IQ46B - Operaciones de Transferencia I Agosto 05, 2009 Profesor: Tomás Vargas Auxiliar: Melanie Colet

Documentos relacionados
CARGA POR CRISTALES. La carga a través de cristales. Balance energético. Conducción-Convección

DISEÑO TERMOHIDRÁULICO DE INTERCAMBIADORES DE CALOR DE CARCASA Y TUBOS, UN MÉTODO CORTO

Conservación del Momento Lineal y de la Energía

Amplificadores operacionales con diodos

Amplificador Operacional Opamp

DESCRIPCIÓN. la fachada. aislamiento. que estará revestimiento. Sobre. Muro base. Cámara de aire. Aislamiento

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

Unidad III: Termoquímica Calores estándar de formación

1.1 Panel Blindafac (Fig. 1) Separador. Cuerpo. Fig. 1

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3)

IES Menéndez Tolosa (La Línea) Física y Química - 1º Bach - Gráficas

1. Antes de ir a la Universidad donde van a cursar sus estudios, deberán tener conocimiento exacto de:

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

Módulo formativo higiene y atención sanitaria domiciliaria (MF0249_2)

Cuando la fricción es excesiva se genera desgaste y por lo tanto reduce la vida útil de la máquina.

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2)

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3)

Gases ideales. Introducción a la Física Ambiental. Tema 3. Tema 3.- " Gases ideales ".

EQUIPO ORGANIZACIÓN Y METODOS OAAE

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

Cómo escribir el Trabajo Fin

CALOR Y TEMPERATURA. En el SI el calor se mide en Julios (J) aunque es frecuente expresarlo en valorías (cal).

Módulo Formativo:Higiene y Atención Sanitaria Domiciliaria (MF0249_2)

terc 111.5APR2j Añf31ú ARCHIVER 1,4

CONCEPTOS GENERALES DEL CAMPO MAGNÉTICO

Función Pago y Cuadro de Amortización

RECUPERACIÓN DE VAPORES FASE II IMPACTO EN LA ESTACIÓN DE SERVICIO

ESPECIFICACIONES GENERALES

Resumen de los teoremas fundamentales del análisis estructural aplicados a celosías

Tema 4B. Inecuaciones

Boletín Técnico Nº 39 EMERGENCIAS CON ASFALTO, ALQUITRAN O BREA Y CON COQUE

PROBLEMAS RESUELTOS. a. Siendo a la constante reticular. b. El volumen de la celda unitaria es

Capitulo III ESTIRADO DE ALAMBRES Y BARRAS

CONVOCATORIA NOMBRE DEL CURSO SOCORRISMO Y PRIMEROS AUXILIOS CÓDIGO CURSO:

Módulo Formativo:Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones (MF1018_2)

Dasometría / Celedonio L

Módulo Formativo:Elaboración y Exposición de Comidas en el Bar- Cafetería (MF1049_2)

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO

ENSAYO DE TENSIÓN DE BARRAS Y ALAMBRES DE ACERO I.N.V. E

Módulo formativo intervención en la atención sociosanitaria en instituciones (MF1018_2)

17.22 Un cilindro de cobre está a 20 o C. A qué temperatura aumentará su volumen en un 0.15%? = V C 0.15%

Sistema de alimentación UPS para la Sala de máquinas, cuartos de cableado y el motogenerador

4.5.- Protección contra la Oxidación y la Corrosión

AIDIMA INFORME SECTOR MUEBLE. Recomendaciones para mejorar la eficiencia energética en el sector de la madera y del mueble.

D A C T I L O S C O P I A

Método Lúmen. Procedimiento:

Tema 4. Energía libre y equilibrios químicos

Módulo formativo: Inglés profesional para actividades comerciales (MF1002_2)

Criterios que dependan de Juicio de Valor (Sobre B) Valoración de Ofertas. Mayo 2015

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

Reglamento Particular de la Marca AENOR para sistemas sistemas de calefacción por suelo radiante

PLANES DE APOYO DEL APPCC

3.- PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y EXPLOSIONES

INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 10. Fiscalización Notificación de Problema de Salud GES en establecimientos de nivel hospitalario.

Curso Monográfico sobre Consolidación Fiscal

EQUILIBRIO LÍQUIDO VAPOR EN UN SISTEMA NO IDEAL

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: MADRID

X JORNADAS SINDICALES DE DIFUSIÓN AMBIENTAL

Proyectos de Rehabilitación Energética yreforma con Repsol Gas. Álvaro de Fuentes Ruiz Ingeniero de Edificación

Dirección y Gestión Estratégica de Unidades Asistenciales para la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología

LISTADO DE CARACTERÍSTICAS DE LA NAVE C1-C4 EN SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX. FORMADA POR 4 MÓDULOS. TOTAL M 2.

LAS NORMAS PARA EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO EN LA DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS

1 son: (4, 1, 0, + 2

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES

CURSO. Neurodinámica Clínica. Michael Shacklock

DE INGENIERIA DE APLICACION

NORTE. Campus Miguel de Cervantes MAPA DE RIESGOS TERRENO SIN CONSTRUCCIÓN FRENTE SOBRE LA VÍA PÚBLICA. 5ta. Transversal TERRENO SIN CONSTRUCCIÓN

CALENER GT Versión 3.0 abril 2008

2003/2004. Boletín de Problemas MÁQUINAS ELÉCTRICAS: MÁQUINA DE CORRIENTE CONTINUA 3º DE INGENIEROS INDUSTRIALES. Dpto. de Ingeniería Eléctrica

III Encuentro de Topografia AREAS

Notas para su utilización en aplicaciones de conmutación

INVENCIONES Y ENERGÍAS RENOVABLES PERIODO

Procesamiento Digital de Imágenes. Pablo Roncagliolo B. Nº 17

PROGRAMACIÓN CORTA (Extracto de la programación) ASIGNATURA / MÓDULO: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANAS BÁSICAS PARA ESTÉTICA PERSONAL DECORATIVA (AFH)

QUÉ DEBE SABER? EN QUÉ CONSISTE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA?

Ejemplo: En este ejemplo veremos cómo podemos utilizar un coaxial slotted line para calcular la impedancia de carga Z L.

DOCUMENTO INFORMATIVO

de Emisor y Colector para finalmente obtener de ellas el Modelo Ebers Moll del transistor.

1 Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava VAMOS DE CORTOS 1 CONCURSO INTERNACIONAL DE CORTOS UN MOMENTO PARA REIR PERO QUE CORTO ERES

La política habitacional en Uruguay: participación del sector privado. Noviembre 2010

Hallar el orden de la reacción y la constante de velocidad.

, si X toma valores muy grandes positivos, f(x) se va aproximando a l. o., si X toma valores muy grandes negativos, f(x) se va aproximando a l.

INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN

Consejería de Hacienda y Administración Pública. Cliente de firma electrónica. Consulta de configuración de usuario final en entorno Windows

17.65 Una varilla de cobre tiene 45 cm de longitud y área transversal A=1.25 cm 2. Sea T c

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ

Apartados de la Memoria de Impacto Económico de la LOMCE

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA Y NEGOCIO UNIVERSIDAD DE ATACAMA COPIAPO - CHILE

Migración ORACLE EBS Suite a Versión R Presentación de Avance

DETERMINACIÓN DERECHOS

PENSUM ESCUELA DE PSICOLOGÍA

Fisicoquímica CIBEX Guía de Trabajos Prácticos Trabajo Práctico N 7. - Medida de la Fuerza Electromotriz por el Método de Oposición-

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

EJERCICIOS RESUELTOS DE TRABAJO Y ENERGÍA

Curso de adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil

CONTROL 4: TEMA ORGANIZACIÓN PARCIAL DE UNA OBRA

Transcripción:

IQ46B - Operacnes de ransferenca I gst 05, 009 Prfesr: ás Vargas uxlar: Melane let Prbleas esuelts N átedra): ransferenca de calr en pared plana y clíndrca POBLEM N El parabrsas de un autóvl se desepaña edante el pas de are calente a = 40 sbre su superfce nterna. El cefcente de cnveccón en esta superfce es = 0 / -. La teperatura del are exterr es nf = -0 y el cefcente de cnveccón es = 65 / -. ) alcular las teperaturas de las superfces nterna y externa del parabrsas de vdr s este tene 4 de espesr k vdr a 00) =.4 /-]). ) Dbuje ls perfles de teperatura en fra cualtatva) s el parabrsas: a) uvese dble vdr cn are en el espac ntered. b) uvese dble vdr cn agua en el espac ntered. c) uvese curvatura. SOLUIÓN POBLEM N : ) En un esuea general del sstea en estud tenes l sguente: = 40 w Dentr del autóvl autóvl w = -0 Para la transferenca de calr a nvel glbal se tene ue: 0, dnde la resstenca ttal se calcula c sgue: x k w

Entnces, k x w 0.05.4 0 4 65 0 Lueg: nf 96.54 0.05 0)) 40 nsderand ue en las znas nterna y externa del parabrsas ay cnveccón: - Pared nterna w w ) w 0 96.54 40 w 7.95 - Pared externa c w w ) w 65 96.54 0 w 4.79

) Veas ls perfles de teperatura para cada un de ls cass encnads. - as a): Dble vdr cn are = 40 Dentr del autóvl w autóvl w Pendente grande: IE ONDUE POO = -0 - as b): Dble vdr cn agua = 40 Dentr del autóvl w autóvl w = -0 Pendente peueña: GU ONDUE MÀS QUE IE - as c): Vdr cn curvatura Perfl lgarítc pr la ecuacón de transferenca = 40 Dentr del autóvl w w autóvl = -0

Prblea N gua calente a = 0 fluye en un tub de acer nxdable k = 5 /- ) cuy dáetr nterr es de.6 c y su espesr de 0. c. El tub debe cubrrse cn un aslaent adecuad de d ue la teperatura de la superfce exterr del aslaent n sbrepase ls 40 cuand la teperatura abente sea = 5. S ta ls cefcentes de transferenca de calr nterr y exterr del tub c = 70 / - y = 0 / -, respectvaente, deterne el espesr del aslaent de fbra de vdr k = 0.08 /- ) ue se necesta nstalar sbre el tub. SOLUIÓN POBLEM N : Un tub al nterr del ue fluye vapr de agua se debe cubrr cn el aslaent sufcente cn el fn de reducr la teperatura de la superfce expuesta. Debe deternarse el espesr del aslaent ue es necesar nstalar. Hpótess:. La transferenca de calr es estacnara, ya ue n ay ndcacón de algún cab cn el tep.. La transferenca de calr es undensnal, puest ue exste setría térca cn respect al eje central del tub y n ay varacón en la dreccón axal.. Las cnductvdades tércas sn cnstantes. 4. La resstenca térca pr cntact en la nterfase vapr-sóld es desprecable. Prpedades: Las cnductvdades tércas dadas sn k = 5 /-, para el tub de acer, y k = 0.08 /-, para el aslaent de fbra de vdr. nálss: La red de resstencas tércas para este prblea cprende cuatr resstencas en sere: resstenca cnvectva nterna, resstenca cnductva del tub, resstenca cnductva del aslaent, resstenca cnvectva externa. El rad nterr del tub es r = 0.8 c y el exterr r =.0 c. S r representa el rad exterr del aslaent, las áreas de las superfces expuestas a cnveccón, para una seccón del tub de larg L =, uedan representadas c sgue: r r L L Enseguda, se deternan cada una de las resstencas tércas: 70 / 0.050 0.008 r 6.8 r 0.050 cnv, 0.84 / ln r / r ) ln0.0/ 0.008) tub 0.004 / k L 5 / 4

ln r / r ) ln r / 0.0) r aslaent 4.88 ln k L 0.08 / 0.0 / cnv, 0 / 6.8 r 5.6 r / Dad ue tdas las resstencas están en sere, se deterna ue la resstenca ttal es: ttal r 0.84 0.004 4.88 ln ) 0.0 5.6 r ) / Entnces, la velcdad estacnara de la pérdda de calr del vapr ueda expresada c: Q ttal 0 5 r 0.84 0.004 4.88 ln 0.0 5.6 r ) *) / Ya ue se especfca la teperatura de la superfce exterr del aslaent c 40, la velcdad de la pérdda de calr tabén se puede expresar c: Q 40 5) 884 r **) 5.6 r / l gualar *) y **) se btene ue r = 0.07. Entnces el espesr ín reuerd del aslaent de fbra de vdr es: t r r 0.070 0.000 0. 0070 t 0. 70 c 5