DIPLOMADO : GESTIÓN TRIBUTARIA

Documentos relacionados
PROGRAMA DE ESTUDIO DERECHO TRIBUTARIO

TITULO II DEL IMPUESTO CEDULAR POR CATEGORÍAS DE LAS RENTAS DEL CAPITAL Y DE LAS EMPRESAS COMERCIALES, INDUSTRIALES, MINERAS Y OTRAS

MANUAL TRIBUTARIO DE LAS INDICE PYMES

PROGRAMA MANUAL DE DERECHO TRIBUTARIO Y TRIBUTACION

TRIBUTACION DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS


FONDOS DE INVERSIÓN PÚBLICOS Y PRIVADOS LEY Nº , DE 1989

FORMULARIOS DEL SII Y TESORERIA

LA PRESCRIPCION TRIBUTARIA

DECLARACIONES DE RENTAS A.T INDICE GENERAL C A P I T U L O I LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA

FUNDACIONES Y ORGANIZACIONES SIN FINES DE INDICE LUCRO

MANUAL OPERATIVO TRIBUTARIO SOBRE DECLARACIÓN ANUAL DE LOS IMPUESTOS A LA RENTA.

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO

INSTRUCTIVO SOBRE TÉRMINO DE GIRO

TRIBUTACIÓN DE LAS EMPRESAS CON RÉGIMEN RENTA PRESUNTA

DECLARACIONES DE RENTAS INDICE GENERAL C A P I T U L O LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA C A P I T U L O I I

FORMALIZACIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA.

DIPLOMADO en LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

Indice General 795 C A P I T U L O

TEMA OBLIGACIÓN COMENTARIO LEY DEL ISR

Ejemplos de Registro de la Información de Compras

Documentación descargable. Módulo 4. Conceptos básicos. Derechos Reservados Servicio de Impuestos internos

PLAN DE PRÁCTICA PROFESIONAL CONTABILIDAD

CHARLA TÉCNICA 28 DE MARZO DE 2012 ASOCIACIÓN, JOINT VENTURE Y COMUNIDAD. INSTITUTO CHILENO DE DERECHO TRIBUTARIO Rodrigo Benitez, Socio/Director.

Cómo se hace para? En general los contribuyentes necesitan timbrar los siguientes documentos:

DECLARACIONES ANUALES DE IMPUESTO A LA RENTA AÑO TRIBUTARIO 2010

CURSO "ACTUALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO Y ADUANERO

NUEVOS FORMULARIOS IVA IT IUE

Contribuyentes. Cómo se define este contribuyente?

Beneficios a Empresas MiPyMe: 14 Ter y Postergación del Pago de IVA. Reforma Tributaria 2014

Contribuyentes. Entre los Códigos de Actividad que definen a este tipo de contribuyente están:

Ín d i c e. Ca p í t u l o I Co n c e p t o s g e n e r a l e s d e l a Le y d e l a Re n ta

RESUMEN DE OPCIONES DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD COMPLETA MIPYME (CCM)

FORMALIZACION PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES TALLER PARA EMPRENDEDORES FOSIS CHILLAN

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Cómo será el proceso de fiscalización del SII?

1. Declarar y pagar el impuesto:

PROGRAMA DE ESTUDIOS

Ada Pablina Huenchuman Luna Contador Auditor Fundadora PHL Servicios

Fiscalización de Regímenes Preferentes: Experiencias del Servicio de Impuestos Internos SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS

RENTAS DEL ART. 42 Nº 1 (SUELDOS, PENSIONES, ETC.)

FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS

CIRCULAR N Agréguese en el número 3 de la Circular N 23, de 2013, los siguientes puntos 3.4 y 3.5 nuevos.

Acceda a estos formularios en formato Excel en Instrucciones para confeccionar la Declaración Jurada N 1887

UTILICE LA OFICINA VIRTUAL DEL SII EN INTERNET

Procedimiento Simplificado de Tributación

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

Aspectos a tener en cuenta en las Rentas de Cuarta Categoría

APV Depósito en Cuenta de Cotización Voluntaria

Servicio de Impuestos Internos

CAMBIO SUJETO DEL IVA EN LAS VENTAS DE TRIGO Y EN LAS VENTAS DE LEGUMBRES

Declaración Jurada Mensual sobre Determinación del crédito especial de empresas constructoras.

Beneficio Tributario del APV y APVC. 1. Qué es? 2. Quiénes acceden?

NORMATIVA COMERCIAL Y

C a r t i l l a Tr i b u t a r i a

Inducción al sistema tributario guatemalteco para emprendedores

RESOLUCION No. 001 DE 2008 (31 de diciembre de 2008)

DECRETO 2243 de

ANTICIPO DE IMPUESTO A LA RENTA. Reclamación por pagos indebidos o en exceso

ORGANIZACIONES SIN FINES DE INDICE LUCRO

IMPUESTO de Asistencia a la Seguridad Social (IASS) Pasivos Ejercicio 2013 FORMULARIO 1802 INSTRUCTIVO

ANALISTA TRIBUTARIO Y PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA 2012

C a r t i l l a Tr i b u t a r i a

Febrero Deberes Tributarios. Material con fines ilustrativos, no sustituye la consulta de las leyes y reglamentos

Análisis Crítico de Los Beneficios Tributarios para las Personas Naturales y su Aplicación Mediante la Creación de Casos

Curso Reforma Tributaria

DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN FISCAL

INDICE. Introducción... 7

Contribuyentes. Entre los Códigos de actividad que definen a este tipo de contribuyente están:

Documentos fuente para el desarrollo de la práctica Art Ho, S.A. de C.V.

4 de octubre de 2016 ACTUALIDAD NORMATIVA

11/09/2013 CONTENIDO 1. MARCO NORMATIVO 2. OBJETO DEL IVA 3. NO COMPRENDIDOS 4. EXENTOS DEL IVA 8. A L Í C U O T A 9. PERIODO DE PRESENTACIÓN

Cómo se hace para..?

FEDERALES. Avalado por:

Economía y Jurídica. Curso presencial

Cámara de Comercio de Santiago. Ganancias de Capital Adolfo Sepúlveda Zavala Septiembre 9, 2016

Impuesto Sobre la Renta

Principales Aspectos de la Reforma Tributaria. Ley de 2014

Saldo a favor de Exportador

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

ACUSE DE RECIBO DECLARACIÓN DEL EJERCICIO DE IMPUESTOS FEDERALES. R.F.C. : RUAE520625J74 Hoja 1 de 1 ERNESTO RUFFO APPEL ISR PERSONAS FÍSICAS

Emisión de opinión art. 32-D reglas I y II Procedimiento actual y vía SAC. junio de 2008

La Cuenta Corriente Tributaria (CCT)

Gestión y Control Tributario

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

IMPUESTO UNICO AL RETIRO

Campaña N 814 Bienvenida al Régimen General

PREPARACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PARA LA DECLARACIÓN DE RENTA

CIRCULAR INFORMATIVA ENERO 2014

SISTEMA TRIBUTARIO INTEGRADO

Asociada. A.- Dividendos y retiros de utilidades.

PRESENTACIÓN DIGITAL Y FÍSICA DE ESTADOS FINANCIEROS RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº La Paz, 10 de abril de 2013

SOCIO EXTRANJERO CON RETIROS Y GASTOS RECHAZADOS

IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y BIENES PERSONALES

IMPUESTO SUSTITUTIVO FUT. Servicio de Impuestos Internos

Transcripción:

DIPLOMADO : GESTIÓN TRIBUTARIA UNIDADES : UNIDAD 1: Derechos y Obligaciones Tributarias ante el SII UNIDAD 2: Impuesto al Valor Agregado (IVA) UNIDAD 3: Derechos y Obligaciones Tributarias respecto a la Ley sobre Impuesto a la Renta. I. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DE LA UNIDAD 1. Curso teórico - práctico con una sólida fundamentación en la legislación aplicada, a través de la cual los alumnos logran evaluar sus fortalezas y debilidades en el proceso de distinguir y diferenciar las obligaciones principales y accesorias de los contribuyentes ante la administración tributaria, las facultades de fiscalización del SII, las infracciones tributarias y los procesos de reclamos originados de las actuaciones del SII, originadas en la aplicación del Código Tributario. Como objetivos finales de la Unidad 1, los alumnos deberán ser capaces de identificar los principales componentes tributarios para iniciar una empresa e identificar las obligaciones principales y accesorias que tienen ante la administración tributaria, identificando las herramientas tecnológicas de Internet que están disponibles para materializar lo anterior. UNIDAD 1: CÓDIGO TRIBUTARIO. 1. Comprende las facultades del SII. Facultades del Director. Facultades de los Directores Regionales. 2. Comprende las Obligaciones tributarias. Aviso de inscripción en el RUT y/o Inicio de Actividades. Códigos de Actividad Económica.

Timbraje de documentos y registros. Aviso de modificaciones. Término de Giro. Uso Internet. Declaraciones de impuestos. 3. Aplica las normas sobre comparencia administrativa ante el SII. Personal Mandato. Horarios de Oficinas. 4. Comprende los tipos de Notificaciones. Personal. Por Carta Certificada. Por Cedula. 5. Comprende las normas de la Prescripción tributaria. Regla general. Ley 18.320. 6. Comprende el proceso de Auditoria Tributaria efectuada por el SII y sus efectos. Citación. Liquidación. Giro de Impuestos. 7. Comprende los tipos de Infracciones tributarias a que están sujetas los contribuyentes al no cumplir las obligaciones tributarias. No presentar declaraciones que no constituyen la base de impuestos. No presentar declaraciones que constituyen la base de impuestos. Sistema simplificado de aplicación de sanciones en el SII. Sistema de condonaciones por Internet. 8. Comprende el proceso de Reclamaciones Tributarias. Reconsideración Actuación Fiscalizadora (RAF). Reclamaciones de sanciones.

Solicitud Artículo 126. II. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DE LA UNIDAD 2. Curso teórico práctico con una sólida fundamentación en la legislación aplicada, a través de la cual los alumnos logran evaluar sus fortalezas y debilidades en el proceso de distinguir y diferenciar la estructura del IVA. Como objetivos finales de la Unidad, los alumnos deberán ser capaces de identificar los principales componentes tributarios del Formulario 29, conocer las diferentes operaciones que se registran en él y las aplicaciones de Internet disponibles que le permiten cumplir con su declaración y pago, como otras anexas respecto de este impuesto. UNIDAD 2: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA). 1. Comprende los elementos de las Ventas y Servicios afectos al IVA. Hecho gravado básico. Hechos especiales. Ventas y servicios exentos. 2. Comprende los tipos de emisión de Documentos Electrónicos. Mediante software autorizado. Mediante portal SII Mipyme. 3. Determina el Débito y Crédito Fiscal. Débito fiscal por ventas y servicios. Notas de débito y crédito. Crédito fiscal por compras. Crédito fiscal por facturas de compras. 4. Prepara el Libro de Compras y Ventas. Resumen mensual. 5. Prepara el Formulario 29. Impuesto a las ventas y servicios. Impuesto a la renta.

6. Aplica Internet para pagar el IVA. Aplicaciones electrónicas de Internet. 7. Declaración Jurada Anual de IVA. Plazo de presentación e Internet. III. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DE LA UNIDAD 3. Curso teórico práctico con una sólida fundamentación en la legislación aplicada, a través de la cual los alumnos logran evaluar sus fortalezas y debilidades en el proceso de distinguir y diferenciar los diferentes tipos de impuestos contenidos en la Ley de la Renta, determinación de las bases imponibles, distinguir las rentas de las empresas y las rentas de las personas, los impuestos que afectan a los extranjeros y las Declaraciones Juradas de renta que las personas deben presentar al SII. Como objetivos finales del Módulo, los alumnos deberán ser capaces de identificar los principales componentes del Formulario 22 de Renta, conocer las diferentes operaciones que se registran en él y las aplicaciones de Internet disponibles que le permiten cumplir con su declaración y pago, como otras anexas respecto de este impuesto. UNIDAD 3: LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA. 1. Aplica las Definiciones de la Ley de la Renta. Renta. Renta percibida. Renta devengada. Renta presunta. Año comercial y año tributario. UTM y UTA. 2. Determina el Domicilio y residencia de los contribuyentes. Contribuyentes con domicilio y residencia en Chile. Contribuyentes sin domicilio ni residencia en Chile.

3. Determina el Origen de las rentas. Rentas de fuente Chilena. Rentas de fuente extranjera. 4. Determina los Ingresos No renta. Indemnizaciones. Seguros de vida. Aportes. Devoluciones de capital. Venta de acciones: impuesto único, general y no renta. Venta de bienes raíces. Beneficios previsionales. 5. Determina la Primera categoría, rentas efectivas, presuntas, pequeños y optativos. Estados financieros. Ingresos. Gastos aceptados y rechazados. Renta líquida imponible e impuesto de primera categoría. Créditos de primera categoría. Fondo de Utilidades Tributarias (FUT). Líneas y recuadros del Formulario 22 de Renta. 6. Determina la Segunda categoría, rentas del trabajo. Sueldos. Reliquidación. Rentas accesorias o complementarias. Honorarios y sociedad de profesionales. Líneas del Formulario 22 de Renta. 7. Determina el Impuesto Global Complementario. Impuesto que afecta a las personas naturales. Rentas, rebajas y créditos.

Líneas del Formulario 22 de renta. 8. Impuesto Adicional a la Renta. Extranjeros que deben presentar el Formulario 22 de renta. Extranjeros que no deben presentar el Formulario 22 de Renta. Retención por las remesas de rentas al extranjero. Formulario 50 de impuestos. Líneas del Formulario 22 de renta. 9. Aplica los Incentivos tributarios en el Formulario 22 de renta. Dividendos Hipotecarios. Ahorro Provisional Voluntario (APV). Intereses por dividendos hipotecarios. Excedentes de Libre Disposición. Fondos Mutuos. Depósitos a Plazo 57 bis. Líneas del Formulario 22 de renta. 10. Aplica Internet para declarar y pagar los impuestos anuales a la renta. Aplicaciones electrónicas del sitio web del SII. III. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS. - Lectura vía e-learning / Clases interactivas de aclaración de conocimientos. - Resolución de casos. IV. ACTIVIDADES DE LOS ALUMNOS. - Lectura de textos a domicilio. - Simulación de debates. V. EVALUACIÓN. - Cuatro pruebas durante el semestre. VI. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA. Decreto Ley Nº 830, sobre Código Tributario.

Decreto Ley Nº 825, sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Decreto Ley Nº 824, sobre Impuesto a la Renta. Circulares del SII. Jurisprudencia Administrativa del SII. INFORMACIÓN GENERAL. DURACIÓN : 120 Horas Cronológicas.