Didáctico «Traquer s»

Documentos relacionados
Carteras de Fondos de Inversión

SOCIEDADES DE INVERSIÓN V. Alejandro Vera

Consideraciones Fiscales para Inversionistas Asiáticos en México

XVII Seminario internacional de Seguros y Fianzas

Guía de Servicios de Inversión. Invermerica Distribuidora de Fondos, S.A. de C.V. Sociedad Distribuidora Integral de Acciones de Fondos de Inversión

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS

AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA. III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá

BASKEPENSIONES 30. (Declaración de Principios de Inversión)

MAXIMIZANDO SUS AHORROS AL INVERTIR A TRAVÉS DE LA BOLSA DE VALORES

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FONSER1

ASPECTOS GENERALES OBJETIVO DE INVERSIÓN

Valores Extranjeros para Inversionistas Mexicanos VEMEX

CONDICIONES FINALES Euros. Emitida bajo el Folleto de Base, registrado en la

COMUNICACION INTERNA N

La nueva forma de invertir en la Bolsa. Alejandro Vera Trejo

ESTABLECE ESTADO DIARIO DE CONDICIONES DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA PATRIMONIAL. Para todos los corredores de bolsa y agentes de valores

Icing On The Cake (IOC)

PRESENTACIÓN CORPORATIVA

Aproximación al mundo de las acciones.

BlackRock IMEF. 4 de agosto de 2011 PARA INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES ÚNICAMENTE NO PARA DISTRIBUCIÓN

ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS EJERCICIO

SUPERINTENDENCIA DE VALORES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

BRASIL: Perfil de su actualidad políticopartidista

Declaración anual 2014

ING 14, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSIÓN DE RENTA VARIABLE 1

LUXINT, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSIÓN DE RENTA VARIABLE 1

FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP BÁSICA DE PENSIONES, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica de Pensiones

Compensación y liquidación transfronteriza de valores

Oferta Pública de Valores. Luigi A. Jiménez H. Consultor de Mercados

Recomendaciones. Actinver Protege Rendimientos históricos Componentes. Activco. Actimed

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda.

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

El Sistema de Ahorro para el Retiro: Un futuro promisorio

Pasado, Presente y Futuro de los ETF en América Latina SOLO PARA INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES NO PARA DISTRIBUCIÓN AL PÚBLICO EN GENERAL.

Presentación Corporativa Diciembre 2015

PROGRAMA DUAL DE CERTIFICADOS BURSÁTILES

NUMERO TEMA CÓDIGO TP 1 INSTRUMENTOS DERIVADOS Y OPERACIONES DE COBERTURA P-1 NOMBRE INTRODUCCIÓN.

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS

I. Información cualitativa:

Fixing Emisión Bonos Ordinarios Leasing Bancolombia. Renta Fija- Gerencia de Investigaciones Económicas

Asesoramiento en la fijación de tipos de interés de operaciones de financiación intragrupo

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas)

Certificación en la Fuerza de Ventas en México

Normativa de política de inversiones y valoración en Ecuador ECON. DIEGO JIJÓN NOVIEMBRE 2013

CONDICIONES FINALES BONO BANKIA BANKIA, S.A de Euros

FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica 1

Flotación Administrada Situación en Ucrania Calificación Fitch para el INS. Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4

CAPITULO 1: GENERALIDADES SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS.

Abril ETFs ishares PARA PROFESIONALES FINANCIEROS NO PARA SU DISTRIBUCIÓN AL PÚBLICO

Los principales riesgos que se deben tener en consideración, se mencionan a continuación:

MIDE TU PU LSO. EN EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS y gana el reconocimiento que mereces. El crecimiento de todo un país.

Hipotecaria Su Casita S.A. de C.V., S.O.F.O.M., E.N.R. Avenida 1, 61 y 63 Col.San Pedro de los Pinos México DF 03800

CIRCULAR EXTERNA

CONTABILIDAD GERENCIAL

Preguntas frecuentes relacionadas con Partes Relacionadas y Precios de Transferencia.

90 días, 24% anual; 180 días, 25% anual; y, 365 días, 26% anual;

Finanzas Corporativas Avanzadas

Guía de Servicios de Inversión. Guía de Servicios de Inversión

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1).

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 24 de diciembre de 2015

DISPOSICIONES ADICIONALES

ETFs de Mínima Volatilidad

Expansión Global América Latina

Introducción a la renta variable. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP II, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica 2

COMISION NACIONAL DE VALORES INSTRUCTIVO DE ESTUDIO (REQUISITOS DE CONOCIMIENTO) EXAMEN DE ADMINISTRADOR DE INVERSIONES

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

INFORME QUE PRESENTA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A

FOLLETO SIMPLIFICADO DEL PROSPECTO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO INVERSIONISTA I+EMERV

3. Cuándo se va a aplicar este Programa? En las fechas en que tradicionalmente se abona el dividendo complementario (abril/mayo 2012)

Informe Trimestral a Septiembre 2016

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

ISH S AR A ES E S I NSC S R C ITO T S O

Banco Nacional de México, S.A. Integrante de Grupo Financiero Banamex División Fiduciaria

FONDOS DE PENSIONES E INVERSIÓN INMOBILIARIA: Nueva Ley e implementación del nuevo régimen de inversión. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

: Análisis del impacto del Exchange Traded Fund EPU en la Liquidez de la Bolsa de Valores de Lima : Eduardo Noé Pérez Novoa RESUMEN EJECUTIVO

Disposición Reaseguro y Reaseguro Financiero Disposición Pasivos Laborales Planes de Retiro

POLÍTICA DE COMISIONES CORREDORES DAVIVIENDA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA

Solución de Estructuración Financiera Emisión privada de Bonos. 18 de noviembre de 2013

Suplemento Informativo. República de Colombia

Principios de Ahorro e Inversión

Gestión. 31 de Marzo Managing high value added processes globally 1

Sabadell Inversión. 31 de diciembre de 2013

ING GLOBAL REAL ESTATE,S.A.DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSIÓN DE RENTA VARIABLE 1

Recepción, registro, transmisión y ejecución de órdenes y asignación de operaciones. Mercado de Capitales

Marco Normativo Contable Público Resolución 414 de 2014

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

Estructura de capital en los bancos centrales bajo NIIF: encontrar la mejor solución

TRATADO DE LIBRE COMERCIO REPUBLICA DE NICARAGUA Y REPUBLICA DE CHINA (TAIWAN) Anexo III Lista de República de Nicaragua

Transcripción:

Didáctico «Traquer s» Maurcio Brocado mbrocadoactinver.com.mx / 5249-8558 Noviembre 15, 2005. Emisora y Serie Nombre País de Origen Bolsa IAU * IShares Comex Gold Trust IEF * IShares Lehman 7-10 year Tresury Bond IEV * IShares S&P Europe 350 Index IJH * IShares S&P Mid Cap 400 Index IJR * IShares S&P SmallCap 600 Ind Ex ILF * IShares S&P Latin America 40 Index IOO * IShares S&P Global 100 Index IVV * IShares S&P 500 Index IWB * IShares Russell 1000 Index IWM * IShares Russell 2000 Index IWV * IShares Russell 3000 Index OEF * IShares S&P 100 Index QQQQ * Nasdaq 100 Index Tracking Stock SHY * IShares Lehman 1-3 Year Treasury Bond TLT * IShares Lehman 20+ Year Treasury Bond EFA * IShares MSCI EAFE Index EEM * IShares MSCI Emerging Markets Index EZU * IShares MSCI EMU Index EWC * IShares MSCI Canada Index EWJ * IShares MSCI Japan Index EPP * IShares MSCI Pacific ex- Japan Index Siguiendo la Ruta... de los Traquer s Como la abuelita decía... No pongas todos los huevos en la misma canasta. El diversificar es un punto importante en todo portafolio de inversión. Diversificar significa invertir nuestro patrimonio en distintos instrumentos lo que reduce significativamente los riesgos asociados a los instrumentos de manera individual. Adicionalmente, es la mejor manera de maximizar los resultados y minimizar el riesgo en el largo plazo. Diversificar es mantener la mezcla adecuada de diferentes tipos de instrumentos financieros (diferentes mercados, diferentes plazos, diferentes monedas, etc.). Una buena forma de diversificar es mediante traquers, también conocidos como ETF s o Fondos Cotizantes. La Bolsa Mexicana de Valores BMV-, al analizar la demanda de los inversionistas, ha considerado de gran importancia la creación, el desarrollo y la promoción de nuevos instrumentos y vehículos que permitan generar un mercado completo en México. Desde hace más de un año las acciones de los traquers ofrezcan un vehículo sencillo y eficiente para que los inversionistas mexicanos puedan beneficiarse de la diversificación que proporcionan estos instrumentos con amplio espectro. Los traquers cada vez toman más importancia entre los inversionistas que quieren invertir activamente. Algunas ventajas de los traquers son la diversificación y poder proveer el retorno o rendimiento como si se tuviese un portafolio de acciones, además de poderse comprar y vender durante la sesión bursátil (no como los fondos de inversión cuyo precio se establece al final del día). Adicionalmente, existen tantos traquers que se puede crear unas carteras diversificadas de manera significativa, con liquidez inmediata y acceso a sectores y áreas del mercado de difícil acceso. El presente documento pretende dejar más en claro en que consisten estos vanguardistas y dinámicos vehículos de inversión definiendo conceptos sencillos como: Qué son los ETF s Cuáles son algunas ventajas de los traquers? Cuáles son las diferencias entre los traquers y los fondos de inversión? Cuantas clases existen? Que son ishares? Dónde se Pueden Comprar? Cuál es el tratamiento Fiscal? entre otros conceptos. Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. Albert Einstein

Siguiendo la Ruta... de los Traquer s Qué son los ETF s? Los Exchange Traded s (ETF s) son instrumentos financieros hibridos que permiten al inversionista comprar o vender un portafolio de acciones a través de una sola acción. Los ETF s, o Fondos Cotizantes, también denominados trac s o traquers, ofrecen un amplio rango de alternativas de inversión al permitir el acceso a los más variados y reconocidos índices que miden el rendimiento de los principales mercados, sectores e industrias. La cartera de los traquers está compuesta por activos de renta fija o renta variable según sean las características del índice que replican. Cuáles son algunas ventajas de los traquers? Los traquers son canastas de acciones individuales que pueden participar de un índice de un sector e incluso de un país o región. Funcionan a la hora de comprarlas o venderlas como auténticas acciones de emisoras. Los traquers cada vez toman más importancia entre los inversionistas que quieren invertir activamente, con las ventajas de los índices y su diversificación. A diferencia de los fondos que se compran o venden al precio final del día establecido una vez cerrado el mercado los traquers se pueden comprar y vender durante el día como acciones individuales, es decir durante la jornada bursátil Hay tantos traquers que se puede crear unas carteras diversificadas de manera significativa, con liquidez inmediata y acceso a sectores y áreas del mercado de difícil acceso. Dado los bajos costos de la compra de acciones muchos inversionistas y en especial los activos compran y venden con rapidez estas acciones indizadas. También tienen gastos mínimos como los fondos de inversión, pero tienen la flexibilidad de la compra y venta instantánea. El inversionista independiente que no desea dejar en manos de administradores de fondos o portfolio managers sus decisiones de inversión puede construir portafolios activos de gran utilidad y eficacia. En esta nueva etapa del inversionista cada día más independiente y alejado de instituciones financieras que al final siguen sus propios intereses y recomendaciones está aceptando este producto cuyo crecimiento es constante y continuará en un próximo futuro. La clave no es ahora en quién maneja las inversiones, o el administrador del fondo, sino como construir eficientemente un portafolio de traquers 2

que diversifique las inversiones, como participar en los sectores adecuados sabiendo que se puede salir de ellos con rapidez y con pocas comisiones de compra-venta. En conclusión, las ventajas de los traquers son múltiples pues además de su diversificación y de que proveer el retorno o rendimiento como si se tuviese un portafolio de acciones, pueden comprarse durante la sesión bursátil (no como los fondos de inversión cuyo precio se establece al final del día). Cuáles son las diferencias entre los traquers y fondos de inversión? La mayoría de los traquers combinan características de un fondo de inversión abierto (permite emisión y retiro de acciones para acoplarse a la cambiante demanda de los fondos) y una acción. Los traquers representan una participación fraccionaria de un portafolio subyacente de acciones que dan seguimiento al índice de un mercado específico. Sin embargo, a diferencia de un fondo de inversión, los inversionistas no compran o venden acciones del propio fondo, en lugar como acciones los inversionistas compran y venden acciones en una bolsa. La dinámica de cotizar es también una mezcla de las dos, ya que es el precio de los traquers fluctúa de acuerdo a los cambios de los portafolios en los que están invertidos, y también de acuerdo a la oferta y demanda de las propias acciones de los traquers. Los traquers le ofrecen al inversionista la oportunidad de costo-beneficio de comprar o vender una participación en un portafolio de bonos o acciones en una sola transacción. Los traquers tienen la capacidad de continuamente ofrecer acciones a través de una creación única y proceso de redención, que significa que el número de acciones en circulación aumentan o disminuyen diariamente tan necesario para reflejar la demanda. Por lo tanto los traquers tienen la capacidad de evadir cotizar con altos premios o descuentos respecto a su Net Asset Value o al Valor Neto de los Activos (VAN). Cuáles son algunas similitudes con los fondos de inversión? En cierta forma, los traquers son similares a los tradicionales fondos de inversión en su estructura de fondo abierto que permite emisión y retiro de acciones para acoplarse a la cambiante demanda de los fondos. Como los fondos de inversión, los traquers también pueden distribuir dividendos. También habría situaciones cuando debido a los prospectos de inversión de los fondos, regulaciones de la Comisión de Valores respecto a las reglas de diversificación en fondos o a la metodología de construcción del índice parametro o benchmark, los traquers pueden ser forzados a vender acciones que se han revaluado y se convierten en fracciones significativas del portafolio del fondo. Estas concentraciones típicamente ocurren en bolsas donde una sola acción domina el mercado del país. Algunos ejemplos son Ericcsson en Suecia; Nokia en Finlandia; Nortel en Canadá o América Móvil en 3

México entre otros. En tales situaciones, los traquers, como en los fondos de inversión tradicionales podría hacer distribuciones significativas de las ganancias de capital. Quitando estas situaciones los traquers típicamente no hacen o son menores las distribuciones de ganancias de capital. El que un inversionista pueda comprar y vender y hacer trading con una sola acción que representa el rendimiento de todo un portafolio de acciones no es nuevo. Existen fondos de todo un país que invierten en un portafolio de varios mercados extranjeros de capitales y sus unidades de participación (o acciones) son cotizadas en una bolsa como una sola acción. Sin embargo, estos fondos-país son típicamente fondos cerrados. Esto es, se colocaron un número fijo o determinado de unidades de participación o acciones cuando inicialmente se juntaron los activos e hicieron las inversiones. Esto es que literalmente están cerrados a nuevos inversionistas que desearan invertir directamente en estos fondos. Los nuevos inversionistas a estos fondos sólo pueden participar en el desempeño de estos fondos comprando acciones en circulación que están listadas y cotizando en el mercado. El precio de las acciones de estos fondos cerrados está determinado por su Valor de los Activos Neto VAN- de las inversiones del fondo. Típicamente, las acciones de los fondos cerrados cotizan a un descuento respecto a su VAN. De acuerdo a varios análisis de los casi 500 fondos cerrados que más cotizan tienen un descuento del 8% respecto a su VAN. Los traquers y los fondos cerrados tienen una importante característica en común, ambos cotizan en una bolsa como una acción. Pero, los traquers al parecer no tiene un descuento respecto a su VAN debido a su estructura de fondo abierto aunada a su habilidad de convertir y redimir acciones en especie permite hacer arbitrajes para eliminar el descuento o el premio. Sin embargo, los traquers no son completamente inmunes a dichos descuentos. En una dramática caída del mercado (por ejemplo cuando Malasia impuso control del tipo de cambio en 1998), los traquers cotizaron por un corto periodo con significativos descuentos. La creación y redención de los traquers ocurre a precios basados en el próximo cálculo de VAN después de que la orden es colocada. Esto facilita a los market makers o hacedores de mercados a realizar arbitraje; tomando aún más ventaja de menores premios y descuentos al NAV ya sea por crear o redimir las unidades de los traquers. Haciendo arbitraje a los precios que cotizan de los traquers respecto a su VAN debería limitar la persistencia de cualquier premio o descuento dado que este efecto de hacer coincidir la oferta de acciones en circulación con la demanda de los inversionistas. Claro que podría no haber garantía que los hacedores de mercado pudieran tomar ventaja de la difeencia entre el VAN y el precio de cotización. 4

En parte, como resultado de su eficiencia en precio, los traquers se han convertido en la categoría de fondos más popular y de mayor crecimiento. El tamaño, el crecimiento y su actual liquidez de los traquers, reflejan el tremendo interés por parte de los inversionistas en este innovador producto. Vale la pena señalar que el crecimiento se ha logrado dado al hecho que hasta mayo 2000, la industria de los traquers ofrecían una oferta relativamente limitada para la construcción de un portafolio diversificado. El crecimiento ha sido dramático al crecer de un fondo en 1993 a más de 150 al final de 2004 en EUA, siendo el mayor crecimiento en los últimos cuatro años. Los traquers representa una nueva manera de ganar una estrategia precisa y táctica en la exposición a los mercados a través del matrimonio de bajos costos y fondos indizados fiscalmente eficientes. Cuántas clases existen? Qué son ishares? Dónde se pueden comprar? Básicamente existen tres clases de traquers : la primera es la de base amplia, cuyo objetivo es seguir los movimientos de índices como el S&P 500 ó Nasdaq 100. El segundo tipo lo constituyen los internacionales, que tienen como activo subyacente un índice bursátil o un conjunto de activos de un país particular; los más famosos de este tipo son los emitidos por ishares que replican los rendimientos de los índices de MSCI de Morgan Stanley para distintos países. El tercer tipo lo constituyen los sectoriales, que replican el rendimiento de un índice sectorial (petrólero, comerciales, internet, biotecnológico y otros). Los ishares son una familia de traquers, es decir, grupos de acciones que se venden y compran en el mercado como una acción individual, la cual, a la misma vez, trata de imitar los movimientos de un índice en particular. La unica diferencias es que ishares es una marca registrada por Barclays Global Investors. Los traquers se pueden comprar en la Bolsa Mexicana de Valores a través de una casa de bolsa. Un ejemplo muy claro es el NAFTRAC que es el único instrumento en su tipo en América Latina- ha reproducido eficientemente al IPyC (Indice de Precios y Cotizaciones) de la Bolsa Mexicana de Valores con un rendimiento superior al promedio de las sociedades de inversión indizadas de renta variable. La BMV, al analizar la demanda de los inversionistas, ha considerado de gran importancia la creación, el desarrollo y la promoción de nuevos instrumentos y vehículos que permitan generar un mercado completo en México. En este sentido, la Bolsa Mexicana de Valores ha llegado a un acuerdo con Standard & Poor s, Barclays Global Investors, y Deutsche Bank A.G para que, desde hace un año aproximadamente, las acciones de los siguientes traquers patrocinados por Barclays Global Investors y referenciados a índices de Standard & Poor s, puedan ser negociadas en la plataforma de la BMV. 5

Qué traquers internacionales puedo comprar ya en México? Emisora y Serie Nombre País de Origen QQQ * Nasdaq 100 Index Tracking Stock IVV * ishares S&P 500 Index IJH * ishares S&P Mid Cap 400 Index IJR * ishares S&P SmallCap 600 Ind Ex OEF * ishares S&P 100 Index IOO * ishares S&P Global 100 Index ILF * ishares S&P Latin America 40 Index IEV * ishares S&P Europe 350 Index EWC * ishares MSCI Canadá Index EFA * ishares MSCI EAFE Index EEM * ishares MSCI Emerging Markets Index EZU * EWJ * EPP * ishares MSCI EMU Index ishares MSCI Japan Index ishares MSCI Pacific ex-japan Index IWB * ishares Russell 1000 Index IWM * ishares Russell 2000 Index IWV * ishares Russell 3000 Index Fuente: Bolsa Mexicana de Valores Bolsa Descripción Instrumento Replica el rendimiento de las 100 acciones de más alto valor de capitalización del índice de Tecnología Nasdaq. Replica el rendimiento del Indice Standard & Poor s el cual cuenta con 500 acciones de emisoras. Replica el desempeño de las acciones de Mediano Valor de Capitalización en EUA Replica el desempeño de las acciones de más pequeño valor de capitalización en EUA Replica el desempeño de las acciones de más alta capitalización global Replica el desempeño de las acciones de más alta capitalización global de las compañía mas representativas en América Latina, destacando los dos países más importantes: México y Brasil Replica el rendimiento de acciones de diversas industrias de Europa Continental más representativas del mercado canadiense. más representativas de Europa y Asia más representativas de los mercados emergentes más representativas de los mercados europeos que integran el índice de Japón que integran el índice de Japón Replica el rendimiento que corresponde al desempeño de las acciones de las más alta capitalización del índice Russell 1000 Replica el rendimiento que corresponde al desempeño de las acciones de las más alta capitalización del índice Russell 2000 Replica el rendimiento que corresponde al desempeño de las acciones de las más alta capitalización del índice Russell 3000 6

Emisora y Serie SHY * TLT * IEF * Nombre ishares Lehman 1-3 Year Tresury Bond ishares Lehman 20+ year Tresury Bond ishares Lehman 7-10 year Tresury Bond IBoxx Liquid Corporates País de Origen EUA Bolsa Descripción Instrumento AMEX IAU * ishares Comex Gold Trust Brent Oil Securities Fuente: Bolsa Mexicana de Valores Los ishares del Bono del Tesoro de EUA otorgan beneficios relacionados con la cobertura de paridad cambiaria, además de una tasa de rendimiento en dólares que se paga como dividendo y el beneficio de la exención de impuesto por ser considerados como acciones. Está integrado por bonos corporativos de las 40 empresas más importantes de Europa Fideicomiso que invierte su patrimonio en oro físico de una pureza de al menos 99.5%, por lo que el valor del instrumento replica fielmente el comportamiento del metal. Cada 10 acciones del traquer es una onza troy. Fideicomiso que invierte su patrimonio en petróleo Brent, por lo que el valor del instrumento replica fielmente el valor del energético Cada barril de Bonos del Tesoro de EUA Bonos Corporativos Europeos Oro Petróleo Lo anterior, permite a los inversionistas mexicanos, institucionales y de menudeo (siempre y cuando cumplan el requisito de calificados ver más adelante), la inversión y diversificación de sus carteras en los valores concentrados en dichos instrumentos e índices. Como lo hemos mencionado anteriormente, los traquers ofrecen un vehículo sencillo y eficiente para que los administradores de fondos de inversión entre otros puedan beneficiarse inmediatamente de la diversificación que proporcionan los fondos indizados. Los traquers de la plataforma del Mercado Global de la Bolsa Mexicana ofrecen acceso a la inversión directa en algunos de los índices más conocidos del mundo, incluyendo el S&P 500, un índice con más de 80 años de historia y con inversiones por más de un trillón de dólares referidas al mismo. Por su parte, los traquers son uno de los segmentos de la industria de fondos de inversión que ha crecido mas rápido a nivel institucional e individual. El mercado de traquers ha crecido a un nivel sin precedentes dada su expansión en mercados globales y las múltiples aplicaciones de inversión que ofrece. Barclays Global Investors, el manejador más grande de este tipo de instrumentos a nivel mundial y ofrece ya este tipo de productos a inversionistas calificados e institucionales en México a través de la Bolsa Mexicana de Valores. Quiénes los pueden comprar? Solamente, los pueden comprar los siguientes tipo de inversionistas: 1)Inversionistas Institucionales. De acuerdo al artículo 122 de la Ley del Mercado de Valores se entenderá por inversionista institucional a las instituciones de seguros y de fianzas, únicamente cuando inviertan 7

sus reservas técnicas; a las sociedades de inversión; a los fondos de pensiones o jubilaciones de personal, complementarios a los que establece la Ley del Seguro Social y de primas de antigüedad, que cumplan con los requisitos señalados en la Ley del Impuesto sobre la Renta, así como a los demás inversionistas institucionales que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorice expresamente, oyendo la opinión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. En todo caso, los inversionistas institucionales antes mencionados deberán ajustarse a las disposiciones legales aplicables a su régimen de inversión, en la realización de operaciones sobre acciones no inscritas en el Registro Nacional de Valores. 2)Inversionistas Calificados. En virtud del artículo 111 de la Ley del Mercado de Valores en donde establece que las Bolsas de Valores deberán establecer en su reglamento interior los perfiles y tipo de inversionistas que podrán realizar operaciones con valores listados en este apartado del SIC, se ha definido en conjunto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. El inversionista calificado para realizar operaciones con los valores listados en este segmento será, conforme lo señala la circular Unica de Emisoras, es aquella persona que mantenga en promedio durante el último año, inversiones en valores por un monto igual o mayor a 1 500,000 unidades de inversión ($5.4 millones de pesos), o que haya obtenido en cada uno de los dos últimos años, ingresos brutos anuales iguales o mayores a 500,000 unidades de inversión ($1.8 millones de pesos). Así mismo, será necesario que proporcione a su casa de bolsa, un escrito mediante el cual manifieste que sabe que dichos valores no se encuentran registrados en el Registro de Valores de la CNBV así como que entiende y asume los riesgos de invertir en este tipo de valores. Y el tema de impuestos? Las operaciones que los intermediarios financieros participantes efectúen por cuenta y orden de los inversiones residentes en México o en el extranjero con acciones emitidas por residentes en el extranjero y que se encuentren listadas en el Sistema Internacional de Cotizaciones, les fuera aplicable principalmente: a) La exención de Impuesto a las ganancias de capital (Art. 109 fracción XXVI de la LISR) b) En el caso de ingresos por dividendos, la posibilidad de acreditar el impuesto retenido por el depositario de las acciones aun y cuando este resida en el extranjero, siempre que este emita una constancia individualizada de dicha retención en donde se informe al Indeval los datos que identifiquen al contribuyente. 8

Actinver Casa de Bolsa, S.A. de C.V. (en lo sucesivo Actinver ) realiza y planea llevar a cabo negocios con empresas cubiertas en sus reportes de análisis. Como resultado de ello, los inversionistas deben saber que la firma puede tener un conflicto de interés que podría afectar la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben de considerar este reporte únicamente como un factor de inversión al llevar a cabo su decisión de inversión. Este reporte, así como las opiniones, datos, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Actinver con la finalidad de proporcionar a su clientela información general a la fecha de emisión del mismo, sujeta a cambio sin previo aviso. Actinver no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos, o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir como base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier decisión de compra por parte del receptor de este reporte deberá adoptarse teniendo en cuenta la información pública existente sobre el valor respectivo y en su caso, atendiendo al contenido del prospecto proporcionado a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Bolsa Mexicana de Valores correspondiente, así como a través de las propias entidades emisoras. Actinver recalca que el establecimiento de un precio objetivo no implica una garantía de su realización pues ésta pudiera verse influida por factores intrínsecos y extrínsecos que afecten tanto el desempeño de la emisora como el comportamiento del mercado accionario en que cotiza. Para obtener mayor información sobre los riesgos que afectan el desempeño de la emisora y las tendencias del mercado sobre el cual se ha determinado el precio objetivo, usted podrá solicitar nuestros reportes publicados a su ejecutivo o encontrarlo en nuestro sitio www.actinver.com.mx. Cualquier inversionista que tenga acceso al presente documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su perfil de riesgo o su posición financiera ya que no han sido tomadas en consideración para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y buscando asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario. La información que se incluye en el presente informe se ha obtenido en fuentes consideradas como fiables, pero si bien se ha tenido un cuidado razonable para garantizar que la información incluida no sea incierta ni errónea en el momento de su publicación, no manifestamos que sea exacta y completa y no debe confiarse en ella como si lo fuera. Todas las opiniones y las estimaciones que figuran en el presente informe constituyen nuestra opinión en la fecha del mismo. Actinver, sus filiales o subsidiarias y cualquiera de sus funcionarios y/o consejeros podrán en cualquier momento tener una posición o estar directa o indirectamente interesados en valores, opciones, derechos o warrants referenciados a las compañías aquí mencionadas. Ni Actinver ni alguno de los funcionarios que labora para la empresa acepta responsabilidad alguna por pérdidas directas o emergentes que se deban al uso del presente informe o del contenido del mismo. El presente informe no podrá ser reproducido, publicado ni distribuido con ningún fin. 2005 Para mayor información favor de contactar a tu Asesor o llámanos al 01-800 711-0380 También puedes consultarnos en www.actinver.com.mx para encontrar la sucursal más cercana 9