Mejores prácticas en iniciativas de certificación

Documentos relacionados
[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Dirección General de Included Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera

VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador

CONSIDERANDO DIRECCIÓN GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA

TECNOLOGIA Y SERVICIOS

CONSTANCIA DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA

PODER EJECUTIVO DECRETOS DECRETO EJECUTIVO N COMEX-MEIC-MAG

DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD (UNE 9001:2008) EN UNA INDUSTRIA DE YOGUR.

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados.

Normatividad, Certificación y Reconocimiento de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) en el Manejo y Envasado de la Miel

PROSPERIDAD PARA TODOS

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

CURSO DE CONOCIMIENTO E INTERP. ISO TS Primitivo Reyes A.

Reglamento Técnico para los Productos Orgánicos

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

PROYECTO DE NOM-036-SE-2014

CONVOCAN AL. Del 5 al 7 de julio de 2016

Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional

Requisitos Sanitarios para la Exportación de Alimentos. Blga. Libia Liza Quesquén 25 de junio de 2014 Lima, Perú

TRAMITES MAS FRECUENTES EN EL SENASA Dirección/Area que tiene a TRAMITE

CAW 202/13 13 de Marzo de Implementación de la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA): FDA publica dos propuestas de norma

Aseguramiento Integrado de Fincas Versión 5. Cambios claves y nuevos requisitos Módulo Base para Cultivos - Certificación de Frutas y Hortalizas

PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA

SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD ANALISIS DE PELIGROS Y CONTROL DE PUNTOS CRITICOS (SISTEMA HACCP)

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA.

FSSC INTEGRADO AUDITOR LÍDER CURSO CERTIFICADO LICENSED TRAINING ORGANIZATION FOR FSSC

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Dirección General de Salud Animal ACTUALIDADES EN LA REGULACIÓN SANITARIA DE ALIMENTOS BALANCEADOS PARA CONSUMO POR ANIMALES.

PROCESO DE CERTIFICACIÓN PARA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS

Avances del MADR en materia de la producción Orgánica Dirección de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Protección Sanitaria

CAPACIDAD INSTALADA PARA SACRIFICIO DE ESPECIES PECUARIAS

En Plantas de beneficio

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

3.3 El Controlador (a) de Documentos del ITD es el responsable de verificar las actualizaciones de la legislación ambiental aplicable.

INSTITUTO DE PROTECCION Y SANIDAD AGROPECUARIA ORGANIGRAMA

AUDITOR LÍDER FSSC ISO 22000, ISO/TS

VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador

NORMA ISO OBJETIVOS Y CONTENIDOS

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

Propuestas de Normas de la Food and Drug Administration de los Estados Unidos para alimentos importados

Grupo IPC posee aval del CISHT

Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 21 de setiembre de 2016 Lima, Perú

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR

Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

Taller Nacional de actualización de Consultores en los Programas de Calidad alineados al Sistema Nacional de Certificación Turística 2014.

Toda persona involucrada en el sector agroalimentario que desee adquirir conocimientos acerca de las Buenas Prácticas de Manufactura.

Seminario: Los beneficios del TLC entre México y la Unión Europea, 29 de junio de 2009.

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

Acerca de las buenas prácticas agrícolas

ANTECEDENTES. política:

Formato de solicitud para personas morales interesadas en coadyuvar en la evaluación de la conformidad

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación

Programa de Entrenamiento Industria Alimenticia

NORMATIVIDAD PARA PRODUCTOS AGRICOLAS. INOCUIDAD: UNA NECESIDAD INAPLAZABLE PARA SER COMPETITITVOS.

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Asesoría en procesos de producción de miel

EL INSTITUTO DE FITOSANIDAD EXTIENDE

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria

Ing. Fernando Guevara Zavaleta

EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS PARA IMPORTACIÓN

Ing. Melissa Ganoza G. BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Requisitos Sanitarios para la exportación de alimentos a los principales mercados. Ing. Sofía H. Prado Pastor

EL CONTROL MICROBIOLOGICO Y EL IMPACTO DE LAS ETA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA: EL COSTO EN LA INOCUIDAD. Sonia Jaimes Suárez

MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA SECRETARIA

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

GUÍA SOBRE VIGILANCIA SANITARIA BASADA EN RIESGO VIGILANCIA SANITARIA BASADA EN RIESGO

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6

MÉXICO Y EL ACEITE DE PALMA

C. Controla Riesgos desde la producción primaria hasta el consumo.

La Infraestructura de la Calidad como soporte a la Acreditación de Laboratorios Clínicos

OBJETIVO ESPECÍFICO. Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

S3-2 Estudio de factibilidad para la creación de un laboratorio de pruebas

Auditoria del Sistema de Gestión de Calidad del Servicio Farmacéuticos de Baja Complejidad

COMPRAS E INVENTARIOS

LA SEGURIDAD EN LA CADENA LOGISTICA DE LAS EXPORTACIONES

MEDIDAS QUE DEBERÁN APLICARSE PARA PREVENIR Y REDUCIR LA CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA DE HORTALIZAS EN EL ESTADO DE PUEBLA

Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Febrero2013. Delegación Federal del Trabajo en Chihuahua. Delegación Federal del Trabajo chihuahua 1

FSSC 22000: Introducción, Interpretación e Implementación FSSC 22000: Auditor Interno

Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS. Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

PROGRAMA DE TRAZABILIDAD AGROPECUARIA TRAZABILIDAD AGRÍCOLA

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007

Comité Técnico Científico de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en materia de Organismos Genéticamente

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC

ACTA DE INSPECCIÓN PARA AUTOELABORADORAS DE ALIMENTOS PARA RUMIANTES

Qué es la normalización?

DECRETO 943 DE (Mayo 21) Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

Director de Contabilidad. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas. Dirección de Contabilidad

Respaldo y credibilidad en el cumplimiento de los requisitos. Organismo Argentino de Acreditación

CAPÍTULO 7 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

DIRECCIÓN GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA

DANDO VIDA A LA POLÍTICA DE INOCUIDAD: UN DESAFÍO PARA UN SISTEMA DE CONTROL DE INOCUIDAD INTEGRADO

Transcripción:

Mejores prácticas en iniciativas de certificación Junio 29, 2016

Misión del SENASICA Regular, administrar y fomentar las actividades de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria, reduciendo los riesgos inherentes en materia agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera, en beneficio de los productores, consumidores e industria.

MARCO LEGAL NACIONAL E INTERNACIONAL EN MATERIA DE INOCUIDAD Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley Federal sobre Metrología y Normalización Ley Federal de Procedimiento Administrativo Ley Federal de Sanidad Vegetal Art. 47-C SAGARPA Lineamientos Generales para la Operación y Certificación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación en la Producción Primaria de Alimentos de Origen Agrícola Anexos Técnicos Normas Oficiales Mexicanas

DEFINICIÓN Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) Medidas y procedimientos establecidos por la Secretaría en normas oficiales mexicanas y demás disposiciones legales aplicables para garantizar que, durante el proceso de producción primaria, los vegetales para consumo en fresco obtienen optimas condiciones higiénico-sanitarias al reducir la contaminación física, química y microbiológica a través de las Buenas Practicas Agrícolas. LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE CONTAMINACIÓN

SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE CONTAMINACIÓN Lineamientos de SRRC Ley Federal de Sanidad Vegetal Ley Federal de Procedimiento Administrativo 2006- Frutas y hortalizas frescas Voluntario (petición de parte) Énfasis en exportación Evaluación de la conformidad a través de personas físicas ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CERTIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE CONTAMINACIÓN (SRRC) EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA DE VEGETALES Y EL USO DEL DISTINTIVO DE SRRC. Certificación de SRRC a través de Organismos de Certificación Aprobados. Criterios Técnicos establecidos en medidas de prevención de contaminación. Acuerdo de Lineamientos de carácter Obligatorio En proceso de publicación en DOF. Distintivo en SRRC

SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE CONTAMINACIÓN FASE PREPARATORIA Registro Infraestructura productiva Higiene Manejo de fauna doméstica y silvestre Capacitación y desarrollo de habilidades Evaluaciones internas Validación de procedimientos FASE Trazabilidad PRODUCTIVA Historial de la Unidad Productiva Manejo de Agua Fertilización Buen Uso y Manejo de Agroquímicos Cosecha Empacado Transporte COMPLEMENTARIO Producción orgánica

MODELO PARA LA OPERACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LOS SRRC POR EL SENASICA Autorización y Aprobación de personas físicas y morales para la implementación y evaluación de la conformidad de los SRRC (BPA) Reconocimiento de unidades de producción por la implementación de SRRC(BPA) Inspección y verificación de la implementación de los SRRC en las unidades reconocidas por el SENASICA Monitoreo y Vigilancia de contaminantes y residuos en productos vegetales frescos.

SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE CONTAMINACIÓN Esquema voluntario a petición de parte que aplica a: Frutas y hortalizas frescas, en campo y empaque Con fines de exportación y consumo nacional Documento Reconocimiento Esquema SRRC Unidad Unidades de Producción (UP) Unidades de Empaque (UE) Cuadrillas de cosecha Área Sujetos monitoreo inspección oficial a e Buen Uso y Manejo de Agroquímicos (BUMA) Área

SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE CONTAMINACIÓN Implementación De acuerdo a lineamientos Asesorado por un P-SRRC Evaluación interna La empresa realiza una evaluación previa y lleva a cabo las acciones correctivas que deriven de las observaciones emitidas Solicitud de evaluación con fines de Reconocimiento La empresa solicita al SENASICA iniciar el trámite Evaluación por un Tercero Especialista Autorizado Emisión de reconocimiento/desecho del trámite Reconocimiento Vigencia de 2 años Mantenimiento / Vigilancia Auditoría interna Verificación oficial

Ley de Modernización de la Inocuidad de Alimentos (FSMA) 2010 Aprobada por el Congreso de EE.UU el 21 de diciembre 2011 Presidente Barak Obama firma la Ley el 4 de enero 2011 2013-2014 Emisión de propuestas de reglamentos y solicitud de comentarios 2015-2016 Fechas límite para la emisión de los reglamentos finales - retrasados

REGLAMENTOS DE LA FDA Reglamento Fecha de aprobación Fecha de publicación (FR) Fecha de entrada en vigor Reglamento de Inocuidad de Frutas y Hortalizas (Productos Frescos)* 31-oct-2015 27-nov-2015 26-ene-2016

ESTÁNDARES DEL REGLAMENTO DE INOCUIDAD DE FRUTAS Y HORTALIZAS (PRODUCTOS FRESCOS) 1. Capacitación del trabajador, salud e higiene 2. Agua para usos agrícolas 3. Suelos con mejoradores biológicos de origen animal 4. Animales domésticos y fauna silvestre 5. Actividades de producción, cosecha manejo y empaque 6. Equipo, herramientas y construcciones 7. Germinados

LINEAMIENTO DE SRRC VS REGLAMENTO DE PRODUCTOS FRESCOS (PSR) MÓDULOS DE SRRC ESTÁNDARES DEL REGLAMENTO DE PRODUCTOS FRESCOS (PSR) 1.- Registro N/A 2.- Infraestructura Equipo, herramientas e infraestructura 3.- Higiene Capacitación del trabajador, salud e higiene 4.- Manejo de Fauna Doméstica y Silvestre 5.-Capacitación y Desarrollo de Habilidades 6.-Evaluaciones Internas Animales domésticos y fauna silvestre Capacitación del trabajador, salud e higiene N/A 7.- Validación de Procedimientos N/A 8.-Trazabilidad 9.-Historial de la Unidad Productiva 10.-Uso y Manejo del Agua 11.-Fertilización 12.-Buen Uso y Manejo de Agroquímicos 13.-Buenas Prácticas de Cosecha 14.-Empacado Establece registros en cada estándar N/A Agua para usos agrícolas Suelos con mejoradores biológicos de origen animal N/A Actividades de producción, cosecha manejo y empaque 15.-Transporte N/A

Acciones del SENASICA Como parte de su estrategia el SENASICA desde el año 2013 ha realizado diversas actividades tendientes a divulgar la FSMA y sus propuestas de reglamentos; así como promocionar el sistema oficial mexicano Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación en la producción primaria de vegetales (SRRC). 2014.- El 24 de julio fue firmada por autoridades sanitarias de la FDA, la COFEPRIS y el SENASICA la Declaratoria de Cooperación, para formalizar la Alianza para la Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos y Mínimamente Procesados. Reconocimiento de la equivalencia de los sistemas de reducción de riesgos de contaminación de los SRRC con el Sistema de Inocuidad Alimentaria de los EUA. Reuniones de trabajo con esquemas de certificación privadas para obtener el reconocimiento de la Equivalencia Técnica del esquema GFSI Procesos de evaluación comparativa entre protocolos alineación de criterios comunes Auditoria de un Tercero de la estructura y el esquemas gubernamental respecto al esquema GSFI Homologación de criterios entre auditores

GLOBALGAP (privado) vs SRRC (Gobierno, Senasica) COMPONENTE SRRC GLOBALGAP 1. Registro de unidades y actualizaciones Sí Sí Gratuito Pago de tarifas 2. Infraestructura Sí Sí Análisis de peligros Evaluación de riesgos Profesional autorizado por el SENASICA Responsable o encargado Área de eliminación de caldos sobrantes, área de empacado, almacenamiento y/o carga de alimentos cosechados Estructura humana y documental (Expediente técnico conformado por análisis de peligros, plan técnico, procedimientos, registros) 3. Higiene Sí Sí Disposiciones generales Plan técnico integrado Disposiciones generales Responsable en SRRC Supervisión del gerente Plan de Higiene en todas las áreas Disposiciones generales 4. Manejo de Fauna Plan preventivo (plan técnico para la prevención y control del riesgo, POES, bitácoras, plan de capacitación) Plan de Gestión Medidas y requisitos para los riesgos valorados Plan de Gestión

GLOBALGAP (privado) vs SRRC (Gobierno, Senasica) COMPONENTE SRRC GLOBALGAP 5. Capacitación Sí Sí 6. Evaluaciones Internas 7. Validación de Procedimientos Procedimiento de capacitación permanente Curso introductorio básico anual Microbiología, manejo de fauna, seguridad e higiene, desinfección, manejo de agua, calibración de equipos de aspersión, prácticas de cosecha, empacado, trazabilidad, transporte Demostraciones técnicas y prácticas Capacitador competente en BPA s y BPM s (reconocimiento SENASICA) Curso introductorio según actividad Capacitador competente en el área en general, el mismo productor Anual obligatoria Autoevaluación interna general Plan técnico integrado Disposiciones generales Sistema de Validación de Procedimiento: registros, laboratorios, evaluación una vez por ciclo productivo, referencias nacionales (SALUD) Guías específicas de MexicoG.A.P., Guía OMS y referencias nacionales Medidas y requisitos para los riesgos valorados Medidas preventivas generales 8. Trazabilidad Sí Sí Trazabilidad hacia atrás, interna, hacia adelante Demostraciones técnicas y prácticas Disposiciones generales

GLOBALGAP (privado) vs SRRC (Gobierno, Senasica) COMPONENTE SRRC GLOBALGAP 9. Historial de la UP Análisis de peligros y Plan de acciones preventivas Disposiciones generales 10. Uso y Manejo del Agua Análisis de peligros y Plan de acciones Preventivas Referencias nacionales Disposiciones generales 11. Fertilizantes Análisis de peligros y Plan de acciones Preventivas Disposiciones generales Especificaciones de fertilizantes químicos y orgánicos, así como validación de su eficacia 12. BUMA Análisis de peligros y plan preventivo Disposiciones generales 13. Buenas Prácticas de Cosecha Uso y manejo de agroquímicos Medidas de seguridad para trabajadores Sí Sí Análisis de peligros y plan preventivo. Evaluación de riesgos Proveedores externos reconocidos ante SENASICA Evaluación de cumplimiento a los subcontratistas 14. Transporte Plan de prevención y control Plan de gestión Empacado en campo Disposiciones generales 15. Empaque Análisis de peligros Plan de gestión Especificaciones de limpieza, diseño, etc. Disposiciones generales

CONCLUSIONES Los productores y empacadores deberán ampliar y fortalecer sus procedimientos de control a todos los niveles. Implementar procedimientos para la estandarización de criterios de auditoría. Fortalecer los procedimientos de trazabilidad y monitoreo de contaminantes. Fortalecer la regulación nacional en materia de inocuidad agroalimentaria.

MÉXICO PRÓSPERO PARA TODOS GRACIAS POR SU ATENCIÓN senasica.gob.mx