Hola amigos! Os apetece hacer con nosotros el Camino de Santiago?

Documentos relacionados
5. El Camino de Santiago

Integrantes : María Fernanda Godoy, Macarena Arias, Macarena Mora, Maria Ignacia Bozo

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

XX aniversario de la declaración del Camino Francés como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Programación cultural 2014

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

TEXTOS SEGÚN SU GÉNERO LITERARIO. ÉPICO O NARRATIVO LÍRICO DRAMÁTICO Es un discurso oral o escrito en el que el autor expresa sus sentimientos o

CONTENIDOS DE 1º ESO PARA EL ALUMNADO CON LA ASIGNATURA PENDIENTE

Si no quiero gastar mucho en mi viaje, siempre busco una para alojarme.

Contenidos funciones. cultura y sociedad. España. Principales características de las catedrales. Estilos artísticos.

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Pinceladas de oro. Pasillos del centro DATOS DEL CENTRO.

Mi primer libro sobre. Velázquez. Eliacer Cansino. Ilustraciones de Álvaro Núñez GUÍA DE LECTURA

LIBRO DE GUIONES. (Contexto: Nunca se habían visto, no tienen amigos en común, sólo se convirtieron en amigos por Facebook)

Viaje Córdoba Citycentro 2018 Miércoles, 07 de Febrero de :00

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LITERATURA MEDIEVAL 3º ESO. Curso IES Plurilingüe Maruxa Mallo

La religión fue el eje del pensamiento medieval, por eso el arte de la edad media gira en torno a lo espiritual y religioso. EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL. [ARTEAGA AUQUILLA MARIA

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Un retrato para amigos. 1 Qué evidencia en el diálogo muestra que Ricky y René quieren que Zach vuelva otra vez de visita pronto?

Nivel 1 LLEGADA. Sí, Y tú eres Carmen? Sí, Al fin! Cómo estás?

Calendario de Adviento 2015

Positivo o Negativo tú cómo lo ves? Bárbara Aguilar - Equipo Món blau Anabel Cornago - El sonido de la hierba al crecer

PRINCIPALES ACTIVIDADES DEL CAMINO DE SANTIAGO A REALIZADAS POR ESTA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO DE PALENCIA EN EL AÑO 2013.

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

El camino de Santiago

EL CORAZÓN DE LA EDAD MEDIA LEÓN, ZAMORA Y TORO

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

La Edad Media III. Poesía narrativa Tania Pérez Terol

Mensaje del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, durante su visita a la escuela primaria Ignacio Zaragoza, en la Ciudad de México

Test di spagnolo. Question 1 La gente de esta ciudad muy simpática. 1) siente 2) es 3) dice 4) vive

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

1- Presentación de la clase: La clase II C está compuesta por 26 alumnos en su mayoría provenientes del propio Liceo de Madrid.

Mujeres. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN CUARTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

La Clase de AP Spanish Literature

Su ajuste también puede ser útil para los niños y niñas de la escuela regular que todavía no leen.

CUADERNO PARA PLANIFICAR EL QUE DESEO. por Inma Torres

Qué puedo hacer para vivir mejor?

-Estudio de la percepción en general y de sus características singulares.

LEER EN EL PERIÓDICO

Santiago de Compostela y el Camino

MUSEO DE LAS PEREGRINACIONES Y DE SANTIAGO

Jennifer. La historia verdadera de una niña que vive en Francia.

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN QUINTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Referencia: Sándor László Site: Diapositivas hechas por: Prof. Giuli

PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Arte Español Medieval" Grado en Historia del Arte. Departamento de Historia del Arte. Facultad de Geografía e Historia

ÁLVARO JOSÉ LEDESMA Ingeniería Industrial Año de intercambio INSA Toulouse Francia

Testimonio Personal, Estudiante de Intercambio. Jorge Alonso Aragón Salazar. Universidad ESSCA Paris. Fall Semester 2015

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

A N E X O 3 Gráficas de resultados

FOTO DE RECUERDO. Bájate un foto de la web del centro, imprímela, recorta y pega.

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Talleres escolares

Por frecuencia Por orden alfabético

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

El personaje del futuro

Gentilicios. Contenidos funciones. Alcalá de Henares y Salamanca. Autores y obras literarias.

Colegio María Inmaculada HI!

Actividades de cursos anteriores

EL ESPÁRRAGO VERDE IVÁN BARRANCO ADARVE

Little Snow White. Guía didáctica

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

El Arte Románico. Escultura Románica. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

POESÍA. Ayuntamiento de VALDERREY (León)

PUPIL S EDITION Unidad 2, Etapa 3

Master en Estudios Avanzados en Historia del Arte - HORARIO DOCENTE

EL CAMINO DE HOY PARA MAÑANA

4º5º6º 1ER TRIMESTRE

XX JORNADAS DE BIBLIOTECAS ESCOLARES Y ANIMACIÓN A LA LECTURA QUE VEINTE AÑOS NO ES NADA

Esta obra de arte románico se llama: San Clemente de Tahull (Barcelona).

CUESTIONARIO DE CREATIVIDAD. Martinez Beltrán y Rimm, 1985 (A cumplimentar por el alumnado) OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS

El burgo o ciudad se organiza alrededor de los mercados y de las catedrales.

Actividad complementaria

Másinfo:

La llegada al colegio Qué está aprendiendo?

S A N E S T E B A N D E G O R M A Z

Paso 1 Activando tus dedos

Destinos para admirar: 10 Paradores en edificios con historia

Novela: La boca del infierno. Autor: Juan José Gallego Tribaldos.

Por eso, aprenderá a ser peluquera.

Salida hacia Madrid. Llegada y traslado hasta el hotel. Check in y tiempo libre hasta la hora de la cena. Alojamiento.

Encuentro Literario con Gloria Cecilia Díaz

LAZARILLO: DETECTIVE EN BURGOS

El Podcast de Unlimited Spanish

Existen varios tipos de Educación Artística

Res R pe es t pe o t 1º BÁSICO

ESTUDIO ARTÍSTICO DE UN CALVARIO DEL SIGLO XVI

LITERATURA. Arte que emplea como instrumento la palabra - INTENCIÓN ESTÉTICA - AUSENCIA DE FINALIDAD PRÁCTICA. Funció n.

CURSOS DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLAS PROGRAMACIÓN

ficha introductoria nombre de la actividad Me da rabia... Safe creative autor/es Laura DE MINGO AGUADO

Yo te voy a mostrar cómo podés aprender a vivir tu vida con felicidad. Y vos le enseñarás a los niños y niñas de tu casa, tu escuela, y tu comunidad.

Los poemas de 5º B CURSO

Transcripción:

2 Hola amigos! Os apetece hacer con nosotros el Camino de Santiago? Formamos un grupo de cinco amigos, cuatro de ellos compañeros de clase en el Instituto y un quinto quinta en este caso- que es una chica francesa con la que hemos hecho intercambio escolar. Durante el curso hemos ido madurando la idea de hacer juntos la peregrinación a Santiago de Compostela en este año Jacobeo y de unirnos a su vez a otros compañeros de Castilla y León que nos esperan en las provincias jacobeas de Palencia y León. Llegado el momento, una vez finalizado el curso escolar, todos hemos dicho: ADELANTE! Nuestra peregrinación tiene al menos tres objetivos: uno de carácter espiritual, es decir, la peregrinación en si, durante la cual cada uno tendrá si lo desea- oportunidad de reflexionar sobre su vida, encontrarse consigo mismo, o aspectos de otra índole hasta encontrarse con el Apóstol; otro de orden social, por cuanto que intentamos aprender a vivir en grupo, anteponiendo valores como colaboración, solidaridad y sacrificio frente al individualismo o el egoísmo; y un tercero de orden cultural, ya que, antes de iniciar la marcha, cada uno de nosotros se ha preparado la información de aquella materia que más le gusta y que afecta a los lugares por los que pasa el Camino de Santiago en la provincia de Burgos para írnoslo contando cuando pasemos por allí. Los compañeros de Palencia y León harán lo mismo. De esta manera, sin darnos cuenta, también nos iremos enriqueciendo culturalmente y reforzando aquellos conocimientos que aprendimos en el Instituto acerca de nuestra Comunidad Autónoma. La idea es lo suficientemente atractiva como para que ya estéis deseando acompañarnos. Verdad que sí? Vamos? Bueno pues, en primer lugar, ha llegado la hora de las presentaciones:

3 Aquí estamos los cinco compañeros que iniciamos el Camino de Santiago en el lugar por donde entra en la provincia de Burgos, Redecilla del Camino. Yo soy el más bajito, Emilio Alfredo, el que señala con el dedo. Mis compañeros me llaman Aguilucho, porque me gusta mucho la naturaleza, sobre todo la observación de aves. En mi equipo nunca faltan unos prismáticos, brújula, cámara fotográfica, mapas, guías, el cuaderno de campo y una indumentaria que no llame mucho la atención, casi de camuflaje. Mi intención es iros informando de los aspectos geológicos, es decir, relativos a las formas del relieve, las rocas, minerales, ríos, orientación con los mapas, con las estrellas, así como de los aspectos biológicos, o sea, informaros de la fauna, la flora, los ecosistemas, etc de los lugares por los que pasamos. Después de daros la información os haré alguna pregunta y os propondré alguna sencilla actividad. Veréis qué divertido!

4 Hola, soy Nacha. Dicen de mí que estoy todo el día hablando, contando historietas y anécdotas de reyes y reinas; de hombres prehistóricos, medievales o contemporáneos; de arte románico, gótico o renacentista, en fin, que no paro de hablar. Por eso me llaman Chascarrillos, porque no paro de hablar de historia y arte. En mi equipo siempre llevo guías informativas y una mochila con muchos bolsillos. Me encanta recoger folletos turísticos de cada sitio que visito y aprender lo que me cuentan del lugar. También hago muchas fotos. Os voy a ilustrar durante estos días sobre aspectos como el urbanismo, las edificaciones civiles y religiosas, las corrientes artísticas y los elementos artísticos de los edificios, la escultura, la pintura, las formas de vida en otras épocas, etc. También os plantearé actividades y reflexiones sobre aquello de que os he informado.

5 Bueno, ahora me toca a mi. Me llamo Miguel y soy el de las gafas, el alto y un poco tirillas que lleva un libro en la mano. Me gusta tanto la lectura que por eso me han puesto el apodo de Lecturitas. Mis preferencias se inclinan a favor de la novela y la narrativa actual, pero eso no quiere decir nada. También disfruto leyendo una buena poesía o los textos de las principales obras de nuestra literatura. Será precisamente a través de fragmentos de obras tan interesantes como los romances, los cuentos de Gonzalo de Berceo y Don Juan Manuel, poemas como el Cantar de Mio Cid o el Poema de Fernán González, o de novelas picarescas como el Lazarillo de Tormes, de los textos a través de los que os enseñaré a descubrir el tipo de gentes de aquella época: peregrinos, nobles, caballeros, pícaros, falsos peregrinos,

6 Aquí estoy yo, Estrellita, bueno yo y mi viola, que siempre me acompaña allá donde voy. Estudio también en una Escuela de Música, y toco con unos amigos música folk en mis ratos libres, de ahí que me llamen Folki En el Instituto me encuentran un poco rara, ya que me gusta mucho la música medieval, pero cuando les toco alguna pieza no les resulta tan extraña. Cuando mis compañeros de curso me propusieron acompañarles en este viaje, no dudé en decirles que iría con mucho gusto, pues aparte de poder conocer los lugares del Camino, podría hacer algunas averiguaciones sobre la música que se cantaba en algunos pueblos, o encontrar imágenes de instrumentos medievales. Por ello aparte de mi viola llevo una grabadora y un cuaderno para escribir música. Yo os amenizaré el viaje con algunas musiquillas que a veces canturrearemos entre todos y otras tocaré yo. De acuerdo? Pues vamos a ir aclarando esas gargantas para hacer el camino más divertido.

7 Y, finalmente, yo, Henriette, estudio en el Lycée Saint Sernin, de Toulouse (France). Hice intercambio escolar durante el curso con Nacha Chascarrillos. Hace unos días me llamó y me ofreció la posibilidad integrarme en el grupo y hacer la peregrinación. Ha sido tan rápido que casi me he venido con ropa de calle, ya veré como lo arreglo. Lo importante es que voy a pasar unos días estupendos conociendo la geografía española, aumentando y perfeccionando mi español, haciendo nuevos amigos, y aprendiendo otras muchas cosas de España como su historia, su literatura, su medio natural y sus gentes. Por mi parte espero enseñaros aquellos aspectos del Camino de Santiago relacionados con mi país.