II. Reflexión sobre la lengua Unit 1 Unit 2 Unit 3 Unit 4 Unit Unit 6

Documentos relacionados
SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

Curso Online Inglés Nivel Avanzado C1

INGLÉS AVANZADO 1º ESO CONTENIDOS

INGLÉS - 2º BACHILLERATO

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE CURSO 2014/2015

Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Lenguas Extranjeras

PROGRAMACIÓN DEL CURSO BÁSICO 2 (THAT S ENGLISH)

CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. DEPARTAMENTO DE INGLÉS. IES LA MORERIA. MISLATA. Curso

EXAMEN DE INGLÉS B1. Descripción y criterios de evaluación.

Curso Online Inglés Nivel Intermedio B2

CONTENIDOS PRIMER CURSO BACHILLERATO. - Escucha comprensiva de mensajes emitidos por hablantes con diferentes acentos.

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ

Vicerrectorado de Relaciones Internacionales e Innovación CURSOS DE LENGUA INGLESA

CONTENIDOS MÍNIMOS INGLÉS 1º ESO

PROGRAMACIÓN DEL CURSO AVANZADO 1 (THAT S ENGLISH)

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo

Objetivos. Modalidad: elearning Duración: 40 horas 3 meses Precio: consultar web

FICHA PREPARATORIA DE LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES.

Datos Descriptivos. ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

MINIMUN CONTENS. REFLECTION ON LANGUAGE: grammar. VOCABULARY

PLAN DE ASIGNATURA- INGLÉS- JANNETH MORENO

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2007/2008 DEPARTAMENTO: INGLÉS MATERIA: INGLÉS CURSO: 2º BACHILLER

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O.

PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 2 Curso

4º Inglés Curso Regular. CIUC Centro de Idiomas de la Universidad de Cantabria

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO

I.P.E.T. Nº 49 DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO CICLO DE ESPECIALIZACIÓN. Producción de Bienes y Servicios PLANIFICACIÓN AÑO LECTIVO 2013

REFUERZO EDUCATIVO de INGLÉS. Área/Materia: INGLÉS Curso: 2º ESO Grupo: Número: Curso lectivo: Fecha presentación RE: SEPTIEMBRE 2013

DEPARTAMENTO DE INGLÉS - PRUEBAS DE SEPTIEMBRE DE 2015

PROGRAMACIÓN DEL CURSO AVANZADO 1 Curso

INGLÉS 4º ESPA CRITERIOS EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS DESARROLLADAS EN TODAS LAS UNIDADES CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS POR UNIDADES

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN

DOCENTES: Graciela Prado, Soledad Giusti, Laura Sebastiano

MATERIA INGLÉS IV AÑO LECTIVO: PROFESOR TITULAR Fabián J. Campos DEPARTAMENTO: CARRERA/S: Licenciatura en Turismo

Contenidos mínimos de la ESO

Master Learning presenta Master English Cursos online de inglés

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

CONVOCATORIA DOCENTE UNIDAD DE IDIOMAS REQUERIMIENTO DOCENTE GESTIÓN INVIERNO-2016

SPEAKING: Pronunciación y entonación comprensible al hablar y leer. Hacer breves diálogos por parejas con pronunciación y entonación aceptable.

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

Criterios de evaluación y calificación Curso: 2015/16

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 4º E.S.O.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

PROGRAMACIÓN del CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE CONSTRUCCIONES METÁLICAS

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º

P r i m e r. T r i m e s t r e. Starter Unit 3º ESO PMARE TEMPORALIZACIÓN. Temporalización. Contenidos. Unidad. Periodo. 3 sesiones semanales.

Guía Docente Modalidad Presencial. Inglés. Grado en Ingeniería Mecánica. Curso 2015/16

CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS INGLÉS

DEPARTAMENTO DE INGLÉS

BASIC LEVEL Mejora tu nivel de inglés y descubre nuevas oportunidades

PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 1 (THAT S ENGLISH)

Guía Docente Modalidad Presencial. Inglés. Grado en Ingeniería Mecánica. Curso 2014/15

PROYECTO DE INGLES PARA HABILITACION PROFESORES PRIMARIA Y SECUNDARIA

ANEXO III 2.º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

UNIT 1 The Way We Learn. a) Objetivos

INGLÉS AVANZADO 1º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO

NIVEL 4 (B1 del Marco Europeo Común de Referencia) Parte 1: Comprensión Auditiva TAREA TIPO DE TAREA Y FORMATO OBJETIVO

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio)

TITULACIÓN: Grado en Filología Hispánica CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria CDP Obispo San Patricio

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

RÚBRICAS POR ÁREA Inglés para D. C.

EXTRACTO DE PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA IES VEGA DEL TÁDER CURSO 1º BACHILLERATO. CONTENIDOS MÍNIMOS a) Funciones del lenguaje y gramática

CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º DE E.S.O. CURSO 2015/16. SEPTIEMBRE Aspectos comunicativos: Saludar, presentarse, despedirse, disculparse y dar las gracias.

LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA. Objetivos

Características del método y curso de Inglés.

Departamento de Educación Gobierno de Navarra Plan institucional de mejora de la lectura.

DEPARTAMENTO DE INGLÉS

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 3

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

U.E.P. COLEGIO BELLA VISTA La Cooperativa Sector Los Naranjos S1769D0503 PLANIFICACIÓN

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. RESUMEN BACHILLERATO LOMCE. CURSO 2016/ 2017

OBJETIVOS Los expresados en la página 11 de esta programación y deberán haberse alcanzados el finalizar 2º de Bachillerato.

CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO DE INGLÉS

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

INGLÉS SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO. El Bachillerato contribuirá a desarrollar en los alumnos las capacidades que les permitan:

Programa de Inglés Lectura Nivel I

INGLES: GESTION COMERCIAL

CONTENIDOS MÍNIMOS Y DEPARTAMENTO DE INGLÉS. IES Sedaví

IDENTIFICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES BÁSICOS PARA SUPERAR LA ASIGNATURA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE 1º ESO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS

Ingles B2. Ingles B2. Duración: 60 horas. Precio: 420 euros. Modalidad: e-learning. Objetivos: Metodología:

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA.

Curso Intensivo Inglés B2. Nivel Oficial Consejo Europeo

Transcripción:

BACHILLERATO 1. Objetivos generales para 2. Primero de, objetivos, contenidos, temporalización, criterios de evaluación, mínimos 3. Segundo de, objetivos, contenidos, temporalización, criterios de evaluación, mínimos 1. Objetivos generales para. Comprender e interpretar críticamente los textos orales, escritos y visuales emitidos en situaciones de comunicación habitual y por los medios de comunicación. Utilizar estrategias de comprensión que permitan inferir significados de léxico desconocido a través del contexto, su propio conocimiento del mundo y aspectos lingüísticos tales como formación de palabras, prefijos y sufijos, sinónimos y antónimos, etc. Leer sin ayuda de diccionario textos de temática general o adecuados a sus intereses, comprender sus elementos esenciales y captar su función y organización discursiva. Utilizar la lengua extranjera de forma oral y escrita, con el fin de comunicar con fluidez y corrección mediante el uso de estrategias adecuadas. Reflexionar sobre el funcionamiento de la lengua extranjera en la comunicación, con el fin de mejorar las comunicaciones propias y comprender las ajenas, en situaciones cada vez más variadas e imprevistas. Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje utilizando recursos propios basados en la observación, corrección y evaluación, con el fin de continuar con el estudio de la lengua extranjera en el futuro. Conocer los aspectos fundamentales del medio sociocultural propio de la lengua estudiada para conseguir una mejor comunicación y una mejor comprensión e interpretación de culturas distintas a la propia. Valorar la lengua extranjera como medio para acceder a otros conocimientos y culturas, y reconocer la importancia que tiene para una mejor comprensión de la lengua y cultura propias, y como medio de comunicación internacional en un mundo multicultural. Valorar críticamente otros medios de organizar la experiencia y estructurar las relaciones personales comprendiendo el valor relativo de las convenciones y normas culturales. 2. Primero de, objetivos/contenidos/mínimos I. Habilidades comunicativas a. Obtención de información global y específica en textos orales y escritos. b. Predicción y deducción de información en diferentes tipos de textos c. Escucha comprensiva de mensajes emitidos por hablantes con diferentes acentos. d. Identificación de elementos de referencia y palabras de enlace en textos con el fin de interpretar la cohesión y coherencia de los mismos. e. Interacción oral con otras personas, planificando previamente el mensaje que se desea transmitir y cuidando tanto la coherencia como la corrección formal f. Descripciones y narraciones basadas en experiencias personales. g. Formulación de hipótesis sobre las expectativas, intereses o actitudes comunicativas que puedan tener los receptores de los textos. h. Ordenación lógica de frases y párrafos con el fin de realizar un texto coherente, utilizando los elementos de enlace adecuados i. Redacción de cartas tanto informales como con un cierto grado de formalidad.

II. Reflexión sobre la lengua Unit 1 Objetivo: Revisar y practicar los verbos auxiliares modales y la manera en que se utilizan para expresar habilidad, permiso, probabilidad y buena o mala disposición/ Aim: to revise and practise modal auxiliary verbs and the way they are used to express ability, permission, probability and (un)willingness. Contenidos: Modals verbs: might, could, may, can; Spelling; Vocabulary: collocations: challenge, success, motivation, ambition; word formation: nouns; Reading: Multiple-choice, gapped texts; Listening: Multiple-choice; Writing: Competition entries Unit 2 Objetivo: Revisar y practicar maneras de expresar hábitos en presente y pasado/ Aim: to revise and practise ways of expressing present and past habit Contenidos: The tense system: Identifying tenses, correcting mistakes, choosing the right tense; Talking about the way times change and about personal experiences in the past; Vocabulary: Nouns in formal English; key word transformations; Pronunciation: Weak and strong forms; Reading: Open cloze, multiple-choice cloze; Listening: Sentence completion, multiple matching; Speaking: Collaborative task; Writing: Formal letter Unit 3 Objetivo: Revisar y practicar las oraciones condicionales y las situaciones hipotéticas en el pasado/ Aim: to revise and practice conditional sentences and hypothetical past situations Contenidos: Revision of present, future and past conditionals forms; ways of introducing conditionals; Vocabulary: Gathering information; word formation: adjectives and adverbs; Pronunciation: Rhymes and limericks; Reading: Gapped text; Listening: Multiplechoice; Speaking: Collaborative task; Writing: Reports Unit 4 Objetivo: Familiarizarse con el mundo del trabajo/ Aim: to get familiarized with the world of work. Contenidos: Formal use of gerunds and infinitives; Vocabulary: similar words, different meanings; connectors, link words, headings, endings and vocabulary in formal letters; Reading: Multiple matching; Listening: Sentence completion, multiple matching; Speaking: Collaborative task; Writing: Punctuation; formal letters: applications; character reference Unit 5 Objetivo: Revisar y practicar las oraciones de relativo/ Aim: to revise and practice relative clauses. Contenidos: Defining and non-defining relative clauses; Participles: Participles as adjectives, participle clauses; Vocabulary: Verb + noun collocations, relationships; Pronunciation: Silent consonants; Revision of linking words; Reading: Gapped text; Listening: Multiple-choice; Speaking: Long turn; Writing: Essays and articles Unit 6 Objetivo: Revisar y practicar la voz pasiva, hacienda hincapié en su uso extendido en inglés/ Aim: to identify and practice passive voice, with special emphasis in the use in English. Contenidos: Auxiliary verbs: have, be or do; have/get something done; Passive tenses; Vocabulary: Intelligence and ability; sleep; word formation; key word transformations; Pronunciation: Vowel sounds; Reading: Multiple matching; sentence completion; Speaking: Collaborative task; Listening: Sentence completion, multiple matching; Writing: Reviews.

Unit 7 Objetivo: Revisar y practicar el estilo indirecto para contar o repetir lo que otras personas han dicho/ Aim: to report what other people have said. Contenidos: Reported speech; Verb tenses in the past; Vocabulary: Health; word formation: verbs; Pronunciation: Sentence stress; Reading: Multiple-choice; Listening: Sentence completion, multiple matching; Speaking: Further discussion; Writing: Letters Unit 8 Objetivo: Revisar y practicar los verbos auxiliares modales y la manera en que se utilizan para expresar habilidad, ofrecimientos, peticiones y buena o mala disposición/ Aim: to revise and practise modal auxiliary verbs, and the way they are used to express ability, offers, requests and (un)willingness. Contenidos: Modals verbs will, shall, would; Vocabulary: Amounts; determiners and pronouns; phrasal verbs; Pronunciation: Weak & strong forms; Reading: Gapped text; Listening: Sentence completion, multiple matching; Speaking: Further discussion; Writing: Reports III. Aspectos socioculturales a. Valoración positiva del uso de la lengua extranjera como medio para eliminar barreras de entendimiento y comunicación entre pueblos* b. Contraste entre aspectos culturales de la vida cotidiana que transmite la lengua extranjera y los propios. c. Adecuación de los mensajes a las características del interlocutor/a. d. Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas donde se habla la lengua extranjera. e. Uso de fórmulas lingüísticas adecuadas a las situaciones comunicativas. f. Reconocimiento de la presencia e importancia de la lengua extranjera en las nuevas tecnologías de la información y comunicación. g. Interés por conocer informaciones culturales de los países donde se habla la lengua extranjera. h. Interés por establecer relaciones sociales con hablantes de lenguas extranjeras. Temporalización 1 Primer Trimestre: Unidades 1-2-3; Segundo Trimestre: Unidades 4-5-6; Tercer Trimestre Unidades 7-8. Criterios de evaluación de 1 de bachillerato El trabajo de clase y casa supone el 50% de la nota final; el examen final de evaluación el otro 50%. Éste examen tiene dos partes: una en la que se mide la comprensión de lectura y la escritura y otra que mide la comprensión auditiva y el uso del inglés. Mínimos exigibles para superar 1 de Destrezas: comprender textos simplificados de hasta 2,300 palabras raíz; escribir composiciones libres (de hasta 150 palabras de extensión) tanto descriptivas y narrativas como argumentativas; realizar presentaciones orales de 7 minutos de duración Léxico y gramática: sinónimos y antónimos; identificación de palabras con definiciones; uso correcto de tiempos verbales; oraciones condicionales (I, II, III); voz pasiva; verbos modales (obligación, ausencia de obligación, consejo); phrasal verbs; estilo directo e indirecto; oraciones de relativo; linking words.

3. Segundo de, objetivos/contenidos/mínimos I. Habilidades comunicativas a. Predicción e inferencia de informaciones en distintos tipos de textos y comprobación de las ideas anticipadas o suposiciones a través de la escucha o lectura posterior. b. Obtención de información global y específica en textos orales y escritos, identificando las ideas principales y familiarizándose con distintos acentos. c. Identificación de palabras de enlace y elementos de referencia en textos para interpretar la cohesión y la coherencia d. Lectura autónoma de textos escritos referidos a la actualidad o a la vida cultural, o relacionados con los intereses profesionales, presentes o futuros de los alumnos. e. Resolución de problemas de forma cooperativa y toma de decisiones en grupo sobre un tema específico. f. Descripciones y narraciones basadas en acontecimientos o experiencias personales y redacción de distintos tipos de textos. g. Participación activa en discusiones y debates sobre diversos temas tanto oralmente como por escrito. h. Narraciones orales y escritas de acontecimientos o experiencias personales y redacción de distintos tipos de textos atendiendo a las características que los definen. i. Finalización de textos de los que se han proporcionado uno o varios párrafos. consiguiendo un texto final con elementos que le den cohesión y coherencia. j. Planificación de los mensajes que se desean transmitir teniendo en cuenta a los Interlocutores, la intención comunicativa y los esquemas textuales, adecuados. k. Participación en la elaboración de proyectos, tales como la elaboración de un periódico, un sondeo, etc., integrando las destrezas de forma apropiada. II. Reflexión sobre la lengua Unit 9: Objetivo: revisar y practicar maneras de crear énfasis, y hablar de viajes/ Aim: to revise and practise ways of creating emphasis, to speak about journeys. Contenidos: verb tenses in the future; vocabulary: doing things alone; anger; word formation: alternatives from the same prompt word; pronunciation: intonation to create emphasis; reading: multiple-choice; sentence completion; listening: sentence completion, multiple matching; speaking: long turn; writing: contributions: guidebook entry. Unit 10 Objetivo: Describir con detalle/ Aim: to describe in detail. Contenidos: participle clauses in descriptions; vocabulary: describing; metaphorical meanings; noise and sound; word formation; pronunciation: word and sentence stress; reading: multiple cloze; listening: multiple matching; speaking: collaborative task; writing: information sheets Unit 11 Objetivo: aprender educación cultural/ Aim: to learn about cultural education. Contenidos: inversions; vocabulary: the cultural world; word formation: nouns formed with in, out, up, down, back; pronunciation: English sounds not in Spanish; reading: multiple matching; listening: sentence completion; speaking: further discussion; writing: proposals. Unit 12 Objetivo: revisar y practicar los verbos auxiliares modales utilizados con el infinitivo perfecto, y hablar del mundo que nos rodea/ Aim: to revise and practice modal verbs which are used with the perfect infinitive; to speak about the world around us. Contenidos: conjunctions and linking adverbials; modal verbs must, need, should, ought to; vocabulary: words with more than one use; attitude adverbials; pronunciation: intonation;

reading: multiple-choice; listening: sentence completion; multiple matching; speaking: collaborative task; writing: articles. Unit 13 Objetivo: revisar y practicar comparaciones/ Aim: to revise and practise comparisons. Contenidos: more/most; -er/-est; adverbs of degree; vocabulary: eating and drinking; deception; word formation: key word transformations; pronunciation: homophones; reading: multiple matching; listening: sentence completion; multiple matching; speaking: long turn; writing: informal letters; reports Unit 14 Objetivo: hablar y escribir sobre el dinero y su influencia en el mundo moderno/ Aim: to speak and write about money and its influence in the modern world. Contenidos: conjunctions and linking adverbials; noun phrases; vocabulary: Words with more than one use; attitude adverbials; pronunciation: links; reading: multiple-choice; Listening: Sentence completion; multiple-choice; Speaking: Collaborative task; Writing: Contributions: guidebook entry (2); set books. III. Aspectos socioculturales a. Identificación de los rasgos dialectales más significativos de la lengua extranjera. b. Valoración positiva de patrones culturales distintos a los propios c. Reconocimiento de diferencias culturales y de comportamiento sociales entre grupos de hablantes de la misma comunidad lingüística. d. Reflexión sobre similitudes y diferencias entre culturas. e. Valoración de la lengua extranjera como medio para acceder a otras culturas y como instrumento de comunicación internacional. f. Uso de registros adecuados según el contexto comunicativo, el interlocutor y la intención de los interlocutores. g. Reconocimiento de la importancia de la lengua extranjera para profundizar en conocimientos que resulten de interés a lo largo de la vida profesional. Temporalización 2 Primer Trimestre: Unidades 9-10; Segundo Trimestre: Unidades 11-12; Tercer Trimestre: Unidad 13-14 y práctica intensiva de pruebas de selectividad. Además del libro de texto, se aportará material complementario procedente de diversas fuentes para reforzar las cuatro destrezas e incrementar el corpus lingüístico del alumno: Internet, periódicos, revistas, folletos, etc. Criterios de evaluación de 2 de bachillerato El trabajo de clase y casa supone el 50% de la nota final; el examen final de evaluación el otro 50%. Éste examen tiene dos partes: una en la que se mide la comprensión de lectura y la escritura y otra que mide la comprensión auditiva y el uso del inglés. Mínimos exigibles para superar 2 de bachillerato. Destrezas: comprensión de textos simplificados de hasta 3000 palabras raíz; realización de presentaciones orales de 10 minutos de duración; realización de composiciones libres de hasta 160 palabras de extensión tanto descriptivos y narrativos como dialogados y de debate Léxico y gramática: sinónimos y antónimos; oraciones condicionales (1. II, III); voz pasiva; verbos modales (obligación, ausencia de obligación, consejo); estilo directo e indirecto; oraciones de relativo; phrasal verbs; linking words.