Identificar los principales problemas que confronta el poder judicial.

Documentos relacionados
Maestría en Docencia Jurídica en la Facultad Libre de Derecho de Monterrey. Mención Honorifica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

PRONTUARIO. Conocerá el significado, importancia y funciones de la administración de personal como práctica profesional y disciplina académica.

Título: SEMINARIO SOBRE POLÍTICA ORGANIZACIONAL DEL SECTOR PÚBLICO Codificación del curso: ADPU 6520 Horas crédito: 3 Pre-requisito: ADPU 6015

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

CURRICULUM VITAE Santiago Martínez-Vares García

FINRA CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN

María Tessy Torres Sánchez

Título: GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Codificación del curso: ADPU 6047 Horas crédito: 3 Pre-requisito: N/A. Descripción del curso

GUÍA DEL CURSO EDUC 530

Curso Escuela de Verano 2017:

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CONVOCATORIA DE VERANO PARA EDITORES Y COLABORADORES

identificar los elementos que componen el Sistema de Clasificación del gobierno de Puerto Rico

PROGRAMA FORMATIVO CURSO DE PERITO EXPERTO EN EVALUACIONES DE CONFLICTOS LABORALES POR ACOSO

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien presidirá el Comité. Secretaría de Energía (SENER) Banco de México

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y REMUNERACIONES

2. La admisión al programa se hará de una de las siguientes maneras:

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

DOCTOR RUBÉN HERRERA RODRÍGUEZ CURRICULUM VITAE

RELATORÍA. 27 de noviembre 2015, Saltillo, Coahuila

Taller Informativo. Mayo 2017

CONVENCIÓN EUROPEA SECRETARÍA. Bruselas, 12 de junio de 2003 (OR. fr/en) CONV 811/03 NOTA DE TRANSMISIÓN

ACUERDO SOBRE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BECAS Y CAPACITACIÓN RED SALUD S.A.

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

Diplomado en Derecho Electoral

Conocer la estructura constitucional del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Estudiar y comprender el principio de la separación de poderes.

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN MEDIACIÓN CIVIL MERCANTIL. 100 HORAS

Director General de la Dirección General de Gestión de Recursos Públicos. (R.M. N EF/43. MAYO 2011 NOVIEMBRE 2011)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULEAM PROCEDIMIENTO: INDUCCIÓN DEL TALENTO HUMANO

DECRETO 149 DE (Mayo 20)

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (21 DE JUNIO DE 2012) GOBIERNO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. 3329

Conocerá los diferentes significados y definiciones a la metropolitización o al crecimiento de áreas metropolitanas como fenómeno urbano.

JOSÉ LUIS SÁNCHEZ GONZÁLEZ

Boletín Oficial. de la Universidad de Cádiz. Año II * Número 18 * Noviembre I. Disposiciones y Acuerdos

Módulo formativo: Operaciones auxiliares de almacenaje (MF1325_1)

Empleo: Abogado(a) Ministerio de Desarrollo Social Institución / Entidad Servicio Nacional de la Mujer

GUIA DE SALIDAS PROFESIONALES CIPE UCLM DERECHO DESCRIPCIÓN

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Mexicali REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE DE LOS INSTITUTOS TECNOLOGICOS

CONVOCATORIA PARA ACERVO DOCENTES DE ENSEÑANZA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GOBIERNO MUNICIPAL DE MANATÍ LEGISLATURA MUNICIPAL. ORDENANZA NÚM. 43 SERIE PON-3 (6) Ext.

Curso de adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil

Acuerdos de refinanciación

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

Ana María Gutiérrez Cabani

PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

El municipio y la provincia: organización y competencias.

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017

CURSO 2014/2015 QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE EL CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA?

Los retos de la dirección escolar en Europa. Un análisis comparado

BOLETÍN DE PRENSA. Se autorizan nuevas Entidades del Sector de Ahorro y Crédito Popular.

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

INSCRIPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN

Formulario para la aplicación del Censo Guía de Archivos en Costa Rica

REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO

Elementos de deliberación durante la septuagésima sesión de la Asamblea General. Diciembre de 2016

JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL

PROGRAMA FORMATIVO CURSO DE PERITO EXPERTO EN EVALUACIONES DE CONFLICTOS LABORALES POR ACOSO

CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

1. IDENTIFICACION DEL CARGO DENOMINACION: RECTOR CODIGO: 0045 NIVEL: DIRECTIVO DEPENDENCIA: RECTORÍA GRADO: 20. No. CARGOS: Único

Qué funciona en el desarrollo?

QUÉ ES UNA META Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE INSTRUCCIÓN?

El Síndic pide a la Generalitat que potencie la acogida en familia dotándola de más recursos y garantías para los niños

DOCUMENTO DE TRABAJO INTERNO. DEPARTAMENTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA POLÍTICAS

SECRETARIA DE ECONOMIA

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal IV LEGISLATURA

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL DISEÑAR UN CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA ORGANIZACIÓN DE COLANTA OBJETIVOS ESPECÍFICOS

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

CAPÍTULO 3 PERFILES. Página 17 de 138

Curso de Ordenación Territorial

Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria.

REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PREÁMBULO

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA. Profesor Titular: DR. JOSE A. GALLO

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

C U R R IC U L U M V I T A E. Alba Nydia Caballero Fuentes

Semana de la mediación mediaicam 2018 Programa de actividades

Tecnología Radiológica (A.A.S y B.S.) Grado de Asociado

Informes periciales. Cuente con el asesoramiento de un Experto Independiente. Legal- Tributario- Consultoría

Curso Monográfico sobre Trabajadores Extranjeros y Expatriados (aspectos fiscales, laborales y retributivos)

FORMULARIO DE REGISTRO DE PROPUESTAS CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PAZ Y POS-ACUERDO SUE DISTRITO CAPITAL

Convocatoria pública y abierta para ocupar la siguiente plaza vacante:

CURRICULUM VITAE. (Marzo 2012)

LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE CONTABILIDAD GERENCIAL

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS

POLITÍCAS DE USO DE CORREO INSTITUCIONAL Y CONEXIÓN A INTERNET INSTITUTO TECNOLÓGICO SANMIGUELENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Vicerrectoría Académica. Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo

Conocerá qué características son relevantes al desarrollo del comportamiento.

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES & NETWORKING

Transcripción:

Títul: ADMINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL Cdificación del curs: ADPU 6056 Hras crédit: 3 Pre-requisit: N/A Descripción del curs Objetivs Estudi de ls prcess administrativs de la Rama Judicial tant estatal cm federal. La función de impartir justicia y la participación de ls tribunales en la frmulación de la plítica pública y la relación de ls tribunales cn la ciudadanía, abgads y tras ramas gubernamentales. Prblemas administrativs y refrmas al sistema de la administración de la justicia. Ubicación de la Rama Judicial en el esquema cnstitucinal del Estad Libre Asciad de Puert Ric y el de ls Estads Unids, así cm su relación cn las tras ramas del Gbiern dentr del esquema de la separación de pderes. Cncer el rl de ls Tribunales en la estructura cnstitucinal del Estad Libre Asciad de Puert Ric y en el sistema de Gbiern Federal en ls Estads Unids. Identificar ls principales prblemas que cnfrnta el pder judicial. Cncer la estructura administrativa y ls servicis que frece a la ciudadanía. Familiarizar al estudiante cn la peración y administración de la Rama Judicial y cm esta impacta influye en el ciudadan y en la sciedad. Estimular y desarrllar la capacidad analítica del estudiante.

ADPU 6056 - ADMINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL 2 II. BOSQUEJO DE CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO 1. Intrducción (1 semana) A. Antecedentes Histórics Antecedentes Histórics a partir del cambi de sberanía en el 1898. B. Ley Fraker 1900 C. Ley Jnes 1917 D. Ley 600 y la Asamblea Cnstituyente - 1950 2. Cnstitución del Estad Libre Asciad de Puert Ric de 1952. Art. V: Del Pder Judicial- (2 semanas) A. Organización Cnstitucinal de la Rama Judicial B. Separación de pderes C. Pder de revisión judicial del Tribunal Suprem de Puert Ric. Tribunal Suprem cm máxime intérprete de la Cnstitución y las leyes del Estad Libre Asciad de Puert Ric. Sus decisines sn fuente de derech vinculante. (stares decisis dctrina del precedente) D. Pder de la Asamblea Legislativa para crear y suprimir tribunales y para regular su jurisdicción y cmpetencia. Art. V 2 de la Cnstitución del E.L.A. 3. ESTRUCTURA DEL SISTEMA JUDICIAL FEDERAL (1 semana). A. Tribunal Suprem B. Tribunal de Circuit de Apelacines C. Tribunal de Distrit Federal Jurisdicción y cmpetencia

ADPU 6056 - ADMINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL 3 4. ORGANIZACIÓN DE LA RAMA JUDICIAL EN PUERTO RICO. (3 semanas) A. Organización del Tribunal General de Justicia- Sistema de Justicia Unificad l 1952-1994 Tribunal Suprem Juez Presidente Funcines judiciales Funcines n judiciales Administración del Sistema Judicial Presidente de la Junta Cnstitucinal de Redistribución Electral Artícul III sec. 4 de la Cnstitución. Presidente del Senad en cass de residenciamient. Art. III, sec. 21 Jueces Asciads Tribunal Clegiad Reglamentación de la Abgacía (pder inherente) Jurisdicción y cmpetencia Tribunal de Primera Instancia Tribunal Superir Tribunal de Distrit Tribunal Municipal Jueces de Paz Jurisdicción y cmpetencia Demarcación territrial B. Organización de la Rama Judicial 1994 al presente Refrma Judicial del 1994- Se crea al Tribunal Circuit de Apelacines.

ADPU 6056 - ADMINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL 4 Se ablió el Tribunal Distrit Lueg de esta refrma, la cnstitución del sistema judicial sería: Tribunal Suprem Tribunal de Apelacines, 4 L.P.R.A. 24t - 25 Tribunal de Primera Instancia, 4 L.P.R.A. 25a - 25h Jueces Superires Jueces Municipales Jurisdicción y cmpetencia C. Reglas sbre el prces judicial Reglas de Prcedimient Civil y Criminal, 32 L.P.R.A. Ap. III; 34 L.P.R.A. Ap. II. Reglament del Tribunal Suprem, 4 L.P.R.A. Ap. XXIA Reglament del Tribunal de Apelacines, 4 L.P.R.A. Ap. XXII-B D. Jueces: figura central del sistema judicial El prces de designación- métd para seleccinar a ls jueces Carrera judicial La duración del Carg de ls jueces Requisits para cupar el carg de Juez Cmpensación de ls jueces El retir separación de ls jueces Residenciamient, destitución, suspensión y censura de ls jueces Funcines y facultades de carácter judicial

ADPU 6056 - ADMINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL 5 Funcines n judiciales Celebración de matrimnis Presidir cmisión lcal electral Otras Códig de Ética Judicial, 2005 T.S.P.R. 39 Adptad pr el Tribunal Suprem para regir la cnducta de ls miembrs de la Judicatura de Puert Ric, ls que deberán reflejar las expectativas de la sciedad respect a la judicatura, establecer la relación fiduciaria que debe existir entre el juez y la cmunidad y servir de base para la selección y nmbramient de ls mejres candidats. Ley de la Judicatura 2003, 4 L.P.R.A. 24n. 5. ROL DE LOS OTROS FUNCIONARIOS DEL TRIBUNAL (1 semana) A. Abgads Su función en el sistema judicial Requisits para el ejercici de la prfesión Códig de Ética Prfesinal, 4 L.P.R.A. Ap. IV Parte II- deberes del abgad para cn ls tribunales- Cann 9 -Cann 17 B. Jurad La Cnstitución del Estad Libre Asciad de Puert Ric, en el Artícul II, Sección 11, dispne que en td prces pr delit grave la acusada acusad tiene derech a que su juici se ventile ante un Jurad imparcial. El Jurad estará cmpuest pr 12 persnas quienes pdrán rendir veredict pr mayría de nueve vts más. El Jurad evaluará la prueba que desfile en sala a la luz de las instruccines que le frecerá el Tribunal y emitirá veredict de culpable n culpable.

ADPU 6056 - ADMINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL 6 Reglas de Prcedimient Criminal aplicables: C. Alguaciles Regla 138 a la Regla 151 Regla 111 sbre el alcance de la función del jurad Prveen la seguridad a ls tribunales Mantienen el rden en la salas Diligencia órdenes y citacines del tribunal D. Secretaría Asiste al juez en el manej y dispsición de ls cass 6. ÓRGANOS AUXILIARES (1 semana) A. Oficina de Administración de ls Tribunales- (OAT)- Ley de la Judicatura de 2003, 4 L.P.R.A. 24n. Braz administrativ de la Rama Judicial Directr(a) de la Administración de tribunales Jueces y Juezas Administradres(as) de las regines judiciales B. Cnferencia Judicial El Tribunal Suprem estableció la Cnferencia Judicial en Puert Ric cn el prpósit de cnsiderar el estad del sistema judicial, frmular planes, sugerir medidas para mejrar el sistema y ls prcess judiciales, así cm para frmular y recmendar legislación. Al presente existen siete Cmités Asesres Permanentes del Tribunal Suprem, adscrits al Secretariad de la Cnferencia Judicial. Ests sn: Cmité de Reglas de Evidencia, Cmité de Reglas de Prcedimient Civil, Cmité de Reglas de Prcedimient Civil, Cmité de Reglament Ntarial, Cmité de Reglas para Asunts de Menres, Cmité de Refrma Judicial y de Administración del Tribunal de Primera Instancia, Cmité de Igualdad y Géner.

ADPU 6056 - ADMINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL 7 C. Cmisión de Evaluación Judicial Creada pr la ley. Tiene la misión de fmentar la excelencia de ls Jueces y Juezas del Tribunal de Primera Instancia, a través de la educación y la evaluación del desempeñ de ls jueces y juezas del sistema. El sistema de evaluación utiliza, entre tras fuentes de infrmación, las siguientes: jueces y juezas administradres(as), jueces y juezas de apelacines, abgads y abgadas, fiscales, jurads, testigs de la Oficina de la Administración de ls Tribunales y el prpi juez jueza en prces de evaluación. 7. INTERACCIÓN ENTRE EL SISTEMA JUDICIAL ESTATAL Y FEDERAL (1 semana) 8. PROBLEMAS CENTRALES DE LA ADMINISTRACION DE LA JUSTICIA (2 semanas) A. Cngestión y demra en la slución de ls cass B. La independencia judicial C. El descncimient e ignrancia de ls asunts legales y judiciales D. La designación de ls Jueces. La ausencia de un sistema de mérits E. El ascens y traslad de ls jueces F. La imagen de la Justicia G. Litigación Pr Se 9. MÉTODOS DE ADJUDICACIÓN INFORMAL (1 semana) A. Arbitraje B. Mediación C. Negciación

ADPU 6056 - ADMINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL 8 10. ACCESO A LA JUSTICIA (1 semana) A. Acces de ls pbres a ls tribunales B. Inmigrantes III. ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES A. El métd de enseñanza cnsistirá en cnferencias, intercambi y discusión de ls estudiantes a base de las lecturas asignadas. B. Investigación y lecturas individuales a efectuarse pr estudiantes. C. Cnferencias de Recurss Externs D. Visitas a instalacines y prcess judiciales E. Las lecturas serán asignadas cn raznable anticipación, cnfrme al tema baj cnsideración. V. RECURSOS DE APRENDIZAJE MÍNIMOS DISPONIBLES O REQUERIDOS Resulta esencial para el aprendizaje, cm recurs mínim, la lectura de ls cass y dispsicines legales asignadas para cada sesión y la asistencia regular a clases. Centr Académic de Cómputs de la Facultad de Ciencias Sciales: www.rrp.upr.edu/caccs/ VI. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Sistema de calificación A --- 100-90 B --- 89-80 C --- 79-70 D --- 69-60 F --- 59-0 Criteris de evaluación Examen parcial Examen final mngrafía Asistencia y participación TOTAL - 50 punts - 40 punts - 10 punts - 100 punts

ADPU 6056 - ADMINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL 9 Ntas: CONSIDERACIONES GENERALES A. La asistencia, puntualidad y participación es parte de la evaluación que influye en su nta final. B. N se frecerá repsicines a mens que medie una situación extrardinaria. C. El estudiante debe mantener una cnducta prfesinal y aptitud académica en clase. D. Este prntuari es una guía y el mism puede ser enmendad en el transcurs del curs según sea necesari. 1. De ser necesari, se realizará una evaluación diferenciada a estudiantes cn necesidades especiales. b. De acuerd cn la Ley 51 del 7 de juni de 1996 (Ley de Servicis Educativs Integrales para Persnas cn Impediments) ls estudiantes que reciban servicis de Rehabilitación Vcacinal deben cmunicarse cn el prfesr al inici del semestre para planificar el acmd raznable y equip asistiv necesari cnfrme a las recmendacines de la Oficina de Asunts para las Persnas cn Impediment (OAPI) del Decanat de Estudiantes. También aquells estudiantes cn necesidades especiales que requieren de algún tip de asistencia acmd deben cmunicarse cn el prfesr.

ADPU 6056 - ADMINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL 10 BIBLIOGRAFÍA A. Cnstitucines, estatuts y reglaments: 1. Cnstitución del Estad Libre Asciad, 1 L.P.R.A. Dcuments Histórics 2. Cnstitución de ls Estads Unids, 1 L.P.R.A. Dcuments Histórics 3. Ley númer 600, 1 L.P.R.A. Dcuments Histórics 4. Ley de la Judicatura 2003, 4 L.P.R.A. 24 et seq. 5. Reglas de Prcedimient Civil, 32 L.P.R.A. Ap. III 6. Reglas de Prcedimient Criminal, 34 L.P.R.A. Ap. II 7. Ley de Prcedimient Administrativ Unifrme, Ley Núm. 170 del 12 de agst del 1988, según enmendada, 3 L.P.R.A. 2101 et seq. 8. Códig de Ética Prfesinal, 4 L.P.R.A. Ap. IX 9. Códig de Ética Judicial, 2005 T.S.P.R. 39 10. Reglament del Tribunal Suprem y del Apelativ, 4 L.P.R.A. Ap XXIA, XXIIB B. Texts: Serran Geyls, R.: Derech Cnstitucinal de Estads Unids y Puert Ric, T. 2, Clegi de Abgads de Puert Ric, San Juan, 1961 Trías Mnge, J.: Histria Cnstitucinal de Puert Ric, T. 5, Editrial Universitaria, Universidad de Puert Ric, San Juan 1980-94 Trías Mnge, J.: El Sistema Judicial de Puert Ric, Editrial Universitaria, Universidad de Puert Ric, San Juan, 1978

ADPU 6056 - ADMINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL 11 C. Jurisprudencia: Rselló y trs vs. Calderón y trs, 393 F.3d 16 (2004) Suárez Jiménez vs. Cmisión Estatal de Eleccines y trs, 2004 T.S.P.R. 186 Clón Crtés vs. Pesquera, 150 D.P.R. 724 (2000) Hernández Agst vs. López Nieves, 114 D.P.R. 601 (1983) Gnzález v. Tribunal Superir, 75 D.P.R. 585 (1983) Silva v. Hernández Agst, 118 D.P.R. 45 (1986) Hernández Agst vs. Rmer Barceló, 112 D.P.R. 407 (1982) Figuera Ferrer. E.L.A., 107 D.P.R. 250 (1978) Drad Beach vs. Tribunal Superir, 92 D.P.R. 610 (1965) Banc Ppular vs. Crte, 63 D.P.R. 66 (1944) Marbury vs. Madisn, 1 Cranch 137 (1803) c. Revistas, artículs e infrmes: X. Rdríguez Clón, Métds Alterns para la Slución de Disputas: Plítica Pública en una Imperante Necesidad de Implementación. 44 Rev. Der. P.R. 79 (2004) H. Rivera López, El Nmbramient de Jueces en Puert Ric: Plítica Mérit Análisis Cmparad del Sistema de Nmbramient de Jueces en ls Sistemas Estatales Nrteamericans y Puert Ric. 44 REVDP 11 (2004) K. Rivera- Medina, Aquí N Hay Respet! El Camin Difícil Hacia la Slución Justa, Rápida y Ecnómica en ls Litigis Civiles. 39 Rev. Jur. U.I.P.R. 791 _(2005) Escuela de Administración Pública: La Nueva Cnstitución de Puert Ric, Edicines de la Universidad de Puert Ric, 1954

ADPU 6056 - ADMINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL 12 Secretari de Estad de Puert Ric: Diari de Sesines de la Cnvención Cnstituyente de Puert Ric, T. 4, San Juan, 1961 Infrme de la Cmisión de Acces a la Justicia Tribunal Suprem/Escuela de Derech, Universidad de Puert Ric Infrme de la Cmisión de Derechs Civiles sbre el sistema judicial de Puert Ric.