Conocimiento Experto y Toma de

Documentos relacionados
LA IGUALDAD EN LA DIFERENCIA:

Conocimiento Experto y Toma de Decisiones en Políticas Públicas: El caso de MIDEPLAN en Chile *

Drogas Ilegales y Derechos Humanos de Campesinos y Comunidades Indígenas: el caso de Colombia

Nombre de la actividad. Nombre de la actividad. Nombre de la actividad. Curso "Set de Herramientas de gestión de microdatos" (Banco Mundial)

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

DESARROLLO DEL MONITOREO Y EVALUACIÓN SECTORIAL: Elementos y Consideraciones. Oficina de Monitoreo y Evaluación de Políticas - MIMP

I. Tareas de Preparación

Qué se persigue con el Balance Social?

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CONVOCATORIA No

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Diseño Metodológico Formulación Política Nacional de Actividad Física y Deporte. División de Política y Gestión Deportiva Ministerio del Deporte

POLITICAS NACIONALES BASADAS EN EVIDENCIA: SIGNIFICADO E IMPLICACIONES

"MOVILIZACIÓN DE RECURSOS Y RECAUDACIÓN DE FONDOS"

MÓDULO III BIBLIOTECA Y ACREDITACIÓN DE LAS CARRERAS PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN INFORMACIÓN

Anexo 8.3. Programa Condensado

EL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO. Adaptado de: CLAUDIA BERMÚDEZ PEÑA

Dirección de Recursos Humanos, 45 horas

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

Diseño de un modelo de Empresa Eficiente compatible para todos los países de la región

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

Centro de Excelencia para. Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia UNODC-INEGI

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA

Calidad y Funciones Esenciales de Salud Pública. Antigua, Guatemala 2,004

LA IMPORTANCIA DE LA LABOR LEGISLATIVA EN LA MEJORA REGULATORIA

Presupuesto basado en Resultados PBR Sistema de Evaluación de Desempeño (SED) Ángel L. Rosado Rivera Escuela Graduada de Administración Publica

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

ICFES EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO. Entidad pública descentralizada, vinculada al MEN

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA

Dirección de Recursos Humanos

SSCG0209 MEDIACION COMUNITARIA

Aplicación del marco (Parte II: Elaboración del informe de la EFS y Asuntos centrales Ámbitos A y D

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ANÁLISIS POLÍTICO

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA

Indicadores de Seguimiento y Evaluación en las iniciativas de Formación para el Empleo. Eva Martínez LLiso

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL

RESULTADOS METODOLOGÍA INTEGRAL PARA CONSTRUIR TEJIDO SOCIAL A TRAVÉS DE LA FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (MICTS) Enero, 2016

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

TIC, empresas y políticas

Qué funciona en el desarrollo? Evaluación de impacto para el diseño y la implementación de políticas públicas

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

El egresado de la Licenciatura en Sociología realiza su práctica profesional en tres grandes campos: investigación, docencia y promoción social.

Taller sobre Barreras Comunes a las CGA ANÁLISIS DE BARRERAS COMUNES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS CONVENCIONES 2007-

Carta de Otawa Áreas para la acción. La promoción de la salud en el trabajo. Áreas y estrategias

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.


UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

Felicitaciones María Gabriela y Vanesa por este trabajo! UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

INTRODUCCIÓN PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

DIPLOMADO EN DISEÑO INSTRUCCIONAL Y MEDIATIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS E-LEARNING

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

Evaluación individual:

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

Oficina Control Interno

PORTAFOLIO DE CASOS EXITOSOS GESTIÓN SOCIAL DE PROYECTOS Y EVALUACIONES DE IMPACTO SOCIAL

Sistema de Gestión de Calidad OFICINA NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Elikagaien arriskuak. Bilbo, 2009ko otsailaren 13a

contribuimos en tu éxito empresarial

ORIENTACIONES PARA LA DETECCIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional / Mayo 2009 Estudiante: Néstor Marimón Torres Tutora: Dra. Evelyn Martínez Cruz.

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

Perspectivas del Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela en Educación Básica (SATE)

Responsabilidad social y sostenibilidad empresarial Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena

CONCURSOS DE ASCENSO INSTITUTO GEOGRAFICO DE VENEZUELA SIMON BOLIVAR (IGVSB)

PORTAFOLIO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y ASISTENCIA TÉCNICA

ELABORACION Y APLICACION DEL PLAN ESCOLAR DE GESTION DE RIESGOS

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE GRUPO DE TRABAJO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CEA - CEPAL

Objetivos y enfoques del Programa del XXI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y PYME

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO?

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N.

LA GENERACIÓN DE VALOR PÚBLICO EN LOS PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES. John Jairo Ocampo. Fanny Usma. Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016

COMMISSION ON SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INICIATIVA DE LA COMISION SOBRE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

Transcripción:

Tercer Encuentro Anual de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas Conocimiento Experto y Toma de Decisiones en Políticas Públicas El caso de MIDEPLAN en Chile Juan Pablo Pinilla, Francisco Godoy, Magdalena Iragüen, Javiera Rauld Enero, 2012

Conocimiento Experto y Toma de Decisiones en Políticas Públicas 1. Políticas públicas y conocimiento experto 2. Presentación del Estudio 3. Principales hallazgos 4. Discusión

Políticas Públicas y Conocimiento Experto El procesamiento de información, el análisis simbólico, y los sistemas expertos toman un lugar especial frente a otros factores de reproducción (Willke, 2007a: 108). Políticas Basadas en Experticia Apertura de la toma de decisiones y valor de las ideas Garantizar iniciativas políticamente viables y técnicamente eficientes

Antecedentes: Políticas Sociales Nuevo Paradigma de la Política Social (Franco, 1996) Gasto eficiente de los Recursos Criterios de Focalización Criterios Cualitativos y Cuantitativos (Calidad y Cobertura de las Políticas Sociales) Políticas basadas en la Evidencia Producción de Datos Investigación Académica

Presentación del Estudio Caracterizar la función y valoración del conocimiento experto en las instancias de toma de decisiones en políticas sociales a. En qué consiste la función del conocimiento experto? b. Qué espacios y canales de circulación posee? c. Cómo es concebido y valorado por los distintos actores? d. Qué expectativas existen sobre el rol de los expertos?

Metodología Carácter Descriptivo Estrategia Cualitativa Entrevistas Fuentes Primarias y Secundarias MIDEPLAN 7 Centros Universitarios 10 Entrevistas Semi-Estructuradas (28) Consultoras 2 Fundaciones, Think Tanks 4 Análisis de Contenido Organizaciones Internacionales 5

Antecedentes: El caso de MIDEPLAN 1. Implementación de marco general de referencia para evaluación de proyectos sociales. 2. Mejorar focalización, evitar duplicidades y atender prioridades. 3. Coordinación efectiva de políticas sociales del Estado. 4. Articulación de los ministerios y sus servicios.

Gestión de la Experticia Conocimiento experto: forma especializada de saber que responde a problemas de procesamiento, codificación y discriminación de información atingente en el marco de la elaboración de políticas, con objeto de orientar y trazar cursos deseables para la toma de decisiones. Influencia Evidencia Gestión de Experticia Traducción Toma de decisiones vinculantes

Construcción de Perfiles Perfil Afiliación Institucional Recursos Rasgo relevante en MIDEPLAN Autoridad Pública Ministerio Posiciones en Gobierno, gestión política y adscripción ción partidista Toma de decisiones Asesor Ministerial Ministerio Jerarquía administrativa, gestión técnica y de apoyo Responsabilidades administrativas Consultor Organismos Internacionales, Think Tanks, Consultoras Estudios técnicos, asesorías, Provisión de servicios externa Académico Universidades, Centros de Investigación Credenciales académicas, publicaciones Investigación aplicada afín

a. Atributos del Conocimiento Experto Atributos Autoridad Pública De Contenido Tecnificación de la política De Valoración Marcos ideológicos Asesor Ministerial Información de calidad, optimización técnica, factibilidad de las propuestas Base para llegar a acuerdos, acercamiento de posiciones Consultor Académico Elaboración de las evidencias y ponderación del saber Evidencia soportada por investigación aplicada, orientada a soluciones de políticas Concepciones de sociedad, sesgo ideológico y componente técnico Credibilidad según fuentes de información y convivencia de múltiples perspectivas

b. Momentos del Ciclo de Política Pública Calidad, disponibilidad Pública Propuestas perfeccionamiento Definición y diagnostico Diagnósticos consensuados Problematización Evaluación Elaboración de Alternativas Gestión Capacidades blandas Dotar consistencia Examen de alternativas Propuestas Implementación Formulación Discrecionalidad política; soporte en experticia; marco ideológico Deliberación y decisión Incorporación y estructuración internas

c. Soportes del conocimiento experto Propósito Ámbito de Aplicación Específico General Evidenciar Policy Papers Papers Direccionar Minutas Columnas de opinión

d. Gestión y circulación de la experticia Proveedor Típico Soportes de Experticia Momento Relevante Afectado Usuario Potencial Asesor Minutas Evaluación Autoridad pública Consultor Estudios Técnicos, Informes, Consultorías Implementación Deliberación Autoridad pública, asesores, parlamento, grupos de interés Académico Investigación aplicada, papers Alternativas Def. Problemas Autoridad pública, parlamento, comunidad académica Memo personal o conversación reportes con circulación limitada o amplia Medios de comunicación y plataformas web Comunicación entre un proveedor y otro

Discusión: Hacia una mejor articulación?

ANEXOS 1. Atributos del conocimiento experto 2. Hacia una mejor articulación? ió

Anexo 1. Atributos del Conocimiento Experto 1. Autoridad Pública

Anexo 1. Atributos del Conocimiento Experto 2. Asesor Ministerial

Anexo 1. Atributos del Conocimiento Experto 3. Consultor

Anexo 1. Atributos del Conocimiento Experto 4. Académico

Anexo 2. Hacia una mejor Articulación? 1. Académicos

Anexo 2. Hacia una mejor Articulación? 2. Autoridades Públicas

Anexo 2. Hacia una mejor Articulación? 3. Consultores