I. SOCIEDADES 2014 A.E.A.T. D.I.T. S.G. de Aplicaciones



Documentos relacionados
1.- INTRODUCCIÓN 2.- PARÁMETROS

(BOE, de 15 de febrero de 2008)

Codex.pro. Gestión de pagos del centro

Libro registro de operaciones económicas. Modelo 140. Normativa. Programa de ayuda del libro-registro de operaciones económicas

COMUNICACIÓN DE CONCURSO EN SEDE ELECTRÓNICA DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

V Manual de Portafirmas V.2.3.1

MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE CONTABILIDAD DEL SAFT

I.- MATRICULAR ALUMNADO DE ADMISIÓN

SOROLLA MODULO DE JUSTIFICANTES DEL GASTO

Contabilidad y Estados Financieros Programas de Gestión

TELEMÁTICA EN LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA POLICÍA (ESCALAS BÁSICA Y EJECUTIVA).

MANUAL DE INICIO DE TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO Cambio de Titularidad de Apertura de Actividades no Calificadas

PROCEDIMIENTOS DE TÍTULOS. Para solicitar los títulos al finalizar determinadas enseñanzas es preciso seguir un proceso en la aplicación Plumier XXI.

Manual Operativo Sistema de Postulación Online

MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2011 MACOS

Salvaguarda de derechos de propiedad intelectual en páginas de Internet

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE OBJETO DEL DOCUMENTO ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

GUIA DE OPERACIÓN Funcionalidad Desbloqueo Cuenta Corriente Componente Tesorería - SIGFE Julio 2010

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: Fax.:

Carpeta Virtual de Expedientes Manual de usuario Solicitante

MANUAL DE LA APLICACIÓN CEXVEG Campañas Específicas de Exportación

5.8. REGISTRO DE FACTURAS.

Contenido 1 INTRODUCCIÓN. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación

Configuración factura electrónica. construsyc instasyc

PREGUNTAS FRECUENTES ICOdirecto

Gestión de Tasas MANUAL DE USUARIO. Versión 4.01

Manual Instalación de certificados digitales en Outlook 2000

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

1. Descripción de la Entidad 2. Descripción del Proyecto 3. Arquitectura de la solución 4. Estado actual 5. Posible expansión de esta tecnología a

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Apertura administrativa del ejercicio 2015

INSTRUCCIONES PARA LA UTILIZACIÓN DE LA PASARELA DE PAGO WEB DE LA DEMARCACIÓN DE TOLEDO DEL COACM

Manual de Usuario. Página: 1

Registro de Animales destinados a la investigación. (HAMELIN) Manual de Usuario: Centro de Investigación

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE ACCESO REMOTO: contabilidad.

MANUAL DE AYUDA SOCIEDADES 2010 MACOS

Guía rápida de la Oficina Virtual Área Web y Administración Electrónica

C A P T U R A D E L A B A S E D E D A T O S G E N E R A L D E E N T I D A D E S L O C A L E S

Guía paso a paso para la cumplimentación del formulario de candidatura

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón.

Hoja Informativa

Configuración de Firma Electrónica en Mozilla Firefox

Vicerrectorado de Planificación, Calidad, Responsabilidad Social y Comunicación

GUÍA DE USO DEL PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES DE OBRAS EN ZONAS COLINDANTES CON CARRETERAS AUTONÓMICAS

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS

MARFIL CONTABILIDAD ACTUALIZACIÓN FEBRERO 2011

Es el listado de los productos que están ofertados en la página.

MANUAL DE AYUDA PARA LA IMPORTACIÓN DE DATOS AL LIBRO REGISTRO DE OPERACIONES ECONÓMICAS

ComptaPunt MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA EL CAMBIO DE EJERCICIO

Proyectos de Innovación Docente

Importa datos contables a ClassicConta 6

DECLARACIÓN DE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO Plazo de presentación hasta el 31 de marzo

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Modelo Declaración 347. Notas previas...2 Obtención del Listado...2 Comunicados...3 Soporte Magnético...

4794: Se añade la columna "Comercial" a la lista de servicios encontrados del Buscador de Servicios de Camión Completo.

Manual de usuario SMS112. Sección de Ayuda al Desarrollo. Sección de Ayuda al Desarrollo. FECHA: 10/01/2012 VERSIÓN: v 1.0

Convivirá el programa instalable con una aplicación vía web.

Curso 2º SMR Módulo: SOR Sesión 6 SAMBA: Creando usuarios y grupos en Zentyal

Extrapresupuestarios 8.6. LIQUIDACIÓN DE IVA.

CUENTAS ANUALES. Cómo generar las cuentas anuales

Tratamiento de datos en Web de contactos. Informe 469/2006

Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007

CAPÍTULO DE GASTOS Y FACTURAS/ JUSTIFICANTES RECIBIDOS

2. ÁMBITO Y ALCANCE DEL PROYECTO...

FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA QUINIBASKET

(Altas de prestaciones por ERE S): guía para las empresas

Manual de usuario Módulo SEPA (Incluido en la Versión CGAPW) Área de Gestión Económica Contabilidad

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA UTILIZAR LA APLICACIÓN DE SOLICITUD DE SUBVENCIONES POR COSTES DE EMISIONES INDIRECTAS DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

MANUAL DE INICIO DE TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO Vallas y andamios: Declaración Responsable

Migración al nuevo Plan General Contable

DEPÓSITO DIGITAL D2 (para ejercicios iniciados a partir del )

Portal del Proveedor. Guía de uso rápido para el proveedor: Generar y enviar facturas desde el portal.

RETOS-COLABORACIÓN Preguntas Frecuentes

Guía de comprobación de requisitos y solución a problemas comunes en las Oficinas Virtuales

MANUAL DE AYUDA PAGO DE IMPUESTOS

TEMA 8. METODOLOGÍA DE LA CONSOLIDACIÓN.

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

Facturación Automática de Ventas WhitePaper Noviembre de 2006

Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN EL AYUNTAMIENTO DE MISLATA. INFORMACIÓN A LOS PROVEEDORES

GedicoPDA: software de preventa

RETOS-COLABORACIÓN. Manual de Usuario

Los balances para la confección de cuentas anuales están definidos con una codificación específica:

(Certificado de Empresa): guía para las empresas

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS

Domiciliaciones bancarias

SOLICITUD DE CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN DE UNA EMPRESA.

MANUAL DE USUARIO DE LA HERRAMIENTA GENXML PARA LA GENERACIÓN DE FICHEROS XML DE PROYECTOS TÉCNICOS, PUESTAS EN SERVICIO Y CERTIFICACIONES ANUALES

Manual de Usuario Internet

I t TRAMITACIÓN DE PLICAS AL SIGM CENPRI

GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL

1. INTRODUCCIÓN MODELO CREAR UNA UBICACIÓN DONDE GRABAR LOS FICHEROS QUE SERÁN

MANUAL DE AYUDA SOCIEDADES 2012 GNU/Linux

Resumen ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos Detalle Resumen ÁREA DE

PLATAFORMA DE VISADO TELEMÁTICO.

Registro de Empresas Acreditadas. - Por correo electrónico. Guía para Autoridades Laborales Alta de las Notificaciones 2

P/. Factura Electrónica D/. Manual de Usuario Proveedores

GE Power Management. 6S``O[WS\bORS1]\TWUc`OQWÕ\g. GE-FILES 7\ab`cQQW]\Sa 539$ &

ÍNDICE. Acceso a nivel de agencias...3. Organización por carpetas...4. Descarga de facturas desde el portal...5. Búsquedas de facturas...

Transcripción:

A.E.A.T. D.I.T. S.G. de Aplicaciones I. SOCIEDADES 2014 Guía de uso del esquema mod2002014.xsd para la cumplimentación automática de información contable Versión 1.0 (09/06/2015)

ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...3 2 DATOS A IMPORTAR SEGÚN EL TIPO DE ENTIDAD...4 3 ESQUEMA mod2002014.xsd...5 4 ELEMENTOS DEL ESQUEMA Y DEFINICIONES...7 5 PROCESO DE IMPORTACIÓN DEL FICHERO XML AL PADIS...8-2-

1 INTRODUCCIÓN El programa de ayuda de Sociedades 2014 ofrece la posibilidad de cumplimentar automáticamente determinados apartados de la declaración, agilizando así el proceso de incorporación de los datos al modelo 200 y evitando su cumplimentación manualmente. Podrá incorporarse de forma automática, y siempre que voluntariamente se opte a ello, la información relativa al balance, a la cuenta de pérdidas y ganancias, y al estado de cambios en el patrimonio neto. Dicha importación de los estados contables podrá realizarse para las entidades sometidas a las normas de contabilidad del Banco de España, entidades aseguradoras, instituciones de inversión colectiva, sociedades de garantía recíproca, y las no sometidas a normativa específica. La incorporación de estos datos se llevará a cabo mediante la importación de un fichero XML, el cual deberá ajustarse a un esquema determinado cuyo diseño se encuentra definido en el fichero mod2002014.xsd que será facilitado a través de la http://www.agenciatributaria.es/aeat.desarrolladores/desarrolladores/desarrollador es.html, dentro del apartado de Documentación (Impuesto de Sociedades) relativa al ejercicio 2014. -3-

2 DATOS A IMPORTAR SEGÚN EL TIPO DE ENTIDAD Para cada entidad podrá importarse la información contable que se encuentre en los siguientes apartados: 1. Entidades sometidas a las normas de contabilidad del Banco de España Estado de cambios en el patrimonio neto 2. Entidades aseguradoras Estado de cambios en el patrimonio propio 3. Instituciones de inversión colectiva Patrimonio y pasivo. Cuentas de orden Estado de variación patrimonial 4. Sociedades de garantía recíproca Estado de ingresos y gastos reconocidos Estado total de cambios en el patrimonio neto 5. Las no sometidas a normativa específica. Estado de cambios en el patrimonio neto -4-

3 ESQUEMA mod2002014.xsd El esquema XSD se ha desarrollado con la finalidad de permitir la importación en el programa de ayuda de Sociedades. Dicho esquema tendrá una selección alternativa, de forma que con cada fichero XML sólo se podrá cumplimentar un tipo de entidad, y la información contable que se podrá incorporar variará en función de dicha entidad, tal y como se ha mencionado en el punto anterior. Esquema mod2002014.xsd Para cada uno de estos apartados, el esquema especifica las páginas del modelo 200 donde se recoge esta información para cada tipo de entidad. Esquema mod2002014.xsd -5-

Finalmente para cada una de las páginas se incluyen las distintas partidas que deben cumplimentarse. Hay que tener en cuenta que tan sólo se deben incluir las partidas que puedan admitir contenido en el PADIS atendiendo al tipo de entidad y a los estados de cuentas elegidos previamente, de forma que no podrán incorporarse en el fichero XML las siguientes partidas: Las que sean calculadas para la situación elegida (A modo de ejemplo, la partida 101 se encontrará deshabilitada para escritura si se trata de una entidad normal (pag 3 - pag 11), mientras que se encontrará habilitada para escritura si se trata de una entidad sometidas a las normas de contabilidad del Banco de España (pag 25 - pag 31). De este modo la partida 101 no estará disponible en el esquema dentro de la página 3 para su importación, mientras que en la página 25 si se incluirá). Las que no sean susceptibles de cumplimentación para la situación elegida (A modo de ejemplo, si se trata de una PYME que tiene que cumplimentar la página 3 del modelo 200, no se podrán incorporar al fichero XML las partidas 103, 104, 105, 107, 108 y 109, ya que para su estado de cuentas estas partidas estarán inhabilitadas). -6-

4 ELEMENTOS DEL ESQUEMA Y DEFINICIONES Elemento del esquema Definición MOD2002014 Etiqueta raíz Normal Entidades no sometidas a normativa específica BancoEspana Entidades sometidas a las normas de contabilidad del Banco de España Seguros Entidades aseguradoras SociedadGarantía Sociedades de Garantía Recíproca o de Reafianzamiento InstitucionesInversioncolectiva Instituciones de Inversión Colectiva Balance Balance CuentaPyG Cuenta de pérdidas y ganancias IngresosPerdidas Estados de ingresos y gastos reconocidos CambiosPN Estados de cambios en el patrimonio neto VariacionPatrimonial Estado de variación patrimonial PaginaXX Página correspondiente de la declaración TXXX Casilla a cumplimentar de la declaración -7-

5 PROCESO DE IMPORTACIÓN DEL FICHERO XML AL PADIS El proceso de importación SOLO es aplicable al crear una declaración nueva, justo después de pulsar el botón Aplicar. Una vez seleccionado el tipo de entidad y en su caso, el estado de cuentas asociado a la misma, se mostrará una ventana emergente que permitirá seleccionar el fichero XML a importar: Si se opta por no seleccionar un fichero se procederá a la cumplimentación de los datos de forma manual. Si por el contrario se selecciona un fichero, el programa procederá a realizar la importación de los datos de forma automática en los apartados correspondientes. El proceso de importación se realiza como sigue: Se comprueba que el fichero XML está bien formado y es válido de acuerdo al esquema predefinido mod2002014.xsd Se comprueba si el fichero a tratar se ajusta al tipo de entidad seleccionado y al estado de cuentas asociado a la misma, siempre que este último dato sea requerido. El fichero XML se lee de forma secuencial y sólo se incorporarán datos a la declaración si el fichero es correcto. El proceso de importación puede generar avisos o errores, y en ambos casos permite generar un informe con las situaciones anómalas encontradas. Con los avisos se proporcionan advertencias sobre el fichero XML pero no se impide la importación de los datos. -8-

Si se encontrasen errores, no se incorporará ningún dato a la declaración pero se procesará por completo con el fin de poder mostrar por pantalla dichos errores al usuario. -9-