D A C T I L O S C O P I A

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "D A C T I L O S C O P I A"

Transcripción

1 ACTOSCOPA A C T O S C O P A

2 CONCEPTO Y EFNCON ACTOSCOPA CONCEPTO: AKTOS = EO. SKOPEN = ESTUO O EXAEN. EFNCON: CENCA AUXAR E A CRNASTCA QUE SE ENCARGA E ETERNAR SN UGAR A UAS A ENTA E UN SUETO POR EO E ESTUO E OS BUOS QUE APARECEN EN A CARA PAAR E OS EOS.

3 PRNCPOS ACTOSCOPA P E R E N A

4 PRNCPOS ACTOSCOPA N U T A B A

5 PRNCPOS ACTOSCOPA V E R S A V E R S A

6 PRNCPOS ACTOSCOPA C A S F C A B A

7 ACTOSCOPA CONFORACON E A PE

8 A PE ACTOSCOPA A PE ES E ORGANO ENVOVENTE E CUERPO HUANO CONSTTUA POR UNA SERE E CAPAS CORNEAS Y UNA E SUS FUNCONES ES A E ANTENER A TEPERATURA NORA E CUERPO (36 A 37 C), AS COO PRESERVARO E ENFEREAES, ENTRE SUS PARTCUARAES ESTA A E ATAR OS POROS CUANO HACE CAOR Y CONTRAEROS CUANO HACE FRO, ECANSO POR EAS PORTANTE PARA A PRESÓN E HUEAS ACTARES NVSBES.

9 CAPAS ACTOSCOPA

10 ACTOSCOPA ES A CAPA AS NTERNA E A PE, ENTRO E A CUA ENCONTRAOS EEENTOS QUE AYUAN CON E ANTENENTO Y SAU E CUERPO Y A PE, ENTRO E ESTOS EEENTOS POEOS ENCONTRAR: TERNACONES NERVOSAS, ARTERAS, VENAS, VASOS SANGUÍNEOS, FOCUOS POSOS, USCUOS ERECTORES E CABEO, GÁNUAS SEBÁCEAS, ETC; E A SA FORA EN A ERS RESEN OS EEENTOS QUE AN NACENTO Y CONFORACON A UN PATRON GTA COO SON: PAPAS, GÁNUAS SUORÍPARAS Y CONUCTOS EXCRETORES. E R S

11 P A P A S ACTOSCOPA Papilas nerviosas 2-4. Papilas basculares Corpúsculo del tacto Papilas simples 3-4. Papila compuesta bicúspide.

12 CORTE SECCONA ACTOSCOPA GÁNUA SUORPARA SCO E ERKE TERNACONES NERVOSAS BRES CORPÚSCUO E ESSNER ORGANO E RUFFN CORPUSCUO E PACN

13 CONCEPTOS E UTA ACTOSCOPA PAPAS: GANUAS SUORPARAS: CANA CONUCTOR EXPEENTE: SON PEQUENAS EEVACONES QUE NACEN EN A ERS Y PERECEN EN A EPERS, E NUERO E PAPAS QUE SE ENCUENTRAN EN 1mm 2 ES E 36. ENCARGAAS E PROUCR E QUO ( SUOR ), EXPUSAO POR E CANA EXPEENTE Y QUE RRGA A CAPA SUPERFCA E A PE. ES E CONUCTO POR E CUA AS GANUAS CEBACEAS Y SUORPARAS ENVAN A EXTEROR SUS SECRECONES.

14 E P E R S ACTOSCOPA ES A CAPA SUPERFCA E A PE CONSTTUA POR TEO EPTEA PANO, ESTRATFCAO Y QUERATNZAO, SE CONFORA E CUATRO CAPAS EN TOA SU EXTENSÓN CON EXCEPCÓN E PAAS Y PANTAS ONE PRESENTA CNCO CAPAS QUE SON: ESTRATO CORNEO, ESTRATO ÚCO, ESTRATO GRANUOSO, ESTRATO ESPNOSO Y ESTRATO BASA O GERNATVO; AS TABEN, ES A CAPA E A PE EN ONE SE ANFESTAN TOOS OS EEENTOS QUE EN A ERS AN NACENTO A PATRON GTA.

15 PATRON GTA ACTOSCOPA CRESTAS. 2. POROS. 3. SURCOS.

16 CONCEPTOS E UTA ACTOSCOPA CRESTAS PAPARES: POROS: SURCOS: SON NEAS EN REVE QUE EN AS E 2.5mm E ONGTU FORAAS POR UNA SUCESON E PAPAS. ES A BOCA U ORFCO E OS CANAES CONUCTORES EXPEENTES E AS GANUAS SUORPARAS. SON OS ESPACOS O HUNENTOS QUE EXSTEN ENTRE CRESTA Y CRESTA.

17 ACTOGRAA ACTOSCOPA CONCEPTO: AKTOS = EO GRAA = ESCRTO, PRESÓN EFNCON: CONUNTO NETERNAO E CRESTAS PAPARES QUE CONFORAN E BUO ACTAR Y QUE PRESAS EN CRCUNSTANCAS AECUAAS SRVEN COO UN SEO E ENTFCACON.

18 TPOS E ACTOGRAAS ACTOSCOPA ARTFCA NVSBE NATURA

Diagramas de Heissler para la solución de problemas de conducción transitoria.

Diagramas de Heissler para la solución de problemas de conducción transitoria. Dagraas de Hessler para la solucón de probleas de conduccón transtora. Cuando el núero de Bot odfcado, descrto en la seccón anteror supera el valor de 0,1, la resstenca nterna ya no es desprecable, de

Más detalles

Au = Cu = Ag = Fe =7.874

Au = Cu = Ag = Fe =7.874 Nobre: Curso: º ESO A Exaen Fecha: 9 de febrero de 207 2ª Evauación.- Se acaba de desenterrar un objeto etáico con fora sei-esférica en una excavación arqueoógica y se quiere saber de qué ateria está hecho.

Más detalles

Apéndice A. Principio de Mínima Acción y Energía Mecánica total.

Apéndice A. Principio de Mínima Acción y Energía Mecánica total. Apéndce A Prncpo de Mína Accón y Energía Mecánca total. E l prncpo de ína accón es equvalente a decr que la tayectora que sgue una partícula en el espaco de conguracón es aquella para la cual la dferenca

Más detalles

Ecuaciones de movimiento del sistema y adimensionalización

Ecuaciones de movimiento del sistema y adimensionalización apítulo Ecuacones e oento el sstea aensonalzacón aptulo Ecuacones e oento el sstea aensonalzacón al coo señalaos en el capítulo anteror, el sstea se puee caracterzar en fora e expresones ateátcas (oelao

Más detalles

IQ46B - Operaciones de Transferencia I Agosto 05, 2009 Profesor: Tomás Vargas Auxiliar: Melanie Colet

IQ46B - Operaciones de Transferencia I Agosto 05, 2009 Profesor: Tomás Vargas Auxiliar: Melanie Colet IQ46B - Operacnes de ransferenca I gst 05, 009 Prfesr: ás Vargas uxlar: Melane let Prbleas esuelts N átedra): ransferenca de calr en pared plana y clíndrca POBLEM N El parabrsas de un autóvl se desepaña

Más detalles

CORRIENTE Y RESISTENCIA

CORRIENTE Y RESISTENCIA COIENTE Y ESISTENCI ELECTODINMIC Es una parte de a eectrcdad que se encarga de estudo de os dferentes fenómenos producdos cuando exsten cargas eéctrcas en movmento CONDUCTO Es un matera en que os portadores

Más detalles

Piel Laboratorio no. 5

Piel Laboratorio no. 5 Piel Laboratorio no. 5 La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. Representa el 16% del peso corporal total, y recubre toda la superficie, cumpliendo múltiples funciones. Entre dichas funciones

Más detalles

OBRA CIVIL PARA CANALIZACIÓN DE GAS CON TUBO DE PE

OBRA CIVIL PARA CANALIZACIÓN DE GAS CON TUBO DE PE Norma Técnica OBR CIVIL PR CNLIZCIÓN DE GS CON TUBO DE PE Paralelismos, cruces y protecciones entre rees y acometias e gas y otros servicios INDICE 1. OBJETO 2 2. ÁMBITO DE PLICCIÓN 2 3. CONSIDERCIONES

Más detalles

5. DIAGONALIZACIÓN DE MATRICES

5. DIAGONALIZACIÓN DE MATRICES Dagonalzacón Herraentas nforátcas para el ngenero en el estudo del algebra lneal 5. DIAGONALIZACIÓN DE MATRICES 5.1. INTRODUCCIÓN 5.2. VALORES Y VECTORES PROPIOS 5.3. MATRICES DIAGONALIZABLES 5.4. DIAGONALIZACIÓN

Más detalles

HSS y Metal Duro Brillante y recubierta

HSS y Metal Duro Brillante y recubierta Herraientas de corte de precisión BrocaS de centrar y Meta Duro Briante y recubierta Brocas de centrar Brocas de centrar Nora Tipo Materia de corte Acabado Sentido de corte Fora Anguo de aveanado Prograa

Más detalles

Dpto. Física y Mecánica

Dpto. Física y Mecánica Dpto. Físca y Mecánca Mecánca analítca Introduccón Notacón Desplazamento y fuerza vrtual Fuerza de lgadura Trabao vrtual Energía cnétca. Ecuacones de Lagrange Prncpode los trabaos vrtuales Prncpo de D

Más detalles

CI42A: ANALISIS ESTRUCTURAL. Programa CI42A

CI42A: ANALISIS ESTRUCTURAL. Programa CI42A CI4A: ANALISIS ESTRUCTURAL Prof.: Rcardo Herrera M. Programa CI4A NÚMERO NOMBRE DE LA UNIDAD OBJETIVOS DURACIÓN 4 semanas Prncpo de los trabajos vrtuales y teoremas de Energía CONTENIDOS.. Defncón de trabajo

Más detalles

Anatomía humana I. Epidermis

Anatomía humana I. Epidermis Epidermis Es la parte más extensa y externa de la piel, formada por un tejido epitelial. Está estructurada por cinco estratos celulares: 1) estrato basal o germinativo 2) estrato espinoso 3) estrato granuloso

Más detalles

Sentidos del oído y el equilibrio. En el órgano del oído existen dos sentidos: El del oído propiamente dicho. El del equilibrio.

Sentidos del oído y el equilibrio. En el órgano del oído existen dos sentidos: El del oído propiamente dicho. El del equilibrio. Sentidos del oído y el equilibrio En el órgano del oído existen dos sentidos: El del oído propiamente dicho. El del equilibrio. El sentido del oído El oído es el órgano que nos permite recibir estímulos

Más detalles

Periodonto de protección; encía a y unión n dentogingival. Generalidades

Periodonto de protección; encía a y unión n dentogingival. Generalidades Periodonto de protección; encía a y unión n dentogingival Dra. Ángela Pereira Generalidades PERIODONCIO: Es el conjunto de tejidos que conforman el órgano de sostén y protección del elemento dentario.

Más detalles

Marcos Gutiérrez-Dávila marcosgd@ugr.es

Marcos Gutiérrez-Dávila marcosgd@ugr.es Marcos Gutérrez-Dávla marcosgd@ugr.es Introduccón: Relacón de la bomecánca con el deporte de competcón El gesto deportvo consttuye un patrón de movmento estable que se caracterza por el alto grado de efcenca

Más detalles

CAPÍTULO 16. Sistema tegumentario. MCGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES Todos los derechos reservados

CAPÍTULO 16. Sistema tegumentario. MCGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES Todos los derechos reservados CAPÍTULO CAPÍTULO 16 16 SISTEMA TEGUMENTARIO Figura 16-1. Esquema que muestra las capas de la piel y sus anexos. Figura 16-2. Fotomicrografía de piel que muestra la epidermis (1), la dermis papilar (2)

Más detalles

ANEJO Nº 4: INSTALACIÓN ELÉCTRICA.

ANEJO Nº 4: INSTALACIÓN ELÉCTRICA. ANEJO Nº 4: INSTALACIÓN ELÉCTRICA. Mejora de bodega en Valdefuentes (Cáceres 4.-INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BAJA TENSIÓN 4.1.-Ilumnacón. 4.1.1. Alumbrado nteror. 4.1.2. Alumbrado de emergenca 4.1.3. Alumbrado

Más detalles

Autor: Javier Goikoetxea Piérola. Universidad del País vasco. Escuela Universitaria de Magisterio de Vitoria-Gasteiz.

Autor: Javier Goikoetxea Piérola. Universidad del País vasco. Escuela Universitaria de Magisterio de Vitoria-Gasteiz. Magstero e Vtora-Gastez. Javer.gokoetxea@ehu.es.2010. Qué es la cultura organzaconal? cómo poemos efnrla?. Se puee efnr la cultura organzaconal como el conjunto e normas, valores, creencas, acttues y asuncones

Más detalles

Capítulo 3. Principios Generales de la Mecánica PRINCIPIOS GENERALES DE LA MECÁNICA

Capítulo 3. Principios Generales de la Mecánica PRINCIPIOS GENERALES DE LA MECÁNICA Capítulo 3. Prncpos Generales e la Mecánca CPÍTULO 3 PRINCIPIOS GENERLES DE L MECÁNIC Introuccón La mecánca e los meos contnuos tene como base una sere e prncpos o postulaos e carácter general que se suponen

Más detalles

La piel, estructura y función Patología de la piel: Dermatitis atópica y otras dermatosis Tratamiento de la dermatitis atópica Propiedades de

La piel, estructura y función Patología de la piel: Dermatitis atópica y otras dermatosis Tratamiento de la dermatitis atópica Propiedades de La piel, estructura y función Patología de la piel: Dermatitis atópica y otras dermatosis Tratamiento de la dermatitis atópica Propiedades de Dermaveel La piel es uno de los mayores órganos del cuerpo

Más detalles

CAPÍTULO 2º - Elementos de análisis tensorial y sistemas de coordenadas

CAPÍTULO 2º - Elementos de análisis tensorial y sistemas de coordenadas CAPÍTULO 2º - Eleentos de análss tensoral y ssteas de coordenadas 2. Eleentos de Análss Tensoral: repaso a) Espaco y plano puntuales: 3 y 2. son espacos puntuales (espacos afnes euclídeos trdensonal y

Más detalles

1. Unión de Paneles. Insulpanel Techo cuenta con una cuarta cresta sin aislamiento, utilizada para realizar la unión entre paneles.

1. Unión de Paneles. Insulpanel Techo cuenta con una cuarta cresta sin aislamiento, utilizada para realizar la unión entre paneles. Insulpanel Techo: (Three Deck) es el panel copuesto por una cara superior de láina tipo deck, una cara inferior de láina con perfil Mini Ribs Mesa o Sin Perfil, con la rugosidad lisa o ebozada. Insulpanel

Más detalles

COMPOSICIÓN QUIMICA DE LAS UÑAS PROTEÍNAS QUERATÍNICAS AMINOÁCIDOS MATRIX FIBRAS. Ácido aspártico 3,7 2,8 4,3. Ácido glutámico 8,7 14,8 13,7

COMPOSICIÓN QUIMICA DE LAS UÑAS PROTEÍNAS QUERATÍNICAS AMINOÁCIDOS MATRIX FIBRAS. Ácido aspártico 3,7 2,8 4,3. Ácido glutámico 8,7 14,8 13,7 www.podologia.cl COMPOSICIÓN QUIMICA DE LAS UÑAS PROTEÍNAS QUERATÍNICAS AMINOÁCIDOS MATRIX FIBRAS ESTRATO CÓRNEO Ácido aspártico 3,7 2,8 4,3 Ácido glutámico 8,7 14,8 13,7 Alanina 2,5 8,3 5,6 Arginina 5,0

Más detalles

PRODUCTOS MÉDICOS ESTÉRILES

PRODUCTOS MÉDICOS ESTÉRILES RYMCO S.A. Catálogo No. IM01 MÁSCARAS FACIALES Máscara de Sujeción Máscara de Atar Máscara con Visor Elemento de protección individual, fabricado con tela de polipropileno no tejida, sellada con ultrasonido,

Más detalles

SECCIÓN 4 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

SECCIÓN 4 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SECCIÓN 4 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 4.1 ALCANCES Estas especificaciones están destinadas a la adquisición de cables de potencia para edia tensión, cuyo detalle es el siguiente: Cables arados unipolares

Más detalles

MATEMÁTICA DE JORGE JUAN

MATEMÁTICA DE JORGE JUAN LA FIGUA DE LA TIEA MATEMÁTICA DE JOGE JUAN POFESO DIEGO GACÍA CASTAÑO LA ASAMBLEA AMISTOSA LITEAIA La Figura e la Tierra E,; ED ECUADO DB SEMIEJE DE LA TIEA ; GI ; FH Ecuaciones e la elipse : cosφ; senφ

Más detalles

Matemáticas Avanzadas para Ingeniería Convergencia de Series de Potencias

Matemáticas Avanzadas para Ingeniería Convergencia de Series de Potencias Mateátcas Avanzadas para Ingenería Convergenca de Seres de Potencas. Para la sere de potencas + ( + 2 + z) ( + ) = converge sólo para su centro z o = 2 + 3 y rado R = 4 Tenendo la varable z, teneos una

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ARGENTINA ACCEDE - INGENIERÍA EN ALIMENTOS PROBLEMA Nº 6

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ARGENTINA ACCEDE - INGENIERÍA EN ALIMENTOS PROBLEMA Nº 6 MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ARGENTINA ACCEDE - INGENIERÍA EN ALIMENTOS PROBLEMA Nº 6 SITUACIÓN Un producto alentco fresco se deshdrata con are atosférco, en un secadero dscontnuo que opera con lotes de bandejas.

Más detalles

Dasometría / Celedonio L

Dasometría / Celedonio L EJERCICIO Nº 6 Se ha realzado el nventaro forestal de una asa de Pnus pnaster no resnado, por uestreo estadístco, dseñado edante la toa de datos en parcelas rectangulares de 0 x 5 ts. El dáetro íno nventarable

Más detalles

Física General 1 Proyecto PMME - Curso 2008 Instituto de Física Facultad de Ingeniería UdelaR

Física General 1 Proyecto PMME - Curso 2008 Instituto de Física Facultad de Ingeniería UdelaR Físca General 1 Proyecto PMME - Curso 8 nsttuto e Físca Faculta e ngenería UelaR TTUO CONSERVACON DE MOMENTO ANGUAR AUTORES gnaco Oyarbe, eonaro arrea, Macarena Martínez NTRODUCCÓN En este nore esarrollareos

Más detalles

7.5. FUNCIONES EN LINEA, MACROS CON ARGUMENTOS

7.5. FUNCIONES EN LINEA, MACROS CON ARGUMENTOS 226 Programacón en C. Metodología, algortmos y estructura de datos - La Tabla 7. muestra un resumen del comportamento de los dferentes tpos de parámetros. Tabla 7.. Paso de parámetros en C. Parámetro especfcado

Más detalles

2.1 Elementos fundamentales de la Geometría

2.1 Elementos fundamentales de la Geometría UNIDD Geoetría. Eeentos fundaentaes de a Geoetría. Eeentos fundaentaes de a Geoetría OJETIVOS onocer os eeentos fundaentaes de a Geoetría y su representación. prender as definiciones fundaentaes obtenidas

Más detalles

PRÁCTICA N 13. MUCOSA BUCAL.

PRÁCTICA N 13. MUCOSA BUCAL. PRÁCTICA N 13. MUCOSA BUCAL. La cavidad bucal forma parte del sistema estomatognático, como unidad morfo funcional que comprende estructuras óseas, musculares, nerviosas, dentales y glandulares, que se

Más detalles

3.- Completa la tabla con las valencias y el símbolo o nombre del elemento: (1,5 puntos y -0,25 por error)

3.- Completa la tabla con las valencias y el símbolo o nombre del elemento: (1,5 puntos y -0,25 por error) Exaen de páginas Å Nobre: Curso: º ESO A Exaen 5 (FINAL) Fecha: 6 de Marzo de 07 ª Evaluación.- Si teneos 00 graos de tres sustancias diferentes (A, B y C), cuyas densidades son: d A =, g/l; d B =,8 kg/l;

Más detalles

SEDIMENTACION. Definición:

SEDIMENTACION. Definición: SEDIMENTACION Dentro e as operaciones unitarias necesarias para a separación e fases a partir e sistemas heterogéneos (S/L, L/L se encuentra a a seimentación. Definición: Es una operación unitaria que

Más detalles

la l omb m r b iz z d e t i t erra

la l omb m r b iz z d e t i t erra flexible, cuyo epitelio de revestimiento flexible, cuyo epitelio de revestimiento consiste en una envoltura resistente y consiste en una envoltura resistente y se continua con los de los sistemas se continua

Más detalles

SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES

SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES MATEMÁTICA Programa e Estuo 2 meo U4 SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES Objetvos e Aprenzaje OA 10 Determnano los posbles valores e la ncógnta. Calculano su probabla. Actvaes 1. En un recpente hay tres boltas:

Más detalles

FIZIKA SPANYOL NYELVEN

FIZIKA SPANYOL NYELVEN Fizika spanyol nyelven középszint 0803 ÉRETTSÉGI VIZSGA 009. ájus 13. FIZIKA SPANYOL NYELVEN KÖZÉPSZINTŰ ÍRÁSBELI ÉRETTSÉGI VIZSGA JAVÍTÁSI-ÉRTÉKELÉSI ÚTMUTATÓ OKTATÁSI ÉS KULTURÁLIS MINISZTÉRIUM Los exáenes

Más detalles

CURSO PREVENCION DE RIESGOS LABORALES OFTALMOLOGIA. Dres M A Saornil, C García Alvarez Hospital Clínico Universitario Universidad de Valladolid

CURSO PREVENCION DE RIESGOS LABORALES OFTALMOLOGIA. Dres M A Saornil, C García Alvarez Hospital Clínico Universitario Universidad de Valladolid CURSO PREVENCION DE RIESGOS LABORALES OFTALMOLOGIA Dres M A Saornil, C García Alvarez Hospital Clínico Universitario Universidad de Valladolid PROGRAMA ANATOMIA OCULAR EXAMEN CLINICO OCULAR BASICO TRAUMATISMOS

Más detalles

FÍsica Introducción a la Física.

FÍsica Introducción a la Física. FÍsica Introducción a la Física. FÍSICA TEMA I. INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA. La Física es una ciencia basada en las observaciones, se encarga del estudio de la ateria y energía de todos los fenóenos que alteran

Más detalles

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com. Así soy yo!

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com. Así soy yo! Así soy yo! 1. LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO Nuestro cuerpo está formado por cabeza, tronco y extremidades. CABEZA TRONCO EXTREMIDADES 1. Colorea las partes del cuerpo según el código CABEZA: rojo TRONCO:

Más detalles

Cubre la superficie externa del cuerpo. Es el órgano más importante tanto en superficie como en peso

Cubre la superficie externa del cuerpo. Es el órgano más importante tanto en superficie como en peso Cubre la superficie externa del cuerpo Es el órgano más importante tanto en superficie como en peso FUNCIONES Regular temperatura corporal Protege al organismo del medio externo Sintetiza vitamina D Excreta

Más detalles

OJO. Capa externa: túnica fibrosa o esclerocornea En la porción anterior del ojo. Concentran y enfocan la luz sobre la retina.

OJO. Capa externa: túnica fibrosa o esclerocornea En la porción anterior del ojo. Concentran y enfocan la luz sobre la retina. OJO Globo ocular: Pared: 3 capas o túnicas concéntricas Cornea Cristalino Capa interna: túnica nerviosa o retina Capa intermedia: túnica vascular o úvea Capa externa: túnica fibrosa o esclerocornea En

Más detalles

Máquinas de Vectores Soporte (SVM)

Máquinas de Vectores Soporte (SVM) Máqunas e Vectores Soporte SVM Estructura: re estátca asaa en kernels que realza clasfcacón lneal sore vectores transformaos a un espaco e mensón superor es ecr separa meante un perplano en el espaco transformao

Más detalles

A N A T O M Í A: PIEL Y ANEXOS

A N A T O M Í A: PIEL Y ANEXOS A N A T O M Í A: PIEL Y ANEXOS Unidad Anatomía Universidad Santo Tomas Sede Temuco 2010 Objetivos: PIEL Y ANEXOS La piel esta al alcance y, por eso, tiene mucha importancia en la exploración física, es

Más detalles

UNIDAD TEMATICA 2 MEDICION DE RESISTENCIAS CON VOLTIMETRO Y AMPERIMETRO

UNIDAD TEMATICA 2 MEDICION DE RESISTENCIAS CON VOLTIMETRO Y AMPERIMETRO Meddas Eectróncas Medcón de resstencas con votíetro y aríetro. ntroduccón: UNDD TEMT MEDON DE ESSTENS ON OLTMETO Y MPEMETO S a exgenca en a edcón no es excesva, o sea no ejor que e 0,5 %, se pueden edr

Más detalles

Se entiende por renta el cobro o el pago periódico motivado por el uso de un capital

Se entiende por renta el cobro o el pago periódico motivado por el uso de un capital Rentas Se entende por renta el cobro o el pago peródco motvado por el uso de un captal Desde el punto de vsta de las matemátcas fnanceras, se entende por renta una sucesón de captales dsponbles, respectvamente

Más detalles

Capa de enlace de datos

Capa de enlace de datos Capa de enlace de datos Aspectos básicos de networking: Capítulo 7 1 Objetivos Explicar la función de los protocolos de capa de enlace de datos en la transmisión de datos. Describir cómo la capa de enlace

Más detalles

EL OJO: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DESCRIPCIÓN

EL OJO: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DESCRIPCIÓN DURACIÓN: 30 GRADOS: 4-8, 9-12 EXTENSIÓN CURRICULAR: BIOLOGÍA, CIENCIAS, ANATOMÍA EL OJO: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DESCRIPCIÓN Es una ventana a tus emociones, y algunos dicen que al alma. Explora las complejidades

Más detalles

UNIDAD 1: LA INTERACCIÓN (INTERACTION)

UNIDAD 1: LA INTERACCIÓN (INTERACTION) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 6 UNIDAD 1: LA INTERACCIÓN (INTERACTION) Percibimos el mundo que nos rodea a través de los sentidos. La vista, el gusto, el tacto y el olfato nos

Más detalles

RECUENTO DE MICROORGANISMOS VIABLES EN MEDIOS LIQUIDOS: TECNICA DEL NUMERO MAS PROBABLE (NMP).

RECUENTO DE MICROORGANISMOS VIABLES EN MEDIOS LIQUIDOS: TECNICA DEL NUMERO MAS PROBABLE (NMP). RECUENTO DE MICROORGANISMOS VIABLES EN MEDIOS LIQUIDOS: TECNICA DEL NUMERO MAS PROBABLE (NMP). Cátedra de Mcrobología General- Facultad de Cencas Exactas- UNLP. En muchas ocasones, ya sea por un bajo número

Más detalles

Balances de Materia y Energía en PFRs

Balances de Materia y Energía en PFRs Balances de Matera y Energía en Ps En este tpo de reactores, el balance de atera se epresa coo: V r Y recordando el balance de energía: U D( π ( r Ĥ uando al cobnacón dáetro de tubo-longtud de tubo lo

Más detalles

Resolución Numérica de Problemas de Transmisión de Calor. Método de las diferencias finitas.

Resolución Numérica de Problemas de Transmisión de Calor. Método de las diferencias finitas. Resolucón Numérca de Problemas de ransmsón de Calor. Método de las dferencas fntas.. Dvsón del espaco consderado en una sere de elementos cuas propedades venen representadas por un punto central (nodo)..

Más detalles

Www.apuntesdemates.weebl.es TEMA AMO EALARE Y VETORIALE. INTRODUIÓN e entende por magntud cualquer cualdad o propedad medble. ueden clasfcarse en: - Magntudes escalares: Quedan totalmente defndas cuando

Más detalles

Funciones de los sistemas del cuerpo humano

Funciones de los sistemas del cuerpo humano Funciones de los sistemas del cuerpo humano Sistema cardiovascular se encarga del transporte de nutrientes y gases por el cuerpo a través de la sangre. Sistema respiratorio realiza el intercambio de gases

Más detalles

ECOGRAFIA CUTANEA. Anatomí a de la piel

ECOGRAFIA CUTANEA. Anatomí a de la piel ECOGRAFIA CUTANEA La piel es el órgano más extenso de nuestra anatomía, a través de ella, el ser humano se relaciona con el exterior. La ecografía cutánea como método de diagnóstico, permite detectar y

Más detalles

CÁLCULO VOLUMEN DE ACUMULACIÓN N DE ACS EN VIVIENDAS. Curso RGdlM

CÁLCULO VOLUMEN DE ACUMULACIÓN N DE ACS EN VIVIENDAS. Curso RGdlM CÁLCULO VOLUMEN DE ACUMULACIÓN N DE ACS EN VIVIENDAS Curso 2007-2008 VOLUMEN ÚTIL de ACUMULACIÓN En un depósito de acuulación se debe avorecer la estratiicación Con ello se consigue suinistrar agua caliente

Más detalles

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD !!!""#""!!!

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD !!!#!!! Unidad 16 - disouciones $ 1 Cuestiones ACTIVIDADES DE LA UNIDAD 1 Cuándo decios que una disoución está saturada? Cuando, a una teperatura dada, no adite ás cantidad de souto en disoución, si intentaos

Más detalles

17 MOMENTOS DE INERCIA Y TEOREMA DE STEINER

17 MOMENTOS DE INERCIA Y TEOREMA DE STEINER 17 MOMENOS DE INERCIA Y EOREMA DE SEINER OBJEIVOS Determnacón e la constante recuperaora e un muelle espral. Comprobacón el teorema e Stener. Determnacón expermental el momento e nerca e ferentes cuerpos

Más detalles

Productos relacionados VR1210/1220. Válvula selectora o. Modelo/Características técnicas

Productos relacionados VR1210/1220. Válvula selectora o. Modelo/Características técnicas Prouctos relacionaos VR1210/1220 Válvula selectora o Interruptores para controlar la e aire el sistema. El aire e alta sale siempre por el lao OUT. /Características técnicas Presión máxima e trabajo Presión

Más detalles

Pre saberes: Despeje de ecuaciones. Concepto de línea recta.

Pre saberes: Despeje de ecuaciones. Concepto de línea recta. Colegio Javier III Triestre En el 07 Activa tu fe Presentación # Tea: La recta Elaborao por: profesor Héctor Luis Fernánez Pre saberes: Despeje e ecuaciones. Concepto e línea recta. OBJETIVOS DE CLASE:.

Más detalles

TEORÍA. PREGUNTA 1 (1 p). La ecuación del movimiento de un péndulo simple está dada por θ = A cos

TEORÍA. PREGUNTA 1 (1 p). La ecuación del movimiento de un péndulo simple está dada por θ = A cos FÍIC PLICD. EXMEN FINL ORDINRIO JUNIO 16 TEORÍ PREGUNT 1 (1 p). La ecuacón el movmento e un pénulo smple está aa por θ = cos, seno = 5º. (a) Qué ángulo formará este pénulo con la vertcal cuano el tempo

Más detalles

BRIDAS INDUSTRIAL FLANGES. Polígono Industrial O Rebullón s/n Mos - España - BRIDAS FLANGES

BRIDAS INDUSTRIAL FLANGES. Polígono Industrial O Rebullón s/n Mos - España - BRIDAS FLANGES 16 BRIAS BRIAS INUSTRIAL Fabricación partiendo de Forja según nora A-182 Bridas EN-1092-1 PN10/PN16 iáetros desde N-15 a N-1000 para tubo ISO y para tubo MM. Manufacturing by forging process according

Más detalles

VI. Campo magnético de corrientes

VI. Campo magnético de corrientes VI. Capo agnétco de correntes 1. Interaccón agnétca Gabrel Cano Góez, 010/11 Dpto. ísca Aplcada III (U. Sevlla) Capos Electroagnétcos Ingenero de Telecouncacón VI. Capo agnétco de correntes estaconaras

Más detalles

DERMATOLOGIA I 1ª UNIDAD GUIA nº 2: Estratos de la piel: epidermis, dermis

DERMATOLOGIA I 1ª UNIDAD GUIA nº 2: Estratos de la piel: epidermis, dermis 1 DERMATOLOGIA I 1ª UNIDAD GUIA nº 2: Estratos de la piel: epidermis, dermis Estratos de la piel: - Epidermis - Dermis - Hipodermis EPIDERMIS La epidermis no tiene vasos sanguíneos ni linfáticos (es avascular);

Más detalles

d. Se llama altura del prisma a la distancia entre sus dos caras. Cuál sería la altura del prisma de la figura 1?

d. Se llama altura del prisma a la distancia entre sus dos caras. Cuál sería la altura del prisma de la figura 1? MATERIAL PARA EL ESTUDIANTE EJEMPLOS DE ACTIVIDADES Actividad 1 Prismas rectos En años anteriores hemos aprendido a calcular perímetros y áreas de figuras geométricas. Ahora veremos cómo se puede calcular

Más detalles

Fecha: / /16 Control 4º Calificación

Fecha: / /16 Control 4º Calificación Segunda Evaluación Unidad 4. Nuestro cuerpo funciona Nombre:... Fecha: / /16 Control 4º Calificación Curso: 4º PRIMARIA 1. En qué consiste la función de relación? Explícalo y pon un ejemplo. Qué partes

Más detalles

Soluciones Constructivas Isover para F1.1

Soluciones Constructivas Isover para F1.1 4.2.1. Fachadas de fábrica vista, sin cáara o con cáara de aire no ventilada, aislaiento por el interior LC: Fábrica de ladrillo ceráico. RM: Revestiiento interedio. : Aislante térico y acústico. LH: Fábrica

Más detalles

Circuitos eléctricos en corriente continúa. Subcircuitos equivalentes Equivalentes en Serie Equivalentes en Paralelo Equivalentes de Thevenin y Norton

Circuitos eléctricos en corriente continúa. Subcircuitos equivalentes Equivalentes en Serie Equivalentes en Paralelo Equivalentes de Thevenin y Norton ema II Crcutos eléctrcos en corrente contnúa Indce Introduccón a los crcutos resstvos Ley de Ohm Leyes de Krchhoff Ley de correntes (LCK) Ley de voltajes (LVK) Defncones adconales Subcrcutos equvalentes

Más detalles

Manual de Prácticas. Práctica número 9 Carga y corriente eléctricas

Manual de Prácticas. Práctica número 9 Carga y corriente eléctricas Práctca número 9 Carga y corrente eléctrcas Tema Correspondente: Crcutos Eléctrcos en Corrente Drecta Nombre del Profesor: Nombre completo del alumno Frma N de brgada: Fecha de elaboracón: Grupo: Elaborado

Más detalles

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 1 - Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 2 - Cuando respiramos

Más detalles

2. EL TENSOR DE TENSIONES. Supongamos un cuerpo sometido a fuerzas externas en equilibrio y un punto P en su interior.

2. EL TENSOR DE TENSIONES. Supongamos un cuerpo sometido a fuerzas externas en equilibrio y un punto P en su interior. . EL TENSOR DE TENSIONES Como se explcó prevamente, el estado tensonal en un punto nteror de un cuerpo queda defndo por 9 componentes, correspondentes a componentes por cada una de las tensones nternas

Más detalles

Tablas de Alturas Muros interiores

Tablas de Alturas Muros interiores Tablas e Alturas Muros interiores Es importante eterminar las alturas que tenrán nuestros bastiores metálicos que conorman los muros para evitar movimientos o eormaciones ante un empuje lateral, los bastiores

Más detalles

FSXN1E RAS-8~54FSXN1E

FSXN1E RAS-8~54FSXN1E 173 SISTEMA VRF SET FREE MODULAR ALTO RENDIMIENTO ESTACIONAL FSXN1E RAS-8~54FSXN1E CARACTERÍSTICAS Alta eficiencia estacional El copresor Scroll DC Inverter increenta el rendiiento a cargas parciales consiguiendo

Más detalles

Análisis de muro de gravedad Entrada de datos

Análisis de muro de gravedad Entrada de datos Análisis de muro de gravedad Entrada de datos Proyecto Fecha : 8.0.005 Configuración (entrada para tarea actual) Materiales y estándares Estructuras de hormigón : Coeficientes EN 99 : Muro de mampostería

Más detalles

ANEXO C: Estimación del Orden de Error de Colocación TH en una Dimensión

ANEXO C: Estimación del Orden de Error de Colocación TH en una Dimensión Estmacón de Orden de Error de Coocacón TH en una Dmensón ANEXO C: Estmacón de Orden de Error de Coocacón TH en una Dmensón Sean û ŵ as aproxmacones de u w, respectvamente. Además, defnmos ex ( ) ux ( )

Más detalles

EL TEOREMA EGREGIUM. Introducción

EL TEOREMA EGREGIUM. Introducción CARLOS S CHIEA EL TEOREMA EGREGIUM DE GAUSS Itoduccó Joha Ca Fedch Gauss (30 de ab de 777 3 de febeo de 855) e sus Dsqustoes eeaes cca supefces cuvas de 88 expoe e teoea coocdo coo eeo Eeu que ha tedo

Más detalles

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES OBJETO DE LA LICITACIÓN: CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES OBJETO DE LA LICITACIÓN: CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL éxico NO. LA-006G2T002-N4-2Q13 En la Ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. siendo las 10:00, del día 04 del mes de febrero de 2013, en la sala de juntas de la Subdirección Corporativa de Recursos ateriales

Más detalles

TABLAS DE PESOS TUBERÍA DE POLIETILENO ALTA DENSIDAD (HDPE/PEAD)

TABLAS DE PESOS TUBERÍA DE POLIETILENO ALTA DENSIDAD (HDPE/PEAD) TABLAS DE PESOS TUBERÍA DE POLIETILENO ALTA DENSIDAD (HDPE/PEAD) Diámetro nominal externo NTP-ISO 4427 : 2008 PE 80 PN 3.2 PN 4 PN 5 PN 6 PN 8 PN 10 PN 12.5 PN 16 PN 20 PN 25 46 PSI 58 PSI 72 PSI 87 PSI

Más detalles

I.E. CAMPANO DE LOS INDIOS - SD. PRINCIPAL CARTILLA 11 EINSTEIN

I.E. CAMPANO DE LOS INDIOS - SD. PRINCIPAL CARTILLA 11 EINSTEIN .E. CAPANO DE LOS NDOS - SD. PRNCPAL CARTLLA ENSTEN GRAFCOS COPARATVOS PROEDO POR PRUEA DEL NÚCLEO ÚNCO LECTURA CRÍTCA ATEÁTCAS CENCAS NATURALES SOCALES Y CUDADANAS NGLÉS PROEDO 8...7 4.7 7. DESVACÓN POR

Más detalles

Sistema tegumentario: piel y anexos (faneras)

Sistema tegumentario: piel y anexos (faneras) Barrera que protege Universidad de Caldas Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Salud Animal Sistema tegumentario: piel y anexos (faneras) Homeostasis Transmite información sensitiva Excreción

Más detalles

2.1 Elementos fundamentales de la Geometría

2.1 Elementos fundamentales de la Geometría UNIDD Geoetría. Eeentos fundaentaes de a Geoetría. Eeentos fundaentaes de a Geoetría OJETIVOS onocer os eeentos fundaentaes de a Geoetría y su representación. prender as definiciones fundaentaes obtenidas

Más detalles

II OMRC 4to de primaria

II OMRC 4to de primaria 4to de primaria Problema 1 Mi edad más la de mi pade es 55, la edad de mi padre menos mi edad es 25 Cuáles son las edades mía y de mi padre? Problema 2 Cuántas maneras hay de subir al piso más alto si

Más detalles

Tornillos fermacell. Para paneles de fibra yeso fermacell. Empleo. Propiedades. Datos comerciales. Distancias y consumos.

Tornillos fermacell. Para paneles de fibra yeso fermacell. Empleo. Propiedades. Datos comerciales. Distancias y consumos. Para paneles de fibra yeso Empleo Para la fijación de placas de fibra yeso a montantes metálicos o de madera en paredes y techos. Para suelos emplear tornillos para elementos de suelo ermacell. Propiedades

Más detalles

Un cortadito, por favor!

Un cortadito, por favor! Introduión a las Cienias Experientales Carrera de Cienias Eonóias Otoño 2001 Un ortadito, por favor! Sherzo sobre la ley de enfriaiento de Newton Martín M. Saravia, Carlos Tahi y Diego Vogelbau saravia@latinsurf.o

Más detalles

ESTABILIDAD III CAPITULO VI: LINEAS DE INFLUENCIA Pág 102. para una carga P = η

ESTABILIDAD III CAPITULO VI: LINEAS DE INFLUENCIA Pág 102. para una carga P = η ESTBILIDD III CPITULO VI: LINES DE INFLUENCI Pág 0 6. CONSIDERCIONES GENERLES 6 LÍNES DE INFLUENCI S ben en e tratamento de tema, por smpcdad nos refermos a casos de vgas, a generazacón a otros tpos de

Más detalles

Los ojos son los órganos del sentido de la vista. Tenemos 2 ojos, separados de unos 6 centímetros.

Los ojos son los órganos del sentido de la vista. Tenemos 2 ojos, separados de unos 6 centímetros. 1 LA VISTA Con la vista percibimos colores, formas, tamaños y distancias. 6 cms Los ojos son los órganos del sentido de la vista. Tenemos 2 ojos, separados de unos 6 centímetros. La función de los ojos

Más detalles

Departamento: Física Aplicada III. Mecánica Racional (Ingeniería Industrial) Curso Estática Analítica

Departamento: Física Aplicada III. Mecánica Racional (Ingeniería Industrial) Curso Estática Analítica Departamento: Físca Aplcada III Mecánca Raconal (Ingenería Industral) Curso 007-8. Estátca Analítca. Introduccón: Necesdad de elmnar de las ecuacones mecáncas las fuerzas vnculares. Conceptos ncales a.

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID FÍSICA I. CURSO TEMA 4. Dinámica de los sistemas de partículas

ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID FÍSICA I. CURSO TEMA 4. Dinámica de los sistemas de partículas ESCUEL DE IGEIERÍS IDUSTRILES. UIVERSIDD DE VLLDOLID FÍSIC I. CURSO 03-04 TEM 4 Dnáca de los ssteas de partículas Introduccón: generalzacón de la ª ley de ewton.- Moento lneal de un sstea de partículas:

Más detalles

Índice alfabético. página: 565 a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z. búsqueda contenido imprimir última pantalla atrás siguiente

Índice alfabético. página: 565 a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z. búsqueda contenido imprimir última pantalla atrás siguiente Í é á: 565 á é ú ú á í é á: 566 A A é, 376 A, 378 379 Aé, 309 310 Aé ( ), 311 Aé, 305 308 Aé, 305 A, 463 A á B, 470 A á, 384 385 A,, Bç, 338 340 A é, 337 A, 333 334 A, 410 419 A K, 466 A, 123 A í, 205

Más detalles

Resumen TEMA 5: Dinámica de percusiones

Resumen TEMA 5: Dinámica de percusiones TEM 5: Dnámca e percusones Mecánca Resumen TEM 5: Dnámca e percusones. Concepto e percusón Impulsón elemental prouca por una fuerza: F Impulsón prouca por una fuerza en un nteralo (t, t ): F Percusón es

Más detalles

.~I!l. ""."" ""09' CONTRATO IDU 297-2003 POLIGONAL 1 GRUPOS 2 ZONA 2 0.000 0.000

.~I!l. . 09' CONTRATO IDU 297-2003 POLIGONAL 1 GRUPOS 2 ZONA 2 0.000 0.000 CONTRATO IDU 297-2003 POLIGONAL 1 GRUPOS 2 ZONA 2 ESTUDIO V DISEÑO PARA CONTRUCCION y EVALUACION PARA LA REHABIL1TACION ACCESOS A BARRIOS Y PAVIMENTOS VIAS 96 A 111 DE LOCALES. PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO

Más detalles

TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL COSTO DE VENTAS FISCAL

TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL COSTO DE VENTAS FISCAL TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL COSTO DE VENTAS FISCAL Pérez Chávez - Fol Olguín Una de las reformas más trascendentes que sufrió nuestra legislación fiscal, fue sustituir la deducción de las adquisiciones

Más detalles

[ ] [ m] [ ] [ ] [ ] [ ]

[ ] [ m] [ ] [ ] [ ] [ ] Ejercicio: Ona. El eiicio Sear, ubicao en Chicago, e ece con una recuencia aproxiaa a 0,0 Hz. Cuál e el perioo e la ibración? Dao: 0, [Hz]? 0,Hz 0. Una ola en el océano iene una longiu e 0. Una ona paa

Más detalles

CAPÍTULO IV: MODELOS MATEMÁTICOS Y MODELOS EN RED

CAPÍTULO IV: MODELOS MATEMÁTICOS Y MODELOS EN RED Modelo en red para la smulacón de procesos de agua en suelos agrícolas. CAPÍTULO IV: MODELOS MATEMÁTICOS Y MODELOS EN RED IV.1 Modelo matemátco 2-D Exsten dos posbldades, no ndependentes, de acuerdo con

Más detalles

TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL COSTO DE VENTAS FISCAL

TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL COSTO DE VENTAS FISCAL TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL COSTO DE VENTAS FISCAL Pérez Chávez - Fol Olguín Una de las reformas más trascendentes que sufrió nuestra legislación fiscal fue sustituir la deducción de las adquisiciones

Más detalles