Las tarifas de la energía en España

Documentos relacionados
ÍNDICE CAPÍTULO I Alquiler del equipo de medida Impuesto sobre el valor añadido (IVA)... 34

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

La Regulación del Sector Eléctrico Español

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

NUS Consulting Group NUS Ibérica S.A.

Visión Nacional del Sector Salud

Presupuestos Generales Estado 2016

SISTEMAS DE INCENTIVOS Y OBTENCIÓN DE INGRESOS: Ventajas e inconvenientes

Innovación y Tecnología en los Seguros, para la gestión del riesgo

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay

1.- Índice. Introducción. Mercado libre. Mercado regulado. Ejemplos. La tarifa eléctrica

PRECIOS FINALES DE LA ELECTRICIDAD PARA PEQUEÑOS CONSUMIDORES

TARIFA ELECTRICA ESTRUCTURA, TIPOS, COSTES

pwc DESCRIPCION DEL TRABAJO DE VERIFICACION DE LA TIRADA Y DISTRIBUCION DE MEDIOS ESCRITOS

INFORME SOBRE DE SEGUIMIENTO PROYECCIÓN ANUAL DE LOS INGRESOS Y COSTES DEL ELÉCTRICO. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y SEGUIMIENTO

Por qué Eficiencia Energética?

Jornada técnica GENERA El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN Y COMPETENCIA COMPARACIÓN EUROPEA DE PRECIOS DE ELECTRICIDAD Y GAS NATURAL

Mexico Wind Power Conference

BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL

1.1 OBJETO DEL CONTRATO

Tax news. Zona económica Para Curazao. Bienes y servicios en una zona económica

RETOS PARA LA TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA EL FUTURO DEL SECTOR ELÉCTRICO ANTE LA REFORMA

Las estimaciones muestran una recuperación hacia niveles aproximados a los observados previos a la crisis.

El Vehículo Eléctrico y el Sistema eléctrico español: Situación actual y perspectivas. 19 de junio de Miguel Gonzalez Ruiz

TEMA 11. Las cuentas públicas y la política fiscal. Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza

Power Puerto Rico Energy Fair

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015

Regulación de Ecodiseño en transformadores de potencia 19 de Mayo de 2015

EL MARCO JURÍDICO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES, ESPECIAL MENCIÓN AL ALMACENAMIENTO.

Pliego de prescripciones técnicas para el contrato de suministro de electricidad para la EMT-Palma.

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

La integración de las energías renovables. Experiencia brasileña: sistemas de incentivos y subastas

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007

Qué es APPA? Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2014

IX congreso internacional Madrid > 12, 13, 14 y 15 de noviembre de 2012

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

Propuesta de RD sobre suministro de energía eléctrica por balance neto, en tramitación.

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

UNIDAD DE ANÁLISIS ECONÓMICO

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: +3,12%/+2,60%

RESPUESTA A LA CONSULTA DE UNA EMPRESA RELATIVA A CAMBIOS APLICADOS EN EL MODELO DE FACTURACIÓN DE CONSUMOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA

INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema Solución propuesta...

Principales Aspectos Regulatorios de la Ley

Generación eléctrica distribuida y autoconsumo Propuestas regulatorias y empresariales. Jornada Fundación Gas Natural

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica

Tópicos de Economía para Transmisión Eléctrica. Dra Anne-Laure Mascle-Allemand

2. Precios del agua y asignación de recursos

LA ENERGÍA EN EL DEBATE MACROECONÓMICO. Por Daniel Gustavo Montamat

Factura Aboutwhite

Evolución de la política incitativa para el desarrollo de las energías renovables en Francia

Reglas fiscales en tiempos de austeridad: la experiencia española. Santiago de Chile 16 al 17 de marzo de 2016

La Gestión Económica del IVA

La Directiva de Eficiencia Energética y su transposición a España

LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES PARA AUTOCONSUMO Carmen Montañés Fernández. Madrid, 10 de Abril de 2014

La Cifra de Negocios Empresarial 1 registra una variación mensual del 1,2% en octubre si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

Contabilidad Regional de España. Base 2000

Actualizaciones en materia migratoria

Tarifa de Último Recurso de Electricidad

LA ENERGÍA EN LA INDUSTRIA PAPELERA

Nota de prensa. El Gobierno presenta un programa de consolidación fiscal para reducir el déficit público al 3% en 2013

1 de 6 20/10/ :49 p.m.

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

EL MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL * Julio 2015

Fundamentos de regulación tarifaria

Nueva regulación del suministro de electricidad: la comercialización y las tarifas de último recurso

La tarifa elèctrica i de gas 2007

Mercados energéticos internacionales en Índices de Eficiencia Energética e Intensidad de Emisiones en 2012 y previsión 2013

Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula

Dirección de Combustibles

Regulación para la electrificación rural aislada. Marco regulatorio y mecanismos para el acceso universal. David Carcausto Rossel Osinergmin

Eficiencia de instalaciones, Clave para la Etiqueta Energética de Edificios. TÜV Rheinland Group España

La Industria Química en España y en el Mundo caracterización, evolución y perspectivas

Micro y pequeña cogeneración y trigeneración Ejemplo de Buenas Prácticas y recomendaciones para México

Desafíos en Políticas Energéticas

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS

Variación porcentual de emisión de gases de efecto invernadero en los. Año 2002 (base 1990 = 100)

Proyecto G.A.D. (Gestión Activa de Demanda) Presentan: Eduardo García Rosa Mora

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas

Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras

Paying Taxes 2014 Panorama global

DESARROLLO SOSTENIBLE

LA REVISIÓ DE LA TARIFA ELÈCTRICA. Joan Batalla JORNADA DE DEBAT Associacio d Amics de la UAB BARCELONA, 16 DE OCTUBRE DE

Marzo Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Energía. Estadísticas Energéticas Año 2013

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático

PYMES: Cómo contratar el suministro eléctrico para después de la desaparición de las tarifas? CONTRATO DE ACCESO

Impuestos verdes Chile 21 - Nueva Economía Sustentable

Observatorio de la Electricidad

UNA REFORMA NECESARIA. 12 de julio de 2013

La estrategia en el sector de Energías Limpias

La 11. MARÍA TERESA GARCÍA ALVAREZ Universidad de La Coruña Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Instituto de Estudios Económicos

TARIFAS DE E ERGIA ELECTRICA

SEMARNAT MÉXICO RUMBO A LA COP - 21

Fuente: Balance Energético Nacional BEN VMME

Transcripción:

26/10/2016 Junta de Castilla y León Fundación Gas Natural Fenosa Las tarifas de la energía en España Estructura de costes de la electricidad y el gas y su reflejo en las tarifas. La situación en otros países Gerardo Fernández Martín

1. Factura eléctrica Por qué tenemos una factura eléctrica más cara que la media europea? 2. Factura de gas natural 1

Factura eléctrica. Comparación europea Un consumidor doméstico español paga por la electricidad un 8% más que la media de otros países europeos Año 2015 [ /MWh] 306 295 +8% 244 244 234 228 224 215 200 192 186 177 177 165 154 216 Nota (1): Países UE 15 Fuente: Eurostat consumidor doméstico (2.500 5.000 kwh, precios incluyendo impuestos), Análisis 2

Factura eléctrica. Comparación europea Corregido por Paridad del Poder Adquisitivo, el diferencial sería mayor, un 23% más que la media de otros países europeos Año 2015 [PPA/MWh]. Corregido por PPA 293 283 23% 261 243 227 219 215 202 182 177 166 150 148 146 124 202 Nota (1): Países UE 15 Nota (2): Precio corregido por Paridad del Poder Adquisitivo (PPA). PPA se emplea para comparar la producción de bienes y servicios de distintos países, de forma normalizada Fuente: Eurostat consumidor doméstico (2.500 5.000 kwh, precios incluyendo impuestos), Análisis 3

Factura eléctrica. Comparación europea Para el segmento industrial, se encuentra también por encima de la media europea, en un 15% Año 2015 [PPA/MWh]. Corregido por PPA 192 189 186 181 169 15% 156 141 140 117 114 107 98 82 71 59 133 Por qué es la factura eléctrica más cara en España que en otros países? Nota (1): Países UE 15 Nota (2): Precio corregido por Paridad del Poder Adquisitivo (PPA). PPA se emplea para comparar la producción de bienes y servicios de distintos países, de forma normalizada Fuente: Eurostat consumidor industrial (500 2.000 MWh, precios incluyendo impuestos), Análisis 4

Factura eléctrica. Aproximación teórica Motivos teóricos de distorsión del precio de la factura energética cuando se analiza un sistema eléctrico XXXX Condicionantes de contorno / estructurales del sistema XXXX Imputación de cargas fiscales / parafiscales en la factura energética XXXXX Metodología de cálculo de tarifas y reparto entre grupos tarifarios Fuente: Análisis 5

Factura eléctrica. Aproximación teórica El caso español: Las cargas fiscales / parafiscales y su traducción en el cálculo de tarifas en España XXXX XXXX Imputación de cargas fiscales / parafiscales en la factura energética XXXXX Metodología de cálculo de tarifas y reparto entre grupos tarifarios Fuente: Análisis 6

Qué compone la factura eléctrica La factura eléctrica se compone de un término de potencia, un término de energía, impuestos y otros (p.e. alquiler contadores) 1 2 3 4 3 1 2 3 4 Término variable o de energía Término fijo o de potencia Impuestos Otros conceptos (p.ej. alquiler de contador) Qué costes se recuperan a través de los términos fijo y variable de potencia? 7

Qué compone la factura eléctrica A través de la factura se recuperan tanto los costes directamente relacionados con el suministro como políticas energéticas y sociales Factura total sistema eléctrico. 2016 ~ 36.000 Mill. Impuestos (2) 19% 34% Coste de la Energía (1) (1) Costes asociados al mercado eléctrico, interrumpibilidad y servicios de ajuste, costes de comercialización (2) IVA e IEE Fuente: Informe propuesta de Orden 2016, REE, análisis Costes política energética y social 28% + 19% Costes redes T&D y cuotas ~ 3.000 Mill. impuestos asociados a la generación eléctrica (Ley 15/2012) 8

Qué compone la factura eléctrica Las cargas fiscales y parafiscales suponen en el coste del sistema eléctrico prácticamente el 50% del coste total Factura total sistema eléctrico. 2016 Impuestos ~ 36.000 Mill. 19% Coste de la Energía 34% Costes política energética y social 28% 19% Costes redes T&D y cuotas Cargas fiscales y parafiscales ~50% Fuente: Informe propuesta de Orden 2016, REE, análisis 9

Coste de políticas energéticas y sociales La factura eléctrica incluye cargos de naturaleza asociada a costes de políticas energéticas y sociales, ajenas al suministro eléctrico RECORE Coste regulado asociado al complemento a los ingresos por mercado a determinadas instalaciones de producción renovable, cogeneración y residuos Derivado de los compromisos medioambientales europeos vinculantes de reducción de emisiones de GEI, que afectan al conjunto de la economía Compromisos de carácter transversal a todos los sectores productivos SISTEMAS NO PENINSU- LARES Complemento a los ingresos por mercado, como compensación al sobrecoste de producción, derivado del mix de producción y limitaciones por aislamiento Se financia entre el conjunto de consumidores dado que por regulación se establece el principio de precio único de la electricidad para todo el país Este coste está parcialmente financiado por los PGE (50%) DÉFICIT DE TARIFA Desajuste histórico del sector eléctrico, generado entre 2004 y 2013, debido al no incremento de las tarifas de acceso (concepto regulado de la factura) provocando un desacople entre ingresos y costes regulados Período de recuperación en su mayoría de 15 años Se encuentra actualmente titulizada Fuente: Análisis 10

Cargas fiscales y parafiscales en Europa España es el tercer país europeo con mayor peso relativo de impuestos y políticas energéticas y sociales en la factura doméstica Año 2014. Base 100 100% Redes Energía Políticas e 66% impuestos 52% 45% 45% 42% 37% 38% 32% 31% 32% 27% 26% 18% 16% 18% 37% Nota (1): Países UE 15 Nota (2): Nótese que las diferencias de cifras frente al análisis 2016 presentado anteriormente se debe a que el gráfico aquí mostrado se refiere al año 2014, en el que además está considerando un consumidor doméstico cuando en la comparativa anterior se mostraba el conjunto del sistema eléctrico Fuente: Euroelectric, consumidor doméstico (2.500 5.000 kwh, precios incluyendo impuestos), análisis 11

Cargas fiscales y parafiscales en Europa Por lo general, los países con mayor carga fiscal y parafiscal tienen la factura eléctrica más cara Peso relativo políticas e impuestos, 2014. Base 100 vs. Coste factura 2015 66% 52% 45% 45% 42% 37% 38% 32% 31% 32% 27% 26% 18% 16% 18% X% Factura 2015. Valor absoluto, corregido por PPA Peso relativos de costes políticas e impuestos Nota (1): Países UE 15 Nota (2): Nótese que se están comparando cifras de peso relativo 2014 (Euroelectric), frente a factura absoluta 2015 (Eurostat), al no disponer de peso relativo actualizado a 2015 de la partida Políticas e Impuestos Fuente: Eurostat, Euroelectric, consumidor doméstico (2.500 5.000 kwh, precios incluyendo impuestos), análisis 12

Qué implicaciones tiene pagar más? Impacto en competitividad, renta disponible y en costes de la Administración Pública 1 2 3 Competitividad empresas Renta disponible hogares Costes Admin. Pública Impacta en la competitividad de las empresas españolas, al encarecer el precio de sus bienes y servicios Minora capacidad de gasto de familias, limitando su capacidad de impulso del consumo interno Repercute directamente en la balanza de la Administración Pública, como gran consumidor agregador 13

1. Factura eléctrica Cómo se componen las tarifas de acceso? 2. Factura de gas natural 14

Tarifas de acceso: Composición Los costes de política energética y social, junto a los costes de T&D y cuotas, se recuperan a través de las tarifas de acceso Costes regulados a recuperar a través de las tarifas de acceso Factura total sistema eléctrico. 2016 Costes redes T&D y cuotas Retribución del transporte Retribución de la distribución Impuestos 19% Coste de la Energía 34% Costes política energética y social Cuotas y otros Retribución RECORE Retribución sistemas no peninsulares Déficit de tarifa Costes política energética y social (~10.000 Mill. ) 28% 19% Costes redes T&D y cuotas (~7.000 Mill. ) Fuente: Informe propuesta de Orden 2016, REE, BOE, análisis 15

Tarifas de acceso: Peso relativo en la factura Construcción bottom-up de la factura eléctrica: Concepto regulado tiene un impacto del ~50% de la factura de un doméstico Grupo tarifario 2x ~Doméstico 3x ~Servicios / Pequeña industria 6x ~Industria Impuestos 21% 21% 17% Coste de la energía 28% 38% 54% Tarifas de acceso 51% 41% 25% Total factura ( /Cliente) 549 8.920 438.270 Fuente: Informe propuesta de Orden 2016, REE, BOE, análisis 16

Tarifas de acceso: Metodología No se aplica una metodología ortodoxa de asignación de los costes de redes para el establecimiento de los peajes y cargos Costes regulados a recuperar a través de las tarifas de acceso Costes redes T&D y cuotas Retribución del transporte Retribución de la distribución Cuotas y otros Peajes de acceso Sin implementar las metodologías de aprobación de peajes y cargos previstas en la LSE Costes política energética y social Retribución RECORE Retribución sistemas no peninsulares Déficit de tarifa Cargos Fuente: Informe propuesta de Orden 2016, REE, CNMC, BOE, análisis 17

Tarifas de acceso: Recaudación La recaudación de las tarifas de acceso se incluye en la caja única para financiar los costes regulados del sistema Fuente: Energía y Sociedad, análisis 18

Tarifas de acceso: Comparación Europa Por lo general, existe una estructura tarifaria diferenciada, entre los distintos conceptos regulados a recuperar Impuestos (excluye valor añadido) TIGFE (1) Stromsteuer Konzessionsabgabe (4) IEE Coste mercado eléctrico Coste de la energía Coste de la energía Coste de la energía Redes T&D Redes T&D Redes T&D Resto de costes incluidos en la factura CSPE (2) CTA (3) eeg-umlage (5) Otras tasas (6) Tarifas de acceso (1) TIGFE: Taxe intérieure sur la consommation finale d électricité ". Tasa sobre la energía final (2) CSPE: Contribution au service public d électricité". Sobrecargo en el que se recuperan los costes de renovables, compensación por sobre-coste de zonas aisladas, etc. (3) CTA: Contribution tarifaire d acheminement. Sobrecargo para la compensación de coste de las pensiones del sector eléctrico (4) Stromsteuer, impuesto eléctrico, y Konzessionsabgabe, impuesto local (5) eeg-umlage: Tasa compensación para la financiación de las energías renovables. (6)Tasas a la Cogeneración, tasa por uso dominio público, compensación exenciones grandes industrias, etc. Fuente: BDEW 2016, CREG A European comparison of electricity and gas prices for large industrial consumers (Informe PwC), análisis 19

Tarifas de acceso: Comparación Europa En Francia, como parte de la nueva reforma fiscal, partidas de financiación políticas sociales pasarán a financiarse en los PGE Reforma fiscal para la transición a una economía baja en carbono Implicaciones en los costes de políticas energéticas y sociales de la factura eléctrica Medidas fiscales aprobadas por el gobierno francés: Carbon Tax, sobre las emisiones de CO2 para la financiación de retribución a las renovables Determinados costes no vinculados al suministro (extracostes de zonas no conectadas y tarifas sociales), pasan a ser financiados mediante presupuestos estatales Fuente: Energía y Sociedad, análisis Tarifa CSPE. 2015 (Contribución Servicio Público de Energía Eléctrica) Costes de políticas de apoyo a renovables y cogeneración Costes de apoyo a zonas no interconectadas Financiación de tarifas sociales para personas en pobreza energética Nueva partida PGE denominada Servicio Público de Energía 20

1. Factura eléctrica Por qué tenemos una factura más cara que la media europea? Estructura tarifaria. Comparación con Europa 2. Factura de gas natural 21

Factura gas natural. De qué se compone A diferencia del sector eléctrico, en el gas natural el único cargo asociado a políticas medioambientales es el céntimo verde Factura total sistema gas natural. 2016 ~ 10.000 Mill. Impuestos Impuestos aplicables sobre la factura de gas natural IVA: 21% Céntimo verde: ~4% (1) Coste de la Energía Costes redes T&D, Regas, AASS, cuotas (1) Impuesto sobre el gas natural, o también denominado céntimo verde, establecido en la Ley 15/2012 en 0.65 /GJ. Estimación PwC de impacto porcentual en la factura de gas Fuente: Memoria de propuesta de peajes de gas natural para 2016, análisis 22

Factura gas natural. Comparación europea Un consumidor doméstico español paga por el gas natural un 10% más que la media de otros países europeos Año 2015 [ /MWh] 115 98 +10% 84 84 78 78 72 72 72 70 68 65 60 49 76 Las condiciones de contorno de España limitan el que puedan darse precios significativamente más bajos que la media Nota (1): Países UE 15 Fuente: Eurostat consumidor doméstico (20 GJ 200 GJ, precios incluyendo impuestos), análisis 23

Factura gas natural. Aproximación teórica El precio de la factura de gas natural, viene determinado, además del efecto impositivo, por otros condicionantes del sistema XXXX Condicionantes de contorno / estructurales del sistema XXXX XXXXX Fuente: Análisis 24

Condiciones de contorno. Importaciones España no cuenta prácticamente con producción propia de gas natural: Estamos en desventaja con otros países europeos % Consumo sobre producción propia. Año 2015. Base 100 Importaciones >100% >100% 55% 17% 12% 12% 3% 0% 27% Producción propia Asimismo, se están dando los primeros pasos para el desarrollo de un mercado organizado de gas natural Fuente: Eurogas, análisis 25

Condiciones de contorno. Infraestructuras La falta de producción, la ubicación geográfica, y bajo nº habit/m 2 obligan a un mayor despliegue de infraest. para garantizar suministro España: Menor densidad de población España: Un tercio de todas las regasificadoras en territorio europeo 133 119 111 105 92 88 68 24 18 271 231 228 202 372 505 España: 36% de la importación total de GNL en Europa Fuente: Eurogas, análisis 26

Condiciones de contorno. Clima Los factores climáticos inciden en un menor consumo por punto de suministro Necesidades de calefacción [Miles de grados año para calefacción] Consumo por punto de suministro [MWh / PS] 5.6 5.3 3.3 3.0 2.8 2.7 2.7 2.3 1.8 1.7 1.4 1.2 11.2 10.9 10.8 10.5 10.5 9.5 9.2 8.7 8.3 7.6 4.8 2.2 SWE AUS UK IRE NED BEL FRA ITA SPAFINGRE POR FRA UK FIN BEL NED IRE SWE AUS GRE ITA SPA POR Fuente: Eurogas, Eurostat, análisis 27

[2016] PwC. All rights reserved. PwC refers to the PwC network and/or one or more of its member firms, each of which is a separate legal entity. Please see www.pwc.com/structure for further details. This content is general information purposes only, and should not be used as a substitute for consultation with professional advisors. 28