabell y tratamients capilares y de cabell Para el lgr de l mencinad anterirmente, se sugiere que el facilitadr entregue de frma impresa la presentación a ls participantes, de manera que ells puedan tmar apuntes y trabajar en ells, junt l anterir, se sugiere que se entregue una guía cn ejercicis, ls cuales puedan cmplementar la adquisición de ls aprendizajes a través de la expsición de cntenids. Cn respect al aspect práctic, se sugieren actividades tales cm: jueg de rles, ejercicis práctics y simulacines de técnicas. Se recmienda que tdas las mencinadas se desarrllen tant de manera individual cm grupal, cn el fin de que ls participantes puedan generar interacción y cnstruir cnclusines a través de la discusión cn trs, cm a partir de la interirización de l aprendid. En este sentid, se recmienda que ls participantes puedan desarrllar ejercicis práctics relacinads cn ls prcedimients técnics de lavad, acndicinad, secad, tintura, brushing de cabell y tratamients capilares y de cabell, ejercicis que se desarrllen en situacines simuladas, per que sean similares al cntext en el que se desempeñarán ls participantes a futur. Debid a la imprtancia que tienen ls cntenids relacinads cn prcedimients técnics lavad, acndicinad, secad y brushing, se prpne que se realice un Jueg de Rles en el cual ls participantes deban simular la ejecución de ls prcedimients relacinads cn dichas temáticas a un de sus cmpañers, para de esta manera ejercitar l aprendid durante el aprendizaje. Pr tr lad, se sugiere que se realice una simulación en la cual ls participantes interactúen cn pelucas y practiquen ls prcedimients asciads a la clrimetría de cabell. Para el desarrll de l anterir, se recmienda que el facilitadr, emplee un rl de guía sbre las técnicas para realizar dichas manibras, y ls participantes practiquen en una situación que simule el cntext y sean guiads y crregids pr el expert. Para la implementación del módul se recmienda que las sesines de éste sean divididas en tres mments. En primer lugar, el Inici, en el cual se sugiere que se presente el bjetiv de la sesión, y ls cntenids a trabajar, además el facilitadr deberá cnsiderar la entrega de materiales herramientas e insums en el cmienz de la sesión. A cntinuación, el Desarrll, en dnde se llevarán a cab las actividades teóricas y prácticas planificadas para la sesión. Finalmente el Cierre, en dnde el facilitadr entregará una pequeña reflexión acerca de l currid durante la sesión y ls cmentaris de ls participantes, además de recger las impresines, aprendizajes adquirids y cnclusines de la sesión. ESTRATEGIA EVALUATIVA DEL MÓDULO La estrategia de evaluación de cada módul del Plan Frmativ cnsidera la realización de diversas actividades que permitan identificar el nivel de avance de ls participantes respects de ls aprendizajes esperads del módul. Cn respect a la evaluación de ls aprendizajes ligads a este módul, se recmienda que se generen ds tips de evaluacines. Validación técnica: Expert sectrial Edición y validación curricular: SENCE Fecha última Rev.: Febrer 2015

El primer tip de evaluación que se recmienda, es una Prueba de Cncimients, en dnde se evaluarán, cn una escala de 1 a 7, ls cncimients adquirids pr el participante durante el desarrll del módul. Para la cnstrucción de esta prueba de cncimients, se recmienda que se utilicen ítems cm preguntas de respuesta crta, relación de términs pareads y selección múltiple. El segund tip de evaluación, se recmienda que se realice un Ejercici Práctic Simulad, en dnde ls participantes puedan demstrar las habilidades y actitudes aprendidas durante el desarrll del módul. Se recmienda que este ejercici se cmpnga de tds ls aprendizajes cmpuests en este módul, es decir, un ejercici que cntenga la aplicación de prcedimients técnics de de lavad, acndicinad, secad, tintura, brushing de cabell y tratamients capilares y de cabell. Esta evaluación, se medirá a través de una Pauta de Ctej, a través de la cual se evaluará la presencia, ausencia presencia parcial de la cnducta; finalmente, se establecerá el nivel de desarrll a través de un prcentaje de desarrll. PERFIL DEL FACILITADOR Opción 1 Opción 2 Opción 3 Frmación académica cm técnic de nivel superir en peluquería y/ estética integral. Experiencia labral en peluquería y/ estética integral ls últims 5 añs, de mínim 3 añs, demstrables. Experiencia cm facilitadr de capacitacines labrales para adults, de mínim 3 añs, demstrables. Frmación académica cm técnic de nivel superir en peluquería y/ estética integral. Experiencia cm facilitadr de capacitacines labrales para adults, de mínim 3 añs, demstrables. Experiencia labral en peluquería y/ estética integral ls últims 5 añs, de mínim 3 añs, demstrables. Experiencia cm facilitadr de capacitacines labrales para adults, de mínim 3 añs, demstrables. RECURSOS MATERIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO Infraestructura Equips y herramientas Materiales e insums Sala de clases, que cuente al mens cn 1,5 mts.² pr alumn, implementada cn: Puests de trabaj individuales que cnsidere mbiliari similar equivalente al de la educación superir. Ntebk PC. Pryectr multimedia. Telón. Pizarrón. Pautas de evaluación. Plumnes para pizarrón. Libr de clases. Tarjetas Escritri y silla para prfesr. Sistema de calefacción y ventilación. Servicis higiénics separads para hmbres y mujeres cn capacidad suficiente para el vlumen Filmadra cámara ftgráfica para registrar evidencias de actividades realizadas, especialmente de ls participantes. Unifrme individual, cmpuest pr: Hjas blancas. Archivadr de palanca para prtafli de evidencias bitácra, cn separadres y fundas plásticas prtectras de hjas. Validación técnica: Expert sectrial Edición y validación curricular: SENCE Fecha última Rev.: Febrer 2015

que se atiende en frma simultánea. Espaci físic adecuad para realizar actividades y ejercicis de desplazamient. Sala taller que simule una peluquería implementada cn sus diversas áreas de servicis. - Delantal blanc. Equips, herramientas e insums de trabaj de peluquerías. Lava cabezas cn agua caliente y fría. Tallas. Espejs de cuerp enter. Espejs manuales. Sillnes de peluquería. Secadres de Pel. Difusres. Esterilizadres. Mesas auxiliares. Capas de peluquería. Guantes. Grrs. Pinceles. Cabezas técnicas para realizar peinads. Pelucas cn diverss tips de pel y crtes. Cepills, peinetas. Pinches. Tiburnes. Pinzas largas. Papel alusa. Carta de clres de las tinturas utilizadas. Pcills para la mezcla de tinturas. Oxidantes. Crquera cuadern para apuntes. Lápiz pasta. Lápiz grafit. Gma de brrar. Manual del participante que cntemple tds ls cntenids especificads para este módul y temas de calidad, incuidad alimentaria, seguridad y prevención de riesgs. Se recmienda un frmat gráfic sencill y amigable. Prducts de lavad, acndicinad e hidratación del cabell. Algdón. Pms de tintura. Validación técnica: Expert sectrial Edición y validación curricular: SENCE Fecha última Rev.: Febrer 2015

Crrectres. Validación técnica: Expert sectrial Edición y validación curricular: SENCE Fecha última Rev.: Febrer 2015