TALLER HERRAMIENTAS DE OBSERVACIÓN URBANA IMPARTE: CHRIS WOEBKEN 20, 21, 22 Y 23 DE FEBRERO 2014 LABORATORIO PARA LA CIUDAD

Documentos relacionados
EDUCACION INFANTIL: Animalario plástico

PABLO ABAD CONVOCATORIA JUL/2014 PLAY UN WORKSHOP DE TIPOGRAFÍA MODULAR

Innovation & Creativity_

Fotografía: Luis González Palma. Taller especializado. Agosto PROCESO CREATIVO. Impartido por Luis González Palma

Cuarto grado de Primaria

MARCO METODOLÓGICO CAPITULO III

Centro de Enseñanza LANIA

Capitulo 3. Desarrollo del Software

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN

BUENA PRÁCTICA Nº 10: PROGRAMAS ACADÉMICOS EN EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY

Innova v cio i n o es s ivoted e. Rev e isa s d a o d p o p r: : Isa s a a c a c C as a a s do d 18/01/2011

PROGRAMA FORMATIVO. Curso RedOTRI de Promoción y Marketing. 30 de noviembre 23 de diciembre de 2009

CAPITULO IV. 1 Cuánto conoce acerca de la Historia de la Comunidad Segundo Montes?

Proceso. Gestión de la movilidad de estudiantes

UNIVERSIDAD ALBERT EINSTEIN FACULTAD DE ARQUITECTURA

Sostenibilidad urbana, ciudad y ciudadanos inteligentes

Seminario Creatividad y Liderazgo Robert Dilts Octubre Madrid

NOTA DE PRENSA 04/03/2010

CONVOCATORIA 2013 A BECAS DE ESPECIALIZACIÓN PARA EL DIPLOMA EN DOCUMENTAL DE CREACIÓN PARA EGRESADOS DE LA ENERC

Curso. adaptación. al grado. de diseño. gráfico

DIPLOMA DE POSGRADO EN EDUCACIÓN Y CULTURA

IEM Business School IEM BUSINESS SCHOOL PROGRAMA SUPERIOR: DIRECCIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. Valencia

MOV-S Chile: Importancia de la Sociedad Civil Organizada y Su Incidencia en la Política Pública

Bienvenida del Rector

Educación Ejecutiva 2016

INCREASES. INNOVACIÓN PARA LA CREACIÓN DE STARTUPS EN SECTORES EMERGENTES

CONSULTORÍA EN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, PROYECTOS ESCOLARES, FORMACIÓN Y COACHING EDUCATIVO

FICHA TÉCNICA DE LA ACCIÓN FORMATIVA:

WOPALA let s design a better world. todos ganamos. programa formativo waita DISEÑO PARA ENTIDADES SOCIALES

HISTORIA Y ACERCA DE LA DISEÑADORA LA RESINA Y EL PROCESO DE FABRICACIÓN

6.1 Profesorado disponible para llevar a cabo el plan de estudios propuesto

pedagogías invisibles arte+educación propuesta de formación docente

CREATIVITY CERTIFICATION PROGRAM

Experiencias de la Televisión Digital Interactiva en Colombia - ARTICA

Foroba Yelen: Luz colectiva en el Mali rural. Niños jugando bajo la luz de una farola. Mali. Foto: Matteo Ferroni.

Reseña. Matilde OBRADORS BARBA (2007). Creatividad y generación de ideas. Estudio de la

El objetivo del curso es que los alumnos aprendan las bases artísticas necesarias para poder producir trabajos dirigidos a cualquier campo

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE

Curso Básico de Fotografía Primer nivel del Diplomado en Fotografía. En Río Sena: Sábados de 9 a 13 hrs. Del 25 de enero al 24 de mayo

RELACIÓN ENTRE Y SUS CLIENTES EN LA REDES SOCIALES

tectonicablog.com casa masomenos Alcalá de Guadaira, Sevilla, España lapanaderia 2007 obras

Inicio. próximamente Plana Docente. Dirigido a. Objetivos. Kevin Henry - Estados Unidos. Cyntia Malaguti - Brasil

GRADO. Arte y Diseño. GRADO EN Diseño visual. + Experto universitario en Dirección de proyectos artísticos

Con estas actividades se pretende alcanzar los siguientes objetivos del área de educación artística:

LA UNIVERSIDAD SE SUBE A LAS TABLAS

Descripción de los cursos del programa académico: Diseño industrial

TOOLS CONVOCATORIA NOV/2015 INDESIGN

portafolio de servicios 2014 PORTAFOLIO //2014 Fotografía realizada por: Hi.End Studios

Usos de los Mapas Conceptuales en Educación

SOCIAL MEDIA. Mediante la implementación de una estrategia de comunicación a través de las redes sociales se obtienen beneficios como:

GUÍA ESENCIAL DE LAS HABILIDADES ESENCIALES

PROYECTO E-MPRENDE JOVEN

Proyecto Human Brain

creativa industrias culturales y creativas

La tutoría para la dirección de proyectos de investigación. Darder Mesquida, Antònia Universitat de les Illes Balears.

UNIDAD DE CAPACITACIÓN

Y yo profesor, Por qué? El Rol del Profesor en los Proyectos de Innovación Educativa

Educación: Mención Sociales

Conseguir ayuda financiera del. formar a los trabajadores temporales. IDEA Consult En nombre de Eurociett/UNI-Europa

Carlos Marcelo Director del Master en e-learning - Universidad de Sevilla LR España N 3

Mapa Barcelona + Sostenible El Open Green Map de BCN

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

Aprendiendo con las redes sociales

Alumni Solidario Iniciativa Consultores Solidarios. Guía para consultores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

3.1 INGENIERIA DE SOFTWARE ORIENTADO A OBJETOS OOSE (IVAR JACOBSON)

Hola! Khandu Todo lo que necesitamos es un poco de ayuda en Kickstarter!

2. MÉTODOS, INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS

Gestión de Procesos de Compra. Documentación Técnico Comercial

De víctimas a SUPERVIVIENTES. Como Agentes de Cambio Social

Propuesta educativa y cultural

Cómo innovar dentro de las organizaciones?

Planeación. El proceso administrativo, herramienta fundamental

PUEDE REALIZAR UN PROFESOR ACOGIDO AL RÉGIMEN DE DEDICACIÓN A TIEMPO COMPLETO ALGÚN TIPO DE ACTIVIDAD EXTERNA A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA?

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL CONCURSO CATEGORIA A EMPRENDIMIENTOS JUVENILES DE TIPO PRODUCTIVO Y/O SOCIO- CULTURAL DATOS DE LA ENTIDAD PARTICIPANTE


NUEVAS TECNOLOGÍAS EN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

Cooperativa de Servicios Múltiples del Grupo CCN Manual de Usuario Página Web y NetBanking

AULAS VIRTUALES. Rosa LOPEZ GARCÍA Unidad de Virtualización Académica de la Universidad de San Martín de Porres, Perú

TALLER DE EDUCACÍON AMBIENTAL

Bazar de Fabricación Digital CONVOCATORIA TEMPORADA 2

QUIÉNES SOMOS? Trabajamos bajo diversos estilos y estéticas; materializando cada idea en el formato que mejor se adapte a ella.

Índice CONOCE EL PROCESO COMPRA DE TUS CLIENTES

2 a ñ o s Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de Ilustración, especialista en Animación. visual.iedmadrid.com

De la indiferencia a la responsabilidad

Abrir un negocio es la realización de un sueño para muchos empresarios pero

Técnicas de venta (nueva versión)

CATÁLOGO DE SERVICIOS

Título: Licenciado (a) en Diseño Gráfico y Control de Procesos. Con conocimiento del funcionamiento y manejo de los medios de comunicación visual.

Más Clientes Más Rápido: Marketing Online bien enfocado

Taller: Comunicación y Paz

RESEÑA. Reseña realizada por Francisco Javier García Castilla. DOI: Reseña:

cursos de primavera CREACIÓN AUDIOVISUAL Y CIBERESPACIO

WHITE PAPER. Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales

Bazar de Fabricación Digital CONVOCATORIA TEMPORADA 2

Oferta formativa 2014

ShenWei: Este y Oeste en la Torre de la Libertad

TOORMIX CONVOCATORIA FEB/2016 SEDE EN LA INDUSTRIAL DIRECCIÓN: C/ SAN ANDRÉS 8, MADRID INFO:

LA UNIVERSIDAD APUESTA POR EL MICRO-MECENAZGO

ESCUELA DE VERANO. Dónde vamos? Qué necesito?

Transcripción:

TALLER HERRAMIENTAS DE OBSERVACIÓN URBANA IMPARTE: CHRIS WOEBKEN 20, 21, 22 Y 23 DE FEBRERO 2014 LABORATORIO PARA LA CIUDAD

LA OFICINA DE PATENTES La Oficina de Patentes de Herramientas de Observación Urbana propone un método de visión colaborativa: se encarga de inventar y desarrollar herramientas de observación para revelar patrones invisibles en el paisaje urbano. Fundada por un grupo de observadores urbanos, motivados por preguntas de investigación de toda índole en torno a patrones de comportamiento humano-animal dentro del tejido urbano. La Oficina de Patentes ejemplifica la interacción y las experiencias que son inherentes a la vida en la ciudad, fuentes de transmisión de historias no-lineales. La Oficina hace uso de estrategias sistemáticas y estudios de observación urbana para explorar el Centro Histórico de la Ciudad de México. Se enfocará en individuos locales y su relación con un sitio específico. Observa las historias y traduce los relatos en artefactos de recuento urbano que hacen visible la belleza de un sitio en particular, ciertas rutinas o incluso revelan peligros y lados oscuros.

OBJETIVO DEL TALLER Diseñar las herramientas de observación urbana que acompañarán al primer despliegue del Artefacto Urbano. Cambiar la percepción que se tiene de los lugares y entender el compartamiento humano-animal y sus motivaciones dentro de la infraestructura urbana. Nos apropiaremos de materiales representativos de los barrios y prototiparemos objetos que serán probados y documentados en sitio. La conjunción de historias escritas, objetos materializados, imagenes fijas y moviles, se recopilarán en una muestra representativa de la investigación, y facilitaran el entendimiento del barrio. A QUIÉN VA DIRIGIDO Diseñadores, arquitectos, creativos, innovadores. A colectivos de diseñadores y artistas establecidos en el Centro Histórico. A todos aquellos que trabajan con procesos de diseño y tengan la inquietud de desarrollar herramientas de observación urbana. CALENDARIO Jueves 20 > 19:30 hrs: Introducción al taller en la Azotea del Laboratorio. Viernes 21 > 09:00-19:00 > Deriva y taller. Sábado 22 > 09:00-19:00 > Taller Domingo 23 > 10:00 > Entrega, exposición de las herramientas de observación.

fase 1 DERIVA Salir de caminata para explorar los patrones escondidos de la ciudad (esto podría ser tráfico peligroso, infraestructura hackeada, perspectiva animal, etc). Designar a un individuo que se enfoque en anécdotas de cierto sitio y rutinas diarias. Hacer observaciones y entender el comportamiento protocolario así como los patrones para definir cómo es que la locación es usada y cómo los humanos navegan a través de ella. fase 2 INVENCIÓN Y PROTOTIPO Traducir las historias y los materiales recolectados de la observación a objetos de ideas que tengan como objetivo facilitar la consciencia de cierto sitio para facilitar las lecturas de los mismos en experiencia personal. Después se pasará a diseñar y prototipar las herramientas de lectura urbana. Esto puede ser pero no se limita a periscopios de observación, herramientas sonoras, lentes de visión aumentada, escaleras, filtros, instrumentos de reducción visual, espejos, viewfinders, trampas para fotografías, telescopios hackeados, trampas para animales, etc. fase 3 PRUEBAS EN SITIO Es momento para probar los objetos y las herramientas de observación en campo. Regresar al sitio original en donde se gestaron para ver, asesorar y documentar el proceso. Los paseantes se detienen a usar los objetos? Obtendrán nuevas experiencias que les permite ver otras cosas que antes ignoraban? fase 4 EXPOSICIÓN Preparar todos los materiales, presentar las pruebas y las herramientas que se usaron en el proceso de investigación así como los objetivos y los resultados. Mostrar todo el desarrollo de las herramientas de observación, incorporarlos al artefacto urbano y ponerlos en uso.

CHRIS WOEBKEN Chris Woebken es un investigador y diseñador UX experimental, interesado en el impacto de la tecnología en el futuro de la experiencia y la interacción humana. En sus últimos proyectos, Chris se ha dedicado a futurear a través de objetos de utilería, maquetas, narrativas y visualizaciones que investigan el impacto y potencial social y estético de la tecnología. En sus propias palabras, encuentra inspiración en la reconstrucción de la esencia de la tecnología, en la invención de nuevas y distintas aproximaciones hacia la interacción en el futuro. Su trabajo que ha sido exhibido en el London Design Festival, el IVAM de Valencia, el Museo Nacional de China en Berlín, el Storefront for Art and Architecture o en muestras como Senseable City o Design and the Elastic Mind, y que además forma parte de la colección del Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York explora la manera en que el diseño y la tecnología pueden revelar necesidades ocultas, crear sorpresa en nuestra vida cotidiana, y modificar nuestro comportamiento y relaciones sociales. Chris estudió en el programa Design Interactions de la Royal College of Art de Londres, dirigido por Anthony Dunne y Fiona Raby. Ha sido residente en Eyebeam, y también forma parte del colectivo DAMM (Dark Matter Manufacture Factory). Ha impartido cursos y charlas en el MIT Media Lab, Cooper Union, Architectural Association de Londres, School of Visual Arts de Nueva York, Rhode Island School of Design y el Studio-X NY de la universidad de Columbia. Ha realizado proyectos con diversas figuras claves del diseño especulativo contemporáneo, como Stefan Sagmeister, David Benjamin, Natalie Jerminjenko, Nearfuturelab, Kenichi Okada, Geoff Manaugh y Nicola Twilley.