Importante es señalar que luego de este sismo el gimnasio fue un importante albergue para los damnificados;

Documentos relacionados
f -~- - f '-RL/E..>' 1 Solicitud N SANTIAGO, DECRETO N o o a CONSIDERA NDO: 1 i i ú &C ' 11. E l t. STE ~~ -...

E D I F I C I O L O S C A P I T A N E S

BASES CONCURSO DE ENSAYO 2016 UNA NUEVA CONSTITUCIÓN PARA CHILE

DEPARTAMENTO JURIDICO VISTOS:

AUTORIZACIÓN DE PROYECTO DE EVALUACIÓN ARQUEOLÓGICA PEA D.S. N MC

PATRIMONIO IDENTIDAD Y MEMORIA

CONSTRUCCION EDIFICIO MINISTERIO OBRAS PÚBLICAS VALPARAISO

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

Se envían archivos de Concesiones y Plan de Manejo Parque Nacional Alerce Andino, vía correo electrónico de acuerdo a lo solicitado.

PREGUNTAS DE EJEMPLO ESTUDIOS SOCIALES SEGUNDO NIVEL BÁSICO

MEMORIA EXPOSITIVA PROPIEDAD INTELECTUAL

DECRETO SUPREMO N 73 REGLAMENTO ESPECIAL DE EXPLOSIVOS PARA LAS FAENAS MINERAS

REPÚBLICA DE COLOMBIA CONCEJO MUNICIPAL CAICEDONIA VALLE

LICENCIA DE USO DE SUELO

PROGRAMA 912M PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

Documentos generales para solicitud de licencias urbanísticas. Documentos adicionales para la licencia de subdivisión rural y urbana

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

BOLIVIA. Instituto Nacional de Estadística. Unidad de Cartografía

Sra. Superintendenta de Servicios Sanitarios. Eduardo Hid Abuauad Abujatum, Gerente General y en dicha

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO

DECLARACIÓN DE PATRIMONIO PARA FUNCIONARIOS Y AUTORIDADES FORMULARIO DEL DS. Nº 45, DE 2006, DEL MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL

Autoridad máxima catastral en el país. Expide las normas a seguir por las autoridades locales cuando les correspondan las funciones de formación,

1. Para los cargos de Subdirectores, se requerirá contar con título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado

PROCEDIMIENTO: FINALIZACIÓN DE CONVENIOS PARA OBRAS VIALES O FLUVIALES TRAMITADOS ANTE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL

INFORME DE SEGUIMIENTO

nueva vida! El comienzo de una Publicación octubre de 2014 vigencia hasta nueva edición.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ORD. ANT.: MAT.: INCL: SANTIAGO, Q4 S Ep 2 Q t í

Trámites y requisitos de acceso a servicios

PLANIFICACIÓN ANUAL. Primer Semestre

VISTOS Y TENIENDO PRESENTE:

a. Objetivo Describir los elementos a considerar en la elaboración de mapas.

En Buenos Aires, a los 30 días del mes de mayo. de 2013, esta Comisión de Administración y Financiera, con

INFORME FINAL, MUNICIPALIDAD DE los ANGELES

REPÚBLICA DEL ECUADOR LA I. MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN VINCES CONSIDERANDO

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN EL DIA 7 DE AGOSTO DE 2012

Modificación PRC, Sector Club Hípico Parque O Higgins

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD DPTO. ASESORIA JURÍDICA Mmh.

CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL, EL MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA

Costo del Diseño o Estructural. Javier Cesín n Farah 2004

Tipo Norma :Decreto 60 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DE ENERGÍA

Construimos las mejores emociones!

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

S E C P L A Asesoria Urbana ORDENANZA LOCAL PLANO SECCIONAL EL VENADO

1 08/01/ /01/2013

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE VEHICULO Y COMPRA DE COMBUSTIBLE 2015

DESASTRES, RIESGO Y SOSTENIBILIDAD

MEDELLÍN - MILLA DE ORO OFICINAS SUITES APARTAMENTOS LOCALES. Lo invitamos a ser parte. de un proyecto de ciudad. cercano y conectado

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ENERO 2014

Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual

Comisión de Obras y Servicios Públicos

Isaac Newton, 1. Tres Cantos

APRUEBA REGLAMENTO SOBRE SALAS DE PROCEDIMIENTOS Y PABELLONES DE CIRUGIA MENOR

Certificado. * La matriz es sólo para graficar la ubicación del logo de ChileValora, no es un diseño oficial.

DICTAMEN TÉCNICO PARA LA FIJACIÓN, INSTALACIÓN, DISTRIBUCIÓN, UBICACIÓN, MODIFICACIÓN O COLOCACIÓN DE ANUNCIOS.

INFORME N SGPUC/GDU/MSJL DE : ING. RUBEN LOAYZA TAMAYO SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO

FORMULARIO DE POSTULACION (CURRICULUM VITAE)

GOBIERNO MUNICIPAL

Meta al 31 de julio Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012

NOMINA DE TRÁMITES DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES (En respuesta a Ley )

CREA COMISION ASESORA PRESIDENCIAL PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL EN REGIONES. Santiago, 11 de junio de Nº 368 VISTOS :

El expediente Nº 953/096, el Decreto Ley Nº9.533/1980, y

FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA

PROCEDIMIENTO VERSION: 02 ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL DEPARTAMENTO. PROCESO GESTIÓN DE HACIENDA PAGINA: 1 de 5

REF. MOP-DACGER-SET- GNSS INFORME TÉCNICO: ESTABLECIMIENTO DE PUNTOS GEODÉSICOS, COMASAGUA, LA LIBERTAD.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

PLAN DE CONTINGENCIA ANTE TSUNAMI COMITÉ DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA DE CALDERA

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche

I INDIVIDUALIZACIÓN DEL SOLICITANTE

ANTEPROYECTO DECRETO NÚMERO Referencia: SO Período: Acuerdo: 1641

Actividades de la Presidenta Electa, Michelle Bachelet

Normas de Calidad del Aire ORGANIZADOR: COMISION NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE CONAMA PARTICIPANTES: PERÚ, PARAGUAY Y ECUADOR

COMISION DE ENERGIA Y MINAS CONGRESO DE LA REPUBLICA

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE VILLAMARIA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO No. 007 DE JUNIO 09 DE 2008

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( )

FILOSOFIA DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

REGISTRO NACIONAL DE RESERVAS TERRITORIALES FASE II

Decreto No H EL SEGUNDO VICEPRESIDENTE EN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO A.I. DE HACIENDA

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº

PERIODO 1 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE

SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ.

CUENTA PÚBLICA Instructivo Sobre Buenas Prácticas en Materia de Declaraciones de Patrimonio e Intereses

CONSIDERANDO: 1. Que corresponde a esta Secretaría

DECISIÓN AMPARO Nº C560-09

DECRETO SUPREMO No. 94 DE 1995, MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA (DO )

Análisis de Procedimientos Administrativos

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014

ACTA No correspondiente a la sesión ordinaria celebrada por la Comisión

SAN PEDRO DE LA PAZ,

INSTRUCTIVO FRIL DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL UNIDAD DE PREINVERSIÓN

CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

Transcripción:

'!:. DECLARA MONUMENTO NACIONAL EN LA CATEGORÍA DE MONUMENTO HISTÓRICO AL "COLEGIO ALEMÁN", UBICADO EN EL CERRO CONCEPCIÓN DE LA COMUNA, PROVINCIA Y REGIÓN DE V ALPARAÍSO. Solicitud Nº O Ü 74 SANTIAGO, DECRETO Nº 2 9.2. 2 Oí 5 058 7 CONSIDERANDO: Que. el Consejo de Monumentos Nacionales, recibió la solicitud del Sr. Peter Fliegel. presidente de la Corporación Colegio Alemán de Valparaíso, para declarar como monumento nacional en la categoría de monumento histórico al Colegio Alemán de Valparaíso. ubicado en la calle Pilcomayo s/n del Cerro Concepción ubicado en la comuna, provincia y región de Valparaíso; Que, el Colegio Alemán se encuentra calificado como inmueble de conservación histórica, emplazado dentro de una Zona de Conservación Histórica y de la Zona Típica del Área Histórica de Valpara íso y se inserta dentro del Sitio de Patrimonio Mundial; Que, en 8 se decreta la libertad de comercio en Chile para los puertos de Valparaíso, Coquimbo, Talcahuano y Valdivia, se abre las puertas del proceso de inmigración que se daría con fuerza a mediados del siglo XIX y que marcaría la conformación de la ciudad de Valparaíso. Ingleses y alemanes fueron los primeros inmigrantes en llegar al puerto, convirtiéndose en corto tiempo, en el grupo extranjero de mayor influencia económica, social y cultural de la época;

,_ - Que, debido a la circunstancia que el plan de la ciudad ya se encontraba saturado de construcciones, las colonias de inmigrantes comenzaron a ocupar los cerros de Valparaíso, en ese entonces poblados por las clases más bajas y a crear de forma organizada sus asentamientos. En el cerro Alegre se comenzó a instalar la colonia inglesa, y la alemana en el terrr) Concepción, donde se construyeron instituciones como el colegio y la iglesia luterana; Que, respecto a la inmigración alemana, en 838 se creó la Asociación Alemana, en 852 la Bomba Germanio y en 857 se fundó el Colegio Alemán, construyéndose posteriormente, en 869, el primer edificio propio de la colonia, en el cerro Concepción. Esto marca un hito en la historia social de la colonia alemana y en el desarrollo urbano de Valparaíso; Que, en 858, años antes de la construcción del conjunto actual, el primer colegio funcionó en la Plaza Victoria. Dos años después, se trasladó a la actual Avenida Pedro Montt. A los problemas económicos se sumaron quejas acerca de la calidad de la enseñanza, por lo que se dividió la corporación del colegio y se fundó un segundo colegio alemán (Instituto alemán) que funcionó 30 años en calle Templeman; Que, en junio de 869, la directiva del colegio compró el terreno en la actual calle Pilcomayo y la calle Concepción, construyendo el primer edificio, del cual no existen mayores antecedentes. El conjunto actual corresponde a una sumatoria de diferentes edificios construidos en distintas etapas, producto de diversas situaciones, tales como terremotos o aumento de alumnado, siendo cada cual representativo de la época en que se construyó; Que, inicialmente, se construyó el colegio en el centro del predio. En 882 la Sociedad Alemana de Beneficencia compró la segunda parte del terreno, éste se encontraba separado del inicial por una calle, la proyección de la plazuela Almirante Montt, espacio que en 883 fue comprado a la Municipalidad de Valparaíso, con lo que se unieron ambos predios; Que, en el mismo año, la Corporación del Colegio Alemán autorizó al Club gimnástico alemán la construcción de sus dependencias en estos terrenos, por lo que en 884 se construyó a un costado del colegio el gimnasio, el cual mantiene su fachada en su estado original en gran parte hasta el día de hoy. Con el tiempo, el gimnasio se convirtió en el centro social de la comunidad alemana de Valparaíso; Que, en 897 se construyó la Casa Alemana, que se comunica directamente con el gimnasio y que se destinó a grandes eventos y fiestas de la comunidad. Para su construcción fue necesaria la intervención de la ladera, mediante muros de contención que son característicos del conjunto hasta el día de hoy, para ganar superficie edificable; sus arquitectos fueron los hermanos Bliederhauser, quienes proyectaron el Teatro Municipal de!quique. Junto a la Casa Alemana, se construyó el edificio del pensionado estudiantil, otro inmueble del conjunto; Que, durante las primeras décadas del siglo XX, el colegio sufrió una serie de ampliaciones, para dar cabida al aumento de alumnado, además de la reparación o reconstrucción de zonas destruidas por el terremoto de 906.

_, Importante es señalar que luego de este sismo el gimnasio fue un importante albergue para los damnificados; Que, en 935, el edificio sufrió su mayor modificación: se construyó un nuevo inmueble de cuatro pisos y se reestructuró parte del edificio antiguo. Luego, el conjunto se mantuvo sin mayores modificaciones; Que, los valores que se identifican en el conjunto son los siguientes: A) Valores históricos y sociales: El conjunto es parte de la imagen arquitectónica de Valparaíso pre terremoto de 906, siendo uno de los escasos elementos sobrevivientes a la catástrofe. Es testimonio de la acción realizada por la colonia alemana en Valparaíso que destacó en términos de desarrollo económico, pero también cultural y social. La Casa Alemana es hasta el día de hoy un inmueble relevante tanto para la ciudad como para sus habitantes, debido a su uso como centro social y también a su presencia urbana. Debido a que el inmueble resistió de buena manera el sismo de 906, su gimnasio fue un importante albergue para los damnificados del terremoto, situación que refuerza su valor histórico y social. B) Valores urbanos y arquitectónicos: En términos urbanos, si bien el conjunto se emplaza en un sector de la ciudad cuyo trazado fue planificado, su construcción a borde de cerro y el trabajo del talud, genera una imagen particular y tradicional de la ciudad puerto que se funde con el territorio, dando cuenta de esta acción 'colonizadora' del territorio. En términos arquitectónicos y constructivos, el conjunto es representante de la arquitectura portuaria del siglo XIX, una arquitectura de origen y diseño extranjera que se hacía propia al incorporar las variables de paisaje y lugar, bajo una expresión ecléctica, lo que le entrega una imagen distintiva en el sector. Que los atributos que se definen en el conjunto son: l. Su emplazamiento en el Cerro Concepción y presencia urbana, señal de un trazado urbano planificado adaptado a la topografía. 2. La conformación inmueble/borde cerro. El talud que lo contiene hacia calle Almirante Montt. 3. La volumetría y altura de sus edificios principales: Casa Alemana, Gimnasio y Pensionado. 4. La conformación en torno a un patio, propio de la arquitectura escolar. 5. Sistemas constructivos y materialidad: Casa Alemana (albañilería y tabiquería); Gimnasio (tabiquería); Pensionado (tabiquería). Materialidad de los revestimientos. 6. Su ornamentación en las fachadas en base a elementos prefabricados importados, tradicional de la arquitectura portuaria. 7. La estructura que soporta el voladizo del segundo piso de la Casa Alemana;

Que, la declaratoria cuenta con el apoyo del Senador Francisco Chahuán, del Secretario General del Senado y del Presidente de lcomos Chile; Que, el Consejo de Monumentos Nacionales, en su sesión de 9 de septiembre de 205, aprobó por unanimidad, la declqratorio como Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico, para el Colegio Alemán de Valparaíso, y VISTO: Lo dispuesto en los artículos 32 Nº 6 y 35 de la Constitución Política de la República, cuyo texto fue refundido, coordinado y sistematizado por el Decreto Supremo Nº l 00, de 2005, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República; la Ley Nº 7.288; el Decreto Supremo Nº 9, de 200, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República; el Oficio ORD. Nº 3.627, de 24/l l /205 del Vicepresidente Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales; el Acta de 9 de septiembre de 205 (punto 40); la carta del Ser. Peter Fliegel, Presidente de la Corporación Colegio Alemán de Val paraíso de 23/ 2/2009; la carta del Sr. Mario Ferrada Aguilar, Presidente de ICOMOS Chile de 27/08/205; Oficio ORD. Nº l.020 de 09 /07 /205 del Sr. Jorge Castro, Alcalde de Val paraíso y la Resolución Nº l.600, de 2008, de la Contraloría General de la República de Chile, ARTÍCULO DECRETO: ÚNICO: Declárase Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico al Colegio Alemán de Valparaíso, ubicado en el Cerro Concepción de la calle Pilcomayo s/n de la comuna, provincia y región de Val paraíso El área protegida del polígono del Monumento Histórico, tiene una superficie aproximada de 3.832,40 mts. 2, como se grafica en el plano adjunto con las letras A-B-C-D-A el cual forma parte del presente decreto y cuyos límites son los siguientes: TRAMO A-B B- C C-D D-A DESCRIPCIÓN POLÍGONO Límite Nororiente, línea oficial por calle Pilcomayo. Límite Suroriente, línea oficial por calle Beethohen, incluyendo el talud del cerro. - Límite Surponiente, línea oficial por calle Almirante Montt, incluyendo el talud del cerro. Límite Norponiente, línea oficial por calle Concepción -- ANÓTESE, TÓMESE RAZÓN Y PUBLÍQUESE "POR ORDEN DE LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA" ADRIANA DELPIANO PUELMA MINISTRA DE EDUCACIÓN

Lo que transcribo a usted para su conocimiento. Saluda atentamente a usted. Distribución: -Oficina General de Partes -Controlaría General - Diario Oficial - División Jurídica - Consejo de Monumentos Nacionales - División Desarrollo Urbano MINVU Total 3 8 Expediente 58.098-205

I I CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN JURÍDICA PMO CURSA CON ALCANCES EL DECRETO Nº 587 DE 205, DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. SANTIAGO, 3. MAR 2 O 6. O 2 4 2 9 3 Esta Contraloría General ha dado curso al documento del rubro, que declara monumento nacional en la categoría de monumento histórico al Colegio Alemán de Valparaíso, ubicado en el Cerro Concepción de esa comuna, por encontrarse ajustado a derecho. No obstante, cumple con precisar que, de los antecedentes tenidos a la vista, se advierte que antes de la sesión ordinaria del Consejo de Monumentos Nacionales respectiva, la Corporación Colegio Alemán de Valparaíso, se retractó de la solicitud a que hace referencia el acto en estudio, situación de la que si bien no da cuenta el acto administrativo en examen, si se consignó expresamente en el acta de dicha reunión y en el oficio Nº 3627/5, de 205, de ese organismo técnico. A su vez, y en relación con lo anterior, no se ha dejado constancia en el decreto declaratorio en trámite, que el procedimiento fue reiniciado a petición del Alcalde de la Municipalidad de Valparaíso, en julio de 205. De igual modo, cabe agregar que en lo sucesivo, se deberán inutilizar con la firma y timbre del ministro de fe respectivo, las páginas en blanco del instrumento que se remita a control previo de juridicidad, lo que no ocurrió en la especie, tal como se ha manifestado en los dictámenes Nºs. 77.287, de 203, 65.30, de 205, y 2.870 de 206, entre otros, de esta Contraloría General. Por último, es dable señalar que en el pie de firma de la Ministra de Educación no se estampó el timbre que debe acompañar la rúbrica del acto administrativo que emite dicha autoridad, en los términos descritos en los numerales 3º y 4 º del decreto Nº 29, de 97 4, del ex Ministerio del Interior (aplica dictamen Nº 22.03, de 206). Con los alcances que anteceden, se ha dado curso al acto administrativo de la suma. Saluda atentamente a Ud. A LA SEÑORA MINISTRA DE EDUCACIÓN PRESENT!; JÓRGE BERMUDEZ so!! Contralor General de la Repu.

254.684,90 POLIGONO DE PROTECCIÓN Coordenadas UTM Datum WGS 84, Huso 9 S Punto Este (x) Norte (y) A 254.686,79 6.340.923, 76 B 254.72, 8 6.340.879,92 c 254.670,60 6.340.835,66 D 254.648,8 6.340.892,45 MEMORIA EXPLICATIVA polígono de protección Tramo Descripción N' A - B Limite nororlenta, línea oficial por calle Pllcomayo. B-C Limite surorlente, ilnea oficial por calle Beethoven, Incluyendo el talud del cerro. Limite surponlente, línea oficial por calle C-D Almirante Montt, Incluyendo el talud del 3 cerro. D-A Limite norponlente, ilnea oficial por calle 4 Concepción. 5 DETALLE DE MH EXISTENTES Denominación Oficial MH Ascensor Polanco DS 556 del 0.06.976 MH Palacio Baburlzza 2 DS 876 del 9.07.979 D 37 del 2.0.203 MH Ascensor Concepción DS 866 del 0.09.998 MH Palacio Luis Couslño DE 36 del 9.07.994 MH iglesia Anglicana de San Pablo DS 876 del 9.07. 979 MH Edificio de cella Esmeralda N 8 6 DS 656 del 0.06.976 MH Ascensor Reina Victorla 7 DE 866 del 0.09.998 MH Cementerio N' o Cementerio general 8 de Valparafso DE 797 del 28..2005 DATOS GENERALES DEL MONUMENTO NACIONAL Categoría: MONUMENTO HISTÓRICO COLEGIO ALEMÁN DE VALPARAISO REGIÓN VALPARAISO PROVINCIA VALPARAISO COMUNA VALPARAISO DIRECCIÓN UBICACIÓN PILCOMAYO SIN LUGAR DATOS ESPEC FIGOS DEL MONUMENTO HIST RICO Océano Pacífico (')Propletario(s): Corporación Colegio Alemán de Valparafso Rut del(los) propletarlo(s): 70.06. 0-2 Rol Sii vigente: 306 - Tipo de propiedad: Privada Arqultecto(s) destacado(s): Hermanos Bllederhiiuser Materialidad predominante: alballllerfa Sistema constructivo: varios Año de construcción: a partir de, 869 N' de pisos: varios Uso original: Equipamiento / Educacional Uso actual: Equipamiento I Educacional Valor del bien: Histórico - arquitectónico - urbano - social Colegio Alemán Decreto: Fecha Decreto: Código: ANTECEDENTES DEL PLANO Límites Monumento Histórico: Polígono: A- B-C - D-A Superficie (aprox.) del polígono: 3.832,40 m' 6.340.88,70 Superficie (aprox.) construida: Sin Información Simbología - Nomenclatura: [] Limites Monumento Hlstórlco D: 5 8 PLANO DE UBICACIÓN o 20 40 60 80 PLANO DE UBICACIÓN o 50 00 50 200 m NOTAS: Plano elaborado en el Consejo de Monumentos Nacionales en base a: Base catastral PRC I.MunlcipaHdad de Valparafso, año 997. Fotos expediente de declaratorla. Proceso de georreferenciaclón de acuerdo a la Información desarrollada por la UIT del Área de Gestión de la Información y Estudios - CMN. Esténdares: WGS 84, H9 S. Las cotas prevalecen por sobre el dibujo, son aproximadas y están expresadas en metros. En caso de fondos de predio, estos prevalecen por sobre la cota. Esquicio de Chile: "Autoriza su clrcuiaclón, por Resolución N' 475 del 22 de octubre de 204 de la Dirección Nacional de Fronteras y Limites del Estado'. Carmlna Arcos Salvo Área de Arquitectura y Patrimonio Urbano Dibujante: Y. Guzmán Geógrafo: R. Pérez de Arce N $ Contenido: Plano de Límites - Ubicación - Fotos Escala: Gráfica Indicada (') Esta Información no acredita propiedad. Fecha: 2-0-205 Lámina: de 3

!! 9.3! 55.86 7.02, 6.52 i 6.3.57, 7.66! 6.83, 8.64 v, DATOS GENERALES DEL MONUMENTO NACIONAL Categoría: MONUMENTO HISTÓRICO COLEGIO ALEMÁN DE VALPARAISO REGIÓN VALPARAISO PROVINCIA VALPARAISO COMUNA VALPARAISO DIRECCIÓN UBICACIÓN PILCOMAYO SIN LUGAR DATOS ESPEC FICOS DEL MONUMENTO HtST RICO (")Propletario(s): Corporación Colegio Alemán de Valparaíso Rut del(los) propletarlo(s): 70.06.0-2 Rol Sii vigente: 306 - Tipo de propiedad: Privada Arqultecto(s) destacado(s): Hermanos Blledertiiiuser Materialidad predominante: albal\llerfa Sistema constructivo: vanos Al\o de construcción: a partirde 869 N' de pisos: vanos Uso original: Equipamiento / Educacional Uso actual: Equipamiento I Educacional Valor del bien: Histórico - arquitectónico - urbano - social PLANTA GENERAL Decreto: Código: Fecha Decreto: A Planta de acceso B Planta patio ANTECEDENTES DEL PLANC Límites Monumento Histórico: Polígono: C Planta de acceso Supeñlcle (aprox.) del poffgono: Supeñlcle (aprox.) construida: Simbología - Nomenclatura: PLANTA GENERAL o 0 20 30 40 m NOTAS: Plano elaborado en el Consejo de Monumentos Nacionales en base a: Proceso de georreferenclaclón de acuerdo a la Información desarrohada por la UIT del Área de Gestión de la Información y Estudios - CMN. Estándares: WGS 84, H9 S. Levantamiento planlmétrlco expediente de declaratoria. Las cotas prevalecen por sobre el dibujo, son aproximadas y están expresadas en metros. En caso de fondos de predio, estos prevalecen por sobre la cota. Esquicio de Chile: 'Autoriza su circulación, por Resolución N 475 del 22 de octubre de 204 de la Dirección Npdonal de Fronteras y Limites del Estado". Carmlna Arcos Salvo Area de Arquitectura y Patrimonio Urbano Revisor. C. Arcos Dibujante: Y. Guzmán Geógrafo: R. Pérez de Aroe Contenido: Planta acceso, patio y terreno Escala: Gráfica Indicada N (") Esta Información no acredita propiedad. Fecha: 2-0-205 Lámina: 2 de 3

, t DATOS GENERALES DEL MONUMENTO NACIONAi. Categorla: MONUMENTO HISTÓRICO COLEGIO ALEMÁN DE VALPARAISO REGIÓN PROVINCIA VALPARAISO VALPARAISO COMUNA VALPARAISO DIRECCIÓN UBICACIÓN LUGAR PILCOMAYO SIN DATOS ESPEC FtCOS DEL MONUMENTO HtST RICO (*)Propletarlo(s): Corporación Colegio Alemán de Valparaíso ELEVACIÓN CALLE ALMIRANTE MONTT ELEVACIÓN CALLE PILCOMAYO Rut del(los) propletarlo(s): 70.06, O 2 Rol S II vigente: 306 Tipo de propiedad: Privada o 0 20 30 40m o 0 20 30 40m Arqultecto(s) destacado(s): Hermanos Blledernauser Materialidad predominante: albal\llerra Sistema constructivo: varios Año de construcción: a partir de, 869 N' de pisos: varios Uso original: Equipamiento / Educacional Uso actual: Equipamiento/ Educacional Valor del bien: Histórico - arquitectónico - urbano - social Decreto: Código: Fecha Decreto: ANTECEDENTES DEL PLANO Límites Monumento Histórico: Polígono: Superficie (aprox,) del polígono: 3.832,40 m' Superficie (aprox.) construida: Sin información ----- D:58-- ELEVACIÓN CALLE BEETOVHEN ELEVACIÓN CALLE CONCEPCIÓN o 0 20 30 40m o 0 20 30 40m NOTAS: Plano elaborado en el Consejo de Monumentos Nacionales en base a: Proceso de georreferanclaclón de acuerdo a la Información desarrollada por la UIT del Área de Gestión de la Información y Estudios CMN, Estándares: W3S 84, H9 S, Levantamiento planirnélrico expediente de declaratoria, Las cotas prevalecen por sobre el dibujo, son aproximadas y están expresadas en metros, En caso de fondos de predio, estos prevalecen por sobra la cota, Esquicio de Chile: 'Autoriza su circulación, por Resolución N' 475 del 22 de octubre de 204 de la Dirección Nacional d Fronteras y Limites del Estado". Profesional responsable: Carmlna Arcos Salvo Área de Arquitectura y Patrimonio Urbano Dibujante: Y, Guzmán $ Geógrafo: R, Pérez de Arce Contenido: Elevaciones Escala: Gráfica Indicada N (') Esta Información no acredita propiedad. Fecha: 2-0-205 Lámina: 3 de 3