EL SECTOR RESIDENCIAL EN 34 IMÁGENES

Documentos relacionados
Promoción: Tormes 11. Tipología: Primera vivienda. Número de viviendas: 10. Promotora: Restaura. Númeor de stand: 10E41.

Sin especificar distrito VIVIENDA LIBRE

ALQUILERES Y CUOTAS EN MERCADOS AL ALZA (I). EL CASO DE MADRID.

DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED. Boletín del Atlas de movilidad residencia-trabajo en la Comunidad de Madrid 2017

Encuesta Regional de Inmigración Estudio elaborado por FEDEA

Previsión de Demanda de Vivienda Nueva hasta 2028

Encuesta Regional. Inmigración

INFORME DEL MERCADO RESIDENCIAL Madrid y Corona Metropolitana

evolución del precio de la vivienda en alquiler

Informe Febrero Informe sobre la vivienda en Madrid

octubre informe mensual de precios de venta

evolución del precio de la vivienda en alquiler

IK15. Estudio sobre la evolución del precio de la vivienda en España

Madrid y Corona Metropolitana

abril informe mensual de precios de venta

TERRENOS Y SOLARES. Informe Anual 2004


octubre informe mensual de precios de venta

ESPECIAL SALÓN INMOBILIARIO (I)

UN PROYECTO DE FUTURO

Informe mensual de precios de venta

julio informe mensual de precios de venta


febrero informe mensual de precios de venta

octubre informe mensual de precios de venta

abril informe mensual de precios de venta

noviembre informe mensual de precios de venta

IK9. Estudio sobre la evolución del precio de la vivienda en España del 15/01/08 al 15/02/08

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO. Organiza:

Mapa de la Psicología Clínica en el Servicio Madrileño de Salud de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

enero informe mensual de precios de venta

noviembre informe mensual de precios de venta

En este informe, fotocasa también analiza los precios por distritos de las ciudades de Madrid y Barcelona.

simed DOSSIER COMERCIAL 13º SALÓN INMOBILIARIO DEL MEDITERRÁNEO Hay algo mejor que vivir en el Mediterráneo? MÁLAGA 10 / 12

octubre informe mensual de precios de venta

Mercado residencial en España

Revisión del Padrón Municipal de Habitantes Ciudad de Madrid

abril informe mensual de precios de venta

Informe mensual de precios de venta

La compraventa de viviendas aumentará un 10% interanual en España en 2016, llegando a más de unidades vendidas

LA ACTUALIDAD INMOBILIAIRA EN 19 IMÁGENES

7.7 Área de Patrimonio

agosto informe mensual de precios de venta

Presentación... Pg Resumen Municipal...Pg. 4

evolución anual del precio de la vivienda en alquiler: 2008

% US$ FERIAS - CIFRAS 2016 FERIA FERIA FERIA FERIA FERIA FERIA FERIA EMPRESAS

julio informe mensual de precios de venta

agosto informe mensual de precios de venta

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO. Organiza:

mayo informe mensual de precios de venta

agosto informe mensual de precios de venta

enero informe mensual de precios de venta

Perfil del comprador de obra nueva El perfil del comprador de obra nueva

Vivienda y suelo urbano

INFORME DE LA POBLACIÓN EXTRANJERA EMPADRONADA EN LA COMUNIDAD DE MADRID JUNIO CONSEJERÍA A DE EMPLEO, MUJER E INMIGRACIÓN

INFORME DE LA POBLACIÓN EXTRANJERA EMPADRONADA EN LA COMUNIDAD DE MADRID JUNIO CONSEJERÍA A DE ASUNTOS SOCIALES

Vivienda y suelo urbano

SERVIHABITAT TRENDS COMPROMISO, EQUIPO Y LIDERAZGO

noviembre informe mensual de precios de venta

febrero informe mensual de precios de venta

INFORME DE LA POBLACIÓN EXTRANJERA EMPADRONADA EN LA COMUNIDAD DE MADRID MAYO 2008 CONSEJERÍA A DE INMIGRACIÓN Y DE COOPERACIÓN

julio informe mensual de precios de venta

Informe mensual de precios de venta

Guadalajara. Guadalajara Promoción: Alvargomez de Ciudad Real. Tipología: Pisos (primera vivienda). Número

julio informe mensual de precios de venta

Escenario de partida Por qué este estudio? Percepción del mercado inmobiliario Compra o alquiler, cambio de tendencia? Presupuesto compra vs alquiler

15,98% ,02%

Informe mensual de precios de venta

Informe mensual de precios de venta

LA SITUACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO RESIDENCIAL EN LA PROVINCIA DE MADRID. UVE VALORACIONES Germán Pérez Barrio y Manuel López-Quiroga

Vivienda y suelo urbano

Guía para invertir en Madrid en el sector inmobiliario

Madrid, junio de 2017

MERCADO RESIDENCIAL EN ESPAÑA

Primer estudio del Ministerio sobre el stock de viviendas

OBJOVI. Observatorio Joven de Vivienda en España Comunidad de Madrid (1/11)

Informe mensual de precios de venta

enero informe mensual de precios de venta

INFORME MERCADO RESIDENCIAL MADRID DE SAVILLS AGUIRRE NEWMAN

Vivienda y suelo urbano

evolución del precio de la vivienda en alquiler

Por qué este Estudio?

CITYSCAPE KUWAIT 2015

Intermodalidad en estaciones ferroviarias de alta velocidad

INFORME DE LA POBLACIÓN EXTRANJERA EMPADRONADA EN LA COMUNIDAD DE MADRID A ENERO DEL CONSEJERÍA A INMIGRACIÓN

mayo informe mensual de precios de venta

febrero informe mensual de precios de venta

Encuesta puntual de Ocupaciones Turísticas

abril informe mensual de precios de venta

INFORME DE LA POBLACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERO EMPADRONADA EN LA COMUNIDAD DE MADRID REALIZADO POR EL OBSERVATORIO DE INMIGRACIÓN

enero informe mensual de precios de venta

evolución del precio de la vivienda en alquiler en 2013

El beneficio neto de Inmobiliaria Colonial ascendió a 86,4 millones de euros en 2003, un 19% más que en el año anterior

evolución del precio de la vivienda en alquiler en 2011

El dato supone el 8º trimestre consecutivo de subida nominal de los precios.

INFORME DEMOGRÁFICO DE LA POBLACIÓN EXTRANJERA EN LA COMUNIDAD DE MADRID. ENERO 2010

Transcripción:

SV SU VIVIENDA EL SECTOR RESIDENCIAL EN 34 IMÁGENES PÁG. 12 A 70 Las mejores promociones en Madrid, interior ylacosta PÁGINAS 12 A 70 EL GRATUITO INMOBILIARIO DE / Número 68 Entre al Salón La novena edición del Salón Inmobiliario de Madrid, SIMA 2007, abre hoy sus puertas hasta el próximo 2 de junio con una oferta total de más de 250.000 casas PÁGINAS 2 A 10

2. SV ESPECIAL SALÓN (I) / PRESENTACIÓN Casas para todos en el Salón Inmobiliario LA OFERTA DE VIVIENDA MÁS IMPORTANTE DEL AÑO SE CONCENTRARÁ A PARTIR DEL 29 DE MAYO Y HASTA EL 2 DE JUNIO EN IFEMA. MÁS DE 250.000 HOGARES SE COMERCIALIZARÁN ENTRE MADRID, SUS ALREDEDORES, LA COSTA Y OTROS 29 PAÍSES MARTA BELVER / BENITO MUÑOZ La vuelta al mundo (de la vivienda) en cinco días. Éste es el título que mejor sintetiza el argumento del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) 2007, un encuentro anual que empezará a escribir las páginas de su novena edición el próximo martes, 29 de mayo. Hasta el 2 de junio, en el Recinto Ferial Juan Carlos I (Ifema), el mayor escaparate residencial de España ofrecerá tras sus cristales 257.918 casas en venta y alquiler. En el pastel de la oferta la porción más grande corresponde a primera vivienda (38% del total), tanto de régimen libre como de protección oficial. A esto se suma un 30% de segundas residencias en territorio nacional y un 17% de inmuebles con domicilio en otros países. La guinda la ponen diversos proyectos de oficinas, naves industriales, superficies comerciales y hoteles. SU VIVIENDA le invita a un viaje virtual por las instalaciones del SIMA. Comenzamos la visita en el pabellón 2, donde se localiza sólo un aperitivo de las casas de vacaciones que se comercializan en la feria madrileña. La casa para el asueto Viviendas a pie de playa, en ámbitos rurales, junto a la montaña... Tipologías aptas para todas las necesidades y presupuestos de compra que se ajustan a casi todas las nóminas... Éstas son las señas de identidad de Inmotur, la sección de este En el pabellón 2 encontramos el aperitivo de toda la oferta de hogares vacacionales Dos hombres anuncio pasean por el Salón Inmobiliario del año pasado. / CARLOS MIRALLES Pabellones del SIMA 2007 A-10 Pabellón 9: Área General, SIMAFutura e Internacional Parque Ferial Juan Carlos I M-40 A la A-2 Fecha de celebración: del 29 de mayo al 2 de junio Horario: de 11:00 a 20:30 horas Precio: 10 euros en taquilla y gratis en Internet (www.simaexpo.com) Superficie: 55.000 m 2 de ocupación neta (30% más que en 2006) Empresas participantes: 800 Expositores: alrededor de 450 Stand medio: 178 m 2 FUENTE: SIMA 2007. Al aeropuerto P 10: Área General e Internacional P 8: Área General P 6: Inmotur e Internacional P 4: Inmotur e Internacional P 2: Inmotur Espacios temáticos: - Área general: centrada en vivienda principal. Stand medio: 191 m 2 - Inmotur: destinada a vivienda turística. Stand medio: 153 m 2 - SIMAFutura: dedicada a las nuevas teconologías y materiales para una construcción sostenible. Stand medio: 78 m 2 - Área internacional: con oferta residencial de fuera de España M. L. / EL MUNDO certamen especializada en segunda residencia. Su presencia se extiende también por los pabellones 4y6deIfema, aunque en esta ubicación comparte protagonismo con la oferta procedente del exterior. En plena capital española será posible adquirir inmuebles ubicados a lo ancho y largo del litoral nacional, pero también en Portugal, Florida, Panamá, Argentina, República Dominicana, Polonia, Egipto y Pakistán, por citar sólo algunos de los 29 acentos internacionales que se escucharán en el SIMA. En total, 200 empresas expositoras componen la nómina de este sector ferial. Accedemos ahora al pabellón 8, que da cobijo al Área General. En En el pabellón número 8 el visitante tiene más de 1.000 promociones de casas de obra nueva este espacio se concentran más de 1.000 promociones de obra nueva y miles de pisos de segunda mano. Una amplio catálogo de apartamentos, estudios, pisos, dúplex, áticos, chalés y casas tuteladas para menores se desplegará en el Recinto Ferial Juan Carlos I. A las innumerables opciones residenciales hay que sumarles una completa gama de servicios relacionados con la compraventa, desde hipotecas a seguros del hogar pasando por tasaciones inmobiliarias. El Área General se extiende hasta los pabellones 10 y 9, aunque aquí ya no lo hará en solitario. En el primer caso, compartirá superficie expositora con la segunda entrega de la oferta internacional, donde Latinoamérica es la reina al aglutinar el 74% del escaparate extranjero. En el otro, lo hará con el área bautizada con el nombre de SIMAFutura. Innovación y ecoeficiencia En esta zona se presentan al público las últimas novedades residenciales, antes incluso de su puesta de largo en el sector inmobiliario. Allí se podrán conocer los materiales más innovadores y ecoeficientes, el uso de energías limpias en el hogar y las tecnologías de vanguardia aplicadas a la vivienda. Y de la teoría, a lo que más puede interesar: la práctica. Todos estos avances estarán integrados en la Casa Solar, un proyecto desarrollado por la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid a tamaño real que podrá

SV. 3 ESPECIAL SALÓN (I) / PRESENTACIÓN Uno de los stand de la edición de 2006 que ofreció pisos de al menos 60 m 2. / PEDRO CARRERO El diseño de los edificios fue de lo más variado en la edición anterior. / CARLOS MIRALLES Preparar la visita al Salón con suficiente antelación representa una gran ayuda visitarse por primera vez en el transcurso de esta edición del Salón. Y antes de abandonar el SIMA, permítanos hacerle una última sugerencia. Si está interesado por la salud actual del mercado inmobiliario y su evolución a medio plazo no debe perderse el programa de conferencias de la feria, que se desarrollará en el Centro de Convenciones Norte de Ifema. En 100 horas de sesiones, más de 200 ponentes diseccionarán los temas de mayor interés sobre el mercado nacional e internacional: el nuevo ciclo inmobiliario, la desaceleración de los precios, la globalización de la actividad residencial, los destinos urbanísticos emergentes... Los visitantes pueden seguir el consejo de Eloy Bohúa, director del Salón Inmobiliario, quien está convencido de que lo mejor es preparar la visita, o visitas, con suficiente antelación. Para ello, se debe confeccionar un plano propio, con ayuda de la página web del SIMA (www.simaexpo.com), en el que están los principales lugares de interés para cada uno. Hacer lo más práctico posible el recorrido por la feria es lo ideal. Para Bohúa, el Salón «es útil en sí mismo porque permite acceder en cinco días a toda la oferta reunida en un El sector en cifras Datos de 2006. Viviendas libres visadas: 840.300 (+13%) Viviendas protegidas visadas: 75.489 (+0,68%) Visados de rehabilitación de viviendas libres y protegidas: 45.475 Superficie media por vivienda visada: 166 m 2 Precio de la vivienda nueva por CCAA (euros/m 2 ). Primer trimestre de 2007 Com. de Madrid País Vasco Cataluña Islas Baleares Cantabria Aragón Islas Canarias Navarra Andalucía Asturias Com. Valenciana La Rioja Región de Murcia Castilla y León Galicia Castilla-La Mancha Extremadura 3.002,2 2.872,4 2.357,4 2.311,7 1.986,9 1.883,7 1.750,8 1.729 1.707 1.655,3 1.626,5 1.600 1.533,6 1.480,7 1.471,1 1.407,4 978,5 FUENTE: Ministerio de Vivienda y Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. M. L. / EL MUNDO Toda la oferta en suvivienda.es Si necesita estudio, piso, ático, dúplex o chalé para elegir su primera residencia, o ya tiene hogar y busca una segunda en este suplemento y no está en él, no se preocupe: gran parte de la oferta del Salón Inmobilario de Madrid se encuentra perfectamente detallada en el portal inmobiliario suvivienda.es. Además, y también en suvivienda.es, podrá acceder a mucha más oferta de pisos que incorporan fotografías, vídeos, planos y características de los distintos inmuebles a través de su potente buscador. mismo lugar y evita tener que visitar in situ una por una todas las promociones». La organización del SIMA cuenta con superar la cifra de 800 empresas y 500 expositores directos. Por supuesto, el número de visitantes debería estar, como ya ha sucedido, por encima de los 150.000 visitantes. Necesidad social La vivienda protegida (VPO) es una de la estrellas de este certamen. Vistas las necesidades sociales y el interés creciente por este tipo de hogares, la oferta de VPO será contundente. Nada menos que 16.257 unidades de estas características en toda España serán ofrecidas al público. Esto supone el 6% de la oferta residencial total del certamen. Así, repasando las cifras de 2006, según el Ministerio de Vivienda, en España se finalizó la construcción de La vivienda de protección oficial continúa en aumento en la feria inmobiliaria 95.245 pisos con alguna protección. No parece mucho si se atiende a la demanda, pero sí al recordar que esta cifra no se registraba desde 1987. El incremento del cuarto trimestre de 2006 fue del 18,9% con respecto al mismo periodo de 2005. Esto supuso 34.549 casas. En suma, la mejor oferta residencial nacional e internacional estará esperándole en el SIMA 2007. LAS CLAVES DE LA SEGUNDA RESIDENCIA Una parte importante del Salón Inmobiliario es la de la segunda residencia. La costa sigue absorbiendo una gran demanda. 1 El 53% de la oferta residencial de la feria corresponde a vivienda vacacional en costa. 2 Las comunidades que mayor número de viviendas comercializarán en la feria son Andalucía y la Comunidad Valenciana, con el 34% y el 30%, respectivamente, de la oferta de Inmotur, y el 19% y el 16% del total de la oferta de vivienda del SIMA. 3 La oferta residencial de la costa cantábrica crece sustancialmente con respecto a la edición pasada. Se comercializarán un total de 5.039 viviendas, un 20% más que en SIMA06. 4 Prácticamente se ha duplicado la oferta residencial de las Islas Baleares y de las Islas Canarias. 5 Inmotur ocupa el 35% del Salón Inmobiliario de Madrid.

4. SV ESPECIAL SALÓN (I) / MADRID Y COMUNIDAD Panorámica general del Salón Inmobiliario de Madrid, en uno de los pabellones de Ifema. MIRIAM CALAVIA Pasen y vean. El Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) se ha consolidado como el mejor escaparate para dar a conocer y encontrar la oferta más amplia del panorama inmobiliario español. Este año, la Comunidad de Madrid se ha hecho un hueco importante en esta cita ineludible para empresas y profesionales del sector y comercializará 37.746 viviendas, un 26% más que en la edición anterior. Madrid ha ganado una posición en esta novena edición y ha pasado del cuarto al tercer puesto en el ranking de las comunidades que más casas comercializarán, con el 14% del total, desbancando así a Murcia, que oferta 21.123 unidades. La primera plaza la ocupa Andalucía, con 49.118 viviendas, seguida de la Comunidad Valenciana, con 40.079. Por provincias, la capital de España se sitúa a la cabeza, por delante de zonas costeras como Málaga, que ofrece 21.052 inmuebles, y Murcia. Las 37.746 viviendas que representan a Madrid en el Salón Inmobiliario corresponden a un total de 341 promociones, un 46% más que en 2006. Para el director del Salón Inmobiliario de Madrid, Eloy Bohúa, la escalada madrileña responde a la «tónica general» de crecimiento que ha experimentado la feria en todas sus áreas desde sus comienzos en 1999. «Es normal que si, año tras año, aumentan los expositores y la participación, aumente también la oferta», explica. El avance No obstante, este avance es digno de mención si se tiene en cuenta que Madrid es uniprovincial, mientras que Andalucía y Valencia, que normalmente copan los primeros puestos, son pluriprovinciales y, además, suman a la oferta de vivienda habitual, de la que principalmente se nutre Madrid, la cartera de pisos turísticos y vacacionales, inexistente en la capital española. «La mayor parte de la oferta de la Comunidad de Madrid que está presente en el Salón es vivienda habitual, fundamentalmente de obra nueva», señala Bohúa. Por otro lado, el Salón atrae sobre todo a visitantes locales que buscan una vivienda residencial en Madrid. Por este motivo, hay una «participación masiva de empresas con proyectos aquí». «Los promotores inmobiliarios tienen la oportunidad de entrar en contacto directo con los clientes potenciales y Madrid aumenta un 26% la oferta que tuvo en 2006 SÓLO EN LA COMUNIDAD SE PONDRÁN A LA VENTA MÁS DE 37.000 VIVIENDAS ENTRE LAS QUE HABRÁ UN BUEN NÚMERO DE CASAS PROTEGIDAS Precios de la vivienda Diciembre de 2006. Valores medios, en euros/m 2 Nueva y usada por distritos 1. Centro 2. Arganzuela 3. Retiro 4. Salamanca 5. Chamartín 6. Tetuán 7. Chamberí 8. Fuencarral-El Pardo 9. Moncloa-Aravaca 10. Latina 11. Carabanchel 12. Usera 13. Puente de Vallecas 14. Moratalaz 15. Ciudad Lineal 16. Hortaleza 17. Villaverde 18. Villa de Vallecas 19. Vicálvaro 20. San Blas 21. Barajas FUENTE: Tasamadrid. 5.069 4.648 4.830 5.280 4.897 4.717 5.093 3.749 4.372 3.737 3.711 3.463 3.842 3.669 4.398 4.311 3.189 3.414 3.217 3.717 4.208 4.835 4.367 4.503 5.137 4.670 4.269 4.921 3.786 4.039 3.380 3.383 3.246 3.477 3.456 3.968 3.774 3.131 3.261 3.191 3.497 3.640 1 Un año más, y con 37.746 viviendas, Madrid es la provincia que más viviendas comercializará en el Salón Inmobiliario. 2 Madrid capital concentra el 34% de la oferta de la Comunidad, con 13.536 unidades, seguida por Paracuellos del Jarama, Villalbilla, Nueva y usada en la CAM Alcalá de Henares 3.127 Alcobendas 3.861 Alcorcón 3.240 Aranjuez 2.671 Collado Villalba 3.075 Colmenar Viejo 3.317 Coslada 3.080 Fuenlabrada 2.827 Getafe 3.313 Leganés 3.098 Majadahonda 3.640 Móstoles 2.922 Parla 2.555 Pinto 2.989 Pozuelo de Alarcón 3.876 Rivas-Vaciamadrid 2.695 Rozas de Madrid (Las) 3.450 San Fernando de H. 3.304 San Sebastián de los R. 3.752 Torrejón de Ardoz 2.757 Tres Cantos 3.614 2.877 3.831 3.059 2.440 2.688 3.021 2.916 2.628 3.025 2.909 3.548 2.717 2.545 2.776 3.671 2.777 3.443 2.884 3.272 2.695 3.401 M. L. / EL MUNDO presentarles su oferta», dice el director del SIMA. Atendiendo a la distribución geográfica, Madrid capital se lleva la palma con 13.536 inmuebles, un tercio del total. Sus distritos más representados son Villa de Vallecas, que con 3.488 viviendas supone el 26% de la oferta global gracias al Ensanche; Villaverde, con 1.312; LAS CLAVES Torrejón de Ardoz, Alcorcón, Arroyomolinos y Getafe. Hortaleza, con 1.239, y Fuencarral-El Pardo, que presenta 556 pisos. Según Bohúa, en estas zonas se ubican gran parte de las promociones de los participantes en la feria, «aunque no tiene por qué coincidir fielmente con la oferta disponible de la ciudad». 3 Los distritos que más vivienda comercializarán en SIMA07 son Villa de Vallecas, que con 3.488 viviendas representa el 26% de la oferta; Villaverde, con 1.312 viviendas; Hortaleza, con 1.239; y Fuencarral-El Pardo con 556. El interés de los expositores por la vivienda de protección oficial va en aumento Los municipios Por su parte, los municipios que cuentan con una mayor presencia en esta feria son los situados en la corona meridional de la Comunidad, como Paracuellos del Jarama, Villalbilla, Torrejón de Ardoz, Alcorcón, Arroyomolinos y Getafe, con 3.982, 2.080, 1.489, 1.318 y 1.079 viviendas, respectivamente. «Allí se concentra la mayoría de las promociones de obra nueva fuera de la capital», indica el director del SIMA, ya que son localizaciones donde, «en teoría, los precios son más asequibles para los compradores». «Desde hace años se está produciendo un fenómeno de desplazamientodelaofertaylademanda hacia la periferia, ante los elevados precios del centro de la ciudad», comenta. Las promociones en régimen de vivienda protegida (VPO) disfrutan este año de un protagonismo especial, fruto del creciente interés de las administraciones y las promotoras por el desarrollo de este tipo de inmuebles. En este campo, Madrid destaca también a nivel nacional al concentrar el 45% de la VPO del Salón, con 7.148 unidades. Toledo dispone del 27%, con 4.300, y Huelva del 9%, con 1.500. «Con el paso de las ediciones, el interés de los expositores por este tipo de producto ha aumentado considerablemente, y el Salón no ha sido ajeno a una tendencia que continuará en los próximos años», según manifiesta Eloy Bohúa. Además, el SIMA es mucho más que un espacio comercial dedicado a la compraventa de todo tipo de inmuebles y servicios relacionados con ellos; es también un pequeño escenario reflejo del mercado español que sirve a promotores, inversores, administraciones públicas, entidades financieras y clientes finales como observatorio de la tendencia y la evolución que marca el sector en un momento actual con claros signos de ralentización. Uno de los programas estrella del evento, la Conferencia Inmobiliaria, analiza precisamente el panorama que atraviesa el sector y su rumbo futuro. Asimismo, Madrid es la primera Comunidad en oferta no residencial, con un 45% del total de las promociones de oficinas que se presentan en la feria, un 39% de las naves, un 34% de los locales comerciales, un 10% de los hoteles y un 54% de suelo. Le siguen de cerca la Comunidad Valenciana y Cataluña. «En oficinas, los principales mercados de inversión en España son Madrid y Barcelona. En este caso, al ser una feria celebrada en Madrid, donde se desarrolla una gran actividad industrial y logística, es lógico que haya más representación dentro del Salón», argumenta Bohúa. El Salón Inmobiliario dedica en 2007 un 16% más de expositores a este tipo de productos. La oferta del sector terciario ha experimentado el mayor crecimiento con un total de 41 stands que presentan 112 proyectos, un 96% más que en la edición anterior. Por otro lado, habrá un 65% más de oferta de naves industriales y un 19% más de locales comerciales. Además, se comercializarán hasta 31 hoteles, con un total de 3.034 habitaciones. 4 El 45% de las viviendas protegidas que se comercializarán en la feria están en la Comunidad de Madrid. 5 Madrid concentra el 45% de las promociones de oficinas que se presentan en la feria, el 39% de naves, el 34% de los locales comerciales, el 10% de los hoteles y el 54% del suelo.

6. SV Latinoamérica, líder destacado en la muestra extranjera EN ESTA EDICIÓN DEL SIMA HABRÁ 155 EMPRESAS DE 29 PAÍSES DISTINTOS ESPECIAL SALÓN (I) / INTERNACIONAL ALFONSO MATEOS CADENAS El Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) continúa creciendo y en esta novena edición celebra su cita más internacional. No en vano, el año pasado el SIMA recibió por parte del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio la categoría de feria internacional. En esta ocasión, el número de empresas extranjeras que estarán presentes en el Salón asciende a 155, 110 de ellas latinoamericanas, correspondientes a 29 países, ocho de ellos de Iberoaméricay14europeos. El área internacional del SIMA estará repartida entre Inmotur Internacional la parte reservada a la vivienda turística, una zona temática que recoge la oferta internacional de segunda residencia en el pabellón 4, el pabellón 10 y la carpa Norte, situada a la entrada del pabellón 6. La oferta internacional se completa con la celebración, entre el 30 de mayo y el 1 de junio, del Programa Internacional, que reunirá a profesionales de más de 50 países para debatir sobre el negocio de segunda residencia en mercados extranjeros. En esta edición del SIMA destaca ante todo la fuerte presencia de empresas de Latinoamérica. No en vano, ocupan el 74% de la superficie dedicada en la feria al ámbito internacional. México, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Brasil, Uruguay y Argentina son los ocho países que estarán presentes este año. La niña bonita «Desde que nos planteamos la internacionalización como objetivo prioritario, Latinoamérica ha sido uno de los destinos más importantes de nuestra expansión», explica Santiago Herreros de Tejada, director de Expansión Internacional del SIMA, quien destaca el atractivo de este mercado tanto para promotores privados como institucionales. Con una veintena de expositores, Argentina aparece como uno de los mercados más interesantes en estos momentos. Según Jaime Garbarsky, presidente del Grupo Ecipsa, el país austral «se ha convertido en la niña bonita del negocio inmobiliario en América Latina». La razón por la que estas empresas tienen tanto interés en estar presentes en el Salón va más allá del negocio. «En el SIMA no sólo nos planteamos la posibilidad de hacer negocios, pues también supone un lugar de encuentro con nuevas ideas y tendencias del sector», explica Gabriel Mayo, director general de G&D Developers. Queda, pues, claro que el SIMA es algo más que un gran expositor de compraventa de viviendas. Brasil también tendrá una importante presencia en la feria. Entre los objetivos de las 12 empresas del país amazónico se encuentra, además de comercializar, encontrar socios para expandirse en su mercado. «La demanda de segunda residencia ya es un fenómeno consagrado en Europa y ahora, con la experiencia adquirida por las empresas del Viejo Continente, el concepto llegará a Latinoamérica y especialmente a Brasil», explica Efraim Horn, director general de Cyrela. Como buen conocedor del mercado brasileño, Horn lo tiene claro: «Para tener éxito en este país [Brasil] es ideal tener acuerdos con empresas locales que conocen la cultura y los trámites legales». Uruguay, por su parte, contará con un espacio propio en el pabellón 10 llamado Destino Punta del Este.El objetivo, una vez más, es «posicionar a Uruguay como una referencia turística para el inversor español y europeo». El caso de Panamá tiene una característica especial y es que sus expositores ya tienen experiencia en el SIMA, pues la edición anterior contó con un área específica dedicada a este país. En esta ocasión el número de promotores es de 23. Finalmente, merece la pena destacar la presencia de empresas de Europa del Este, una zona geográfica que adquiere cada vez más importancia. Eslovaquia, Estonia y Bulgaria son algunos de los países presentes. Javier Ortiz de Artiño, director de FTR Consultants, de Estonia, explica su objetivo: «Que el SIMA sirva para presentar las nuevas oficinas y captar nuevos clientes que deseen invertir en esta región de Europa del Este». Algunos visitantes, durante el Salón Inmobiliario de Madrid del año pasado. / ALBERTO CUÉLLAR 1 El 17% de la oferta residencial que se concentra en esta edición del Salón Inmobiliario de Madrid se encuentra en mercados internacionales. 2 Latinoamérica es el sector geográfico más importante de toda la oferta internacional presente en el SIMA, aglutinando el 74% del total. 3 Florida, que presentará más de 1.800 viviendas, prácticamente triplica su oferta La importancia que ha adquirido el Salón Inmobiliario de Madrid a nivel internacional y la relevancia de este tipo de oferta quedan bien reflejadas en la cantidad de instituciones extranjeras que participan y estarán presentes en la feria. Si la oferta internacional está prácticamente copada por el mercado iberoamericano,enelcasode las instituciones también ocurre algo similar. De esta forma, de los nueve países con representación oficial en el SIMA, LAS CLAVES Presencia institucional con respecto a la pasada edición del Salón Inmobiliario de Madrid. 4 El SIMA reúne por primera vez a ocho delegaciones nacionales iberoamericanas: Argentina, México, Costa Rica, Colombia, Brasil, República Dominicana, Uruguay y Panamá. 5 Más de 40 promotoras y asociaciones inmobiliarias panameñas participarán en esta edición del Salón Inmobiliario. cinco son del continente americano. Concretamente, por parte de México estará presente el Estado de Tamaulipas, cuyo gobernador, Eugenio Javier Hernández Flores, visitará el Salón. Del país centroamericano también vendrá Fonatur, el Fondo Nacional para el Turismo de México. Por parte de Panamá estará presente la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir). Desde Uruguay contarán con la Intendencia Municipal de Maldonado. En el caso de Argentina será la Cámara Empresarial de Desarrolladores Urbanos quien los represente y, por parte de Colombia, la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá. Sin embargo, la presencia institucional en el Salón Inmobiliario será también importante más allá del ámbito iberoamericano. La representación europea estará marcada especialmente por los países del Este. Así, habrá un stand de la Bulgarian SME Promotion Agency, mientras que Polonia estará representada por el Ayuntamiento de su capital, Varsovia. Más allá del Este, pero todavía en Europa, una de las presencias más destacadas será la Agenzia del Demanio italiana, institución estatal encargada de administrar los bienes inmobiliarios del Estado. Los vecinos portugueses estarán representados a su vez por la Asociación de Profesionales y Empresas de Mediación Inmobiliaria de Portugal (Apemip).

8. SV MARÍA HERNÁNDEZ Quién dijo que no se podía conciliar ecología y urbanismo? Esto es posible y, además, cada vez más barato, aunque las viviendas ecológicas todavía siguen siendo una excepción en nuestro país. Algunas administraciones apuestan por este modelo sostenible de construcción, como la Comunidad de Madrid, donde los pisos levantados por el Instituto de la Vivienda (Ivima) tienen que contar obligatoriamente desde hace un par de meses con una serie de características que los convierten en verdaderas ecoviviendas. Sin embargo, la mayoría de los promotores siguen sin apostar por conjugar el medio ambiente con la arquitectura. Lo que aún no se tiene en cuenta es que con la construcción de viviendas ecológicas las familias españolas podrían ahorrar hasta un 20% de energía y, por tanto, sus facturas de gas, agua o luz se verían notablemente reducidas. Ante un crecimiento de la demanda y las dudas que se les plantean tanto a los propietarios como a los constructores, esta edición del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) incluirá un espacio con toda la oferta y materiales relacionados con la eficiencia ecológica y la seguridad en las viviendas, SIMAFutura. ESPECIAL SALÓN (I) / SIMAFUTURA El futuro de la construcción, camino de la casa ecológica EL SIMA DEDICA UN APARTADO ESPECIAL A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN BUSCA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y EL RESPETO AL MEDIO AMBIENTE Visitantes interesados en una promoción, durante la pasada edición del SIMA. / ANTONIO HEREDIA Ahorro y ecología Desde la Asociación Casa Bioclimática se dan pequeños consejos a los inquilinos o propietarios para contribuir al cuidado del medio ambiente: desde el reciclaje de residuos hasta el uso de materiales ecológicos como aislantes (corcho o celulosa), pinturas ecológicas, etcétera. Para algunos estudios de arquitectos, como el de Rafael de la Hoz, esta idea «interesa también desde el punto de vista de la vida útil de la vivienda misma y no sólo estrictamente desde el del ahorro energético». Las empresas que se dedican a la innovación ecológica en la construcción apuestan por la facilidad a la hora de edificar y por la economía. La compañía Biovivienda propone el empleo de un sistema modular de alta resistencia, diseñado para ser concluido rápidamente y que cuenta con el mayor aislante térmico y acústico del mercado, la tierra. Así se mantiene una temperatura y una humedad estable durante todo el año, que ronda los 18 grados, generando un microclima dentro de casa. Con este sistema es innecesario el uso de la calefacción o refrigeración. Otros arquitectos, como Luis de Garrido, creen firmemente en la construcción ecológica y barata. El diseño de vivienda, que produce un gasto energético convencional igual a cero, está basado en contenedores que aprovechan la energía geotérmica y solar al máximo. Y el precio es para todos los bolsillos. Una vivienda de 150 metros cuadrados cuesta unos 60.000 euros y otra más pequeña, de 30 metros cuadrados, puede costar 12.000 euros. Casa Solar En las universidades españolas, la búsqueda de nuevas tecnologías que cuadren con las últimas tendencias ecológicas es constante. Sólo un ejemplo: un grupo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid, con el profesor Sergio Vega al frente, han creado una Casa Solar, que será presentada por primera vez en España con motivo del SIMA de la capital. Esta vivienda destaca por incluir como principal novedad un sistema de cimentación inteligente, así como otro de cerramiento de doble piel para controlar la aportación energética, que se combina con un sistema de vidrios electrocrómicos y un suelo técnico equipado con geles de cambio de fase. Además, esta Casa Solar incluye una gran cubierta con paneles móviles en la fachada Sur para proporcionar potencia extra. También dispondrá de un sistema de captación solar térmica mediante tubos que servirá para calentar el agua y el aire. En la actualidad, gran parte de las viviendas apuestan también por la domótica o automatización y control remoto de algunas funciones del hogar (apagado y encendido de luces, climatización, puertas y ventanas...). Estas nuevas tecnologías contribuyen al ahorro de energías, costes y tiempo, además de favorecer nuevas formas de entretenimiento y ocio. Los costes de estos sistemas se han ido reduciendo, disponiendo ahora de algunos sencillos y con un precio moderado. Sin embargo, estas nuevas tecnologías, el llamado Hogar Digital, siguen siendo cosa de pocos y de un segmento de la población con un alto nivel adquisitivo.

1 0. SV ESPECIAL SALÓN (I) / CONFERENCIAS Y PREMIOS SIMA 2007: algo más que un gran mercado de casas EL SALÓN INMOBILIARIO SERVIRÁ DE MARCO A DISTINTAS CONFERENCIAS INTERNACIONALES Y A LA ENTREGA DE DIVERSOS PREMIOS DEL SECTOR CRISTINA GUERRERO La mayor feria del mercado inmobilario de España no sólo significa una gran oportunidad para adquirir una vivienda dada la amplia oferta que puede encontrarse en ella. También supone una gran excusa para presentar y analizar la actualidad del negocio a través de los representantes de máximo reconocimiento nacional e internacional del sector. Promotores, consultores, inversores, banqueros y profesionales del mundo del ladrillo debatirán sobre el presente y el futuro del negocio arropados bajo un mismo paraguas, el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), que se celebra entre los días 29 de mayo y2dejunio,enel recinto ferial de Ifema. Allí se dará cita lo más in del mercado, las últimas vanguardias y lo más granado en sus propuestas. Pero el SIMA acoge mucho más que una surtida oferta de viviendas, oficinas y locales comerciales. Durante cinco días se debatirá sobre la situación actual y futura del negocio inmobiliario, su recesión o expansión, así como sobre los cambios de legislación, urbanismo y tendencias. Todo ello aderezado, cómo no, por los ya tradicionales premios, que ponen la guinda al pastel, así como una surtida oferta de congresos, foros, mesas de debates y conferencias que a continuación se resumen. 30 de mayo 11.30 horas: La legislación comunitaria y su impacto sobre la actividad inmobiliaria. Organiza la Asociación Española de Centros Comerciales con la colaboración de European Property Federation. 31 de mayo 10:00 horas: Planificación urbanística e infraestructuras energéticas. Organiza la Fundación Gas Natural. 11.30 horas: La generación de suelo industrial: problemas y soluciones. 11:30 horas: Intermediación inmobiliaria: normativa sobre prevención de blanqueo de capitales. Organiza la Asociación Empresarial de Gestión Inmobiliaria (Aegi). 11.30 horas: Cómo conducir su empresa inmobiliaria sin perder ningún punto. Políticas y herramientas de marketing para tiempos de cambio. Organiza el Observatorio Inmobiliario y de la Construcción, con la colaboración de Tecnigrama. 16:00 horas: La realidad de las Detalle del programa de conferencias profesionales durante la pasada edición del SIMA. / PEDRO CARRERO nuevas necesidades sociales de vivienda. Organiza Clúster Inmobiliario. 1 de junio 11:00 horas: Estrategias de Recursos Humanos en la empresa inmobiliaria. Organiza la Cátedra Inmobiliaria del Instituto de Práctica Empresarial (IPE). 11.30 horas: Encuentro sobre el mercado de oficinas: Madrid vs. Londres. Organiza la Asociación Española de Oficinas. 12:30 horas: El sector inmobiliario bajo el prisma jurídico vigente. Organiza la Asociación Profesional de Expertos Técnicos Inmobiliarios (Apeti) y datadiar.com. 16:00 horas: El camino del éxito profesional: JOB Forum / Foro de empleo para estudiantes y jóvenes licenciados. Organiza la Royal Institution of Chartered Surveyors, Property Professionalism Worldwive (Risc). Al margen de las conferencias, el SIMA ofrece un actividad que a estas alturas ya se ha convertido en toda una tradición y, por ende, en cita ineludible durante las diferentes ediciones de la feria, las entregas de premios. Este año serán, entre el 28 y el 31 de mayo, cuatro los galardones que se entregarán: 28 de mayo: Premios Asprima-Salón Inmobiliario de Madrid.Sepremiará la mejor actuación en vivienda de rehabilitación o remodelación, el mejor artículo de opinión sobre el sector y la mejor iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa. 30 de mayo: Premios Cumbre de Ciudades.Enellossedestacalalabor de las corporaciones locales españolas que han llevado a cabo iniciativas para mejorar la calidad de vida y el desarrollo. 30 de mayo: Premios Casadomo. 31 de mayo: Premios Live in Spain.

1 2. SV ESPECIAL SALÓN (I) / OFERTA MADRID CIUDAD Abanico de opciones en Madrid capital LOS DISTRITOS DE VILLA DE VALLECAS, VILLAVERDE, CARABANCHEL, CENTRO Y SALAMANCA CONCENTRAN LA MAYORÍA DE VIVIENDAS DE OBRA NUEVA A LA VENTA EN EL SIMA. LA VARIEDAD DE PRECIOS ES APTA PARA TODOS LOS BOLSILLOS I. P. Apartamentos, lofts, áticos, pareados, adosados... La oferta de vivienda con domicilio en la capital española que se presenta tras el escaparate del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) incluye múltiples tipologías y una amplia variedad de precios que se ajusta a todos los presupuestos familiares. La mayoría de las opciones de compra se localiza en los distritos de Villa de Vallecas, Villaverde, Carabanchel, Centro y Salamanca, aunque también es posible adquirir un hogar en Chamartín, Hortaleza y Moncloa-Aravaca, por mencionar sólo tres ejemplos. El catálogo de inmuebles situados en el término municipal de Madrid que se despliega en la feria, y que ha sido facilitado por Grupo Planner, incluye también promociones con pisos en régimen de arrendamiento. En este crisol residencial es difícil no encontrar la casa de sus sueños. ARGANZUELA Promoción: Bronce 10. Tipología: de viviendas: 95. Precio: De 200.000 a 600.000 euros. Promotora: Vima. Número de stand: 10A60. Promoción: Nicea. y pisos (primera vivienda). Precio: De 200.000 a 300.000 euros (apartamentos/estudios) y de 300.000 a 400.000 euros (pisos). Promotora: Hercesa. Número de stand: 2D33 y 2E22. Promoción: Plomo 10. Tipología: Pisos (primera vivienda). Número de viviendas: 185. Precio: De 300.000 a 700.000 euros. Promotora: Vima. Número de stand: 10A60. CARABANCHEL Promoción: Edificio Azor. Tipología: Pisos. Número de viviendas: 34. Precio: Hasta 100.000 euros (disponible régimen de alquiler). Promotora: Tpc Grupo Inmobiliario. Número de stand: 10D62. Promoción: Edificio Nuestra Señora de la Antigua. Tipología: Pisos (primera 14. Precio: De 300.000 a 400.000 euros. Promotora: Diursa, Grupo Inmobiliario. Número de stand: 9C9. Promoción: Fernán Caballero. Tipología: Pisos (primera vivienda). Número de viviendas: 5. Precio: De 300.000 a 500.000 euros. Promotora: Gescosa. Número de stand: 9D14. Promoción: Fernán Caballero, 33. Número de viviendas: 10. Precio: De 300.000 a 400.000 euros. Promotora: Azimut Madrid. Número de stand: 10A40. Promoción: General Ricardos, 75. Número de viviendas: 10. Precio: De Azimut Madrid. Número de stand: 10A40. Promoción: Gregorio Vacas. Tipología: de viviendas: 34. Promotora: Diursa, Grupo Inmobiliario. Número de stand: 9C9. Promoción: Parador del Sol. Tipología: Apartamentos/estudios (primera 35. Precio: De 200.000 a 300.000 euros. Promotora: Gescosa. Número de stand: 9D14. Promoción: Parador del Sol, 3. Tipología: Apartamentos/estudios (primera 35. Precio: De 200.000 a 300.000 euros. Promotora: Azimut Madrid. Número de stand: 10A40. Promoción: Residencial Las Encinas. Número de viviendas: 74. Precio: De 400.000 a 500.000 euros. Promotora: Juban Inmobiliaria. Número de stand: 9D40. Promoción: Residencial Los Robles. Número de viviendas: 246. Precio: De 300.000 a 400.000 euros. Promotora: Juban Inmobiliaria. Número de stand: 9D40. Promoción: Residencial Oporto. Tipología: Pisos y áticos (primera vivienda). Número de viviendas: 22. Precio: De 300.000 a 500.000 euros (pisos) y de 400.000 a 600.000 euros (áticos). Promotora: Gilmar, Consulting Inmobiliario. Número de stand: 10D70. CENTRO Promoción: Atocha 55. Tipología: de viviendas: 25. Precio: De 400.000 a 500.000 euros. Promotora: Andybal Residencial. Número de stand: 4D15. Promoción: Edificio Calle Segovia. y pisos (primera vivienda). Número de viviendas: 50. Precio: De 300.000 a 400.000 euros. Promotora: Urbas Guadahermosa. Número de stand: 9C11. Promoción: Espacio Almirante. Tipología: Pisos y lofts (primera vivienda). Número de viviendas: 14. Precio: de 600.000 a más de 1.000.000 euros (pisos) y más de 1.000.000 euros (lofts). Promotora: Inmobiliaria Espacio. Número de stand: 9B19. Promoción: Huertas 12. Tipología: Apartamentos/estudios (primera 26. Precio: De 300.000 a 500.000 euros. Promotora: Gilmar, Consulting Inmobiliario. Número de stand: 10D70. Promoción: Baldonadas. Tipología: Pisos (primera residencia). Número de viviendas: 16. Precio: De 300.000 a 600.000 euros. Promotora: Gescosa. Número de stand: 9D14. Promoción: Maldonadas, 1. Tipología: de viviendas: 36. Precio: De 300.000 a 400.000 euros. Promotora: Azimut Madrid. Número de stand: 10A40. Promoción: Puerta de Levante. Tipología: Pisos (primera vivienda). Número de viviendas: 26. Precio: De 200.000 a 400.000 euros. Promotora: Lubasa Inmobiliaria. Número de stand: 4A20 y 4C13. CHAMARTÍN Promoción: Nozar Francisco Suárez. Tipología: Primera vivienda. Número de viviendas: 55. Promotora: Nozar Grupo Inmobiliario. Número de stand: 8C50 y 4C11. Promoción: Panorama. Tipología: Pisos y adosados/pareados (primera vivienda). Precio: De 400.000 a 500.000 euros (pisos) y de 900.000 a 1.000.000 euros (adosados/pareados). Promotora: Grupo Lar. Número de stand: 8A20. Promoción: Residencial Puerta de Chamartín. Tipología: Pisos (primera 200. Precio: De 300.000 a 400.000 euros. Promotora: Habitat Inmobiliaria. Número de stand: 8C29. Promoción: Decovama Torre Ámbar. y pisos (primera vivienda). Número de viviendas: 107. Precio: De 200.000 euros a 300.000 euros (apartamentos/estudios) y de 300.000 a 400.000 euros (pisos). Promotora: Decovama 21. Número de stand: 9C31. Promoción: Tormes 11. Tipología: Primera vivienda. Número de viviendas: 10. Promotora: Restaura. Número de stand: 10E41. CHAMBERÍ Promoción: Edificio Alenza. Tipología: de viviendas: 25. Precio: De 500.000 a 600.000 euros. Promotora: Boj Inmobiliaria. Número de stand: 8A29. CIUDAD LINEAL CARLOS BARAJAS 1. EL LIFTING DE LA CAPITAL. El bisturí de la rehabilitación trabaja sin descanso en algunos de los barrios emblemáticos de Madrid, como Tetuán (en la imagen), y la tendencia está en auge. Hoy es posible estrenar casa en edificios con mucha historia en sus cimientos. Promoción: Nozar Julio Camba. Tipología: Primera vivienda. Número de viviendas: 110. Promotora: Nozar Grupo Inmobiliario. Número de stand: 8C50 y 4C11. FUENCARRAL-EL PARDO Promoción: Baluarte Ilustración. Tipología: Áticos (primera vivienda). Número de viviendas: 194. Precio: De 600.000 a 700.000 euros. Promotora: Baluarte PASAALAPÁGINA13

SV. 1 3 ESPECIAL SALÓN (I) / OFERTA MADRID CIUDAD VIENEDELAPÁGINA12 Grupo Inmobiliario. Número de stand: 8C19. Promoción: Edificio Urbalia La Vaguada. y pisos (primera vivienda). Número de viviendas: 141. Precio: De 400.000 a 500.000 euros (apartamentos/estudios) y de 500.000 a 600.000 euros (pisos). Promotora: Urbalia. Número de stand: 10C50. Promoción: Residencial Valle de Mena. Número de viviendas: 190. Precio: De 300.000 a 400.000 euros. Promotora: Reyal Urbis. Número de stand: 8C20. Promoción: Sandalio López nº 4. Tipología: Pisos y apartamentos/estudios (primera 3. Precio: De 100.000 a 200.000 euros (apartamentos/estudios) y de 200.000 a 300.000 euros (pisos). Promotora: Navas Arquitectura y Eurocoviobras. Número de stand: 9E22. HORTALEZA Promoción: Compañía Urbanizadora del Coto. Número de viviendas: 1.038. Disponible régimen de alquiler. Promotora: Acciona Inmobiliaria. Número de stand: 8A50. Promoción: Residencial Los Prunos (Campo de Las Naciones). Tipología: de viviendas: 94. Precio: De 600.000 a 700.000 euros. Promotora: Juban Inmobiliaria. Número de stand: 9D40. LATINA Promoción: Apartamentos Diurna. Tipología: Pisos en altura. Número de viviendas: 46. Precio: Hasta 100.000 euros (también disponible en régimen de arrendamiento). Promotora: Rentur. Número de stand: 9C9. Promoción: Juan Tornero, 47. Tipología: Apartamentos/estudios (primera 8. Precio: De 100.000 a 300.000 euros. Promotora: Azimut Madrid. Número de stand: 10A40. Promoción: Paseo de Extremadura. Tipología: Pisos (primera residencia). Número de viviendas: 240. Precio: De 300.000 euros a 400.000 euros. Promotora: Vertix Grupo Inmobiliario. Número de stand: 10A12. MONCLOA-ARAVACA Promoción: Altos de Aravaca. Tipología: Primera vivienda. Número de viviendas: 104. Promotora: Nozar CARLOS ALBA 2. DE PAU A MINICIUDAD. Sanchinarro fue el PAU primogénito de la capital y el que más ha crecido desde que el Ayuntamiento decidió poner en marcha estos Programas de Actuación Urbanística en Madrid. De las 13.568 viviendas previstas, el 90% dispone ya de permiso de edificación y 8.761 tienen licencia de ocupación. Grupo Inmobiliario. Número de stand: 8C50 y 4C11. Promoción: Aravaca. Tipología: Pisos y apartamentos/estudios (primera 21. Precio: De 300.000 a 500.000 euros. Promotora: Hercesa. Número de stand: 8D10 y 8D20. Promoción: Espacio Valdemarín. Tipología: Pisos y áticos (primera 42. Precio: De 800.000 y 900.000 euros (pisos) y más de 1.000.000 euros (áticos). Promotora: Inmobiliaria Espacio. Número de stand: 9B19. Promoción: Las Encinas de Valdemarín. (primera vivienda). Número de viviendas: 26. Precio: Más de 1.000.000 euros. Promotora: Acciona Inmobiliaria. Número de stand: 8A50. Promoción: Nozar Mindanao. Tipología: Primera vivienda. Número de viviendas: 159. Promotora: Nozar Grupo Inmobiliario. Número de stand: 8C50 y 4C11. Promoción: Urbalia Valdemarín. Tipología: 18. Precio: Más de 1.000.000 euros. Promotora: Urbalia. Número de stand: 10C50. ORCASITAS Promoción: Edificio Estrasburgo. Número de viviendas: 78. Precio: De 300.000 a 400.000 euros. Promotora: Diursa, Grupo Inmobiliario. Número de stand: 9C9. PUENTE DE VALLECAS Promoción: Edificio Monte Igueldo. Número de viviendas: 14. Precio: De Tremón. Número de stand: 9E49. Promoción: Pico Cejo, 25-27. Tipología: de viviendas: 8. Precio: De Azimut Madrid. Número de stand: 10A40. RETIRO Promoción: Adagio Avantis. Tipología: Apartamentos/estudios (primera 32. Precio: De 300.000 a 400.000 euros. Promotora: Avantis. Número de stand: 8C70. Promoción: Edificio Casal. Tipología: Pisos y áticos (primera vivienda). Número de viviendas: 38. Precio: De 400.000 euros a 500.000 euros (pisos) y de 500.000 euros a 600.000 euros (áticos). Promotora: Sando Inmobiliaria. Número de stand: 10C23. Promoción: Edificio Ópalo. Tipología: de viviendas: 137. Precio: De 300.000 euros a 400.000 euros. Promotora: Reyal Urbis. Número de stand: 8C20. Promoción: Edificio Ópalo. Tipología: de viviendas: 137. Precio: De 300.000 a 400.000 euros. Promotora: Acciona Inmobiliaria. Número de stand: 8A50. Promoción: Habitat El Retiro. Tipología: Pisos (primera vivienda). Número de viviendas: 13. Precio: Más de 1.000.000 euros. Promotora: Habitat Inmobiliaria. Número de stand: 8C29. Residencial Catalina Suárez. Tipología: Áticos (primera vivienda). Número de viviendas: 20. Precio: De 300.000 a 600.000 euros. Promotora: Nueva Dimensión. Número de stand: 9A20. SALAMANCA Promoción: Baluarte O Donnell. Tipología: Pisos y áticos (primera vivienda). Número de viviendas: 31. Precio: Más de 1.000.000 euros. Promotora: Baluarte. Número de stand: 8C19. Promoción: Espacio Serrano. Tipología: Pisos y áticos (primera vivienda). Número de viviendas: 12. Precio: Más de 1.000.000 euros. Promotora: Inmobiliaria Espacio. Número de stand: 9B19. Promoción: Espacio Torrijos. Tipología: Pisos y áticos (primera vivienda). Número de viviendas: 104. Precio: De 800.000 a 900.000 euros (para los pisos) y más de 1.000.000 euros (en los áticos). Promotora: Inmobiliaria Espacio. Número de stand: 9B19. Promoción: Hermosilla, XIII. Tipología: Áticos y dúplex (primera vivienda). Número de viviendas: 20. Precio: De 900.000 a 1.000.000 euros (áticos) y más de 1.000.000 euros (dúplex). Promotora: Duprocom. Número de stand: 10C70. Promoción: Marqués de Monteagudo. Tipología: Pisos y dúplex (primera 8. Precio: De 400.000 euros a 500.000 euros (pisos) y de 600.000 euros a 700.00 euros (dúplex). Promotora: Gescosa. Número de stand: 9D14. Promoción: Padilla 70. Tipología: Apartamentos/estudios, pisos y áticos (primera vivienda). Número de viviendas: 13. Precio: De 400.000 a 700.000 euros (apartamentos/estudios), de 700.000 a 800.000 (pisos) y de 700.000 a 900.000 euros (áticos). Promotora: Gilmar, Consulting Inmobiliario. Número de stand: 10D70. Promoción: Paseo Recoletos, números 18-20. Tipología: Primera vivienda. Número de viviendas: 80. Promotora: Restaura. Número de stand: 10E41. Promoción: Plaza Independencia 5. Tipología: Primera vivienda. Número de viviendas: 42. Promotora: Restaura. Número de stand: 10E41. Promoción: Salamanca Class. Tipología: Primera vivienda. Número de viviendas: 20. Promotora: FEI. Número de stand: 4E14. Promoción: Serrano 23. Tipología: Primera vivienda. Número de viviendas: 85. Promotora: Restaura. Número de stand: 10E41. PASAALAPÁGINA14

1 4. SV ESPECIAL SALÓN (I) / OFERTA MADRID CIUDAD VIENEDELAPÁGINA13 SAN BLAS Promoción: Edificio Baltimore. Tipología: Pisos (primera vivienda). Número de viviendas: 89. Precio: De 300.000 a 400.000 euros. Promotora: Diursa, Grupo Inmobiliario. Número de stand: 9C9. TETUÁN Promoción: Residencial Asturias. Tipología: Pisos en altura (primera 10. Precio: De 100.000 euros a 300.000 euros. Promotora: Jsk Promociones Inmobiliarias. Número de stand: 9E53. VILLA DE VALLECAS Promoción: Conjunto Residencial Agofer. Tipología: Pisos y áticos (primera 82. Precio: De 200.000 euros a 400.000 euros (pisos) y de 200.000 euros a 500.000 euros (áticos). Promotora: Agofer Grupo. Número de stand: 8A60. Promoción: Conjunto Residencial Las Villas Descubrimiento. Tipología: Primera vivienda. Número de viviendas: 77. Promotora: Edifica XXI. Número de stand: 6D22. Promoción: Edificio Alcor. Tipología: de viviendas: 44. Precio: De 200.000 hasta 300.000 euros. Promotora: Reyal Urbis. Número de stand: 8C20. Promoción: Edificio Descubrimiento. Número de viviendas: 84. Precio: De 100.000 a 200.000 euros. Promotora: Reyal Urbis. Número de stand: 8C20. CARLOS ALBA 3. UN BARRIO INCIPIENTE. Los primeros residentes de Montecarmelo llegaron hace dos años a este PAU que todavía adolece de una falta importante de servicios e infraestructuras. Cuando funcione a pleno rendimiento, el nuevo desarrollo del norte de Madrid tendrá un parque de más de 8.500 viviendas. Promoción: Gavia. Tipología: Pisos y áticos (primera vivienda). Número de viviendas: 90. Precio: De 200.000 a 300.000 euros (pisos) y de 300.000 a 400.000 euros (áticos). Promotora: Astroc Promoción. Número de stand: 10C27. Promoción: Edificio Plaza Centro. Tipología: Pisos y apartamentos/estudios (primera vivienda). Número de viviendas: 150. Precio: De 100.000 euros a 200.000 euros (apartamentos/estudios) y de 200.000 euros a 500.000 euros (pisos). Promotora: Duprocom. Número de stand 10C70. Promoción: Edificio Tamarindos. Número de viviendas: 92. Precio: De Reyal Urbis. Número de stand: 8C20. Promoción: Ensanche de Vallecas. Número de viviendas: 136. Precio: De 200.000 euros a 300.000 euros. Promotora: Urbelar. Número de stand: 10A23. Promoción: Lares de la Villa. Tipología: Pisos (primera vivienda). Número de viviendas: 67. Precio: De 300.000 a 400.000 euros. Promotora: Larcovi. Número de stand: 8C40 y 9B52. Promoción: Las Amapolas del Ensanche. Tipología: Áticos (primera 4. Precio: De 300.000 euros a 400.000 euros. Promotora: Acciona Inmobiliaria. Número de stand: 8A50. Promoción: Las Cigüeñas del Ensanche. Tipología: Pisos en altura (primera 2. Precio: De 300.000 euros a 400.000 euros. Promotora: Acciona Inmobiliaria. Número de stand: 8A50. Promoción: Las Lomas I. Tipología: Pisos y áticos (primera vivienda). Número de viviendas: 192. Precio: De 300.000 a 400.000 euros (pisos) y de 200.000 a 300.000 euros (áticos). Promotora: Colonial. Número de stand: 10B30. Promoción: Las Lomas II. Tipología: Pisos y áticos (primera vivienda). Número de viviendas: 192. Precio: De Colonial. Número de stand: 10B30. Promoción: Las Terrazas del Parque. Tipología: Pisos y apartamentos/estudios (primera vivienda). Número de viviendas: 150. Precio: De 100.000 euros a 200.000 euros (apartamentos/estudios) y de 200.000 euros a 500.000 euros (pisos). Promotora: Duprocom. Número de stand: 10C70. Promoción: Los Altos de Santa Eugenia. Número de viviendas: 270. Precio: De 200.000 a 400.000 euros. Promotora: Tremón. Número de stand: 9E49. Promoción: Los Enebros del Ensanche. (primera vivienda). Número de viviendas: 18. Precio: De 400.000 a 500.000 euros. Promotora: Acciona Inmobiliaria. Número de stand: 8A50. PASAALAPÁGINA15

SV. 1 5 ESPECIAL SALÓN (I) / OFERTA MADRID CIUDAD VIENEDELAPÁGINA14 Promoción: Los Sauces del Ensanche. Número de viviendas: 162. Promotora: Acciona Inmobiliaria. Número de stand: 8A50. Promoción: Mirasur Urban. Tipología: Dúplex (primera vivienda). Número de viviendas: 146. Precio: De Rosso Inmobiliaria. Número de stand: 10D20. Promoción: Nova residencial Vallecas. Tipología: Primera vivienda. Número de viviendas: 79. Promotora: Novaindes. Número de stand: 10A29 y 10A30. Promoción: Pinar Ensanche de Vallecas. Número de viviendas: 290. Promotora: Grupo Pinar. Número de stand 8A19 y 8A10. Promoción: Residencial Aldebarán S. Coop. Mad. Tipología: Vivienda protegida. Número de viviendas: 39. Promotora: Dimora. Número de stand: 8C50 y 4C11. Promoción: Residencial Azalea. Tipología: Pisos (primera vivienda). Número de viviendas: 44. Precio: De Reyal Urbis. Número de stand: 8C20. Promoción: Residencial Los Llanos de Vallecas. Tipología: Pisos (vivienda protegida). Número de viviendas: 90. Precio: De 200.000 a 300.000 euros. Promotora: Level. Número de stand: 10E10. Promoción: Residencial Nuevo Valle. de viviendas: 144. Precio: De 200.000 euros a 300.000 euros. Promotora: Reyal Urbis. Número de stand: 8C20. Promoción: Residencial Nuevo Valle III. Tipología: Pisos en altura (primera vivienda). Número total de viviendas: 221. Precio: De 200.000 euros a 300.000 euros. Promotora: Reyal Urbis. Número de stand: 8C20. Promoción: Residencial Pedralbes S. Coop. Mad. Tipología: Vivienda protegida. Número de viviendas: 70. Promotora: Dimora. Número de stand: 8C50 y 4C11. Promoción: Residencial Velázquez. y pisos (primera vivienda). Número de viviendas: 89. Precio: De 200.000 euros a 300.000 euros (apartamentos/estudios) y de 300.000 euros a 400.000 euros (pisos). Promotora: Premier Procam. Número de stand: 9A9. Promoción: Soto de la Villa. Tipología: Pisos y áticos (primera vivienda). Número de viviendas: 220. Precio: De 200.000 a 400.000 euros (áticos) y de 300.000 euros a 400.000 euros (pisos). Promotora: King Sturge. Número de stand: 10D21. Promoción: Terrazas de Gran Vía. (primera 236. Precio: De 100.000 euros a 200.000 euros. Promotora: Habitat Inmobiliaria. Número de stand: 8C29. VILLAVERDE Promoción: Edificio Alborán. Tipología: Pisos en altura (primera vivienda). Número de viviendas: 172. Precio: De 100.000 euros a 200.000 euros. Promotora: Reyal Urbis. Número de stand: 8C20. ANTONIO M. XOUBANOVA 4. UNA AUTÉNTICA URBE DENTRO MADRID. En el skyline del PAU de Vallecas se amontonan las grúas que modelarán la nueva fisionomía de este extenso desarrollo situado al sur de la capital, en el que se levantarán 26.046 casas. Los retrasos en las obras y en las entregas, sin embargo, están marcando sus primeros compases. Promoción: Habana Center. Tipología: Lofts (primera vivienda). Número de viviendas: 174. Precio: De 100.000 a 300.000 euros. Promotora: Tremón. Número de stand: 9E49. Promoción: Lofts M-45. Tipología: Lofts (primera vivienda). Número de viviendas: 180. Precio: De 100.000 a 300.000 euros. Promotora: Tpc Grupo Inmobiliario. Número de stand: 10D62. Promoción: Los Rosales Conjunto Residencial. Tipología: Pisos (primera 254. Precio: De 100.000 a 200.000 euros. Promotora: Grupo Inmobiliario Man. Número de stand: 10B40. Promoción: Residencial Nuevo Villaverde. Tipología: Pisos y áticos (primera 42. Precio: De 200.000 a 300.000 euros. Promotora: Astroc Promoción. Número de stand: 10C27. Promoción: Residencial Parque Real. Número de viviendas: 90. Promotora: Habitat Inmobiliaria. Número de stand: 8C29. Promoción: Residencial Villaverde. Tipología: Pisos y apartamentos/estudios (primera vivienda). Número de viviendas: 400. Precio: De 100.000 a 200.000 euros (apartamentos/estudios) y de 200.000 a 300.000 euros (pisos). Promotora: Sando Inmobiliaria. Número de stand: 10C23. SIN ESPECIFICAR Promoción: Alfaguara. Tipología: Pisos y áticos (primera vivienda). Precio: De 300.000 a 400.000 euros. Promotora: Grupo Lar. Número de stand: 8A20. Promoción: Arcos de la Frontera. Número de viviendas: 39. Precio: De 300.000 a 400.000 euros. Promotora: Roan. Número de stand: 8A9. Promoción: Arroyo de la Vega. Tipología: Dúplex (primera vivienda). Número de viviendas: 1. Precio: Más de 1.000.000 euros. Promotora: Bengar Inversiones. Número de stand: 10B44. Promoción: Avenida Ciudad de Barcelona. Número de viviendas: 15. Precio: De 300.000 a 400.000 euros. Promotora: Roan. Número de stand: 8A9. PASAALAPÁGINA16