FICHA TÉCNICA DE PROYECTO

Documentos relacionados
Octubre Encuentro del sector público El ciudadano como centro de la gestión pública. Calidad de servicio al ciudadano

José David Montilla Director de Tecnología Eje Ciberseguridad - República Digital Ministerio de la Presidencia

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE BETULIA ALCALDE MUNICIPAL NIT: TEL: FAX: PLAN DE ACCION

COMPONENTES Y MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERIA

GOBIERNO DIGITAL, ABIERTO Y TRANSPARENTE NUESTRA ESTRATEGIA!

1,731,549, ,165,875 99,496, ,889,305 39,035, ,900, ,061,

Nombre del Evento de Rendición de Cuentas ARTESANIAS DE COLOMBIA. Bogotá D.C., 3 de septiembre de 2012

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Estado actual de los Sistemas de Seguimiento y Evaluación en América Latina. Caso República Dominicana

Mesa 2 Profesionalización y capacitación

Fortalecimiento de los Sistemas de Información Ambiental del IDEAM en el marco de operación del SIAC

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

Programa Presupuestario

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

Antecedentes del Programa Rector

PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN ORGÁNICAS Y OCUPACIONALES DE LAS ESTRUCTURAS COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO

Plan Estratégico Institucional Santo Domingo, República Dominicana

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE

Comité de Gobierno en Línea

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO AÑO 2013 CODIGO:PAC-AC-01 VERSION:0.0 FECHA:26/04/2013 PRESENTACIÓN

Buenas Prácticas y Beneficios de la Simplificación de Trámites y Servicios y la Mejora Regulatoria

DIRECTIVOS INSTITUCIONALES

Modelos de gestión para la formación técnica profesional basados en la corresponsabilidad. Formación técnica profesional

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados

El PROCAE es un programa de capacitación con modalidad e-learning (formación en línea) dirigido especialmente a la Administración Pública Nacional.

REPÚBLICA DOMINICANA Año del Fomento de la Vivienda TÉRMINOS DE REFRENCIA. Consultoría para la Adaptación a la Norma ISO

Rodrigo Mora Ortega Presidente Comisión Defensora Ciudadana y Transparencia

ISCOS CISL M+S SINDICATO Cadenas de Sostenibilidad

SEVILLA SMART ACCESSIBILITY TOURIST AND EVENTS. Dosier de finalización de proyecto

RESOLUCIÓN NUM. QUE APRUEBA LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE NEYBA.

PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL INDICADORES Y METAS hoja 1 de 14

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

PRIMERA REUNIÓN SUBREGIONAL ANDINA DE LA INICIATIVA DE LOS ANDES PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS MONTAÑAS ANDINAS

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado

de Educación

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER SECCIONAL OCAÑA. RESOLUCIÓN No (05 de Noviembre de 2008)

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

REPORTE DE INDICADORES PBR CORRESPONDIENTE AL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2016

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Tecnologías de Información y Comunicaciones

Evaluación de cumplimiento de VISIÓN Gerencia General 04/10/16

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL

CONCEJO DE BOGOTA, D.C.

Grupo Funcional Desarrollo Económico

PLAN DE ACCION DEPARTAMENTO DE BIOTECNOLOGÍA ALINEADO CON EL PDE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y RECURSOS BIOLÓGICOS

Fortalecimiento de GR para el Desarrollo Social y Económico en el Norte del Perú

tecnologías de información

Reforma de las adquisiciones públicas para reducir el riesgo de corrupción y mejorar los servicios del Estado a la comunidad

Programa Operativo Anual y Proyecto de Presupuesto de Egresos del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal para el ejercicio

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

Programas de fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE LA MERCED PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES - POAI EDUCACION

Departamento Administrativo de la Función Pública

INDICADORES DE LA AGENDA DIGITAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Sistema de Aseguramiento de la Calidad

Resultado Producto Indicador Estándar Meta. coordinación, integración y desarrollo un 100%. de la planificación estratégica.

C J F DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO I. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A. INTEGRACIÓN DEL AREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

PERFIL DE PUESTO MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES

Programa presupuestal 0147

Programa Especial de Migración Lic. Omar de la Torre de la Mora Consejo Ciudadano Instituto Nacional de Migración 05 de junio de

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado

PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

PERFIL DE PUESTO MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES

Propuesta de líneas de acción nuevas para su inclusión en el PDEM

República de Colombia Departamento de Cundinamarca Municipio de Guayabetal Nit: PLAN DE ACCIÓN

SERVICIO CIVIL: SOCIO ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS EN EL ESTADO LOGROS Y DESAFÍOS 1 2 D E O C T U B R E

La experiencia de SINERGIA

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO

Soluciones VOIP. Centrales Telefónicas adaptadas a todas Empresas

PLAN DE ACCIÓN ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO COLOMBIA Mejora de los Servicios Públicos

Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones PETIC Ministerio de Salud y Protección Social

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Objetivo Orientar a las dependencias del Gobierno Municipal hacia lo estratégico asegurando su efectividad operativa.

POLÍTICA DE BIENESTAR

Anexo 7 Propuesta de mejora de la Matriz de Indicadores para Resultados

REPORTE DE INDICADORES PBR CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA MATRIZ DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Segundo Trimestre 2017

Plan de Desarrollo para la Facultad de Psicología Ejes y Programas

Plan Estratégico de Desarrollo Turístico y Mercadeo del destino Cuenca y su área de Influencia

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2018 Fecha publicación: Enero de 2018

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN

Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU)

Vinculación del Instituto Jalisciense para los Migrantes con el Plan Nacional de Desarrollo

Gestión pública y buen Gobierno

ESTRATEGIA EN MATERIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN SANITARIA ( )

DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO

Trabajo de CONICYT y de su Programa Regional. Wanda García Larraguibel Programa Regional-CONICYT 2016

República Dominicana Ayuntamiento Municipal de Boca Chica

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

Transcripción:

SNIP/ID : 10309 Nombre de Proyecto: SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN EXPANSIÓN SISTEMA 311 RECEPCIÓN Y CANALIZACIÓN DE DENUNCIAS, QUEJAS Y RECLAMACIONES EN REPÚBLICA OBJETIVO : Modernizar y expandir la plataforma actual del Centro de Contacto, de forma tal que ofrezca nuevas modalidades de interacción con el ciudadano, a la vez que se aumenta la capacidad instalada, incluyendo nuevas funcionalidades que faciliten la administración del Centro. El proyecto consiste en la ampliación de la capacidad instalada del Centro (cantidad de agentes y canales de contacto, chat, correo electrónico, fax, entre otros) y la actualización de la plataforma a una versión más moderna y con funcionalidades adicionales, tales como:- Capacidad para control de agentes- Capacidad para Supervisión de Agentes- Central con respuesta interactiva por voz con y capacidad de texto a voz- Cuadro de mando de gestión para Gerencia y supervisión- Reportes personalizables- Plataforma de Chat- Plataforma de correo electrónico- Habilidad para manejo de turnos y colas de habilidades - Habilidad para grabación de llamadas y pantallas de agentesde manera opcional, la nueva plataforma deberá permitir manejo de la fuerza laboral y deberá disponer de herramientas de inteligencia de negocios. FUNCIÓN : ES 2012 2015 BENEFICIARIOS : 9,742,374.00 habitantes VINCULACIÓN CON LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO : 11111 DESCRIPCIÓN END : Consolidar las instancias de coordinación interinstitucional con el propósito de articular el diseño y ejecución de las políticas públicas y asegurar la debida coherencia, complementariedad y continuidad de las Políticas Transversales y sectoriales, mediante el fortalecimiento de las capacidades técnicas e institucionales de las diversas sectoriales para el diseño de políticas públicas 15,925,000.00 0.00 15,924,999.00 0.00 0.00 DISTRITO NACIONAL

SNIP/ID : 5419 Nombre de Proyecto: SEGUIMIENTO DEL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ATENCIÓN INTEGRAL UNIFICADO PARA LA FORMACIÓN DE EMPRESAS FASE II (SAIFE), OBJETIVO : El proyecto tiene como objetivo la adecuación del Sistema de Atención Integrada para la Formación de Empresas (SAIFE) a la nueva Ley de Sociedades 479-08. Este proyecto consiste en la actualización de la plataforma existente de SAIFE para que la misma cumpla con la Ley 479-08. SAIFE es un sistema automatizado para la agilización de los procesos y procedimientos para la creación de empresas en la República dominicana, sirve como orientación personalizada y guiada sobre los trámites requeridos para la formación de empresas, así como un sistema de seguimiento individualizado de los trámites.el desarrollo de la plataforma será realizado en la localidad del Distrito Nacional durante el período de 1 año. FUNCIÓN : ADMINISTRACI?N GENERAL 2012 2015 BENEFICIARIOS : 3,395,592.00 Los beneficiarios del proyecto pueden estimarse tomando como referencia la cantidad de usuarios de internet existentes en el país, cuya suma es de 3,395,592 según el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL) en su Resumen Estadístico correspondiente al mes de Julio de 2010. Esta cifra corresponde a un total de 527,1084 cuentas de internet y representa una penetración de internet de 34.9% a nivel nacional. VINCULACIÓN CON LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO : 11102 DESCRIPCIÓN END : Establecer un marco jurídico acorde con el derecho administrativo moderno que propicie la conformación de un Estado transparente, ágil e inteligente 5,550,000.00 0.00 5,550,000.00 0.00 0.00 Beneficiados: 3,395,592.00 Costo por beneficiario en RD$ 1.63 Costo Total del Proyecto en RD$ 5,550,000.00 DISTRITO NACIONAL

SNIP/ID : 3352 Nombre de Proyecto: SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE ATENCIÓN PRESENCIAL PARA EL CIUDADANO (PUNTO GOB) STO. DGO. ESTE. OBJETIVO : El objetivo de los Centro de Atención Presencial para el Ciudadano (Punto GOB) Santo Domingo Este es ofrecer puntos cara acara de prestación de los servicios y trámites, de múltiples instituciones gubernamentales. Lo anterior cumpliendo con los estándares del Instituto Internacional de Servicio al Cliente (TICSI) y de la Organización Internacional de Estándares (ISO) en lo que a servicio al cliente se refiere.a través de la implementación de los Centros se busca proveer de un servicio efectivo, ahorro de tiempo y costos por desplazamiento a los ciudadanos, así como proporcionar a las instituciones asociadas un ahorro en gastos operativos y el establecimiento de una cultura de servicio al cliente dentro de las mismas. El proyecto consisten en la implementación de un sistema presencial de servicio al ciudadano, moderno, eficaz, eficiente, productivo, participativo y dinámico, incorporando el uso de los recursos de información para la prestación de los servicios. Ofrecerá un punto cara a cara de prestación de los servicios y trámites gubernamentales (Plaza comercial Megacentro). El ciudadano encontrará los servicios, al igual que los trámites más demandados de múltiples instituciones, de forma ágil, en horario extendido, y en el mismo lugar. La localidad el Punto GOB estará diseñada estructuralmente en torno al servicio al cliente, contará con sistemas de gestión de tickets automatizados y sistemas de monitoreo de productividad basados en indicadores claves de desempeño. La parte administrativa de la operación del centro gestionada por OPTIC. RECURSOS DE LAS APROPIACIONES DEL 5% SR. PRESIDENTE FUNCIÓN : ES 2012 2015 BENEFICIARIOS : 752,576.00 habitantes de Santo Domingo Este. VINCULACIÓN CON LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO : 11105 DESCRIPCIÓN END : Fortalecer el Servicio Civil y la Carrera Administrativa, respetando la equidad de género, para dotar a la Administración Pública de personal idóneo y seleccionado por concurso que actúe con apego a la ética, transparencia y rendición de cuentas, para asegurar mecanismos de ingreso, estabilidad y promoción por méritos e idoneidad profesional y ética del personal de la administración pública 42,053,628.00 4,000,000.00 38,053,628.00 0.00 0.00 Ciudadanos beneficiados (residentes Santo Domingo Este): 752,576.00 Costo por beneficiario en RD$ 55.88 Costo por metro cuadrado en RD$ 109,417.78 Costo Total del Proyecto en RD$ 42,053,628.00 Metros cuadrados a construir 384.34 SANTO DOMINGO

SNIP/ID : 10278 Nombre de Proyecto: MEJORAMIENTO EN LA IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA INTEGRADO DE INVERSIÓN TURÍSTICA (VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO). OBJETIVO : No se Ha Definido. En espera de la Institucion. Implementación Y Desarrollo Del Sistema Integrado De Inversión Turística (Ventanilla Única De Turismo). TIPOLOGÍA : PROYECTO DE CAPITAL FIJO AÑO INICIO AÑO TÉRMINO FUNCIÓN : TURISMO 2012 2015 BENEFICIARIOS : 0.00 Sin Descripcion VINCULACIÓN CON LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO : 11114 DESCRIPCIÓN END : Impulsar el desarrollo del Gobierno Electrónico sobre la base de redes tecnológicas interoperables entre sí, propiciando la interacción y cooperación con la población y el sector productivo nacional 14,862,038.00 0.00 14,862,038.00 0.00 0.00 NACIONAL CONTACTO : Dirección : Tel : Cel : Email :

SNIP/ID : 10304 Nombre de Proyecto: MEJORAMIENTO EN LA IMPLEMENTACION Y DESARROLLO DEL SISTEMA INTEGRADO DE SALUD - FASE I DE 4 OBJETIVO : No se Ha Definido. En espera de la Institucion. El Proyecto consistirá en la Implementación Y Desarrollo Del Sistema Integrado De Salud - Fase I De 4, TIPOLOGÍA : PROYECTO DE CAPITAL FIJO AÑO INICIO AÑO TÉRMINO FUNCIÓN : SALUD 2012 2015 BENEFICIARIOS : 0.00 Sin Descripcion VINCULACIÓN CON LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO : 11114 DESCRIPCIÓN END : Impulsar el desarrollo del Gobierno Electrónico sobre la base de redes tecnológicas interoperables entre sí, propiciando la interacción y cooperación con la población y el sector productivo nacional 9,852,256.00 0.00 9,852,256.00 0.00 0.00 NACIONAL CONTACTO : Dirección : Tel : Cel : Email :